Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48791
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    177

Todo lo publicado por Ocio

  1. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    1 de mayo de 2024 / FÓRMULA 1 Audi apunta al ‘top-5’ “Con el desarrollo correcto y la expansión de la escudería, daremos pasos muy rápidamente hacia los cinco mejores equipos”, dice Seidl, su CEO. Mark Thompson Se estrenarán como constructores en la Fórmula 1 en 2026, así que llegarán como novatos a la parrilla, pero como demuestra su bagaje en el mundo del automovilismo, cualquier proyecto que lleve estampados los cuatro aros de Audi nace con el objetivo claro de alcanzar el éxito. Y esa ambición muestra Andreas Seidl, CEO del equipo Sauber en este camino de transición, en declaraciones a ‘Auto Motor und Sport’, donde asegura que van “por buen camino”: “El equipo y la infraestructura están prácticamente listos”. “Deberíamos estar en buenas condiciones para tener un buen comienzo como equipo de fábrica en 2026″, dice con optimismo el alemán a pesar del rendimiento que muestra ahora Sauber (equipo del que han adquirido el 100%), tanto como para querer llegar pronto al top-5: “Está claro que no estamos satisfechos con los resultados actuales, pero estoy muy seguro de que con el desarrollo correcto y la expansión del equipo, daremos pasos muy rápidamente hacia los cinco mejores equipos”. Con cero puntos tras cinco carreras (y un esprint), la primera parte del plan pasa por mejorar este Sauber y en ello están. “Hemos visto donde están las deficiencias respecto a los mejores y desarrollado un plan sobre lo que debemos abordar en la transformación de un equipo privado a uno de primer nivel. Estoy seguro de que lograremos nuestro objetivo”, confía Seidl. ¿Cómo? Empezando por “aumentar la plantilla de 600 a 900 personas lo más rápido posible” y acercarse al límite presupuestario porque ahora están “en millones de dos dígitos por debajo”. Mientras, en la fábrica de Neuburg en la que desarrollan la unidad de potencia que empezó a funcionar en el banco de pruebas “el año pasado”, ya cuentan con “una de las ubicaciones de unidades de potencia más modernas de la F1″, pero son perfectamente conscientes de sus limitaciones: “No deberíamos engañarnos. Está claro que los fabricantes establecidos tienen ventaja. Sin embargo, logramos hacer cambios lo suficientemente grandes en las reglas como para que los competidores establecidos también tengan que abrir nuevos caminos”. Andreas Seidl, CEO del equipo Sauber.bernhardhuber.com Sus pilotos, ya en 2025 Con Hulkenberg ya fichado, Sainz sigue ocupando un lugar de privilegio en las quinielas para completar su alineación de pilotos, de hecho, Helmut Marko deslizó que el español tiene “una oferta muy lucrativa de Audi”, algo que Seidl niega: “Nuestro enfoque no es motivar a los pilotos ni a nadie con grandes cantidades de dinero”. Lo que sí reconoce el alemán es que quiere que sus pilotos estén con ellos desde el año que viene: “Tiene sentido que estén en los coches ya en 2025 para apoyar el proyecto desde el principio”. Y no descarta varias combinaciones: “Puede haber dos pilotos experimentados o uno con experiencia y un novato fuerte”. FUENTE: https://as.com/motor/formula_1/audi-apunta-al-top-5-n/
  2. Tipos de aceite para coche Es fundamental conocer los diferentes tipos de aceites disponibles en el mercado: Aceite mineral Derivado directamente del petróleo crudo y sin aditivos. Es adecuado para vehículos antiguos o de uso ocasional y es el más barato. Sin embargo, no se recomienda para motores de alto rendimiento. Aceite sintético Ofrece protección y durabilidad superiores. Aunque es más caro, es ideal para motores de alto rendimiento y requiere cambios menos frecuentes, resultando en ahorros a largo plazo. Aceite semi-sintético Combina características de los aceites mineral y sintético, proporcionando protección a un coste accesible. Se puede utilizar en la mayoría de los modelos de vehículos y generalmente requiere cambios con la misma frecuencia que el aceite sintético. ¿Cuándo revisar y cambiar el aceite? Comprender cuándo es necesario revisar y cambiar el aceite es muy importante, especialmente en climas cálidos. Durante el verano, es crucial verificar el nivel de aceite regularmente para mantener el rendimiento del motor: Revisa el nivel de aceite con regularidad: Esto debe hacerse cuando el motor está frío y el coche está en un terreno nivelado para garantizar una medición precisa. Frecuencia de cambio de aceite: El tipo de aceite influye en el intervalo entre cambios. En verano, puede ser necesario cambiar el aceite más frecuentemente debido a las altas temperaturas. Aparca a la sombra: La exposición prolongada al sol puede degradar el aceite más rápidamente y afectar otros componentes del vehículo. Este conocimiento te permitirá mantener tu coche en condiciones óptimas y asegurar que funcione de manera eficiente, especialmente durante los meses más cálidos del año. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-aceite-lleva-mi-coche-como-averiguarlo-ecn_292772_102.html
