-
Mensajes
48800 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
178
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
. Durabilidad La suciedad y los derrames pueden causar daños a largo plazo en los materiales de los asientos, lo que puede disminuir la durabilidad y la apariencia general del interior del coche. Mantener los asientos limpios ayuda a preservar su calidad y prolonga su vida útil. Valor de reventa Un automóvil bien mantenido y limpio tiende a tener un mayor valor de reventa. Los compradores potenciales suelen preferir vehículos que estén en buenas condiciones, tanto en términos mecánicos como estéticos. Un interior limpio y bien cuidado puede marcar la diferencia al vender o intercambiar un automóvil. Estética general Un interior limpio mejora la estética general del vehículo. La apariencia ordenada y cuidada contribuye a una experiencia de conducción más agradable y refleja el orgullo y el cuidado que el propietario tiene por su automóvil. Mantener los asientos del coche limpios no solo es beneficioso para la salud y el bienestar de los ocupantes, sino que también contribuye a la conservación del vehículo, mejora su valor de reventa y crea un entorno más agradable durante los viajes. Limpia… FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/limpiar-asientos-coche-guia-paso-ecn_289114_102.html
-
4 de febrero de 2024 Limpiar los asientos del coche: Guía paso a paso ¿No sabes cómo limpiar los asientos del coche? Aquí te dejamos los pasos que debes seguir. Limpiar los asientos del coche Los vehículos tienen unas partes más expuestas que otras debido a su frecuente exposición. Por eso aquí indicaremos cómo limpiar los asientos del coche, que es uno de estos elementos con mayor riesgo de ensuciarse. Algunos expertos en movilidad sostienen que el tiempo que una persona pasa dentro de un vehículo a lo largo de su existencia es casi 4 años. Nuestro tiempo está distribuido en gran medida a estar sentado en su interior, es justo que le dediquemos atenciones y cuidados. En esta guía, te mostraremos algunos procedimientos para lavar y proteger los asientos del coche con la finalidad de prolongar su vida útil y procurar un ambiente limpio para la conducción. Pasos para limpiar los asientos de tela Limpiar los asientos de tela es un proceso fundamental para mantener la frescura de tu coche. Sigue estos pasos sencillos y efectivos: Utiliza un aspirador para eliminar cualquier residuo en la superficie de la tela. Pasa un cepillo húmedo por la tapicería, evitando empapar demasiado. Aplica un limpiador de tapicerías textiles y frota. Para manchas de grasa, utiliza jabón neutro con agua antes de limpiar. Utiliza un paño seco para repasar toda la tapicería y eliminar todos los residuos para asegurarte de que quede impecable. Este proceso es rápido y fácil con la práctica regular. Cuidados especiales para los asientos de cuero Los asientos de cuero necesitan un tratamiento especial para evitar daños. Aquí tienes una guía detallada: Al igual que con la tela, aspira la superficie para eliminar cualquier residuo suelto. Usa un paño humedecido con agua en toda la tapicería. Aplica un limpiador específico para cuero y frota con firmeza, evitando rayar el cuero. Para un toque final, aplica una crema hidratante para cuero. Existen tiendas online donde puedes encontrar diferentes marcas y precios. Una vez seco tu coche estará limpio por dentro, y habrás ahorrado dinero al hacerlo por ti mismo. ¿Por qué debes tener los asientos limpios? Mantener los asientos del coche limpios es importante por varias razones: Higiene personal Los asientos sucios pueden albergar gérmenes, bacterias, alérgenos, e incluso hacer que tu coche tenga moho, lo que puede afectar la salud y la higiene personal. La limpieza regular ayuda a prevenir la acumulación de suciedad y la proliferación de microorganismos no deseados. Confort y bienestar Los asientos limpios ofrecen un ambiente más cómodo para los ocupantes del vehículo. Eliminar manchas, olores desagradables y residuos contribuye a un entorno más agradable y acogedor durante el viaje. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/limpiar-asientos-coche-guia-paso-ecn_289114_102.html
-
