Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48791
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    177

Todo lo publicado por Ocio

  1. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    21, 2024 / Afectaría a unos 3.000 empleados, con un plan inicial que contempla el despido de 1.500 Audi cerrará su primera fábrica de vehículos eléctricos por una caída generalizada en las ventas Economía / Motor.- El servicio de recarga de Audi entrará en operación en 2023 con 400.000 puntos en 27 países europeos - EP Audi, el prestigioso fabricante de Alemania, está reconsiderando sus planes respecto al coche eléctrico debido a una significativa caída en la demanda. La empresa ha anunciado que podría cerrar su planta en Bruselas, lo que afectaría a unos 3.000 empleados, con un plan inicial que contempla el despido de 1.500 trabajadores, según informó la dirección a los sindicatos. La posible clausura de esta planta, donde se producen los modelos Q8 e-tron, se debe no solo a la baja demanda, sino también a los «desafíos estructurales» que encarecen los costos de producción en la capital belga, según explicó la empresa. Ante esta situación, Audi ha comenzado el proceso de consultas con los representantes de los trabajadores, buscando alternativas para la planta, aunque no descarta el cese definitivo de sus operaciones. Los sindicatos han comunicado que la empresa prevé despedir a 1.510 empleados este año mientras busca soluciones y posibles inversores. De no encontrar una alternativa viable, otros 1.110 empleados podrían perder sus trabajos a partir de mayo de 2025, y los últimos 300 trabajadores podrían ser cesados antes de finales de ese año, lo que resultaría en el cierre total de la planta, una medida calificada como «inaceptable» por los sindicatos, quienes planean iniciar negociaciones tras el receso veraniego. Las previsiones de Audi indican una reducción drástica en la producción del Q8 e-tron, con una caída del 60% en 2024 y del 70% en 2025. Esto se traduciría en una producción de entre 20.000 y 25.000 unidades en 2024 y solo 6.000 vehículos en 2025. La fabricación en Bruselas cesaría por completo en 2026. En contraste, mientras los fabricantes europeos enfrentan dificultades y reestructuran sus operaciones, China sigue expandiendo su presencia en el mercado europeo. Ante el incremento de aranceles a la importación de vehículos eléctricos por parte de Europa, las empresas chinas han comenzado a establecer fábricas en suelo europeo para sortear estas barreras. La marca MG, perteneciente al grupo automovilístico chino SAIC, ha anunciado que tendrá operativa su primera fábrica en Europa para 2027, con España como una de las principales candidatas para albergar esta planta. La decisión final se tomará a finales de septiembre. Chery Auto, otro fabricante chino, iniciará la producción en las antiguas instalaciones de Nissan en Barcelona, comenzando con el modelo Omoda 5, tras el acuerdo firmado en abril con EV Motors, propietaria del ‘hub’ barcelonés. Además, BYD, líder mundial en vehículos electrificados, ha seleccionado Hungría para establecer su fábrica en Europa. A principios de año, Audi ya había manifestado su intención de trasladar la producción de la nueva generación de sus vehículos eléctricos a México a partir de 2027, una decisión que ahora cobra mayor relevancia ante los desafíos actuales. FUENTE: https://gaceta.es/economia/audi-cerrara-su-primera-fabrica-de-coches-electricos-por-una-caida-generalizada-en-las-ventas-20240721-0339/
  2. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Los nuevos Audi que ya no llevarán los escapes falsos Los primeros modelos en beneficiarse de este cambio serán el nuevo sedán A5, el A5 Avant y el S5. Estos vehículos representarán una vuelta a la autenticidad en el diseño, algo que los amantes de los automóviles esperaban con ansias. La pregunta que surge ahora es si Audi aplicará este cambio también a los modelos más pequeños basados en la plataforma MQB. Además de abandonar las salidas de escape falsas, Audi está implementando cambios significativos en su nomenclatura para diferenciar claramente entre sus modelos térmicos y eléctricos. Hasta ahora, los números asignados a los modelos no estaban relacionados con su motorización. Con la nueva organización, los coches térmicos utilizarán números impares, mientras que los eléctricos se identificarán con números pares. Por ejemplo, el A4 con motores diésel y gasolina se convertirá en el A5, y el A6 pasará a ser el A7. Esto permitirá a los clientes identificar fácilmente el tipo de motorización de cada vehículo. La decisión de Audi de abandonar las salidas de escape falsas es un ejemplo claro de cómo una empresa puede mejorar escuchando a sus clientes. En un mercado tan competitivo, donde la opinión del consumidor puede influir considerablemente en las decisiones de diseño y producción, es esencial que los fabricantes se mantengan receptivos a los comentarios y críticas. Audi ha demostrado que valora la retroalimentación de sus clientes y está dispuesto a hacer cambios para mejorar la satisfacción del usuario. AUDI Con estos cambios, Audi no solo busca mejorar la percepción de sus vehículos actuales, sino también preparar el terreno para el futuro. La empresa ha anunciado que lanzará un A6 totalmente eléctrico y un A4 más pequeño con moto eléctrico antes de 2030. Estos movimientos reflejan una estrategia clara para posicionarse como un líder en el mercado de vehículos eléctricos, al tiempo que mantiene su legado en los motores de combustión. Otro aspecto destacable es la incorporación del sistema híbrido MHEV Plus en el nuevo Audi A5. Este sistema cuenta con una tecnología eléctrica de 48 voltios que puede añadir 24 caballos de potencia extra al motor de combustión, permitiendo al vehículo circular en modo totalmente eléctrico en determinadas condiciones. Esta innovación no solo mejora la eficiencia del combustible sino que también ofrece una experiencia de conducción más suave y silenciosa. Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/audi-escapes-falsos/728023.html
