-
Mensajes
48783 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
176
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Comparativa Audi A5 contra BMW Serie 3 A partir de ahí, el nuevo Serie 3 tiene con etiqueta C los gasolina 320i y 330i (184 y 245 CV respectivamente), otro híbrido ligero diésel con el 320d (190 CV) y el híbrido enchufable 330e (292 CV), que imaginamos tendrá un riva l a la altura próximamente en el A5. Este último, además del motor indicado en el párrafo anterior suma el diésel TDI y otro TFSI, los dos con 204 CV y sistema MHEV. Y este último detalle puede ser importante, porque según anuncian desde Audi pueden llegar a mover el coche en modo eléctrico en ciertas situaciones, al igual que lo hace el que monta el grupo Stellantis, ventaja que tendría sobre el BMW. Hay otros detalles que no cambian pues el A5 seguirá apostando por la tracción delantera en las versiones que no tengan tracción total quattro (por ahora solo confirmado en el TDI de 204 CV), mientras que el Serie 3 lo hace por la propulsión trasera menos en el 330i que va de serie con la total xDrive. Comparativa Audi A5 contra BMW Serie 3 FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/nuevo-audi-a5-amenaza-trono-bmw-serie-3-que-berlina-premium-es-mejor-analizamos_296698_102.html
-
Comparativa Audi A5 contra BMW Serie 3 A nivel de diseño este nuevo A5 es ciertamente continuista, pero creo que gana en los puntos al Serie 3, aunque este sea un aspecto un tanto subjetivo. Ambos coinciden en intentan potenciar la deportividad con capós muy marcados y tienden hacia abajo, parrillas no muy grandes y paragolpes muy definidos. Y pese a que BMW ha hecho un gran esfuerzo en mantener actual a esta séptima generación con dos restyling, creo que la presentación de la parte trasera del Audi, en cualquiera de sus carrocerías, aporta un toque más moderno y diferenciador. Casi lo mismo podríamos decir del puesto de mando. Para mí ambos son modernos y destacan por sus grandes pantallas tanto para el panel de instrumentación como para la multimedia. En el caso del Serie 3 presenta desde este verano la BMW Live Cockpit Plus con el sistema operativo ID8.5 que suma 12,3” a su izquierda y 14,9” a su derecha. Ante esto el A5 responde con el Audi MMI Panoramic Display que en su caso suman 11,9” y 14,5” con ChatGPT integrado. Pero este último aporta un añadido más, ya que incorpora un tercer display de 10,9” para que el copiloto vaya entretenido durante el viaje. Comparativa Audi A5 contra BMW Serie 3 La actualización del BMW Serie 3 se impone en motores Si bien es verdad que el nuevo A5 acaba de ser presentado y seguramente incorpore más motores a su gama posteriormente, ahora mismo el Serie 3 se impone en variedad de propulsores disponibles. Equipando cambios automáticos para todas, en ambos casos el punto de partida son los 150 CV, aunque en el caso del Audi lo hace con el gasolina TFSI sin electrificación y en el BMW es el diésel 318d con hibridación ligera. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/nuevo-audi-a5-amenaza-trono-bmw-serie-3-que-berlina-premium-es-mejor-analizamos_296698_102.html
-
18 de julio de 2024 El nuevo Audi A5 estrena carrocería Avant para luchar de tú a tú con el BMW Serie 3, que también se ha renovado este año. ¿Cuál se impone? El nuevo Audi A5 amenaza el trono del BMW Serie 3 ¿qué berlina premium es mejor? Las analizamos Audi ha cambiado los planes para el segundo nivel de sus berlinas: se aparta momentáneamente al A4, que se había descolgado en ventas frente a sus rivales más directos y que seguramente volverá con naturaleza completamente eléctrica, y apuesta todo al A5. El nuevo modelo, al que esperamos para principios de septiembre, tendrá la dura tarea de recuperar terreno con el BMW Serie 3, el sedán premium más vendido de su categoría y que se actualizó recientemente. ¿Cuáles son las mejores virtudes de cada uno de ellos? Vamos a analizarlas. Comparativa Audi A5 contra BMW Serie 3 Nuevo Audi A5: cambiando su filosofía Los responsables de Audi han decidido que los números pares en su gama apostarán por motorizaciones eléctricas, mientras que los impares utilizarán motores de combustión con soluciones electrificadas. Por ello, este A5 ahora intentará acaparar todas las ventas del segundo nivel de las berlinas estrenando para ello hasta una carrocería Avant inédita. Aunque hay un dato importante que no podemos dejar pasar por alto. Este nuevo Audi estrena una nueva base denominada PPC (Plataforma Premium de Combustión) que de primeras ha permitido estirar su longitud hasta los 4,83 metros, lo que son 6,7 cm más que su antecesor y 12 cm más que el modelo comparado aquí. Lo curioso es que pese a este aumento la capacidad disponible el maletero ha bajado 20 litros respecto al A5 Sportback anterior (ahora se queda en 445 litros), lo que le hace perder también frente a su rival hoy aquí ya que el Serie 3 alcanza los 480 litros. Resultado idéntico también se registra en el familiar, que con 476 litros está por debajo de los 495 del A4 Avant y de los 500 del BMW. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/nuevo-audi-a5-amenaza-trono-bmw-serie-3-que-berlina-premium-es-mejor-analizamos_296698_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Así funcionan y controlan la velocidad los radares de tramo Estos nuevos radares de tramo se comienzan ya a controlar por medio de nuevas cámaras de visión artificial de la DGT. Como puedes ver en los gráficos e infografías, las cámaras se sitúan a ambos extremos del tramo, al inicio y al final, calculando la velocidad media de cada vehículo y sancionando automáticamente a quienes hayan incumplido el límite máximo. Instalados en autopistas, autovías y carreteras convencionales, en principio cuentan todos con señalización específica de advertencia. Una vez que el vehículo entra en el tramo, las cámaras iniciales se encargan de grabar las matrículas y, al final, otro nuevo sistema gemelo de cámaras reconoce las mismas placas