El 82,2% de coches aprueba la ITV a la primera Aun así, las ITV quieren tranquilizar también a la población, confirmando que la inmensa mayoría de los coches que se presentan a la inspección obligatoria la pasa sin problemas. De hecho, los datos acumulados de todo el año 2023 demuestran que hasta el 82,2 por ciento de vehículos madrileños presentados a inspección aprueba a la primera, alcanzando la cifra de más de 1,96 millones de vehículos de los casi 2,4 millones totales. Esta cifra de aprobación, además, aumenta ya hasta el 99,3 por ciento, es decir a la práctica totalidad de vehículos, en las segundas inspecciones tras el primer rechazo y su posterior corrección. Los turismos en este sentido son los vehículos con mayores tasas de aprobación de la ITV, con más del 83 por ciento, seguido por el resto de vehículos ligeros, con un 80% favorable y los autobuses, con un 79,7%. Por el contrario, los ciclomotores presentan tasas de aprobación más bajas, del 75,1%. La antigüedad del parque, por su parte, se presenta como otro importante factor que influye en los suspensos. En este sentido, los coches con menos de 5 años de antigüedad presentan tasas de rechazo del 7,9%, mientras que los vehículos que sobrepasan los 15, que son mayoría en circulación, incrementan las ITV desfavorables hasta el 21,1 por ciento del total. ITV FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ya-es-primera-causa-suspenso-en-itv-problema-va-cada-dia-mas_289324_102.html
-
2 de febrero de 2024 Ya es la primera causa de suspenso en la ITV y el problema va cada día a más Ni fallos en alumbrado o señalización, ni en neumáticos o suspensión como ocurría antes. Desde que se hace la nueva prueba de test de emisiones y OBD, esta es ya la primera causa de rechazo en las ITV. Ya es la primera causa de suspenso en la ITV y el problema va cada día a más Te adelantamos esta misma semana, y por experiencia propia, uno de los grandes problemas a los que los conductores nos enfrentamos hoy al ir a pasar la ITV obligatoria. Desde que la electrónica y los test de emisiones se han incorporado a las pruebas de las inspecciones, los motivos de rechazo o de ITV desfavorable han ido cambiando hasta el punto de convertirse ya los nuevos test en un verdadero problema. Si errores de lecturas de OBD están generando ya muchos rechazos en las ITV, muchas veces incluso por fallos inespecíficos o falsos como el que os contamos esta misma semana referente a supuestas averías de calentadores, muy comunes, los test de emisiones contaminantes que se efectúan como paso seguido, una vez que la lectura de la OBD se ha podido efectuar correctamente, se han convertido ya en la primera causa de suspenso. Si históricamente el principal motivo de rechazo en la ITV siempre había sido, por volumen, primero los defectos de señalización y alumbrado, y luego los de ruedas, neumáticos y suspensión, el sorpasso de los test de gases ya se ha producido, según un informe publicado esta semana por AEMA-ITV con los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid. Asi es el test de emisiones de la ITV que atemoriza a los conductores y es la principal causa de suspensos ya. Casi 1 de cada 10 coches suspende la ITV por el test de emisiones Así, de los casi 2,4 millones de vehículos inspeccionados en la Comunidad de Madrid en todo el año 2023, prácticamente 212.000 suspendieron por exceder sus emisiones contaminantes, más allá de lo permitido. Esto provoca ya que sea el capítulo que más defectos graves detectan ya las ITV, pues hasta casi el 9 por ciento de todos los vehículos que se presentan terminan siendo ya rechazados por este motivo: es decir, casi 1 de cada 10 coches que pasa por las estaciones. Por detrás de los rechazos en los test de emisiones se sitúan ya, de nuevo, los problemas de alumbrado y señalización, representando hasta un 8,2 por ciento de los defectos graves detectados y siendo la segunda causa de suspenso; los problemas en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión acumulan hoy hasta el 6,1 por ciento de los rechazos en las inspecciones, mientras que los frenos emergen como cuarta causa de ITV desfavorable, acumulando hasta un 2,3 por ciento de los rechazos en las estaciones. Radiografía de las inspecciones de la ITV en la Comunidad de Madrid en todo el año 2023. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ya-es-primera-causa-suspenso-en-itv-problema-va-cada-dia-mas_289324_102.html
