-
Mensajes
48554 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
170
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Probamos el primer familiar eléctrico de Audi: ¿es el A6 e-tron el mejor coche de pasajeros?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
3/3/2025 Audi eleva la berlina a lo más alto: el A6 e-tron es eléctrico, prémium y deportivo Con carrocería Sportback y Avant, el nuevo modelo alemán es un coche de representación que rompe con el reinado del SUV. Llega con más de 600 kilómetros de autonomía desde 67.980 euros El Audi A6 e-tron se presenta con carrocerías Sportback y Avant o familiar // Audi Quien piense que las berlinas son cosa del pasado o crea que el reino del SUV es único, omnipresente y todopoderoso es posible que cambie de opinión cuando se suba al Audi A6 e-tron. Y también es muy probable que quien esté convencido de que el eléctrico aún no es un coche para viajar cambie de chaqueta al conocer de lo que es capaz el nuevo modelo. Heredero del Audi 100 que nació a finales de los sesenta del siglo pasado, el A6 e-tron se presenta como la primera berlina 100% eléctrica del fabricante prémium alemán para romper con estereotipos y falsas creencias. Audi A6 e-tron Sportback, silueta cupé para un coche de casi cinco metros de longitud // Audi FUENTE: https://www.heraldo.es/noticias/motor/2025/03/02/audia6etron-berlina-electrica-premium-deportiva-1803911.html -
1 de marzo de 2025 José Manuel López se va a Audi con Gabriel Bortoleto El ingeniero albacetense deja McLaren tras cuatro años de trabajo para ser el jefe de pista del joven brasileño, la gran promesa de la Fórmula Uno con un equipo que se reinventa El albacetense José Manuel López, junto a Gabriel Bortoleto. - Foto: Stake F1 Team Kick Sauber José Manuel López García (Albacete, 1984) ha dejado la escudería McLaren, para ser el ingeniero de pista del brasileño Gabriel Bortoleto, una de las más firmes promesas de la Fórmula Uno. A pesar de estar en una de las mejores escuderías del mundo, el último año como jefe de pruebas, y tras proclamarse campeón de constructores en 2024, el albacetense decidió cambiar McLaren por Sauber, escudería modesta, que acabó la última en la clasificación del año pasado pero con un futuro prometedor ya que en 2026 pasará a ser Audi. Su llegada a Sauber se debe a que la escudería suiza firmó, con expectativas de futuro, al brasileño de 20 años Gabriel Bortoleto, discípulo de Fernando Alonso que el año pasado se proclamó campeón de la F2 con el equipo de jóvenes talentos de McLaren, donde conoció a José Manuel López. «Bortoleto era parte programa de desarrollo de pilotos, el McLaren Driver Development Programme, y yo empecé a dirigirlo junto con otra compañera de la escudería en marzo de 2024. Para mí es un piloto con un talento espectacular, con un potencial enorme y, unido al momento en el que está Sauber, que fue comprado por Audi, me parecía un proyecto súper interesante para estar allí y tratar de darle la vuelta a un equipo que acabó último en la clasificación de 2024 y está en plena reconstrucción», aseguró José Manuel López ayer a este diario. Bortoleto quedó campeón de Fórmula Tres, después de Fórmula Dos y ahora quiere triunfar en la Fórmula Uno. En Brasil, con una gran tradición de pilotos, ya lo ven como el futuro campeón del mundo, aunque para eso tendrán que pasar muchas cosas, desde su propia evolución como piloto hasta la evidente mejora de la escudería suiza, que el año que viene dará el gran salto tras la compra por parte de Audi. «Para mí es un reto estar en un proyecto tan bonito y poder aportar mi granito de arena junto al gran equipo de personas que estamos ya trabajando en Sauber». No es fácil abandonar una escudería como McLaren, pero las motivaciones para este ingeniero albacetense se centran en formar parte del proceso de crecimiento tanto del piloto brasileño como de la propia escudería Audi. «Es un rol totalmente distinto. Se trata de empezar un camino junto a Gabriel, su primer ingeniero de pista, ayudarle a sacar todo el talento que tiene, y al mismo tiempo llevar este proyecto a donde Audi lo quiere llevar. Estas dos cosas hacen este proyecto atractivo y excitante, me motiva mucho. En este equipo hay mucha gente joven, con mucha energía y con ganas de hacer las cosas bien y con eso se puede hacer un buen trabajo». López trató de explicar su trabajo como ingeniero de pista. «La función del ingeniero de pista es la de extraer el máximo rendimiento al coche y al piloto, las dos cosas juntas. Soy la voz que escuchará Gabriel en la radio y al que transmite las limitaciones que encuentran en el coche cuando conduce, ya sea de neumáticos, de motores, de aerodinámica... toda esa información se transmite al gran equipo que hay detrás, a los distintos departamentos, para que intenten encontrar soluciones a esas limitaciones». FUENTE: https://www.latribunadealbacete.es/noticia/z09a3d34b-9185-dbc8-2ed5428d36cfd7e6/202502/jose-manuel-lopez-se-va-a-audi-con-gabriel-bortoleto
-
28/02/2025 La fábrica belga de Audi cierra y deja sin empleo a miles de trabajadores Derechos de autor AP Photo/Sylvain Plazy Las operaciones de Audi se trasladarán a China y México debido a los elevados costes de la fábrica belga. La fábrica de Audi en Bruselas está a punto de cerrar en la capital belga, despidiendo a sus 3.000 trabajadores que entraron el viernes a su último turno. A mediados del año pasado ya se había reducido la producción y suprimido entre 1.500 y 2.000 puestos de trabajo. A finales de octubre, no había aparecido ningún inversor o comprador serio, lo que llevó a tomar la decisión de cerrar la fábrica este mes de febrero. "Es raro que se acabe", dice un empleado. "Cuando llevas 15 años viniendo aquí, la fábrica es una parte importante de tu vida. Y, de repente, se acaba. Es como si se acabara toda una parte de tu vida". La fábrica del barrio bruselense de Forest ensambla Audis de lujo desde 2006, cuando la entonces factoría de Volkswagen se salvó del cierre. Pero casi 20 años después, no hay buenas noticias para los trabajadores de Audi Bruselas. A principios de 2024, se anunció que la producción de automóviles de la fábrica se trasladaría a China y México. Los márgenes de beneficio de Audi se consideraban demasiado bajos, y los trabajadores belgas, demasiado caros. "Sólo se van para obtener beneficios extra" Aurelien Duval lleva casi diez años trabajando para Audi. Es responsable del departamento de mantenimiento. "Es un poco como un divorcio, de hecho. No sabes si debes culpar a la dirección, si es culpa tuya... Las emociones son un poco extrañas", dijo Duval. "Quizá culpo a la cúpula directiva de Audi, porque no es una quiebra, sólo se van para obtener beneficios extra", añadió. Los anuncios provocaron que empleados y sindicatos se declararan en huelga y retuvieran cientos de llaves de coches "como rehenes" en protesta por la decisión. "Llevo 10 años trabajando aquí", dijo un trabajador frente a la fábrica el viernes. "Pensé que haría toda mi carrera en Audi, pero no será así". "Soy joven, creo que volveré a encontrar trabajo fácilmente, pero, por desgracia, puede que el sueldo no acompañe. En Audi estamos muy bien pagados, así que será complicado encontrar el mismo sueldo en otro sitio", añadió. La industria automovilística belga ha experimentado un fuerte declive en los últimos 30 años. La fabricación belga de vehículos, antaño líder del sector, ha caído un 80% desde finales de los años 90. En cuanto al futuro de la fábrica de Audi en Bruselas, el ministro de Defensa belga, Theo Francken, ha propuesto convertir la planta en un centro de producción de armamento. Esto podría crear nuevos puestos de trabajo, dijo Francken, añadiendo que hay una "necesidad urgente de material militar". Existen otras opciones de reconversión que podrían incluir distintos sectores, según el Forest-Vorst Charles Spapens. FUENTE: https://es.euronews.com/my-europe/2025/02/28/la-fabrica-belga-de-audi-cierra-y-deja-sin-empleo-a-miles-de-trabajadores
