Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48791
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    177

Todo lo publicado por Ocio

  1. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    19 mar. 2024 Audi recurrirá al pago de suscripción por extras en el nuevo A3 2024 A3 La compañía alemana, que lanzó hace escasos días la nueva generación del A3, ha anunciado que habrá que pagar una suscripción por usar el climatizador bizona, el control de crucero adaptativo o el asistente de luces de carretera, así como el pago por utilizar Apple Carplay o Android Auto. Hace escasos días, Audi anunció la llegada del nuevo Audi A3, que verá la luz este mismo 2024 y dispondrá de un nuevo salpicadero y un nuevo modelo hatchback alto llamado A3 Allstreet. Pero aprovechando la coyuntura, la marca de los cuatro aros ha incluido una novedad: sus modelos europeos tendrán un pago extra, es decir, cobrará por ciertas características. Según publican nuestros compañeros de Business Insider, tendrás que pagar una suscripción por usar o el climatizador bizona, el control de crucero adaptativo o el asistente de luces de carretera. Asimismo, si desear utlizar Apple CarPlay o Android Auto, también te tocará aflojar el bolsillo para actualizar todo el sistema de infoentretenimiento y desbloquear la integración del smartphone. En ese sentido, Audi puede meterse en un jardín con espinas porque, en condiciones normales, se tratarían de funciones básicas que ya vienen incorporadas al vehículo, o funciones que podrían adquirirse a través de un paquete o una mejora en el nivel de equipamiento. En la actualidad, por lo que ha trascendido, el tiempo de suscripción puede moverse entre uno y seis meses, si bien también existe la opción de contratarla de uno a tres años. Y si te interesa sólo pagar una vez, la firma Ingolstadt dará la opción de hacerlo una sola vez y así desbloquear de manera permanente algunas funciones (no todas). Pero la cosa se complica. La compañía alemana sólo dará opción de suscribirte a estas funciones si antes has pagado un suplemento por el sistema de navegación MMI de Audi. Esta aplicación te permitirá acceder a la tienda de aplicaciones de la marca, donde podrás buscar todas las funciones que te interesen. O lo que es lo mismo, por cada una de estas opciones extra, tocará pagar. Como siempre, las nomenclaturas que ha utilizado la firma germana para enmascarar el pago son de lo más ocurrentes con el fin de amortiguar el impacto. Así ha titulado las suscripciones como "funciones a la carta". Además, ha usado términos como "experiencia digital", "personalización" y "flexibilidad" para ocultar que tendrás que pagar más para utilizar partes integradas del coche. Sistema estilo 'Netflix' En la actualidad, y sobre todo enfocado a los coches eléctricos, que son los menos vendidos, muchos fabricantes están calcando la estrategia de servicios de streaming como Netflix o Amazon Prime. En ese sentido, deciden apostar por las suscripciones. Ya ha habido marcas en el mercado que han usado este modo de venta. Sin ir más lejos, BMW empezó a ofrecer tener, entre otras cosas, asientos calefactables con una suscripción mensual de 17 euros en varios de los países donde opera. Y de esto hace ya dos años. También Mercedes quiso apuntarse a ese mismo carro lanzando un modelo de suscripción de 1.200 dólares al año para mejorar la potencia y el rendimiento de sus modelos EQ. Ni una ni otra marca han dado cifras sobre la posible rentabilidad, o no, de esta forma de pago, pero sí que han abierto la opción al resto de compañías como Audi. FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/garaje/audi-recurrira-pago-suscripcion-extras-nuevo-a3-2024-1373111
  2. Fotos espía Audi Q3 2025 - Baldauf Fotos espía Audi Q3 2025 - Baldauf Fotos espía Audi Q3 2025 - Baldauf FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q3-s-line-2025-fotos-espia-2024101031.html
  3. Fotos espía Audi Q3 2025 - Baldauf Fotos espía Audi Q3 2025 - Baldauf FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q3-s-line-2025-fotos-espia-2024101031.html
  4. Fotos espía Audi Q3 2025 - Baldauf Fotos espía Audi Q3 2025 - Baldauf FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q3-s-line-2025-fotos-espia-2024101031.html
  5. Fotos espía Audi Q3 2025 - Baldauf Fotos espía Audi Q3 2025 - Baldauf FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q3-s-line-2025-fotos-espia-2024101031.html
  6. Fotos espía Audi Q3 2025 - Baldauf Fotos espía Audi Q3 2025 - Baldauf FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q3-s-line-2025-fotos-espia-2024101031.html