que entraron al tramo. Un ordenador es entonces el que se encarga de relacionar todos los datos captados, comprobando los tiempos de entrada y salida y calculando las velocidades medias. A partir de ahí, ya lo sabes: si la has excedido te terminará llegando una multa a tu domicilio. Aunque no todos los radares de tramo de España pertenecen a la DGT (el Ayuntamiento de Madrid por ejemplo ha instalado en la ciudad un tramo de 1,8 kilómetros en la calle Sinesio Delgado), sí son la mayoría de su propiedad, y especialmente los más largos que están causando el pánico entre los conductores. Ya hemos contado cuál es el de mayor longitud, situado en Palencia, pero hay más que superan los 6 kilómetros de vigilancia y se acercan incluso a la veintena. Infografía de la Dirección General de Tráfico sobre cómo funcionan los radares de tramo Especial relevancia va a tomar también uno de los nuevos que ya incorporamos a esta lista, que situado en Cantabria, entre el viaducto de Ontón y Castro Urdiales, controlará más de 6 kilómetros de autopista, pero además con un límite de velocidad rebajado a 100 km/h. Precaución y ya sabéis: la única manera de que nunca te llegue una multa es respetando siempre los límites de velocidad. A continuación os mostramos la lista con los radares más largos de España: Los radares de tramo más largos de la DGT Radar de tramo de la CL-615, en Palencia: 33 kilómetros. Radar de tramo de la A-6, entre Guadarrama y Collado Villalba (Madrid): 19 kilómetros. Radar de tramo de la A-381, entre Los Barrios y Jerez de la Frontera (Cádiz): 17 kilómetros. Radar de tramo de la A-7, entre El Campello y San Juan (Alicante): 10 kilómetros Radar de tramo de la AP-7, entre Sagunto y Puçol (Valencia): 7 kilómetros. Próximo radar de tramo de la A-8, entre el viaducto de Ontón y Castro Urdiales (Cantabria): algo más de 6 kilómetros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/radares-mas-largos-dgt-en-espana-miden-ya-velocidad-en-tramos-completos-hasta-33-km_296696_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
18 de julio de 2024 Los radares más largos de la DGT en España: miden ya la velocidad en tramos completos de hasta 33 km Los radares de tramo son ya la nueva herramienta preferida de la DGT para controlar la velocidad en carretera y van a seguir instalándose más en España en 2024. Te contamos cómo multan y cuáles son los más largos y temidos ya en nuestras carreteras. Los radares más largos de España, ya controlan la velocidad en tramos completos de entre 6 y 33 km Imagínate que la DGT es capaz ya de controlar tu velocidad media en carretera, pero no un punto fijo o en un pequeño tramo, como puede ser un túnel; no, durante más de 30 kilómetros de trayecto. Pues eso ya está sucediendo en España y es tan largo el recorrido… que a los conductores incluso se les olvida que se les está midiendo la velocidad y terminan por cometer excesos que está convirtiendo al radar de la CL-615, en Palencia, no solo en el más largo de nuestro país, sino también en uno de los que más denuncias esté imponiendo. Es el ejemplo más extremo, pero es ya todo un indicativo de por dónde va la nueva estrategia de la DGT en control de velocidad. El radar de tramo se ha terminado por imponer en la política de siniestralidad vial y en los próximos meses se confirma oficialmente que se instalarán otros 57 aparatos de este tipo en España, que se sumarán a los 92 ya existentes (aquí puedes conocer la lista completa con todas sus ubicaciones). La DGT multiplicará el número de radares de tramo en España en 2024. Y es que el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, confirmó el pasado mes de abril que de los 95 radares que contemplaba ya su organismo instalar en los próximos meses, hasta el 60 por ciento corresponderían a cinemómetros de tramo, al considerarlos ya más eficaces y, sobre todo, más justos a la hora de sancionar. “Cualquiera puede pasarse el límite de velocidad de un radar fijo o de punto, pero superar la velocidad en un radar de tramo tiene más miga”, ha asegurado Pere Navarro. Y es que en este tipo de control de velocidad, el cálculo se realiza en un tramo concreto y trazando la media, no puede achacarse ya la multa a un despiste puntual u ocasional. Pero, ¿cómo funcionan exactamente? FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/radares-mas-largos-dgt-en-espana-miden-ya-velocidad-en-tramos-completos-hasta-33-km_296696_102.html -
Tus datos personales. Los permisos de conducir que hayas obtenido y estén en vigor, así como su plazo de vigencia. El historial de trámites de autorizaciones administrativas para conducir. Permiso español canjeado en el extranjero si lo hubiera. Las suspensiones judiciales de tu derecho a conducir o que invaliden tu permiso si las hubiera. En el informe no se incluye si el titular del permiso ha cumplido o no con la obligación de realizar el curso de sensibilización y reeducación vial, cuando fuera necesario para volver a conducir tras la suspensión. Las condiciones restrictivas o adaptaciones necesarias para conducir, en el momento de la solicitud si las hubiera. Certificados médicos negativos activos en el momento de la solicitud si los hubiera. Revocaciones si las hubiera. Las pérdidas de vigencia por pérdida de aptitudes psicofísicas si las hubiera. Las pérdidas de vigencia por pérdida del saldo de puntos pendientes de cumplir en el momento de la solicitud si las hubiera. En el informe no se incluye si el titular del permiso ha cumplido o no con la obligación de realizar el curso de sensibilización y reeducación vial requerido. Las pérdidas de vigencia judiciales pendientes de cumplir en el momento de la solicitud si las hubiera. En el informe no se incluye si el titular del permiso a cumplido o no con la obligación de realizar el curso de sensibilización y reeducación vial requerido. Saldo de puntos Por qué medios puede solicitarse el Informe de Datos de Conductor de la DGT La solicitud de este Informe de Datos de Conductor, que es totalmente gratuito, ya puede solicitarse además por estos tres tipos de medios, según nos confirma la DGT: 1. Por internet, con certificado digital, DNI electrónico o credenciales cl@ve. Puedes seguir las siguientes instrucciones: Accede al tipo de informe que necesites: “Informe de datos actuales" o "Informe de los 10 últimos años" con tu certificado digital, DNI electrónico o a través de cl@ve. Introduce tu fecha de nacimiento y pincha sobre el botón "Confirmar". Para obtener el informe, pincha sobre el botón de descarga. 