-
28/02/2025 Trabajadores se reúnen frente a la planta de Audi tras su cierre en Bruselas Bruselas (Bélgica), 28 feb (EFE/EPA).- El fabricante alemán de automóviles Audi cierra este viernes ... Bruselas (Bélgica), 28 feb (EFE/EPA).- El fabricante alemán de automóviles Audi cierra este viernes su planta en Bruselas, después de que la empresa anunciara una reestructuración de la planta poniendo fin a la producción del Audi Q8 e-tron, el único modelo que se fabricaba en estas instalaciones. IMÁGENES: OLIVIER MATTHYS. RECURSOS DE TRABAJADORES EN LAS INMEDIACIONES DE LA PLANTA DE AUDI EN BRUSELAS TRAS SU CIERRE. FUENTE: https://www.abc.es/deportes/trabajadores-reunen-frente-planta-audi-tras-cierre-20250228153007-vi.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.es%2F
-
¿Qué hacer durante una frenada de emergencia? Para garantizar una reacción adecuada, ten en cuenta estos pasos: Mantén la calma y evalúa la situación El pánico es tu peor enemigo. Concentra tus esfuerzos en analizar la distancia disponible para frenar, el estado de la carretera y la posición de otros vehículos. Esto te ayudará a decidir si frenar por completo o simplemente reducir la velocidad. Presiona el freno con fuerza Aplica una presión firme y constante sobre el pedal del freno. Usa el peso de tu cuerpo para garantizar una respuesta inmediata y efectiva. Usa el freno motor Antes de accionar el embrague, permite que el motor reduzca la velocidad del coche. Este proceso, conocido como freno motor, es especialmente útil en pendientes o en superficies resbaladizas. Mantén el control del volante Sujeta el volante con ambas manos y mantén una dirección estable. Evita movimientos bruscos que puedan desestabilizar el vehículo. Aprovecha los sistemas de seguridad del coche Si tu coche cuenta con ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos), confía en él. Este sistema evita que las ruedas se bloqueen, manteniendo la maniobrabilidad incluso en una frenada brusca. ¿Cómo funcionan los sistemas de frenado de emergencia? Los sistemas modernos están diseñados para detectar situaciones de riesgo y reaccionar automáticamente. Sus principales funciones incluyen: Advertencia: Alertan al conductor mediante sonidos o señales visuales de una posible colisión. Asistencia al frenado: Aplican la máxima presión en el sistema de frenos si el conductor no lo hace. Prevención de impactos: En casos extremos, activan medidas como airbags y tensores de cinturón para minimizar las lesiones. Saber ante una frenada de emergencia cómo debe actuar un conductor puede salvar vidas. Además de conocer las técnicas adecuadas, es fundamental confiar en los sistemas de seguridad del vehículo y mantenerlos en buen estado. Practicar y anticiparte a posibles situaciones críticas te permitirá reaccionar con calma y eficacia, garantizando una conducción más segura para ti y quienes te rodean. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ante-frenada-emergencia-como-se-debe-actuar-ecn_305709_102.html
-
28 de febrero de 2025 ¿Ante una frenada de emergencia cómo se debe actuar? ¿Ante una frenada de emergencia cómo debe actuar? Te lo enseñamos. Ante una frenada de emergencia cómo se debe actuar Saber ante una frenada de emergencia cómo debe actuar un conductor es muy importante para evitar un accidente y proteger la integridad de todos los ocupantes del vehículo. Estas situaciones de alto estrés requieren respuestas rápidas, precisas y controladas, que no siempre son fáciles de realizar bajo presión. Por eso, estar preparado y conocer las técnicas adecuadas marcará la diferencia entre un susto y un incidente mayor. En este artículo, exploraremos las mejores prácticas para afrontar una frenada de emergencia y los sistemas que pueden ayudarte en estos momentos críticos. Peligros durante una frenada de emergencia La falta de experiencia o desconocimiento puede llevar a errores que agravan la situación, como una frenada insuficiente o el bloqueo de las ruedas en coches sin sistemas ABS. Algunos de los peligros más comunes incluyen: Aumentar la distancia de frenado: Especialmente en condiciones adversas como lluvia o hielo. Pérdida de control del vehículo: El bloqueo de las ruedas puede generar derrapes peligrosos. Impactos secundarios: Por no detenerse a tiempo o invadir otro carril. El estado del terreno, la velocidad y las condiciones del vehículo también influyen directamente en el desenlace de una frenada de emergencia. La frenada automática de emergencia con reconocimiento de bicicletas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ante-frenada-emergencia-como-se-debe-actuar-ecn_305709_102.html
-
En cuanto a provincias, destaca el incremento del robo de vehículos en Palencia (56 %), Toledo (50,9 %), Teruel (41,7 %), lo que alerta a la población y a las autoridades de estas zonas que deben tomar medidas para poner fin a la problemática. Por otro lado, donde más se redujo la incidencia fue en Soria (- 62,5%), Ourense (- 41,3 %) o Guipúzcoa (- 20,7 %). Soria fue, precisamente, la provincia donde menos unidades se sustrajeron: seis. Los robos de coches aumentan en verano El periodo en el que más vehículos se robaron en 2024 fue el tercer trimestre (8.568), coincidiendo con las vacaciones de verano y con el periodo en el que más vehículos se desplazan en nuestro país. Esta es una de las grandes diferencias con respecto al año anterior, puesto que en 2023 fueron los tres últimos meses donde más incidencia se detectó. Esto coincide con el hecho de que en 2024 se batió el récord de viajes de largo recorrido por carretera en España durante los meses de julio y agosto, para alcanzar los 97,7 millones de movimientos, según cifras de la DGT. La atención del vehículo y su revisión diaria tanto en el destino turístico como cuando se queda aparcado cerca de casa durante las vacaciones, es clave para evitar disgustos en el periodo donde menos se desean. José Ignacio Rubio, director general de LoJack Iberia, ha analizado estos datos: “Por primera vez desde el fin de la pandemia, el robo de vehículos ha superado las 33.000 unidades, unos datos que representan el nivel de incidencia más alto de esta década. Hablamos, ni más ni menos, que de 90 coches sustraídos de media cada día. Pero no todo es negativo, ya que una menor delincuencia en el último trimestre de 2024 con respecto a 2023 nos ha permitido ralentizar el incremento de vehículos robados. Esto no quiere decir que debamos relajarnos, sino todo lo contrario, ya que para obtener datos representativos sobre la evolución debemos esperar todavía a ver cómo avanzan los próximos meses. De hecho, estos datos nos impulsan a seguir estando alerta para no tener que afrontar una situación tan desagradable como lo es el robo de un vehículo”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/robos-coches-siguen-subiendo-estas-son-ya-comunidades-mas-afectadas_306693_102.html
-
28 de febrero de 2025 Los robos de coches siguen subiendo y estas son ya las comunidades más afectadas En 2024 se robaron en España un total de 33.061 vehículos, un aumento del 0,7 % con respecto a 2023 y la cifra más alta desde la pandemia. Cataluña volvió a ser la comunidad autónoma con la mayor incidencia. Los robos de coches suben y estas son las comunidades más afectadas Cada día se roban de media 90 vehículos en España, una cifra que preocupa y que va en aumento cada año. Según nos cuenta ya LoJack, empresa dedicada a servicios de recuperación de coches robados, en 2024 se robaron un total de 33.061 vehículos en España, la cifra más alta desde el COVID y que continúa situando a España entre los países europeos donde más vehículos se roban. La última técnica utilizada por los ladrones que ha puesto en alerta a la Policía es el método de la siembra, pero no es la única. Estas son las comunidades donde más coches se roban Cataluña fue la comunidad autónoma con mayor incidencia el año pasado, para un total de 8.543 vehículos sustraídos. Le siguieron la Comunidad de Madrid, con 6.987 y Andalucía, con 6.075. Mientras que tanto en Cataluña como en Andalucía el robo de vehículos se incrementó, en Madrid se redujo levemente, en 74 unidades. La comunidad donde más aumentó la problemática del robo de vehículos fue en Cantabria, con un 44,8 % de incremento con respecto a 2023. Por otro lado, donde más se redujo fue en el Principado de Asturias (- 20,8 %). Los robos de coche siguen aumentando en España FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/robos-coches-siguen-subiendo-estas-son-ya-comunidades-mas-afectadas_306693_102.html
