-
Mensajes
48791 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
177
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Audi Q8 e-tron vs BMW iX, el clásico duelo alemán ahora con enchufe
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Q8 Cuál elegir Difícil decisión la que se nos plantea llegados a este punto. La elección de un coche dependerá de muchos condicionantes personales, entre ellos, el presupuesto y en este punto la balanza se inclina a favor del de Ingolstadt. El Audi Q8 e-tron tiene un precio de partida de 87.310 euros (1.620 euros más si en lugar de espejos se montan las pantallas), mientras que por el BMW iX xDrive50 habrá que pagar un mínimo de 108.450 euros. La diferencia de precio se puede justificar por el derroche de tecnología de este último, la pregunta es que si el conductor está o no dispuesto a asumir los 21.000 euros de diferencia. ¿Yo lo haría? Creo que sí, lo haría… FUENTE: https://movilidadelectrica.com/audi-q8-e-tron-vs-bmw-ix/ -
Audi Q8 e-tron vs BMW iX, el clásico duelo alemán ahora con enchufe
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
BMW iX El Q8 tiene un puntito más deportivo, que el conductor puede explotar más o menos seleccionado los diferentes modos de conducción y recurriendo a las levas tras el volante para ajustar la recuperación de energía en las frenadas. En el caso del iX esto se puede hacer seleccionado el modo B en el selector de marchas, con lo que se modifica la respuesta de los pedales y el volante. Consumo Otro dato importante a la hora de comparar es el gasto. El BMW promete recorrer casi 600 km con cada recarga y casi lo cumple. En nuestra prueba hemos incluido tramos largos en carretera a 120 km/h, combinados con uso urbano hasta casi agotar la batería y al enchufar el coche eléctrico habíamos recorrido 490 km quedando 45 km de rango disponibles. En el caso del Audi Q8 e-tron la autonomía oficial es de 575 km. Tras hacer exactamente la misma ruta, lo ponemos a recargar cuando quedan 60 km, en ese momento el ordenador indica que tras la última carga hemos recorrido 410 km. FUENTE: https://movilidadelectrica.com/audi-q8-e-tron-vs-bmw-ix/ -
Audi Q8 e-tron vs BMW iX, el clásico duelo alemán ahora con enchufe
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
También es muy recomendable charlar con el asistente de voz. De los más intuitivos y aplicados de cuantos hemos probado, incluso te cuenta anécdotas de la marca si durante el trayecto le confiesas que estás aburrido: de su conversación, he aprendido que BMW fabricó ollas después de la II Guerra Mundial, entre otras cosas… Mención aparte merece también el Head Up Display (HUD) que se han marcado los Munich. No solo es grande sino que tienen una calidad inmejorable. Muestra información de la velocidad a la que circulamos, de la máxima de la vía y resulta muy claro en rutas desconocidas. De lo mejorcito que hemos probado, también. Espejos o pantallas Q8 Aunque no forma parte de su equipamiento de serie, una de las señas de identidad del Q8 eléctrico son los virtual mirrors, es decir, las pantallas que sustituyen a los espejos retrovisores. Y aquí, volvemos a decir que es cuestión de gustos pero, personalmente, debo decir que no terminan de convencerme. Están colocadas en los paneles de las puertas, en una posición inferior a la que por inercia buscan los ojos antes de iniciar un cambio de carril, por lo que no solo hay que girar la vista, también reaccionar al punto ciego que se crea cuando esperas ver el reflejo y buscar la imagen unos centímetros más abajo. A su favor el asistente que cambia el color del marco para indicar si la maniobra es segura. Audi Q8 e-tron vs BMW iX Hora de ponerse en marcha. El Audi Q8 e-tron está equipado con muchos asistentes. Funciona muy bien el reconocimiento de señales de tráfico y el asistente de cambio involuntario de carril, eficaz pero no especialmente intrusivo. En marcha el Audi es suave, dinámico y obediente. Incluso más que el BMW que si bien se muestra como un auténtica devorador de kilómetros (también por su consumo, del que hablamos más adelante), es más blando en suspensión lo que provoca un mayor balanceo de la carrocería. FUENTE: https://movilidadelectrica.com/audi-q8-e-tron-vs-bmw-ix/ -
Audi Q8 e-tron vs BMW iX, el clásico duelo alemán ahora con enchufe