2. Desde la app miDGT, aplicación para móviles y tablets de la DGT, accediendo a través del menú principal -> 'Mis Trámites' -> 'Conductor' -> 'Informes de conductor' y seleccionando el tipo de informe que quieres. Puedes consultar esta página para más información y descarga de la aplicación de manera gratuita tanto para Android como iOS. 3. Presencialmente, en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. En este caso, necesitas solicitar cita previa por internet o llamando al 060. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-ya-permite-solicitar-informe-conductor-con-todos-estos-datos-publicados-sobre_296697_102.html
-
18 de julio de 2024 La DGT ya permite solicitar un Informe del Conductor, con todos estos datos publicados sobre ti La DGT ya tiene disponible un servicio online donde se puede solicitar, de manera totalmente gratuita, un historial de conductor con todos tus datos actuales y de los últimos 10 años: permisos vigentes, saldo de puntos, suspensiones, certificados médicos negativos, restricciones… Te contamos cómo conseguirlo y toda la información que dan. La DGT ya permite solicitar un Informe del Conductor, con todos estos datos publicados sobre ti ¿Necesitas un informe de conductor? ¿Quieres saber todo sobre ti? Pues atento, porque la DGT ya tiene disponible un completo servicio online para que solicites toda la información que tiene Tráfico sobre ti, en relación a permisos vigentes de conducir, saldo de puntos, limitaciones, retiradas del carnet, sanciones o una infinidad de datos más que te pueden servir de gran ayuda a la hora de acreditar datos o dar a conocer tu realidad al volante. Eso sí, tranquilo, no pienses que cualquier persona puede conocer así también toda tu información de carácter personal. No, el Informe de Datos de Conductor solo puede solicitarse ya a la DGT por el propio interesado o por cualquier persona autorizada en su nombre. Nada más. Y, por tratarse además de datos confidenciales y de carácter personal, a través de Internet solo puede pedirse por el propio interesado a través del certificado digital o con su cl@ve. La autorización a otra persona se realiza a través del Registro de Apoderamientos o, de manera presencial, descargando y rellenando el modelo de autorización de la DGT “Otorgamiento de representación”. Informe de datos actuales o de los últimos 10 años Pero, ¿qué datos recoge exactamente el nuevo Informe de Datos de Conductor? En función a lo que necesites acreditar, existen hoy en la DGT dos tipos de informes que puedes ya solicitar: el de datos actuales y el de datos de los últimos 10 años. En caso de necesitar un informe más detallado o que no se ajuste a estos modelos estandarizados, hay que acudir con cita previa a la Jefatura u Oficina de Tráfico más cercana. A continuación, te detallamos toda la información que facilita en este informe la DGT, ya sea para el informe de datos actuales o el de los últimos 10 años, es la misma en los dos casos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-ya-permite-solicitar-informe-conductor-con-todos-estos-datos-publicados-sobre_296697_102.html
-
Así son las nuevas ITV móviles de la DGT, ya pueden obligarte a pasar una inspección en carretera Pero todavía hay más, aquellos que lo hacen con la inspección caducada entre 2 y 12 meses son rechazados en un 24,7%, porcentaje que como vemos tampoco desciende mucho comparado con el anterior, y los que la tenían vencida hace un mes (aquí podríamos meter al grupo de los despistados) caen en un 16,9%. Estas cifras reflejan, como nos indican en AECA-ITV, que “el estado de mantenimiento de estos vehículos no es el adecuado para circular por las vías”. Hay que recordar que circular con la ITV caducada, además de ser un riesgo para la seguridad, también conlleva sanciones y ya no hace falta que un agente te pare y compruebe su vigencia, ahora ya hay cámaras instaladas en las carreteras que lo comprueban de forma automática. Las multas en este caso ascienden a los 200 euros, aunque se puede aplicar en ellas el pronto pago del 50%, la misma cuantía que se aplicará si seguimos circulando con la ITV desfavorable. Chapuzas en la ITV Por si todos estos datos no te parecieran suficientes para pasar la ITV, te voy a dejar un último del estudio sobre la “Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente” realizado por la Universidad Carlos III. Según sus resultados, la inspección técnica evita al año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y 723 muertes. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/itv-estan-rechazando-ya-todos-estos-coches-se-presentan-inspeccion-obligatoria_296715_102.html
-
