Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48791
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    177

Todo lo publicado por Ocio

  1. El motor V6 biturbo del nuevo Audi RS 5 Sportback Performance Edition recibe un aumento de potencia de 20 CV en comparación con el RS 5 Sportback, ofreciendo 470 CV y un par máximo de 600 Nm. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos (0,2 segundos más rápido) y alcanza una velocidad máxima de 300 km/h. Incluye de serie el tren de rodaje deportivo RS Pro con dirección dinámica y un diferencial Torsen optimizado. Exteriormente, el RS 5 Sportback Performance Edition está disponible en los colores metalizados Gris Nardo, Negro Mythos y Gris Daytona, combinados con el paquete de óptica negro Plus y llantas de 20 pulgadas con neumáticos Pirelli P-Zero Corsa de 275/30 R20. Los escapes deportivos RS Plus con salidas en negro mate y un sistema de frenos carbocerámicos RS con pinzas de freno en rojo o azul completan su diseño exterior. En el interior, destacan los asientos deportivos tipo baquet RS con combinación de microfibra Dinamica y cuero con acolchado y diseño de panal. Cuenta con lo mejor de la gama RS 5 Sportback en cuanto a equipamiento. La edición incluye un amplio equipamiento, que abarca faros Matrix LED con luz láser, ayuda de aparcamiento Plus con cámaras de entorno 360°, techo corredizo panorámico, control de crucero adaptativo y sistema de sonido Bang & Olufsen Premium con sonido 3D. Precio del Audi RS 4 Avant Edition 25 Years y del Audi RS 5 Sportback Performance Edition Los Audi RS 4 Avant Edition 25 Years y Audi RS 5 Sportback Performance Edition ya están disponibles para pedidos, con las primeras unidades llegando al mercado después del verano. En España, el precio del Audi RS 4 Avant Edition 25 Years es de 165.600 euros, mientras que el Audi RS 5 Sportback Performance Edition tiene un precio de 154.400 euros. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-rs-4-avant-edition-25-years-y-rs-5-sportback-performance-edition
  2. El interior del coche, con costuras decorativas amarillas, recuerda al cuero Alcantara negro/amarillo del RS4 Sport de 2001. Las alfombrillas llevan el logotipo RS 4, y los detalles en amarillo se extienden al rombo de Audi Sport y la inscripción RS. El volante, reposabrazos, consola central y fuelle de la palanca de cambios en Alcantara negro también tienen costuras amarillas. Los asientos RS tipo baquet con pespuntes de nido de abeja y respaldos de carbono combinan el cuero negro y la microfibra Dinamica con pespuntes amarillos, y la inscripción RS 4 bajo el reposacabezas. Los umbrales de las puertas y las proyecciones LED RS son blancos. La consola central muestra el número de serie de cada coche, del 1 al 250. Los clientes pueden seleccionar un fondo blanco para el tacómetro y velocímetro a través del MMI, en homenaje al Audi Avant RS2 de 1994. El launch control, optimizando el potencial de aceleración, indica el momento ideal para acelerar con iconos de semáforo. Reloj exclusivo Coincidiendo con el lanzamiento de esta edición especial, Audi collection presenta el cronógrafo RS 4 Avant Edition 25 Years, inspirado en el diseño del vehículo. Este reloj cuenta con una esfera de carbono y detalles en amarillo, como el logotipo RS 4, el segundero central del cronómetro y las costuras de contraste en la correa de piel. Al igual que el vehículo, el cronógrafo está limitado a 250 unidades y los clientes lo recibirán grabado con el número correspondiente a su coche. Audi RS5 Performance Edition En este RS 5 Sportback tan especial, también se aumenta la potencia del motor V6 en 20 CV. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-rs-4-avant-edition-25-years-y-rs-5-sportback-performance-edition
  3. Viene equipado de serie con neumáticos Pirelli P-Zero Corsa, aptos para carretera y circuito, montados en llantas de aleación mecanizadas de 20 pulgadas en color Paladio mate. Estas llantas forjadas, parte del paquete Competition, tienen un menor peso y un diseño resaltado mediante fresado especial, con un offset modificado de ET 22 a ET 18 para acentuar la deportividad. Además, los clientes reciben un segundo juego de neumáticos, los Pirelli P-Zero Trofeo RS semi-slick, diseñados específicamente para circuitos y montados en llantas de aleación de 20 pulgadas en negro mate. El sistema Pirelli Track Adrenaline, incluido con los neumáticos semi-slick, cuenta con sensores avanzados que proporcionan información en tiempo real sobre la presión y temperatura de los neumáticos, una unidad de control de alto rendimiento y una aplicación específica para smartphones compatible con Apple Car Play y Android Auto. Esta aplicación ofrece recomendaciones para una gestión óptima de