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Q8 e-tron es un Audi En el interior, el Q8 e-tron es un Audi. Esto quiere decir que, como todos los coches eléctricos (y no eléctricos) de la marca, cuenta con dos pantallas como protagonistas del salpicadero: colocadas una encima de la otra, la superior es de 10,1 pulgadas y la inferior, de 8,6 pulgadas. El manejo de esta tecnología es rápido, sencillo e intutivo. La mayor parte de los controles son hápticos, lo que implica hacer una presión algo mayor y que la pantalla responda con una ligera vibración para indicar que ha recibido la orden. Está bien pensado, ya que se evitan cambios de menú no deseados. Dentro del BMW la sensación de espacio es mayor. Llama la atención el volante cuadrado que se regula en profundidad y altura con solo tocar un botón. en este caso solo hay una pantalla, de 14,9 pulgadas, que da acceso a todo un mundo de posibilidades. Acepta un consejo: dedica un rato a familiarizarte con todas las opciones que ofrece, pues son muchas y realmente interesantes. BMW iX FUENTE: https://movilidadelectrica.com/audi-q8-e-tron-vs-bmw-ix/ -
Audi Q8 e-tron vs BMW iX, el clásico duelo alemán ahora con enchufe
Ocio publicó una discusión en Audi e-tron
27 marzo, 2024 El Audi Q8 e-tron y el BMW iX son dos SUV eléctricos premium Comparativa de altos vuelos… El Audi Q8 e-tron y el BMW iX son dos SUV eléctricos premium que representan el clásico duelo alemán, pero en lo más alto y sin emisiones Empezamos por las presentaciones… El Audi Q8 e-tron es más veterano. Salió a la venta en 2019 y fue sometido a una actualización en 2022, con mejoras que afectan al tren motriz, la batería y la velocidad de carga. Tiene 4,915 metros de largo y 1,937 metros de ancho. Para esta prueba nos decantamos por la versión más prestacional, con 503 CV y 973 Nm de par máximo. El BMW iX llegó al mercado en 2021 . Mide casi cinco metros de largo y roza los dos metros de ancho. Como el de los aros tiene capacidad para cinco pasajeros La unidad probada es un xDrive50, que alcanza los 524 CV y un par máximo de 765 Nm. Cuestión de gustos Determinar cuál es más bonito es cuestión de gustos. Aunque comparten rasgos propios del segmento en el que compiten (mayor altura del puesto de conducción, grandes superficies acristaladas, generoso espacio interior…), s us formas tienen marcadas diferencias. El de la marca de los aros es un SUV coupé y así lo deja claro la pronunciada caída de la línea de techo, mientras que el de Munich apuesta por una forma mucho más cuadrada. FUENTE: https://movilidadelectrica.com/audi-q8-e-tron-vs-bmw-ix/ -
Audi Q6 o Tesla Model Y, elegimos al mejor SUV eléctrico de lujo para 2024
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Desde ahí se controlan casi todas las funciones del coche y tiene un manejo sencillo. En general, el funcionamiento es satisfactorio, pero no llega al nivel de sofisticación del SUV eléctrico alemán. El habitáculo transmite la sensación de amplitud y es luminoso, pero la sensación de calidad percibida es inferior a la del Q6 e-tron. A simple vista, tiene un aspecto más pobre y austero que contratas con el nivel de calidad de los materiales y ajustes del modelo de Ingolstadt. Además, faltan elementos de equipamiento como un módulo de climatización en las plazas traseras. Donde sí gana el Tesla Model Y es en capacidad del maletero: la marca dice que tiene un volumen de 971 litros, aunque esa cifra la consigue midiendo la distancia desde el piso hasta el techo y no hasta la banqueta. El volumen es menor, pero, en cualquier caso, es un maletero más grande que el del Audi Q6 e-tron. Lo mismo ocurre en el espacio frontal, con sus 117 litros. Conclusiones Tesla Model Y Llegados a este punto, ¿cuál es el mejor SUV eléctrico para comprar en 2024, el Audi Q6 e-tron o el Tesla Model Y ? Como siempre, hay que mirar a las necesidades de cada uno y, sobre todo, al precio. Audi no ha comunicado todavía los precios del Q6 e-tron, pero es probable que oscilen entre los 70.000 y 80.000 euros. En cambio, el Tesla Model Y empieza en 42.990 euros. Además, se puede rebajar con las ayudas del Plan MOVES III. Así que la diferencia en este sentido es sustancial. Ahora bien, el Q6 e-tron es un coche mucho más avanzado tecnológicamente, lo cual es lógico, ya que acaba de aterrizar. Está mucho mejor hecho, se percibe una mayor calidad con sólo sentarse en los asientos y tiene una autonomía claramente mayor. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-q6-tesla-model-elegimos-mejor-suv-electrico-lujo-2024-1373580 -
Audi Q6 o Tesla Model Y, elegimos al mejor SUV eléctrico de lujo para 2024
