-
Mensajes
48791 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
176
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
21 de mayo de 2024 Primeras multas por usar aplicaciones de avisos de controles y radares: la DGT quiere prohibirlas Aunque de momento no pueden ser sancionadas como infracciones de seguridad vial, la Guardia Civil y la DGT ya han emitido las primeras sanciones por usar aplicaciones de controles de carretera acogiéndose a la Ley de Seguridad Ciudadana. Es el primer paso para conseguir que se considere infracción. Primeras multas por usar aplicaciones de avisos de controles y radares, la DGT quiere prohibirlas Usar aplicaciones para avisar de controles y radares en carretera muy pronto podría estar prohibido. La DGT ya trabajan en tratar de poner coto a estos servicios, aunque de momento se topan con la falta de legislación y las dificultades para sancionar debiendo recurrir a otros cauces jurídicos no enmarcados en leyes de Seguridad Vial sino de Seguridad Ciudadana. Pero las primeras multas han comenzado ya a llegar. Según informa hoy el Faro de Vigo, la Guardia Civil ha conseguido ya imponer en Galicia sus dos primeras multas en España por el uso de estas aplicaciones de avisos de controles en carretera, considerándolas ya como infracciones graves, no de normas de tráfico, sino de la Ley de Seguridad Ciudadana al poner en riesgo la vida de usuarios de las vías. Acusación de colaborar en posibles múltiples delitos De hecho, las primeras resoluciones han sido dictadas desde la propia Subdelegación del Gobierno en A Coruña, para sancionar de manera firme e inédita en España por un lado a una empresa que gestiona una gran aplicación que informa de controles y operativos de vigilancia en carretera, y, por otro lado, a un particular de la provincia de A Coruña que gestiona grupos de ********* con más de 15.000 usuarios que alertaban de presencia policial y controles en carreteras de A Costa da Morte. Primeras multas a quienes avisen en grupos de controles policiales en carreteras. A consecuencia de esta realidad, la DGT ya trabaja en reforzar las sanciones por el uso de estas aplicaciones, tratando, según las primeras informaciones, de actuar en dos fases: en una primera buscaría perseguir sobre todo a las propias aplicaciones y administraciones en redes sociales y grupos de *********; y en una segunda actuación ya tratar de sancionar a los propios usuarios que alertan de los puntos exactos de control. La Guardia Civil considera así que, mediante estas actividades, se comete previsiblemente una infracción de colaboración en posibles delitos incluso de seguridad vial, robos, homicidios e incluso narcotráfico, al alertar de controles policiales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/primeras-multas-por-usar-aplicaciones-avisos-controles-radares-dgt-quiere-prohibirlas_294088_102.html -
En el futuro tu coche sabrá cuando va a cambiar el semáforo Por tanto, si nos encontramos con el primer caso en el que el semáforo muestra de forma intermitente la luz amarilla o ámbar, lo que debemos hacer es reducir la velocidad y revisar nuestro entorno, porque probablemente esté habilitado para que los peatones crucen por la vía. O también se puede utilizar para avisar de otros motivos como las obras. Pero si está fijo deberemos actuar como si estuviera rojo, con la excepción indicada arriba de que nuestra detección no conlleve un peligro para la seguridad de otros vehículos. En caso de no hacer caso a esta advertencia, el reglamento indica que conllevará una multa de 200 euros y la retirada de cuatro puntos del carnet. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-confirma-definitivamente-si-multa-no-cuando-te-saltas-semaforo-en-color-ambar_294099_102.html
-
21 de mayo de 2024 La DGT confirma definitivamente si multa o no cuando te saltas un semáforo en color ámbar Dentro del Reglamento de Circulación la DGT establece dos supuestos con la luz ámbar que debes tener claros. La DGT confirma definitivamente si multa o no cuando te saltas un semáforo en color ámbar Seguro que te has encontrado en esta situación alguna vez. Te estás acercando a un semáforo y justo antes de sobrepasarlo cambia la luz verde a la amarilla o ámbar. En pocos segundos tienes que decidir si aceleras antes de que cambie a rojo y te arriesgues a una posible multa o, tras revisar que no haya otro vehículo demasiado cerca, frenas de forma segura. Generalmente en la sociedad se comenta a menudo que con el semáforo en ámbar todavía se puede cruzar, por lo que la opción de acelerar un poco podría ser la correcta. Ante esta tesitura y para tratar de zanjar este tema para siempre, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) han publicado cómo se debe proceder correctamente en estos casos. Este es el semáforo con cámara Pues lo primero que vamos a hacer es acudir al artículo 146 del Reglamento General de Circulación, que es donde se especifica el funcionamiento de los “semáforos circulares para vehículos”. Es aquí donde encontramos los dos supuestos posibles que deberemos tener en cuenta, porque con uno nos pueden multar y con el otro no. 1. “Una luz amarilla intermitente o dos luces amarillas alternativamente intermitentes obligan a los conductores a extremar la precaución y, en su caso, ceder el paso. Además, no eximen del cumplimiento de otras señales que obliguen a detenerse”. 2. “Una luz amarilla fija significa que los vehículos deben detenerse en las mismas condiciones que si se tratara de una luz roja fija, a no ser que, cuando se encienda, el vehículo se encuentre tan cerca del lugar de detención que no pueda detenerse antes del semáforo en condiciones de seguridad suficientes”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-confirma-definitivamente-si-multa-no-cuando-te-saltas-semaforo-en-color-ambar_294099_102.html