los neumáticos en circuito. Se entregan dos juegos de neumáticos Pirelli, unos para carretera y otros para circuito. Además, a los propietarios se les entregan unos guantes para la conducción en circuito diseñados por Alpinestars con motivo de esta edición especial, con detalles en amarillo que combinan con el diseño del vehículo. Diseño exterior En homenaje al RS4 Sport, la edición especial Audi RS 4 Avant Edition 25 Years luce el icónico color Amarillo Imola, con la opción alternativa del color Negro Mythos. Añade algunos elementos de diseño exclusivos como: embellecedores de ventanillas en negro brillante, inserciones negras en los grupos ópticos traseros, aros y anagramas de Audi en negro brillante, faros Matrix LED con biseles oscurecidos, y una silueta más deportiva sin raíles en el techo. También incluye cristales tintados y la inscripción “RS 4 Edition 25 Years” en las ventanillas, entre los pilares C y D. El paquete de carbono mate exclusivo incluye "blades" delanteros, faldones laterales, extensiones de umbrales, clip del difusor y carcasas de retrovisores exteriores. Detalles y equipamiento para el interior El interior se resalta con detalles en amarillo y equipamiento exclusivo. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-rs-4-avant-edition-25-years-y-rs-5-sportback-performance-edition
  4. Más potente y dinámico La potencia de su motor V6 aumenta hasta los 470 CV. Las modificaciones en el motor, la suspensión y las ruedas le otorgan unas prestaciones aún más dinámicas. Está equipado con el motor V6 biturbo que ahora genera 470 CV y un par máximo de 600 Nm. Acelera de 0 a 100 km/h en solo 3,7 segundos (es 0,4 segundos más rápido que el Audi RS 4 Avant), y su velocidad máxima se ha incrementado a 300 km/h. Además, cuenta con un sistema de frenos carbocerámicos de serie y un escape deportivo RS Plus con salidas en negro mate que produce un sonido más intenso y característico. El Audi RS 4 Avant Edition 25 Years incluye de serie la suspensión deportiva RS Pro, una suspensión tipo coilover ajustable que combina dinámica y confort. La carrocería es 10 mm más baja que la del RS 4 Avant, y puede ajustarse manualmente para reducir otros 10 mm, sumando una altura total 20 mm menor. Esta edición especial también cuenta con el diferencial deportivo quattro, que mejora la agilidad y resalta el protagonismo del eje trasero, especialmente en el modo de conducción "dynamic". Se ha actualizado el software de la transmisión, capaz de acelerar los cambios y optimizar la distribución entre los diferentes perfiles de conducción. Para esta edición, se ha incrementado la caída negativa del eje delantero a dos grados y se han instalado brazos de suspensión más rígidos, mejorando el agarre y el comportamiento en curvas. Un subchasis fijado en el eje trasero proporciona una respuesta más precisa de la suspensión y un mejor rendimiento. Las cualidades dinámicas se ven potenciadas por el diferencial Torsen que también ha sido optimizado. El chasis recibe mejoras y ajustes para convertirlo en el RS 4 más deportivo de toda la gama. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-rs-4-avant-edition-25-years-y-rs-5-sportback-performance-edition
  5. 14 de junio de 2024 Audi RS 4 Avant Edition 25 Years y RS 5 Sportback Performance Edition Audi RS 4 Avant Edition 25 Years Audi celebra el 25 aniversario del RS4 con una edición especial: el Audi RS 4 Avant Edition 25 Years. Este modelo destaca por su dinamismo y su diseño exclusivo, tanto interior como exterior, en el icónico color Amarillo Imola, evocando el Audi RS4 Sport. Está equipado con un motor V6 biturbo que aumenta su potencia en 20 CV, compartido con el Audi RS 5 Sportback Performance Edition. Ambos modelos tendrán una producción limitada a 250 unidades cada uno. Ver Audi RS 4 de segunda mano en coches.net Ver Audi RS 5 Sportback de segunda mano en coches.net En los años noventa, Audi innovó con los modelos familiares deportivos, introduciendo el Audi Avant RS2 y el Audi S6 plus. El primer RS de quattro GmbH (ahora Audi Sport GmbH) fue el RS4 Avant de la generación B5, lanzado en 1999, que se destacó por su carrocería ensanchada y un motor biturbo de seis cilindros y 2.7 litros desarrollado juntamente con Cosworth, entregando 380 CV. En 2001, se lanzó la versión RS4 Sport, con suspensión más baja, asientos tipo baquet, escape deportivo y volante de piel. El RS 4 Avant Edition 25 Years revive este diseño, convirtiéndose en la versión más deportiva de la serie actual B9. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-rs-4-avant-edition-25-years-y-rs-5-sportback-performance-edition
  6. Audi Q5 30 TDI 2024 FUENTE: https://es.motor1.com/photos/884614/audi-q5-30-tdi-2024/#7794067_audi-q5-30-tdi-2024 . . . . . .