-
Hola @Aledrea ,ya estás incluido. Actualizado. Fecha de hoy . . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado Gandía (pero circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almería 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line - Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automático - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Multitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - S Line - Negro - Almería 84- FMB: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Habana Metalizado - Vizcaya 85- Oscarbell: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Madrid 86- MaverickA6: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Barcelona 87- Edu-A-Wagon: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco - Bilbao 88- trabaalba: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Azul - Puertollano 89- NACHOXP: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Azul Lunar Metalizado - Bilbao 90- Turbooo: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Perlado - Cádiz 91- teacher_toefl: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Alicante 92- all: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Lunar - Castellón 93- Batanero: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Habana - Zaragoza 94- magnificus: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Manual - Negro - Düsseldorf (Alemania) 95- Jorge cc: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Champan - Guadalajara 96- Juansan: A6 C7 3.0 TDI 204 CV - S Tronic - Negro Perlado Phnatom - 225 / 55 / 17 - La Coruña 97- Alberto2017: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Azul Lunar - Toledo 98- Tioperico: A6 3.0 TDI - Quattro edition - (Lo compré en Italia) - Zaragoza 99- nexium: A6 Avant 3.0 TDI Bi 326 cv Competition - Color Girs Nardo - Figueres (Girona) 100- DANI_A6AVANT: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar Metalizado 101- Picatchu: A6 Avant 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Gandía (Valencia) 102- JonhWick: A6 Avant TDI 3.0 245 CV - Quattro - S Tronic - Olongrau perl effect - Javea (Alicante) 103- lanekosoldador: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Phantom - 245 / 45 / 18 - Navarra 104- zaigor: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Color, Girs Daytona - Eibar (Guipúzcoa ) 105- Ercala: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Color, Rojo - Madrid 106- Joseaudi: A6 C7 2.8 FSI - Quattro - Negro Phanton - (Año, 2012) - Sevilla 107- enserma: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Olong - (Año, 2012) - Valdemoro (Madrid) 108- Caridator: RS6 4.0 - .............. - 2014 - ............. - en Blue Estoril desde Pontevedra 109- A6 Hornet: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S tronic - Blanco Glaciar - Madrid. 110- Fcar: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Barcelona 111- davis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Olong - Año 2012 - La coruña 112- Csar: S6 C7 Avant 4.0 TFSI 420 CV - Quattro - S Tronic - Azul - año 2013 - Pamplona 113- nachopassat: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2013 - Gris Plata - Zaragoza 114- nexium: A6 C7 3.0 V6 Competition bi/turbo 326 CV + 20 CV - Quattro - Gris Nardo - Girona 115- Jowi: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro - León 116- Tom-Krisstensen: A6 Allroad 3.0 bi/TDI 313 CV - Javabraun Metallic - Gipuzkoa 117- aitor2001: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Blanco - Marbella 118- Usooj: A6 C7 Berlina 2017 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advance Edition - León 119- PADOWAN: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - S line - Multitronic - Blanco - Castellón 120- rekysam: A6 Berlina 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advanced Edition - Plata Floret - Albacete 121- Azeotropic: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Barcelona 122- Q2_TFSI: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2012 - Negro Phantom - Almeria 123- AntonioA6: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Line exterior - Gris Tornado - Barcelona 124- orubio: A6 Allroad 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Pontevedra 125- Enriqe: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Recien importado - Almería / Huelva 126- Gacm: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Marrón Soho - Torremolinos (Málaga) 127- dhan67: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom Perla - Logroño (La Rioja) 128- axe_ps: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Hielo Metalizado - Pontevedra 129- IvanBernesga: A6 C7 3.0 V6 Competition Bi/Turbo - Gris Nardo - Traído de Alemania - León 130- Pacoron: A6 C7 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - S line - Azul Lunar - Cáceres 131- Jota_allroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - Azul Lunar - Manzanares (Ciudad Real) 132- pit240: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Advance edition - Toledo 133- Setkio: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Barcelona 134- Rubio143: A6 3.0 TDI 204 CV Quattro - S Tronic - Gris Plata - Madrid 135- sergar: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Line edition - S Tronic - Negro Phantom - Zaragoza 136- Keisuke: A6 C7 (Restyling 2015) - Allroad 3.0 TFSI 333 CV - S Tronic - Quattro - Verde Individual - Girona 137- Melchor: A6 Avant 3.0 TDI - S Tronic - Negro brillante - Tarragona 138- Dlopezf: A6 Avant 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - 2014 - Cantabria 139- Berik: A6 3.0 TDI 204 CV - Quattro - Zaragoza 140- Jayo: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco - 2017 - Sevilla 141- Colditzz: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2014 - Negro Phantom - Madrid 142- RomanoV: A6 C7 Avant 3.0 TDI (Restyling 2015) - Tiptronic - Negro Havanna - 143- alejandroA6COMPET: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Negro - Málaga 144- ibrahin77: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro Mito - Alicante 145- Alex allroad: A6 Allroad - 2017 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Tapicería Cuero Negro - Azul Lunar - Barcelona 146- Isragtz: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Tiptronic - Quattro - 2015 - Gris Fiorette Metalizado - León 147- Vaskito86: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Tronic - Bilbao 148- cachuly88: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Marbella (Málaga) 149- Gonzalis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Daytona - Bilbao 150- Ultra190Sline: A6 C7 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco Ibis - Madrid 151- Rubenbrivi: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 3.0 TDI 272 CV - Burgos 152- foreroadicto: A6 Avant 2015 - 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Gris Daytona Efecto Perla - Logroño / Cáceres 153- Demonw: A6 C7 Avant 3.0 TDI 245CV - S Tronic - "de momento negro" - Toledo 154- Tulipan: A6 C7 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - S Line edition - Tornado Grey - 155- Ipolitogt: A6 C7 Avant 2.0 TFSI - S Line - Blanco Ibis - Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) 156- Jovagro: A6 C7 2014 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Plata Hielo Metalizado - A Coruña 157- Berruoctanos: A6 Avant 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco Glaciar - Hondarribia, Guipúzcoa 158- niko1: A6 C7 2012 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Madrid 159- BOGO: A6 C7 2015 - 3.0 BiTDI 320 CV / 405 CV - Quattro - S Tronic - Azul Lunar - Sevilla 160- Tobal_85: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 1.8 TFSI Ultra190 CV - Negro - Tarragona 161- GauchoX: A6 C7 2013 - 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Dakota - Badajoz 162- ciriqui: A6 C7 Allroad - 3.0 BiTDI 320 CV - Azul Lunar - San Sebastian 163- JoseValencia: A6 2.0 Avant TDI 177 CV - Multitronic - Llantas 20 - Techo Solar - Negro - Valencia 164- sernavant: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Blanco - Valladolid 165- Frankiwrc: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV Quattro - Gris Plata - Lleida 166- Ángel Marín: A6 Avant - 3.0 TDI Repro 272 CV 330 - (Alemán) - BBS CHR 2 21 Titanio / Kit Karbel Carbono - Azul Lunar 167- Shoky: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Black Edition 168- Juakoman: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV Repro 305 CV - S Tronic - S Line - Neumática 20 - Faros Full LED - G. Perla - Madrid 169- tl1000edu: A6 C7 2012 - 3.0 BiTDI 313 CV - Faros Full LED - Llanta 20 - Blanco - Oviedo 170- vallecano22: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 3.0 BiTDI 320 CV - Quattro - Negro Mythos - Madrid 171- MINIBAR: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV (Repro) - S Tronic - S Line - Negro PhantomBlack - Tarragona 172- Ru93: A6 Avant C7 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Gris Daytona - Valladolid 173- Davizinhofr: A6 Avant C7 2016 - 3.0 V6 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Porsche Sapphire Blue - A Coruña 174- Miguel Ángel.: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Nimbus Grey - Ourense 175- Fuyur: A6 Avant C7 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Gris Efecto Perla - Madrid 176- Ivan XXL: A6 C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco - Bilbao 177- Franci88: A6 C7 - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - S Line - Blanco Ibis - Badajoz 178- nanollroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 TDI 313 CV - Tiptronic - Quattro - Oolong Grey Metallic - Asturias 179- Gurybush: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Blanco - Ciudad Real 180- LupasTaner: A6 Avant C7 - 2.0 TDI 150 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Madrid 181- Cancerbero: A6 Avant C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Burgos 182- Phenix 71: A6 C7 2017 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Advanced edition - S Tronic - Plata Florete Metalizado - Murcia 183- Supertonin: A6 C7 2014 Allroad 3.0 TDI 245 CV - S Tronic - Gris - Sevilla 184- Bosniazo279: A6 C7 3.0 BI TDI 313 CV - Gris Daytona - Madrid 185- Nanonin0: A6 C7 Avant (diciembre 2016) - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - Negro - Burgos 186- Gwenved: A6 C7 2016 Avant Ultra 190 cv - S Line - S Tronic - Blanco Ibis - Sant Cugat / Denia 187- mvsc: A6 C7 2017 Avant Ultra - S Tronic - 2.0 TDI 190 CV - Blanco - Vilanova i la Geltrú (Barcelona) 188- pabloguan: A6 C7 2016 Avant 3.0 BI TDI 313 Chip ABT 350 CV - (Pre Restyling 2012) - Blanco Glaciar - Valladolid 189- pcuatrero: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Marrón Jaca - Madrid 190- Papi2183: A6 C7 2015 Avant Ultra 190 CV - S tronic - Granate Perla - Lugo 191- The_Stig: A6 C7 2018 Avant BITDI Competition 326 CV - Negro Mito - Lugo 192- Klctin: A6 C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Gris - Vitoria 193- Pablomgp: A6 C7 Avant 252 CV - Quattro - S Tronic - A Coruña 194- manumedina: A6 C7 2017 Avant - 3.0 272 CV - S Line - Azul Lunar - Sevilla 195- EkCorp: A6 C7 Avant (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra 190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Glaciar - Las Palmas - Islas Canarias 196- bertoastur: A6 C7 2016 AVANT - V6 3.0 272 CV - Quattro - S Line - Negro - Piedras Blancas (Asturias) 197- UrbietOrbi: A6 C7 2017 AllRoad - V6 3.0 BI TDI 320 CV - Quattro - S Line - Negro - Donosti (Gipuzkoa) 198- Krespo: A6 C7 Avant - 3.0 TDI 272 CV - S Line - Negro - (Importado) - Tarragona 199- PEPELU_A4_AVANT: A6 C7 2018 Allroad - V6 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Blanco Ibis - Valencia 200- Ricardtalavera: A6 C7 AllRoad - 3.0 - 245 Con Chip "315" CV - Granate Alcantara - Barcelona 201- margabro: A6 C7 Avant 2012 - 3.0 BiTDI 313CV - Quattro - S Tronic - 3x S Line - Black Phantom - Terrassa (Barcelona) 202- rafa54bcn: A6 C7 Sedan 2.0 TDI - Ultra 190 CV - S tronic - Barcelona 203- v666rhees: A6 C7 Sedan 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris - La Rioja 204- Canim: A6 C7 Avant 2017 - 3.0 BITDI Competition 326 CV - Quattro - Madrid 205- Aledrea: A6 C7 Avant - 3.0 BITDI Competition 326 CV - Quattro - Gris Daytona - ?¿ 206- 207- 208- 209- 210- 211- 212- - Actualizado: 01/03/2025
-
El primer Audi 100 Avant fue presentado en agosto de 1977, en la recién lanzada segunda generación (C2), y ocupó el hueco de la versión coupé. No obstante, no era un familiar al uso, pues contaba con una carrocería tipo liftback muy similar a la de los Volkswagen Passat de la época; es decir, lo que ahora en Audi se conoce como Sportback. Con la tercera entrega del Audi 100 la carrocería Avant evoluciona hacia un estilo familiar que se ha mantenido hasta nuestros días. De esta manera, aumenta significativamente el espacio de carga, hasta el punto de que incluso se ofrece la posibilidad de montar una tercera fila de asientos en el maletero. Como curiosidad, Audi empleó la base de un 100 Avant de 1990 para crear su primer prototipo de híbrido enchufable, conocido como Audi 100 Avant Duo. Foto: Audi Tradition El Audi 100 Avant continuó hasta 1994, ya en la tercera generación, que a mitad de su ciclo de vida fue rebautizado como A6, y así ha llegado hasta nuestros días. Con la siguiente generación (C5, de 1997) llegaría la versión Allroad quattro, que marcó nuevos estándares entre el segmento de los familiares adaptados a la circulación fuera del asfalto. Asimismo, fue lanzada la primera generación del familiar de altas prestaciones por excelencia, el RS 6 Avant. Con este modelo, la compañía continúa su iniciativa de producto que comenzó en 2024. La modernización y el rejuvenecimiento de la cartera es parte de la Agenda Audi, con la que Audi se está posicionando para el futuro frente a la competencia intensificada. “Con el A6 renovamos una serie de modelos importante”, afirmó Döllner. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-a6-avant-gasolina-diesel-hibrido/
-