18 de julio de 2024 Las ITV están rechazando ya a todos estos coches que se presentan a la inspección obligatoria Últimamente las ITV están rechazando a muchos vehículos por un motivo que pone en peligro la seguridad vial del resto de los ocupantes de la vía. Las ITV están rechazando ya a todos estos coches que se presentan a la inspección obligatoria Nos acaba de llegar a la redacción un informe para nada esperanzador. Realizado por AECA-ITV, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, revela que “cuanto mayor es el tiempo que ha permanecido un vehículo con la ITV caducada, pero es el estado en el que se encuentra”. Está claro que existen todavía muchos conductores que ven la inspección técnica como una obligación indispensable. Así se demuestra, según datos del Ministerio de Industria y Comercio y de la Dirección General de Tráfico del año 2022 (los últimos que hay actualizados) que el 34% de los vehículos circulan por nuestras carreteras sin haberla pasado. Vamos que 1 de cada 3 con los que te cruzas normalmente van con ella caducada. Chapuzas con las que algunos conductores se presentan en la ITV Creo que es necesario recordar que la Inspección Técnica de Vehículos es obligatoria para todos y su único fin es garantizar la seguridad vial de todos aquellos que circulamos por las carreteras españolas. Con ellas se garantiza que los principales elementos de cada vehículo como son los neumáticos, los frenos, la amortiguación o la carrocería están en perfecto estado de revista y son fiables. Después de repasar todo esto volvemos al estudio protagonista de este artículo. Desde AECA-ITV han registrado que el 28,3% de los coches que acuden a una estación con la inspección caducada desde hace más de un año son rechazados por presentar defectos graves o muy graves. Claramente, se han “escondido” durante demasiado tiempo y encima cuando han decidido presentarse, lo han hecho de forma incorrecta. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/itv-estan-rechazando-ya-todos-estos-coches-se-presentan-inspeccion-obligatoria_296715_102.html
-
Dudas: ¿cómo poner los radares en Google Maps?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
¿Cuáles son las principales funciones de Radares Fijos y Móviles? Esta aplicación Radares Fijos y Móviles no se limita tan solo a indicar dónde se ubican los radares y de qué tipo son, ya que también podremos ver en pantalla la velocidad máxima permitida en la vía por la que estamos circulando. Ahora en muchas carreteras hay variaciones en diferentes tramos y si no nos damos cuenta podemos caer en algún radar sin querer. Es indetectable y se estrena en España: el nuevo radar que no se ha usado antes en ningún sitio A partir de aquí, con esta app podemos personalizar a nuestro gusto las notificaciones que se realizarán durante nuestra ruta programada. Por ejemplo, podemos indicarle que solo nos avise de los radares fijos, que también lo haga de los que son móviles, de los semáforos con cámara o incluso de las alertas que realizan la comunidad de usuarios que están conectados. Incluso tiene otra función para que te alerte cada vez que sobrepases la velocidad máxima de la carretera por la que estás circulando. ¿Me multarán por usar Radares Fijos y Móviles? Como ya os hemos contado, desde la DGT están estudiando medidas para prohibir los grupos en redes sociales en los que se avisa de la ubicación de los radares y, por extensión, las aplicaciones que a través de comunidades hacen lo mismo podrían correr la misma suerte. Pues mientras esto sucede y se regula debes conocer que puedes usar Radares Fijos y Móviles sin problemas ya que utiliza la base de datos de la Dirección General de Tráfico que es pública para todo aquel que quiera consultarla. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ni-waze-ni-google-maps-esta-es-mejor-aplicacion-detectar-todos-radares-carretera_296722_102.html -
Dudas: ¿cómo poner los radares en Google Maps?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
18 de julio de 2024 Ni Waze, ni Google Maps, esta es la mejor aplicación para detectar todos los radares de la carretera Esta aplicación para detectar radares es una de las mejor valoradas por los usuarios de Android e iOS. Ni Waze, ni Google Maps, esta es la mejor aplicación para detectar todos los radares de la carretera Si preguntas a tus amigos y conocidos por aplicaciones que utilizan para la navegación con sus móviles conectados al coche muchos te hablarán de Google Maps y Waze. En ambos casos ya avisan de la presencia de radares en la carretera, pero quizás su funcionamiento no te parezca del todo correcto. Pues nosotros te vamos a presentar aquí otra alternativa que está creciendo mucho en descargas en los últimos meses. Se trata de la aplicación Radares Fijos y Móviles, un título que ya deja a las claras cuales es su naturaleza principal, que ha sido desarrollada por la empresa Bigdream Corporation y que podremos encontrar tanto en Google Store, para dispositivos Android, como en el App Store de los dispositivos iOS. Y en ambos casos de forma gratuita. La ventaja que tiene con los primeros es que además se replica también en el Android Auto, por lo que su funcionamiento es más cómodo mientras conducimos. El radar de la DGT más largo de España se está hinchando a multas y mide la velocidad durante 33 km Y el éxito la está acompañado pues Radares Fijos y Móviles cuenta con una valoración media de 4,6 estrellas en Google Store con más de 26.000 puntuaciones, mientras que en el App Store repite la misma puntuación con otras 3.800 reseñas de los usuarios de Apple. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ni-waze-ni-google-maps-esta-es-mejor-aplicacion-detectar-todos-radares-carretera_296722_102.html -
Las fotografías del Audi Q4 35 e-tron, la versión más barata del SUV Gracias a su incorporación el precio de acceso bajará sustancialmente. Audi acaba de desvelar una nueva variante para su Q4 e-tron que se une a las dos ya disponibles. Bajo la numeración 35 encontramos un motor de 125 kW (170 CV) y una batería nueva que le proporcionará 355 kilómetros de autonomía (10 más en la carrocería Sportback). FUENTE: https://www.autopista.es/fotografias-audi-q4-35-e-tron-version-mas-barata-suv_71187_113/13506901.html . . . .
-
. . . . . Las fotografías del Audi Q4 35 e-tron, la versión más barata del SUV Gracias a su incorporación el precio de acceso bajará sustancialmente. Audi acaba de desvelar una nueva variante para su Q4 e-tron que se une a las dos ya disponibles. Bajo la numeración 35 encontramos un motor de 125 kW (170 CV) y una batería nueva que le proporcionará 355 kilómetros de autonomía (10 más en la carrocería Sportback). FUENTE: https://www.autopista.es/fotografias-audi-q4-35-e-tron-version-mas-barata-suv_71187_113/13506901.html .