  7. Fotos espía Audi Q3 2025 Al hallarse más destapadas las delanteras que se encuentran al borde del capó, puedes ver que disponen de la sofisticada iluminación píxel LED estrenadas en el nuevo Q6 e-tron. Una tecnología que permite personalizar la firma luminosa. Sin embargo, mucho más interesante son los dos prototipos del nuevo Q3 cazados en caravana en las pruebas de invierno, mostrando un diseño de parrilla de gotas grandes que, hasta ahora, no habíamos visto a bordo del modelo. Un estilo que Audi ya ha confirmado que es propio de los SUV, y que sugiere el aspecto del acabado deportivo S line. Los faros principales se alojan a ambos lados de la cada vez más estirada parrilla Singleframe, mientras que ambos también comparten el diseño alveolar de la calandra con forma de trapecio que se encuentra en la parte baja de la defensa. Por detrás, la forma de los pilotos arroja un parecido muy cercano con los grupos ópticos del nuevo A7 Avant, aunque sin unión a través del portón. El Audi Q3 más moderno y eficiente será novedad en 2025 El espectacular cambio que experimentará el Audi Q3 por fuera también se trasladará a un interior que, por ahora, no se ha dejado ver como nos gustaría, y en el que se espera una mayor dosis de tecnología digital. Audi presentará este renovado Q3 a mediados de 2025, y con él llegarán nuevos motores de gasolina y diésel electrificados, además de versiones PHEV con más de 100 kilómetros de autonomía, tracción delantera y quattro, y todas con cambio automático de doble embrague. Fotos espía Audi Q3 2025 - Baldauf FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q3-s-line-2025-fotos-espia-2024101031.html
  8. 20/03/2024 El desarrollo del nuevo Audi Q3 avanza, el SUV compacto revela una importante dosis de tecnología y el estilo deportivo S line, por primera vez Los prototipos del nuevo Audi Q3 2025 continúan con sus pruebas por las carreteras europeas. La marca de los cuatro aros cuenta con una importante flota de prototipos con las que está acelerando el desarrollo de este importante SUV compacto. Unas nuevas fotos espía nos permiten echar un vistazo a detalles hasta ahora no vistos. Fotos espía Audi Q3 2025 - Baldauf La más alta instancia del grupo Volkswagen ha prometido un par de docenas de nuevos modelos durante este año 2024, pero el nuevo Audi Q3 no se halla entre las novedades que se presentarán a lo largo de este curso. El desarrollo de este importante modelo apenas acumula unos meses de pruebas cubriendo tan sólo el primer tercio del año y medio que necesita antes de ser lanzado al mercado. Pero está claro que Audi está poniendo toda la carne en el asador para reducir los tiempos en la medida de lo posible. Estas nuevas fotos espía son buena prueba de ello, pues la nueva generación del SUV compacto ha sido cazado en las inmediaciones de la sede central de Ingolstadt y, una vez más, en las pruebas de invierno en el norte del continente europeo. Las bajas condiciones de iluminación en las carreteras alemanas han permitido a nuestros fotógrafos cazar un par de prototipos del Q3 con todas las luces encendidas. Dos diseños de parrillas en el nuevo Audi Q3. La izquierda más básica, la derecha más deportiva. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q3-s-line-2025-fotos-espia-2024101031.html
  9. En los aparcamientos en línea da igual el sentido, debido a que, a pesar de que lo realices desde el carril correcto, puedes hacerlo hacia delante o hacia detrás Multas Si bien, eres pillado ya estacionado en sentido contrario al del carril, se considera como una falta leve, por lo que la multa a la que te enfrentas es de una cantidad de 100 euros, no obstante, si un agente de la Policía ve a un vehículo durante la maniobra de ponerse en dirección contraria, se le impondrá una multa de 500 euros y una pérdida de seis puntos del carnet de conducir. Esta sanción es por el hecho de circular en sentido contrario de la marcha, una infracción considerada como muy grave, pudiendo incluso ser catalogada como una imprudencia temeraria, pudiendo acabar llegando a lo penal. Conclusión Por tanto, a no ser que se trate de una necesidad mayor y, solo en casos de ningún riesgo de cruzarse con un coche en sentido contrario, te aconsejamos que sigas buscando sitio o des la vuelta antes que aparcar en dirección contraria, tanto por tu seguridad como por la de tu bolsillo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-avisa-si-puede-no-multarte-ya-si-aparcas-tu-coche-en-sentido-contrario-circulacion_291409_102.html
