-
Mensajes
48808 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
178
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
En caso de caer Si caes en la trampa y proporcionas tus datos personales, la Guardia Civil da tres recomendaciones sobre cómo actuar. Estas son: Revisar la información personal en la red (egosurfing) para confirmar que no ha sido expuesta. Comunicarse con la Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE para informar del fraude y prevenir nuevas víctimas, proporcionando evidencias a través del buzón de reporte de fraude. Presentar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La clave es actuar con rapidez de cara a evitar que los delincuentes que tengan ese acceso a cuentas bancarias, pudiendo llegar a disponer del dinero. A su vez, se aconseja también contactar con el banco para bloquear durante un tiempo las cuentas y las tarjetas, solicitando nuevos códigos de seguridad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ultima-estafa-relacionada-con-dgt-aviso-pago-multas-puede-costarte-muy-caro_289785_102.html
-
12 de febrero de 2024 La última estafa relacionada con la DGT: un aviso de pago de multas que puede costarte muy caro Hoy os traemos el último timo del que avisa la Guardia Civil en relación con la DGT bajo el lema #NoPiques. La última estafa relacionada con la DGT: un aviso de pago de multas que puede costarte muy caro Incibe, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, es quien ha alertado de una campaña masiva de mensajes de texto fraudulentos que intentan suplantar a la DGT y desde la Guardia Civil han lanzado una campaña con el lema #NoPiques en RR.SS para a alertar sobre el fraude en relación con la DGT, con la táctica que implica el envío de mensajes de texto fraudulentas que pretenden ser de entidades legítimas para obtener información personal, conocida como el ‘smishing’. Caso En esta ocasión, la organización delictiva se hace pasar por la Dirección General de Tráfico y envía supuestas multas a individuos con un formato que imita el usado por Tráfico, incluyendo detalles tan cuidados como el logo. En sus mensajes mandan un enlace que redirige a una página web fraudulente que parece ser la DGT, y solicita datos para el pago de la supuesta multa, incluyendo números de cuenta y códigos bancarios. Cuenta con grandes posibilidades de engaño al contar con una réplica de la imagen de la DGT. Mensajes tipo de estos timos de 'smishing' Desde la GC La propia Guardia Civil ha sido quien ha advertido a los usuarios en que no confíen en mensajes de este tipo ya que la Dirección General de Tráfico nunca envía enlaces de pago por mensaje. Además, han querido enfatizar en que los usuarios deben dirigirse directamente al sitio web oficial de la Dirección General de Tráfico de cara a proporcionar sus datos y realizar pagos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ultima-estafa-relacionada-con-dgt-aviso-pago-multas-puede-costarte-muy-caro_289785_102.html
-
Ya hemos conducido el nuevo Audi S3 2024, y ojo, ¡porque ahora sí pica!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . . . . . Sí, el nuevo Audi S3 2024 es mucho más picante que antes, ¡y ya lo hemos comprobado! El nuevo Audi A3 2024, como gama, tendrá abundantes novedades a lo largo del año. Una de ellas es su deportiva y siempre equilibrada versión S3, ahora más potente, divertida y eficaz que nunca. Ya lo hemos conducido. FUENTE: https://www.autopista.es/si-nuevo-audi-s3-2024-es-mucho-mas-picante-antes-y-ya-hemos-comprobado_70729_113/13024191.html . -
Ya hemos conducido el nuevo Audi S3 2024, y ojo, ¡porque ahora sí pica!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Sí, el nuevo Audi S3 2024 es mucho más picante que antes, ¡y ya lo hemos comprobado! El nuevo Audi A3 2024, como gama, tendrá abundantes novedades a lo largo del año. Una de ellas es su deportiva y siempre equilibrada versión S3, ahora más potente, divertida y eficaz que nunca. Ya lo hemos conducido. FUENTE: https://www.autopista.es/si-nuevo-audi-s3-2024-es-mucho-mas-picante-antes-y-ya-hemos-comprobado_70729_113/13024191.html . . . . . . . . . . -