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Tesla Model Y Tesla Model Y Por su parte, el Tesla Model Y es un modelo más desfasado, comparado con el Audi Q6 e-tron que acaba de salir. Es casi igual de grande que su rival alemán (4,75 metros de longitud) y está disponible en tres versiones: Model Y, Gran Autonomía y Performance. La versión básica Model Y tiene un motor y tracción trasera, mientras que las otras dos cuentan con dos motores, uno en cada eje, y tracción total. El Model Y con tracción trasera monta un motor de 299 CV y una batería de 60 kWh útiles que le proporciona una autonomía de 455 kilómetros. La versión Gran Autonomía tiene 514 CV y una batería de 75 kWh netos con la que declara 533 kilómetros de autonomía. Por último, el Performance alcanza los 534 CV y 514 kilómetros de autonomía con la misma batería. Como vemos, el Tesla tiene baterías de menor capacidad y homologa una autonomía inferior a la del Audi, aunque más adelante llegarán versiones del Q6 e-tron menos potentes y con batería más pequeñas que, probablemente, anunciarán cifras de autonomía similares a las del Model Y. En cuanto al interior, el diseño es el típico de los modelos de Tesla, muy minimalista, sin apenas botones físicos (como el Q6 e-tron) y donde el protagonismo absoluto es para la pantalla de 15 pulgadas que preside el salpicadero. Tesla Model Y FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-q6-tesla-model-elegimos-mejor-suv-electrico-lujo-2024-1373580 -
Audi Q6 o Tesla Model Y, elegimos al mejor SUV eléctrico de lujo para 2024
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
AUDI El habitáculo es espacioso y cuatro adultos pueden viajar cómodamente. Tiene un maletero de 526 litros, ampliables a 1.500 litros abatiendo los respaldos de los asientos traseros, en secciones 40:20:40. Delante cuenta con un segundo espacio de carga de 64 litros. Desde el inicio de la comercialización, el Audi Q6 e-tron estará disponible con dos opciones mecánicas, ambas con dos motores y tracción total: una de 285 kW (388 CV) y otra de 380 kW (517 CV), denominada SQ6 e-tron. Las dos versiones incluyen una batería de 100 kWh (95 kWh útiles) que proporciona una autonomía de 626 kilómetros en el mejor de los casos. Admite recargas de hasta 270 kW en corriente continua y 11 kW en alterna, gracias a una arquitectura eléctrica de 800 V, que le permite recuperar del 10 al 80% en menos de media hora. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-q6-tesla-model-elegimos-mejor-suv-electrico-lujo-2024-1373580 -
Audi Q6 o Tesla Model Y, elegimos al mejor SUV eléctrico de lujo para 2024
Ocio publicó una discusión en Audi e-tron
26 mar. 2024 Mientras el Tesla Model Y es ya un veterano, el Audi Q6 e-tron acaba de irrumpir y lo hace con mucha fuerza. Analizamos ambos modelos y elegimos el mejor SUV eléctrico de lujo para comprar en 2024. AUDI Si este es el año en que has decidido dar el salto a la movilidad eléctrica y buscas un coche amplio y con suficiente autonomía, te ofrecemos estas dos propuestas. Audi Q6 e-tron o Tesla Model Y, analizamos ambos modelos y elegimos el mejor SUV eléctrico de lujo para 2024. Estamos ante dos de los todocaminos eléctricos más interesantes del mercado. El Audi Q6 e-tron acaba de llegar y podemos calificarlo con un auténtico portento tecnológico. En cambio, el Tesla Model Y es ya un veterano. No es tan tecnológico como el SUV alemán, pero es, de momento, el coche eléctrico favorito para muchos usuarios. Y no sólo como vehículo eléctrico, sino en general, ya que fue el coche más vendido el pasado año. Seguidamente, analizamos qué ofrece cada uno y elegimos el mejor SUV eléctrico de lujo para comprar en 2024: Audi Q6 e-tron o Tesla Model Y. Audi Q6 e-tron AUDI El Audi Q6 e-tron se presentó la semana pasada y es una de las grandes novedades de Audi para este año. Es un SUV eléctrico de tamaño intermedio (4,77 metros de largo) y está basado en la plataforma PPE que da vida también al Porsche Macan EV. Estará disponible también con carrocería Sportback, con un estilo coupé. Al ser nuevo, el Q6 e-tron es mucho más moderno que el Tesla Model Y. Esto se nota en todo el arsenal tecnológico que puede equipar el modelo alemán, teniendo en cuenta los extras. Un ejemplo es el novedoso sistema de iluminación con firma luminosa digital activa, tanto en los faros delanteros como en los pilotos traseros OLED de segunda generación. Esa capacidad tecnológica se percibe nada más entrar en el coche. Al mirar hacia el salpicadero, nos encontramos tres pantallas digitales de dimensiones generosas. En el centro, un monitor de 14,5 pulgadas para el sistema multimedia MMI, detrás del volante, un Virtual Cockpit de 11,9 pulgadas y, en el lado del acompañante, un tercer dispositivo de 10,9 pulgadas. También cuenta con un Head-Up Display de realidad aumentada, que proyecta sobre el parabrisas una gran imagen con información relevante relativa a la conducción, como la velocidad, señales de tráfico e iconos de los sistemas de asistencia, así como símbolos de navegación. El sistema de infoentretenimiento incluye un asistente de voz más avanzado con inteligencia artifical que reconoce hasta 800 órdenes vocales, el triple que hasta ahora ofrecían los modelos de Audi. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-q6-tesla-model-elegimos-mejor-suv-electrico-lujo-2024-1373580 -