  10. 19 de marzo de 2024 La DGT avisa si puede o no multarte ya si aparcas tu coche en sentido contrario al de circulación Coches aparcados en sentido contrario es algo que vemos habitualmente, pero que realmente no sabemos si esto puede suponer una multa, algo a lo que la DGT ya ha contestado. La DGT avisa si puede o no multarte ya si aparcas tu coche en sentido contrario al de circulación Aparcar el coche en dirección contraria es algo que todos hemos hecho, especialmente en aquellos lugares en los que es muy difícil encontrar un sitio, sin embargo, la DGT ya ha advertido sobre que se trata de una acción ilegal en todo el territorio español. Números En el año 2022 se pusieron en España, 38.175 multas por malos aparcamientos o paradas no permitidas, suponiendo la 11ª causa de sanción más común. A pesar de que no está permitido imponer dos penalizaciones por la misma infracción de estacionamiento, la realidad es que muchos conductores siguen incumpliendo las normas impuestas por la Dirección General de Tráfico. Un claro riesgo Como ha aclarado la Dirección General de Tráfico, aparcar en sentido contrario es algo ilegal, pero no solo eso, sino que, a su vez, representa un riesgo significativo para otros vehículos en la calle o en la carretera. A pesar de que muchos conductores piensen que se trata de algo legal de hacer, lo cierto es que la Dirección General de Tráfico tiene estipuladas ciertas multas en caso de que se haga y seas pillado. En el artículo 90.2 del Reglamento General de Circulación se establece que,“cuando en vías urbanas tenga que realizarse en la calzada o en el arcén, se situará el vehículo lo más cerca posible de su borde derecho, salvo en las vías de único sentido, en las que se podrá situar también en el lado izquierdo". Por tanto, se deja claro que en ningún caso se puede estacionar en sentido contrario. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-avisa-si-puede-no-multarte-ya-si-aparcas-tu-coche-en-sentido-contrario-circulacion_291409_102.html
  11. 19 de marzo de 2024 Roba un radar móvil de la DGT para no ser pillado por sus jefes usando un coche de empresa Surrealista la noticia que hemos conocido esta mañana: un conductor, que estaba haciendo mal uso de un coche de empresa, fue cazado por un radar y su decisión no pudo ser peor: robarlo para no ser descubierto. Roba un radar en Extremadura para intentar no ser pillado por sus jefes usando un coche de empresa Esta noticia si que no la veíamos venir. Hemos contado en los últimos meses muchas curiosidades, como fotos de radar pillando a conductores poniendo los cuernos o cinemómetros cazando a coches excediendo la velocidad con un perro al volante, por poner solo dos ejemplos grotescos. Pero lo de hoy nos ha dejado con la boca abierta. Y es que, como acaba de informar el diario HOY, la Guardia Civil investiga ya a un hombre de 53 años por robar un radar de tráfico valorado en unos 15.000 euros en Cilleros, Cáceres. Lo más esperpéntico fue el motivo por el que realizó este hurto, que no fue precisamente para venderlo. Fue, simplemente, para tratar de ocultar a sus jefes que estaba haciendo un uso indebido de un coche de empresa. Así, como suena. El supuesto “ladrón” había además denunciado una falsa sustracción de la furgoneta de empresa que usó presuntamente durante todo el fin de semana, hasta que se cercioró de que un radar le había pillado excediendo la velocidad y, por tanto, le había fotografiado. Hay que recalcar que su empresa prohíbe expresamente a sus empleados el uso de estos vehículos durante el fin de semana, los días sábado y domingo. Al investigar la Guardia Civil este robo denunciado, comprobó al mismo tiempo que ese mismo fin de semana se había sorprendentemente robado un radar móvil y su trípode, perteneciente al Destacamento de Tráfico de Plasencia, en Cáceres, y que estaba controlando la velocidad ese mismo día en la carretera que une las poblaciones de Cilleros y Moraleja. Según informa la Guardia Civil, tras comprobar que había sido detectado por este radar con la furgoneta de empresa, el investigado consiguió eludir metros después el control de los agentes donde supuestamente paraban a los vehículos infractores para notificarles la multa, procediendo, de vuelta a su localidad, a pasar nuevamente por ese tramo donde estaba situado el radar, para robarlo y deshacerse de él unos kilómetros después, según informa el diario HOY. Una mala decisión que termina con numerosos delitos imput*dos Tras este acto, la Guardia Civil ha podido comprobar que el aparato móvil de radar ha sufrido importantes daños, quedando en mal estado e investiga ya al hombre de 53 años como presunto autor de los delitos de simulación de delito por interposición de denuncia falsa, apropiación indebida del vehículo de empresa que uso para disfrute personal, y de hurto y daños al radar de tráfico. Como podemos comprobar, una muy mala decisión, como respuesta a otra mala decisión (usar un coche de empresa prohibido), que va a ocasiones importantes y graves perjuicios al investigado. Tomemos todos nota. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/roba-radar-movil-dgt-no-ser-pillado-por-sus-jefes-usando-coche-empresa_291431_102.html