  3. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    21-07-2024 Audi abandona los escapes falsos por una buena razón ¿Sabías que Audi montaba escapes falsos en el parachoques trasero? Pues la marca alemana ha rectificado y ya no los verás en sus próximos modelos, y este es el motivo. AUDI En el siempre complicado mundo del diseño automotriz, las decisiones de los fabricantes a menudo generan tanto aplausos como críticas. Pues bien, Audi se encuentra en el centro de una reciente polémica relacionada con las salidas de escape falsas en algunos de sus modelos. Este movimiento, pensado en un inicio para mejorar la estética de sus modelos, ha resultado ser un error estratégico que la marca está decidida a corregir. En los últimos años, los modelos S5 diésel, SQ5 y S6 de Audi se han caracterizado por contar con salidas de escape falsas. Estas no estaban conectadas al sistema de escape real y tan solo cumplían una función decorativa. Si bien algunos fabricantes utilizan embellecedores que parecen salidas de escape, Audi optó por un enfoque más extremo con grandes escapes falsos, algo que generó una reacción negativa entre los entusiastas de la marca y los clientes en general. AUDI Los clientes de Audi, conocidos por su aprecio por el diseño auténtico y funcional, expresaron su descontento, lo que llevó a la marca a reconsiderar esta decisión. En una entrevista con la revista Auto Express, un portavoz de Audi confirmó que los futuros modelos construidos sobre la nueva plataforma PPC (Plataforma Premium de Combustión) contarán con salidas de escape auténticas y funcionales. Esta decisión responde directamente a los numerosos comentarios negativos recibidos. FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/audi-escapes-falsos/728023.html
  4. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    2017 Audi A4 allroad TV Ad La idea en su momento era más que acertada, entre otras cosas porque en 2008 el boom de los shop aún no había llegado del todo, y eran muchos los que seguían apostando por contar con un modelo familiar y a la vez aventurero. Sin embargo, el éxito que ha tenido el Audi Q5, un modelo que rivaliza por tamaño y también por concepto, ha provocado que en la marca de los cuatro aros tengan muy claro que esta versión del A4 no va a tener continuidad en el futuro. Dos modelos que se han pisado durante muchos años y que, si bien es cierto que la batalla la ganado claramente el Q5, ha provocado que el SUV tuviera incluso peores cifras de ventas que las que hubieran logrado si no tuviera un competidor directo por concepto en su propio catálogo. No es casualidad entonces que en la marca alemana habían dejado muy claro que, por mucho que a muchos conductores les duela, esta versión aventurera de su berlina familiar va a pasar a mejor vida. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-asume-error-retira-mercado-modelo-despues-16-anos-en-espana_1255220_102.html
  5. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    20 de julio de 2024 Audi asume el error y retira del mercado el modelo después de 16 años en España La marca alemana se va a cargar a uno de sus familiares Audi Audi es una de las marcas premium mejor valoradas y más asentadas en las carreteras europeas y, por lo tanto, uno de esos fabricantes que, teniendo como tiene mucha historia no puede presumir de aceptar todas y cada una de las veces en las decisiones que toma. Es más, como bien saben todos aquellos que siempre han tenido a las marcas premium como sus marcas de referencia, fabricantes como Audi suelen apostar por tener catálogos mucho más amplios que los generalistas, entre otras cosas porque los beneficios que logran con las ventas de cada uno de sus modelos les permiten tener opciones que les ayuden a mejorar en cuanto a posicionamiento de marca pero que no les den precisamente muchos beneficios a nivel de ventas. Un buen ejemplo de ello es un modelo que se puso a la venta por primera vez en 2008 y que, ahora que han pasado 16 años, está más que sentenciado, entre otras cosas porque es un modelo que ya desde un inicio empezó con mal pie. El Audi A4 Allroad no ha sido una buena decisión Ese modelo no es otro que el A4 Allroad, hay un modelo que se basa en la versión familiar de la berlina alemana pero que lo convierte en una opción pensada para aquellos que buscan un modelo más aventurero, teniendo así unas grandes diferencias a nivel de diseño respecto a la versión familiar normal y, sobre todo, contando de serie con tracción a las cuatro ruedas. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-asume-error-retira-mercado-modelo-despues-16-anos-en-espana_1255220_102.html
  6. Lexus ES Lexus ES El Lexus ES sale desfavorecido frente a la terna de alemanes porque su gama se concentra en una única versión, que es híbrida no enchufable (con etiqueta ECO, por tanto) y de ‘sólo’ 218 CV de potencia. A cambio, eso sí, además de ser el más exótico, también es el más barato de adquirir, y de largo, pues sale desde 53.100 euros. FUENTE: https://www.autofacil.es/autofacil/marcas/audi/rivales-audi-a6/727249.html