  7. . . . . . Audi Q5 30 TDI 2024 FUENTE: https://es.motor1.com/photos/884614/audi-q5-30-tdi-2024/#7794067_audi-q5-30-tdi-2024 .
  8. Audi Q5 30 TDI 2024 FUENTE: https://es.motor1.com/photos/884614/audi-q5-30-tdi-2024/#7794067_audi-q5-30-tdi-2024 . . . . . .
  9. Bajo la denominación 30 TDI, encontramos un motor diésel de 2 litros con 136 CV de potencia. Se asocia exclusivamente a la cajade cambios automática de doble embrague S tronic de siete relaciones y al sistema de hibridación ligera Mild Hybrid. Con esta combinación, el todocamino transmite 320 Nm de par máximo al eje delantero y alcanza una velocidad punta de 195 km/h. Son cifras más que correctas para un vehículo de su tipo, pero debemos tener en cuenta sus 1.818 kg de peso. Este modelo, de 4,68 metros de largo, presume de un consumo muy ajustado: sólo 5,6 litros cada 100 km, por el ciclo combinado WLTP. Por tanto, puede ser una opción perfecta para grandes rodadores que valoran la eficiencia. Para finalizar, no debemos olvidar el factor precio; el nuevo Audi Q5 30 TDI 2025 de 136 CV está disponible en algunos lugares de Europa. Por ejemplo, en Eslovaquia se ofrece en la carrocería convencional (no Sportback) y en tres niveles de acabado: Q5, Advanced y el deportivo S line. Allí, la versión diésel básica arranca con una tarifa de 47.130 euros. Para que puedas comparar, la variante potenciada 35 TDI de 163 CV tiene un precio de 48.070 euros, también con la caja S tronic y el mismo acabado. Nuevo Audi Q5 2024/2025 FUENTE: https://es.motor1.com/news/722979/audi-q5-2024-motores-precio/
  10. 14 Junio 2024 Nuevo Audi Q5 2024/2025 El actual Audi Q5 nos guardaba alguna sorpresa antes de dar paso a su relevo. El motor diésel más sencillo rinde 136 CV… ¿qué te parece? Nuevo Audi Q5 2024/2025 El Audi Q5 es uno de los modelos más importantes para la marca alemana. Los clientes apuestan por este SUV, a pesar de que su 'hermano' pequeño, el Q3, ya resulta plenamente competitivo en numerosos aspectos. Además, como te comentamos, acaba de recibir un nuevo motor en España. Pero hay usuarios que buscan un mayor tamaño, potencia y exclusividad. Para ellos, el Audi Q5 es la opción perfecta y uno de los mejores representantes de su categoría. Aquí se mide al BMW X3, Jaguar F-PACE, Lexus NX, Mercedes-Benz GLC o el Volvo XC60 (con su gama actualizada). Durante este año, el Q5 cederá el testigo a su relevo, con un diseño renovado, mecánicas a la última y un impresionante contenido tecnológico. Hasta que llegue ese momento, desde Motor1.com España queremos hacerte la espera un poco más amena. Por ello, nos gustaría presentarte una versión desconocida para muchos. El actual Audi Q5 también hace un guiño a los clientes que desean este modelo… pero buscan un precio de salida más accesible. En definitiva, hablaríamos de una alternativa a los rivales generalistas, como podría ser el Renault Rafale, aunque este último tiene una silueta de tipo SUV coupé. Y es que las marcas premium llevan años ampliando su base de clientes con diversas estrategias. 30 TDI FUENTE: https://es.motor1.com/news/722979/audi-q5-2024-motores-precio/
  11. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Red Bull pone a Audi en el disparadero La opción número tres era, o es, Yuki Tsunoda. El japonés se ajusta al perfil de Audi en el sentido de que el nuevo piloto debe tener ya experiencia en F1 y ser muy rápido para superar a su compañero de equipo. Tsunoda se ha desarrollado extremadamente bien durante cuatro años en el equipo hermano de Red Bull Racing y parece estar perdiendo cada vez más sus asperezas. El problema de Tsunoda es su contrato más largo. El contrato de Tsunoda expiraba a finales de 2024, pero Red Bull ha levantado la opción de ampliar el contrato un año más. Un movimiento inteligente por parte de Red Bull, que ha sabido que Tsunoda estaba en el punto de mira de Audi, Haas y Alpine. Si alguno de esos equipos quiere ahora a Tsunoda, habrá que desembolsar dinero. Red Bull ya utilizó este truco antes con Pierre Gasly. El francés también parecía estar de salida dentro de la organización de Red Bull, pero de todos modos se comprometió por más tiempo. Como resultado, Alpine tuvo que pagar una cantidad para liberarlo. La cuestión es si Audi está dispuesta a hacerlo. Con una cuota de traspaso también vienen expectativas, pero por otro lado, es difícil imaginar que Audi acabe pronto con el cuarto nombre de la lista como segundo piloto. Mirando el perfil de Audi, tampoco quedan muchas opciones. Pierre