Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48791
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    177

Todo lo publicado por Ocio

  1. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Mecánicas en el lanzamiento Los motores del Audi A5 comprenden desde modelos de acceso hasta versiones deportivas, adaptándose a diversas necesidades de los clientes. El motor de acceso es un 2.0 TFSI con 150 CV, con una variante adicional de 204 CV equipada con turbocompresor de geometría variable (VTG) para eficiencia en consumo de combustible. El motor diésel 2.0 TDI de 204 CV destaca por su tecnología MHEV plus, ofreciendo un rendimiento optimizado y bajo consumo gracias al sistema TwinDosing para control de emisiones y la electrificación parcial de 48 voltios. Disponible con transmisión de doble embrague y tracción delantera o quattro ultra, mejora el confort y la eficiencia con un arranque suave y ágil. Motores de gasolina y diésel con micro-hibridación para el lanzamiento, desde 150 a 367 CV. El S5 utiliza un V6 3.0 TFSI de 367 CV con tecnología MHEV plus y VTG, reduciendo significativamente las emisiones de CO2 en comparación con su predecesor. La transmisión S tronic optimizada y la tracción quattro con diferencial deportivo ofrecen mayor agilidad y rendimiento del vehículo. El nuevo Audi A5 destaca por su desarrollo continuo del tren de rodaje. Según los responsables de la marca, gracias a las mejoras en la suspensión y dirección, ofrece una conducción más precisa, con un comportamiento más neutro. La opción de suspensión con amortiguadores adaptativos permite al conductor elegir entre una conducción confortable o más deportiva. Además, cuenta con dirección progresiva de serie, considerablemente más precisa para una experiencia de conducción mejorada. Precio del Audi A5 El Audi A5 y el S5 estarán disponibles en España a partir del próximo mes de noviembre. Los pedidos del Audi A5 se abren este mes de julio, con un precio inicial de 51.050 euros para el A5 2.0 TFSI de 150 CV. Este modelo incluirá de serie un equipamiento funcional completo como sistema de navegación, control de crucero adaptativo, climatizador de confort de 3 zonas, asientos delanteros calefactables y faros LED Plus con luz de viraje y regulación automática del alcance de las luces. La versión Avant tendrá un precio de 2.260 euros respecto al Sedan, manteniendo la misma motorización y acabado. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-a5-2024
  2. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    El interior puede contar con hasta 3 pantallas. El nuevo concepto de manejo, basado en la arquitectura electrónica E3, mejora la interacción con el vehículo y la conectividad personal. La pantalla panorámica Audi MMI utiliza tecnología OLED e incluye el Audi virtual cockpit de 11,9 pulgadas, una pantalla táctil MMI touch de 14,5 pulgadas y una pantalla opcional para el acompañante de 10,9 pulgadas, integrada en el salpicadero. El nuevo A5 también dispone de un head-up display configurable que permite controlar las funciones del vehículo y el sistema de infoentretenimiento. Sistema micro-híbrido MHEV plus El nuevo sistema MHEV plus de Audi utiliza un sistema eléctrico de 48 voltios para mejorar las prestaciones del motor de combustión y reducir las emisiones de CO2. El generador del sistema de propulsión (PTG) emplea componentes para la conducción eléctrica, lo que ayuda a disminuir el consumo de combustible. Este sistema proporciona beneficios en la reducción de emisiones y consumo de combustible en comparación con los sistemas MHEV convencionales. En el Audi A5, esto se traduce en una reducción de hasta 10 g/km de CO2 o 0,38 l/100 km para el motor 2.0 TDI, y hasta 17 g/km o 0,74 l/100 km para el V6 3.0 TFSI en el ciclo WLTP. El sistema micro-híbrido aporta 24 CV de potencia adicional y permite maniobras de aparcamiento 100% eléctricas. El generador puede añadir hasta 24 CV de potencia eléctrica durante la aceleración y recupera energía hasta 25 kW al decelerar. Esto permite maniobras y estacionamiento puramente eléctricos, o el funcionamiento del aire acondicionado con el motor de combustión apagado mediante un compresor eléctrico. El control de frenos integrado (iBRS) desacopla el pedal de freno y el sistema hidráulico de frenado, permitiendo la deceleración inicial solo por recuperación antes de que los frenos de fricción intervengan, manteniendo el tacto del pedal de freno. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-a5-2024
  3. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Gernot Döllner, CEO de Audi, ha expresado que, junto con la expansión de su gama de vehículos eléctricos, están lanzando una nueva generación de modelos con motores de combustión eficientes. El Audi A5 será el primero de estos modelos, caracterizado por un diseño atlético, un interior completamente renovado y una arquitectura electrónica avanzada. La tecnología MHEV plus permitirá una conducción parcialmente eléctrica, aumentando la eficiencia. Los nuevos modelos A5 son más largos y anchos, y Audi ha mejorado su equipamiento de serie, posicionándolos en el segmento medio-alto. La nueva experiencia de usuario se basa en la versión 1.2 de la arquitectura electrónica E3. Además, el equipamiento opcional se agrupa en diversos paquetes, ofreciendo una personalización más completa para los usuarios. Nuevo diseño exterior La nueva familia Audi A5 presenta unas proporciones mejoradas con una larga distancia entre ejes, llantas de gran tamaño y una carrocería más baja y deportiva. La berlina destaca por una superficie acristalada que fluye hacia una luneta trasera estilo coupé, terminando en un portón trasero corto con un llamativo alerón. Este portón, nuevo en el segmento, mejora el acceso al maletero y redefine el concepto de sedán, situándose entre el A4 berlina y el A5 Sportback. El diseño mantiene características de la familia, pero se ha intentado dar un toque más deportivo. En el Avant, la línea de techo se fusiona con un spoiler integrado y pilares D inclinados, acentuando la vista