  7. Mercedes Clase E Mercedes Clase E El Mercedes Clase E es el otro competidor histórico de la berlina de Audi. Su actual generación es de 2023 y se vende desde 64.435 euros. Su gama es la más rica de todas, con una motorización de gasolina de 204 CV, dos diésel de 197 y 367 CV (las tres con etiqueta ECO) y, por encima, nada menos que cinco híbridas enchufables, dos de ellas correspondientes a las versiones deportivas AMG. Esos enchufables pueden recorrer hasta 118 km en modo eléctrico según versiones y sus niveles de potencia son 313 CV (hay uno con motor de gasolina y otro con uno diésel), 381 CV, 585 CV y 612 CV; los dos últimos son los Mercedes-AMG que antes mencionábamos. FUENTE: https://www.autofacil.es/autofacil/marcas/audi/rivales-audi-a6/727249.html
  8. BMW Serie 5 BMW Serie 5 Uno de los dos rivales históricos del Audi A6. El BMW Serie 5 estrenó generación este mismo año 2024 y se vende desde 60.250 euros. Cuenta en su gama con un motor diésel de 197 CV y otro de gasolina de 208 CV, en ambos casos con microhibridación y etiqueta ECO. Por encima hay tres híbridos enchufables que presumen de hasta 103 km de autonomía eléctrica, y uno de ellos es el espectacular deportivo BMW M5. El más modesto tiene 299 CV, luego hay uno de 489 CV y, por encima, el brutal M5 de nada menos que 727 CV de potencia. FUENTE: https://www.autofacil.es/autofacil/marcas/audi/rivales-audi-a6/727249.html
  9. 18-07-2024 ¿Cuáles son los rivales del Audi A6? No es que haya muchos, pero sí muy fuertes. El Audi A6 se tiene que ‘pegar’ con modelos como estos. Audi A6 Audi A6 55 TFSIe Hemos podido probar el Audi A6 55 TFSIe, que es su versión híbrida enchufable, y también te hemos contado cómo es el Audi A6 más económico que puedes comprar, por 61.050 euros. Audi A6 Audi A6 55 TFSIe Bien, ahora lo que haremos será definir cuáles son sus máximos rivales, grupito ahora mermado por la descatalogación del Volvo S90. Sí se mantiene el V90 familiar pero no el S90 familiar. FUENTE: https://www.autofacil.es/autofacil/marcas/audi/rivales-audi-a6/727249.html
  10. Los ciclistas son uno de los usuarios más vulnerables de las vías. Precauciones desde el coche con los ciclistas Además de tener cuidado desde la bici, los conductores también deben adoptar precauciones para garantizar la seguridad de los ciclistas en la carretera. Mantener la distancia: Asegúrate de dejar al menos 1,5 metros de distancia al pasar junto a un ciclista. Esta distancia puede ayudar a evitar colisiones si el ciclista necesita desviarse repentinamente por algún obstáculo. Revisar los puntos ciegos: Antes de girar o cambiar de carril, verifica tus puntos ciegos. Los ciclistas pueden ser difíciles de ver, especialmente en los espejos laterales y el espejo retrovisor. Paciencia: Evita tocar el claxon cerca de los ciclistas, ya que esto puede sobresaltarlos y causar un accidente. Si no puedes pasar de manera segura, es mejor esperar hasta que sea posible hacerlo sin riesgo. Utilizar las señales de giro: Siempre señaliza tus intenciones con suficiente antelación para dar tiempo al ciclista para prepararse y ajustar su posición en la carretera si es necesario. Cuidado al abrir las puertas: Si estás estacionado en la calle, asegúrate de mirar antes de abrir la puerta del coche. Abrir una puerta delante de un ciclista en movimiento puede provocar lo que se conoce como "dooring", un tipo de accidente muy peligroso para los ciclistas. Respetar las ciclovías: No aparques, ni conduzcas en las ciclovías. Estas vías están diseñadas exclusivamente para el tránsito de bicicletas y son un espacio seguro para que los ciclistas se desplacen. Adaptar la velocidad: En áreas con alta presencia de ciclistas, reduce la velocidad y mantén una vigilancia constante. Los ciclistas pueden ser impredecibles, especialmente en condiciones climáticas adversas o en intersecciones. Adoptar estas precauciones no solo contribuye a la seguridad de los ciclistas, sino que también mejora la convivencia en las vías y reduce la posibilidad de accidentes graves. Saber que el impacto fronto-lateral es el accidente más común puede ayudarte a estar más alerta en situaciones de riesgo. Adoptar medidas preventivas y seguir las recomendaciones de seguridad no solo te protegerá, sino que también hará de las carreteras un lugar más seguro para todos. Al ser consciente de los peligros y actuar responsablemente, puedes disfrutar del ciclismo de manera segura y eficiente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cual-es-accidente-mas-frecuente-sufren-ciclistas-ecn_295693_102.html
  11. 21 de julio de 2024 ¿Cuál es el accidente más frecuente que sufren los ciclistas? ¿Quieres saber cuál es el accidente más frecuente que sufren los ciclistas por nuestras carreteras? Aquí lo tienes. Cuál es el accidente más frecuente que sufren los ciclistas El ciclismo, ya sea como forma de transporte o como actividad recreativa, no está exento de riesgos. Saber cuál es el accidente más frecuente que sufren los ciclistas puede ayudarte a tomar medidas preventivas efectivas para protegerte mejor mientras pedaleas. Vamos a descubrir cuáles son estos accidentes y cómo puedes minimizar tus riesgos. El accidente más frecuente: el impacto fronto-lateral El tipo de accidente más común que involucra a ciclistas es el impacto fronto-lateral con vehículos motorizados. Este tipo de colisión ocurre generalmente en cruces de calles o cuando un vehículo gira a la derecha y no nota la presencia del ciclista que viene en paralelo. Los vehículos grandes, como autobuses y camiones, son especialmente peligrosos en estos escenarios debido a sus puntos ciegos significativos. Estrategias para reducir los riesgos de accidentes Si sueles moverte con tu bicicleta, sigue estos consejos para evitar posibles accidentes: Hazte visible: Utiliza ropa y accesorios