Gasly tiene la experiencia y una victoria en carrera en su haber, pero hasta ahora ha perdido en el duelo de 2024 con Ocon. Lo mismo ocurre con Daniel Ricciardo. También es un piloto experimentado, y ganador de varias carreras, pero en McLaren y ahora en VCARB, fue y está siendo, derrotado por su compañero de equipo. El piloto que se mantiene es Valtteri Bottas. El finlandés está buscando claramente un asiento en otro equipo. Bottas estuvo en conversaciones con Williams y Alpine, pero no es la primera opción de ninguno de los dos equipos. Aunque el propio Bottas declaró que estaba seguro al 99% de que volvería a la parrilla de F1 en 2025, aún está pendiente la firma. Lo irónico de un posible acuerdo con Bottas es que el finlandés ha formado parte durante mucho tiempo del equipo Sauber. Sin embargo, está claro que Audi buscó un candidato mejor y ha hablado con varios pilotos, pero puede que acabe de nuevo con Bottas. FUENTE: https://www.gpblog.com/es/noticias/282610/nadie-quiere-ir-a-audi-qu-piloto-pilotar-para-el-equipo-en-2025.html
  12. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    14 de junio 2024 Nadie quiere ir a Audi: ¿qué pilotos quedan para 2025? Audi Nico Hulkenberg ya ha firmado, pero todavía falta algún tiempo para que llegue el segundo piloto. Audi tiene grandes planes para entrar en la F1, pero no todos los pilotos están ansiosos por entrar en el flamante proyecto. Carlos Sainz y Esteban Ocon prefieren otros equipos, así que ¿quién queda? El equipo de Fórmula 1 se llama actualmente Stake y la mayoría de la gente lo conoce como Sauber. Sin embargo, es Audi quien está trabajando en segundo plano para hacer su entrada en el deporte. Andreas Seidl está al frente, James Key es el técnico y, con Nico Hulkenberg, ya se ha anunciado el primer piloto de la nueva era. El segundo, sin embargo, aún está por anunciarse. No es ningún secreto que Audi tenía la vista puesta en Carlos Sainz y hubiera preferido presentarlo ya. El español va a dejar Ferrari y ya tenía un vínculo con el fabricante alemán a través de su padre, Carlos Sainz sr, que consiguió ganar el Rally Dakar con Audi. Parecía una incorporación lógica, sobre todo porque Audi se convertirá en un auténtico equipo de fábrica a partir de 2026. Sin embargo, el acuerdo con Sainz no parece que vaya a producirse. Por qué Sainz elige Williams En un principio, Sainz tenía esperanzas de conseguir un asiento en Red Bull Racing o Mercedes, pero ambos equipos le han dicho que no es una opción para ellos. Audi parecía la alternativa lógica, pero Sainz se decantó entonces por Alpine y Williams. Este último equipo, en particular, impresionó al español bajo la dirección de James Vowles. A primera vista, es una elección extraña. Williams es un equipo cliente y, como Sauber, aún está lejos de los primeros puestos. En el paddock, sin embargo, cada vez está más claro que hay mucha confianza en el motor 2026 de Mercedes, mientras que existen algunas dudas sobre los nuevos proyectos de Red Bull Powertrains y Audi. Esto hace que un piloto como Sainz tenga más probabilidades de plantearse un cambio a un equipo cliente de Mercedes, en lugar de a un equipo de fábrica que tenga que empezar de cero. Por cierto, Sainz no es el único, ya que Esteban Ocon también entró en escena como segundo piloto de Audi. Sin embargo, el francés, que no se ha ganado precisamente el cariño de Alpine en los últimos meses y que va a dejar la escudería al final de la temporada, también aparece en el panorama de Haas como piloto experimentado junto a Oliver Bearman. El propio Ocon, por descabellado que parezca, preferiría ir a Haas que a Audi. No se puede descartar que Sainz u Ocon acaben en Audi. Sainz aún no ha firmado el papel en Williams y Ocon tiene competencia por el asiento en Haas. Así que los dos podrían acabar en Audi, pero el fabricante alemán no parece ser la primera opción. En consecuencia, la mirada debe dirigirse hacia la opción número tres o quizás hacia la opción número cuatro. FUENTE: https://www.gpblog.com/es/noticias/282610/nadie-quiere-ir-a-audi-qu-piloto-pilotar-para-el-equipo-en-2025.html
