-
Mensajes
48783 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
176
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
7 jul. 2024 Si viajas a esta ciudad española en vacaciones ten cuidado, el riesgo de ser multado se multiplica Si has pensado en Madrid, la respuesta es incorrecta. De hecho, seguramente te sorprendas al conocer cuál es la ciudad que más multas emite en España este 2024. De todas las ciudades de España, sólo las 10 más pobladas esperan recaudar una suma total de 392,4 millones de euros en multas este 2024. Como era de esperar, Madrid encabeza la lista de todas ellas, teniendo en cuenta que prevé recaudar hasta 211 millones de euros, un 6% más que el pasado 2023. No sólo es líder en la competición de las ciudades que más radares imponen en España, sino que sería la primera vez que la cifra supera los 200 millones de euros recaudados. Según datos de Dvuelta, la capital obtendrá en sanciones la mitad que la DGT en la red de carreteras (exceptuando País Vasco y Cataluña). El pasado 2023, la Dirección General de Tráfico recaudó un total de 507 millones de euros. Estos son algunos de los datos que recopila el II Estudio de Dvuelta sobre ayuntamientos y recaudación por multas de este 2024. Palma de Mallorca sorprende con sus cifras Esta investigación recopila los datos ofrecidos por las diez principales ciudades de España. En este sentido, muestra que este ingreso “no para de aumentar con los años, y se ha convertido en una importante partida para la mayoría de los grandes consistorios”, indican desde Dvuelta. Asimismo, cuatro de los diez ayuntamientos analizados en el estudio prevén aumentar sus cifras. Destaca Valencia, que espera ganar un 10% más que el año pasado, seguida de Palma de Mallorca (9% más que en 2023). Únicamente Las Palmas de Gran Canaria y Barcelona dicen que van a recibir menos recaudación este año; datos bastante positivos, ya que esto es un indicador de que en dichas ciudades, se ha respetado en mayor medida las normativas de circulación. “Hace tiempo que los ayuntamientos encontraron en las multas una fuente de recaudación. Es una voracidad insaciable, especialmente en la ciudad de Madrid, que ha encontrado un nuevo filón en las multas relacionadas con las Zonas de Bajas Emisiones”, indica Pedro Javaloyes, portavoz de Dvuelta. “El camino de la recaudación por multas y el de la seguridad vial divergen desde hace años, pero nunca han estado tan alejados”, incide Javaloyes. De esta manera, el portavoz se ha apoyado en el estudio o, lo que es lo mismo, en las cifras aportadas, para sustentar esta afirmación. Si atendemos al ingreso por vehículo, Madrid continúa en cabeza, al sacar 106 euros por vehículo matriculado en su ciudad. Detrás, se le acerca Palma, “que queda por encima de la ciudad condal” (91 euros por coche frente a 67). La última, en este caso, es Murcia, que únicamente saca 17 euros por vehículo. Pero, en lo que se refiere a ingreso por habitante, Madrid queda rezagada. Palma de Mallorca generará en 2024 un total de 75 euros por vecino, un 9% más que en 2023, y 10 euros más que en Madrid (65 euros). El tercer cajón del podio lo ocupa Barcelona, con sólo 36 euros recaudados por habitante en multas de tráfico. Valencia, por ejemplo, sube un 10% en su previsión de ingresos, pasando así de los 12 euros por habitante a casi los 14 euros. Se normalizan de las multas de tráfico en España FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/viajas-ciudad-espanola-vacaciones-ten-cuidado-riesgo-ser-multado-multiplica-1392893
-
¿Sabes cómo funcionan los sistemas de seguridad activa de tu coche?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Ventajas e inconvenientes de esta medida La medida que entra en vigor este mismo domingo tiene un año de margen en el que los fabricantes podrán seguir vendiendo coches que no estén equipados de serie con estos asistentes a la conducción considerados obligatorios. Así, hasta el 7 de julio de 2025 todavía será posible comprar coches sin estas tecnologías. Esto se debe, principalmente, a una cuestión de mercado, es decir, a aquellas marcas que estén homologando sus vehículos para integrar los ADAS obligatorios. De no haberlo hecho a tiempo, aún dispondrán de un año para seguir comercializando coches sin estas tecnologías de seguridad. En lo que respecta a las ventajas de introducir como parte del equipamiento de serie estos 8 asistentes a la conducción se encuentra el hecho de que los coches van a ser más seguros, lo que sin duda contribuirá a evitar accidentes de tráfico y a reducir el número de víctimas mortales y heridos en las carreteras. Al mismo tiempo, los coches que cuenten con estas tecnologías tendrán un valor de venta más elevado en el futuro frente a otros que no cuenten con este equipamiento. Sin embargo, también hay algunos inconvenientes. El más importante es el hecho de que esta mayor dotación de equipamiento y tecnología tiene un efecto negativo en los precios de venta, encareciendo aún más el coste de adquisición de un vehículo nuevo. Una mayor carga tecnológica también implica un riesgo aún mayor de avería, obligando a los usuarios a pasar por el taller. Y si se produce un accidente, reemplazar las cámaras, sensores y radares, además del resto de piezas dañadas en la colisión, elevará el coste de la reparación. Además, ante esto último las compañías aseguradoras podrían prepararse incrementando el coste de las pólizas de seguro, dado que las facturas de reparación de coches equipados con más sistemas de asistencia a la conducción serán más altas, incluyendo más horas de mano de obra y un mayor número de recambios. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/molestia-seguridad-estos-son-nuevos-sistemas-obligatorios-deben-llevar-coche-nuevo-1392891 -