  12. Entre los 6 fallecidos habría dos agentes de la Guardia Civil y el camionero ha dado negativo en las pruebas de alcoholemia y drogas efectuadas tras el impacto. Las causas del siniestro se consideran actualmente como "accidentales". El conductor del camión articulado, que había recibido señales del control, habría maniobrado "bruscamente", desviándose hacia el arcén y arrollando, de inicio, a tres vehículos de la Guardia Civil y a otros dos vehículos particulares que estaban en ese momento en el mismo control. DEP. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/tragedia-6-muertos-entre-ellos-2-guardias-civiles-saltarse-camion-control-trafico_291439_102.html
  13. 19 de marzo de 2024 Tragedia: 6 muertos, entre ellos 2 guardias civiles, tras saltarse un camión un control de tráfico Malísima la noticia que acabamos de conocer: 6 personas han fallecido tras saltarse un camión un control en la autopista A-4. Te damos los detalles. Tragedia: 6 muertos, entre ellos 2 guardias civiles, tras saltarse un camión un control de tráfico La mañana ha empezado con tragedia en las carreteras. Según informa Europa Press, un total de 6 personas han fallecido esta madrugada tras saltarse un camión un control de tráfico en la autopista AP-4, a la altura de la localidad sevillana de Los Palacios. Los hechos han tenido lugar, según informa la Guardia Civil, a las 04.40 horas de este martes, cuando el camión arrollaba a los agentes que efectuaban un control en el kilómetro 20 de la AP-4, efectuado por la Guardia Civil en lo que se conoce como un dispositivo GAR y que obligó, lógicamente, a cortar la vía rápida. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/tragedia-6-muertos-entre-ellos-2-guardias-civiles-saltarse-camion-control-trafico_291439_102.html
  14. Peajes en carretera La Unión Europea y el Gobierno han llegado a un acuerdo para obtener fondos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, que, en un principio solo pretendía poner peajes en autovías, autopistas y carreteras nacionales, aunque todo ello fue eliminado del plan después de que la entonces ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, afirmase que las condiciones no eran adecuadas para aplicar esta medida. El Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez se comprometiese con la UE a fortalecer el transporte de mercancías por ferrocarril y establecer una nueva opción de tasa por circular en entornos urbanos. Sin embargo, cuando esto parecía algo acabado, el debate ha resurgido a pesar de haber sido cerrado, en teoría, de manera definitiva por el Gobierno en su agenda política y social. Ahora, las constructoras han vuelto a la carga, advirtiendo que, si no se reconsidera la posibilidad de establecer nuevos peajes, el déficit en la conservación de nuestras infraestructuras seguirá aumentando. La patronal de las constructoras, Seopan, ha hecho un llamado urgente para que se vuelva a estudiar esta medida. En ella se abarcan algunas de las empresas más grandes como ACS, Ferrovial, Acciona, Sacyr, OHLA o FCC. En este llamamiento se señala que el gasto público actual en la conservación de las infraestructuras de carreteras es insuficiente. Aseguran que, mientras las necesidades requieren al menos 4.100 millones de euros anuales, España solo invierte 2.000 millones al año. “Todos los partidos políticos son sensibles a la medida y los dos grandes lo han estudiado en su momento. El problema es que ninguno se pone de acuerdo para ver quién es el primero que lo dice”, ha asegurado el presidente de la patronal, Julián Núñez. Por ende, la petición es de que se reabra la posibilidad de establecer nuevos sistemas de pago por uso especialmente en las vías de alta capacidad, un proyecto que ya figuraba de hecho en el anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible que finalmente se descartó. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/peajes-en-autovias-acceso-ciudades-pagaremos-finalmente-por-usar-siempre-nuestro-coche_291448_102.html