Ya hemos conducido el nuevo Audi S3 2024, y ojo, ¡porque ahora sí pica!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . . . . . . . Sí, el nuevo Audi S3 2024 es mucho más picante que antes, ¡y ya lo hemos comprobado! El nuevo Audi A3 2024, como gama, tendrá abundantes novedades a lo largo del año. Una de ellas es su deportiva y siempre equilibrada versión S3, ahora más potente, divertida y eficaz que nunca. Ya lo hemos conducido. FUENTE: https://www.autopista.es/si-nuevo-audi-s3-2024-es-mucho-mas-picante-antes-y-ya-hemos-comprobado_70729_113/13024191.html . -
Ya hemos conducido el nuevo Audi S3 2024, y ojo, ¡porque ahora sí pica!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Sí, el nuevo Audi S3 2024 es mucho más picante que antes, ¡y ya lo hemos comprobado! El nuevo Audi A3 2024, como gama, tendrá abundantes novedades a lo largo del año. Una de ellas es su deportiva y siempre equilibrada versión S3, ahora más potente, divertida y eficaz que nunca. Ya lo hemos conducido. FUENTE: https://www.autopista.es/si-nuevo-audi-s3-2024-es-mucho-mas-picante-antes-y-ya-hemos-comprobado_70729_113/13024191.html . . . . . . . . . . -
Ya hemos conducido el nuevo Audi S3 2024, y ojo, ¡porque ahora sí pica!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . . . . . . . Sí, el nuevo Audi S3 2024 es mucho más picante que antes, ¡y ya lo hemos comprobado! El nuevo Audi A3 2024, como gama, tendrá abundantes novedades a lo largo del año. Una de ellas es su deportiva y siempre equilibrada versión S3, ahora más potente, divertida y eficaz que nunca. Ya lo hemos conducido. FUENTE: https://www.autopista.es/si-nuevo-audi-s3-2024-es-mucho-mas-picante-antes-y-ya-hemos-comprobado_70729_113/13024191.html . -
Ya hemos conducido el nuevo Audi S3 2024, y ojo, ¡porque ahora sí pica!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Sí, el nuevo Audi S3 2024 es mucho más picante que antes, ¡y ya lo hemos comprobado! El nuevo Audi A3 2024, como gama, tendrá abundantes novedades a lo largo del año. Una de ellas es su deportiva y siempre equilibrada versión S3, ahora más potente, divertida y eficaz que nunca. Ya lo hemos conducido. FUENTE: https://www.autopista.es/si-nuevo-audi-s3-2024-es-mucho-mas-picante-antes-y-ya-hemos-comprobado_70729_113/13024191.html . . . . . . . . . . -
Ya hemos conducido el nuevo Audi S3 2024, y ojo, ¡porque ahora sí pica!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
El ya citado Torque Splitter es, sin duda, el elemento definitivo para que el S3 pueda tener la agilidad en su zaga digna de un verdadero coche de propulsión o la nobleza del auténtico tracción total que es. Todo es un trabajo en grupo, desde la suspensión adaptativa, los frenos o la dirección progresiva están gestionados mejor que nunca por una misma unidad. La dirección, por ejemplo, tiene un mejor funcionamiento y tacto en su zona central logrando más precisión en curvones amplios en los que apenas se insinúa un leve giro ángulo de giro. El tren delantero cuenta con manguetas más rígidas aunque la característica que ha hecho que sea más incisivo es un nuevo cojinete de pivote con el doble caída negativa que la generación saliente. Adiós subviraje, porque ese término desaparece por completo del diccionario del S3, salvo que hagas las cosas muy mal. La nobleza sigue siendo absoluta, pero atrás tienes ahora un arma secreta. Combinado con el nuevo ESC, el cerebro que gobierna los dispositivos de estabilidad del coche basándose en aceleración lateral, ángulo de volante, posición del aceleración o funcionamiento de los discos dobles del Torque Spliter, el eje trasero pasa a ser verdadero protagonista cuando activamos el nuevo modo Dynamic Plus, permitiendo derrapadas “de manual” que, en caso de no desconectar las ayudas a la conducción, están milimétricamente controladas por la electrónica del vehículo para derrapar lo justo y necesario en función de la pericia del conductor, de cómo deshaga el contravolante, de si pisa o no el freno, si quita gas o sigue aplicándolo para terminar de redondear el giro con la contribución de la zaga. Prueba del Audi S3 2024 El efecto diluye o anula en los otros modos de conducción, Dynamic incluido, pasando a ofrecer una conducta completamente noble. A todo ello hay que sumar un nuevo equipo de freno con discos delanteros de más diámetro y espesor —357 x 34 mm, pinzas diferentes y, por tanto, pastillas que muerden más superficie de fricción y soportan más el trabajo duro. Toda una amplia lista de componentes que mejoran la conducción y amplifican las sensaciones deportivas, aunque el nuevo S3, también, un coche más refinado que en anteriores ediciones. Sí, La magia, existe. Próximamente, te enseñaremos su exterior e interior “a flor de piel”. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/ya-hemos-conducido-nuevo-audi-s3-2024-ojo-porque-ahora-si-pica_289551_102.html -