¿Sabes cómo funcionan los sistemas de seguridad activa de tu coche?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
7 jul. 2024 ¿Molestia o seguridad? Estos son los nuevos sistemas obligatorios que deben llevar tu coche nuevo A partir del domingo, hasta 8 asistentes a la conducción serán obligatorios en el equipamiento de serie de los coches nuevos que se vendan en la Unión Europea. Esto mejorará la seguridad en carretera, aunque también tiene algunos inconvenientes que es importante conocer. Los denominados ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) se han ido convirtiendo en una parte cada vez más importante del equipamiento tecnológico de los coches nuevos, todo ello a pesar de que los expertos consideran que los usuarios y compradores no les otorgan la debida importancia a estos asistentes de ayuda a la conducción. No lo hacen porque, en cierta medida, son una de las razones por las que los coches nuevos han encarecido tanto sus precios en los últimos años. A mayor dotación de equipamiento, más alto es el coste de un vehículo, por lo que hacer obligatorios muchos de estos sistemas tienen un impacto directo en los precios de venta. Los 8 nuevos sistemas de ayuda a la conducción que serán obligatorios Y a partir de este domingo 7 de julio, es probable que los coches nuevos vuelvan a subir de precio con el paso de los meses. Esto sucederá debido al reglamento 2019/2144 en el que se establece que todos los coches comercializados en la Unión Europea deberán incorporar, de forma obligatoria, ocho sistemas de asistencia a la conducción como parte de su equipamiento de serie. Estos ocho nuevos sistemas de ayuda a la conducción que deben equipar todos los coches nuevos que se vendan en Europa a partir del 7 de julio son: Alerta de somnolencia (DDR): un sistema que detecta que el conductor muestra signos de fatiga y avisa para realizar una parada de descanso. Asistente de velocidad inteligente (ISA): sistema que se encarga de reconocer los límites de velocidad de la vía y recordárselos al conductor con la intención de que conduzca sin superarlos. Alerta de tráfico cruzado (RCTA): este asistente se encarga de avisar al conductor si detecta que un vehículo circula por la vía a la que el usuario trata de incorporarse. Está pensado para alertar en casos como una salida de una plaza de aparcamiento en batería. Caja negra (EDR): similar a las cajas negras de los aviones, esta tecnología se encarga de recabar información que más tarde puede utilizarse para esclarecer lo sucedido en caso de accidente de tráfico. Alerta de cambio involuntario de carril (LDW): un sistema que se encarga de avisar al conductor si detecta que el vehículo está abandonando el carril. Se apoya en la información obtenido a partir de cámaras instaladas en el parabrisas. Sistema de frenada de emergencia (ESS): mediante cámaras, sensores y un radar, esta tecnología detecta obstáculos como otros vehículos, peatones y ciclistas, y realiza una frenada de emergencia con el objetivo de evitar la colisión o, en su defecto, mitigar los efectos de la misma. Interfaz para inhibidor de arranque con alcoholímetro: los coches contarán con la preinstalación de este sistema que, apoyado en un alcoholímetro, impedirá el arranque del vehículo si el conductor (que será quien realice la prueba) supera los límites máximos permitidos. Alerta de uso del cinturón: será obligatorio en todos los asientos y funcionará como un aviso sonoro en caso de que alguno de los pasajeros viaje sin usar el cinturón. La mayoría de coches modernos equipan esta alerta en los asientos delanteros, pero a partir del 7 de julio será obligatoria también en las plazas traseras. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/molestia-seguridad-estos-son-nuevos-sistemas-obligatorios-deben-llevar-coche-nuevo-1392891 -
Audi encuentra la forma de no borrar la insignia quattro de sus coches Ahora, un nuevo informe ha revelado cómo se las ha ingeniado la marca para aclarar esto a los clientes. Y es que cabe destacar que con estas medidas, Audi también mata dos pájaros de un tiro: por un lado, ahorrará costes al propio fabricante a la hora de producir cientos de miles de insignias y también a los clientes, que son muchos los que prefieren no lucirlas para evitar que los amigos de lo ajeno se apropien de ellas y causen daños en la pintura. De hecho, cuando esto ocurre, un elevado número de clientes prefiere no reponerlas. El nuevo Audi Q6 e-tron ha sido el primer modelo que no ofrecerá más que la insignia de su nombre en la parte trasera, así como el de las versiones S, mientras que las inscripciones de «e-tron» y «quattro» estarán grabadas en el pilar central, por lo que si eres un curioso tendrás que fijarte en el pilar entre las puertas para determinar si es eléctrico y cuenta con tracción total o no. Las nuevas insignias e-tron, quattro y Performance de Audi Audi seguirá manteniendo el sello RS tanto para los modelos de combustión como eléctricos más potentes, y en el caso de los de cero emisiones agregará el de «Performance» al grabado de la columna de las puertas. Estarás obligado a leer Motor.es para saber qué potencia y prestaciones ofrecen los modelos Performance. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-nombres-coches-electricos-2024102994.html