  3. 1 de mayo de 2024 ¿Qué aceite lleva mi coche? ¿Cómo averiguarlo? Si quieres saber qué aceite lleva tu coche, en este artículo te enseñamos cómo averiguarlo. Qué aceite lleva mi coche Ser propietario de un vehículo implica conocer los detalles del mantenimiento del mismo, incluyendo un aspecto crucial: ¿qué aceite lleva mi coche? Muchos nuevos compradores se hacen esta pregunta, y la respuesta se puede encontrar en el manual del fabricante, donde se proporciona información detallada al respecto. Además, el mercado de lubricantes ofrece una amplia variedad de aceites con diferentes especificaciones. Cada coche requiere un tipo específico de aceite para garantizar su rendimiento óptimo y extender la vida útil del motor. A continuación, explicaremos cómo puedes identificar el aceite adecuado para tu vehículo. Cómo saber qué aceite lleva tu coche En caso de que no conozcas qué tipo de aceite utilizar, puedes seguir estos pasos para obtener la información necesaria: Consulta el manual del propietario: Aquí encontrarás el tipo de aceite para coche recomendado específicamente para tu modelo. Visita la página web de la marca del vehículo: Si no posees el manual, la mayoría de los fabricantes ofrecen detalles sobre el aceite adecuado en sus webs. Consulta con un profesional: Si no tienes acceso a la información online o en el manual, un mecánico de confianza puede ofrecerte una recomendación basada en su experiencia. Observa la tapa del aceite en el motor: Normalmente, la tapa incluye indicaciones sobre el grado de viscosidad y la clasificación de rendimiento necesarios. Examina el filtro de aceite: Algunos filtros contienen información relevante que puede ayudarte a elegir el tipo adecuado de aceite. El tipo de aceite puede variar según la marca, el modelo y el año de fabricación del vehículo. Usar un aceite incorrecto puede causar daños severos al motor. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-aceite-lleva-mi-coche-como-averiguarlo-ecn_292772_102.html
  4. El futuro Audi Q8 e-tron 2026 arranca sus pruebas en el norte de Suecia escondido bajo esta mula del nuevo Cayenne eléctrico FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q8-e-tron-2026-mula-fotos-espia-2024101786.html . . . . . . . . . . . . . . . .
  5. . . . . . . . . . . . . . El futuro Audi Q8 e-tron 2026 arranca sus pruebas en el norte de Suecia escondido bajo esta mula del nuevo Cayenne eléctrico FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q8-e-tron-2026-mula-fotos-espia-2024101786.html .
  6. El futuro Audi Q8 e-tron 2026 arranca sus pruebas en el norte de Suecia escondido bajo esta mula del nuevo Cayenne eléctrico FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q8-e-tron-2026-mula-fotos-espia-2024101786.html . . . . . . . . . . . .
  7. Fotos espía Audi Q8 e-tron 2026 Incluso, echando un vistazo más detenido a las imágenes logradas por nuestros fotógrafos se pueden apreciar diferencias con la mula del futuro Cayenne eléctrico avistada hace un par de meses. Los añadidos en los pasos de rueda delanteros son casi iguales de anchos, pero los traseros no lo son tanto como en el SUV más de deportivo de este dúo, el del Porsche. Incluso, la distancia entre ejes es unos milímetros mayor en el Audi. Pero también puedes ver que el frontal es diferente, aunque aquí lo importante es que Audi está probando las especificaciones de la plataforma PPE adaptada a su futuro Q8 e-tron. Una arquitectura con nuevos motores eléctricos más potentes y más compactos, además de su potente red eléctrica de 800V y baterías de mayor densidad energética. Dado que el desarrollo ha comenzado unos meses más tarde que el futuro Cayenne eléctrico y, por tanto, éste será el que se presente en primer lugar, el futuro Audi Q8 e-tron podría heredar las baterías de estado sólido en las que trabaja la marca deportiva. 700 km de autonomía en el futuro Audi Q8 e-tron Es una posibilidad, aunque lo más probable es que estén disponibles para el futuro Porsche K1 que llegará en 2027. Por ahora, no nos queda otra que esperar, al menos, seis meses para ver los primeros prototipos de producción que esperamos ver en la próxima temporada de pruebas de invierno. Un SUV eléctrico que se presentará en la segunda mitad de 2025 poniéndose a la venta antes del verano de 2026, y que debe acercarse mucho más a los 700 kilómetros de autonomía con una carga. Audi Q8 e-tron FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q8-e-tron-2026-mula-fotos-espia-2024101786.html
  8. 29/04/2024 El futuro Audi Q8 e-tron 2026 arranca sus pruebas en el norte de Suecia escondido bajo esta mula del nuevo Cayenne eléctrico No, Porsche no ha vuelto a las pruebas de invierno. La que lo ha hecho ha sido la marca de los cuatro aros con una primera mula del futuro Audi Q8 e-tron. Estas interesantes fotos espía son una muestra de cómo la firma alemana se ha hecho con una mula del futuro Cayenne para su tope de la gama de eléctricos que llegará en 2026. Fotos espía Audi Q8 e-tron 2026 - SH Proshots Sí, lo que estás viendo en estas fotos espía es la mula del futuro Porsche Cayenne eléctrico que llegará en poco más de dos años, pero también es la de la nueva generación del Audi Q8 e-tron. La marca de los cuatro aros ha comenzado con el desarrollo de la nueva entrega del SUV más grande de su gama de coches eléctricos, un modelo que superó todas las previsiones de ventas por dos cualidades clave: su autonomía y su potencia de carga, destrozando al Mercedes EQC. Y eso a pesar de que la pareja de eléctricos de Audi está basada en una plataforma de combustión y no específica para modelos de cero emisiones. Pero los tiempos se han puesto más complicados y es hora de comenzar con una renovación total. Esta mula es el fruto de las sinergias, algo habitual más allá de compartir tecnologías. El detalle que revela que se trata de la mula del futuro Audi Q8 e-tron es la placa de la matrícula, cuyas dos primeras letras son las de Ingolstadt y, además, le acompaña un prototipo del e-tron GT facelift. La mula del futuro Audi Q8 e-tron es ligeramente más grande que la del futuro Cayenne eléctrico. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q8-e-tron-2026-mula-fotos-espia-2024101786.html