26 febrero, 2025 Ya hay fecha de presentación del nuevo Audi A6 Avant con motores de combustión Foto: Audi Se suele decir que rectificar es de sabios, y eso es precisamente lo que ha hecho Audi. La firma de los cuatro aros tomó una controvertida decisión al ‘rebautizar’ algunos de sus modelos para dejar hueco a su nueva gama de eléctricos, para los que reservó los números pares. Sin embargo, a principios de febrero comunicaron que daban marcha atrás y que, en el caso concreto del A6, las versiones eléctricas y de combustión compartirían denominación. Lástima que la decisión no tenga carácter retroactivo y hayamos perdido un modelo legendario como el A4… Pero es hora de mirar al futuro, pues pocos días después del anuncio anunciaron la próxima presentación del A6 con motores de combustión (generación C9), que en primer lugar llegará con la carrocería familiar. El A6 Avant será presentado el próximo día 4 de marzo a las 14:00 horas (horario de Europa central) en un evento que podrá seguirse en directo en el canal de YouTube de la marca. El Audi A6 Avant hereda el legado del 100 Avant En Audi, el nombre Avant ha sido sinónimo de vehículos con una estética deportiva y elegante, una funcionalidad superior y una dinámica de conducción sobresaliente desde 1977. Según el CEO de Audi, Gernot Döllner, «Estamos escribiendo el siguiente capítulo en nuestra historia Avant. El nuevo Audi A6 une un diseño elegante y dinámico con una aerodinámica excepcional. Los sistemas de propulsión eficientes pero de alto rendimiento y la tecnología de suspensión de vanguardia combinan deportividad con un alto nivel de confort, haciendo que viajar en el A6 sea una experiencia de primera clase. Foto: Audi Tradition FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-a6-avant-gasolina-diesel-hibrido/
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Tal y como explica y advierte ahora la DGT, el artículo 263.2 del Código Penal establece un tipo agravado del delito de daños que prevé penas de prisión de 1 a 3 años y multas de 12 a 24 meses, “cuando los daños tengan por objetivo impedir el libre ejercicio de la autoridad o se realicen como consecuencia de las acciones ejecutadas por la autoridad en el ejercicio de sus funciones. También cuando se cometan contra funcionarios públicos, o contra particulares que, como testigos o de cualquier otra forma, hayan contribuido o puedan hacerlo en la ejecución o aplicación de las leyes”. Y multas de hasta 67.000 €, el coste de los radares Pero aquí no puede quedar la pena, ni mucho menos. La DGT asegura asimismo que los autores de estos hechos considerados delictivos “deberán también responder por el coste económico de cada punto de control”. Y es muy elevado, ya que “en el caso de los radares fijos asciende a unos 67.000 € y en el de los de tramo a unos 66.000 euros”. Ojo, porque hablamos por tanto de penas y sanciones muy, muy serias que desde el Ministerio del Interior están dispuestos ya a aplicar. La DGT amenaza con multas de hasta 67.000 euros por dañar radares de velocidad en las carreteras. De hecho, la DGT advierte al mismo tiempo de que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los de Seguridad Ciudadana reforzarán la vigilancia desde ahora en los puntos en los que están instalados los radares para evitar que se sigan produciendo este tipo de actos violentos contra patrimonio público. Además, desde Tráfico aseguran que “se han colocado cámaras de vigilancia en los mismos directamente conectadas con los Centros de Gestión de la DGT con el fin de detectar posibles sabotajes y permitir la actuación inmediata de las patrullas de la Guardia Civil”. Así que ya sabes: por mucho que te molesten algunos radares de velocidad, o creas incluso que están colocados con un afán recaudatorio y no de velocidad, ni se te ocurra desde ahora querer parar su función rompiéndolo o destrozándolo. La broma, que para la DGT obviamente no lo es, puede salirte muy, muy cara. ¡Cuidado! FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-estalla-amenaza-con-sanciones-hasta-67000-prision-por-este-delito-es-habitual_306588_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
26 de febrero de 2025 La DGT estalla y amenaza con sanciones de hasta 67.000 € y prisión por este delito que es habitual La DGT ha dicho ya basta y lanza el aviso general: la vandalización de radares, una práctica habitual que podemos ver en las carreteras, va a ser ya investigada y emprenderá acciones legales contra los delincuentes. Las penas son durísimas. La DGT estalla y amenaza con sanciones de hasta 67.000 € y prisión por este delito que es habitual Desde hace años suele ser algo recurrente circular por carreteras, especialmente por las secundarias, y observar radares de velocidad que han sido pintados, que tienen el cristal que oculta la lente rota o que, directamente, han sido destrozados. Sin hasta ahora poder asociar estos hechos a una campaña delictiva concreta de ninguna organización o banda, como sí ha ocurrido en países como Italia o Francia, estos hechos considerados aislados, aunque más comunes de lo deseado, han supuesto mucho dinero para las arcas públicas. Pues bien, eso se ha acabado. La DGT ha decidido finalmente actuar y anuncia nuevas investigaciones y penas durísimas para todo aquel que dañe o destroce un radar de velocidad. El nuevo detonante ha sido la vandalización registrada en hasta 7 radares en los últimos días en distintas comunidades autónomas, que Tráfico anuncia que ya investiga a través de denuncias en unidades de la Guardia Civil. Penas de prisión de hasta 3 años por destrozar radares Los hechos se han detectado en carreteras convencionales de la Comunidad de Madrid, de Castilla-La Mancha, Castilla y León y la Comunidad Valenciana y son ya constitutivos de delitos de daños tipificados en el Código Penal, en sus artículos 263 a 267, según advierte duramente la DGT. La investigación, ya en marcha, espera poder plantear una acusación por menoscabo en el valor patrimonial de la propiedad ajena y cuyo bien jurídico protegido es el patrimonio. Y las penas son contundentes. La DGT anuncia que investigará ya penalmente los daños y destrozos a radares. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-estalla-amenaza-con-sanciones-hasta-67000-prision-por-este-delito-es-habitual_306588_102.html -
El Reglamento General de Circulación no hace referencia implícita al volumen al que hay que poner la música en el coche. Sin embargo, sí establece, concretamente en el artículo 18.2, la prohibición de “conducir y utilizar cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido”. El texto también recoge, en el artículo 18.1, que el conductor debe “mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente en la conducción”. De esta forma, ningún conductor escapa ya de la posibilidad de ser sancionado por llevar la música a todo volumen en el coche. También se ha demostrado que la música alta puede afectar de forma negativa a la capacidad auditiva del conductor. Una música demasiado alta puede llevar a no escuchar los sonidos del entorno, como las sirenas de los vehículos de emergencia, las bocinas de otros coches o incluso señales acústicas que alerten de peligros inminentes. La DGT establece un límite de 86 decibelios a partir del cual se considera ya un volumen excesivo ¿Cuándo te pueden multar por llevar la música alta? Las multas varían en función de lo que establezcan los ayuntamientos, que son los que tienen la última palabra. Y, como hemos visto, pueden ir desde los 100 euros hasta los 3.000 euros. Sin embargo, como explica el RACE, “se pueden establecer los 87 decibelios como la barrera para que te pongan una multa por llevar la música alta en el coche”. Un estudio de la Universidad de St. John’s de Newfoundland (Canadá) llegó a la conclusión de que los conductores que escuchan música a un volumen alto tienen un 20% más de riesgo de sufrir un accidente de tráfico. El informe indica que el exceso de decibelios puede tener efectos negativos en la concentración y en la capacidad de reacción de la persona que conduce. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-nuevas-multas-hasta-3000-empiezan-poner-muchos-ayuntamientos-coches_306596_102.html
-