-
Las fotografías del Audi Q4 35 e-tron, la versión más barata del SUV Gracias a su incorporación el precio de acceso bajará sustancialmente. Audi acaba de desvelar una nueva variante para su Q4 e-tron que se une a las dos ya disponibles. Bajo la numeración 35 encontramos un motor de 125 kW (170 CV) y una batería nueva que le proporcionará 355 kilómetros de autonomía (10 más en la carrocería Sportback). FUENTE: https://www.autopista.es/fotografias-audi-q4-35-e-tron-version-mas-barata-suv_71187_113/13506901.html . . . . . .
-
Audi Q4 35 e-tron Mientras Audi España da a conocer el precio definitivo de este Q4 35 e-tron nos podemos hacer una idea de por dónde irán los tiros con las tarifas que han sido publicadas en Alemania y que suelen ser ligeramente más bajas que en nuestro país. Allí la carrocería normal comenzará en 45.600 euros, mientras que el Sportback lo hace en 47.600 euros. Hay que recordar que actualmente este modelo tiene un precio de partida de 58.660 euros ahora mismo en el mercado nacional. Más novedades para el Audi Q4 e-tron A mayores de la incorporación de este nuevo motor para el Q4 e-tron, la marca alemana aprovechará para incorporar en toda la gama del SUV eléctrico el Audi Application Store para el MMI. Gracias a ella se abre un gran abanico de aplicaciones para poder instalar en su sistema operativo y en Alemania incluso se ha anunciado un regalo de 25 GB de datos para el primer año. También se ha aprovechado para mejorar su navegador, con el que se podrán planificar los viajes con mayor precisión si se necesita usar postes de carga, y se incorporan las funciones de ChatGPT que mejoran al control de voz existente hasta ahora. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-ya-tiene-preparado-nuevo-motor-su-suv-q4-e-tron-bajara-sustancialmente-su-precio_296725_102.html
-
18 de julio de 2024 Esta nueva mecánica conocida como Q4 35 e-tron podrá ayudar a aumentar las ventas del SUV eléctrico y se podrá beneficiar del MOVES. Audi ya tiene preparado un nuevo motor para su SUV Q4 e tron que bajará sustancialmente su precio Audi acaba de anunciar el lanzamiento de una nueva variante de acceso para el Q4 e-tron que provocará un descenso notable del precio del SUV eléctrico y que incluso es posible que permita a sus futuros compradores poder acogerse a las ayudas del Plan MOVES III. Y vendrá acompañado de novedades en el apartado multimedia como te contaré más adelante. Conocido comercialmente como Q4 35 e-tron, estará disponible tanto para la carrocería convencional como para la más deportiva denominada Sportback. Para desplazarse utilizará un motor síncrono de excitación permanente (PSM) de 125 kW (170 CV), que le deja por debajo del Q4 45 e-tron que hasta ahora lo establecía en 210 kW (286 CV). Y como este último contará con propulsión trasera. Audi Q4 35 e-tron Otro de los motivos por los que también será el más barato de la gama, además de contar con menos potencia, es que utilizará una batería distinta a la que se había presentado en las dos primeras versiones del SUV eléctrico. En concreto, la marca ha anunciado que tendrá una capacidad de 55 kWh (52 kWh son netos), que son mucho menos de los 82 kWh (77 kWh netos) que se ofrecían hasta ahora. Lo mejor de todo es que podrá cargar a 145 kW en corriente continua (en el Q4 45 e-tron lo hace a 10 kW menos) con los que alcanzaría el 80% en apenas 25 minutos. Y la cifra de la alterna no nos la han proporcionado en esta primera información, pero suponemos que se mantendrá en 11 kW. Teniendo en cuenta todos estos datos, este Q4 35 e-tron tendrá unas prestaciones más modestas. Por ejemplo, en el 0-100 km/h firma 9,0 segundos, que son 2,3 segundos más que el Q4 45 e-tron, con una velocidad máxima de 160 km/h. Además, su autonomía se verá reducida hasta los 355 kilómetros (diez más para la carrocería Sportback), lejos de los 533 kilómetros de la variante antes indicada. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-ya-tiene-preparado-nuevo-motor-su-suv-q4-e-tron-bajara-sustancialmente-su-precio_296725_102.html
-
15 JUL 2024 Tensión interna en Audi antes de debutar en F1 Andreas Seidl podría abandonar el proyecto por diferencias con el dirigente promocionado por Audi, Oliver Hoffmann Mike Krack o Dan Fallows, cuestionados en Aston Martin, podrían ser el recambio en la estructura del equipo alemán Andreas Seidl podría abandonar el proyecto de Audi en F1 / Audi Sport Audi todavía no ha hecho su debut en Fórmula 1, programado para la temporada 2026, cuando la marca alemana hará la transición en Sauber coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo reglamento de motores. Sin embargo, la escudería ya atraviesa un momento de tensión interna y en los próximos días podría hacerse oficial la salida de Andreas Seidl, responsable deportivo del proyecto. Más allá del pobre rendimiento de la estructura Sauber esta temporada, también ha habido problemas para cerrar la alineación de pilotos, ante las reticencias mostradas por Carlos Sainz a unirse al equipo después de que se anunciase el contrato por tres años con el alemán Nico Hülkenberg. El portal de noticias japonés as-web.jp ha dado la voz de alarma, citando fuentes internas de Audi, al informar de las tensiones entre el director ejecutivo Andreas Seidl y el dirigente promocionado como máximo representante del equipo, Oliver Hoffmann, que chocan en su forma de trabajar, los límites de cada uno y la depuración de responsabilidad, hasta el punto de que ambos habrían solicitado la salida de su oponente. En Audi piensan en un hombre con experiencia para solucionar estos problemas: Mike Krack, el ingeniero luxemburgués que actualmente se encuentra al frente de Aston Martin. Las recientes incorporaciones al cuerpo técnico del equipo de Lawrence Stroll no hacen más que alimentar los rumores de próximas salidas y además de la figura de Krack, también está en duda la continuidad de Dan Fallows, que ha decepcionado con su gestión de la caída de rendimiento del AMR24 respecto a su exitoso antecesor. FUENTE: https://www.sport.es/es/noticias/motor/formula1/tension-interna-audi-debutar-f1-105676147