  15. 19 de marzo de 2024 Peajes en autovías y de acceso a las ciudades: ¿pagaremos finalmente por usar siempre nuestro coche? Los peajes han sido un tema de debate recurrente en el último año y aquí os vamos a contar cómo está ahora la situación. Peajes en autovías y de acceso a las ciudades: ¿pagaremos finalmente por usar siempre nuestro coche? Las Zonas de Bajas Emisiones y su acceso han preocupado a muchos conductores, especialmente en este año 2024 y, por si fuera poco, el Gobierno ahora planea que entrar dentro de ellas se convierta en algo de pago a través de peajes. Además, el debate sobre la implementación de nuevos peajes en las carreteras españolas ha resurgido, a pesar de que parecía haber sido cerrado definitivamente por el Gobierno en la agenda política y social. Peajes urbanos Tras el nuevo proyecto de la Ley de Movilidad Sostenible, que ha sido aprobado de manera reciente en el Consejo de Ministros y que se encuentra pendiente del último trámite en el Congreso de los Diput*dos, ahora se plantea poder poner peajes en las ya conocidas Zonas de Bajas Emisiones. El proyecto de ley del Plan de Recuperación y Resiliencia, permite a los ayuntamientos establecer peajes en las ciudades de cara a restringir el tráfico o reducir el acceso a las ZBE. De hecho, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puentes, confirmó que el proyecto de ley se mandará al Congreso y a su vez, descartó el sistema inicial de pago por uso de carreteras, algo que veremos a continuación. En su contra, se abre la opción de que "las ciudades cobren por acceder con el coche a determinadas zonas, creando peajes urbanos". Estos cobros podrían realizarse al traspasar los límites de las restricciones existentes en las ZBE de las ciudades. Puentes, además, quiso asegurar que el proyecto de ley “habilita, pero no obliga” a los peajes urbanos, por lo que será cada municipio el que decida si aplicarlo, o no. Esta ley permitiría poner una tasa a aquellos vehículos que superen los límites establecidos en las Zonas de Bajas Emisiones, dando igual su energía. Los peajes tanto urbanos como de autovías, pueden acabar haciendo que debamos pagar por todos y cada uno de los viajes FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/peajes-en-autovias-acceso-ciudades-pagaremos-finalmente-por-usar-siempre-nuestro-coche_291448_102.html
  16. Splitter El problema de esta pieza es que debe ir anclado lo más bajo posible al paragolpes delantero del vehículo para funcionar correctamente. Por ende, al pasar un resalto a altas velocidades y sin frenar con anterioridad como se debe, este puede descuajarse o romperse, algo que afectaría al vehículo tanto a nivel visual como a la estabilidad del coche, tal y como cuentan desde ‘Motor y Movilidad 20 Minutos’. Por todo ello, es importante pasar los badenes con cuidado y a la velocidad permitida. Si el coche cuenta con splitter, además, se deberán extremar las precauciones para que este no se rompa ni sea dañado, pudiendo suponer un coste de hasta 400 euros, dependiendo de la pieza y el modelo, por lo que prevenir daños en él puede hacer ahorrar al propietario del vehículo dinero en reparaciones. Aquí os dejamos un vídeo con consejos para pasar estos resaltos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuidado-afectan-tu-coche-badenes-urbanos-averia-puede-tener-sin-precaucion_291450_102.html
  17. 19 de marzo de 2024 Cuidado, así afectan a tu coche los badenes urbanos y qué avería puede tener sin precaución Hay que tener cuidado con los badenes, a veces excesivos de las ciudades, ya que pueden acabar rompiendo los coches. Cuidado, así afectan a tu coche los badenes urbanos y qué avería puede tener sin precaución Los resaltos de las ciudades, conocidos como badenes a pesar de no serlo, pueden acabar causando graves problemas en nuestros coches si no tenemos cuidado al sobrepasarlos. De hecho, hay una pieza en concreto que sufre más que las demás cuando pasamos sobre ellos, sobre todo si lo hacemos sin ningún tipo de cuidado. Resaltos A simple vista, los resaltos no son dañinos para los vehículos, sin embargo, si no se sobrepasar de la forma adecuada, pueden dañar elementos mecánicos, incluso llegando a romper elementos importantes en el funcionamiento del vehículo. La propia Dirección General de Tráfico ha implementado diversas medidas para garantizar que los conductores respeten los límites de velocidad en toda España, entre las que se encuentran estos resaltos, conocidos como badenes, que funcionan como un método disuasorio para los conductores en muchas de las carreteras de nuestro país. La pieza Si se sobrepasan estos resaltos a mayor velocidad de la permitida, para la cual están configurados, es probable que puedas romper una pieza importante como es el splitter. Se trata de un componente aerodinámico colocado en la parte baja delantera del automóvil, cuya función es mejorar el rendimiento del vehículo y mantener su estabilidad a altas velocidades. Este supone una carga aerodinámica y distribuye a su vez el flujo de aire hacia arriba o hacia abajo, ayudando al coche a que se mantenga pegado al suelo y por ende, a mejorar la tracción de las ruedas delanteras. En caso de topar con un bordillo, el splitter será el primer damnificado FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuidado-afectan-tu-coche-badenes-urbanos-averia-puede-tener-sin-precaucion_291450_102.html