26 de febrero de 2025 Estas son las nuevas multas de hasta 3.000 € que empiezan a poner muchos ayuntamientos a los coches ¿Sabías que escuchar música demasiado alta en el coche te puede costar una multa? Si vas a poner banda sonora a tu próximo viaje, recuerda mantener un volumen moderado. Estas son las nuevas multas de hasta 3.000 € que empiezan a poner muchos ayuntamientos a los coches La mayoría de las distracciones al volante están relacionadas con el uso del teléfono móvil al volante. Sin embargo, otras distracciones vienen de conductas tan habituales en el coche como la manipulación de navegadores, comer, beber, buscar objetos sueltos o incluso la propia música. Efectivamente, la DGT, como es lógico, no prohíbe escuchar música mientras conduces, pero sí establece ya un límite de decibelios para no afectar a la seguridad vial. Es bastante habitual poner música cuando nos subimos al coche. Sin embargo, la DGT establece un límite de 86 decibelios a partir del cual se considera ya un volumen excesivo, capaz de generar molestias graves o de interferir en nuestra conducción, limitando nuestra capacidad para percibir otros sonidos como el de las sirenas. Y aunque la normativa puede dar lugar a varias interpretaciones, el Reglamento General de Circulación y las ordenanzas municipales son claras al respecto. Multas de hasta 3.000 euros por llevar la música muy alta en el coche En función del nivel de ruido y las molestias causadas, las multas pueden oscilar entre los 100 y los 3.000 euros. Es decir, la sanción dependerá no solo de cuánto se superen los 86 decibelios permitidos, sino también de si el ruido afecta a la seguridad en la conducción o si molesta a otras personas en la vía. Por esta razón, la DGT, a través de las redes sociales, invita a elegir una música que no distraiga tu atención, no te adormezca y no fomente una actitud defensiva o agresiva. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-nuevas-multas-hasta-3000-empiezan-poner-muchos-ayuntamientos-coches_306596_102.html
-
Cómo preparar tu coche para reducir la distancia de frenado en una calzada mojada El mantenimiento del vehículo es clave para minimizar riesgos en carreteras mojadas. Algunas recomendaciones importantes son: Revisa los frenos regularmente: Un sistema de frenado en buen estado garantiza una respuesta eficiente. Comprueba los neumáticos: Asegúrate de que tengan la presión adecuada y una profundidad mínima de 3 mm en la banda de rodadura para evitar el aquaplaning. Utiliza sistemas de asistencia: El ABS (sistema antibloqueo) es imprescindible para evitar que las ruedas se bloqueen durante una frenada de emergencia. Con lluvia tenemos que aumentar el doble la distancia de seguridad. Consejos para conducir con seguridad en una calzada mojada Conducir en condiciones de humedad exige precaución. Si te preguntas cómo será la distancia de frenado en una calzada mojada y cómo actuar, sigue estas recomendaciones: Reduce la velocidad: A menor velocidad, menor será la distancia de frenado. Mantén una distancia de seguridad amplia para tener más tiempo para reaccionar en caso de emergencia. Evita frenadas bruscas: Opta por frenar de manera gradual y constante para evitar el deslizamiento de las ruedas. Ajusta tu trayectoria: Toma las curvas con cuidado y evita maniobras repentinas que puedan desestabilizar el vehículo. ¿Cómo será la distancia de frenado en una calzada mojada si no tomas precauciones? El riesgo de accidentes aumenta considerablemente. Por ello, es importante anticiparse a las condiciones del camino, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Recuerda que la seguridad siempre debe ser tu prioridad. Conocer cómo actuar y cómo preparar tu coche puede marcar la diferencia entre un trayecto seguro y un incidente en carretera. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-sera-distancia-frenado-en-calzada-mojada-ecn_305712_102.html
-
26 de febrero de 2025 ¿Cómo será la distancia de frenado en una calzada mojada? Descubre cómo será la distancia de frenado en una calzada mojada, una de las situaciones más adversas a las que nos enfrentamos en la conducción. Cómo será la distancia de frenado en una calzada mojada Cuando nos enfrentamos a condiciones adversas al volante, como conducir en una calzada mojada, surge una pregunta clave: ¿cómo será la distancia de frenado en una calzada mojada? Este dato es esencial para garantizar tu seguridad y la de otros usuarios de la vía, ya que el agua afecta directamente la capacidad de tu vehículo para detenerse a tiempo. En este artículo analizaremos cómo se comporta la distancia de frenado bajo estas circunstancias, qué factores nfluyen y cómo puedes prepararte para mantener un control óptimo en cualquier situación. Factores que afectan cómo será la distancia de frenado en una calzada mojada Para entender cómo será la distancia de frenado en una calzada mojada, es fundamental tener en cuenta los elementos que afectan el comportamiento de tu vehículo: La distancia de frenado y su importancia La distancia de frenado es el tramo que tu coche recorre desde que presionas el freno hasta que se detiene completamente. Cuando la calzada está mojada, esta distancia aumenta significativamente debido a la menor adherencia entre los neumáticos y el pavimento. Es importante tener en cuenta dos componentes: Distancia de reacción: Tiempo que tardas en reaccionar al peligro. Distancia de frenado: Espacio recorrido desde que se aplica el freno hasta la detención total. Ambos factores se combinan para formar la distancia de detención, que puede duplicarse en condiciones de humedad. Las distancias de frenado pueden aumentar hasta un 50% sobre agua. Efectos de la lluvia en la distancia de frenado ¿Cómo será la distancia de frenado en una calzada mojada si conducimos a alta velocidad? A 120 km/h, en condiciones normales, podrías necesitar 144 metros para detenerte. Sin embargo, en una calzada mojada, la distancia podría aumentar hasta 216 metros, un 50% más, dependiendo del nivel de humedad y las condiciones del coche. Velocidad y adherencia: Dos factores críticos La velocidad afecta directamente cómo será la distancia de frenado en una calzada mojada. A mayor velocidad, más difícil será mantener el control del vehículo. Además, la adherencia se reduce drásticamente en pavimentos mojados: Humedad ligera: Pierdes un 20% de adherencia. Lluvia moderada: Reducción del 40%. Lluvia intensa: Adherencia reducida en un 50%. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-sera-distancia-frenado-en-calzada-mojada-ecn_305712_102.html
-
Prueba del Audi TT: cómo te echaremos de menos
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
. Audi TT Final Edition | Prueba / Test / Review en español | coches.net . -
Nos referimos en esta ocasión, en primer lugar, a la estratégica AP-6, una de las vías de pago más usadas y caras de España, y a sus dos ramales segovianas AP-61 y AP-51. Aunque el final de sus concesiones con Abertis no está previsto hasta noviembre de 2029, el Ministerio de Transportes ha confirmado ya también oficialmente que ha abierto el proceso de tramitación necesario para convertirlas en gratuitas. La razón por la que el gabinete de Óscar Puente ha iniciado tan pronto este trámite es con el objetivo de realizar una transición lo más eficaz posible, ya que la AP-6 es una vía de gran volumen circulatorio y fundamental en todo el paso desde el centro de la Península hacia el norte, por lo que hay que comprobar muy bien cómo puede afectarle la gratuidad, ya que supondrá en la práctica un todavía mucho mayor tráfico que el actual, que se desvía a través de carreteras nacionales. La AP-68, la siguiente: gratis desde noviembre de 2026 Junto a estas cuatro autopistas de peaje, una más debería convertirse en gratuita en los próximos meses, según este calendario establecido por el Gobierno. Hablamos por último de la AP-68, entre Bilbao y Zaragoza, cuya concesión privada concluye en noviembre de 2026. Es decir, en poco más de año y medio, esta otra importante vía de pago debería levantar del mismo modo sus barreras para convertirse, definitivamente, en gratuita. De momento, el Gobierno no ha iniciado su tramitación, pero todo hace indicar que seguirá el plan previsto y dejaremos muy pronto de pagar por circular por ella. Todavía quedan 1.500 km de tramos de autopista de peaje en España. A corto plazo, estas son por tanto todas las buenas noticias que podemos trasladaros. Porque ya para la finalización de la siguiente concesión de una autopista de peaje queda aún mucho tiempo: según el calendario, se trataría de la R-2, entre Madrid y Guadalajara a partir de 2039. Y desde 2040 aparecerían ya como siguientes la AP-7, entre Cartagena y Vera, la AP-41, entre Madrid y Toledo, y la AP-46 del Alto de las Pedrizas a Málaga. A seguir esperando por ellas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/otras-5-grandes-autopistas-peaje-levantaran-pronto-sus-barreras-pasaran-ser-ya-gratis_306526_102.html