  9. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    30 abril 2024 Audi promete sufrimiento a Carlos Sainz si ficha Carlos Sainz enfrenta un dilema, Audi exige compromiso para 2025 o cerrará sus puertas al piloto español Carlos Sainz, actualmente con Ferrari, tiene una decisión crítica que tomar respecto a su futuro en la Fórmula 1. Si bien tiene la opción de firmar por un año con equipos como Mercedes o Red Bull, la propuesta más estable viene de Audi, que tomará el control de Sauber en 2026. Andreas Seidl, figura clave en este proceso, lo ha dejado claro: si Sainz no acepta un contrato con Sauber para 2025, no podrá contar con un lugar en Audi para el 2026. El reto para Sainz es aceptar un año difícil con Sauber, un equipo que actualmente no se encuentra entre los mejores, como un paso necesario para asegurar un contrato más lucrativo y estable con Audi en el futuro. Audi pone condiciones a Carlos Sainz La oferta de Audi, seguridad económica y un proyecto a largo plazo Audi ha puesto sobre la mesa una oferta tentadora: más de 20 millones de euros por temporada durante tres años. Sin embargo, la duda de Sainz radica en la competitividad del equipo a medio plazo. Aunque Sauber se transformará en el equipo oficial de Audi, actualmente lucha por salir de las últimas posiciones. La firmeza de Audi en su decisión muestra su seriedad sobre entrar con fuerza en la Fórmula 1, estableciendo su alineación de pilotos hasta 2027 desde el 2025. Seidl ha enfatizado la importancia de comprometerse con el proyecto desde el principio, rechazando la idea de esperar a Sainz hasta 2026. Estrategias y decisiones futuras para Audi y Sainz Con Nico Hülkenberg ya confirmado para unirse a Sauber en 2025, la presión aumenta sobre Sainz para tomar una decisión. Audi y Seidl están buscando construir un equipo con la mejor dupla de pilotos desde el inicio para enfrentar los desafíos de entrar en la Fórmula 1. Las opciones para Sainz son claras: comprometerse a largo plazo con Audi y enfrentar un año desafiante con Sauber, o buscar un contrato de corta duración con otros equipos top, dejando su futuro a largo plazo incierto. La elección que haga tendrá un impacto significativo tanto en su carrera como en la formación del equipo Audi. FUENTE: https://www.elgoldigital.com/noticias/deportes/motor/audi-promete-sufrimiento-a-carlos-sainz-si-ficha/
  10. Reemplazo de componentes desgastados Cambia las juntas o mangueras deterioradas para evitar futuras fugas. Ajuste de los eyectores Corrige la posición de los eyectores para asegurar que el líquido se rocíe adecuadamente sobre el parabrisas. Asistencia profesional Si no estás seguro de cómo proceder o si las soluciones anteriores no resuelven el problema, consulta a un profesional. Un taller de coches con experiencia puede ofrecer una reparación más detallada y garantizar que el sistema funcione correctamente. Mantenimiento preventivo para evitar futuras fugas Además de solucionar los problemas existentes, es importante adoptar medidas preventivas para evitar futuras fugas: Revisión periódica: Inspecciona regularmente el estado del depósito y los componentes del sistema limpiaparabrisas. Limpieza de eyectores: Mantén los eyectores limpios de suciedad y residuos para evitar obstrucciones. Comprobaciones profesionales: Incluye el sistema limpiaparabrisas en las revisiones mecánicas rutinarias de tu vehículo. El mantenimiento adecuado y las reparaciones oportunas son esenciales para garantizar la funcionalidad del depósito limpiaparabrisas y, por ende, tu seguridad en la carretera. No subestimes la importancia de este sistema, y ante el menor signo de problema, actúa para resolverlo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/deposito-limpiaparabrisas-pierde-agua-posibles-causas-soluciones-ecn_293031_102.html
  11. 30 de abril de 2024 El depósito limpiaparabrisas pierde agua: Posibles causas y soluciones Si el depósito limpiaparabrisas de tu coche pierde agua, es posible que se trate de alguna de estas causas. Depósito limpiaparabrisas pierde agua Si has notado que el depósito limpiaparabrisas de tu coche pierde agua, es fundamental abordar este problema para mantener una visibilidad clara y segura mientras conduces. Este artículo está diseñado para ayudarte a entender las posibles causas de esta pérdida y proporcionarte soluciones prácticas para solucionarlo. ¿Por qué mantener el depósito limpiaparabrisas en buen estado? El depósito del limpiaparabrisas es un componente esencial para el correcto funcionamiento del sistema de limpieza del parabrisas. Su buen estado es importante no solo para la limpieza, sino también para la seguridad en la conducción, ya que una visibilidad óptima es clave para evitar accidentes. Mantener este depósito en óptimas condiciones asegura que el líquido limpiaparabrisas esté siempre disponible para eliminar eficazmente suciedad, insectos y otros residuos. Causas por las que el depósito limpiaparabrisas pierde agua Identificar la causa de la fuga es el primer paso hacia una solución efectiva. Aquí te detallamos las más habituales: Obstrucción de los eyectores: La acumulación de suciedad o residuos puede obstruir los eyectores, impidiendo la salida adecuada del líquido y provocando fugas. Eyectores mal alineados: Si los eyectores no están correctamente dirigidos, el agua puede salir disparada fuera del parabrisas en lugar de sobre él, lo que parece una fuga. Fugas en el depósito: Comprueba si hay grietas, roturas o juntas dañadas en el depósito. Estas pueden ser puntos por donde el líquido se escape debido a la presión interna. Fallo en la bomba de agua: Una bomba con problemas puede no generar la presión necesaria para impulsar el líquido, causando fugas en el sistema. Soluciones ante una pérdida en el depósito limpiaparabrisas Una vez detectada la causa, puedes optar por varias soluciones: Reparación del depósito Si el problema es una fisura o rotura, un kit de reparación puede ser efectivo. Utiliza selladores específicos para materiales plásticos, siguiendo siempre las indicaciones del fabricante. Problemas con líqidos del coche. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/deposito-limpiaparabrisas-pierde-agua-posibles-causas-soluciones-ecn_293031_102.html
  12. Así son los robos en estaciones de servicio, en vídeo Entre las técnicas que se están empleando para robar, y que puedes ver en distintos vídeos que acompañan a este artículo y que hemos recopilado de las redes sociales de los Mossos d’Esquadra, figuran distintos métodos de engaño y distracción a los conductores, como advertirles de que circulan con una rueda pinchada para, una vez distraídos, proceder a robar todos los objetos que encuentran en el interior del vehículo, o pedir ayuda con cualquier pretexto falso para realizar la misma acción. Otra técnica que se está empleando recientemente tiene que ver con el uso cada vez más de inhibidores de señal. Cuando los conductores se detienen en gasolineras, áreas de descanso o estaciones de servicio, los delincuentes los activan para evitar que los propietarios puedan cerrar sus puertas, quedándose abiertas sin saberlo. En ese momento, los ladrones aprovechan para saquear los vehículos. Así son los robos en cabinas de peaje, en vídeo Estos son los consejos de la Policía para evitar que te roben Ante esta triste realidad, los Mossos d’Esquadra han emitido una serie de recomendaciones y consejos para evitar que nos roben en el interior de los vehículos con estás técnicas. Son las siguientes: Dentro del vehículo controla siempre los objetos y cierra las puertas. Si paras un momento no dejes objetos a la vista Vigila posibles distracciones. Aprovechan el descuido para robarte tus pertenencias. Desconfía. Si te hacen señales para pararte, hazlo solo en un lugar seguro. Si sales del vehículo, ciérralo con llave. Nunca pierdas de vista tus pertenencias. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/policia-trafico-alertan-carretera-mas-peligrosa-espana-aqui-robos-se-multiplican_293298_102.html
  13. 30 de abril de 2024 La policía y Tráfico alertan de la carretera más peligrosa de España: aquí, los robos se multiplican No es la primera vez que te advertimos de robos en esta autopista, pero ahora son la propia policía y las autoridades de tráfico las que avisan sobre la multiplicación de robos a coches que viajan… y con distintos métodos. La policía y Tráfico alertan de la carretera más peligrosa de España, aquí, los robos se multiplican Es casi un clásico, por desgracias. Pero la AP-7 se ha convertido en una carretera que registra una altísima incidencia de robos a coches, la mayoría turistas que deciden parar a descansar, repostar o cambiar de conductor. Y es que alguno de sus tramos ya ha sido víctima de numerosos avisos por parte de la policía. Hasta el punto, que ahora las autoridades de Tráfico han decidido informar directamente a los conductores. A través de mensajes en los distintos paneles luminosos que existen en la carretera, el Servei Catalá del Tránsit (el SCT que tiene las competencias de tráfico en Cataluña en lugar de la DGT) está advirtiendo de robos a los conductores que circulan por la AP-7, especialmente en el tramo que conecta Barcelona con La Junquera, con el objetivo de que mantengan siempre la atención y no se confíen. Así son los robos en áreas de descanso, en vídeo La mayoría de robos y hurtos, como te hemos venido ya contando en los últimos años, se producen en este tramo de autopista en áreas de descanso y estaciones de servicio, ya que es una vía que conecta España y Francia y zona de paso de muchos turistas, viajeros o transportistas. Debido a su conflictividad, tanto la policía, a través de los Mossos d’Esquadra, como el SCT, han decidido mantener informados a los conductores a modo de advertencia. En los mensajes, las autoridades instan a los conductores que circulen por este tramo a que eviten en todo momento detenerse ante señales de otros vehículos, tanto que estén parados como en marcha, y a pedir ayuda o informar a la policía ante cualquier sospecha. Desde que la autopista eliminase sus barreras y pasase a ser gratuita, el menor control general de la vía ha desembocado en un importante aumento de la delincuencia. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/policia-trafico-alertan-carretera-mas-peligrosa-espana-aqui-robos-se-multiplican_293298_102.html
  14. Bienvenido y disfruta de tu A6 Salu2