  18. Cataluña, entre las comunidades autónomas, y Barcelona, entre las provincias, lideran el ránking de número de radares. Madrid, con casi la mitad de radares que Barcelona Si nos fijamos en el análisis por provincias, Barcelona encabeza el listado con un total de 473, un 16% del total nacional. Le siguen Madrid con 232, casi la mitad que Barcelona, y Gerona con 128. El III Observatorio de radares de España de Coyote concluye estableciendo una comparativa entre España y sus países vecinos. Con ello, la compañía confirma que, de media, un conductor español se encuentra en carretera con 53 radares fijos al mes, un francés con 48, un italiano con 105 y un belga con 130. La densidad de radares en España es de 3,35 por cada 10.000 km, siendo muy similar a la de Francia (3,74) y el triple que la de Portugal (0,92). Esto confirma que España es uno de los países con mayor densidad de radares en el sur de Europa en relación con la red de carreteras, al mismo nivel prácticamente que su vecino galo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/aumentan-nuevo-radares-mientras-sube-siniestralidad-ya-hay-casi-3000-se-reparten_291453_102.html
  19. 19 de marzo de 2024 Aumentan de nuevo los radares mientras sube la siniestralidad: ya hay casi 3.000 y así se reparten El número de radares continúa aumentando y ya hay cerca de 3.000 aparatos de control de velocidad ubicados por toda España. Aumentan de nuevo los radares mientras sube la siniestralidad, ya hay casi 3.000 y así se reparten Los malos índices de siniestralidad, que ha registrado un aumento tanto en 2023 como en estos inicios de 2024, no han variado la estrategia de la DGT ni de las principales administraciones que gestionan el tráfico en España: los radares siguen siendo el elemento claramente estrella en la política vial. Así, al menos, lo confirma el último Observatorio de radares de España presentado hoy por Coyote, proveedor líder de sistemas de asistencia a la conducción y avisos de radares. Según este informe, actualmente en España hay casi 3.000 radares: en concreto, 2.941 aparatos de control de velocidad, hasta un 4 por ciento más de los registrados en la anterior estadística de 2023. Es ya el segundo año consecutivo donde Coyote detecta un aumento de radares, tras incrementarse también otro 7 por ciento el año anterior. Este reparto además indica que hay hoy en España nada menos que 2.095 radares fijos, 433 de semáforo, 168 radares de tramo y 245 cámaras de cintuón y móvil. Es decir, en este número de casi 3.000 se contemplan no solo los clásicos radares de velocidad, sino también otro tipo de cámaras que multan por otras infracciones. En España hay casi 3.000 radares, según el último informe de Coyote. Las comunidades autónomas con más radares de España El III Observatorio de radares de España de Coyote destaca además las comunidades autónomas que más aparatos de control tienen. Y ahí, como líder, emerge Cataluña, por lo que hay que disculpar a la DGT ya que es el Servei Catalá de Tránsit (el SCT) el que tiene las competencias de tráfico. Por tercer año consecutivo, Cataluña lidera esta clasificación, con un total de 742 radares de todo tipo. Por detrás de Cataluña se sitúa Andalucía, con hasta 372 radares, seguida de Castilla y León, con un total de 333. Según Coyote, solo estas tres comunidades autónomas acumulan ya la mitad de los radares de toda España. Por su parte, País Vasco y Madrid mantienen el cuarto y el quinto puesto del ránking de comunidades con más radares, con un total de 233 y 232, respectivamente. Destaca también Galicia, que adelanta a Valencia (179) y se coloca en s..to puesto con 10 nuevos radares, lo que hace un total de 182. Les siguen Castilla La Mancha (135) y Aragón (107), cerrando la lista de Comunidades Autónomas con más de 100 radares. A continuación, se encuentran las comunidades de Asturias (87), Islas Baleares (76), Extremadura (66) Navarra (58) y Canarias (51). FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/aumentan-nuevo-radares-mientras-sube-siniestralidad-ya-hay-casi-3000-se-reparten_291453_102.html
  20. . AUDI Q6 E-TRON 2024 Primer Contacto / Review en español #Autocasión .