Ya hemos conducido el nuevo Audi S3 2024, y ojo, ¡porque ahora sí pica!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Más potencia, más par y Torque Splitter del RS3 para el nuevo Audi S3 2024 Si agudizas el ojo verás cambios de aspecto en grupos ópticos, calandra, parrilla o abundantes zonas de la carrocería, pero habiendo tanta novedad mecánica, hoy no toca hablar de ello. Audi le ha sacado 23 CV y 20 Nm adicionales al motor 2.0 TFSI del anterior S3. En realidad, lo que ha hecho es coger del banco de órganos de grupo VW el motor que emplea el Golf R 30 Aniversario, con sus mismos 333 CV, aunque añadiéndole esa personalidad mecánica que caracteriza a un S3: refinamiento máximo, poder absoluto y un rendimiento extraordinario en cualquier de sus extremos de utilización. Casi todo el trabajo se esconde en la sobrealimentación y nueva función de precargado para que a velocidad estable o baja aceleración el turbo trabaje ya a un régimen constante y la reacción ante cualquier demanda de potencia sea súbita. Pero también se ha regulado la mariposa de admisión para en los modos de conducción más deportivos tenga una respuesta más agresiva en cuanto a caudal y velocidad de respuesta, adaptando el carácter mecánico al nuevo modo que estrena el Audi S3: Dynamic Plus, desatando la verdadera furia que esconde no sólo el propulsor, sino otros elementos de chasis que están interrelacionados entre sí. Prueba del Audi S3 2024 Dynamic Plus —por debajo de él, se mantiene el modo Dynamic, con acento deportivo pero mucho más timorato a la hora de sacar a relucir los caballos y el carácter del chasis— supone contar por tanto con un nivel adicional de radicalidad. Se trata de un verdadero vigorizante estrechamente vinculado con en el diferencial trasero activo, el Toque Splitter, y cómo no, también con motor, cambio y ayudas a la conducción. Sí, también el S3 se ha rendido a su magia de este elemento, aunque al igual que el Golf R, con el modo drift “capado” —ni falta que hace—. Apenas añade 5 kilos más al tren trasero, pero como si se tratara de magia, su efecto es que como si el S3 se quitara de encima un buen puñado de kilos cuando conducimos entre curvas. El motor parece más rabioso, empuja como un verdadero cosaco y reacciona con más rapidez que antes, pero su principal característica es que resulta un propulsor redondo tanto acomodado a una conducción rutera y aprovechando su elasticidad a bajas vueltas como tirando de marchas y haciéndole trabajar a pleno pulmón. Vuelve a estar limitado a 250 km/h, pero su aceleración de 0 a 100 km/h es ahora de 4,7 segundos, una décima menos que antes. Parece poca mejora, pero es un mundo. Aquí se han repartido el trabajo el aumento de potencia del motor y las mejoras que también esconde el cambio S-Tronic: gracias a que puede comprimir con mayor presión el embrague correspondiente a cada grupo de marchas, soporta un par de arranque mayor y la “conexión” entre motor y cambio parece todavía más directa que antes. También se ha reducido el tiempo de cambio al subir o bajar de marchas, según Audi, hasta en un 50 por ciento en caso de utilizar los modos más deportivos. Claro que no es el RS3… falta un cilindro, su singular sonido —se puede montar un paquete opcional con escapes Akrapovic—, su potencia extra, pero jamás había estado tan cerca el S3 de su hermano mayor ya sea en respuesta mecánica, talante o comportamiento dinámico. Sigue siendo un deportivo que podrás usar a diario brindándote una comodidad sin igual y con el que, como siempre, podrás conducir rapidísimo con una facilidad asombrosa. Pero ojo, porque el nuevo S3 también te puede hacer sudar la gota gorda si estás dispuesto a explorar todo cuanto ahora esconde. Prueba del Audi S3 2024 FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/ya-hemos-conducido-nuevo-audi-s3-2024-ojo-porque-ahora-si-pica_289551_102.html -
Ya hemos conducido el nuevo Audi S3 2024, y ojo, ¡porque ahora sí pica!