-
. La siniestralidad no arranca con buenos datos en 2024, según el nuevo informe de la DGT. Por tipo de accidente, aumentan sobre todo los fallecidos en colisiones frontales y frontolaterales, que se multiplican por 5, pasando de 3 a 15, mientras también lo hacen en menor medida las colisiones frontales y las salidas de la vía -21 y 36-. Si analizamos el uso de los sistemas de seguridad, observamos que 17 de los fallecidos no hacían uso del mismo. En el caso de los turismos, 15 viajaban sin el cinturón y 2 motoristas fallecidos iban sin casco. Por comunidades autónomas Andalucía, Cataluña y Castilla León es donde más personas han perdido la vida en carretera. En el primer caso el incremento es muy significativo, pasando de 7 a 17, mientras en la segunda caen ligeramente. Madrid es la que más descenso ha registrado. Aumenta el número de muertos en accidentes de tráfico en España FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/preocupacion-en-dgt-por-aumento-siniestralidad-en-enero-que-esta-pasando_289325_102.html
-
2 de febrero de 2024 Preocupación en la DGT por el aumento de siniestralidad en enero, ¿qué esta pasando? 2024 no ha comenzado bien para la siniestralidad en las carreteras. Enero registra 18 fallecidos más en accidente que hace un año. ¿Qué está pasando? Preocupación en la DGT por el aumento de siniestralidad en enero, qué esta pasando El primer mes del año se cierra con 82 siniestros mortales de tráfico en los que han fallecido 93 personas. Esto supone 18 fallecidos más que en enero de 2023, según los datos ofrecidos por la DGT. Si bien es cierto que desde el organismo se menciona un incremento de desplazamientos en este mes del 1,25 por ciento, lo cierto es que la siniestralidad ha crecido un 21. La siniestralidad en este primer mes del año ha tenido un comportamiento irregular en función de la quincena. Durante la primera fallecieron 25 personas y hubo dos días sin víctimas. En la segunda, hubo un día en que se registraron 11 víctimas, otro, 10 y dos días con 7. Cuando la media de fallecidos de los primeros quince días fue de 1,8. El incremento de fallecidos ha tenido lugar tanto en autovías y autopistas como en vías convencionales, registrándose 7 fallecidos más en las primeras, hasta llegar a 23, y 7 más, hasta 70, en las segundas. Por tipo de vehículo aumentan los motoristas fallecidos, 24 usuarios han perdido la vida, esto es 10 más que el año anterior. También ha aumentado el número de fallecidos que viajaban en turismos, 46 por 41 el año anterior. Pero también lo hacen los que iban en furgoneta, camión, autobús y bicicleta. Solo se han visto reducido el número de peatones fallecidos y el de usuarios de ciclomotor. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/preocupacion-en-dgt-por-aumento-siniestralidad-en-enero-que-esta-pasando_289325_102.html
-
A partir de hoy mismo, el nivel de emergencia I activado por sequía limita el consumo de agua en todos estos municipios a un máximo de 200 litros por habitante y día. Además, este nivel prohíbe el riego, excepto en árboles singulares y monumentales. Se permite también el riego del arbolado urbano y de campos de deporte federados con agua freática o regenerada. En cuanto a las piscinas, se permitirá rellenar parcialmente aquellas que sean cubiertas y públicas, y las que se emplean como terapia en hospitales y residencias. Si la situación empeora, el plan de sequía contempla dos niveles más: 180 litros por persona y día en el estadio II, y 160 litros en el III. Esta limitación, subraya la Generalitat, afecta igualmente a actividades económicas y comerciales, no solo a los hogares. Cómo afecta la emergencia por sequía en Cataluña a los conductores Al margen de ese límite de 200 litros por habitante y día, los ciudadanos tienen prohibido ya lavar sus vehículos en casa. Las restricciones solo permiten lavar el coche en centros autorizados y especializados en los que se demuestre que utilizan fórmulas de recirculación del agua. Los lavaderos de coches que no dispongan de este