Audi confirma el inminente adiós de los TT y R8, y la llegada de más SUV RS aunque con matices
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Un superdeportivo siempre especial El Audi R8 es un claro ejemplo de cómo los éxitos en competición y el atrevimiento de una marca han sido suficientes para inspirarse a crear una joya sobre ruedas única y diferente. Las bases la sentaron el prototipo Audi Le Mans quattro Concept presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2003 El objetivo de la marca alemana era el de celebrar las tres victorias consecutivas de Audi en la mítica carrera de Le Mans. Sin embargo, el modelo de producción no se presentaría hasta el Salón de París 2006, y el resto ya es historia. Diseñado, desarrollado y fabricado por Audi Sport, el R8 estaría disponible como superdeportivo coupé y, un poco más adelante, como descapotable Spyder. Su segunda generación llegó en 2015, manteniendo su esencia, que en el fondo era su mecánica V10 5.2 TFSI, aunque la primera entrega también contó con un motor V8. Durante los 17 años del Audi R8 lo hemos podido disfrutar también, aunque menos tiempo, a cielo abierto. Un vehículo capaz de dejarte pegado al asiento al pisar el pedal del acelerador, como hemos podido comprobar hasta la última prueba, con potencias que alcanzaron los 620 CV en sus versiones de producción, disponibles en propulsión trasera y tracción quattro, y también que sirvió de base para infinidad de unidades de competición. Incluso tuvo tiempo para un pequeño «cameo» como superdeportivo cien por cien eléctrico. No obstante, el Audi R8 e-tron se demostró como un adelantado a su tiempo, con un precio desorbitado de 1 millón de euros y apenas llegó a centenar de unidades vendidas en Europa antes de que la marca decidiese cancelar el proyecto. Y hablando de cameos, el Audi R8 fue protagonista también en las películas del Universo Cinematográfico de Marvel, siendo el vehículo de Tony Stark (Ironman). ¿Sabías, además, que fue el primer vehículo de producción del mundo en contar con faros Full LED completos? ¿Futuro Audi R8 eléctrico? Ahora solo hace falta esperar por un posible sustituto en la gama Audi. Lo que sí parece difícil es ver de nuevo al R8 tal y como lo conocemos, y que de electrificarse en los próximos años a buen seguro que guardará una estrecha relación con la marca Porsche. Tiempo al tiempo. «Tenemos que ser valientes, como lo fuimos con el R8 de primera generación; fue una decisión valiente hacer ese automóvil. Necesitamos ser innovadores y transformarnos. Estamos viendo diferentes tipos de conceptos y la dirección es la electrificación. Si logro mi deseo, habrá un R8 eléctrico», dijo en su día el jefe de Audi Sport, Sebastian Grams. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-r8-adios-definitivo-numeros-superdeportivo-despedida-2024101166.html -
Audi confirma el inminente adiós de los TT y R8, y la llegada de más SUV RS aunque con matices
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Un último aliento para el Audi R8 en 2023 Los últimos coletazos del Audi R8 le permitieron ver aumentada sus ventas el año pasado en un 49 por ciento, rozando las 1.600 unidades (1.591). Aun así, es justo reconocer que la producción del coche alemán ha sido siempre escasa y que en los últimos años había bajado considerablemente. Lanzado en el año 2007, su pico de producción lo alcanzó solo año después, en el 2008, cuando se vendieron 5.016 unidades. Las ventas fueron moviéndose entre las 2.000 y 3.000 unidades con el paso de los años, hasta que las 3.068 en el año 2017 marcaron un último punto de inflexión. Ahora, la última unidad ha salido de la línea de montaje de Audi Böllinger Höfe, en Heilbronn, Alemania. Se trata de una unidad coupé Performance Quattro Edition en color amarillo «Vegas», con un paquete exterior de fibra de carbono. Una despedida, ahora sí, definitiva. Los Audi R8 coupé y Spyder, a prueba en vídeo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-r8-adios-definitivo-numeros-superdeportivo-despedida-2024101166.html -
Audi confirma el inminente adiós de los TT y R8, y la llegada de más SUV RS aunque con matices
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