  21. Podrían aprobarse más restricciones a futuro Eso, de primeras y en una fase inicial. La nueva ordenanza municipal, aun así, recoge ya expresamente que “todos los vehículos que circulen por el término municipal quedarán sujetos a esta ordenanza, pudiendo establecerse excepciones temporales a las restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos, siempre que sean compatibles con los objetivos establecidos en el proyecto de ZBE”. También hay excepciones que afectan a los vehículos de carga y descarga. La Zona de Bajas Emisiones de Ávila abarcará el área especialmente de intramuros de la ciudad. Según las primeras informaciones ya publicadas, el control de acceso será mediante sistemas de videovigilancia por cámaras, un sistema que instalará la empresa Tradesegur, ganadora del concurso de adjudicación. El Ayuntamiento de Ávila también informa de que no respetar las normas de acceso a las nuevas Zonas de Bajas Emisiones será penado, como dicta ya la Ley de Tráfico aprobada por la DGT, con multas de 200 euros al ser considerada una infracción grave. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todos-coches-no-podran-entrar-zona-bajas-emisiones-avila-muy-pronto-ya-en-vigor_291349_102.html
  22. 18 de marzo de 2024 Todos los coches que no podrán entrar a la Zona de Bajas Emisiones de Ávila, muy pronto ya en vigor Ya es oficial: Ávila contará el año que viene, en 2025, con una nueva Zona de Bajas Emisiones, ya definida por su ayuntamiento. Te damos todas las claves de nuevas restricciones que afectarán a más de 16.000 vehículos. Todos los coches que no podrán entrar a la Zona de Bajas Emisiones de Ávila, muy pronto ya en vigor Ya es evidente y está confirmado por el propio Gobierno local del Ayuntamiento de Ávila: casi 16.000 vehículos tendrán importantes restricciones a partir de 2025 en la circulación por la ciudad de Castilla y León. Así ha quedado ya definido definitivamente la nueva Zona de Bajas Emisiones de la capital de la provincia, que afectará a toda su zona interior de la muralla. La pasada semana quedó así ya definida la nueva adjudicación de dos contratos relacionados con la puesta en marcha de toda la reglamentación de la nueva ZBE de la ciudad, tal y como confirma ya el Diario de Ávila. Ahora queda la aprobación final y el período de exposición pública para presentar posibles alegaciones, pero nada parece que cambie ya del plan definido. Cuál es la zona afectada por la nueva ZBE de Ávila El área afectada a partir de 2025 por las restricciones será en total de casi medio millón de metros cuadrados, estableciéndose, además de toda la zona intramuros de Ávila, las calles San Segundo y los entornos del Atrio de San Isidro, Mercado Grande, Plaza de Italia y Plaza de San Vicente. Las restricciones, como es siempre habitual, llegarán en función a las etiquetas medioambientales. Hasta 160 ciudades establecerán ya Zonas de Bajas Emisiones en España y Ávila es una de ellas. En principio, los coches sin derecho a etiqueta de la DGT serán los que sufran las prohibiciones de uso y circulación, afectando ya, según el último censo de Tráfico, a un total de 15.748 vehículos de la ciudad: 6.435 son de gasolina sin etiqueta, y 9.313 son diésel sin distintivo. Recordamos que los coches sin etiqueta son todos aquellos de gasolina matriculados antes del 1 de enero del año 2000 y los diésel matriculados antes del 1 de enero del año 2006. Todos ellos, como hemos dicho, no podrán circular dentro de la ZBE salvo algunas excepciones, como que el propietario esté empadronado dentro de la zona o que disponga, por ejemplo, de un garaje. También podrá hacerse en un horario determinado y siempre que acudan al párking público de la Plaza Santa Teresa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todos-coches-no-podran-entrar-zona-bajas-emisiones-avila-muy-pronto-ya-en-vigor_291349_102.html