  15. Avance en tres direcciones El uso de la IA ha permitido al gobierno municipal avanzar en tres direcciones: por un lado, lograr una gestión del tráfico más eficiente, lo que permite “optimizar los tiempos de los semáforos, reducir los atascos y mejorar la seguridad vial”. En segundo lugar, contribuye a “fomentar el uso del transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie y, de esta forma, promover una movilidad más sostenible”. Por último, dotar al Ayuntamiento de Madrid "de herramientas e información con las que planificar la ciudad de forma más eficiente, a través de la toma de decisiones adoptadas sobre miles de datos en tiempo real y que inciden en la planificación urbana, el diseño de infraestructuras y la gestión de los servicios públicos”, aseguran fuentes municipales. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/capital-espana-pone-manos-ia-resolver-problema-atascos-1382870
  16. 29 abr. 2024 La capital de España se pone en manos de la IA para resolver el problema de los atascos El Ayuntamiento de Madrid ha completado el análisis mediante IA de los datos recabados a lo largo de los últimos dos años y medio, procedentes de 510.000 horas de vídeo captadas por decenas de cámaras para gestionar la movilidad en la capital. La capital de España ha decidido recurrir a la IA para resolver el problema de los atascos. El Ayuntamiento ha completado el análisis de los datos recabados a lo largo de los últimos dos años y medio, procedentes de 510.000 horas de vídeo captadas por decenas de cámaras para gestionar la movilidad en la capital. El análisis se ha desarrollado en el marco del contrato público de Obtención y tratamiento de datos de movilidad real, entre el Ayuntamiento de Madrid y la Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas (filial del grupo ACS), rubricado por 2,14 millones de euros. El Consistorio madrileño ha usado la IA para “conocer los patrones de movilidad de los ciudadanos y, como consecuencia de ello, para poder mejorar y ordenar las distintas formas de moverse” en la capital de España. El análisis se ha realizado mediante las imágenes obtenidas en 56 puntos fijos, así como de “otros puntos de la ciudad de manera temporal con el fin de medir y evaluar aforos puntuales”. La capital de España se pone en manos de la IA para resolver el problema de los atascos Esas 56 cámaras están equipadas con tecnología Data From Sky que “discrimina los distintos actores que transitan por la vía pública (peatones, bicicletas, autobuses, coches...) y generan datos sobre ellos y sus patrones de movilidad”, según explican desde el Ayuntamiento. Esto permite analizar el volumen de vehículos ligeros, pesados, motocicletas, bicicletas y peatones en diferentes puntos de la ciudad, así como sus direcciones de movimiento. Igualmente, el procesamiento de datos a través de la Inteligencia Artificial ha permitido obtener información detallada y en tiempo real sobre los incidentes de tráfico más recurrentes, para “detectar automáticamente puntos de atasco o zonas de violaciones de reglamento vial (giros, cruces ilegales o vehículos en dirección prohibida), permitiendo una respuesta más rápida por parte de las autoridades”. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/capital-espana-pone-manos-ia-resolver-problema-atascos-1382870
  17. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . Audi RS 6 Avant Performance “Ambos llevamos en nuestro ADN valores como la superación y la perseverancia. Confío en que sea el comienzo de un bonito camino juntos en este 2024”, concluía. Además, no es el único miembro de la familiar que ha pasado a conducir un Audi, puesto que su hermano Álex Márquez se ha agenciado un Audi RS 4 Avant. Éste señaló que “esta alianza me hace especial ilusión porque demuestra que Audi Sport sigue apostando por nuestro deporte, es una marca que me transmite credibilidad y confianza. Trabajo sobre una moto, pero en mi día a día el coche es clave, y el RS4 Avant se adapta a todas mis necesidades”. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/nuevo-coche-marc-marquez-familiar-supera-600-cv-1382838
  18. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    29 abr. 2024 El nuevo coche de Marc Márquez es un familiar que supera los 600 CV Audi RS 6 Avant Performance Rápido dentro y fuera del circuito. El GP de España en el Circuito de Jerez los ganó Francesco Bagnaia, pero el protagonista de la jornada fue un Marc Márquez que se subió al según escalón del podio y lo celebró como una victoria. El piloto catalán está de enhorabuena tan solo unas semanas después de sumar un nuevo coche a su garaje, un familiar de alto rendimiento. El mayor de los hermanos Márquez ha aprovechado la relación existente ente Ducati (corre en el equipo Gresini Racing) y Audi para ampliar su colección con el Audi RS 6 Avant Performance, el mejor ejemplo que existe de que tener que llevar a los peques al colegio no significa que haya que renunciar a tener unas prestaciones descomunales a tu disposición. Eso sí, siempre que tengas en la cuenta corriente unos cuantos ceros, ya que el “juguete” cuesta nada menos que 169.710 euros, que se dice pronto. Y es que el apellido ‘Performance’, además de todavía más pegada, añade una suma importante al coste del Audi RS 6 Avant “normal”, que “solo” cuesta 151.770 euros. Además de poder lucir un vehículo de diseño imponente que no oculta bajo una piel de cordero el lobo que es, tal cuantía (aunque a Márquez le habrá salido gratis, pues es un acuerdo con la marca) permite acceder a un automóvil de muy alto rendimiento. Bajo el capó cuenta con un motor TFSI V8 biturbo que desarrolla una potencia de 630 CV y un par máximo de 850 Nm, y que se combina con una caja de cambios automática Tiptronic de ocho velocidades y con un sistema de tracción integral permanente quattro para acelerar de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos, así como alcanzar una velocidad máxima de 280 km/h. Además, la coletilla ‘Performance’ también trae consigo extras como una puesta a punto de la dirección específica, un diferencial autoblocante central mejorado, una transmisión optimizada que mejora la rapidez del cambio y la posibilidad de montar unas llantas forjadas de 22 pulgadas que son 5 kg más ligeras. Al recoger su vehículo, Márquez declaró estar “muy contento por este acuerdo que me une a una de las marcas referentes en el mundo del automóvil. Me gustan sus diseños y las prestaciones que ofrecen sus vehículos, pero hay algo aún más importante. Comparto su entusiasmo por la perfección y su continua búsqueda de la excelencia”. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/nuevo-coche-marc-marquez-familiar-supera-600-cv-1382838