-
21 de mayo de 2024 Volkswagen sigue negando indemnizar a los afectados españoles por el Dieselgate pese a las demandas Desde la OCU piden a Volkswagen 22 millones de euros de indemnización para más de 7.500 afectados por el Dieselgate. Volkswagen sigue negando indemnizar a los afectados españoles por el Dieselgate pese a las demandas En septiembre de 2015 se destapó el escándalo de las emisiones del Grupo Volkswagen que pronto se conoció como el Dieselgate. Fue la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos la que constató que el consorcio alemán había instalado en varios de sus modelos (se habla de 11 millones de unidades) un software en motores diésel para alterar los resultados en los controles de homologación de coches vendidos entre 2009 al 2015. Al año siguiente la OCU comenzó un procedimiento judicial en Madrid para que se indemnizara a los afectados en España que representan, pero la Audiencia Provincial consideró “que ese fuero no era jurisdicción competente” obligando al organismo que defiende el interés de los consumidores a volver a repetir el proceso en Barcelona. Volkswagen Dieselgate Y precisamente hoy en la capital catalana en el juzgado de lo Mercantil Nº 2 se ha celebrado la audiencia previa de la demanda colectiva liderada por la OCU para más de 7.500 consumidores en la que se piden 22 millones de euros como compensación por la instalación de este software. Según nos han informado desde OCU, Volkswagen “ha puesto de manifiesto una vez la impasividad para llegar a un acuerdo que pusiera fin al proceso”. De esta manera, y tras resolver una serie de cuestiones previas y admitir una serie de pruebas, el juez ha dictaminado que el próximo 22 de octubre de 2024 se celebrará la vista oral para seguir con el procedimiento judicial. Volkswagen Dieselgate Otro aspecto que nos han querido denunciar por parte de la OCU es que “se ha tenido un diferente trato con los afectados a nivel mundial. Se ha indemnizado a consumidores de Estados Unidos o ha llegado a acuerdos en Alemania, Australia e Italia, pero entre otros territorios como el nuestro, Bélgica o Portugal está obligando a acudir a los tribunales”. Pero añaden más, “esta actitud de Volkswagen se ha visto favorecida por la inmovilidad absoluta de las diferentes administraciones en España, que no han sancionado a la empresa a pesar de que esta ha reconocido de forma abierta la manipulación de las emisiones y el engaño a millones de consumidores”. Mientras se espera para que comience el juicio oral, desde OCU esperan que a pesar de los años transcurridos la justicia finalmente reconozca sus derechos a los más de 7.500 consumidores, pese a “lamentar el plazo excesivo en la resolución del procedimiento y espera que, con la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, se agilicen las acciones colectivas en los casos de fraudes masivos”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/volkswagen-sigue-negando-indemnizar-afectados-espanoles-por-dieselgate-pese-demandas_294118_102.html
-
Comparativa: Audi SQ8 e-tron vs BMW iX xDrive50
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. Prueba AUDI SQ8 2024 facelift review ¿ El Porsche Cayenne de los "pobres"? -
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
20 may 2024 Audi se alía con la china SAIC para fabricar coches eléctricos AUDI | EUROPAPRESS Los modelos de la marca alemana se producirán en China y estarán a la venta en el 2025 Audi, marca del grupo Volkswagen, y la automovilística china SAIC han anunciado el desarrollo conjunto de una joint venture para la fabricación de vehículos eléctricos en el continente asiático y contrarrestar la presión creciente en el sector de BYD y Tesla. En concreto, Audi y SAIC desarrollarán modelos basados en una nueva arquitectura que han bautizado como Plataforma Digitalizada Avanzada, que «permitirá a Audi reducir significativamente el tiempo de comercialización en más de un 30 %», según ha señalado la alemana en un comunicado este lunes. Se espera que el primero de los tres modelos de vehículos eléctricos que se fabricarán bajo el amparo de esta nueva plataforma llegue al mercado en el 2025. «Tenemos un objetivo claro y común: combinar lo mejor de nuestras dos compañías con la experiencia prémium de Audi y la velocidad de innovación de SAIC en China», ha dicho el consejero delegado de Audi, Gernot Döllner. Por su parte, el presidente de SAIC Motor, Wang Xiaoqiu, ha valorado la «potenciación tecnológica» de los modelos de negocio de ambas marcas con el objetivo de «capturar nuevas oportunidades en el entorno competitivo actual». La ofensiva de Volkswagen en China Este es el primer movimiento del grupo Volkwagen en China después de que hace menos de diez meses firmara un acuerdo de colaboración con las autoridades del país para el fomento de la nueva movilidad a medida que reajusta la estrategia en el gigante asiático para sobrevivir en la carrera por la ampliación de la cuota de mercado en el mercado automovilístico más grande del mundo. En julio, la automovilística europea anunció la compra de un paquete accionarial del 4,99% de Xpeng por unos 700 millones de dólares (644 millones de euros) que sumaron, en su momento, a las pretensiones de lanzar conjuntamente dos modelos eléctricos en el 2026. FUENTE: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2024/05/20/audi-alia-china-saic-fabricar-coches-electricos/00031716200471736905246.htm -