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
13 de febrero de 2024 Al Audi A3 aún le queda mucho recorrido durante los próximos años, nuevas carrocerías por mostrar que os enseñaremos en su debido momento y, cómo no, versiones deportivas que ya hemos podido conducir. La primera ha sido el Audi S3, ahora un deportivo más rápido, más eficaz y, sobre todo, más excitante y divertido. Prueba del Audi S3 2024 Lo dicho, nos queda aún mucho aún por conta de la nueva gama Audi A3 2024, y también por ver, como la imagen final del Audi S3 2024 en sus dos carrocerías, modelos que de momento hemos probado con camuflaje y del que tampoco podemos mostrar el interior, que como parece obvio, será en un 99% idéntico al del Audi A3 que también se estrena a lo largo de este mismo año. Por cierto, ya te adelanto que, aunque no se trata de un coche completamente nuevo, sí hay cambios de tal magnitud como para que todas estas evoluciones no te parezcan un simple lavado de cara. Esta vez, incluso estrena una inédita carrocería de la que te avanceremos detalles próximamente. Prueba del Audi S3 2024 FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/ya-hemos-conducido-nuevo-audi-s3-2024-ojo-porque-ahora-si-pica_289551_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
¿Qué días y a qué horas hay más radares móviles? La Dirección General de Tráfico suele utilizar las horas de mayor concentración de tráfico para colocar los radares móviles. El horario con menor afluencia de coches será de lunes a viernes, a primera y última hora del día, así que no será habitual que haya radares en alguno de los puntos estratégicos de la lista. Los momentos del día en los que se concentra la mayor circulación suelen ser los viernes de 16:00 a 22:00, los sábados de 9:00 a 13:00 y los domingos de 19:00 a 00:00. A esto hay que sumar las operaciones especiales como puentes y períodos vacacionales, que suelen tener un despliegue mucho más amplio. La DGT suele avisar de las franjas horarias con más tráfico en las operaciones entrada y salida de los festivos. Esto no solo les permite a los conductores planificar su viaje en base a las posibles retenciones, también ofrece pistas de las horas a las que puede haber un radar móvil en una de las zonas habituales. nuevos superradares FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/estas-son-horas-hay-radares-moviles-dgt-carreteras-1363449 -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
11 feb. 2024 Estas son las horas en las que hay más radares móviles de la DGT en las carreteras radares móviles Seguro que alguna vez te has hecho la pregunta de a qué horas suele haber más radares móviles en la carretera. La Dirección General de Tráfico ha aumentado el control en las carreras en los últimos meses después de implementar medidas como la de eliminar el margen de 20 km/h para adelantar, que ha terminado con un 1% más de víctimas en carreteras de doble sentido en 2023. Los radares siguen siendo una de las medidas más efectivas para controlar la velocidad de los conductores. Asimismo, el despliegue de la DGT es amplio en todas las carreteras españolas, a lo que hay que sumar las operaciones especiales con mayor número de traslados. España cuenta con 780 radares físicos, 92 de ellos, de tramo, según los datos de 2022 - por aquí te dejo la lista de radares de la DGT con las ubicaciones exactas de fijos, los móviles y los de tramo, provincia a provincia-. La DGT ha desplegado también 545 dispositivos móviles en carreteras y vehículos de la Guardia Civil, 245 cámaras de vigilancia y 15 furgonetas camufladas que vigilan el uso del móvil o el cinturón de seguridad. Cataluña y País Vasco tienen transferidas las competencias, así que el número es algo superior. Los radares fijos y de tramo están señalizados en las vías españolas y se pueden consultar en la página de la DGT, el Servicio Catalán de Tráfico y el Trafikoa (País Vasco). Algunas aplicaciones como Google Maps también avisan a los conductores de la presencia de radares en la ruta. Detectar los radares móviles es algo más complejo, aunque la DGT ha publicado las 1.325 ubicaciones más comunes. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/estas-son-horas-hay-radares-moviles-dgt-carreteras-1363449 -