lateral deportiva. El frontal se distingue por un Singleframe ancho y plano con estructura de nido de abeja, faros estilizados y "blisters" prominentes que recuerdan al Audi Ur quattro. La zaga combina diseño deportivo con tecnología avanzada, presentando una franja de luz continua y un paragolpes con difusor oscuro y salidas de escape rectangulares. El Audi A5 incorpora luces diurnas LED y luces traseras OLED de segunda generación, con 60 segmentos por panel para la comunicación coche a coche y mayor seguridad. Los efectos luminosos dinámicos y la firma lumínica digital activa reflejan la estética del movimiento, integrando el mundo físico y digital en los faros delanteros y traseros tridimensionales. Más tecnología en el interior El interior del nuevo Audi A5 sigue la filosofía human-centric, orientada a las necesidades de los usuarios. Incorpora el escenario digital “Digital Stage”, con pantallas Audi MMI visibles para el conductor y el acompañante. El diseño basado en las materias primas (Material Driven Design) ofrece un elevado nivel de confort, mientras que la claridad visual facilita la disposición y manejo de los controles. Además, cuenta con una luz de interacción dinámica opcional que apoya la comunicación entre el automóvil y sus ocupantes. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-a5-2024
  4. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    16 de julio de 2024 Audi A5: Los A4 ahora son los A5 A4 ahora son los A5 Audi ha iniciado una nueva etapa en su trayectoria en el segmento medio con la presentación de la nueva familia A5, treinta años después del lanzamiento de la primera generación del Audi A4. Esta nueva entrega, ahora denominada Audi A5, disponibles en las versiones Sedan y Avant, reflejan la esencia deportiva de Audi, con un interior más digital gracias a la disposición de las pantallas. Además, el nuevo concepto de manejo mejora la interacción del usuario con el vehículo. Audi ha decidido reestructurar la denominación de sus vehículos a partir de 2024, diferenciando los modelos eléctricos de los de combustión mediante la numeración: los números pares serán para los eléctricos y los impares para los de combustión. Así, la nueva generación del Audi A4 pasará a llamarse Audi A5, disponible en cuatro variantes: A5 y S5, así como A5 Avant y S5 Avant. También serán los primeros modelos en utilizar la Plataforma Premium de Combustión (PPC). Ahora, los modelos eléctricos llevarán numeración impar, y los de combustión par. Los nuevos A4 ahora son los A5. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-a5-2024
  5. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Audi tiene un tremendo dolor de cabeza Los resultados no están siendo buenos para Audi. Según recoge Electrek, en el primer semestre de 2024, Audi ha entregado 17.900 unidades de su SUV eléctrico. La cifra es inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior (19.500 unidades) pero no parece una caída especialmente dura. Con todo, las expectativas debían ser mucho más altas y la compañía sufre los problemas que todo el Grupo Volkswagen está viviendo con el coche eléctrico. La compañía se enfrenta a un profundo ajuste de costes con el que esperan ahorar 10.000 millones de euros. Cuando se anunció este ajuste, Oliver Blume, CEO de Volkswagen, ya anunció que llegarían despidos y recortes de todo tipo (incluidos los Porsche que se han retirado a los directivos). El aviso era muy claro: "ya no somos competitivos como marca". Ahora, Audi ha anunciado su intención de "reestructurar su planta de Bruselas". Asegura que la compañía está experimentando "un descenso global de los pedidos de clientes en el segmento de los vehículos eléctricos de lujo". En consecuencia, se plantea cerrar la fábrica belga, de donde sólo salen sus Audi Q8 e-tron, en carrocería tradicional y Sportback. En el comunicado aseguran que Audi "está considerando el final anticipado de la producción de estos modelos en la planta de Bruselas". Una planta en la que trabajan 1.500 empleados y cuyos sindicatos tendrán que negociar con la compañía su posible despido, un ajuste en la plantilla o su dedicación a otros cometidos. Volkswagen hace tiempo que está rediseñando su estrategia con el coche eléctrico. Hace unos meses, Blume desechó la posibilidad de abrir una nueva planta en los alrededores de Wolfsburgo, como estaba previsto, y en Zickwau dejó ir a 200 empleados temporales de una de sus plantas de coches eléctricos más emblemáticas (dejaron de producir el Volkswagen Golf) y los vecinos ven con preocupación el futuro. En Automotive News señalan, además, que el cierre de la planta Belga puede ser un indicativo de los derroteros que puede tomar el trabajo relacionado con la producción de automóviles en el futuro. Todo indica que estos despidos no serán los últimos en una industria que, además, necesitará menos mano de obra para trabajar. En Electrek ponen el foco en el mal momento que vive Volkswagen en China. El grupo germano ha sido superado por BYD como el fabricante más vendido y las compañías europeas están teniendo problemas en un país que vive inmersa en una guerra de precios y que, además, está dando la espalda a los vehículos europeos de lujo. FUENTE: https://www.xataka.com/movilidad/audi-cerrara-su-primera-fabrica-coches-electricos-motivo-muy-simple-no-venden Foto | Audi