  19. DGT Aumenta también el número de agentes en las carreteras. Para ello, Tráfico promete que "a finales de año se habrán incorporado 150 nuevos agentes, lo que permitirá aumentar su presencia efectiva y la visibilidad de sus motoristas en la carretera". Además, en aquellas comunidades autónomas en las que más han aumentado los accidentes y su letalidad (en especial Andalucía y la Comunidad Valenciana) se modificará el reparto de agentes entre vías de alta capacidad y secundarias: si hasta ahora era del 34-70, en las próximas semanas será del 50-50. "En el resto de las comunidades, los servicios de vigilancia se irán adaptando a la siniestralidad que se produzca en sus carreteras", ha dicho Marlaska. Patrullas estáticas, motos y furgonetas camufladas Habrá más agentes y se les verá más. Para esto último la DGT va a apostar por aumentar la presencia de las patrullas estáticas (permanecen más tiempo en el mismo punto). Pero, ojo, al mismo aumentará la presencia de motos y furgonetas camufladas, especialmente en los momentos del día que se han identificado como más peligrosos (en el caso de las motos no rotuladas serán los fines de semana). Para tratar de evitar los accidentes que se producen como consecuencia del consumo de alcohol y drogas se incrementarán en 400.000 los controles preventivos de alcoholemia, hasta legar a los 6.000.000 cuando termine el año. También se harán más test de drogas: 20.000 más hasta llegar a los 120.000 en diciembre. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/trafico-pondra-95-radares-nuevos-agentes-autopistas-motos-furgonetas-camufladas-reducir-accidentes-1382810
  20. 29 abr. 2024 Tráfico pondrá 95 radares nuevos y más agentes en autopistas, motos y furgonetas camufladas para reducir los accidentes DGT Cambia a tendencia y ahora son autovías y autopistas las que registran más fallecidos por accidente. La solución de la DGT pasa por intensificar la vigilancia con más radares, más agentes, más controles de alcohol y velocidad, más motos y furgonetas camufladas, más... El primer trimestre del año ha sido duro con los conductores. Revela el balance de siniestralidad presentado por la DGT que 261 personas han perdido la vida en accidentes de tráfico en autovías y autopistas. La solución: pondrá 95 nuevos radares, más agentes, más motos y más furgonetas camufladas para aumentar la vigilancia con especial atención a los excesos de velocidad. Revelan los datos publicados por el Ministerio de interior que entre enero y marzo de 2024 se han registrado 36 víctimas mortales más por accidente de tráfico que en el mismo período de 2023. En valores porcentuales el incremento es de 16 puntos. Queda claro que es mucho si añadimos el dato de que la variación normal de la siniestralidad oscila en un más/menos 5%. Los fallecidos en autopista se duplica Uno de los datos más llamativos es el que se duplica el número de personas fallecidas en accidente de tráfico en autovías y autopistas, mientras que el crecimiento en carreteras convencionales es de un 5%. Supone esto un giro radical a los datos de los últimos meses y conlleva un cambio en los métodos de trabajo. Nos habíamos acostumbrado a que la DGT pusiera el foco en las carreteras secundarias como las vías de mayor peligrosidad pero las cifras demuestran que la tendencia se ha invertido y que ahora son las de alta capacidad las vías que más vigilancia precisan. DGT En autovías y autopistas se alcanza más velocidad y es por esto que ls accidentes registrados en el primer trimestre del año han sido más lesivos y letales. Por tipo de siniestro, las salidas de vía y las colisiones siguen siendo los más frecuentes. Por tipo de vehículo, aumentan los fallecimientos de motoristas en autovías y autopistas. Los vehículos industriales, especialmente los camiones, también han elevado su participación en la mortalidad. 95 nuevos radares Desde la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil confirman que alcohol y velocidad vuelven a ser factores recurrentes en los accidentes, Es por eso que las medidas anunciadas por el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, para reducir la sinestralidad apuntan a endurecer la vigilancia en ambos sentidos. Para empezar, aumentará en 95 el número de radares que la DGT tiene repartidas por las carreteras españolas (en este enlace tienes su ubicación por provincias). No hay datos de fecha para la instalación ni ubicación; sí que el 60%, es decir, 57 serán radares de tramo. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/trafico-pondra-95-radares-nuevos-agentes-autopistas-motos-furgonetas-camufladas-reducir-accidentes-1382810