reflectantes, y asegúrate de que tu bicicleta está equipada con luces adecuadas. Mantén la atención en el entorno: Permanecer alerta y consciente de tu entorno es imprescindible. Considera el uso de espejos retrovisores en tu bicicleta que pueden ayudarte a detectar vehículos acercándose por detrás. Cumple con las normas de tráfico: Al igual que los conductores de coches y motos, los ciclistas deben respetar todas las señalizaciones de tráfico, semáforos y límites de velocidad. Evita distracciones como usar auriculares o hablar por teléfono mientras conduces. Utiliza los carriles bici: Siempre que sea posible, utiliza carriles dedicados para bicicletas. Estos están diseñados para mantenerte separado del tráfico regular y reducir significativamente el riesgo de accidentes. Lugares y momentos de mayor riesgo Los accidentes de ciclistas tienden a ocurrir más frecuentemente en zonas urbanas debido a la alta densidad de tráfico. Sin embargo, los accidentes más graves suelen ocurrir en carreteras interurbanas. Además, los fines de semana y durante el verano, cuando la actividad ciclista aumenta, también se registra un incremento en el número de accidentes. Es vital extremar precauciones y adherirse a las normas de tráfico para minimizar los riesgos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cual-es-accidente-mas-frecuente-sufren-ciclistas-ecn_295693_102.html
  12. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    19 jul. 2024 Los Audi con nombres pares (A4, A6 o A8) pasarán a ser 100% eléctricos AUDI Según la nueva estrategia del fabricante alemán, los modelos pares como el Audi A4 o el Audi A6 se convertirán en coches eléctricos, mientras que los impares mantendrán sus motores de combustión interna. La llegada de los coches eléctricos está suponiendo un reto para las marcas. No solo a nivel de tecnología, sino también de marketing. ¿Cómo renombrar sus gamas? ¿Qué modelos vale la pena convertir en eléctricos y cuáles mantener con motores de combustión? Y en Audi han tomado una decisión radical al respecto. A partir de ahora, los modelos con nombre par serán vehículos EV. Es decir, que el Audi A4, el Audi A6 o el A8 pasarán a electrificarse por completo. Mientras tanto, el Audi A3, el nuevo Audi A5 o el A7 mantendrán sus motores de combustible. Aunque también contarán con versiones híbridas e híbridas enchufables. Modelos eléctricos y deportivos con motores de combustión, como el futuro Audi RS5 AUDI Lo cierto es que esta táctica plantea curiosas soluciones a problemas de gama que ya arrastraba la marca. Y el Audi A5 2024 da buena cuenta de ello. Fue presentado hace unos días y será el encargado de sustituir por completo la gama del Audi A4 con motores gasolina y diésel. Habrá versiones Sportback (berlina) y Avant (carrocería familiar), con bloques 2.0 TDI y 2.0 TFSI. Algunos de ellos con tecnología Mild Hybrid Plus de 48 V. Y en el futuro, llegarán modelos enchufables PHEV, además de los deportivos. De momento, el Audi S5 montará un V6 turbo de 3,0 litros con 367 CV y ya se ha adelantado que, en los próximos meses, se anunciará el modelo RS5. Muy probablemente con carrocería sedán y Avant, para cubrir el espacio que deja el antiguo Audi RS4. Otro de los modelos que pueden preocupar a los amantes de la deportividad podría ser el Audi RS6. Una de las grandes glorias de la casa alemana, que tendrá una versión 100% eléctrica confirmada dentro de la gama, que se presentará en unas semanas. ¿Seguirá el mismo esquema el Audi RS7 para suplir a su hermano menor? ¿También con carrocería Avant y motor V8? Es bastante probable, aunque para ello habrá que esperar un tiempo. De momento, Audi quiere mantener una oferta electrificada y de motores de combustión bastante equitativa de cara a los próximos años, dando lugar a coches de lujo, deportivos eléctricos y también con motores clásicos de la marca, como el 5 cilindros turbo del próximo Audi RS3. FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/deportivos/audi-nombres-pares-a4-a6-a8-pasaran-ser-100-electricos-1396527
  13. Buscador de sanciones de la DGT a través del TETRA y sin certificado Este tablón puede ser consultado siempre que quieras y la DGT asegura que las sanciones publicadas en TESTRA se considerarán notificadas 20 días después de su publicación. Los edictos pueden consultarse simplemente como te hemos comentado a través de la sede electrónica de la DGT, y sin necesidad de certificado digital ni DNI electrónico. Cómo darte de baja para que la información no sea pública… Eso sí, si no quieres que nadie pueda llegar a visualizar los datos de carácter personal ni las infracciones que te ponga la DGT y que aparecen escritos en el TESTRA, puedes también darte de baja en la sección “Alta y baja en la lista de excluidos”. A partir de ahí, y como te hemos anunciado al principio, podrás entrar también a comprobar si tienes multas de tráfico, pero ya a través de software específico, aplicación o certificación. Através de la app miDGT puedes también consultar multas y pagarlas, pero tienes que descargarla y darte de alta. …y cómo comprobar las multas con software o certificación Por ejemplo, a través de la sección “Mis Edictos”, donde necesitarás certificado digital o DNI electrónico, así como cumplir determinados requisitos técnicos de acceso; a través también de la Dirección Electrónica Vial, un servicio automático de notificación que requiere que te des de alta para recibir la información en tu buzón, avisándote por correo o SMS; y/o a través de la aplicación MiDGT, donde descargándote la app y dándote de alta podrás incluso desde el móvil comprobar si tienes una multa y hasta pagarla con tarjeta de crédito. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-anuncia-como-saber-inmediatamente-solo-con-dni-matricula-si-radar-te-ha-puesto-multa_296745_102.html