  6. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    17/07/2024 Audi cerrará su primera fábrica de coches eléctricos. El motivo es muy simple: no los venden La compañía está teniendo problemas enormes para vender sus coches eléctricos en Europa La compañía ha vivido retrasos en la reestructuración de su gama y está en una profunda fase de renovación El Audi Q8 e-tron es un muy buen coche. Nació como Audi e-tron pero la reestructuración que ha llevado a cabo la compañía terminó por asentar en su SUV eléctrico más avanzado el nombre de Q8 e-tron. De la mano, llegó una profunda renovación que pudimos probar el año pasado en Xataka. Durante nuestra prueba comprobamos que el coche seguía siendo excelente. Tenía la finura y la comodidad propia de Audi pero, además, ahora ganaba (y mucho) en autonomía. Esta mejora, además, no traía de la mano una subida de precio, por lo que el coche es doblemente atractivo. El problema es que todo parece haber llegado tarde. En su presentación, el Audi e-tron (ahora Q8 e-tron) era un coche que superaba los 80.000 euros de partida y, sin embargo, apenas homologaba 333 kilómetros, según ciclo WLTP. Por precio/autonomía, era un coche extremadamente caro. La renovación vino para solucionar su mayor inconveniente. Ahora, el Audi Q8 e-tron monta una batería de 95 kWh (89 kWh útiles) en su versión más básica. Ha añadido, de golpe y porrazo, 144 kilómetros en su homologación de ciclo WLTP, hasta sumar 487 km de salida. Las versiones más capaces han pasado a equiparse con una batería gigantesca, de 114 kWh (106 kWh útiles) para alcanzar 576 kilómetros en su modelo de mayor autonomía. Pero todo indica que Audi ha llegado tarde. Las ventas de coches eléctricos se están enfriando. Siguen creciendo peor lo hacen a un menor ritmo. Los fabricantes comenzaron la casa por el tejado, vendiendo coches de altísimo precio para costear el sobrecoste de fabricar y poner en el mercado una tecnología nueva, aunque no fuera lo más racional. Ahora sabemos que ese fue el momento de vender un coche eléctrico que rozara los 100.000 euros. Con el tiempo, las ventas de coches eléctricos han frenado su crecimiento y los fabricantes quieren crecer con modelos más asequibles, aunque el reto para colocarlos en el mercado sigue siendo mayúsculo. La demanda de coches eléctricos de lujo parece cubierta y Audi está comprobando que la renovación de su Q8 e-tron no ha surtido el efecto deseado. La respuesta del mercado ha sido tan tibia que tendrá que cerrar su primera fábrica de coches eléctricos. FUENTE: https://www.xataka.com/movilidad/audi-cerrara-su-primera-fabrica-coches-electricos-motivo-muy-simple-no-venden Foto | Audi
  7. Hay que tener cuidado con los vicios ocultos que tienen muchos coches de segunda mano. Documentación y contratos Examina todos los documentos y contratos relacionados con el coche. Asegúrate de que no haya cláusulas que excluyan al vendedor de la responsabilidad por vicios ocultos. Opiniones y reseñas Investiga sobre el modelo específico del coche. Las reseñas y foros de propietarios pueden proporcionar información valiosa sobre problemas comunes asociados con ese modelo en particular. ¿Cómo actuar si descubres un vicio oculto después de la compra? Si descubres un vicio oculto después de haber comprado el coche, tienes varias opciones: Contacta al vendedor: Si compraste el coche a un concesionario o a un particular, contacta al vendedor para discutir el problema. Algunos vendedores pueden estar dispuestos a resolver el problema, ya sea reparando el coche u ofreciendo algún tipo de compensación. Reclamación legal: Si el vendedor se niega a cooperar, puedes considerar emprender acciones legales. Según la ley, puedes tener derecho a reparaciones, una reducción del precio o incluso la anulación de la compra. Asesoramiento legal: Consulta con un abogado especializado en derechos del consumidor para explorar tus opciones legales y asegurarte de que tus derechos están siendo protegidos. Los vicios ocultos en coches de segunda mano pueden convertirse en un problema serio, pero con las precauciones adecuadas, puedes minimizar los riesgos. Realizar una inspección detallada, revisar el historial del vehículo y hacer una prueba de conducción exhaustiva son pasos cruciales que todo comprador debería seguir. Si encuentras un problema después de la compra, actúa rápidamente para resolver la situación. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/vicios-ocultos-coche-que-son-como-evitarlos-ecn_295703_102.html
  8. 17 de julio de 2024 Vicios ocultos del coche, ¿Qué son? ¿Cómo evitarlos? Los vicios ocultos de un coche pueden ser un problema al que debes enfrentarte cuando compras uno, mira cómo descubrirlos. Vicios ocultos del coche Comprar un coche de segunda mano puede ser una inversión inteligente y económica, pero también conlleva riesgos, como la posibilidad de enfrentarse a vicios ocultos. Estos problemas no detectados durante la compra pueden afectar gravemente tanto la funcionalidad como la seguridad del vehículo. Aquí exploraremos qué son exactamente los vicios ocultos, cómo puedes detectarlos antes de comprar un coche y qué hacer si descubres uno después de la compra. ¿Qué son los vicios ocultos? Los vicios ocultos son defectos en un coche que no son aparentes en una inspección rutinaria y que pueden afectar significativamente el rendimiento y la seguridad del vehículo. Estos defectos deben ser graves y no detectables fácilmente en el momento de la compra. Deben ser de tal magnitud que, de haber sido conocidos, el comprador podría haber tomado una decisión de compra diferente. Detectar vicios ocultos antes de la compra Si quieres aprender a detectar vicios ocultos antes de comprar un coche de segunda mano, aquí tienes algunos consejos: Inspección de la mecánica a fondo Antes de finalizar la compra, lleva el coche a un mecánico de confianza para una inspección detallada. Un profesional podrá identificar problemas que no son visibles para alguien sin conocimientos técnicos. Revisar el historial del vehículo Solicita el historial completo del coche para revisar cualquier registro de accidentes, reparaciones o mantenimiento. Esto puede revelar problemas pasados que podrían indicar problemas futuros. Prueba de conducción exhaustiva No te limites a un paseo corto, prueba el coche en diferentes tipos de carreteras y en varias condiciones de conducción . Presta atención a cómo responde el coche en la carretera y si hay ruidos o comportamientos inusuales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/vicios-ocultos-coche-que-son-como-evitarlos-ecn_295703_102.html