Alfa Romeo 20/30 HP FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/20-30-hp-historia-no-contada-coche-sobrevivio-guerra-ser-primer-alfa-romeo-1360873 . . . . FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/20-30-hp-historia-no-contada-coche-sobrevivio-guerra-ser-primer-alfa-romeo-1360873
-
. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/20-30-hp-historia-no-contada-coche-sobrevivio-guerra-ser-primer-alfa-romeo-1360873 . . Alfa Romeo 20/30 HP FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/20-30-hp-historia-no-contada-coche-sobrevivio-guerra-ser-primer-alfa-romeo-1360873
-
La historia del 20/30 HP, lujo en tiempos de guerra Nacida en 1910 con el lanzamiento del modelo 24 HP, la Fábrica Anónima Lombarda de Automóviles, más conocida por las siglas ALFA, pronto vio crecer su reput*ción por sus vehículos deportivos, que ofrecían el máximo placer de conducir, tanto en las carreteras como en ámbito de la competición. Algunos años después, la marca vio la oportunidad de renovar profundamente el Alfa 24 HP, el primer vehículo creado por A.L.F.A. En cuanto a su renovación, se pensó principalmente en una clientela bien situada en la sociedad, así como apreciaba las prestaciones de los vehículos milaneses, pero tampoco querían renunciar a la amplitud, al confort y a materiales y acabados de lujo. Con estas ideas en mente, el ingeniero Giuseppe Merosi diseñó el Alfa 20/30 HP, destinado a convertirse en un referente para la clase alta italiana de la época. Con una potencia de 49 CV a 2400 rpm y una velocidad máxima de 115 Km/h, este modelo, disponible en carrocerías Berlina y Torpedo, fue todo un éxito. En pocos meses, se fabricaron 285 unidades. Sin embargo, la geopolítica tenía otros planes y, en 1915, Italia dejó de inclinarse por su postura de neutralidad, para pasar a combatir en la Primera Guerra Mundial. De esta manera, la fábrica de Portello se transformó para colaborar en el esfuerzo bélico un total de 95 encargos pendientes tendrían que esperar algunos años. Alfa Romeo Alfa Romeo, evolución y legado deportivo Durante el conflicto, Nicola Romeo, un industrial napolitano, gestionó la reconversión de la empresa hacia la producción de armamento y entró en el capital de Alfa para terminar comprando todas sus acciones tras la guerra. Desde ese momento, fue cuando la empresa pasaría a denominarse como Alfa Romeo. Eligió su modelo de mayor prestigio, el entonces conocido como Alfa 20/30 HP, para estrenar el nuevo nombre de la marca. En 1921, casi al final de la trayectoria de este automóvil, el “Biscione” lanzó una versión que llevaba más allá sus prestaciones: el Alfa Romeo 20/30 HP ES Sport. Bajo unos ligeros cambios estéticos en la carrocería y en el radiador, que adoptó unas formas más redondeadas, se incorporó un motor de 4.750 cm3, capaz de desarrollar una potencia de 67 CV a 2.600 rpm y de alcanzar los 130 Km/h. Fue el coche en el que se iniciaron en competición algunos pilotos que han entrado en la leyenda, como Antonio Ascario, Enzo Ferrari o Sivocci Ugo. Sumó un palmarés de prestigio con victorias en la Targa Fioro, en Mugello o en la Aosta-Gran San Bernardo. Su último triunfo se produjo en 1922 en la Coppa del Garda. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/20-30-hp-historia-no-contada-coche-sobrevivio-guerra-ser-primer-alfa-romeo-1360873
-