-
02/07/2024 Audi piensa en tu bolsillo, sus coches tendrán menos insignias pero sabrás si es quattro o eléctrico con sólo mirar un detalle Audi sigue erre que erre con el tema de los nombres de sus modelos. La pasada primavera ya supimos que la firma de los cuatro aros había decidido retirar las denominaciones numéricas indicativas del rendimiento, limitándose al nombre del modelo. Ahora, sabemos cómo podrás reconocer a las versiones especiales. El nuevo Q6 e-tron estrena una solución para las insignias que ahorra costes a la marca y a los clientes. - Audi Parece que Audi no está contenta con todo lo que hace en algunos campos. La pasada primavera, la marca de los cuatro aros acabó con una estrategia que nunca tuvo sentido desde que la implantó hace unos años y que ha causado más confusión que otra cosa en los clientes y en los interesados. Porque, a fin de cuentas ese sistema de incluir una cifra de dos dígitos en la trasera como indicativo de potencia era simplemente representativo, nada concreto. Audi apostó por este sistema por la llegada de sus coches eléctricos y unificar una nomenclatura con los de combustión, pero se volvió tan locura que los nuevos jefes de la marca alemana han claudicado en una cuestión: arramblar con estas insignias del rendimiento y limitarse a las del modelo. Una decisión que también socavaba la presencia de una insignia mítica como la de su aclamado sistema de tracción quattro, por lo que una vez más los clientes no podrían saber si es delantera o total. La insignia del modelo estará presente sí o sí en todos los Audi, sean eléctricos o no. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-nombres-coches-electricos-2024102994.html
-
. . . . . PRUEBA: Audi RS 4 Avant (B7) Un coche con 'alma' FUENTE: https://periodismodelmotor.com/prueba-audi-rs-4-avant-b7/403311/ .
-
PRUEBA: Audi RS 4 Avant (B7) Un coche con 'alma' FUENTE: https://periodismodelmotor.com/prueba-audi-rs-4-avant-b7/403311/ . . . . . .
-
. . . . . PRUEBA: Audi RS 4 Avant (B7) Un coche con 'alma' FUENTE: https://periodismodelmotor.com/prueba-audi-rs-4-avant-b7/403311/ .
-
PRUEBA: Audi RS 4 Avant (B7) Un coche con 'alma' FUENTE: https://periodismodelmotor.com/prueba-audi-rs-4-avant-b7/403311/ . . . . . .
-
Por dentro los detalles son todavía más discretos. Hay inserciones en fibra de carbono en lugares como la parte frontal del copiloto o alrededor del pomo del cambio de marchas. Además, el volante es más deportivo y dispone de una parte inferior achatada y terminada en símil de aluminio. Mientras tanto, los asientos son unos semi baquets muy bonitos, pero también cómodos y a la vez deportivos. Los ajustes generales son excelentes y se olvida de tanta pantalla actual en favor de botones físicos e indicadores LCD monocolor. En las plazas traseras caben perfectamente dos adultos de talla media y el mullido hace que también se vaya muy confortable. Para terminar, el maletero tiene una capacidad de 460 litros en la variante de cuatro puertas y de casi 500 en el familiar Avant. Conclusión de la prueba del Audi RS 4 Avant (B7) El Audi RS 4 Avant (B7) de esta prueba demuestra que un coche no tiene por qué ser demasiado bruto o rudo para ofrecerte grandes sensaciones y satisfacciones. Una berlina capaz de solventar tu papeleta de desplazamientos diarios, pero también de viajar con total comodidad y hacer que te diviertas de lo lindo si te apetece algo de 'marcha'. Eso sí, a costa de un consumo que sin llegar a ser elevadísimo, sí que puede condicionar a más de un hipotético comprador a la hora de valorar si hacerse o no con él. Sea como fuere, es uno de los pocos modelos de la firma de Ingolstadt que tienen ese 'alma' que se echa de menos en muchos Audi que han existido a lo largo de la dilatada trayectoria de la gama RS. - - FUENTE: https://periodismodelmotor.com/prueba-audi-rs-4-avant-b7/403311/
-
Audi RS 4 Avant (B7) Una dirección hidráulica que resulta comunicativa a la hora de 'chivarte' qué es lo que hay bajo los neumáticos delanteros, algo que sin duda se ha perdido en los Audi modernos de la gama RS. Un (prueba) Audi RS 4 actual es mucho más efectivo, sin duda. Por mucho. Pero deja de lado esa pasión que sí es capaz de transmitirte este B7 con el que, sin duda, te puede sacar una sonrisa sin que te lo esperes. Esas sensaciones están presentes en todo momento, lo cual no quita que pueda 'tragarse' todo lo que vaya pisando el tren delantero, que no se descolocará bajo ningún concepto. Es muy preciso. Igualmente, la suspensión no necesita un tarado seco o demasiado firme para evitar el cabeceo a la hora de trazar curvas o frenar fuerte, y todo ello ofreciendo un notable nivel de confort a todos sus ocupantes. En