26/03/2024 Adiós definitivo, ahora sí, al Audi R8: los números del superdeportivo alemán que se despide ¿para siempre? Tras meses en los que se anunciaba el final de la producción del Audi R8, ahora sí que sí su última unidad ha salido de la línea de montaje para despedirse tal y como lo conocemos. Su futuro, si es que vuelve, estará marcado por la electrificación. La última unidad producida del Audi R8 ya ha salido de la línea de montaje en Alemania. La noticia de adiós del Audi R8 el año pasado supuso un duro golpe para los amantes de los superdeportivos con motor central. El coche alemán ha sido siempre uno de los más especiales del mercado, pero su futuro estaba sentenciado desde hace ya tiempo. Sin embargo, la marca de los cuatro aros decidió darle unos más de vida para contentar a los clientes rezagados que no querían quedarse sin una de las últimas unidades del biplaza alemán, impulsado por un siempre especial motor de gasolina V10. Los últimos informes y rumores apuntan a que el Audi R8 podría tener continuación en el futuro en forma de superdeportivo eléctrico. No obstante, esto todavía no está para nada confirmado y, de lanzarse Audi a crear un vehículo así, tampoco tenemos la certeza que sea una continuación del R8, ni que pueda heredar su denominación. Un Audi R8 como este, en este color, fue el último en salir de la línea de montaje en Alemania. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-r8-adios-definitivo-numeros-superdeportivo-despedida-2024101166.html -
Si bien es cierto que hace ya mucho tiempo que se especulaba con el adiós definitivo de estos dos modelos, ahora ha sido la propia marca en la que, de la mano de uno de sus máximos responsables, ya ha dejado muy claro que no va a haber una segunda generación de estos dos modelos, por lo que, una vez digan a dios definitivamente, el modelo de acceso al catálogo de Audi no será otro que el A3, es decir, que aunque se alineará con Mercedes y BMW en este sentido. Eso sí, cabe tener en cuenta que en el adiós de estos dos modelos esta también relacionado con la futura llegada del modelo eléctrico más barato de la marca alemana, un modelo que debería tener un tamaño similar al del A3 y que se convertirá en uno de sus principales argumentos. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-se-carga-modelo-adios-siempre-no-sigue_1184613_102.html
-
25 de marzo de 2024. Audi se carga el modelo, adiós para siempre, no sigue La marca alemana sentencia a su modelos de acceso AUDI Los que siempre han tenido y siguen teniendo a Audi como una de sus marcas premium de referencia sabes muy bien que el fabricante alemán decidió tomar hace ya unos años un camino diferente al de sus dos principales rivales directos en las carreteras europeas, BMW y Mercedes. Y es que mientras que Mercedes y BMW fijaron hace ya un tiempo en el segmento de los compactos sus modelos de acceso, siendo el Mercedes Clase A y el BMW Serie 1 los modelos más baratos dentro de la gama de las marcas alemanas, Audi decidió lanzar un modelo que se situaba por debajo del Audi A3, el rival del Clase A y el Serie 1, para intentar lograr aumentar sus ventas generales a nivel europeo de la mano de un utilitario premium, un tipo de segmento en el que los modelos premium a excepción de algunos muy puntuales como el MINI nunca han tenido mucho éxito. De esa idea nació el Audi A1 y, poco después, también nació el Audi Q2, un B-SUV que se sitúa por debajo del Q3 y que se convierte en el SUV de acceso a la gama de la marca alemana. Audi se carga a sus modelos del segmento B Cabe tener en cuenta que, si bien es cierto que estos dos modelos no han tenido unas cifras de ventas desastrosas, no han sido lo suficientemente exitosos para que en el fabricante germano vean una segunda generación como una opción realmente interesante a nivel de beneficios. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-se-carga-modelo-adios-siempre-no-sigue_1184613_102.html
-
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
AUDI La transformación en Audi también implica una mayor automatización y flexibilidad en la producción, con la integración de modelos eléctricos en las líneas de montaje existentes. Incluso, la empresa está adoptando tecnologías avanzadas, como el conformado en caliente para mejorar la seguridad y la eficiencia en la fabricación de componentes de carrocería. Estas innovaciones no solo beneficiarán a la producción del Q6 e-tron, sino que también se aplicarán a futuros modelos de combustión basados en la Plataforma Premium para modelos de combustión (PPC). Con un enfoque en la flexibilidad y la automatización, Audi está liderando el camino hacia una fabricación más eficiente y sostenible en la industria automotriz. FUENTE: https://www.esdiario.com/motor/350278228/audi-revoluciona-produccion-electrica.html -
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