sistema no podrán continuar con su actividad mientras se mantenga este nivel de alerta. La emergencia por sequía en Cataluña limita el consumo de agua a 200 litros por habitante al día La multa por lavar el coche en la calle Al margen de la sequía que afecta ya a Cataluña, pero también a otras regiones de España, en España, por muy extraño que parezca, está prohibido lavar el coche en la calle. La multa es de 100 euros, pero, dependiendo del municipio, esta puede ascender a 3.000 €. ¿Por qué está prohibido lavara el coche en la calle? Principalmente para evitar que se arrojen productos químicos a la vía, además de suciedad y basura. Para lavar el coche se debe acudir siempre a las estaciones de lavado correspondientes. En una situación de sequía como la que atraviesan ahora muchas provincias españolas, lavar el coche en tu casa con agua de una manguera puede suponer una multa de hasta 1.000 €. Pero en el caso concreto de Cataluña, incumplir las restricciones del plan de emergencia lleva aparejado multas de entre 750 y 3.000 euros, según la gravedad. Así lo especifica el marco normativo enviado a los municipios desde la Generalitat. Ahora son los propios ayuntamientos los que podrán aprobar sus propias sanciones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cataluna-activa-hoy-emergencia-por-sequia-afecta-coches-con-multas-hasta-3000_289328_102.html
-
2 de febrero de 2024 Cataluña activa hoy la emergencia por sequía y afecta a los coches con multas de hasta 3.000 € Cataluña ha declarado la emergencia por sequía, con restricciones de agua que afectan ya a 6 millones de habitantes. Pero ¿sabes cómo te afecta esto como conductor? Atento porque si tienes un coche, estas son las multas a las que te puedes enfrentar. Cataluña activa hoy la emergencia por sequía y afecta a los coches con multas de hasta 3.000 € Cataluña se ha visto obligada a declarar la emergencia ante la peor sequía jamás registrada. La Generalitat ha ampliado las restricciones de agua a un total de 239 municipios, el 80 por ciento de la población, incluida Barcelona, para garantizar el abastecimiento doméstico en los próximos meses. Según el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, "No nos habíamos enfrentado nunca a una sequía tan larga desde que existen mediciones de lluvia", y también ha pedido "un esfuerzo extraordinario" a la población para afrontar las limitaciones al consumo. Las localidades afectadas por la emergencia, y que tendrán a partir de ahora restricciones al consumo, están situadas en las comarcas del Alt Penedès, Anoia, Bages, Baix Empordà, Baix Llobregat, Barcelonès, Berguedà, Garraf, Gironès, Maresme, Selva, Solsonès, el Vallès Occidental y el Vallès Oriental. En total, seis millones de personas estarían afectadas por esta medida. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cataluna-activa-hoy-emergencia-por-sequia-afecta-coches-con-multas-hasta-3000_289328_102.html
-
Los guardarraíles ya no contienen a los grandes coches eléctricos La prueba realizada en la investigación consistió en catapultar a este enorme vehículo eléctrico frente a un guardarraíl o barandilla de acero estándar a una velocidad algo inferior a los 100 km/h para ver si se contenía. Y, en efecto, no fue así, como se demuestra en el vídeo de demostración, con el Rivian atravesando este elemento como si no existiese siquiera. Un Tesla Model 3 tampoco supera las pruebas El estudio de la universidad norteamericana también ha podido probar, y comprobar, como un Tesla Model 3 más liviano tampoco pudo ser detenido por su peso por un guardarraíl convencional, llegando a levantarlo y pasando por debajo. En Estados Unidos, un mercado tradicionalmente con vehículos de mayor tamaño que en Europa, son habituales los vehículos, 4x4 y pick-ups sobre todo, que superan ampliamente las 2,5 toneladas de peso. El Centro de Investigación y Desarrollo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos está patrocinando este mismo estudio junto a la universidad americana, no solo para tratar de mejorar las infraestructuras de seguridad vial, sino también para evaluar la mejor manera de proteger hoy instalaciones militares y sitios gubernamentales sensibles a la amenaza de impacto con vehículos de este tipo que consiguen hoy ya eludir muchas de las actuales medidas de seguridad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/guardarrailes-ya-no-sirven-proteccion-nuevos-coches-cada-vez-mas-grandes-pesados_289330_102.html