Como novedad esta temporada, el curso Audi training driving experience, que se celebra los días 8 y 9 de octubre en el Circuito de Monteblanco (Huelva) con un programa que incluye tres turnos diarios, es uno de los más completos del programa Audi driving experience, al combinar tres modalidades de tierra y asfalto con la gama más deportiva de combustión y eléctrica de la marca de los cuatro aros. Además de las pruebas dinámicas de frenada de emergencia y slalom combinado en el paddock y de las tandas de rodaje en pista con los modelos más deportivos de Audi Sport, los participantes también pondrán a prueba la propulsión cien por cien eléctrica de Audi conduciendo los SUV Q4 e-tron y Q8 e-tron en circuitos de tierra, realizando diferentes ejercicios como cruce de ejes o inclinación lateral. El precio del curso training para los clientes de Audi es de 310 euros, y de 375 euros para el resto de participantes. Toda la información sobre los cursos, incluyendo precios, fechas, horarios y turnos, se puede consultar aquí, donde los interesados también pueden formalizar su reserva. AUDI AUDI AUDI FUENTE: https://autohebdosport.com/coches/noticias/los-cursos-de-conduccion-audi-driving-experience-inauguran-la-temporada-de-asfalto
-
AUDI Recomendado para quienes no han experimentado nunca una jornada en circuito, la modalidad Audi progressive driving experience es ideal para avanzar y mejorar un paso más en la conducción ponniendo a prueba prueba el potencial de tecnologías Audi como la tracción quattro, aplicando técnicas de conducción deportiva. En estos cursos, que también se imparten con los modelos S y RS de Audi, antes de pasar a las tandas de rodaje en pista se incluyen ejercicios de habilidad como el divertido “Mickey Mouse”, la competición Brake Challenge para aprender a dosificar la frenada o maniobras de frenada con esquiva, ideales para sacar el máximo partido a las suspensiones y al control de estabilidad del vehículo. Los cursos progressive tendrán lugar en el Circuito de Barcelona – Catalunya el 1 de junio, en el madrileño trazado del Jarama el 6 y el 7 de junio, y en el Circuito de Navarra los días 5 y 6 de noviembre. Los precios de esta modalidad, en la que los participantes también pueden elegir entre un turno de mañana o de tarde, son de 290 euros para los clientes de Audi, y de 355 euros para el resto de participantes. AUDI FUENTE: https://autohebdosport.com/coches/noticias/los-cursos-de-conduccion-audi-driving-experience-inauguran-la-temporada-de-asfalto
-
21 Mayo 2024 Los cursos de conducción Audi driving experience inauguran la temporada de asfalto AUDI La nueva temporada, que arranca el 30 de mayo, cuenta en su calendario con seis citas en diferentes localizaciones, empezando en Barcelona y pasando por Madrid, Huelva y Navarra. Arranca una nueva temporada de asfalto de los cursos de conducción Audi driving experience. El banderazo de salida tendrá lugar el próximo 30 de mayo en el Circuito de Barcelona – Cataluña (Barcelona) con la primera cita en la modalidad de performance. AUDI Los cursos de conducción Audi driving experience son una ocasión perfecta para que los más entusiastas de la conducción deportiva puedan perfeccionar su técnica al volante habituándose a la conducción y al comportamiento del vehículo en circuito, experimentando en primera persona toda la tecnología de los modelos de la marca de los cuatro aros. La temporada 2024 dará comienzo con la modalidad Audi performance driving experience, que se impartirá en el Circuito de Barcelona – Cataluña los días 30 y 31 de mayo, para trasladarse al Circuito de Madrid Jarama-RACE los días 8 y 9 de junio. El objetivo de los cursos performance, centrados en las prestaciones, es que los participantes experimenten la velocidad y la tracción al límite en cada curva de la mano de los vehículos más deportivos de Audi en unas condiciones tan exigentes como las que supone un circuito. Frenadas a gran velocidad, trazado de curvas o control de la potencia son algunos de los ejercicios que los participantes practicarán disfrutando del rodaje en pista al volante de los modelos más representativos de las gamas S y RS de Audi, incluyendo el RS e-tron GT de propulsión 100% eléctrica. El precio de estos cursos, que se imparten en turnos de mañana y de tarde, es de 430 euros para clientes de Audi, y de 525 euros para el resto de participantes. FUENTE: https://autohebdosport.com/coches/noticias/los-cursos-de-conduccion-audi-driving-experience-inauguran-la-temporada-de-asfalto
-