26 marzo 2024 Audi quiere revolucionar la fabricación de eléctricos Con el lanzamiento del Audi Q6 e-tron, la firma de los cuatro aros marca un hito en la industria automotriz al integrar tecnología de vanguardia y procesos innovadores mucho más eficientes. Audi Q6 e-torn La nueva plataforma PPE de Audi, diseñada específicamente para vehículos eléctricos, está lista para dar un gran salto con el lanzamiento del Audi Q6 e-tron. Esta nueva arquitectura, caracterizada por su diseño variable, promete revolucionar la industria automotriz con estándares superiores en eficiencia, autonomía, velocidad de carga y diseño. El inicio de la producción del Audi Q6 e- tron marca un logro importante en la estrategia 360factory de la compañía. Audi se prepara para el futuro, con el objetivo de que todas sus fábricas estén listas para producir modelos eléctricos. La planta de Inglostadt lidera este cambio, pues se encamina hacia una transformación integral para transformarse en una “360factroy”. Este importante paso no solo implica avances en tecnología de vehículos eléctricos, sino también una reestructuración completa de las instalaciones existentes. Audi está modernizando y digitalizando sus plantas, con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia. AUDI Un ejemplo destacado es la nueva instalación de ensamblaje de baterías en Ingolstadt, donde se ensamblarán hasta 1,000 baterías de alto voltaje al día para la serie Q6 e-tron. Además, la empresa está adquiriendo experiencia para producir sus propios módulos de baterías en el futuro. Con una superficie de 148,000 metros cuadrados, el taller de carrocería en la planta de Ingolstadt es un centro de actividad, donde 328 empleados por turno y 1,150 robots trabajan con una tasa de automatización del 87% para ensamblar los componentes del Q6 e-tron. Además, Audi está reutilizando 680 robots previamente empleados en la fabricación de otros modelos, así como implementando una flota de más de 40 vehículos de guiado automático para suministrar materiales de forma automatizada. La producción del Q6 e-tron se ha integrado en la línea de montaje de los modelos Audi A4 y A5, lo que permite la fabricación eficiente de vehículos de combustión y eléctricos en una misma línea. Otro aspecto clave es la expansión del taller de pintura para dar cabida al aumento de la producción del Q6 e-tron. Esto ha permitido ampliar el proceso de secado después del recubrimiento catódico por inmersión (CDC) y la introducción de un innovador procedimiento de sellado automático. Después del CDC, los robots aplican almohadillas adhesivas para sellar unos 70 orificios en las carrocerías, cada uno de los cuales se verifica individualmente, optimizando así la precisión y la eficiencia del proceso. FUENTE: https://www.esdiario.com/motor/350278228/audi-revoluciona-produccion-electrica.html -
Audi confirma el inminente adiós de los TT y R8, y la llegada de más SUV RS aunque con matices
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . . . Adiós al R8: nos deja uno de los Audi más pasionales de la historia La última unidad del superdeportivo alemán ya se ha fabricado Se presentó por primera vez en septiembre de 2006 FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/adios-al-r8-nos-deja-uno-de-los-audi-mas-pasionales-de-la-historia . -
Audi confirma el inminente adiós de los TT y R8, y la llegada de más SUV RS aunque con matices
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. Adiós al R8: nos deja uno de los Audi más pasionales de la historia La última unidad del superdeportivo alemán ya se ha fabricado Se presentó por primera vez en septiembre de 2006 FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/adios-al-r8-nos-deja-uno-de-los-audi-mas-pasionales-de-la-historia . . . . . . -
Audi confirma el inminente adiós de los TT y R8, y la llegada de más SUV RS aunque con matices
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Esta sensación no es sino el éxito de Audi a la hora de plasmar sobre el asfalto lo que querían inicialmente con el R8. La idea original era poner en liza un deportivo de motor central, con un rendimiento de altura y que, además, fuese utilizable en el día a día. Lógicamente no llega a ser como una berlina en este sentido, pero el que haya convivido con un 'Lambo' o un Ferrari valorará muy positivamente esta cara civilizada que el R8 ha tenido en cualquiera de sus dos generaciones. La primera de ellas estuvo vigente hasta 2015, y se ofreció inicialmente con un motor de ocho cilindros para luego recibir el V10 de 5.2 litros atmosférico que realmente le ha representado. Basado originalmente en la plataforma del Lamborghini Gallardo, en 2012 ya se habían vendido casi el doble de unidades del R8 que del coche italiano a pesar de llevar menos tiempo en el mercado. De esta primera generación se comercializaron más de 26.000 unidades. También fue en esta época cuando se empezó a desarrollar el R8 e-tron, un eléctrico adelantado a su tiempo. Eso sí, esta variante de baterías, cuya autonomía era de 450 kilómetros según el antiguo protocolo de homologación NEDC, no alcanzó la producción hasta la segunda generación a pesar de anunciarse mucho antes. Esta segunda fase