-
25 de febrero de 2025 Otras 5 grandes autopistas de peaje levantarán pronto sus barreras y pasarán a ser ya gratis Las casi 20 autopistas de peaje que todavía quedan en España, con 1.500 kilómetros de carreteras de pago, van a seguir reduciéndose y nuevas vías ya tramitan levantar sus barreras para convertirse, definitivamente, en gratuitas. Otras 5 grandes autopistas de peaje levantarán pronto sus barreras y pasarán a ser ya gratis El proceso es irreversible y el Gobierno así lo confirma. Tras anunciar durante sus dos últimas legislaturas que, conforme fueran concluyendo sus históricas concesiones privadas, las autopistas de peaje pasarían a ser ya gratis en España, hemos asistido al menos a la liberalización final de 6 tradicionales vías de pago que llevaban décadas sacudiendo los bolsillos de los conductores españoles. Desde 2018, por tanto, hemos visto ya como la AP-1, la AP-4 entre Sevilla y Cádiz, la AP-7 en diferentes tramos entre Alicante, Valencia, Tarragona y Barcelona y la AP-2 de Zaragoza al Mediterráneo han levantado ya sus barreras, convirtiéndose en vías públicas y completamente gratuitas. Hoy ya queda así en el recuerdo cómo hasta hace bien poco, por ejemplo, teníamos que pagar más de 30 euros incluso por viajar de Madrid a Barcelona por autopista. Qué liberación… Pues bien, el calendario ya oficial del Gobierno con la conclusión de las distintas concesiones aún vigentes en autopistas de peaje sigue adelante y vamos a asistir en los próximos meses y años al levantamiento final de barreras en distintas autopistas más de peaje, algunas con un coste todavía incluso de casi 20 euros por menos de 100 kilómetros de recorrido. La AP-7, en su Circunvalación de Alicante, ya ha levantado definitivamente sus barreras y será siempre gratuita. La AP-7, en su circunvalación de Alicante, ya es gratuita y lo será para siempre La primera de ellas, de hecho, ya se ha producido en la práctica y pronto confirmará su liberalización de manera oficial. Nos referimos a un nuevo tramo de la AP-7, en esta ocasión en su Circunvalación de Alicante, hasta hace poco de pago. Y es que si esta vía lleva meses siendo gratuita como medida excepcional para mejorar la movilidad y la seguridad en su entorno, estando desde hace años colapsada su aledaña A-70, el Ministerio de Transportes no solo ha confirmado que extiende su gratuidad de momento hasta el próximo día 15 de febrero de 2026, por un año más, sino que inicia al mismo tiempo los trámites para que la iniciativa se convierta en definitiva. Así lo ha confirmado en las últimas semanas el departamento que dirige Óscar Puente, anunciando que a lo largo de este año impulsarán todos los trámites necesarios para que ya nunca más haya que pagar por circular por este tramo de la AP-7, que desde el Gobierno se considera estratégico en muchas rutas del sur hacia el norte por el litoral mediterráneo. La bonificación del 100% del pago, por tanto, será ya para siempre. El Gobierno ya inicia el trámite para que la AP-6, y sus ramales, sean gratis Pero la AP-7 no es la única autopista de pago que ha iniciado ya estos trámites para pasar definitivamente a ser gratuita en España. El Ministerio de Transportes ha confirmado este año igualmente que ha abierto ya también el proceso de tramitación para estudiar el levantamiento de barreras definitivo en hasta tres vías de especial importancia para el tráfico entre la Comunidad de Madrid y las comunidades del norte del país. La AP-6, una de las vías de pago más caras y usadas de España, ya ha iniciado los trámites oficiales para convertirse en gratuita. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/otras-5-grandes-autopistas-peaje-levantaran-pronto-sus-barreras-pasaran-ser-ya-gratis_306526_102.html
-
Las comunidades más baratas para pasar la ITV en España Vamos primero a lo más interesante: dónde pasar mejor la ITV. En este sentido, el informe de FACUA es también claro y destaca en qué comunidades encontrarás de media los precios sin duda más baratos para pasar las inspecciones. En gasolina, Baleares, con 17,01 euros de media, se sitúa en primer lugar, aunque dado su carácter insular quizá sea más complicado y menos rentable que el ciudadano de otra comunidad se desplace allí para acudir a las pruebas. Por eso, destacamos ya en segundo lugar Andalucía, donde el precio medio es de 29,10 euros, y a Extremadura, en tercer lugar, con una tarifa media de 29,15 euros. No está mal, apúntatelas por si te pillan cerca o en medio de un viaje. Por su parte, respecto a los turismos diésel, Extremadura emerge aquí como la comunidad más barata, con un precio medio registrado de 29,25 euros, seguida por Baleares, con unas tarifas promedio de 30,92 €, y Andalucía, en tercer lugar, con un precio de 34,21 euros. No hay duda de que estas tres regiones se alzan en 2024 con el título de más económicas en sus estaciones de ITV. Bueno saberlo. La Comunidad de Madrid, Ceuta, País Vasco y Cantabria, las comunidades autónomas más caras Las comunidades más caras para pasar la ITV en España Ya conocido dónde es mejor pasar la ITV, vamos al caso contrario: dónde es mejor no hacerlo porque pagaremos claramente más dinero. En esta ocasión, el informe de FACUA advierte de que, en el caso de los turismos de gasolina, el País Vasco emerge hoy como la región más cara, detectando precios medios de 52,68 euros, más de 35 euros más cara, por ejemplo, que en Baleares. En segundo lugar se sitúa la Comunidad de Madrid, con una tarifa promedio de 52,50 euros, mientras que, en tercer lugar, la organización sitúa a la ciudad autónoma de Ceuta, con una tasa media de 50,14 euros. En lo que respecta a los turismos diésel, la Comunidad de Madrid es la que refleja los mayores precios de España, con una media de nada menos que 66,02 euros, más de 37 euros más cara en promedio que Extremadura. En segundo lugar se sitúa esta vez Ceuta, con un precio promedio de 59,48 euros, mientras que cierra el podio de comunidades más caras para pasar la ITV a un coche diésel Cantabria, con una tarifa media de 55,24 euros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/donde-deberias-pasar-ya-itv-tu-coche-ahorrar-dinero-evitarlo_306535_102.html
-