  14. 19 de julio de 2024 La DGT anuncia cómo saber inmediatamente sólo con DNI o matrícula si un radar te ha puesto una multa Con más de 2.100 ubicaciones de radar confirmadas por la DGT, cualquier despiste puede acabar en multa. Para saber si ese radar que has pasado y no has visto te ha sancionado o no, Tráfico nos devela la mejor herramienta gratuita y libre de acceso, sin software ni identificación. El gran truco que revela ya la DGT para saber si un radar te ha puesto una multa de velocidad o no Apunta bien, porque la lista es enorme y va creciendo cada año. Según la propia página web de la DGT, en la actualidad hay más de 2.100 ubicaciones posibles de radar en las carreteras de nuestro país, y se distribuyen de la siguiente forma: al menos 1.325 son localizaciones móviles; 665 corresponden a cinemómetros fijos; y 92 son nuevos radares de tramo, que además Tráfico ha confirmado que ampliará en los próximos meses con otros más de 90 aparatos. A todo ello, debes sumar los helicópteros que vigilan y sancionan desde el aire, el equipo de drones que también pone ya denuncias y hasta las nuevas 232 cámaras dotadas con Inteligencia Artificial que controlan, sobre todo, el uso del teléfono móvil y la no utilización del cinturón de seguridad. A través de todos estos dispositivos puede por tanto llegarte a casa una multa de tráfico, gestionada por medio del Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas de la DGT, sin que te hayas dado ni cuenta al circular por las carreteras. La DGT lanza un buscador libre para comprobar si tienes multas Ahora bien, ¿debemos esperar con ansiedad a que termine el plazo de prescripción de un envío de multas de la DGT para saber si ese radar por el que pasé y no advertí me ha denunciado o no? Recordamos que este plazo es de 3 meses para las infracciones leves y de 6 meses para las graves o muy graves. Y la respuesta es no. Página de Consulta del Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA) de la DGT. La DGT ya informa y revela que dispone de una herramienta con la que podrás comprobar mucho antes si un radar te ha multado o no. Ya está a tu disposición y lo mejor es que, al contrario de otros métodos vigentes que al final del artículo te contaremos, ya puedes acceder a este sistema sin necesidad de instalar ninguna aplicación o software, y sin obligación tampoco de emplear un sistema de identificación o ningún tipo de certificado. Cómo acceder sin certificado al Tablón Edictal de Sanciones de la DGT Así, en solo unos minutos puedes entrar ya al Tablón Edictal de sanciones de la DGT y conocer si tienes o no alguna multa pendiente de pago. A continuación, te contamos, paso a paso, como acceder a este mecanismo de información: Entra primero al portal WEB de la DGT y a la sección de “Consulta del Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA/TEU)”. Elige cómo entrar en “Accesos” y selecciona la opción “Sin certificado”. Comprueba si tienes alguna multa de tráfico pendiente ya introduciendo tus datos en el buscador (DNI, NIE, CIF, matrícula…) y cómo pagarla. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-anuncia-como-saber-inmediatamente-solo-con-dni-matricula-si-radar-te-ha-puesto-multa_296745_102.html
  15. . . . . . . . . . Smart Roadster y Roadster Coupé: las mejores fotos de un deportivo de culto Podría regresar al mercado 20 años después de desaparecer ¡Grandes noticias en el sector! Dos décadas después de su cancelación comercial, Smart estudia lanzar de nuevo al mercado su mítico Roadster, uno de los automóviles mñas queridos y simpáticos de las últimas décadas. Os dejamos con las mejores fotos del icono deportivo de inicios del año 2000. FUENTE: https://www.autopista.es/smart-roadster-roadster-coupe-mejores-fotos-deportivo-culto_71189_113/13507652.html .
  16. Smart Roadster y Roadster Coupé: las mejores fotos de un deportivo de culto Podría regresar al mercado 20 años después de desaparecer ¡Grandes noticias en el sector! Dos décadas después de su cancelación comercial, Smart estudia lanzar de nuevo al mercado su mítico Roadster, uno de los automóviles mñas queridos y simpáticos de las últimas décadas. Os dejamos con las mejores fotos del icono deportivo de inicios del año 2000. FUENTE: https://www.autopista.es/smart-roadster-roadster-coupe-mejores-fotos-deportivo-culto_71189_113/13507652.html . . . . . . . . . .
  17. . . . . . . . . . Smart Roadster y Roadster Coupé: las mejores fotos de un deportivo de culto Podría regresar al mercado 20 años después de desaparecer ¡Grandes noticias en el sector! Dos décadas después de su cancelación comercial, Smart estudia lanzar de nuevo al mercado su mítico Roadster, uno de los automóviles mñas queridos y simpáticos de las últimas décadas. Os dejamos con las mejores fotos del icono deportivo de inicios del año 2000. FUENTE: https://www.autopista.es/smart-roadster-roadster-coupe-mejores-fotos-deportivo-culto_71189_113/13507652.html .
  18. Smart Roadster y Roadster Coupé: las mejores fotos de un deportivo de culto Podría regresar al mercado 20 años después de desaparecer ¡Grandes noticias en el sector! Dos décadas después de su cancelación comercial, Smart estudia lanzar de nuevo al mercado su mítico Roadster, uno de los automóviles mñas queridos y simpáticos de las últimas décadas. Os dejamos con las mejores fotos del icono deportivo de inicios del año 2000. FUENTE: https://www.autopista.es/smart-roadster-roadster-coupe-mejores-fotos-deportivo-culto_71189_113/13507652.html . . . . . . . . . .