definitiva, es un coche perfecto para utilizar en el día a día pues resulta complicado encontrar en un modelo actual esa simbiosis entre comodidad, sonido y deportividad. Otro punto a favor es que la homologación de consumo medio según el extinto ciclo NEDC, que está situada en los 13,5 l/100km, puede ser realista a poco que seas algo cuidadoso con el pedal derecho. ¿Es muy diferente a un A4 estándar por dentro y por fuera? Lo más seguro es que en una prueba de este tipo su estética sea lo más banal, pues aun tratándose de un tema importante, lo más relevante es todo lo que te he contado en los párrafos anteriores. Aun así, creo que es importante que sepas que este RS 4 Avant (B7) cambia en algunos aspectos. Sutiles, eso sí, al más puro estilo alemán de los 2000. Pero cambiar, cambia. De esta manera, el entramado del fondo de la parrilla frontal es diferente, al igual que los paragolpes delanteros. Detrás tiene una salida de escape doble, con una cola a cada lado de forma ovalada. Asimismo, la zona inferior de los parachoques traseros también es más agresiva, y los espejos retrovisores laterales están terminados en un gris mate muy atractivo. Audi RS 4 Avant (B7) FUENTE: https://periodismodelmotor.com/prueba-audi-rs-4-avant-b7/403311/
-
Dado que tiene un peso de algo menos de 1.800 kg, esa cifra, junto a los 430 Nm de par motor máximo, resulta suficiente para hacer que se mueva con soltura. De hecho, acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y alcanza una velocidad punta de 250 km/h... limitada. Si lo deslimitas para su uso en circuito no deberías tener problemas en superar los 300 km/h. La recuperación de 80 a 120 km/h se la 'merienda' en menos de 3 segundos, por lo que no te encontrarás con falta de empuje en ninguna situación. Aun así, te lo cuento algo más abajo, en las sensaciones. Culminar esta parte comentando su transmisión, una caja de cambios manual de seis relaciones que tiene en la corrección su mejor adjetivo. ¿Un dato interesante de su mecánica? En su momento, poquísimos atmosféricos superaban los 100 CV por litro. Pero, ¿cómo va en marcha el Audi RS 4 (B7)? Estupendamente. Ese podría ser un buen resumen para el apartado del comportamiento dinámico en esta prueba del Audi RS 4 Avant (B7). Aun así, quiero ir un poco más allá por si a) tienes curiosidad y estás intrigado o b) andas en busca de una unidad en el mercado de ocasión y estás valorando su compra frente a otras alternativas de su categoría y tiempo, o precio. Este alemán es uno de esos coches que da gusto conducir y que bien puede recibir la insignia honorífica de 'coche para todo'. Por supuesto que es deportivo y que tiene unos genes que le permiten disfrutar a su conductor. No en vano, su potencia máxima es entregada en las 7.800 vueltas, y el corte de inyección se sitúa en las 8.250. Pero también es cómodo para ir de viaje con toda tu familia. Audi RS 4 Avant (B7) No se siente como un vehículo ligero, porque tampoco lo es. Y eso sin llegar a ser ni mucho menos torpe. Curiosamente, la fuerza va a parar al eje trasero en un 60% en condiciones normales, algo que te permite redondear las curvas a la salida de una forma muy satisfactoria siempre que no te pases a la hora de entrar en el vértice. No es un coche 'morrón' y a pesar de su masa delantera, el hecho de tener, por ejemplo, las aletas frontales y el capó fabricados en aluminio, le restan tonelaje a su frontal. Pero si comienzas una curva demasiado rápido no obtendrás un comportamiento neutro porque sufrirás un leve subviraje. Tampoco es sobrevirador, ojo. Sino neutro. Si estás buscando ir de lado en cada curva, es mejor que compres un (prueba) BMW M3 CSL, por ejemplo. Porque en donde más cómodo se siente este RS 4 (B7) es en una zona de giros rápidos y no tan retorcidos. Yendo 'alegre' pero sin demasiada exigencia, no se trata de un vehículo radical del que en cada tramo tengas que salir sudando y pensando en que has librado una batalla con él. Pero tampoco creas que solo es un turismo hecho para la Autobahn. Nada más lejos de la realidad. Es incisivo en los giros y con su tracción total encuentra motricidad en cada resquicio . Su sonido es motivador en cualquier situación y los frenos se portan a la perfección en el último tipo de tramo comentado. Delante monta unos discos de 365 mm de diámetro con pinzas de 8 pistones que trabajan de una manera solvente. La entrega de potencia es instantánea, progresiva y lineal, y destaca por su empuje. En cuanto pisas el acelerador, responde; y si te mantienes en ciertos términos lógicos no te va a dar ningún susto. Ahora bien, eso no implica falta de diversión, y eso es gracias a detalles como todo lo mencionado... o su dirección, que es estupenda. FUENTE: https://periodismodelmotor.com/prueba-audi-rs-4-avant-b7/403311/
-