  21. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    29 abr 2024 / "Tiene que tomar una decisión pronto" La reacción de Red Bull a la estratosférica oferta de Audi a Carlos Sainz Helmut Marko, asesor de Red Bull ha roconocido que el equipo "no puede igualar" la oferta de Audi al madrileño que le colocaría como el tercer mejor pagado de la parrilla de Fórmula 1. Parece que las cartas del futuro de Carlos Sainz están sobre su mesa. Mercedes le ofrece un año, Red Bull un contrato "tacaño" y Audi, a pesar de no tener un proyecto puntero a medio plazo, sí le da tres años y muchos, muchos millones. Según 'racingnews365', le ofertan la misma duración que a Nico Hülkenberg, pero un sueldo de 26 millones de euros por temporada, lo que le dejaría como el tercer piloto mejor pagado de la parrilla, tras Max Verstappen y Lewis Hamilton. En Red Bull reconocen que "no pueden igualar" la propuesta de Audi y que no tienen prisa por anunciar su decisión, lo que no quita que no pierdan de vista los movimientos del madrileño. "Creo que tiene una muy buena oferta de Audi para tres años, pero tiene que tomar una decisión relativamente pronto", ha explicado Helmut Marko en declaraciones a 'crash.net' "Nosotros, en cambio, no tomaremos una decisión pronto, no dejamos que cosas así nos presionen. Pero, por supuesto, estamos analizando la situación", ha añadido el asesor de Red Bull. Mucho tendrían que precipitarse las cosas para que Carlos Sainz anuncie su futuro este fin de semana en Miami, pero sí podría dar a conocer su decisión en Imola dentro de dos semanas. FUENTE: https://www.las..ta.com/noticias/deportes/motor/formula1/reaccion-red-bull-estratosferica-oferta-audi-carlos-sainz_20240429662f6a6ac0b95c0001d12309.html
  22. 29 de abril de 2024 ¿Cada cuánto debes cambiar la suspensión del coche? Y su precio Descubre si debes cambiar la suspensión del coche en este artículo. Cambiar la suspensión del coche Cambiar la suspensión del coche es una decisión importante que puede tener un impacto significativo tanto en la comodidad de la conducción como en la seguridad. Si te preguntas cuándo es el momento adecuado para reemplazar la suspensión de tu vehículo y cuánto podría costarte, este artículo te proporcionará la información esencial para tomar la mejor decisión. Sistema de suspensión, ¿qué es? El sistema de suspensión de un coche incluye componentes como los resortes, barras estabilizadoras y amortiguadores, todos imprescindibles para mantener el control del vehículo mientras conduces. Estos componentes son responsables de mantener las ruedas del coche adheridas al chasis, permitiendo una conducción suave y segura. ¿Cuándo cambiar la suspensión del coche? La necesidad de reemplazar la suspensión puede depender de varios factores, como el estilo de conducción, las condiciones de las carreteras por las que circulas habitualmente y la durabilidad original de los componentes del vehículo. Generalmente, se recomienda inspeccionar el sistema de suspensión cada 20.000 kilómetros o cada cinco años. Sin embargo, hay ciertos indicios que pueden ayudarte a determinar si es necesario cambiar la suspensión antes de este intervalo: Desgaste desigual de las llantas Un desgaste irregular en tus neumáticos, especialmente en los extremos, puede indicar problemas con la suspensión. Mayor distancia de frenado Si tu vehículo necesita más espacio para detenerse, la suspensión podría estar comprometida. Dificultades en las curvas Si el coche se tambalea o desliza al tomar curvas, podría ser un signo de que la suspensión necesita ser reemplazada. Vibraciones en el volante Las vibraciones irregulares en el volante al conducir, especialmente a altas velocidades, son indicativas de un problema en el sistema de suspensión. Hundimiento del eje trasero al acelerar Si observas que el coche se inclina hacia atrás al acelerar, los amortiguadores podrían estar dañados. Coste de cambiar la suspensión del coche El precio para cambiar la suspensión del coche puede variar considerablemente dependiendo del modelo del vehículo, las piezas utilizadas y el taller donde se realice el trabajo. Generalmente, el coste oscila entre 250 y 400 euros. Es recomendable comparar precios en diferentes talleres y optar por piezas de alta calidad para asegurar que la reparación sea efectiva y duradera. Mantener la suspensión del coche en buen estado es esencial no solo para la comodidad al conducir, sino también para la seguridad. Estar atento a las señales de desgaste y actuar de manera oportuna ante cualquier problema puede ayudarte a evitar reparaciones más caras en el futuro y garantizar una conducción segura. Asegúrate de realizar las revisiones periódicas y consulta con profesionales cualificados cuando creas que es necesario realizar un cambio en la suspensión. No escatimar en el coste de una buena suspensión es invertir en tu seguridad y en la de tus pasajeros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cada-cuanto-debes-cambiar-suspension-coche-su-precio-ecn_293039_102.html
