Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48194
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    159

Todo lo publicado por Ocio

  1. 20 de Junio de 2017 Esta es la primera imagen del interior del nuevo Audi A8 y su instrumentación totalmente digital Audi está ultimando los detalles de la puesta de largo del nuevo Audi A8, una nueva generación de la gran berlina de los de Ingolstadt que aparentemente se presentará el próximo 11 de julio aunque su gran puesta de largo pública será en el próximo Salón de Frankfurt. Ahora Audi, calentando motores antes de este debut, nos deja con un vídeo de este Audi A8 2018 en el que podemos atisbar ya lo que parece ser una nueva generación del sistema multimedia de la marca. No esperábamos menos. Era evidente que el nuevo Audi A8 no sólo iba a contar con lo último en tecnología que ya conocemos en la marca, sino que además se iba a encargar de estrenar nuevos asistentes, nuevas tecnologías y tal y como parece una nueva generación de sistemas multimedia, con una interfaz que no está presente actualmente en los últimos lanzamientos de la marca y que además queda en perfecta sintonía con el Audi Virtual Cockpit. 2018 Audi A8 traf­fic jam pi­lot teaser ¿Veremos también una segunda generación de esta instrumentación totalmente digital? ¿Qué novedades, más allá de una nueva interfaz, veremos en su sistema multimedia? ¿Quizá el control gestual como el BMW Serie 7? Hay ya quien menciona que veremos una segunda superficie táctil en la parte inferior de la consola central ejerciendo de “touchpad”. En este vídeo Audi también nos promete un asistente de atasco encargado de evitar los pequeños golpes por alcance a baja velocidad y este seguro que es sólo el primer plato de una larga lista de asistentes a la conducción que acercarán a este nuevo Audi A8 a un importante nivel de automatismo. Además en otro vídeo Audi nos ha mostrado que este Audi A8 cuenta con un sistema de aparcamiento remoto, un vídeo donde además podemos ver ya ciertos rasgos de diseño, como su parrilla o sus ópticas. FUENTE: http://www.diariomotor.com/noticia/adelanto-interior-audi-a8-2018/
  2. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    20/06/2017 'Spiderman' se saca el carnet de conducir en el nuevo Audi A8 La próxima peli de Spider-man tendrá un protagonista adicional a Peter Parker. Será el Audi A8 de nueva generación que, curiosamente, se podrá ver por primera vez en el estreno de 'Spider-man Home Coming', el próximo 28 de junio en Los Ángeles. Unos días antes de su presentación mundial en Barcelona, prevista para el 11 de julio. Aprovechando la colaboración entre Marvel y Audi, la marca alemana ha publicado un divertido vídeo en el que Peter Parker, la cara humana de Spider-man (interpretado esta vez por Tom Holland) afronta su examen de autoescuela a bordo de un flamante Audi A8. Los sistemas de asistencia a la conducción le facilitarán la tarea, sin necesidad de acudir a sus súper poderes... FUENTE: http://www.marca.com/motor/modelos-coches/2017/06/20/5948e127268e3e42078b45ff.html . Audi A8 Spiderman .
  3. . . Audi A6 Allroad Sport introduced in the U.K. .
  4. Audi A6 Allroad Sport introduced in the U.K. . . . .
  5. . . . Audi A6 Allroad Sport introduced in the U.K. .
  6. . . Audi A6 Allroad Sport introduced in the U.K. . .
  7. Audi A6 Allroad Sport introduced in the U.K. . . . .
  8. 2017 Audi A6 Competition . . . .
  9. . . . 2017 Audi A6 Competition .
  10. . . 2017 Audi A6 Competition . .
  11. 2017 Audi A6 Competition . . . .
  12. . . . 2017 Audi A6 Competition .
  13. . . 2017 Audi A6 Competition . .
  14. 2017 Audi A6 Competition . . . .