6 julio, 2024 PRUEBA: Audi RS 4 Avant (B7) Un coche con 'alma' Audi RS 4 Avant (B7) Existen coches que son especiales para las marcas. Incluso otros modelos que sin llamar demasiado la atención, como la unidad de esta prueba del Audi RS 4 Avant (B7), marcan a mucho propietarios. Incluso a fans de la marca, que ven en 'sleepers' como este su vehículo de ensueño y perfecto para cualquier tipo de uso. Al fin y al cabo, eso es lo que siempre ha pretendido Audi con su gama RS con carrocería Avant. Ofrecer unas prestaciones de superdeportivo embutidos en el cuerpo de un familiar en el que sobre el espacio. ¿Es desmesurado el consumo del Audi RS 4 Avant con un V8 bajo el capó? Pues hombre, bajo no es. Pero tampoco se pasa de la raya. ¿Se puede usar a diario? Sin duda. Lo bueno de poseer esta ranchera de Ingolstadt es que tienes un pedazo de historia de Audi, pues es muy especial. Un gran motor tanto en tamaño como en calidad, embutido en un lobo con piel de cordero que, dada su filosofía, no llama demasiado la atención a primera vista. Pero sí: tiene mucha 'chicha'. Un motor diferencial Me parece que estamos todos de acuerdo en que lo más importante en el Audi RS 4 Avant (B7) de esta prueba es el motor, así que voy a empezar contándote cómo es y cuáles son sus prestaciones unidas a este Audi RS. Se trata de un bloque V8 atmosférico de aluminio FSI de gasolina con 4,2 litros de cilindrada y una potencia de 420 CV. Audi RS 4 Avant (B7) FUENTE: https://periodismodelmotor.com/prueba-audi-rs-4-avant-b7/403311/
-
«Siempre hemos dicho que en 2025 queremos la alineación de pilotos que será la del equipo oficial de Audi. No queremos cambiar después de un año, es importante para nosotros», reafirma el italiano. Nico Hülkenberg ha firmado por tres temporadas y el segundo piloto deberá hacer lo mismo. El objetivo número 1 es Carlos Sainz, pero otros como Esteban Ocon y Liam Lawson también están siendo considerados. Alessandro Alunni Bravi, director del equipo Sauber «Si fuera una situación fácil para todos, habríamos cerrado el mercado de pilotos ya en febrero», admite Alunni Bravi al respecto. «Desde el punto de vista de los pilotos, a todo el mundo le gustaría ver qué pasa en 2026, y los equipos quieren asegurar la estabilidad a largo plazo y no cambiar a los pilotos». La otra alternativa es Valtteri Bottas, que cumple este año su tercera campaña en Sauber y, por tanto, conoce el equipo y aporta mucha experiencia. Sin embargo, sus resultados en comparación con los de Guanyu Zhou no son espectaculares, y eso anima a Audi a intentar el fichaje de Carlos Sainz. El finlandés admite que aún tiene opciones y que «en las conversaciones he dejado claro que quiero objetivos claros para los próximos años, un proyecto claro del que pueda formar parte y trabajar juntos por él. Estoy listo para comprometerme y tengo mis prioridades en orden. Espero que eso me coloque en una posición fuerte». FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/sauber-defiende-honor-carlos-sainz-subestimar-impacto-audi-f1-2024103086.html Fuente: Autosport
-
06/07/2024 / Audi en la F1 Sauber defiende su honor ante las dudas de Carlos Sainz: «Nadie debería subestimar el impacto de Audi en la F1» Alessandro Alunni Bravi, representante del equipo Sauber, ha dejado muy clara la estrategia a seguir con sus pilotos para las dos próximas temporadas. Además, considera que nadie debería dudar de la valía del proyecto de Audi a partir de 2026. Carlos Sainz, junto al Sauber de Guanyu Zhou en Silverstone Sobre el papel, de todas las opciones que Carlos Sainz maneja para el futuro, la de Audi con un suculento contrato de tres temporadas es la más atractiva y sólida. Sin embargo, los detalles cuentan y ahí es donde el piloto español tiene muchas dudas de que sea lo mejor para él. No en vano, Audi heredará el equipo Sauber, que en este momento es el peor de la parrilla. Por muy bien que hagan las cosas los alemanes, no es probable que sean realmente competitivos hasta al menos 2028. «Los equipos quieren asegurar la estabilidad a largo plazo y no cambiar a los pilotos» Eso significa que Carlos Sainz se pasaría todo su contrato bregando en la parte baja o media de la parrilla. Pero, además, Audi cuenta con un importante hándicap: que se está haciendo su propio motor. Y eso, tras la última experiencia de Honda, da mucho miedo al piloto español. Así las cosas, Sainz valora muy seriamente las otras alternativas: Williams y Alpine. También la de Mercedes, que en las últimas semanas se ha reactivado, pero que es más una apuesta a corto plazo, pues el futuro del equipo anglo-alemán, tarde o temprano, pasará por Andrea Kimi Antonelli. Sauber defiende el atractivo del proyecto de Audi Ante esta perspectiva, Alessandro Alunni Bravi ha defendido el honor de Sauber, que en 2026 se convertirá en el equipo oficial de Audi. El dirigente italiano señala que, al hablar con Carlos Sainz y el resto de pilotos candidatos a acompañar a Nico Hülkenberg en Sauber/Audi, «ponemos sobre la mesa quiénes somos, dónde queremos estar y qué estamos haciendo para alcanzar este objetivo. Por supuesto, hay un camino que hacer juntos». «Tenemos que estar contentos de hacer este viaje, incluidos los altibajos, especialmente en el primer periodo. Pero nadie debería subestimar el impacto que tendrá Audi en la Fórmula 1 en 2026», amplía Alunni Bravi. Pilotos a largo plazo Sauber y Audi tienen otra cosa clara, los pilotos que estén en 2025 serán los mismos que lideren la andadura de Audi en la Fórmula 1. Por eso, no contemplan fichar a un piloto con un contrato corto o que permita salir ante la oferta de un equipo grande. FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/sauber-defiende-honor-carlos-sainz-subestimar-impacto-audi-f1-2024103086.html Fuente: Autosport