16/04/2013 El misterio del coche de Nino Bravo Hoy se cumplen 40 años del trágico accidente de tráfico que acabó con la vida del cantante Nino Bravo cuando conducía en dirección a Madrid. Cuatro décadas después sigue sin saberse dónde están los restos del coche que llevaba el valenciano aquel 16 de abril de 1973, aunque sigue dado de alta. Nino Bravo conducía su BMW 2800 L de color blanco y 170 CV de potencia cerca de la localidad conquense de Villarrubio en dirección a Madrid. Le acompañaban el guitarrista José Juesas Francés y los integrantes del Dúo Humo. Según las declaraciones de alguno de los ocupantes, Nino Bravo intentaba dar la vuelta al cassette mientras se giró para contestar a una pregunta de uno de los pasajeros traseros. En ese momento Nino Bravo perdía el control del coche y daba un volantazo que provocaba el vuelco del BMW con las consiguientes vueltas de campana. Los accidentados fueron trasladados por los vecinos hasta Tarancón, donde las monjas dieron los primeros auxilios hasta que una ambulancia los llevó a Madrid con destino al Centro Sanitario Francisco Franco, hoy en día el Hospital Universitario Gregorio Marañón. Nino Bravo falleció durante el viaje debido a las heridas que sufrió en el siniestro. Aquel BMW era el tercer coche que se le conocía al cantante español que, previamente, había tenido un Seat 124 Sport 1600 y un Mercedes W110 190D. Al igual que otros muchos coches caros de la época lo compró en las Islas Canarias para evitar el alto impuesto de lujo con el que eran gravados estos automóviles hasta que el mercado español abrió sus fronteras. De ahí que la matrícula del coche de Nino Bravo fuese GC. Según parece, el coche fue comprado de segunda mano apenas un mes antes del accidente en un concesionario cercano a la sede del club de fans que el valenciano tenía en las Islas. Tras el accidente, el coche se quedó durante unos días en un descampado cerca del lugar de los hechos y, posteriormente, fue llevado a un taller en Valencia cercano a una tienda de instrumentos que Bravo solía frecuentar. Esa es la última pista que se conoce del paradero del coche de Nino Bravo. Ya que el taller cesó su actividad y acabó convertido en una federación de vela. Sin embargo, el coche se ha mantenido dado de alta en el censo del Ayuntamiento de Valencia a nombre de una sociedad llamada Valencia Tracción S.A. que se disolvió en 2009. Hoy en día, 40 años después de aquel trágico accidente, sigue siendo un misterio lo que ocurrió con los restos del coche en el que Nino Bravo perdió la vida. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/homenaje-el-misterio-del-coche-de-nino-bravo-201313351.php?amp_js_v=a2&_gsa=1&usqp=mq331AQA Fuente: Ideal
-
20/05/2024 ¿Dormir a bordo de un coche autónomo? Audi y Bosch revela el gran reto del nivel 4 que nadie había previsto Las marcas de coches no han rebajado sus intenciones de seguir profundizando en la tecnología de la conducción autónoma. Continúan en su línea trabajando en avanzados asistentes de conducción que les permita ir dando pasos en firme. Sin embargos los expertos en la materia de Bosch han localizado un importante problema que no es fácil de resolver. Desde hace años, las marcas tratan de hacernos ver que la conducción autónoma es posible aunque no a corto plazo. Hoy, ya son varios los nuevos modelos que están dotados de asistentes de conducción que permiten realizar cambios de carril automatizados limitando la velocidad. Una tecnología que es necesaria para alcanzar el deseado nivel 4. Ese en el que nos permitirá llevar a cabo otras actividades a bordo, utilizando las manos para cualquier otra cosa que no sea ponerlas sobre el volante. Por ejemplo, echar un sueño. Cuántos han sido los fabricantes y proveedores que nos han mostrado imágenes de coches autónomosconduciendo solos y el asiento reclinado para que el conductor se tome un merecido descanso. Audi y MAN prueban la tecnología de conducción autónoma avanzada. Dormir al volante de un coche autónomo es un riesgo no calculado No creas que será así del todo porque, aunque el sistema falle y esté preparado para accionar la frenada de emergencia y detener el vehículo en el lado derecho de la carretera, también debe avisar al conductor por si este tiene que verse obligado a tomar los mandos. Y aquí es donde los técnicos especialistas en conducción autónoma de Bosch, Audi y MAN han encontrado un problema de difícil solución en el marco del proyecto RUMBA. Por norma general, la gran mayoría de ayudas a la conducción cuentan con avisos visuales y sonoros para llamar la atención del conductor, y estos no tardan el mismo tiempo en responder si está despierto o dormido. El tiempo de reacción de un conductor que es despertado es muy superior a un minuto, al necesitar volver a orientarse en el interior del vehículo y percatarse de la situación, los testigos, avisos sonoros, testigos, … Los accidentes del Autopilot de Tesla, un banco de información para Bosch La conclusión llega después de analizar el choque por alcance de un Tesla, cuyo conductor tenía activado el Autopilot pero estaba consultando su teléfono móvil. Y si esta es la consecuencia despierto, dormido será peor. El gran problema es que los fabricantes no han estado considerando hasta ahora posibles fallos en los sistemas, por lo que eso de que los asientos delanteros giren para que el conductor pueda mantener conversaciones de tú a tú con los pasajeros traseros no se contempla, ni a largo plazo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-bosch-problemas-coches-autonomos-2024102179.html
-
Los elementos del coche más importantes que se deben revisar
Ocio responde a Ocio de discusión en Mecánica General Audi