  9. El último ejemplo nos llega hoy de la popular cadena de supermercados Aldi, que acaba de firmar un acuerdo con la empresa de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos Atlante para instalar puntos de carga en hasta 80 establecimientos y locales de la compañía. El objetivo es fomentar la electrificación del parque y facilitar el uso de los vehículos entre sus clientes. Con potencias de entre 90 y 120 kW, podrás cargar el coche mientras compras Además, la noticia llega acompañada del anuncio de que los puntos de carga que instalará Atlante en los supermercados Aldi serán cargadores rápidos con potencias de salida de entre 90 y 120 kW, lo que, según la empresa, permitirá a los usuarios de la cadena cargar completamente sus vehículos durante la compra. El acuerdo contempla que cada estación de carga rápida cuenta además con entre 2 y 4 puntos de carga, asegurando así que haya disponibilidad suficiente para todos los usuarios puntuales del supermercado. Atlante además confirma que aportará su experiencia en almacenamiento de energía para ampliar la infraestructura a medida que vaya aumentándose su uso. Un Tesla en un punto de carga de un supermercado Aldi de Europa. El director de expansión e inmobiliario de Aldi España, David Carim, ha asegurado que la cadena de supermercados entiende el compromiso con la sostenibilidad y eficiencia energética como uno de los pilares de su estrategia a futuro. Una buena iniciativa, sin duda. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-cadena-supermercados-donde-podras-ya-cargar-completo-tu-electrico-mientras-compras_296648_102.html
  10. 17 de julio de 2024 Esta es la cadena de supermercados donde podrás ya cargar completo tu eléctrico mientras compras La empresa de cargadores eléctricos Atlante ha firmado un acuerdo con una conocida cadena de supermercados para instalar en ellos puntos rápidos de carga a entre 90 y 120 kW para que sus clientes puedan recargar sus coches eléctricos por completo al realizar la compra habitual. Esta es la cadena de supermercados donde podrás ya cargar completo tu eléctrico mientras compras La infraestructura de carga se está convirtiendo en el gran problema de los coches eléctricos, incluso alcanzando ya (o superando incluso) a los habituales incordios de la poca autonomía para viajar o el excesivo precio de compra de los vehículos. Y no lo decimos ya nosotros: lo aseguran todos los últimos estudios de la industria del automóvil. Con una cuota de mercado que se ha reducido en Europa del 14 al 12,5 por ciento en el último año, el sector tiene un grave problema con el coche eléctrico. De hecho, el último informe de McKinsey & Co revela que casi la mitad de los propietarios de vehículos eléctricos (un 46%) quiere volver y cambiar a la gasolina de nuevo, con la mayoría, hasta un 35%, aludiendo a los inconvenientes de una red de carga inadecuada. Otros estudios, como el de J.D. Power, concluyen tras una encuesta a 8.000 conductores de eléctricos que la preocupación sobre las opciones de carga se han multiplicado, creciendo de un 3 a un 52 por ciento, mientras que otro informe nuevo, esta vez elaborado en Harvard, apunta a otro grave problema: nada menos que 1 de cada 5 cargadores públicos de vehículos eléctricos no funciona en realidad y no tiene mantenimiento. Los supermercados de Aldi contarán en España con nuevos puntos de carga rápida Ante esta realidad, urgen soluciones y algunas de ellas comienzan a llegar de iniciativas privadas y de lugares de acceso habituales para la población, donde sumándose nuevos cargadores puede popularizarse y normalizarse el uso de esta tecnología sin que suponga un problema realizar cualquier acción cotidiana. Aldi ha firmado un acuerdo con Atlante para instalar puntos de carga rápida para coches eléctricos en sus tiendas de España. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-cadena-supermercados-donde-podras-ya-cargar-completo-tu-electrico-mientras-compras_296648_102.html
  11. Así multan los nuevos radares de línea continua de la DGT y cuál es su ubicación Más radares de línea continua, sin embargo, ha localizado AEA ya en nuestras carreteras, todos en la Comunidad de Madrid. En concreto este sistema se compone de un dispositivo compuesto por dos cámaras que fotografían a todos los vehículos que circulan por incorporaciones y el por el carril derecho de entrada e incorporación a la vía principal, para comprobar cuál se ha saltado una línea continua. Infografía de la DGT con sus nuevas cámaras que controlan las líneas continuas El sistema, en concreto, busca comprobar si un vehículo se detecta en una secuencia de metros circulando por la vía de incorporación y, acto seguido, por el carril derecho de la vía principal sin que haya concluido el tramo de línea continua. Estas cámaras comprueban así que se ha infringido la marca, enviando también las pruebas y fotografías al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas. A continuación os mostramos las cuatro carreteras donde la DGT ya ha instalado estos nuevos radares de líneas continuas. Madrid, carretera A-1, kilómetro 15,95. Sentido Decreciente Madrid, carretera A-2, kilómetro 11,8. Sentido Decreciente Madrid, carretera A-42, kilómetro 16,9. Sentido Decreciente Madrid, carretera A-6, kilómetros 20,2, Sentido Decreciente FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/radares-dgt-mas-desconocidos-ya-multan-con-200-en-estas-ubicaciones-no-te-esperas_296653_102.html