-
El Audi RS Q8 de Mansory apuesta por más potencia y aerodinámica
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi RSQ8 El RSQ8 no es sólo correr en línea recta, ya que también se ha buscado mejorar la dinámica de conducción, como la suspensión adaptativa y el sistema de tracción quattro de Audi, que garantizan un manejo dinámico y estable. En el interior, el RSQ8 mantiene el lujo del Q8 pero con toques deportivos, como asientos RS, detalles en Alcántara y un volante específico RS. La gran novedad en esta actualización es el Audi RSQ8 Performance, que se convierte en el SUV más potente de la historia de Audi. Esta versión lleva el mismo motor V8 biturbo de 4.0 litros, pero ajustado para producir 630 CV y 850 NM. Gracias a estas mejoras, el RSQ8 Performance puede alcanzar los 100 km/h desde parado en solo 3,4 segundos. Además del aumento de potencia, el RSQ8 Performance incorpora elementos exclusivos como llantas de 23 pulgadas, frenos cerámicos y detalles exteriores en fibra de carbono, que no solo mejoran su estética sino también su rendimiento. En el interior, la variante Performance cuenta con asientos de competición y un sistema de sonido premium Bang & Olufsen, además de todas las comodidades y tecnologías del RSQ8 estándar. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/audi-rsq8-suv-mas-potente-historia-cuatro-aros_20240706668963ed099c890001b98ccb.html -
El Audi RS Q8 de Mansory apuesta por más potencia y aerodinámica
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
06 de julio de 2024 / MÁS DE 600 CV DE PURA ROBUSTEZ Audi RSQ8: el SUV más potente de la historia de los cuatro aros El Audi RSQ8 se ha renovado igual que hace unas semanas le tocó el turno al Audi Q8, una actualización que incluye la llegada de una variante Performance con la que se corona como uno de los SUV más potentes y rápidos del mundo Audi RSQ8 Hace unos días Audi ha presentado la actualización de las versiones más deportivas de su SUV más representativo, el Q8. Bautizados como Audi RSQ8 y RSQ8 Performance, estas dos versiones se colocan como la máxima expresión de la deportividad SUV dentro de la gama de los cuatro aros. El Audi Q8, lanzado por primera vez en 2018, pretende combinar el diseño de un coupé con la versatilidad y el espacio de un SUV. Esta última actualización incluye cambios en el exterior, como una parrilla Singleframe rediseñada y nuevas opciones de colores y llantas. Los faros y las luces traseras también han sido actualizados, ahora disponibles con la tecnología Matrix LED y OLED opcional, respectivamente, mejorando tanto la estética como la seguridad del vehículo. En el interior, el Q8 ofrece un entorno lujoso con materiales de alta calidad y una disposición moderna. El sistema de infoentretenimiento MMI se ha actualizado, integrando la última versión del software de Audi que incluye una pantalla táctil de 10,1 pulgadas y una segunda pantalla de 8,6 pulgadas para el control del climatizador. Además, el sistema incluye el asistente virtual de Audi y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. El Audi RSQ8 es la versión de alto rendimiento del Q8. Equipado con un motor V8 biturbo de 4.0 litros, el RSQ8 genera 600 CV y 800 NM. Esta potencia permite al RSQ8 acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,8 segundos, lo que lo convierte en uno de los SUV más rápidos del mercado. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/audi-rsq8-suv-mas-potente-historia-cuatro-aros_20240706668963ed099c890001b98ccb.html -
Riesgos de abandonar la escena Abandonar la escena después de chocar con un coche aparcado conlleva varios riesgos legales, morales y prácticos. Aquí te explicamos algunos de los principales riesgos: Responsabilidad legal: Dejar la escena de un accidente sin proporcionar tu información personal o sin notificar a las autoridades es ilegal. Se considera un delito que, como hemos dicho, puede resultar en multas significativas, la pérdida de puntos en tu carnet de conducir, e incluso tiempo en prisión dependiendo de la gravedad del incidente. Consecuencias para el seguro: Al huir de un accidente, podrías afrontar problemas con tu compañía de seguros. El seguro podría negarse a cubrir los daños si se determina que abandonaste la escena ilegalmente, lo que te dejaría responsable de pagar todos los costes de reparación y compensación por los daños ocasionados. Problemas éticos y morales: Desde un punto de vista moral, es importante asumir la responsabilidad de tus acciones. Abandonar la escena de un accidente es un acto irresponsable. Dificultades para la parte afectada: Al irte del lugar sin dejar tus datos, impides que la parte afectada pueda contactarte para resolver los daños de manera adecuada. Investigación policial y consecuencias adicionales: Si decides irte y alguien te vio o alguna cámara te ha leído la matrícula, es probable que la policía te rastree y te enfrentes a consecuencias legales más severas por intentar evadir tus responsabilidades. Cobertura del seguro en accidentes a coches estacionados Generalmente, los seguros cubren los daños ocasionados a otro coche mientras está estacionado, siempre y cuando dispongas de la cobertura adecuada. Es vital notificar a tu compañía de seguros inmediatamente después del incidente para activar el proceso de reclamación y recibir el apoyo necesario. Golpear un coche aparcado puede ser un imprevisto desafortunado, pero la forma en que manejas la situación puede marcar una gran diferencia. Mantener la serenidad y actuar de manera responsable no solo es lo correcto, sino que también minimiza las complicaciones legales y financieras que puedan surgir. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-hacer-cuando-das-golpe-otro-coche-aparcado-ecn_295691_102.html