11 feb. 2024 20/30 HP, la historia no contada del coche que sobrevivió a una guerra para ser el primer Alfa Romeo Alfa Romeo Tras la Primera Guerra Mundial, el 20/30 HP se convirtió en el primer vehículo comercializado como lo que conocemos hoy en día como ‘Alfa Romeo’. Te lo contamos. El pasado mes de agosto Alfa Romeo celebró 110 años desde que el modelo 40/60 HP fue diseñado, fabricado y el cual revolucionó el concepto aerodinámico del mundo del automóvil. Fue diseñado por Giuseppe Merosi, y se trató principalmente de un vehículo diseñado por y para los amantes de la competición y la conducción deportiva. A día de hoy, podemos decir que es el modelo 20/30 HP el que cumple también 110 años, al igual que lo hizo el 40/60 HP hace unos meses. Te contamos la historia de este vehículo en este artículo, así que sigue leyendo. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/20-30-hp-historia-no-contada-coche-sobrevivio-guerra-ser-primer-alfa-romeo-1360873
-
Comparativa: Audi SQ8 e-tron vs BMW iX xDrive50
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . . . Audi SQ8 e-tron vs BMW iX xDrive50 comparativa FUENTE: https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-sq8-tron-vs-bmw-ix-xdrive50-1360865 . -
Comparativa: Audi SQ8 e-tron vs BMW iX xDrive50
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi SQ8 e-tron vs BMW iX xDrive50 comparativa FUENTE: https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-sq8-tron-vs-bmw-ix-xdrive50-1360865 . . . . . . . . -
Comparativa: Audi SQ8 e-tron vs BMW iX xDrive50
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. .. FUENTE: https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-sq8-tron-vs-bmw-ix-xdrive50-1360865 -
Comparativa: Audi SQ8 e-tron vs BMW iX xDrive50
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Tom Salt / AUTO BILD Factores para decidir la compra Puesto 2: Audi SQ8 e-tron. El deportivo eléctrico es dinámicamente superior, pero la autonomía y capacidad de remolque son escasas para este tipo de vehículo. Puesto 1: BMW iX xDrive50. Un confortable crucero, con un sistema de navegación y tecnología de última generación. Capaz de remolcar 2,5 toneladas. FUENTE: https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-sq8-tron-vs-bmw-ix-xdrive50-1360865 -
Comparativa: Audi SQ8 e-tron vs BMW iX xDrive50
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Tom Salt / AUTO BILD En curvas rápidas, el dúo de motores eléctricos hace olvidar el peso en vacío de 2,7 toneladas (al nivel de un Range Rover). La sensación de barco del BMW, con 1,97 metros de ancho y tres metros de distancia entre ejes, se suaviza gracias a la dirección suave pero no nerviosa y a las ruedas traseras direccionales. La suspensión neumática opcional también está claramente orientada al confort en comparación con la del Audi, pero nunca se inclina demasiado. El pesado iX no se siente con la típica sed de curvas de BMW, más bien se comporta como un dinámico buque que pasa de 0-100 km/h en 4,4 segundos. La punta es de 200 km/h (Audi: 210 km/h). En nuestro coche de prueba, los ruidos del viento aparecen a poco más de 130 km/h, algo que no nos había llamado la atención en otros vehículos de este tipo; probablemente un caso aislado. Pero en tramos cómodos, el iX se siente como una caja fuerte: rígido y sin crujidos, mientras que el Audi chirría ligeramente. Tom Salt / AUTO BILD Autonomía y carga El BMW está claramente por delante: gracias a su menor consumo, puede recorrer 416 kilómetros con una carga de batería. El Audi solo alcanza los 349 kilómetros, pero gana en "recarga". En el cargador rápido de corriente continua, tiene una gran potencia de carga constante entre el 20 y el 80 por ciento, luego disminuye. Como resultado, el tiempo es ligeramente más corto en comparación: 31 minutos. A diferencia del Audi, el BMW extrae tempranamente 191 kW del cable de alimentación. El tiempo de carga del 10 al 80 por ciento es de 35 minutos. FUENTE: https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-sq8-tron-vs-bmw-ix-xdrive50-1360865 -