  23. 18 de marzo de 2024 El fraude del diésel en gasolineras low cost deja ya decenas de coches averiados tras repostar Hay ocasiones en las que repostar en gasolineras low cost por ahorrar, puede acabar saliéndote mucho más caro. El fraude del diésel en gasolineras low cost deja ya decenas de coches averiados tras repostar Se han detectado decenas de coches averiados después de haber repostado diésel en gasolineras de bajo costo de compañías no muy conocidas. El Gobierno aprobó el pasado 28 de diciembre un paquete de medidas, desde lo cual, el fraude en la venta de diésel en España ha crecido de manera considerable, pese a que estas pretendían perseguir el efecto contrario. Casi un 17% El fraude respectivo a los combustibles ha afectado ya a más de 2.000 estaciones de servicio, de las 12.000 que hay en España, lo que supone más de un 16,6% del total. Esto afecta a miles de litros de combustible, que llegan a las estaciones de servicio a través de intermediarios que aprovechan la situación, creando una empresa y cerrándola antes de cumpli tres meses, tal y como cuentan desde ‘Mundo Deportivo’. Así, las empresas fantasma se evitan liquidar el IVA al Gobierno, lo cual les da un margen de beneficio extra con el que pueden vender el litro de gasolina por debajo del coste a los minoristas, lo que hace que estos también lo vendan más barato de lo normal en sus establecimientos en la carretera. Fracaso Muchas estaciones de servicio de primeras marcas dejaron de comprar a estos distribuidores hace ya un tiempo, lo que ha hecho que estos centren su negocio ahora en determinadas gasolineras low cost, muchas de las cuales son operadas por particulares que compran combustible al mejor postor. El caso Hace poco, en varias gasolineras low cost en Andalucía, se han detectado problemas de averías en algunos coches. El último ejemplo de ello ha ocurrido en Algeciras, donde hasta 30 coches han tenido problemas por repostar en estas gasolineras. A su vez, en Granada y en Almería, se han detectado problemas cortados por el mismo patrón. Este problema podría estar relacionado con la presencia de partículas y suciedad disueltas en el propio combustible, lo que provoca que se atasquen los filtros y el propio motor, algo que puede acabar costándote miles de euros. Suele pasar en los coches con diésel, ya que los coches propulsados por gasóleo, suelen ser más sensibles a estas impurezas, principalmente, debido a que tienen conductores de inyección mucho más finos. Todo ello puede resumirse en que el dueño del vehículo sea obligado a sustituir el depósito de combustible del coche si pretende seguir usándolo. Gasolinera low cost, de la marca 'Just Fuel' Conclusión Por ahorrarte unos euros cada vez que repostas, puedes acabar teniendo que pagar muchísimo más dinero si tu coche se avería por echar un combustible que, para nada es de fiar, a pesar de que a nivel legal, la única diferencia que hay entre un combustible de una gasolinera normal y una low cost es que estas no le echan aditivos para limpiar los conductos. Como todo en la vida, lo barato acaba saliendo caro. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/fraude-diesel-en-gasolineras-low-cost-deja-ya-decenas-coches-averiados-repostar_291379_102.html
  24. . . . . . . . . . Así es el nuevo Audi Q6 e-tron 2024: aquí tienes toda la información con sus fotos y datos Ya hemos visto y tocado el totalmente nuevo Audi Q6-tron 2024. El SUV de Audi inicia una nueva era en movilidad eléctrica en la marca. Se llama Q6 e-tron y aquí tienes sus primeras fotos. FUENTE: https://www.autopista.es/es-nuevo-audi-q6-e-tron-2024-aqui-tienes-toda-informacion-con-sus-fotos_70837_113/13132422.html .
  25. Así es el nuevo Audi Q6 e-tron 2024: aquí tienes toda la información con sus fotos y datos Ya hemos visto y tocado el totalmente nuevo Audi Q6-tron 2024. El SUV de Audi inicia una nueva era en movilidad eléctrica en la marca. Se llama Q6 e-tron y aquí tienes sus primeras fotos. FUENTE: https://www.autopista.es/es-nuevo-audi-q6-e-tron-2024-aqui-tienes-toda-informacion-con-sus-fotos_70837_113/13132422.html . . . . . . . . . .