-
6 de julio de 2024 ¿Qué hacer cuando das un golpe a otro coche aparcado? Saber qué hacer cuando le das un golpe a otro coche estando aparcado puede ahorrarte problemas a la larga, lo vemos. Qué hacer cuando das un golpe a otro coche aparcado Golpear un coche aparcado puede ser una situación complicada, especialmente si eres un conductor novel. Ante este incidente, es imprescindible mantener la calma, actuar con responsabilidad y saber qué hacer cuando le das un golpe a otro coche aparcado. Aquí te explicamos paso a paso qué deberías hacer si te encuentras en esta situación. Pasos a seguir tras golpear un coche aparcado Tras el accidente, lo mejor es seguir estos pasos para no tener problemas en un futuro: Facilita tus datos de contacto Si el dueño del otro vehículo está presente, proporciónale tu información personal y del seguro del coche. En caso de que no esté, deja tus datos en un papel en el parabrisas del coche afectado. Haz fotografías Documenta los daños en ambos vehículos. Esto será útil tanto para tu aseguradora como para el propietario del otro coche a la hora de presentar una reclamación. Llama a la policía Si la situación lo necesita, contactar a las autoridades puede ser necesario para elaborar un informe del accidente. Esto ayuda a formalizar el suceso y facilita los trámites de la reclamación. Contacta a tu seguro Informa a tu compañía aseguradora sobre el incidente lo antes posible y proporciona todos los detalles relevantes. Ellos te guiarán sobre los pasos a seguir y te apoyarán en el manejo de la situación. No te vayas del lugar Abandonar el sitio del accidente puede tener consecuencias legales graves, incluyendo multas o incluso la pérdida de tu carnet de conducir. Es fundamental que cumplas con tus obligaciones legales y permanezcas en el lugar hasta resolver la situación adecuadamente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-hacer-cuando-das-golpe-otro-coche-aparcado-ecn_295691_102.html
-
BMW X3 2024 o Audi Q5, dos SUV de lujo que se enfrentan de nuevo
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
Aparte, el Q5 también se puede elegir con dos versiones híbridas enchufables y etiqueta CERO. Por un lado, el Q5 50 TFSIe (299 CV) y por otro el Q5 55 TFSIe (367 CV). Ambos llevan una batería de 17,9 kWh de capacidad bruta (14,4 kWh útiles) que proporciona una autonomía eléctrica de 62 y 59 kilómetros, respectivamente. Finalmente, en cuanto a equipamiento, el Audi Q5 lleva de serie llantas de 18, climatizador de tres zonas, retrovisor antideslumbrante, sistema multimedia con pantalla táctil y navegador, cuadro de instrumentos digital, portón del maletero eléctrico, asistente de aparcamiento, control de crucero y frenada de emergencia, entre otros. Conclusiones: ¿BMW X3 2024 o Audi Q5? Llega el momento de elegir entre el BMW X3 2024 o el Audi Q5. Como vemos, el SUV de los cuatro aros es claramente más barato, aunque también tiene un motor menos potente. No obstante, los 163 CV del 2.0 TDI mueven suficientemente bien al Q5. Quien demande más potencia, está el mismo motor con 204 CV, pero su precio asciende hasta los 61.710 euros. Sigue siendo 1.390 euros más barato que el X3 de gasolina con 204 CV, mientras que el X3 diésel se va hasta los 64.900 euros. Ambos son dos SUV perfectos para uso diario y, sobre todo, viajar en familia. El X3 tiene la ventaja de ser un poco más espacioso y su maletero es ligeramente más grande. Sobre sí hay una diferencia clara es a niveltecnológico, lo cual es lógico al ser el bávaro un modelo recién salido del horno. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/bmw-x3-2024-audi-q5-batalla-siempre-escribe-nuevo-capitulo-1394081 -
BMW X3 2024 o Audi Q5, dos SUV de lujo que se enfrentan de nuevo
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
Audi Q5 Por su parte, el Audi Q5 mide 4,68 metros de longitud, 1,89 metros de anchura y 1,63 metros de altura, con una distancia entre ejes de 2,82 metros. Como decíamos, el BMW es un poco más grande. Está a la venta desde 53.030 euros. El interior presenta un aspecto desfasado si lo comparamos con el nuevo BMW X3, aunque esto no tiene por qué ser algo negativo. De hecho, puede ser positivo para aquellos que no le den tanta importancia a la tecnología y lo digital. El salpicadero muestra una distribución más clásica, con una pantalla de tipo flotante en la parte superior, más pequeña que la de su rival, un módulo de la climatización con botones físicos ubicado en la parte inferior y un cuadro de instrumentos digital, completamente separado. El espacio para los pasajeros es bueno, aunque no tiene tanta distancia para los pies en la fila trasera como el X3. Como hemos dicho antes, el maletero es más pequeño, 550 litros en el mejor de los casos. Sin embargo, el volumen mínimo es 510 litros en el PHEV, mayor que en el X3. La gama de motores del Audi Q5 está integrada por un diésel 2.0 TDI (163 y 204 CV) y un gasolina 2.0 TFSI de 265 CV, ambos con tecnología híbrida ligera y etiqueta ECO. En la cúspide se sitúa el SQ5, con un V6 TDI de 3.0 litros de 341 CV, también Mild-Hybrid. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/bmw-x3-2024-audi-q5-batalla-siempre-escribe-nuevo-capitulo-1394081 -