  13. Madrid ya prohíbe en Distrito Centro el acceso a coches con etiqueta C El ejemplo más sonado y conocido es ahora mismo el de Madrid, una de las primeras ciudades que ha iniciado las restricciones a los vehículos con etiqueta C , que de momento no pueden entrar ya a su ZBEDEP de Distrito Centro, con la única excepción de que accedan para aparcar en un párking público o privado adherido al ayuntamiento. Estas prohibiciones alcanzan también a los coches con etiqueta B , y todos de lunes a domingo, durante las 24 horas. Las motocicletas y ciclomotores con etiquetas C y B sí pueden acceder, pero solo de 7 a 22 horas. Barcelona, por su parte, ya ha aprobado también un proyecto de Plan de Calidad del aire, donde contempla igualmente un programa de restricciones a los vehículos con etiqueta B a partir de 2028 y algo más adelante podría incluso extenderse a los vehículos con etiqueta C de la DGT. Restricciones a coches con etiquetas B y C de la DGT en Madrid Estas 5 ciudades tienen ya vetado también el tráfico a todos sus coches en las ZBE Mientras, actualmente y según el mapa de Zonas de Bajas Emisiones elaborado por el Gobierno, otras 5 ciudades tienen vetado el tráfico general rodado en sus ZBE, incluyendo por tanto también los vehículos con etiquetas B y C de la DGT. Son las siguientes: A Coruña: en la ZBE que afecta a Ciudad Vella y La Marina, de lunes a domingo, durante las 24 horas. Córdoba: en su ZBE central, de lunes a domingo y durante las 24 horas. La Línea de la Concepción: también en su Zona de Bajas Emisiones, con prohibición al tráfico rodado. Pamplona: en su ZBE, de lunes a domingo y durante las 24 horas. Pontevedra: en su ZBE, de lunes a domingo y durante las 24 horas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esto-es-va-pasar-ya-con-todos-coches-con-etiqueta-dgt_295189_102.html
  14. Pero vayamos al presente y no anticipemos medidas más alarmistas. De momento, prácticamente todas las Zonas de Bajas Emisiones, sin excepción, penalizan el acceso y la circulación a estas áreas protegidas medioambientalmente a los vehículos que no disponen de etiqueta de la DGT. Y no son pocos: según los últimos informes, casi el 30 por ciento de todo el parque actual en circulación, es decir, 3 de cada 10, tendría ya esta calificación, también denominada A y sin derecho a etiqueta por el Ministerio del Interior. A ellos, sin embargo y tal y como hemos anticipado, ya han empezado a unirse vehículos con etiquetas B y C que comienzan a tener restricciones de circulación. Las tienen ya en Madrid, en algunas áreas especialmente protegidas; y en otras ciudades como A Coruña, Córdoba o Pamplona, que prohíben el tráfico rodado en general. Pero también otras grandes urbes, como Barcelona, ya han anunciado su intención de ampliar sus restricciones a estos vehículos, mientras que San Sebastián incluso las tiene por escrito en una segunda fase de activación de su ZBE. Estos son todos los coches con etiqueta C de la DGT Conscientes por tanto de que los coches con etiquetas B, pero también los C de la DGT, comenzarán a verse afectados por las restricciones en los próximos meses y años en España, ¿de qué coches realmente hablamos? Siguiendo la clasificación realizada desde la Dirección General de Tráfico, los vehículos con etiqueta C serían los terceros menos contaminantes, por detrás lógicamente de los catalogados con etiquetas Cero Emisiones y ECO, y siendo menos conflictivos que los de distintivo B, que se sitúan por detrás suyo. Estos son los vehículos afectados por la pegatina C de la DGT: Todos los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas después del año 2006, es decir, los que cumplen con las normativas Euro 4, 5 o 6. Todos los turismos y furgonetas ligeras diésel matriculados de manera posterior al año 2015. Es decir, los de la normativa Euro 6. Y todos los vehículos de más de 8 plazas o pesados, dando igual si son gasolina o diésel matriculados después de 2014. Estos cumplirían la normativa Euro7. Aunque inicialmente el Real Decreto 1052/2022 de la DGT que regulaba las Zonas de Bajas Emisiones permitía los accesos de los vehículos con etiqueta C a las áreas protegidas, sin poder eso sí estacionar en ellas salvo que accediesen a un párking público o particular, finalmente la nueva Ley de Cambio Climático definía que cada ayuntamiento es el responsable de regular los accesos y la circulación de sus Zonas de Bajas Emisiones. Y aquí es donde algunas ciudades ya han comenzado a vetar el paso de estos coches. Más de 150 ciudades de toda España está obligada a contar con Zona de Bajas Emisiones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esto-es-va-pasar-ya-con-todos-coches-con-etiqueta-dgt_295189_102.html