en la vida del R8 comenzó en el Salón de Ginebra de 2015. Eso sí, este e-tron no vio nacer ni siquiera un centenar de unidades, todas ellas bajo pedido y con un precio desorbitado. Audi R8 De momento el Audi R8 aún se puede comprar gracias a las unidades que quedan en stock, pero su producción ya ha finalizado. La firma no ha comunicado nada oficialmente, pero se sabe que la última unidad que ha salido de la planta de Böllinger Höfe en Alemania ha sido un R8 Coupé Vegas Yellow V10 Performance Quattro Edition con extra de fibra de carbono y llantas acabadas en bronce. ¿Volverá a existir un Audi R8? De momento no hay confirmación oficial alguna, pero diversas afirmaciones apuntan a que el fabricante alemán prepara el desembarco de un reemplazo, veremos si directo, en forma de coupé de dos plazas dotado de motor eléctrico que sería el Audi más potente de toda la historia. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/adios-al-r8-nos-deja-uno-de-los-audi-mas-pasionales-de-la-historia -
Audi confirma el inminente adiós de los TT y R8, y la llegada de más SUV RS aunque con matices
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
26 Mar 2024 Adiós al R8: nos deja uno de los Audi más pasionales de la historia La última unidad del superdeportivo alemán ya se ha fabricado Se presentó por primera vez en septiembre de 2006 El Audi R8 original se presentó en 2006 El Audi R8 ha dejado de fabricarse después de dos generaciones y tras una historia cuyo inicio se remonta al año 2003 si se tiene en cuenta su procedencia. En el horizonte aparece un reemplazo totalmente eléctrico que todavía no está oficialmente confirmado. Basado en el prototipo Le Mans quattro, el Audi R8 llegó en septiembre de 2006 para demostrar que la firma de los cuatro aros podía levantar pasiones a la altura de las creaciones de Ferrari o Lamborghini. De hecho, el R8 siempre ha tenido relación directa con los de Sant'Agata Bolognese. Pero a su manera. He tenido la suerte de conducir diferentes unidades del modelo con distintos motores o sistemas de tracción y todas me han dejado la misma sensación. Se trata de un coche rápido como el que más con un comportamiento tan exquisito que incluso da la sensación de ser fácil de llevar... salvo al límite, claro. Audi R8 FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/adios-al-r8-nos-deja-uno-de-los-audi-mas-pasionales-de-la-historia -
Durante la rueda de prensa, Döllner también habló de una novedad 100% eléctrica que se situaría por debajo del Q4 e-tron, actualmente el modelo de acceso a la gama eléctrica. Podría tratarse del nuevo Q2, también basado en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen. FUENTE: https://es.motor1.com/news/713075/audi-20-novedades-2024-2025/
-
Lo próximo de Audi En 2025, debería ser el turno del nuevo A7 y del buque insignia A8, probablemente sólo disponible en versión eléctrica, para competir contra el BMW i7 y el Mercedes-Benz EQS en el segmento de las limusinas premium sin emisiones. FUENTE: https://es.motor1.com/news/713075/audi-20-novedades-2024-2025/
-
22 Marzo 2024 Revolución Audi: anuncia 20 novedades en dos años Entre ellas, las nuevas generaciones del A5 (anterior A4) y Q5. AUDI Además de presentar las cifras económicas de 2023 (+17,4% de matriculaciones respecto a 2022), Audi ha desvelado sus estrategias industriales y de producto para los próximos años, que van a ser muy movidos. Sí, porque la marca alemana ha anunciado el lanzamiento de 20 novedades (nuevas generaciones y restyling) entre 2024 y 2025. Se trata de la mayor ofensiva de producto de la historia de Audi, que acaba de presentar el Q6 e-tron, un SUV de tamaño medio 100% eléctrico basado en la plataforma PPE, como el Porsche Macan. Un primer paso antes de la llegada, también este año, del A6 eléctrico y de las nuevas generaciones de los A5 (antes A4) y Q5. Premium Platform Combustion Este es el nombre de la nueva plataforma de Audi, cuyos detalles técnicos no han trascendido pero que, dadas las siglas PPC, podría compartir algunos aspectos con la citada PPE (Premium Platform Electric). Debutará en los nuevos Q5 y A5 de combustión, previstos para el segundo semestre de 2024, y se utilizará para otros modelos. Cabe recordar que Audi dedicará los números pares a los modelos eléctricos y los impares a los de motores térmicos y electrificados. La berlina y el SUV no serán los únicos modelos nuevos de Audi en 2024. Como decíamos antes, el nuevo A6 e-tron debutará en verano y el familiar Avant lo hará más adelante, también con la arquitectura PPE. "Nuestra visión es bastante clara. Estamos plenamente comprometidos con la movilidad eléctrica", comentó Gernot Döllner, CEO de Audi, durante la conferencia de prensa. De hecho, el objetivo de la empresa es convertirse en un fabricante 100% eléctrico a partir de 2033. Hablando de transición, los planes de la compañía se confirman y a partir de 2026 sólo se presentarán modelos alimentados por baterías, pero los motores tradicionales (incluidos los enchufables) se mantendrán en la gama hasta ese año 2033. FUENTE: https://es.motor1.com/news/713075/audi-20-novedades-2024-2025/