BMW X3 2024 o Audi Q5, dos SUV de lujo que se enfrentan de nuevo
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
Ambos dispositivos se gestionan mediante el nuevo sistema operativo iDrive 9.0, el más avanzado actualmente de la marca alemana, compatible con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica. Además, incluye conexión 5G permanente, lo que le permite conectarse con la aplicación MyBMW para consultar determinadas informaciones desde el móvil. En cuanto a la gama de motores, está compuesta por dos de gasolina, un diésel y un híbrido enchufable. Los de gasolina son el 20 xDrive (208 CV) y el M50 xDrive (398 CV), mientras que el diésel es el 20d xDrive (197 CV). En todos los casos, son mecánicas con hibridación ligera, mediante un sistema de 48 voltios, y etiqueta ECO de la DGT. Por su parte, el X3 híbrido enchufable es el 30e xDrive, con 299 CV y una batería de 19,7 kWh que le proporciona una autonomía eléctrica de 90 kilómetros, según el ciclo WLTP y puede circular en modo eléctrico hasta 140 km/h. Por tanto, le corresponde el distintivo CERO emisiones. Todos los motores son de cuatro cilindros, excepto el M50 xDrive, que es de seis cilindros en línea. Más adelante llegará una versión diésel también de seis cilindros. La tracción es siempre a las cuatro ruedas y el cambio automático de ocho relaciones de tipo convertidor de par. Todos los X3 llevan un motor de combustión de cuatro cilindros, excepto el M50 xDrive que tiene uno de seis colocados en línea. Más adelante, en el verano de 2025, BMW añadirá a la gama un motor Diesel de seis cilindros. Por último, en lo que respecta a la seguridad, el X3 equipa numerosas ayudas a la conducción gracias a una cámara frontal de alta resolución, un radar delantero de largo alcance, otros cuatro radares de corto alcance en cada esquina del vehículo y doce sensores de ultrasonidos. Esto le permite incluir sistemas como el programador de velocidad activo con función de cambio automático de carril, el sistema de mantenimiento en el carril, el asistente de aparcamiento y la reproducción automática marcha atrás de los últimos 50 metros recorridos, entre otros. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/bmw-x3-2024-audi-q5-batalla-siempre-escribe-nuevo-capitulo-1394081 -
BMW X3 2024 o Audi Q5, dos SUV de lujo que se enfrentan de nuevo
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
4 jul. 2024 BMW X3 2024 o Audi Q5, la batalla de siempre escribe un nuevo capítulo Analizamos las diferencias y los puntos fuertes de dos referentes en el segmento de los SUV premium. BMW X3 2024 o Audi Q5, ¿cuál es mejor? BMW acaba de presentar la cuarta generación del X3, un vehículo que, pese a tener la misma plataforma que el anterior modelo, estrena muchas novedades en cuanto a diseño, motores y equipamiento. Entre sus principales rivales, está otro alemán. Hoy la batalla entre el BMW X3 y el Audi Q5 escribe un nuevo capítulo. Estamos antes dos referentes del segmento SUV premium, un tipo de vehículo muy demandado y que constituyen un pilar fundamental en la gama de ambos fabricantes, representando una parte importante de las ventas globales. El BMW X3 y el Audi Q5 son dos viejos conocidos de esta categoría. El bávaro toma ventaja con la nueva generación, aunque Audi no tardará mucho en responder. En cualquier caso, vamos a analizar lo que ofrece cada uno, sus diferencias y puntos fuertes, para tomar una conclusión al final. BMW X3 2024 Recientemente presentado, el nuevo BMW X3 está a la venta desde 63.100 euros. Mide 4,76 metros de longitud, 1,92 metros de anchura y 1,66 metros de altura, con una distancia entre ejes de 2,87 metros, por lo que es un poco más grande que el Audi Q5, como luego veremos. El nuevo X3 presenta cambios estéticos notables, con respecto a la anterior generación, pero es en el interior donde las novedades son mayores. Al ser un poco más grande, mejora algunas cotas, como el espacio para las piernas. Cuatro pasajeros de hasta 1,85 metros puedenviajar sin ningún problema. El maletero ofrece 570 litros de capacidad excepto en la versión híbrida enchufable, que pierde 110 litros y se queda en 460 litros. En este aspecto, mejora a su rival, que ofrece 550 litros en el mejor de los casos, aunque se queda muy lejos de los 620 litros del Mercedes GLC, el otro ‘coco’ alemán. El interior del BMW ha dado un gran salto tecnológico. El salpicadero está presidido por el BMW Curved Display, integrado por dos pantallas digitales en forma curva, una de 14,9 pulgadas para el sistema multimedia y otra de 10,25 pulgadas para el cuadro de instrumentos. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/bmw-x3-2024-audi-q5-batalla-siempre-escribe-nuevo-capitulo-1394081