20 de mayo de 2024 Bieletas de la suspensión, ¿qué son? Posibles averías Descubre la importancia que tienen las bieletas de suspensión en el funcionamiento de tu coche. Bieletas de la suspensión Las bieletas de suspensión son componentes importantes para la estabilidad y maniobrabilidad de un vehículo, especialmente en diferentes tipos de terrenos. En este artículo te daremos información sobre las bieletas de suspensión, su función esencial en el sistema de suspensión, y cómo identificar problemas potenciales en su funcionamiento. ¿Qué es la bieleta barra estabilizadora? Las bieletas, también conocidas como barras de acoplamiento, son fundamentales en la transmisión de la fuerza de torsión entre el chasis y la carrocería del vehículo. Están diseñadas generalmente de acero y se integran al sistema de suspensión para reforzar la fijación de la barra estabilizadora a los amortiguadores delanteros y traseros. Su función principal es minimizar la inclinación lateral del coche durante maniobras bruscas y otros movimientos inesperados, contribuyendo así a una conducción más estable y segura. Síntomas de fallo en la bieleta de la barra estabilizadora El reconocimiento temprano de los fallos en las bieletas es vital para la seguridad vehicular. Los síntomas de un fallo pueden incluir: Ruidos metálicos al girar o al manejar en terrenos irregulares. Descontrol en la dirección y movimientos inusuales en el volante. Golpes audibles entre piezas al conducir en caminos con desniveles. Desequilibrio en la carrocería especialmente notable al tomar curvas. Identificar y corregir estos problemas a tiempo es importante para reducir el riesgo de accidentes y garantizar la estabilidad del vehículo. Causas comunes del deterioro en las bieletas El deterioro de las bieletas puede ser causado por múltiples factores, incluyendo: Desgaste natural debido al uso prolongado y el paso del tiempo. Acumulación de suciedad y falta de lubricación adecuada. Daños resultantes de colisiones o vuelcos que afecten a la barra estabilizadora. Es esencial realizar inspecciones periódicas y acudir a centros especializados para evaluar el estado de las bieletas y realizar las reparaciones o ajustes necesarios. ¿Cómo mantener el óptimo estado de las bieletas de dirección? Para mantener el óptimo funcionamiento de las bieletas de la suspensión, se recomienda: Inspección visual regular: Comprueba el estado de las bieletas, buscando signos de desgaste, grietas o deformaciones. Lubricación adecuada: Utiliza lubricantes certificados y recomendados por los fabricantes del vehículo para prevenir el desgaste prematuro de las bieletas. Reemplazo oportuno: No pospongas la sustitución de las bieletas si durante las inspecciones visuales detectas daños significativos. El mantenimiento preventivo y las revisiones regulares son esenciales para asegurar la funcionalidad y la seguridad del sistema de suspensión. Procurar que las bieletas estén en buen estado es fundamental para una conducción segura y cómoda, especialmente en condiciones de carretera desfavorables. Las bieletas de suspensión son esenciales para la estabilidad y el control del vehículo. Entender su función, reconocer los signos de fallo y mantener adecuadamente estos componentes puede marcar la diferencia en la seguridad y comodidad al conducir. Asegurarte de que las bieletas están en perfectas condiciones no solo mejorará la experiencia al volante sino que también contribuirá a la longevidad del sistema de suspensión de tu vehículo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/bieletas-suspension-que-son-posibles-averias-ecn_293029_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Nuevas motos camufladas patrullando en las carreteras El ministro del Interior también ha confirmado que habrá hasta 400.000 nuevas pruebas de alcoholemia en las carreteras este año, porque “también se ha comprobado que la ingesta de alcohol tiene una incidencia importante en la siniestralidad vial”. Otra medida será el refuerzo durante los fines de semana del control a las motos, “ya que tienen una siniestralidad mayor en fin de semana”. En este sentido, desde el verano se multiplicarán las patrullas vigilando con nuevas motos camufladas. A partir del verano llegarán más motos camufladas patrullando por las carreteras. Por último, el ministro del Interior ha confirmado también que controlarán más en los próximos meses a los vehículos de transporte, ya que se ha comprobado en los últimos meses cómo tienen una mayor incidencia o están involucrados en “siniestros importantes” en las carreteras. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/la-dgt-anuncia-plan-choque-mas-radares-vigilancia-acabar-con-aumento-muertes_294028_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
20 de mayo de 2024 ¡La DGT anuncia un plan de choque! Más radares y vigilancia para acabar con el aumento de muertes “Son medidas de choque, no son policiales”. El ministro del Interior confirma en el Senado un nuevo plan para acabar con la alta siniestralidad en las carreteras. Te damos todos los detalles. La DGT anuncia un plan de choque, Más radares y vigilancia para acabar con el aumento de muertes La DGT y el ministerio del Interior dicen basta. Con las cifras de siniestralidad incrementadas en nada menos que un 16% durante este pasado primer trimestre de 2024, con un total de 261 víctimas mortales en accidente de tráfico, ha llegado la hora de actuar con más fuerza para tratar de revertir una situación inasumible. Así lo ha confirmado el propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una pasada sesión de control al Gobierno en el Senado, anunciando un nuevo e inminente “plan de choque” de seguridad vial que incluirá, sobre todo, más control y vigilancia en las carreteras, pero sin ser “medidas policiales”. Más radares en las carreteras