-
Mecánicas en el lanzamiento Los motores del Audi A5 comprenden desde modelos de acceso hasta versiones deportivas, adaptándose a diversas necesidades de los clientes. El motor de acceso es un 2.0 TFSI con 150 CV, con una variante adicional de 204 CV equipada con turbocompresor de geometría variable (VTG) para eficiencia en consumo de combustible. El motor diésel 2.0 TDI de 204 CV destaca por su tecnología MHEV plus, ofreciendo un rendimiento optimizado y bajo consumo gracias al sistema TwinDosing para control de emisiones y la electrificación parcial de 48 voltios. Disponible con transmisión de doble embrague y tracción delantera o quattro ultra, mejora el confort y la eficiencia con un arranque suave y ágil. Motores de gasolina y diésel con micro-hibridación para el lanzamiento, desde 150 a 367 CV. El S5 utiliza un V6 3.0 TFSI de 367 CV con tecnología MHEV plus y VTG, reduciendo significativamente las emisiones de CO2 en comparación con su predecesor. La transmisión S tronic optimizada y la tracción quattro con diferencial deportivo ofrecen mayor agilidad y rendimiento del vehículo. El nuevo Audi A5 destaca por su desarrollo continuo del tren de rodaje. Según los responsables de la marca, gracias a las mejoras en la suspensión y dirección, ofrece una conducción más precisa, con un comportamiento más neutro. La opción de suspensión con amortiguadores adaptativos permite al conductor elegir entre una conducción confortable o más deportiva. Además, cuenta con dirección progresiva de serie, considerablemente más precisa para una experiencia de conducción mejorada. Precio del Audi A5 El Audi A5 y el S5 estarán disponibles en España a partir del próximo mes de noviembre. Los pedidos del Audi A5 se abren este mes de julio, con un precio inicial de 51.050 euros para el A5 2.0 TFSI de 150 CV. Este modelo incluirá de serie un equipamiento funcional completo como sistema de navegación, control de crucero adaptativo, climatizador de confort de 3 zonas, asientos delanteros calefactables y faros LED Plus con luz de viraje y regulación automática del alcance de las luces. La versión Avant tendrá un precio de 2.260 euros respecto al Sedan, manteniendo la misma motorización y acabado. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-a5-2024
-
El interior puede contar con hasta 3 pantallas. El nuevo concepto de manejo, basado en la arquitectura electrónica E3, mejora la interacción con el vehículo y la conectividad personal. La pantalla panorámica Audi MMI utiliza tecnología OLED e incluye el Audi virtual cockpit de 11,9 pulgadas, una pantalla táctil MMI touch de 14,5 pulgadas y una pantalla opcional para el acompañante de 10,9 pulgadas, integrada en el salpicadero. El nuevo A5 también dispone de un head-up display configurable que permite controlar las funciones del vehículo y el sistema de infoentretenimiento. Sistema micro-híbrido MHEV plus El nuevo sistema MHEV plus de Audi utiliza un sistema eléctrico de 48 voltios para mejorar las prestaciones del motor de combustión y reducir las emisiones de CO2. El generador del sistema de propulsión (PTG) emplea componentes para la conducción eléctrica, lo que ayuda a disminuir el consumo de combustible. Este sistema proporciona beneficios en la reducción de emisiones y consumo de combustible en comparación con los sistemas MHEV convencionales. En el Audi A5, esto se traduce en una reducción de hasta 10 g/km de CO2 o 0,38 l/100 km para el motor 2.0 TDI, y hasta 17 g/km o 0,74 l/100 km para el V6 3.0 TFSI en el ciclo WLTP. El sistema micro-híbrido aporta 24 CV de potencia adicional y permite maniobras de aparcamiento 100% eléctricas. El generador puede añadir hasta 24 CV de potencia eléctrica durante la aceleración y recupera energía hasta 25 kW al decelerar. Esto permite maniobras y estacionamiento puramente eléctricos, o el funcionamiento del aire acondicionado con el motor de combustión apagado mediante un compresor eléctrico. El control de frenos integrado (iBRS) desacopla el pedal de freno y el sistema hidráulico de frenado, permitiendo la deceleración inicial solo por recuperación antes de que los frenos de fricción intervengan, manteniendo el tacto del pedal de freno. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-a5-2024
-
Gernot Döllner, CEO de Audi, ha expresado que, junto con la expansión de su gama de vehículos eléctricos, están lanzando una nueva generación de modelos con motores de combustión eficientes. El Audi A5 será el primero de estos modelos, caracterizado por un diseño atlético, un interior completamente renovado y una arquitectura electrónica avanzada. La tecnología MHEV plus permitirá una conducción parcialmente eléctrica, aumentando la eficiencia. Los nuevos modelos A5 son más largos y anchos, y Audi ha mejorado su equipamiento de serie, posicionándolos en el segmento medio-alto. La nueva experiencia de usuario se basa en la versión 1.2 de la arquitectura electrónica E3. Además, el equipamiento opcional se agrupa en diversos paquetes, ofreciendo una personalización más completa para los usuarios. Nuevo diseño exterior La nueva familia Audi A5 presenta unas proporciones mejoradas con una larga distancia entre ejes, llantas de gran tamaño y una carrocería más baja y deportiva. La berlina destaca por una superficie acristalada que fluye hacia una luneta trasera estilo coupé, terminando en un portón trasero corto con un llamativo alerón. Este portón, nuevo en el segmento, mejora el acceso al maletero y redefine el concepto de sedán, situándose entre el A4 berlina y el A5 Sportback. El diseño mantiene características de la familia, pero se ha intentado dar un toque más deportivo. En el Avant, la línea de techo se fusiona con un spoiler integrado y pilares D inclinados, acentuando la vista lateral deportiva. El frontal se distingue por un Singleframe ancho y