  19. Interior del Smart Roadster 2003. El propio Adelmann, como tantos aficionados al motor, confirma que tiene “una relación muy emocional con el Smart Roadster, ya que, no solo fue un proyecto que le apasionó y un automóvil que vio convertido en los años en un icono, sino que incluso fue para él el primer coche con el que trabajó cuando se unió a Smart. Con este futuro automóvil, Smart podría regresar también al mercado de los coches pequeños, que fue su raíz, hoy abandonada en favor de los SUV. El Roadster original medía solo 3,4 metros de longitud y la primera idea sería lanzar un modelo similar ahora 100% eléctrico. Smart Roadster 2003 Smart también quiere lanzar un ForTwo de nueva generación Mientras la compañía decide y reflexiona para llevar a la práctica este ansiado regreso, fuentes de Smart confirman también que están decididos de nuevo a lanzar un ForTwo de próxima generación, ya que el modelo finalizó su producción a principios de este año 2024. Smart quiere crear un nuevo coche a través de la nueva Arquitectura Compacta Eléctrica (ECA) de la marca, pero busca socios con los que trabajar con el objetivo de abaratar el proyecto y mejorar su rentabilidad. El CEO de la firma concluye en su entrevista que “lo último que queremos hacer es producir un vehículo en el que nadie gane dinero, porque ese vehículo no durará mucho. Queremos tener un caso de negocio positivo para nosotros, para nuestros minoristas y, en última instancia, para nuestros clientes”, FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/fue-coche-icono-culto-y-20-anos-despues-roadster-mas-original-puede-regresar-mercado_296750_102.html
  20. 19 de julio de 2024 Fue un coche icono, de culto y, 20 años después, el roadster más original puede regresar al mercado Seguro que aún lo recuerdas y, si eres demasiado joven para ello, simplemente mira las fotos, disfruta y sueña: el roadster más querido y especial puede volver al mercado dos décadas después. Fue un coche icono y de culto y, 20 años después, el roadster más original puede regresar al mercado La noticia nos parece extraordinaria. Vale, seguro que no será un coche de masas y no sé si podría tenerlo en mi garaje, pero si he admirado siempre un deportivo (lejos de las grandes firmas como Ferrari o Lamborghini, por supuesto) ése es el Smart Roadster. Convertido con el tiempo en un coche prácticamente de culto, quedan muy pocos y muy, muy cotizados en el mercado de segunda mano. El Smart Roadster solo duró 3 años, pero marcó época Y es que el Smart Roadster siempre fue un coupé de lo más simpático, un verdadero juguete para pasear y divertirnos un rato. Olvidémonos por un momento de la familia, de coches prácticos y de necesidades de espacio. Verlo por la carretera era, al menos para mí, una gozada y que me hacía morir de envidia. Y eso que sólo duro 3 años a la venta… Smart Roadster 2003 Pues bien, 20 años después de su cancelación comercial, el Smart Roadster puede regresar al mercado. O, al menos, esa es la idea de la propia marca automovilística que, aprovechando su nueva gama de vehículos eléctricos, representada ya por los nuevos SUV #1 y #3, y por el próximo #5, podría completar con este deportivo su renovada oferta. Ya alrededor de 2020, el director ejecutivo de Smart Europe, Dirk Adelmann, imaginó cómo podría ser este futuro deportivo a la venta, poco después precisamente de que Geely adquiriera la participación del 50% en la compañía. Y Adelmann sigue dispuesto a llevarlo a la práctica. Un nuevo roadster, eléctrico, muy compacto y biplaza En declaraciones a Autocar, el CEO de Smart asegura que “hubo un colega muy salvaje que tenía los primeros dibujos de un nuevo roadster. Tenemos tres grandes coches y ninguno de ellos es un roadster, pero ¿por qué no? Si hacemos un Roadster, tened por seguro que será muy compacto, seguro que será un biplaza”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/fue-coche-icono-culto-y-20-anos-despues-roadster-mas-original-puede-regresar-mercado_296750_102.html
  21. Es indetectable y se estrena ya así en España el nuevo radar que no se ha usado antes en ningún sitio Lista completa de los 50 radares que más multan en España Cádiz (Andalucía): kilómetro 74,7 de la A-381 (79.258 multas) Cádiz (Andalucía): kilómetro 37,29 de la A-381 (68.321 multas) Valencia (Comunidad Valenciana): kilómetro 326,39 de la A-7 (50.387 multas) Málaga (Andalucía): kilómetro 246 de la A-7 (47.764 multas) Navarra: kilómetro 127,6 de la A-15 (45.217 multas) Málaga (Andalucía): kilómetro 256,7 de la A-7 (44.244 multas) Sevilla (Andalucía): kilómetro 0,5 de la A-49 (43.768 multas) Pontevedra (Galicia): kilómetro 9,19 de la A-55 (42.366 multas) Madrid: kilómetro 52,7 de la M-40 (40.609 multas) Islas Baleares: kilómetro 9,6 de la EI-600 (35.008 multas) Las Palmas (Canarias): kilómetro 42,2 de la GC-1 (33.389 multas) Burgos (Castilla y León): kilómetro 234,4 de la A-1 (31.028 multas) Cantabria: kilómetro 144,4 de la A-8 (29.685 multas) Málaga (Andalucía): kilómetro 288,7 de la A-7 (29.601 multas) Madrid: kilómetro 13,3 de la A-4 (29.208 multas) Huelva (Andalucía): kilómetro 8,5 de la H-30 (27.821 multas) Valencia (Comunidad Valenciana): kilómetro 5,2 de la V-31 (26.916 multas) Sevilla (Andalucía): kilómetro 10,1 de la SE-30 (26.836 multas) Madrid: kilómetro 12,4 de la A-4 (25.778 multas) Valencia (Comunidad Valenciana): kilómetro 478,1 de la AP-1 (25.278 multas) Ciudad Real (Castilla-La Mancha): kilómetro 230,8 de la A-4 (24.680 multas) Badajoz (Extremadura): kilómetro 685,9 de la A-66 (23.105 multas) Madrid: kilómetro 14,5 de la A-1 (23.020 multas) Sevilla (Andalucía): kilómetro 795,5 de la A-66 (22.710 multas) Asturias: kilómetro 371,2 de la A-8 (22.697 multas) Málaga (Andalucía): kilómetro 10,4 de la MA-20 (21.951 multas) Burgos (Castilla y León): kilómetro 194,2 de la A-1 (21.592 multas) Madrid: kilómetro 15 de la A-2 (21.269 multas) Alicante (Comunidad Valenciana): kilómetro 4,3 de la A-70 (20.624 multas) Cáceres (Extremadura): kilómetro 508 de la A-66 (20.170 multas) Murcia: kilómetro 17,7 de la RM-19 (18.669 multas) Pontevedra (Galicia): kilómetro 11,7 de la A-55 (17.751 multas) Madrid: kilómetro 20,2 de la M-40 (17.412 multas) Málaga (Andalucía): kilómetro 118 de la A-45 (16.695 multas) Lugo (Galicia): kilómetro 545,1 de la A-8 (16.352 multas) Madrid: kilómetro 12,5 de la A-5 (16.161 multas) A Coruña (Galicia): kilómetro 3,1 de la AC-11 (15.644 multas) Alicante (Comunidad Valenciana): kilómetro 4,59 de la A-70 (15.204 multas) Sevilla (Andalucía): kilómetro 0,8 de la A-92 (14.819 multas) Sevilla (Andalucía): kilómetro 83,8 de la A-92 (14.636 multas) Madrid: kilómetro 41,4 de la A-3 (14.613 multas) León (Castilla y León): kilómetro 347,9 de la A-6 (14.297 multas) Santa Cruz de Tenerife (Canarias): kilómetro 0,5 de la TF-13 (14.237 multas) Toledo (Castilla-La Mancha): kilómetro 57,8 de la A-5 (14.115 multas) León (Castilla y León): kilómetro 160,5 de la A-66 (14.071 multas) Cantabria: kilómetro 195,6 de la A-67 (13.926 multas) Málaga (Andalucía): kilómetro 36,5 de la A-356 (13.724 multas) Málaga (Andalucía): kilómetro 89,6 de la A-384 (13.487 multas) Madrid: kilómetro 54,4 de la N-VI (13.073 multas) Córdoba (Andalucía): kilómetro 417,5 de la A-4 (12.868 multas) FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-lista-definitiva-50-radares-mas-multas-ponen-en-espana-cuidado-con-ellos_296752_102.html
  22. 19 de julio de 2024 Esta es la lista definitiva de los 50 radares que más multas ponen en España: cuidado con ellos Los dos radares que más multas ponen están colocados en la misma carretera de Cádiz. Esta es la lista definitiva de los 50 radares que más multas ponen en España: cuidado con ellos Hay rankings que nos gustan mucho como los coches más rápidos del mundo o los que menos consumen. Pero hay otros que no hacen tanta gracia a los conductores, como este de los 50 radares que más multan ponen en España. Lo más curioso de todo es que los dos primeros se sitúan en la misma carretera y entre ellos son capaces de acumular más de 100.000 multas en un solo año. Para realizar esta particular lista de los radares “más pistoleros” hemos utilizado el último informe elaborado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) sobre los cinemómetros que más multan en nuestro país. En él se indica que Tráfico los usa para mejorar la seguridad vial, reducir los accidentes en las carreteras y como una manera de concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar los límites de velocidad. Aunque otros muchos lo ven con un claro afán recaudatorio. El radar de la DGT más largo de España se está hinchando a multas y mide la velocidad durante 33 km Según el trabajo de AEA, en un año se llegan a superar los 3 millones de denuncias por exceso de velocidad y eso que no están incluidos los datos ni de Cataluña ni del País Vasco en donde la DGT no tiene competencias. De ellas, más de 2 millones se han registrado a través de los radares fijos o de tramo, que curiosamente son los que publica el organismo de Tráfico en su web, mientras que un poco por encima de las 800.000 se sitúan las de radares móviles. Pues el récord del radar que más multas pone en España se lo lleva el que está situado en la carretera A-381 en su kilómetro 74,7 de la provincia de Cádiz con 79.258 multas. Digamos que está un poco escondido, pues se le ha colocado justo a la salida del túnel de Valdeinfierno en sentido creciente, en un tramo en el que se debe circular a 100 km/h. Lo anecdótico es que, en esa misma vía, pero en el kilómetro 37,29 se encuentra el segundo de la clasificación, por lo que está claro que a los conductores habituales de esta autovía les gusta pisar el acelerador más de la cuenta. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-lista-definitiva-50-radares-mas-multas-ponen-en-espana-cuidado-con-ellos_296752_102.html
  23. El origen del problema nace de Galicia y se expande ya por toda España En el origen del problema la DGT apunta directamente ya a una comunidad autónoma concreta, que es desde donde se estaría expandiendo el problema. Según Pere Navarro, estos grupos de avisos de controles “han aparecido en Galicia y se están extendiendo en algunas otras zonas del Estado. Son grupos de Whats App o de Telegra m de 300 personas que se avisan de dónde está el control de alcoholemia”. Para Tráfico, estas prácticas estarían además generando dos problemas: “el primero, que la Guardia Civil cada 20 minutos tiene que cambiar los puntos de control de alcoholemia; pero es que, además, alguien que ha bebido cuando ve que aquí hay un control, va a coger otra carretera y puede causar un accidente importante y grave. Y aquel que ha informado del control de alcoholemia, va a ser el responsable de aquellas dramáticas consecuencias por haber avisado”. Un agente de la Guardia Civil en un control de alcohol y drogas en carretera El problema en Galicia está incluso yendo a más y ya se aborda también jurídicamente por otros medios legales hoy día a la espera de que la DGT introduzca cambios legales por lo que pueda ser sancionado según leyes de seguridad vial. Así, la subdelegación del Gobierno en A Coruña ya ha emitido las