y más agentes vigilando “Hacemos una evaluación constante y directa, día a día, y tomamos las medidas cuando vemos que son necesarias y precisas, medidas de choque, no son policiales”, ha respondido el propio Grande-Marlaka al ser preguntado por el senador del Partido Popular Juan José Matarí Sánchez, quien ponía en cuestión los objetivos comprometidos por el Gobierno en la Estrategia de Seguridad Vial 2021-2030. Pere Navarro, director de la DGT, y Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior. Entre las primeras medidas anunciadas por el ministro del Interior, que llevará a la práctica lógicamente la DGT, destaca la instalación de más radares en las carreteras, especialmente los de tramo, “porque se han incrementado los accidentes de salida de vía por exceso de velocidad y hay que “controlar la velocidad”, ha subrayado el ministro del Interior. Pero no solo se va a controlar el tráfico y la velocidad con más radares. El nuevo plan del Gobierno incluye además una mayor vigilancia en las autovías y autopistas, incrementando en mayor medida estos controles respecto a las carreteras convencionales, donde “ya hay mucha”, y con el objetivo de frenar una tendencia que ha llevado a que “se han incrementado los accidentes en autovías y en las autopistas”. La DGT aumentará asimismo en más de 150 los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, “porque gracias a nuestras ofertas de empleo público, no como lo que ocurría con el Partido Popular, podemos dedicar más agentes a la seguridad vial”, ha destacado. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/la-dgt-anuncia-plan-choque-mas-radares-vigilancia-acabar-con-aumento-muertes_294028_102.html -
Las 10 mejores aplicaciones de smartphones para evitar atascos
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
A pesar de las discusiones sobre su legalidad, la popularidad de Waze sigue creciendo. La capacidad de la aplicación para proporcionar información en tiempo real sobre las condiciones del tráfico y la ubicación de radares la convierte en una herramienta indispensable para muchos conductores. Waze no solo ayuda a evitar multas, sino que también contribuye a una conducción más segura al alertar sobre peligros en la carretera. Su comunidad activa de usuarios asegura que la información compartida sea actualizada y precisa, beneficiando a todos los que utilizan la aplicación. La responsabilidad del conductor El uso de aplicaciones como Waze requiere de una gran responsabilidad por parte de los usuarios. Aunque estas herramientas pueden ofrecer información de gran ayuda para evitar multas, es fundamental que los conductores no dependan únicamente de estas aplicaciones para respetar los límites de velocidad y garantizar la seguridad vial. La tecnología, bien utilizada, puede ser una gran aliada, pero no sustituye el sentido común y la responsabilidad individual. Conducir de manera segura y respetuosa con las leyes de tráfico es esencial, no solo para evitar accidentes y multas; también para la integridad personal. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/aplicacion-legal-detecta-radares/ -
Las 10 mejores aplicaciones de smartphones para evitar atascos
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Regulaciones y normativas locales Las autoridades viales y los legisladores enfrentan el desafío de equilibrar el uso de la tecnología para mejorar la seguridad vial y garantizar el cumplimiento de las leyes de tráfico. En algunos lugares, se han prohibido o restringido las aplicaciones para detectar radares, mientras que en otros se ha optado por un enfoque más permisivo. Este enfoque más abierto suele estar acompañado de esfuerzos educativos y de concienciación pública para promover la conducción segura. En última instancia, la regulación de estas aplicaciones varía según la región, y es importante que los conductores se informen sobre las leyes locales antes de utilizar estas herramientas. Waze y su popularidad FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/aplicacion-legal-detecta-radares/ -
Las 10 mejores aplicaciones de smartphones para evitar atascos
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Entre las diversas aplicaciones disponibles, Waze se destaca como la favorita de muchos conductores. Esta plataforma comunitaria de navegación permite a los usuarios compartir información sobre el tráfico, accidentes y, especialmente, la ubicación de radares de velocidad. Waze, propiedad de Google, se nutre de los datos en tiempo real proporcionados por sus propios usuarios. Estos datos permiten a la aplicación ofrecer rutas óptimas y alertas sobre diversas incidencias en la carretera. Los conductores pueden marcar la ubicación de radares y otros peligros, permitiendo a otros usuarios ajustar su velocidad y evitar multas. Una característica que ha convertido a Waze en una herramienta esencial para muchos. Legalidad de las aplicaciones para detectar radares Un aspecto crucial que preocupa a muchos conductores es la legalidad de estas aplicaciones. En muchos países, incluidas varias jurisdicciones europeas y ciertos estados de Estados Unidos, el uso de mecanismos para detectar radares puede ser ilegal. Estas restricciones se deben a la preocupación de que tales herramientas podrían fomentar el exceso de velocidad y poner en peligro la seguridad vial. Sin embargo, en otros países, como España, el uso de estas apps es completamente legal, siempre y cuando se utilicen de manera responsable y no interfieran con la conducción segura. Impacto en la seguridad vial El debate sobre la legalidad de las aplicaciones para detectar radares también se extiende a su impacto en la seguridad vial. Algunos argumentan que estas apps ayudan a los conductores a mantenerse dentro de los límites de velocidad, reduciendo así el riesgo de accidentes. Por otro lado, hay quienes creen que estas herramientas podrían fomentar una falsa sensación de seguridad, llevando a comportamientos imprudentes. Al final, el sentido común y la responsabilidad individual juegan un papel crucial en la utilización de estas tecnologías. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/aplicacion-legal-detecta-radares/ -