-
2 de febrero de 2024 Los guardarraíles ya no sirven de protección para los nuevos coches, cada vez más grandes y pesados Los coches eléctricos empiezan a dejarnos ver muchos más problemas que su elevado precio o poca autonomía. Cada vez más pesados, la seguridad empieza a convertirse en un problema también. Los guardarraíles ya no sirven de protección para los nuevos coches, cada vez más grandes y pesados No hay semana en la que no se publique un informe en todo el mundo donde se ponga en entredicho la seguridad de los coches eléctricos. Atrás comienzan a quedar las dudas sobre su poca autonomía o elevado precio, una vez que estos problemas parecen poco a poco irse solucionando con la producción ya en masa de este tipo de vehículos. Sin embargo, al tiempo que estos se evaporan, emergen otros problemas asociados a esta tecnología de propulsión. Sin ir más lejos, la semana pasada conocimos dos de estos importantes nuevos problemas. De un lado, la Red de Empresas de Auxilio en Carretera, es decir, las grúas, denunciaron el peligro que representa ya el incremento de asistencias en carretera debido a averías y problemas de baterías en los coches eléctricos, incidencias para las que, en muchas ocasiones, no están suficientemente preparados o exceden la capacidad actual de los servicios. De otro, una investigación de la organización Transport & Environment, demostraba también que los coches nuevos, en general pero teniendo en cuenta que la mayoría comienzan ya a ser eléctricos, están experimentando un aumento muy importante de tamaño, de hasta 1 cm de anchura más de promedio cada dos años, suponiendo una amenaza en las ciudades donde deben compartir espacios en las vías públicas con usuarios muy vulnerables a ellos, como son los ciclistas, peatones o propietarios de Vehículos de Movilidad Personal (VMP). ¿Se han convertido en un peligro y urge reducir el tamaño ya de los coches? Pues bien, otra investigación, en este caso realizada en Estados Unidos y en colaboración entre la Universidad de Nebraska-Lincoln y el Centro de Investigación y Desarrollo de Ingenieros del Ejército norteamericano, denuncian hoy que, los nuevos vehículos eléctricos, cada día más grandes y pesados por su tecnología respecto a los tradicionales de combustión, pueden sufrir grandes problemas de seguridad si tienen cualquier siniestro y deben enfrentarse a un guardarraíl convencional. El espectacular vídeo que demuestra el problema de los nuevos coches eléctricos Estos elementos, según advierten, ya no sirven de protección para parar a este nuevo tipo de vehículo tan pasado, como han demostrado con pruebas realizadas con un modelo Rivian R1T, de más de 3 toneladas de peso y que se vende ya en el mercado norteamericano. Con enormes paquetes de baterías asentadas bajo el piso para bajar también su centro de gravedad, estos vehículos suponen hoy un nuevo y difícil reto para las infraestructuras de seguridad vial existentes en la actualidad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/guardarrailes-ya-no-sirven-proteccion-nuevos-coches-cada-vez-mas-grandes-pesados_289330_102.html
-
Porsche Taycan Cross Turismo Reparación La reparación puede suponer un gasto significativo, alcanzando cantidades de miles de euros por faros, además de las mencionadas reparaciones de los demás componentes del coche que hayan sido afectados con procesos de desmontaje, montaje y pintura. Por ello alertamos a los propietarios de vehículos de alta gama que tengan valores cercanos o superiores a los 100.000 euros a estar alerta a dónde aparcan, estacionan o guardan su coche ante esta creciente amenaza por parte de los ladrones. La reparación de estos faros, si es que se puede llevar a cabo mediante el seguro, puede suponer un gran coste FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/alerta-en-espana-por-aumento-robos-faros-coches-por-esta-razon_289322_102.html
-