  15. 14 de junio de 2024 Esto es lo que va a pasar ya con todos los coches con etiqueta C de la DGT Con más de 160 ciudades obligadas a contar con Zonas de Bajas Emisiones, pero todavía con muchas en trámite, las restricciones de circulación comienzan a extenderse y a ir más allá de solo a los coches sin etiqueta. Esto es lo que va a pasar ya con todos los coches con etiqueta C de la DGT Sí, no hay duda de que las Zonas de Bajas Emisiones, aquellas que deben implantarse ya en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, además de en las poblaciones de más de 20.000 con incumplimientos en calidad del aire y en los territorios insulares, están en realidad castigando duramente a los coches sin etiqueta de la DGT por ser los más contaminantes. En Madrid, por ejemplo, estos vehículos ya no podrán pronto circular ni más allá de la M-30 y prácticamente todas las ZBE restringen ya su paso en España. Pero también lo es que los vehículos con pegatinas B y C de la DGT han comenzado también a verse afectados por prohibiciones ya de tráfico… y más que seguirán padeciendo en los próximos meses. Así que es mejor que más pronto que tarde asumamos que todo vehículo que no disponga de etiqueta ECO y Cero Emisiones de la DGT tendrá restricciones de circulación. E incluso estos se verán afectados, ya que Tráfico incluso prepara un cambio de normativa y clasificación de etiquetas. Las Zonas de Bajas Emisiones comienzan a ampliar las restricciones de circulación en España. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esto-es-va-pasar-ya-con-todos-coches-con-etiqueta-dgt_295189_102.html
  16. Waze cuenta con la comunidad de usuarios más participativa Y lo es por su gran valor añadido: el de la comunidad de usuarios. En este sentido Waze es diferencial y no tiene competencia, marcando mejor que nadie en tiempo real cualquier incidencia e imprevisto, gracias a las alertas que señalan sus propios usuarios. Su comunidad sin duda es la más participativa. Avisando por tanto de radares fijos, de tramo e incluso de los ubicados en los semáforos, Waze además informa, gracias a esta gran comunidad, también de los radares móviles… pero lo hace de manera medio camuflada. Y es que para evitar problemas judiciales, un truco de la aplicación consiste en alertar de los radares móviles que van marcando los usuarios como si fuese Policía, lo que hasta ahora no ha sido susceptible de multa. Esto en todo caso estamos avisando que va a ir cambiando y comienzan a llegar las primeras denuncias. Atentos. Waze es, sin duda la aplicación más completa del mercado En cualquier caso, y para evitar las más de 2.100 ubicaciones de radar que la DGT hoy confirma oficialmente y que estarán todas operativas de cara las operaciones de tráfico del verano, conviene tener perfectamente configurada la función de avisos de radar de Waze. Cómo configurar, paso a paso, los avisos de radares de Waze Para que la aplicación del fantasma te avise de todos los radares disponibles, tienes que seguir los siguientes pasos de cara a su configuración. Lo primero que debes hacer, lógicamente, es descargar la aplicación. Lo puedes hacer en la Play Store de Google para dispositivos Android y en la App Store para iOS. Abre posteriormente la aplicación de Waze, que verás por su icono del fantasma. En el menú, selecciona las tres rayas de la parte superior a la izquierda. Entra ahora en la pestaña de “Ajustes”. Dentro de “Preferencias de conducción”, deberás pinchar en “Alertas y avisos”. Una vez dentro, tienes ya que seleccionar la opción “Avisos”. Ya ahí puedes ver directamente todos los tipos de alertas que puedes activar en tu app para que te avise en carretera. Te recomendamos ya marcar las opciones de “Radares de Velocidad”, “Radares de semáforo” y “Policía”. Para viajar más tranquilo, lo mejor es que actives todas estas, dejando el punto en color azul. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/configura-ya-waze-te-avise-todos-radares-dgt-en-carretera_295191_102.html
  17. 14 de junio de 2024 Configura ya Waze así para que te avise de todos los radares de la DGT en carretera Se aproximan las vacaciones, aumentan los viajes por carretera y la DGT tiene preparadas ya más de 2.100 ubicaciones de radar. Tráfico informa de ellos oficialmente y con Waze puedes tener los avisos en tiempo real, si sabes configurar esta función. Configura ya Waze así para que te avise de todos los radares de la DGT en carretera La polémica está servida y, posiblemente, te estarás ya preguntando si es legal contar con una aplicación de aviso de radares a tenor de las últimas informaciones surgidas en las últimas semanas, con multas relacionadas con informaciones