Las 10 mejores aplicaciones de smartphones para evitar atascos
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
20/05/2024 Di adiós a las multas por exceso de velocidad: Esta es la aplicación perfecta y legal que detecta radares La preocupación por las multas de velocidad es una constante para muchos conductores. Tal es así que, en la era digital, la tecnología ha venido a ofrecernos soluciones innovadoras que nos ayudan a evitar estas sanciones de manera legal y eficiente. Entre estas soluciones destaca una aplicación que ha transformado la forma en que nos desplazamos por las carreteras: Waze. La evolución de la navegación digital En el pasado, los conductores debían confiar únicamente en su capacidad de observación y en las señales de tráfico para evitar multas por exceso de velocidad. Sin embargo, con el avance de la tecnología, las aplicaciones de navegación han revolucionado este proceso. Hoy en día, no solo proporcionan rutas alternativas y actualizaciones en tiempo real sobre el tráfico, sino que también ofrecen información crucial sobre la ubicación de radares de velocidad. Esta información se convierte en una herramienta invaluable para los conductores que desean evitar multas y conducir de manera segura. Waze: la aplicación líder FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/aplicacion-legal-detecta-radares/ -
14. Un maletero capaz Teniendo en cuenta su segmento y dimensiones, la marca francesa supo sacar provecho al espacio disponible y consiguió una capacidad de maletero de 216 litros. 15. Gérard Welter Fue el creador del modelo, quien fuera diseñador y jefe de una escudería de vehículos para carreras de resistencia desde 1969, y que consiguió un récord de velocidad en las 24 Horas de Le Mans que todavía está vigente. 16. 205 GTI Plus En la recta final de vida del modelo, a principios de los 90, vio la luz esta versión especial, que quería ser la cara más lujosa del deportivo. Estaba decorada en Verde Sorrento metalizado, pero destacaba sobre todo por su completo equipamiento: aire acondicionado, servodirección, ABS, asientos de cuero, etc. 17. El adiós La vida comercial del Peugeot 205 GTi fue más corta que la del modelo base. Mientras que éste se comercializó hasta 1999, su versión deportiva dejó de salir de fábrica en 1993. 18. Su legado El 205 GTi fue el primero de los pequeños deportivos de la marca francesa, pero no el último. Sus herederos también han contado con versiones con el mismo apellido: 206 GTi, 207 GTi, 305 GTi, 208 GTi y 308 GTi. 19. Peugeot 205 GTI Tolman Edition Los restomod dividen opiniones, pero eso no fue problema para que en 2023 Tolman presentara una reinterpretación del clásico, que respeta prácticamente en todo menos en su mecánica, que se actualizó con tecnología moderna (nuevos escape, ECU o árbol de levas, entre otras cosas) para llevarlo hasta los 203 CV. 20. La polémica con Volkswagen El uso de unas siglas similares y de tener un concepto prácticamente idéntico, pero habiendo llegado más tarde al mercado, hizo que muchos le tacharan de copia del Volkswagen Golf GTI, que fue el modelo que creó el segmento de los ‘hot hatch’. Hubo división de opiniones y entre la prensa de la época hay quien consideró al francés mejor que el alemán. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/40-anos-peugeot-205-gti-20-datos-pocos-conocen-te-haran-ganar-apuesta-1384951
-
7. Producción limitada El kit, que se desarrolló de manera conjunta con Danielson, estaba previsto que tuviera una producción de 18.000 unidades, pero no se sabe con certeza cuántos llegaron a fabricarse. 8. También descapotable El 205 GTi también se ofreció en una versión descapotable que fue diseñada por nada menos que Pininfarina. 9. Peugeot 205 CTi El formato elegido para dar forma a la carrocería descapotable resultó ser bastante vistoso, pues colocaba una barra antivuelco en el lugar del pilar B que le confería cierto aspecto de targa. 10. También fuera del asfalto El Peugeot 205 T16 de competición logró dos victorias en el Dakar y otras dos en el Campeonato del Mundo de Rallies. 11. Peugeot 205 T16 Fue la cara más radical del 205 de calle, un modelo de producción limitada (solo 200 unidades) que llevaba el concepto del vehículo al extremo: motor 1.775cc turbo de cuatro cilindros en línea que desarrollaba 200 CV y 255 Nm, 1.350 kg, aceleración de 0 a 100 km/h en 6 segundos y 210 km/h de velocidad máxima. 12. Peugeot 205 T16 (de rallyes) Como siempre ocurre, la competición lleva todo un paso más allá, más aún si cabe si hablamos de algo tan loco como el Grupo B de rallyes. Con un peso de solo 900 kg y tracción a las cuatro ruedas, su motor de 320 CV de potencia hacía que sencillamente volara. 13. Las medidas del 205 GTi El utilitario deportivo mide 3,7 metros de largo, 1,57 de ancho y 1,35 de alto, y presenta una distancia entre ejes de 2,42 metros. Peugeot 205 GTi FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/40-anos-peugeot-205-gti-20-datos-pocos-conocen-te-haran-ganar-apuesta-1384951