  23. Madrid factura casi 1 millón de euros en multas cada día y la M-30 es su gran eje recaudador Más reclamaciones contra el Ayuntamiento La deficiente señalización de las Zonas de Bajas Emisiones no son las únicas reclamaciones que tiene Dvuelta contra el Ayuntamiento de Madrid. Una de ellas tiene que ver con los radares colocados en la carretera conocida como M30. Hasta ahora, la organización ha ganado más de 175 juicios al consistorio por la mala indicación de dichos dispositivos, sin que ello haya supuesto un cambio o mejora. A esto se suma las sanciones registradas por el radar de tramo del Paseo de Extremadura, que ya se ha demostrado que su calibración es incorrecta, algo que vienen reprochando los Tribunales al Ayuntamiento desde hace meses. Ya desde el pasado año el consistorio de la capital anunció que lo arreglaría, pero su funcionamiento sigue igual. Uno de los radares de tramo de Madrid La sensación que nos transmiten desde Dvuelta es que, pese a que los Juzgados han señalado varias veces las deficiencias del consistorio, el Ayuntamiento de Madrid “prefiere seguir actuando al margen de lo estipulado, al considerar que le resulta más rentable asumir derrotas judiciales que proteger los derechos de los conductores”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ya-son-cinco-juzgados-anulan-multa-zbe-madrid-problemas-ayuntamiento_293194_102.html
  24. 29 de abril de 2024 Ya son cinco los juzgados que anulan una multa de la ZBE de Madrid, problemas para el Ayuntamiento Todas ellas han sido revocadas por una deficiente señalización de las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid. Ya son cinco los juzgados que anulan una multa de la ZBE de Madrid, problemas para el Ayuntamiento El pasado 1 de enero, el Ayuntamiento de Madrid daba un paso más en su Madrid 360 aumentando a toda el área municipal la restricción para los coches que no tienen etiqueta. Pero mientras se siguen aumentando las limitaciones, los propios juzgados de la capital no paran de revocar multas de conductores que han circulado por la Zona de Bajas Emisiones de la capital. Como nos informan desde Dvuelta, hasta cinco juzgados diferentes de lo Contencioso Administrativo de Madrid (en concreto son los números 6,29,30,31 y 32) han anulado las sanciones que se les impusieron a conductores que circularon por las Zonas de Bajas Emisiones sin contar con un vehículo autorizado. Las Zonas de Bajas Emisiones ya son rentables, Madrid recauda 1 millón de euros al día en multas Todos los recursos presentados por Dvuelta se basan en la misma defensa ante el tribunal, reclamando que “una nulidad de las multas por la confusa y deficiente señalización que delimita el acceso a dichas zonas”. Y en las cinco salas antes comentadas se les ha dado la razón, realizando de paso un severo reproche a la actuación municipal que por ahora no actúa en consecuencia. Los jueces comentan en sus sentencias que la señalización no se acoge a lo estipulado, por lo tanto, no pueden acreditar que los conductores denunciados hubieran incurrido en una infracción, haciendo prevalecer la presunción de inocencia. Además, como nos cuentan desde Dvuelta, en los expedientes administrativos no se incluían pruebas que “acreditase que el vehículo denunciado estaba circulando por una vía reservada o restringida” y tampoco “documentos que acreditasen la instalación de carteles informativos en lugares visibles que avisaran de la captación y transmisión de datos o imágenes”. Señalaes de Zona de Bajas Emisiones de Madrid Por este motivo, los jueces han dictado una anulación de las sanciones y ha ordenado la devolución de los importes que se hayan podido cobrar o embargar, mientras que en dos casos además obligaron al consistorio a pagar las costas judiciales. Otro punto importante para tener en cuenta es que las cinco sentencias son firmes, por lo que no cabe recursos ninguna contra ellas en ninguna otra instancia. Según nos informan desde Dvuelta, actualmente ya tienen presentadas casi mil demandas más de sus clientes contra el Ayuntamiento de la capital por multas en esas Zonas de Bajas Emisiones. Y nos recuerdan que las sanciones de este tipo, que son de 200 euros, ya representan uno de cada tres euros recaudados para las arcas municipales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ya-son-cinco-juzgados-anulan-multa-zbe-madrid-problemas-ayuntamiento_293194_102.html
  25. El neumático que más dura... y el que menos En este apartado, el informe de la OCU asegura que el Kumho Ecsta ha resultado ser el mejor neumático en vida útil, durando hasta nada menos que 69.300 kilómetros una cifra extraordinaria. Al contrario, los Vredestein Ultrac solo han aguantado en las mismas condiciones un total de 27.200 kilómetros. La diferencia entre los mejores y los peores neumáticos en duración supera incluso los 42.000 km, según la OCU. Teniendo en cuenta además que el coste medio de los neumáticos supera en su mayoría los 100 euros por unidad, la OCU también quiere resaltar la eficiencia en la rodadura como otro valor a analizar, ya dependiendo del material en el que se fabrica, así como del dibujo, detecta también que entre precio, consumo y duración, las diferencias en ahorro entre los mejores y los peores puede llegar a alcanzar hasta los 500 euros cada 50.000 kilómetros. Estos son los dos mejores neumáticos, según la OCU La OCU así en global destaca el modelo Continental Premium Contact 7 como uno de los mejores productos, valorando en conjunto que “tiene muy buen comportamiento al frenar, tanto en asfalto seco como en mojado”. Eso sí, asegurando que también tiene una buena duración, confirmó que, en contra, su eficiencia de rodadura “es mejorable”, lo mismo que su resistencia al aquaplaning, además de que “es pesado lo que aumenta su impacto ambiental”. El segundo mejor valorado ha resultado ser en global el Kumho Ecsta HS22, destacando la duración especialmente de estas gomas, aunque, en contra, asegurando que tiene un elevado nivel de ruido y no una excelente resistencia al aquaplaning, “que sin ser mala es mejorable”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/mejores-peores-neumaticos-hoy-coches-diferencias-42000-km-uso-segun-ocu_293202_102.html