de controles de tráfico. La respuesta ahora mismo es sí… aunque todo podría cambiar en próximos meses si se aprueban nuevas normativas. Y es que, en efecto, las primeras multas en España a aplicaciones y grupos de ********* han comenzado a llegar en Galicia, pero de momento por alertas de avisos de controles policiales. La realidad es que la Ley de Seguridad Vial no contempla prohibición expresa en este sentido, las primeras denuncias se han realizado en base a la difusión de datos e imágenes de agentes y autoridades, tal y como sanciona la Ley de Seguridad Ciudadana. Viajar con una aplicación de navegación y avisos de radares es hoy legal Así que, tranquilos, viajar con una aplicación hoy de navegación y aviso de radares no es ni mucho menos ilegal, a pesar, eso sí, que el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, ha asegurado en las últimas horas que “está estudiando cómo abordar jurídicamente” el problema de los avisos de controles y radares, con visos a modificar la normativa, hoy muy ambigua. Waze cuenta con la comunidad de usarios más participativa y es su mayor factor diferencial. En cualquier caso, jamás podrán denunciarte por avisar o recibir alertas de radares fijos y de tramo, ya que estos son publicados oficialmente por la propia DGT en su página web, y estas aplicaciones simplemente los registran para mandar avisos al pasar por ese punto concreto. Sí podría ser en cambio a futuro sancionar quizá por la ubicación de radares móviles, ya que en este caso la DGT solo anuncia los tramos generales donde suele instalarlos, pero no publicando los puntos exactos en ningún caso. Aquí sí podrías incurrir en infracciones según la mencionada Ley de Seguridad Ciudadana. De momento, y para este verano, no tendrán ningún problema en seguir usando tu aplicación de avisos de radares. Y hay ya unas cuantas. Google Maps, Radares Fijos y Móviles, Radarbot, Apple Maps… y, sí, por supuesto, Waze. Esta app es, junto a Google Maps, sin duda la más utilizada hoy en España. Y además de servir de manera inmejorable como mapa y guía GPS de navegación, también es muy buena avisando de radares. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/configura-ya-waze-te-avise-todos-radares-dgt-en-carretera_295191_102.html
  18. Los conductores no quieren pagar en los peajes Es cierto de que los conductores de toda España y aquellos que se encuentran viviendo en Galicia no quieren pagar en los peajes porque se trata de un gasto más y algunos creen que es innecesario. Es por ello que los conductores que viven en Francia han creado una app para poder informar a los demás usuarios de dónde se encuentran ubicados estos dispositivos. De esta forma cualquier conductor que vaya por la carretea podrá saber en qué zona hay un peaje y no tendrá que pasar por el mismo además de que podrá buscar una mejor alternativa. Se podría decir que se trata de una buena herramienta que es muy útil porque ayudará a que miles de conductores puedan ahorrar algo de dinero a final de mes. Sabemos que hay que pagar impuestos pero en ocasiones son demasiado elevados y hay personas que ni pueden pagarlos ni quieren hacerlo. Herramientas que son útiles para no pagar peajes Los peajes se encuentran en algunas carreteras porque los Gobiernos lo creen conveniente porque quieren que los conductores paguen por hacer uso de la carretera pero siempre hay alguno que busca trucos con el fin de ahorrar algo de dinero a final de mes. Si vas a ir por Francia o te encuentras en España y ves que tienes que pagar por utilizar la carretera pero no quieres ni puedes, procura hacer el truco que te hemos contado anteriormente o utiliza una app que te avise de la existencia de estos dispositivos. Tienes que saber que hay aplicaciones que son muy buenas y que te ayudarán en el caso de que quieras buscar una ruta que sea alternativa. Muchos de los trucos que crean los conductores vienen de Francia y es que los usuarios que viven en este país están hartos ya de pagar impuestos muy elevados por simplemente acudir al puesto de trabajo. Gracias a estos trucos hay conductores que se están ahorrando mucho dinero a final de mes y es que siempre hay que buscar una ruta que sea alternativa con el fin de no pagar más impuestos cada vez que alguien tiene que coger el coche. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/truco-pagar-peajes-francia/