  15. 20/06/2017 Según la última memoria de la Asociación de Operadores Petrolíferos (AOP), en España por primera vez se superan las 11.000 gasolineras ante el auge de las “low cost”. Al mismo tiempo, el fraude se multiplica. . . Ya conocemos nuevos datos actualizados al cierre de 2016 de la memoria de la Asociación de Operadores Petrolíferos (AOP). El informe de este organismo, y que recoge hoy el diario económico Expansión, asegura que España cerró el ejercicio con un total de 11.188 estaciones de servicio frente a las 10.947 del año 2015 anterior. Esta cifra supone que, por primera vez, se superan en nuestro país los 11.000 establecimientos tras años de claro descenso en los años fuertes de crisis. La información publicada por Expansión confirma que este notable aumento en el número de gasolineras que operan en España viene causado por el crecimiento importante de las conocidas como marcas blancas, gasolineras low cost y un nuevo tipo de surtidores automáticos. Sólo en los últimos 6 años, este tipo de establecimiento ha sumado hasta 1.000 puntos de venta, superando ya claramente los 3.000. Por el contrario, las grandes empresas del sector, como pueden ser Cepsa, Repsol o BP, se mantienen estables con más de 6.000 gasolineras. Sin embargo, ante este hecho positivo, la AOP advierte de uno de los grandes problemas del sector: el fraude que se está produciendo. Este fraude llega fundamentalmente por vía fiscal, a través del IVA u otro tipo de impuestos que afectan a hidrocarburos. Según estos cálculos, la AOP denuncia que el fraude alcanza los 540 millones de euros al año, lo que supone un 6 por ciento del total del mercado. Es decir, lo defraudado podría alcanzar ya una cifra de 270 euros por metro cúbico de carburante. Además, este mismo mes ya hemos conocido que Competencia, es decir la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ha impuesto multas por valor de casi 90.000 euros a un total de 11 gasolineras por no informar sobre cantidades vendidas. Los gestores de estas estaciones de servicio incumplieron así la última obligación de remisión al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital sobre la información requerida en la orden ITC/2308/2007 en relación a precios semanales y cantidades anuales vendidas de productos petrolíferos. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/record-numero-gasolineras-fraude-espana
  16. 20/06/2017 Ingenieros de la Universidad de San Diego en California han desarrollado una nueva batería que puede suponer un gran avance para la popularización de los coches eléctricos en las zonas más frías. Las bajas temperaturas son uno de los impedimentos más importantes para que los coches eléctricos funcionen correctamente en las zonas más frías del planeta. Los coches de combustión ya presentan muchos problemas que hay que tratar de solucionar regularmente para que sus mecanismos no se congelen. Hasta ahora no había baterías que rindieran correctamente por debajo de los 20 grados bajo cero, lo que supone un importante hándicap en muchos lugares. Por ello, el invento de una batería que puede ofrecer todo su potencial hasta los 60 grados bajo cero es tan importante. Ingenieros de la Universidad de San Diego en California han conseguido una batería con estas características pero que, además, no se sobrecalienta, alcanzando poco más que la temperatura ambiente, lo que tampoco supone una caída de efectividad porque la batería desprenda más calor del debido. En el mundo del automóvil, el segmento más beneficiado es el de los vehículos eléctricos por motivos evidentes. Para que el funcionamiento de sus baterías sea correcto, la temperatura es crítica y que puedan ofrecer toda su capacidad hasta 60 grados bajo cero y no se sobrecalienten es todo un avance. Otras aplicaciones Sin embargo, no sólo el mundo del automóvil se verá afectado por este invento. Artefactos como los satélites, globos meteorológicos o drones que aportan wifi y que trabajan a importantes altitudes verán mejorado su rendimiento. Además, sus creadores ya trabajan para conseguir baterías que funcionen por debajo de los 100 grados bajo cero y así poder ser utilizadas en cohetes que tengan como destino espacios situados a grandes distancias como Marte o Júpiter. Cómo se ha conseguido Actualmente, las baterías de litio utilizan los electrolitos que se mueven en su interior para mejorar el rendimiento de sus baterías. Todas ellas los utilizan en medios líquidos y una gran parte de los estudiosos del tema están tratando de llevar estos electrolitos a un estado sólido con el que mejorar su conductividad. Sin embargo, estos ingenieros de la Universidad de San Diego han conseguido hacer funcionar los electrolitos de las baterías en estado gaseoso, un medio que resiste mucho mejor las bajas temperaturas que el sólido. FUENTE: http://www.autopista.es/tecnologia/articulo/bateria-funciona-60-grados-cero-frio-sobrecalienta-2017