  12. 17 de julio de 2024 Los radares de la DGT más desconocidos ya multan con 200 € en estas ubicaciones que no te esperas La DGT ha instalado ya un nuevo sistema automatizado de vigilancia de infracciones por cámara, que se suma a los habituales radares de velocidad. Los primeros dispositivos ya están en funcionamiento en zonas de carretera que no te esperas: te contamos dónde y en cuáles… porque llegarán más. Los radares de la DGT más desconocidos ya multan con 200 € en estas ubicaciones que no te esperas Con la DGT controlando ya desde hace años con cámaras y radares dos de sus grandes preocupaciones del momento, como son la velocidad y, especialmente hoy, las distracciones causadas por el uso del teléfono móvil, es hora de avanzar y de incrementar la vigilancia en otro tipo de infracción, que incluso puede resultar mucho más habitual todavía que exceder los límites y genera grandes situaciones de riesgo en la conducción. Nos referimos, cómo no, al no respeto de señales ni de marcas viales. Con el objetivo de revertir este problema, la DGT anunció ya el pasado verano, casi por estas mismas fechas, que comenzaba a probar nuevos sistemas de vigilancia en carretera para tratar de frenar, de un lado, el elevado número de siniestros que se producen por conductores que no respetan la señal de Stop (se calcula que causan hasta 1.100 siniestros con víctimas cada año) y, de otro, para evitar colisiones laterales muy frecuentes producidas por cruces de vías en los que no se respetan las líneas continuas (y que los datos alertan que causan hasta 200 muertes al año). Nacían así los primeros radares de Stop y línea continua, en realidad como un complemento casi a las cámaras que la DGT ya tiene en funcionamiento por carreteras de toda España para sancionar por el uso del teléfono móvil o la no utilización del cinturón de seguridad. Ahora, un año después, ya sabemos dónde se localizan estos primeros radares que captan las infracciones y envían las pruebas al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas para que se tramiten multas de 200 euros en ambos casos, pero con agravante en el caso de saltarte una señal de Stop de perder también 4 puntos del carnet de conducir. Pero, ¿cómo sancionan y dónde estás estas primeras cámaras? Así multan los nuevos radares de Stop de la DGT y cuál es su ubicación Empezamos por los nuevos radares de Stop. Se trata de un sistema automático de vigilancia en cruces que la DGT considera de riesgo. El control se realiza por cámara de vídeo, calibrada para detectar si un conductor se salta un Stop, pero con tal definición que incluso comprueba que el vehículo se haya detenido totalmente, como indica el reglamento de Tráfico. No vale con aminorar la marcha, ver que no viene nadie y pasar, no: o te detienes por completo o serás sancionado. Infografía facilitada por la Dirección General de Tráfico sobre el funcionamiento de los radares de STOP o de cruce o intersección Estas cámaras graban permanentemente a los vehículos que se aproximan a la señal de Stop, enviando como hemos dicho la grabación y las pruebas de la infracción al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas. Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha localizado ya dónde se ubican en España estos primeros radares de Stop, de momento solo ubicados en Madrid y Cuenca. La DGT, sin embargo, anunció que pasada la fase de pruebas, si confirmaba su eficacia, instalaría más de estas cámaras por España. Cuenca, carretera CM-220, kilómetro 68,68. Sentido Creciente Madrid, carretera M-222, kilómetro 13,95. Sentido Creciente FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/radares-dgt-mas-desconocidos-ya-multan-con-200-en-estas-ubicaciones-no-te-esperas_296653_102.html
  13. Los avisos de radar de Google Maps no vienen por defecto: hay que configurar la función Entre estas aplicaciones de avisos de radares podemos encontrar hoy algunas como Waze, Radarbot, Magic Earth, Coyote e, incluso, Radares Fijos y Móviles. Sin embargo, si no quieres andar manejando distintas apps para cada funcionalidad en carretera, ya puedes usar Google Maps como navegación y, al mismo tiempo, avisador de todos los radares que tiene la DGT en carretera. Pero, como hemos anticipado, esta función no viene activada por defecto, así que es más que posible que no la tengas en funcionamiento y debas configurarla. No te preocupes, te contamos el truco que permitirá que Google Maps también ejerza para ti de chivato de todos los puntos de control de velocidad. Saca nota y apunta, que te marcamos los pasos para activar esta funcionalidad, uno a uno. Google Maps permite avisar de radares si tienes la función activada y configurada. Todos los pasos para activar la función de avisos de radar de Google Maps Abre la aplicación de Google Maps en tu teléfono móvil o sistema multimedia. En la zona superior derecha de la app comprobarás que hay un símbolo que representa las capas del mapa. Con la forma de dos cuadrados superpuestos, debes clicar ya sobre él. Una vez dentro de esta sección, ya podrás personalizar el tipo de mapa y todos los detalles que quieras que aparezcan en él. Es el momento ya de seleccionar la función “Tráfico”, que aparece en Detalles del mapa. Posteriormente, la app mostrará ya toda la información relevante al viaje, como localización de gasolineras, estado del tráfico o rutas alternativas. En el siguiente paso, los radares fijos aparecerán ya como un icono naranja con el logo de una cámara. Google Maps se encargará ya de advertirnos siempre su ubicación, por si nos despistamos. Cuando iniciemos el viaje, la aplicación avisará cada vez que nos acerquemos a estos radares de la DGT, pero necesitaremos para conocerlas al volante tener también activadas las notificaciones de voz que aparecen en la pantalla principal para no despistarnos ni apartar la vista de la carretera. Los radares móviles, por su parte, se mostrarán en color azul. Esta información se acompaña de un número con los usuarios que han notificado este radar y que todavía está vigente. Todo listo ya así por tanto para que inicies ese viaje de vacaciones que tanto esperas, con tu ruta habitual de navegación avisándote incluso al mismo tiempo de la presencia de radares. Todo en uno. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/este-es-truco-infalible-google-maps-detecte-te-avise-todos-radares-velocidad_296678_102.html