  19. 14/06/2024 El truco para pagar menos en los peajes llega a España desde Francia… Y es 100% legal ¿Quiéres pagar menos cuando pases por peajes? Hoy hablaremos de este tema en este artículo: El truco para pagar menos en los peajes llega a España desde Francia… Y es 100% legal. La mayoría de los conductores que viven en ciertas zonas de España tienen que pagar unos impuestos en el caso de que quieran utilizar determinadas carreteras. Pues hoy os vamos a hablar de un truco que viene desde Francia para que podáis pagar algo menos en el momento en el que paséis por un peaje. En el caso de que tengas que circular por determinadas carreteras y tengas que pagar ciertos impuestos por utilizar las mismas, tienes que saber que existe una solución y aquí vas a descubrir cuál es. Hay conductores que tienen que pagar peajes y están cansados de hacerlo porque tienen en cuenta que parte de su sueldo se va en pagar las carreteras por las cuales circulan. En Francia ya han encontrado un truco para no tener que pagar impuestos y consiste en abandonar la autopista en determinadas salidas y los conductores reingresan a la carretera del peaje un poco más adelante para hacer el pago de tarifas parciales. En España los conductores están viendo que los impuestos por utilizar las carreteras no paran de subir y se trata de una situación complicada ya que la mayoría no quiere pagar más y es por ello que utilizan determinados trucos. Hay que señalar que en Francia las tasas no paran de subir y los conductores ya están buscando algunos trucos con el fin de poder ahorrar algo de dinero cada mes. Por desgracia hay que pagar peajes pero siempre se encuentran soluciones Ciertamente la mayoría de los conductores que se encuentran en Francia no quieren pagar por utilizar la carretera y es por ello que crean trucos con el objetivo de ahorrarse un 30% del dinero que ganan. Se trata de una estrategia que ha sido creada por Franck Saless que es el fundador de la web y de la aplicación Autorute-eco.fr que tiene como propósito calcular las oportunidades existentes de ahorro en todas las carreteras que hay en Francia. Ahora mismo esta estrategia está siendo utilizada por aquellos que viven en Galicia, concretamente por los que hacen el trayecto desde Ferrol hasta La Coruña. Hay que tener en mente que, en este punto, los conductores se salen de la calzada en la zona de Cabanas y entran en la AP-9 porque quieren ahorrarse algo de dinero y no quieren pasar por los peajes. Muchos conductores aseguran que no quieren pagar por hacer uso de la carretera porque la mayoría de lo que ganan lo acaban gastando en impuestos. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/truco-pagar-peajes-francia/
  20. Spyker C8 Laviolette FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/spyker-c8-laviolette-joya-museo-casa/ . . . . . . . . . .
  21. . . . . . . . . . . . . . Spyker C8 Laviolette FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/spyker-c8-laviolette-joya-museo-casa/ .
  22. Spyker C8 Laviolette FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/spyker-c8-laviolette-joya-museo-casa/ . . . . . . . . . . . .
  23. . . . . . . . . . . . . . . . Spyker C8 Laviolette FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/spyker-c8-laviolette-joya-museo-casa/ .
  24. Spyker C8 Laviolette FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/spyker-c8-laviolette-joya-museo-casa/ . . . . . . . . . . . . . .
  25. Como hemos dicho anteriormente, como el resto de sus hermanos este Spyker C8 Laviolette está animado por un motor que está firmado por Audi. Se trata del legendario bloque 4.2 V8 FSI, un motor atmosférico que eroga 400 CV de potencia a 6.800 rpm, así como 480 Nm de par motor a 3.500 rpm. Dichas cifras son enviadas a sus dos ruedas traseras por medio de un cambio manual Getrag de 6 velocidades, que combinadas con apenas 1.250 kilos de peso en seco le proporcionan unas brillantes prestaciones que esta unidad jamás ha experimentado. Los Spyker C8 Laviolette son auténticos ‘rara avis’. Y es que la compañía holandesa tan solo llegó a construir 55 unidades entre los años 2002 y 2009, pero este que sacará a subasta RM Sotheby’s en la Semana del Automóvil de Monterey el próximo mes de agosto puede que sea la mejor de todas esas piezas. De ahí que estimen que podría llegar a cambiar de manos por entre 450.000 y 550.000 dólares (entre 418.270 y 511.220 euros), lo que es una extraordinaria cifra para un vehículo de este tipo. Spyker C8 Laviolette Spyker C8 Laviolette Spyker C8 Laviolette FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/spyker-c8-laviolette-joya-museo-casa/