primeras resoluciones ante estos avisos de controles, primero contra una empresa que gestiona una gran aplicación que informa de controles y operativos de vigilancia en carretera, y segundo contra un particular de la provincia gallega que gestiona grupos de Whats App con más de 15.000 usuarios que alertan de presencia policial y controles en la Costa da Morte. De la Ley de Seguridad Ciudadana a la de Seguridad Vial Estas primeras resoluciones se estarían ya efectuando en torno a la Ley de Seguridad Ciudadana que califica como “infracción grave el uso de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que puedan poner en peligro la seguridad personal o familiar de los agentes, de las instalaciones protegidas o en riesgo el éxito de una operación”. La DGT, sin embargo, y como ya hemos apuntado, se encuentra ya “estudiando jurídicamente cómo abordar” este problema a través de la ley de Seguridad Vial. Según ha trascendido, el objetivo del Ministerio del Interior sería ejecutar el nuevo plan en dos fases: en la primera, persiguiendo primero y directamente a las propias aplicaciones y administraciones en redes sociales y grupos de Whats App; y en la segunda dirigiéndose ya más concretamente a la denuncia a los propios usuarios que compartan o alerten de los puntos exactos de alcohol. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-senala-galicia-como-foco-peligro-avisa-prohibira-grupos-*********-telegram_296798_102.html
  24. 19 de julio de 2024 La DGT señala a Galicia como el foco de peligro y avisa que prohibirá grupos de Whats App y Telegra m La nueva cruzada de la DGT no va contra la velocidad, ni las distracciones. Uno de los objetivos prioritarios de Tráfico para los próximos meses es acabar con los grupos que avisan de controles de la Guardia Civil en carretera, especialmente de alcohol. La DGT señala a Galicia como el foco de peligro y avisa que prohibirá grupos de Whats App y Telegra m Las prioridades de la DGT en su nueva política de seguridad vial parecen estar cambiando y, tal y como ha confirmado en las últimas semanas el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, en estos momentos el orden sería ya “primero el móvil, las distracciones; luego vendría el alcohol y, por último, la velocidad”. Es evidente que para las distracciones ya ha instalado Tráfico más de 230 cámaras de visión artificial que vigilan el uso del móvil en carretera, mientras que para la velocidad dispone de hasta 2.100 ubicaciones de radar confirmadas, una cifra que cada año se amplía. En este 2024 toca implementar nuevos radares de tramo. Por eso, la nueva cruzada de la DGT se dedica especialmente al control de alcohol, que sube en importancia al tiempo que las cifras demuestran que se ha convertido ya en la causa principal del 29% de los accidentes mortales, generando hasta 59.000 condenas penales por conducir con más del doble de la tasa máxima permitida. La DGT y el Ministerio del Interior prohibirán los avisos de controles policiales En esa lucha, los controles de alcohol y drogas son vitales, y se multiplicarán, pero la DGT ha decidido poner el foco principal también en otro problema: los avisos de controles que se expanden ya por toda España y que van a generar en los próximos meses cambios normativos y de legislación con el objetivo de prohibir conductas que desde Tráfico se consideran de gran riesgo. Pere Navarro, director de la DGT, asegura que están estudiando ya jurídicamente cómo prohibir a los grupos que avisan de controles policiales. Y es que, empezando por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, como sobre todo terminando por el director de la DGT, Pere Navarro, las autoridades ya han confirmado que se perseguirá a los conductores que lleven estas prácticas a cabo. “Tenemos el encargo de llevar la prohibición a la legislación y lo vamos a hacer”, ha confirmado el Director General de Tráfico, lamentando también que, aunque “se resiste a que la única forma de resolver este tema sea, otra vez, llevarlo a la prohibición con la sanción correspondiente, seguro que habrá que hacerlo”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-senala-galicia-como-foco-peligro-avisa-prohibira-grupos-*********-telegram_296798_102.html
  25. A continuación, encontrarás el listado de las 35 enfermedades que la DGT ha publicado como que no serán aptas para poder conducir pero a nuestro parecer en varios casos pueden abarcar muchas dolencias e incluso pueden ser más comunes de lo que te podrías imaginar. Las enfermedades con las que no se renovará el carnet de conducir en 2025 Accidente isquémico transitorio Alzheimer Aneurisma de grandes vasos Apnea del sueño Arritmias Crisis o pérdida de conciencia Demencia o trastorno de ansiedad Depresión Desfibrilador automático Diabetes mellitus insulinodependiente Disección Dolencias oncológicas Enfermedades cardíacas Enfermedades degenerativas, neurológicas y crónicas Enfermedades digestivas Enfermedades endocrinas Enfermedades neurológicas Enfermedades oncológicas Enfermedades respiratorias Epilepsia Esclerosis lateral amiotrófica Hipotiroidismo y paratiroides Infarto agudo de miocardio Marcapasos Nefropatía con diálisis Parkinson Problemas vasculares Prótesis valvulares Trasplante renal Trastorno de la personalidad Trastorno del desarrollo intelectual Trastorno obsesivo-compulsivo Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) Trastornos del sueño Trastornos oncohemáticos FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-se-pone-dura-no-renovara-carnet-en-2025-conductores-tengan-estas-enfermedades_296800_102.html