25 de febrero de 2025 Dónde deberías pasar ya la ITV de tu coche para ahorrar dinero y dónde deberías evitarlo Un reciente informe de FACUA advierte de diferencias de precio entre estaciones de ITV en España de más del 210%. En función de dónde decidas pasar la inspección puedes ahorrar mucho dinero a lo largo de la vida útil de tu coche. Dónde deberías pasar ya la ITV de tu coche para ahorrar dinero y dónde deberías evitarlo Nuestro primer consejo es evidente y no puede ser otro: pasa la ITV. Sí, la recomendación parece de Perogrullo, teniendo en cuenta que es un trámite obligatorio establecido por ley y con una periodicidad concreta en función al vehículo y a su antigüedad. Sin embargo, los datos de la DGT son muy preocupantes, ya que nada menos que 3 de cada 10 vehículos no acude a la inspección que le corresponde, comprometiendo su seguridad y la del resto de los usuarios. Hay que tener en cuenta, por ejemplo, que las ITV que realiza en carretera la Guardia Civil de manera aleatoria detectan fallos graves en hasta el 25% de vehículos que hay en circulación. Es, por tanto, por seguridad principalmente, pero, si eso no es suficiente para ti, ten también en cuenta que la DGT va a incrementar los controles de ITV en carretera y que las multas por no llevarla en vigor son ya de hasta 200 euros, retirándote incluso temporalmente el permiso de circulación y otorgándote un plazo de 10 días para acudir a la inspección obligatoria en caso de que te sorprendan con ella caducada. FACUA detecta diferencias de casi 40 euros en función a dónde pases la ITV en España. Diferencias de precio de más del 210% entre estaciones de ITV Vale, hasta aquí entendido el problema. Pero ahora, para facilitarte la tarea, vamos a lo práctico. Y hoy queremos aconsejarte dónde puedes pasar ya la ITV en España para que el trámite te salga más barato y el dinero no sea un impedimento para acudir a la inspección obligatoria. Nos valemos para ello del último informe publicado por la organización independiente de usuarios FACUA-Consumidores en Acción, que ha analizado los costes que tienen estas pruebas en las diferentes comunidades autónomas de España. Recuerda que puedes pasarlas en cualquiera, independientemente de dónde estés censado o dónde tengas matriculado tu vehículo. La primera conclusión de FACUA es ya relevante: las diferencias máximas de precio detectadas entre las distintas comunidades alcanzan incluso el 210% de variación de tarifas. Como media, pasar la ITV en España a un turismo de gasolina cuesta 39,39 euros, mientras que a un diésel se eleva a los 47,12 euros. Desde aquí, eso sí, apreciamos las enormes diferencias que podemos encontrar entre regiones. Extremadura, Andalucía y Baleares son las comunidades dónde es más barato pasar de media la ITV. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/donde-deberias-pasar-ya-itv-tu-coche-ahorrar-dinero-evitarlo_306535_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
En una vía limitada a 30 km/h, el margen de error de un radar fijo será de 33 km/h Esta es la velocidad a la que te pueden multar en una zona de 30 km/h en ciudad Según la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, si superas entre 21 y 30 km/h el límite fijado, la multa asciende a 300 euros y la pérdida de 2 puntos del carné. Por lo tanto, en aquellas vías limitadas a 30 km/h, esta sanción se aplicará a partir de 51 km/h. Después, el número de puntos a perder y la cuantía de la sanción irá aumentando progresivamente. Si el límite es rebasado en más de 40 km/h, la multa puede ascender hasta los 600 euros y se perderían 6 puntos. Además, dependiendo de la gravedad, puede suponer la retirada del carné. Por último, y según el artículo 379 del Código Penal Español, está tipificado como delito superar el límite en más de 60 km/h en vías urbanas, lo que supondrá para el conductor prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, además de la retirada siempre del permiso de conducción por un tiempo entre 1 y 4 años. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/a-velocidad-nos-multa-radar-en-calles-cada-vez-mas-habituales-con-limite-30-km-h_306528_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
25 de febrero de 2025 ¿A qué velocidad nos multa un radar en las calles cada vez más habituales con límite de 30 km/h? Los radares que vigilan que se cumpla el límite de 30 km/h establecido por la DGT en las ciudades han disparado las multas de los ayuntamientos. Pero ¿sabes a qué velocidad saltan exactamente? Esta es la velocidad a la que nos multa un radar en las calles con límite de 30 km/h Todas las vías urbanas de un solo carril por sentido de circulación están limitadas a 30 km/h. Esta medida, que entró en vigor el 11 de mayo de 2021, fue establecida por la DGT a través de una modificación del Reglamento General de Circulación que se publicó en el Boletín Oficial del Estado el 11 de noviembre de 2020. La DGT argumentaba por aquel entonces cuáles eran las razones para bajar a 30 km/h el límite en ciudad. Pero seguro que más de una vez te has preguntado a qué velocidad exacta salta un radar en este tipo de vías, en las que es muy fácil superar este límite. El margen de error de un radar limitado a 30 km/h El margen de tolerancia de un radar puede variar dependiendo del tipo de radar, del límite de velocidad y de la calibración del propio radar. La conocida como regla del 5 y del 7, establecida por una orden ministerial de 2020 y confirmada por la propia Guardia Civil, establece, en primer lugar, que los radares fijos permiten una tolerancia de hasta 5 km/h en tramos donde el límite de velocidad es inferior a 100 km/h. Sin embargo, recientemente la DGT ha ajustado el margen de tolerancia en el caso de los radares fijos y móviles nuevos, donde ya no se aplica la conocida regla del 5 y del 7. En el caso de los radares fijos nuevos, el margen de error es de 3 km/h por debajo de los 100 km/h. Esto quiere decir que en una vía limitada a 30 km/h, el margen será de 33 km/h. En cambio, si el radar fijo tiene más de un año de antigüedad, el margen de error será de 35 km/h. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/a-velocidad-nos-multa-radar-en-calles-cada-vez-mas-habituales-con-limite-30-km-h_306528_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
De estos 39 drones, solo 23 de ellos pueden multar de manera automática a través de sus cámaras. Con una autonomía confirmada por la DGT de entre 20 y 40 minutos reales en el aire, los drones vuelan a alturas de hasta 120 metros y alcanzan los 80 km/h de velocidad máxima en labores de seguimiento por ejemplo de vehículos. Estas aeronaves no tripuladas pueden soportar también una gran variedad de temperaturas, de hasta 45 grados, siendo capaces de monitorizar con sus cámaras de alta definición vehículos a distancias de hasta 10 kilómetros. Los drones son manipulados por un operador de cámara que es quien recibe las imágenes en una pantalla acoplada a los mandos de control y las transmite al instante. Desde ahí, las infracciones registradas son luego usadas como pruebas para ejecutar las denuncias. Pero, además de los drones, Tráfico también dispone desde hace muchos años del helicóptero Pegasus para sancionar desde el aire. Con permiso del nuevo radar aerotransportado Falcó, totalmente indetectable y que ya está siendo utilizado en Cataluña, el helicóptero Pegasus es una de las herramientas más eficaces con las que cuenta la DGT desde 2013 para vigilar nuestras carreteras. El corazón del sistema del radar de helicóptero Pegasus lo componen dos cámaras, una panorámica que facilita el seguimiento y captación de la velocidad y otra de detalle que tiene un objetivo que permite leer la matrícula. La precisión de estas cámaras es impresionante. No sólo detecta la matrícula a un kilómetro de distancia en línea recta, cualquier helicóptero de Tráfico es capaz de leer ¡hasta el mensaje de texto que un conductor está escribiendo! La desconocida señal amarilla de la DGT que te puede librar ya de una multa por velocidad La señal amarilla de la DGT que avisa de un control de velocidad por medios aéreos Y precisamente una de las nuevas señales que incorporó el nuevo Reglamento General de Circulación tiene que ver con la vigilancia por parte de la DGT a través de medios aéreos. Esta señal, conocida como S-991g, indica la posible existencia en un tramo de controles de velocidad mediante medios aéreos, como helicóptero o dron. Esta nueva señal S-991g es fácil de reconocer por su fondo de color amarillo muy llamativo y las figuras de un helicóptero y un dron. Suele ir acompañada del número de kilómetros en los que el radar actúa. Además, en caso de que dichos controles tengan como objeto un tipo de vehículo en concreto, la señal podrá incluir únicamente el pictograma correspondiente a dicho vehículo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/desconocida-senal-amarilla-dgt-te-puede-librar-ya-multa-velocidad_306549_102.html