-
19 may. 2024 40 años del Peugeot 205 GTi, 20 datos que pocos conocen y te harán ganar una apuesta Peugeot 205 GTi A la estela del Golf GTI. El Peugeot 205 GTi es uno de los ‘hot hatch’ más icónicos de toda la historia. El modelo francés sentó cátedra en su época y, aunque cueste admitirlo, eso fue hace ya bastante: vio la luz hace ya 40 años. Como es una efeméride notable, vamos a repasar 40 datos de él que posiblemente no conocías. 1. Solo un año de espera Peugeot no se lo pensó mucho a la hora de lanzar la versión deportiva del 205: se presentó en marzo de 1984, solo un año después de la variante estándar del automóvil. 2. Un comienzo humilde Hay que ver las cosas con perspectiva y es que, desde el punto de vista actual, el rendimiento del modelo original puede parecer pequeño, pero 105 CV en aquella época, en un vehículo de su tamaño y peso, eran considerables. 3. Prestaciones interesantes A pesar de su humildad, era capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 190 km/h. 4. Una rápida evolución Antes de lanzarlo, los ingenieros de la marca ya estaban pensando en versiones más potentes, que no tardaron en hacer realidad: en 1986 se lanzó una nueva generación con dos variantes, el 1.6 GTi con 115 CV y el 1.9 GTi con 130 CV. 5. Diferencias notables Las dos versiones del modelo parecían idénticas según el ojo inexperto, pero tenían laguna que otra diferencia entre sí. El 1.6 tenía tapicería de tela y contaba con frenos de disco solo en las ruedas delanteras, mientras que en el 1.9 la tapicería era mixta y los frenos de disco estaban presentes en todas las ruedas. 6. Peugeot 205 GTi Kit PTS 125 Para el modelo original, se ponía a disposición del cliente un kit que éste tenía que montar en un taller especializado. El resultado era una potencia de 125 CV, un par máximo de 140 Nm, una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y una velocidad máxima de 205 km/h. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/40-anos-peugeot-205-gti-20-datos-pocos-conocen-te-haran-ganar-apuesta-1384951
-
Audi Q8 obtiene nuevos alcances de performance y diseño con ABT
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q8 (A partir de 2018)
Q8 ABT Ahora, hablemos de precios, y es que como dice el dicho: “lo bueno sale caro”, así que toma nota porque ya puedes hacer tus pedidos en la portal oficial de ABT para tu Audi Q8: ECU Upgrade para Q8 TFSI V6: 1,900 dólares ECU Upgrade para SQ8 TFSI V8 biturbo: 3,990 dólares Salpicaderas de carbono: 1,220 dólares Alerón trasero en carbono: 950 dólares Rines: 4,150 dólares (22”), y 4,890 dólares (23”) FUENTE: http://noticias.autocosmos.com.ve/2024/05/16/audi-q8-obtiene-nuevos-alcances-de-performance-y-diseno-con-abt -
Audi Q8 obtiene nuevos alcances de performance y diseño con ABT
Ocio publicó una discusión en Audi Q8 (A partir de 2018)
16/5/2024 Las dos motorizaciones de la SUV deportiva reciben un ligero tratamiento estético acompañado de más caballaje. Q8 ABT Si hay un tuner que sepa qué hacer con los modelos de Ingolstadt, es ABT. Casi todos los modelos Audi han pasado por sus talleres: R8, SQ5, TT y por supuesto, Q8, modelo cuyo paquete de tuning se renueva tanto la variante con motor V6 TFSI, como para el V8 biturbo. Para motor TFSI V6 de 3.0 litros que usa la SQ8, ABT propone un tratamiento electrónico que lo deja en 400 Hp; mientras que el V8 biturbo de 4.0 litros que emplea la variante SQ8 queda en 640 Hp. Q8 ABT El tratamiento estético involucra nuevos detalles exteriores en fibra de carbono, así como rines forjados. Podemos encontrar carbono en las salpicaderas delanteras y un alerón posterior colocado en el portón. Las opciones de rines son HR y GR de 22” y 23” pulgadas respectivamente que, por cierto, son 40% más ligeras. El habitáculo tiene poco trabajo aun, sin embargo no falta el carbono en la palanca de cambios, tablero y carcasas de los asientos delanteros. FUENTE: http://noticias.autocosmos.com.ve/2024/05/16/audi-q8-obtiene-nuevos-alcances-de-performance-y-diseno-con-abt -
Ya hemos conducido el nuevo Audi S3 2024, y ojo, ¡porque ahora sí pica!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi añade potencia y tecnología al S3 Finalmente, la casa alemana destaca que el S3 es digital y está conectado gracias a numerosos servicios de Audi Connect. Cuenta con radio digital DAB+, pantalla táctil de 10,1 pulgadas, el Audi virtual cockpit y un cargador por inducción para teléfonos inteligentes forman parte del equipamiento de serie. Además de los dos puertos de carga USB C-delanteros en la consola central hay dos puertos adicionales en la parte trasera. Otras características opcionales incluyen el MMI Navegación plus, junto con la gama completa de servicios de Audi connect. FUENTE: https://www.navarratelevision.es/noticia/z3da5f9be-bb30-19a1-ad06bc9ea33388a4/202405/audi-anade-potencia-y-tecnologia-al-s3 -
Ya hemos conducido el nuevo Audi S3 2024, y ojo, ¡porque ahora sí pica!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi añade potencia y tecnología al S3 Audi añade potencia y tecnología al S3 FUENTE: https://www.navarratelevision.es/noticia/z3da5f9be-bb30-19a1-ad06bc9ea33388a4/202405/audi-anade-potencia-y-tecnologia-al-s3