  14. 17 de julio de 2024 Este es el truco infalible para que Google Maps detecte y te avise de todos los radares de velocidad Con más de 2.100 ubicaciones oficiales de radares publicadas ya por la DGT, es imposible memorizarlas todas. Pero Google Maps tiene un truco para activar los avisos y puedas viajar cumpliendo los límites y sabiendo dónde no te puedes despistar. Este es el truco infalible para que Google Maps detecte y te avise de todos los radares de velocidad Sí, seguro que estarás pensando que Google Maps la usas a diario y que conoces esta aplicación casi de memoria. Pero debes conocer ya que, a pesar de que habitualmente se usa como guía de navegación, esta app también funciona como detector y avisador de radares, al margen de otras muchas funciones que tiene ya disponibles, como mostrar las gasolineras más cercanas o los puntos de carga que hay en la carretera por la que circulas si vas con un coche eléctrico. Puede también que, como función de avisador de radares, ya emplees otras aplicaciones, algunas incluso más completas al contar también con grandes comunidades que, en tiempo real, son capaces de avisar de controles que están ubicados en ese mismo momento. Ojo con esto, porque la DGT tiene intención ya de realizar cambios normativo para prohibir los avisos de controles, ilegalizando especialmente grupos de ********* y de ********* que se han popularizado y extendido por España, especialmente para “chivar” controles relacionados con alcohol y drogas. Mala práctica, no la sigas. Google Maps es una aplicación súper completa. Sirve de navegación, pero tambiñen avisa ya de obras, coches parados en la vía, gasolineras, puntos de carga de vehículos eléctricos y hasta de radares. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/este-es-truco-infalible-google-maps-detecte-te-avise-todos-radares-velocidad_296678_102.html
  15. El aire acondicionado o climatizador debe ser nuestro gran aliado Empezando por el filtro, según nos confirman desde Euromaster, su sustitución nos costará entre 15 y 30 euros, por lo que es barata. Sabremos si se encuentra en mal estado si al activar el aire acondicionado un mal olor inunda el habitáculo o también si no sale con la potencia habitual. Lo recomendable según los fabricantes es cambiarlo cada 20.000 kilómetros o una vez al año. En cuanto a la recarga del aire, el síntoma más claro es que no sale aire frío por los conductos, aunque también si le falta potencia. En este caso hablamos de una operación en la que se tarda apenas media hora y con un coste estimado entre los 60 y los 150 euros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ola-calor-se-avecina-guardia-civil-alerta-como-afecta-ya-sol-coches_296679_102.html
  16. Teniendo en cuenta estos datos, desde la Guardia Civil nos proponen los consejos para viajar con seguridad ante tanto calor: Mantener la temperatura del climatizador entre los 22 y los 24 grados Tener a mano bebidas frescas, pero sin alcohol por favor Intentar evitar las horas de más calor del día, que suelen alcanzarse al mediodía Cuando paremos cada 200 km o dos horas hacerlo en zonas de sombra Es importante utilizar ropa cómoda y transpirable Dejar el coche a pleno sol en una ola de calor quizás no sea muy buena idea Las consecuencias de dejar un coche al sol con ola de calor Eso sería mientras estamos en movimiento, pero en el tweet de la Guardia Civil también nos explican las consecuencias que tiene aparcar el coche a pleno sol mientras una ola de calor. Por ejemplo, ¿sabías que con una temperatura exterior de 39 grados que se alcanzar en muchos puntos de la Península en el interior de nuestro vehículo algunas zonas pueden alcanzar los 70 grados? Lo sé, muchas veces va a ser imposible encontrar otro aparcamiento, por lo que en esos casos lo mejor será abrir todas las puertas del coche y dejarle “ventilar” unos minutos antes de emprender la marcha. Pero todavía hay más: Con una temperatura ambiente de 29 grados, la temperatura interior aumenta casi 20 grados en los primeros 45 minutos de exposición En dos horas y media, sin ventilación, la temperatura interior es un 88% mayor que la exterior En función de la altura, la temperatura interior puede variar en 13 grados La importancia del aire acondicionado Para todos estos casos nuestro gran aliado será el aire acondicionado o el climatizador. Por ello es muy importante que compruebes su correcto funcionamiento antes de emprender un viaje largo, porque de lo contrario con las temperaturas de una ola de calor el trayecto se podría volver un auténtico suplicio. Y en él hay dos claves para tener en cuenta: el filtro del habitáculo y la recarga del gas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ola-calor-se-avecina-guardia-civil-alerta-como-afecta-ya-sol-coches_296679_102.html
  17. 17 de julio de 2024 Ante la ola de calor que se avecina, la Guardia Civil alerta de cómo afecta ya el sol a los coches Se esperan para los próximos días temperaturas cercanas a los 40 grados y por ello la Guardia Civil nos ofrece una serie de consejos para combatirla de la mejor manera. Ante la ola de calor que se avecina la Guardia Civil alerta de cómo afecta ya el sol a los coches La AEMET acaba de anunciar que llega la primera ola de calor de este verano de 2024 que hasta ahora estaba siendo bastante benigno en este aspecto. Lo bueno es que según prevén desde la agencia no será muy larga, ya que estiman que comenzará mañana jueves y podría alcanzar hasta el sábado, afectando a la mayoría de la Península, pues se salvarán el cuadrante noroeste y el área cantábrica. Antes estos anuncios la Guardia Civil ha publicado en sus redes sociales una serie de recomendaciones para todos los conductores. Para empezar, nos recuerdan que el calor acelera la aparición de la fatiga al volante. Incluso según datos de la Fundación para la Seguridad Vial (FESVIAL) que nos han proporcionado desde Euromaster, las altas temperaturas aumentan hasta un 25% la posibilidad de sufrir un accidente de tráfico, ya que representan unas condiciones similares a conducir bajo los efectos de una alcoholemia entre los 0.5 gr/l y 0.8 gr/l. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ola-calor-se-avecina-guardia-civil-alerta-como-afecta-ya-sol-coches_296679_102.html