  17. Esto ya está...
  18. 19 Junio 2017 - ENCUESTA DRIVERVIEW Experteye y Motor16 lanzan en España Driver View la mayor encuesta europea sobre el grado de satisfacción de los conductores con su coche y con la industria del automóvil en general. Dedícale 10 minutos para darnos tu opinión para que todos -fabricantes, concesionarios, prensa...- podamos mejorar y hacer tu experiencia con tu coche cada vez más agradable. La relación con tu coche es algo muy personal. En ocasiones, muy placentera, otras veces llena de problemas. En algunos aspectos lo dejaríamos todo como está y en otros cambiaríamos por completo. ¿Cuál es tu coche?, ¿estás contento con él?, ¿cómo fue el proceso de compra?, ¿lo recomendarias?, ¿te atienden correctamente en el concesionario?, ¿qué cambiarías de tu coche?, ¿qué es lo que más te gusta y lo que menos de él?... Son tantos los factores que influyen en el grado de satisfacción que cada uno tenemos con nuestro coche y con el sector del automóvil en general, que en Motor16 nos hemos asociado con Experteye para poner en marcha en España Driver View la mayor encuesta a nivel europeo sobre usuarios del automóvil. Encuesta europea DriverView, la opinión de los que conducen, pretende recoger todas vuestras opiniones, comentarios, quejas, cosas a mejorar en la relación con el coche, desde el momento mismo de su compra hasta todos los detalles de su uso diario: si el mantenimiento se hace en taller oficial, si estamos satisfechos con su consumo o sus prestaciones, con su fiabilidad, si la atención al cliente de la marca es correcta... Queremos que evaluéis al concesionario donde lo comprásteis y el taller donde hacéis el manteinimiento; que nos habléis del servicio postventa, la financiación... En definitiva, vuestra historia con vuestro coche. Para ello, os invitamos a participar en esta exhaustiva encuesta que analizará a nivel español lo que DriverView ya está haciendo en otros países europeos como Reino Unido, Francia, Italia y muy pronto en Alemania y otros países. Son aproximadamente 10 minutos y todos los participantes recibiréis un resumen con los resultados de este estudio. Participa aquí FUENTE: http://www.motor16.com/noticias/encuesta-driverview-conductor-opina-sobre-tu-coche/
  19. 20/06/2017 - Noticia Cinco errores que cometes al usar el climatizador Climatizar bien el coche es casi vital en verano, pero hay errores al usar el aire acondicionado que pueden hacer que el funcionamiento y disfrute de este elemento no sea el óptimo. Te contamos cuáles son los cinco fallos más comunes en el uso del climatizador del coche. España, cualquier día del mes de junio, julio o agosto, dos de la tarde. Llegas a tu coche, abres la puerta, y antes de subirte a él, una ola de calor te rodea. En ese momento, solo puedses pensar en encender el vehículo, y activar el aire acondicionado tan fuertemente, que te congele la cara de un golpe. Error. Y no porque no lo necesites, sino porque esto sería un error al usar el climatizador del coche. Te explicamos cuál es la mejor manera de usar el aire acondicionado de tu coche. 1. Antes de nada, ventila el vehículo Si el coche estaba aparcado al sol, lo más probable es que la temperatura de su vehículo sea incluso superior a la del exterior. Antes incluso de activar el aire acondicionado, lo mejor es que bajes las ventanillas, y ventiles el habitáculo mientras circulas. Cuando se haya renovado el aire del coche, cierra las ventanillas y pon el climatizador en recirculación, así evitarás tener que enfriar constantemente el aire del exterior. Una vez el coche haya alcanzado la temperatura que buscas, ya puedes seleccionar que entre el aire de fuera, así además de enfriar el coche más rápido, gastarás menos energía en ello. 2. Deja que el sistema se active La puesta en marcha del climatizador del coche necesita un arranque a poca velocidad; aprovecha para activar el ventilador a bajas revoluciones durante tres o cuatro minutos, mientras ventilas el vehículo. Cuando el aire salga fresco, incrementa la fuerza del ventilador que la temperatura deseada llegue lo antes posible. Y, recuerda: esta ha de oscilar entre los 22 y los 24 grados. 3. A la cara, no Recuerda que el aire frío es más pesado que el caliente; por ello, dirige las rejillas centrales al medio. Así, se generará una corriente de aire por convección en el habitáculo. Y, por mucho calor que tengas, no dirijas la rejilla del aire hacia tu rostro; este es un error al usar el aire acondicionado, ya que podrías resfriarte. 4. Humedad relativa Los climatizadores suelen resecar el ambiente del habitáculo; por ello, es importante que tengas presente este dato; no hacerlo sería un error a la hora de usar el sistema de climatización. Los sistemas actuales indican la franja de humedad relativa; pues bien, anota; la recomendada se mueve entre el 40% y el 70%. 5. Mantenimiento del aire acondicionado El aire que entra en el habitáculo pasar por el radiador del coche; por eso de vez en cuando, conviene echarle un vistazo. Levanta el capó y límpialo si está accesible, ya que podría estar casi obturado por insectos o suciedad. Esto afecta negativamente en el aire y en otros sistema del coche. Para ello, utiliza agua tibia, después ábrelo y comprueba el nivel de líquido refrigerante, revisa los conductos y manguetas y comprueba que las correas están firmes. El sistema de refrigeración del coche debe revisarse en taller periódicamente porque el líquido puede perder sus características. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/cinco-errores-que-cometes-al-usar-climatizador-322237
  20. Audi A1, llevando hasta la planta de Martorell (Barcelona) al pequeño de la firma alemana, a la alternativa al MINI de Audi. . . . .
  21. . . . Audi A1, llevando hasta la planta de Martorell (Barcelona) al pequeño de la firma alemana, a la alternativa al MINI de Audi. .
  22. . . Audi A1, llevando hasta la planta de Martorell (Barcelona) al pequeño de la firma alemana, a la alternativa al MINI de Audi. . .
  23. Audi A1, llevando hasta la planta de Martorell (Barcelona) al pequeño de la firma alemana, a la alternativa al MINI de Audi. . . . .
  24. . . . Audi A1, llevando hasta la planta de Martorell (Barcelona) al pequeño de la firma alemana, a la alternativa al MINI de Audi. .
  25. . . Audi A1, llevando hasta la planta de Martorell (Barcelona) al pequeño de la firma alemana, a la alternativa al MINI de Audi. . .