plano con estructura de nido de abeja, faros estilizados y "blisters" prominentes que recuerdan al Audi Ur quattro. La zaga combina diseño deportivo con tecnología avanzada, presentando una franja de luz continua y un paragolpes con difusor oscuro y salidas de escape rectangulares. El Audi A5 incorpora luces diurnas LED y luces traseras OLED de segunda generación, con 60 segmentos por panel para la comunicación coche a coche y mayor seguridad. Los efectos luminosos dinámicos y la firma lumínica digital activa reflejan la estética del movimiento, integrando el mundo físico y digital en los faros delanteros y traseros tridimensionales. Más tecnología en el interior El interior del nuevo Audi A5 sigue la filosofía human-centric, orientada a las necesidades de los usuarios. Incorpora el escenario digital “Digital Stage”, con pantallas Audi MMI visibles para el conductor y el acompañante. El diseño basado en las materias primas (Material Driven Design) ofrece un elevado nivel de confort, mientras que la claridad visual facilita la disposición y manejo de los controles. Además, cuenta con una luz de interacción dinámica opcional que apoya la comunicación entre el automóvil y sus ocupantes. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-a5-2024
-
16 de julio de 2024 Audi A5: Los A4 ahora son los A5 A4 ahora son los A5 Audi ha iniciado una nueva etapa en su trayectoria en el segmento medio con la presentación de la nueva familia A5, treinta años después del lanzamiento de la primera generación del Audi A4. Esta nueva entrega, ahora denominada Audi A5, disponibles en las versiones Sedan y Avant, reflejan la esencia deportiva de Audi, con un interior más digital gracias a la disposición de las pantallas. Además, el nuevo concepto de manejo mejora la interacción del usuario con el vehículo. Audi ha decidido reestructurar la denominación de sus vehículos a partir de 2024, diferenciando los modelos eléctricos de los de combustión mediante la numeración: los números pares serán para los eléctricos y los impares para los de combustión. Así, la nueva generación del Audi A4 pasará a llamarse Audi A5, disponible en cuatro variantes: A5 y S5, así como A5 Avant y S5 Avant. También serán los primeros modelos en utilizar la Plataforma Premium de Combustión (PPC). Ahora, los modelos eléctricos llevarán numeración impar, y los de combustión par. Los nuevos A4 ahora son los A5. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-a5-2024
-
Audi tiene un tremendo dolor de cabeza Los resultados no están siendo buenos para Audi. Según recoge Electrek, en el primer semestre de 2024, Audi ha entregado 17.900 unidades de su SUV eléctrico. La cifra es inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior (19.500 unidades) pero no parece una caída especialmente dura. Con todo, las expectativas debían ser mucho más altas y la compañía sufre los problemas que todo el Grupo Volkswagen está viviendo con el coche eléctrico. La compañía se enfrenta a un profundo ajuste de costes con el que esperan ahorar 10.000 millones de euros. Cuando se anunció este ajuste, Oliver Blume, CEO de Volkswagen, ya anunció que llegarían despidos y recortes de todo tipo (incluidos los Porsche que se han retirado a los directivos). El aviso era muy claro: "ya no somos competitivos como marca". Ahora, Audi ha anunciado su intención de "reestructurar su planta de Bruselas". Asegura que la compañía está experimentando "un descenso global de los pedidos de clientes en el segmento de los vehículos eléctricos de lujo". En consecuencia, se plantea cerrar la fábrica belga, de donde sólo salen sus Audi Q8 e-tron, en carrocería tradicional y Sportback. En el comunicado aseguran que Audi "está considerando el final anticipado de la producción de estos modelos en la planta de Bruselas". Una planta en la que trabajan 1.500 empleados y cuyos sindicatos tendrán que negociar con la compañía su posible despido, un ajuste en la plantilla o su dedicación a otros cometidos. Volkswagen hace tiempo que está rediseñando su estrategia con el coche eléctrico. Hace unos meses, Blume desechó la posibilidad de abrir una nueva planta en los alrededores de Wolfsburgo, como estaba previsto, y en Zickwau dejó ir a 200 empleados temporales de una de sus plantas de coches eléctricos más emblemáticas (dejaron de producir el Volkswagen Golf) y los vecinos ven con preocupación el futuro. En Automotive News señalan, además, que el cierre de la planta Belga puede ser un indicativo de los derroteros que puede tomar el trabajo relacionado con la producción de automóviles en el futuro. Todo indica que estos despidos no serán los últimos en una industria que, además, necesitará menos mano de obra para trabajar. En Electrek ponen el foco en el mal momento que vive Volkswagen en China. El grupo germano ha sido superado por BYD como el fabricante más vendido y las compañías europeas están teniendo problemas en un país que vive inmersa en una guerra de precios y que, además, está dando la espalda a los vehículos europeos de lujo. FUENTE: https://www.xataka.com/movilidad/audi-cerrara-su-primera-fabrica-coches-electricos-motivo-muy-simple-no-venden Foto | Audi
-