Comparativa: Audi SQ8 e-tron vs BMW iX xDrive50
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Tom Salt / AUTO BILD El espacio para la cabeza y las piernas en la parte trasera del BMW es generoso, pero la posición de los asientos es demasiado baja debido a la gran batería. El maletero del BMW tiene una capacidad de entre 500 y 1.750 litros, la apertura (96 centímetros) es más estrecha que la del Audi, que tiene una capacidad de carga que va de 569 a 1637 litros. Tom Salt / AUTO BILD Comportamiento El Audi está equipado con muchos asistentes. Si no te gustan las intervenciones en la dirección del asistente de mantenimiento de carril, se puede desactivar mediante un botón en la parte superior de la palanca de intermitentes. El reconocimiento de señales de tráfico funciona de manera confiable, igual que en el BMW. Al conducir, se nota el efecto de vectorización de par de los dos motores eléctricos traseros. Esto significa que el SQ8 distribuye la potencia de manera ajustada en milisegundos hacia la izquierda y hacia la derecha, asignando más fuerza al neumático exterior de la curva si es necesario, lo que es una inversión del principio de ESP, que frena las ruedas interiores de la curva. FUENTE: https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-sq8-tron-vs-bmw-ix-xdrive50-1360865 -
10 feb. 2024 Dos potentes eléctricos: ¿Puede el BMW iX vencer al más veterano Audi SQ8 e-tron? Te respondemos en esta comparativa de los dos SUV premium. Audi SQ8 e-tron vs BMW iX xDrive50 Motorizaciones comparadas: Audi Q8 e-tron Sportback 370 kW BMW iX xDrive50 Uno ya es casi un clásico entre los eléctricos, el otro ha llegado después, ambos llegan con más de 500 CV: el BMW iX se enfrenta aquí al renovado Audi SQ8 e-tron. El BMW estableció nuevos estándares para los SUV eléctricos cuando se lanzó en el verano de 2021. Para la prueba, el modelo de Múnich se presenta como xDrive50, con 524 CV y 765 Nm de par. El Audi está en el mercado desde marzo de 2019. Audi ha renovado este gran vehículo eléctrico a finales de 2022 mejorando el tren motriz, la batería y la velocidad de carga. El SQ8 e-tron que conducimos aquí es la versión deportiva con unos generosos 503 CV y 973 Nm de par. Diseño El interior del Audi es típico de la marca, con dos pantallas en el centro: una de 10,1 pulgadas en la parte superior y otra de 8,6 en la parte inferior, principalmente para la calefacción y el aire acondicionado. No nos gustan mucho las cámaras de los retrovisores del Audi (con un coste adicional): van en los paneles de las puertas y están colocadas demasiado abajo. Esto obliga al conductor no solo a girar la cabeza sino también a bajarla. Además, no se pueden calcular bien las distancias. El BMW ofrece un habitáculo espacioso con un volante casi cuadrado y una pantalla curva de 14,9 pulgadas. Donde el BMW supera al Audi es en el control por voz: nos entiende mejor y puede hacer más cosas. Los asientos del BMW ahora se pueden ajustar con botones en la puerta, curiosamente, igual que en los Mercedes. Podrían ser un poco más grandes y ofrecer más contorno, pero están bien acolchados. Los asientos deportivos del Audi también brindan un excelente soporte en la zona de los hombros y los reposacabezas no están demasiado inclinados. Una ventaja significativa del Audi: los pasajeros de la segunda fila están sentados 30 centímetros por encima del suelo, aunque en almohadillas muy firmes. FUENTE: https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-sq8-tron-vs-bmw-ix-xdrive50-1360865
-
Peugeot 205 GTI - 40 años del Peugeot 205 Prueba / Test / Review en español | coches.net .