-
La DGT ya obligará a llevar un alcoholímetro a algunos conductores. Protección colectiva Además de salvaguardar la vida del conductor, el Alcolock protege a otros usuarios de la vía, contribuyendo a una mayor seguridad viall. ¿Cómo funciona? Utilizar un Alcolock es simple, antes de poder encender el coche, el conductor necesita exhalar aire en una boquilla que está conectada al sistema. El Alcolock analiza la muestra de aliento utilizando sensores (generalmente electroquímicos o de infrarrojos) para determinar la concentración de alcohol. Si el resultado está por encima del límite permitido, el sistema bloquea el encendido del motor, impidiendo la conducción. ¿Por qué no conducir tras haber consumido alcohol? Conducir después de haber bebido alcohol es extremadamente peligroso tanto para ti como para los demás. El alcohol deteriora tus habilidades de conducción, reduciendo tu capacidad de reacción ante imprevistos, disminuyendo tu atención y alterando tu juicio. Esto incrementa significativamente el riesgo de accidentes, los cuales pueden resultar en lesiones graves o incluso la muerte. Además, las consecuencias legales de conducir bajo la influencia del alcohol pueden incluir multas, la suspensión del carnet de conducir y hasta tiempo en prisión. La seguridad vial es responsabilidad de todos, y abstenerse de conducir después de beber es una decisión crucial para proteger vidas y evitar consecuencias legales graves. La implementación del Alcolock en los vehículos representa un avance significativo en las medidas de prevención de accidentes de tráfico relacionados con el alcohol. Esta tecnología no solo protege al conductor, sino que también contribuye a la seguridad de todos los usuarios de la vía, reforzando la importancia de la responsabilidad al volante. A medida que la tecnología evoluciona y las regulaciones se ajustan, el uso del Alcolock se perfila como una estrategia efectiva para promover una conducción más segura y consciente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/alcolock-que-es-como-funciona-este-dispositivo-ecn_291369_102.html
-
25 de marzo de 2024 Alcolock: ¿Qué es y cómo funciona este dispositivo? Descubre todo lo que necesitas saber sobre Alcolock, qué es y para qué sirve este dispositivo que puede salvarte la vida. Alcolock, qué es y cómo funciona El Alcolock, o alcoholímetro antiarranque, emerge como una solución tecnológica diseñada para combatir uno de los problemas más graves en la seguridad vial: la conducción bajo los efectos del alcohol. A través de este dispositivo, se busca añadir una capa extra de seguridad que prevenga accidentes relacionados con el alcohol al volante. Este artículo te guiará a través de qué es un Alcolock, cómo funciona, y las razones por las que su implementación es fundamental en la prevención de riesgos en la carretera. Alcolock, ¿qué es? Un Alcolock es básicamente un alcoholímetro integrado en el sistema de arranque de un vehículo. Su principal función es medir la concentración de alcohol en el aliento del conductor antes de permitir el encendido del motor. Si el nivel de alcohol supera el límite legal establecido, el sistema bloquea el arranque del coche, impidiendo que el conductor en estado de ebriedad pueda ponerse al volante. Así es el alcoholímetro que no deja arrancar el coche Razones para emplear el Alcolock La implementación del Alcolock en los vehículos ofrece múltiples ventajas, destacando entre ellas: Prevención activa Actúa como un control preventivo eficaz, evitando que los conductores bajo los efectos del alcohol puedan conducir, reduciendo así el riesgo de accidentes. Apoyo a conductores en recuperación Para aquellos que están en proceso de superar la dependencia del alcohol, el Alcolock sirve como una herramienta de apoyo, impidiendo la conducción si se ha consumido alcohol. Integración tecnológica Más allá de medir los niveles de alcohol, el Alcolock puede incluir funcionalidades avanzadas como el monitoreo remoto y la recolección de datos para un seguimiento detallado del comportamiento del conductor. Beneficios con aseguradoras Algunas compañías de seguros ofrecen incentivos a los conductores que instalan un Alcolock en sus vehículos, reconociendo la reducción del riesgo de siniestros relacionados con el alcohol. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/alcolock-que-es-como-funciona-este-dispositivo-ecn_291369_102.html