  18. Corrosión Los minerales presentes en el agua del grifo también pueden corroer las partes metálicas del motor y del sistema de enfriamiento, reduciendo la vida útil del vehículo. Sobrecalentamiento y daños mecánicos Si el sistema de enfriamiento no puede funcionar de manera eficiente debido a obstrucciones o corrosión, puede provocar un sobrecalentamiento del motor, lo que puede resultar en daños graves y caros. Características del agua adecuada para el radiador Agua desmineralizada: Este tipo de agua ha sido tratada para eliminar minerales que causan depósitos y corrosión. Es el tipo de agua más recomendado para mezclar con el anticongelante. Anticongelante: El anticongelante no solo protege el motor contra la congelación en climas fríos, sino que también contiene inhibidores de corrosión y aditivos que protegen las partes metálicas del motor y mejoran la eficacia del sistema de enfriamiento. Propiedades contra los hongos: Es importante que el líquido de enfriamiento tenga propiedades para prevenir la formación de algas y hongos que pueden bloquear las tuberías. Lubricación: Algunos líquidos de enfriamiento están formulados para lubricar las partes móviles del sistema de enfriamiento, lo que ayuda a reducir el desgaste. Anti-espuma: Para mantener la eficiencia del sistema, es importante que el líquido de enfriamiento contenga propiedades anti-espuma. Uso temporal de agua del grifo En casos de emergencia, el agua del grifo puede ser utilizada temporalmente, pero debe ser reemplazada lo más pronto posible con una mezcla adecuada de agua desmineralizada y anticongelante para minimizar cualquier daño potencial. La elección correcta del agua para el radiador de tu coche es imprescindible para mantener el sistema de enfriamiento funcionando eficientemente y para proteger el motor de daños a largo plazo. Asegúrate de utilizar agua desmineralizada y un buen anticongelante para evitar problemas graves y asegurar que tu coche funcione de manera óptima. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/agua-radiador-coche-como-tiene-ser-ecn_295708_102.html
  19. 16 de julio de 2024 Agua del radiador del coche, ¿cómo tiene que ser? Es más importante de lo que piensas... Saber qué agua debes poner en el radiador de tu coche es indispensable para su buen funcionamiento. Agua del radiador del coche La elección del agua para el radiador de tu coche es más importante de lo que podrías pensar. Utilizar el tipo incorrecto de agua puede llevar a una serie de problemas mecánicos graves que afectarán la eficiencia y la longevidad de tu motor. En este artículo, veremos cómo debe ser el agua para tu radiador, los riesgos asociados con una elección inadecuada y si el agua de grifo es adecuada para usar en tu vehículo. Importancia del agua adecuada para el radiador del coche El radiador de tu coche juega un papel fundamental en el mantenimiento de la temperatura adecuada del motor. Utilizar el tipo incorrecto de agua puede resultar en problemas serios, como obstrucciones, corrosión y sobrecalentamiento. Es esencial entender las propiedades que debe tener el agua utilizada en el sistema de enfriamiento del coche para evitar estos problemas. Riesgos de usar el líquido incorrecto Utilizar un líquido para enfriar el coche que no sea recomendado puede darte muchos problemas como: Formación de depósitos y obstrucciones El uso de agua del grifo puede introducir minerales como calcio y magnesio en el sistema de enfriamiento, lo que puede resultar en la formación de depósitos de cal y óxido. Estos depósitos pueden obstruir componentes críticos como la bomba de agua y las juntas de culata, afectando la eficiencia del sistema de enfriamiento. Radiador del coche. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/agua-radiador-coche-como-tiene-ser-ecn_295708_102.html
  20. El nuevo radar de tramo que estrena la DGT en Cantabria, en la A-8, se convertirá en uno de los más temidos en España. Además de por estar situado en una vía con mucho tráfico, y de ser un radar de tramo largo de más de 6 kilómetros, el nuevo sistema de Saltacaballo es ya temido por los conductores porque controla un trayecto que no tiene limitación de 120 km/h a pesar de tratarse de una autopista, sino que tiene concretamente rebajada la velocidad en todo el tramo a “solo” 100 km/h. Estos son los radares de tramo más largos de España A pesar de su longitud y buen tramo de vigilancia, el nuevo radar de Saltacaballo, siendo uno de los más largos próximamente de España, no bate récords ni muchísimo menos. Especialmente si lo comparamos con el actual radar de tramo de más longitud de España, que ubicado en la carretera CL-615 de Palencia controla nada menos que 33 kilómetros de carretera. A continuación os mostramos los radares de tramo más largos hoy de nuestro país. Radar de tramo de la CL-615, en Palencia: 33 kilómetros. Radar de tramo de la A-6, entre Guadarrama y Collado Villalba (Madrid): 19 kilómetros. Radar de tramo de la A-381, entre Los Barrios y Jerez de la Frontera (Cádiz): 17 kilómetros. Radar de tramo de la A-7, entre El Campello y San Juan (Alicante): 10 kilómetros Radar de tramo de la AP-7, entre Sagunto y Puçol (Valencia): 7 kilómetros. Próximo radar de tramo de la A-8, entre el viaducto de Otón y Castro Urdiales (Cantabria): algo más de 6 kilómetros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/radares-dgt-mas-largos-espana-temidos-comienza-multar-muy-pronto_296609_102.html
  21. 16 de julio de 2024 Uno de los radares de la DGT más largos de España y temidos comienza a multar muy pronto Tras meses de avisos y anuncios por parte de la DGT, ya es oficial: uno de los radares de tramo más largos de España empezará a funcionar este mismo verano. Te damos todos los detalles y te contamos dónde está. Uno de los radares de la DGT más largos de España y temidos comienza a multar muy pronto Los radares de tramo han llegado a España para quedarse y, poco a poco, aumentan su eficacia y, sí, también su longitud. Son la nueva herramienta predilecta para el control de velocidad por parte de las administraciones, y así lo ha asegurado ya la DGT en toda España, pero también algunos ayuntamientos, como el Madrid, que en 2024 estrenó el temido de Sinesio Delgado que, con 1,8 km de tramo en vigilancia, ha causado estragos ya en la capital. Con hasta 92 radares de este tipo ya localizados por carreteras de toda España, la