17/07/2024 Audi cerrará su primera fábrica de coches eléctricos. El motivo es muy simple: no los venden La compañía está teniendo problemas enormes para vender sus coches eléctricos en Europa La compañía ha vivido retrasos en la reestructuración de su gama y está en una profunda fase de renovación El Audi Q8 e-tron es un muy buen coche. Nació como Audi e-tron pero la reestructuración que ha llevado a cabo la compañía terminó por asentar en su SUV eléctrico más avanzado el nombre de Q8 e-tron. De la mano, llegó una profunda renovación que pudimos probar el año pasado en Xataka. Durante nuestra prueba comprobamos que el coche seguía siendo excelente. Tenía la finura y la comodidad propia de Audi pero, además, ahora ganaba (y mucho) en autonomía. Esta mejora, además, no traía de la mano una subida de precio, por lo que el coche es doblemente atractivo. El problema es que todo parece haber llegado tarde. En su presentación, el Audi e-tron (ahora Q8 e-tron) era un coche que superaba los 80.000 euros de partida y, sin embargo, apenas homologaba 333 kilómetros, según ciclo WLTP. Por precio/autonomía, era un coche extremadamente caro. La renovación vino para solucionar su mayor inconveniente. Ahora, el Audi Q8 e-tron monta una batería de 95 kWh (89 kWh útiles) en su versión más básica. Ha añadido, de golpe y porrazo, 144 kilómetros en su homologación de ciclo WLTP, hasta sumar 487 km de salida. Las versiones más capaces han pasado a equiparse con una batería gigantesca, de 114 kWh (106 kWh útiles) para alcanzar 576 kilómetros en su modelo de mayor autonomía. Pero todo indica que Audi ha llegado tarde. Las ventas de coches eléctricos se están enfriando. Siguen creciendo peor lo hacen a un menor ritmo. Los fabricantes comenzaron la casa por el tejado, vendiendo coches de altísimo precio para costear el sobrecoste de fabricar y poner en el mercado una tecnología nueva, aunque no fuera lo más racional. Ahora sabemos que ese fue el momento de vender un coche eléctrico que rozara los 100.000 euros. Con el tiempo, las ventas de coches eléctricos han frenado su crecimiento y los fabricantes quieren crecer con modelos más asequibles, aunque el reto para colocarlos en el mercado sigue siendo mayúsculo. La demanda de coches eléctricos de lujo parece cubierta y Audi está comprobando que la renovación de su Q8 e-tron no ha surtido el efecto deseado. La respuesta del mercado ha sido tan tibia que tendrá que cerrar su primera fábrica de coches eléctricos. FUENTE: https://www.xataka.com/movilidad/audi-cerrara-su-primera-fabrica-coches-electricos-motivo-muy-simple-no-venden Foto | Audi
-
Los elementos del coche más importantes que se deben revisar
Ocio responde a Ocio de discusión en Mecánica General Audi
Hay que tener cuidado con los vicios ocultos que tienen muchos coches de segunda mano. Documentación y contratos Examina todos los documentos y contratos relacionados con el coche. Asegúrate de que no haya cláusulas que excluyan al vendedor de la responsabilidad por vicios ocultos. Opiniones y reseñas Investiga sobre el modelo específico del coche. Las reseñas y foros de propietarios pueden proporcionar información valiosa sobre problemas comunes asociados con ese modelo en particular. ¿Cómo actuar si descubres un vicio oculto después de la compra? Si descubres un vicio oculto después de haber comprado el coche, tienes varias opciones: Contacta al vendedor: Si compraste el coche a un concesionario o a un particular, contacta al vendedor para discutir el problema. Algunos vendedores pueden estar dispuestos a resolver el problema, ya sea reparando el coche u ofreciendo algún tipo de compensación. Reclamación legal: Si el vendedor se niega a cooperar, puedes considerar emprender acciones legales. Según la ley, puedes tener derecho a reparaciones, una reducción del precio o incluso la anulación de la compra. Asesoramiento legal: Consulta con un abogado especializado en derechos del consumidor para explorar tus opciones legales y asegurarte de que tus derechos están siendo protegidos. Los vicios ocultos en coches de segunda mano pueden convertirse en un problema serio, pero con las precauciones adecuadas, puedes minimizar los riesgos. Realizar una inspección detallada, revisar el historial del vehículo y hacer una prueba de conducción exhaustiva son pasos cruciales que todo comprador debería seguir. Si encuentras un problema después de la compra, actúa rápidamente para resolver la situación. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/vicios-ocultos-coche-que-son-como-evitarlos-ecn_295703_102.html -
Los elementos del coche más importantes que se deben revisar
Ocio responde a Ocio de discusión en Mecánica General Audi
17 de julio de 2024 Vicios ocultos del coche, ¿Qué son? ¿Cómo evitarlos? Los vicios ocultos de un coche pueden ser un problema al que debes enfrentarte cuando compras uno, mira cómo descubrirlos. Vicios ocultos del coche Comprar un coche de segunda mano puede ser una inversión inteligente y económica, pero también conlleva riesgos, como la posibilidad de enfrentarse a vicios ocultos. Estos problemas no detectados durante la compra pueden afectar gravemente tanto la funcionalidad como la seguridad del vehículo. Aquí exploraremos qué son exactamente los vicios ocultos, cómo puedes detectarlos antes de comprar un coche y qué hacer si descubres uno después de la compra. ¿Qué son los vicios ocultos? Los vicios ocultos son defectos en un coche que no son aparentes en una inspección rutinaria y que pueden afectar significativamente el rendimiento y la seguridad del vehículo. Estos defectos deben ser graves y no detectables fácilmente en el momento de la compra. Deben ser de tal magnitud que, de haber sido conocidos, el comprador podría haber tomado una decisión de compra diferente. Detectar vicios ocultos antes de la compra Si quieres aprender a detectar vicios ocultos antes de comprar un coche de segunda mano, aquí tienes algunos consejos: Inspección de la mecánica a fondo Antes de finalizar la compra, lleva el coche a un mecánico de confianza para una inspección detallada. Un profesional podrá identificar problemas que no son visibles para alguien sin conocimientos técnicos. Revisar el historial del vehículo Solicita el historial completo del coche para revisar cualquier registro de accidentes, reparaciones o mantenimiento. Esto puede revelar problemas pasados que podrían indicar problemas futuros. Prueba de conducción exhaustiva No te limites a un paseo corto, prueba el coche en diferentes tipos de carreteras y en varias condiciones de conducción . Presta atención a cómo responde el coche en la carretera y si hay ruidos o comportamientos inusuales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/vicios-ocultos-coche-que-son-como-evitarlos-ecn_295703_102.html