DGT aseguró a inicios de año que preparaba la instalación durante 2024 de otros 88 cinemómetros en nuestro país, de los que el 60% serían ya de tramo. “Estamos yendo del radar de punto (el tradicional fijo) al radar de tramo. El de tramo nos parece más justo”, ha reconocido el propio director de la DGT, Pere Navarro. Así funciona un radar de tramo. Fuente: Race Muy eficaces por medir ya la velocidad no solo en un punto fijo de paso, sino en un tramo completo de vía que puede llegar a sobrepasar incluso los 30 kilómetros, como sucede en alguna carretera ya de España, el sistema se compone de una cámara que registra el paso del vehículo por el primer punto de control y de otras cámaras que controlan la salida. En todo el recorrido, por tanto, se traza la velocidad media en tiempo real y, si se supera la máxima permitida en ese tramo, se procede a emitir una denuncia automática. El nuevo radar de Saltacaballo, en Cantabria, se estrena en agosto Pues bien, conocido ya su funcionamiento y efectividad, es hora ya de recibir a un nuevo radar de tramo… y no a uno cualquiera. Y es que uno de los más largos que se prevén ya en España comenzará a controlar la velocidad este mismo mes de agosto. Hablamos del ya anunciado, y temido antes incluso de multar, radar de Saltacaballo en la A-8, Cantabria. Ubicado ya en un tramo de algo más de 6 kilómetros de la A-8, entre el viaducto de Ontón y la localidad de Castro Urdiales, en apenas dos semanas este nuevo radar de tramo comenzará a funciona, aunque desde la DGT han asegurado que concederán de inicio un período de avisos y notificación de excesos de velocidad, sin tramitar las multas. Será ya por tanto al inicio del otoño, tras las vacaciones de verano, cuando este cinemómetro comience a emitir automáticamente ya las sanciones, una vez considerado que se ha informado y es conocido por todos los conductores. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/radares-dgt-mas-largos-espana-temidos-comienza-multar-muy-pronto_296609_102.html
  22. . . . El nuevo Audi A5 fusiona los conceptos de familiar y berlina con detalles de atractivo de coupe Es el primer coche desarrollado a partir de la plataforma premium de combustión de Audi y llega a España en versiones berlina y Avant con propuestas de gasolina de 150 y 367 CV y Diesel de 204, las dos últimas con etiqueta Eco. Nuevo en el fondo y en la forma, el Audi A5 es el primer producto de la plataforma premium de combustión de Audi. Supone el siguiente paso en la electrificación de la marca, con los dígitos impares asociados a motores térmicos y los dígitos pares en propuestas eléctricas. Berlina y Avant coinciden en dimensiones exteriores y se benefrician de una radical transformación de sus motores, con tecnología micro híbrida en los TFSI V6 y TDI 2.0. Como es de esperar, las propuestas de tracción integral y cambio automático brillan con fuerza. FUENTE: https://www.autopista.es/nuevo-audi-a5-fusiona-conceptos-familiar-berlina-con-detalles-atractivo-coupe_71175_113/13500076.html .
  23. El nuevo Audi A5 fusiona los conceptos de familiar y berlina con detalles de atractivo de coupe Es el primer coche desarrollado a partir de la plataforma premium de combustión de Audi y llega a España en versiones berlina y Avant con propuestas de gasolina de 150 y 367 CV y Diesel de 204, las dos últimas con etiqueta Eco. Nuevo en el fondo y en la forma, el Audi A5 es el primer producto de la plataforma premium de combustión de Audi. Supone el siguiente paso en la electrificación de la marca, con los dígitos impares asociados a motores térmicos y los dígitos pares en propuestas eléctricas. Berlina y Avant coinciden en dimensiones exteriores y se benefrician de una radical transformación de sus motores, con tecnología micro híbrida en los TFSI V6 y TDI 2.0. Como es de esperar, las propuestas de tracción integral y cambio automático brillan con fuerza. FUENTE: https://www.autopista.es/nuevo-audi-a5-fusiona-conceptos-familiar-berlina-con-detalles-atractivo-coupe_71175_113/13500076.html . . . . . .
  24. . . . . . . . El nuevo Audi A5 fusiona los conceptos de familiar y berlina con detalles de atractivo de coupe Es el primer coche desarrollado a partir de la plataforma premium de combustión de Audi y llega a España en versiones berlina y Avant con propuestas de gasolina de 150 y 367 CV y Diesel de 204, las dos últimas con etiqueta Eco. Nuevo en el fondo y en la forma, el Audi A5 es el primer producto de la plataforma premium de combustión de Audi. Supone el siguiente paso en la electrificación de la marca, con los dígitos impares asociados a motores térmicos y los dígitos pares en propuestas eléctricas. Berlina y Avant coinciden en dimensiones exteriores y se benefrician de una radical transformación de sus motores, con tecnología micro híbrida en los TFSI V6 y TDI 2.0. Como es de esperar, las propuestas de tracción integral y cambio automático brillan con fuerza. FUENTE: https://www.autopista.es/nuevo-audi-a5-fusiona-conceptos-familiar-berlina-con-detalles-atractivo-coupe_71175_113/13500076.html .
  25. El nuevo Audi A5 fusiona los conceptos de familiar y berlina con detalles de atractivo de coupe Es el primer coche desarrollado a partir de la plataforma premium de combustión de Audi y llega a España en versiones berlina y Avant con propuestas de gasolina de 150 y 367 CV y Diesel de 204, las dos últimas con etiqueta Eco. Nuevo en el fondo y en la forma, el Audi A5 es el primer producto de la plataforma premium de combustión de Audi. Supone el siguiente paso en la electrificación de la marca, con los dígitos impares asociados a motores térmicos y los dígitos pares en propuestas eléctricas. Berlina y Avant coinciden en dimensiones exteriores y se benefrician de una radical transformación de sus motores, con tecnología micro híbrida en los TFSI V6 y TDI 2.0. Como es de esperar, las propuestas de tracción integral y cambio automático brillan con fuerza. FUENTE: https://www.autopista.es/nuevo-audi-a5-fusiona-conceptos-familiar-berlina-con-detalles-atractivo-coupe_71175_113/13500076.html . . . . . . . .