2 de febrero de 2024 Alerta en España por el aumento de robos de los faros de los coches por esta razón Los ladrones ahora están haciéndose con los faros de los coches de alta gama y ahora te contamos el porqué. Alerta en España por el aumento de robos de los faros de los coches por esta razón Los últimos meses, los faros de coches de alta gama se han convertido en un producto muy codiciado por los ladrones. Esto es un gran inconveniente ya que los faros son un elemento básico en el coche ya que, sin ellos, no se puede circular de noche o en condiciones adversas como cielos altamente nublados y es altamente aconsejable hacerlo durante el día, siendo obligatorio en sitios como Alemania. ¿Qué faros son? Pues bien, como bien hemos dicho son los de coches de alta gama, concretamente, aquellos que cuentan con faros LED y que están presentes ya no solo en coches de alto nivel adquisitivo sino también en la mayoría de los nuevos y que ofrecen una iluminación más brillante, eficiente y duradera. ¿Por qué? Pues bien, estos faros son más caros debido a su tecnología avanzada tal y como cuentan desde ‘La s..ta’. Es más, en algunos casos, los vehículos han sido declarados siniestro total después de haber sufrido el robo de sus faros ya que los cacos causan daños significativos en el coche para poder llevárselos. La clave de los robos está en las características tecnológicas de estos faros LED al ser estos capaces de producir mucha luz con un consumo eléctrico bajo, lo cual es muy rentable. ¿Para qué? Los ladrones, después de hacerse con los faros LED, los usan para poder alimentar plantaciones de marihuana, las cuales requieren una gran cantidad de luz con un menor consumo de energía y una gran generación de calor, lo que ayuda a cuidar estas plantas que después son transformadas y revendidas en forma de droga en el mercado negro. Las plantaciones de Marihuana necesitan un gran entorno y cuidados muy precisos para crecer como deben ¿Qué modelos han sufrido más? El ejemplo más claro ha sido el de los faros de un Porsche Taycan Cross Turismo en Alemania, donde los ladrones en cuestión dejaron el vehículo con notables daños al necesitar pelar las aletas para acceder a los faros, lo que hizo que el coche quedara prácticamente destrozado, lo cual supone un gran gasto para su seguro o una gran desgracia en caso de que se le declare siniestro total para su conductor. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/alerta-en-espana-por-aumento-robos-faros-coches-por-esta-razon_289322_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Estos radares podrían acabar viéndose por nuestras carreteras Desembolso No todo es bueno para las autoridades ya que si bien es cierto que producen una gran recaudación y ayudan al control de las carreteras para la seguridad, estos radares suelen ser objeto frecuente de vandalismo, suponiendo de media 100 nuevos cinemómetros cada año, lo que al gobierno francés le cuesta unos 22 millones de euros para seguir contando con 700 funcionando a la vez. España En España, de momento no está prevista la implementación de estos radares autónomos, pero su eficacia podría ser considerada en un futuro no muy lejano, teniendo en cuenta la búsqueda de la DGT por reducir los excesos de velocidad, a lo que le suman los avances tecnológicos con los que han mejorado los radares ya existentes haciendo más exacta su precisión y estando conectados a las bases de datos de la DGT, permitiendo verificar la ITV y el estado del seguro de aquellos que hayan incumplido la ley. radares móviles de la DGT FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/son-gran-novedad-en-controles-velocidad-funcionan-ya-nuevos-radares-autonomos_289352_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
2 de febrero de 2024 Son la gran novedad en controles de velocidad y así funcionan ya los nuevos radares autónomos Estos nuevos radares consiguen multar cinco veces más que los móviles y es bastante probable que lleguen a nuestras carreteras en fechas cercanas. Son la gran novedad en controles de velocidad y así funcionan ya los nuevos radares autónomos Se trata de los radares autónomos, que ya están siendo instalados en nuestro país vecino, Francia y que, debido a su gran eficacia podrían acabar llegando a España en no mucho tiempo. Radares autónomos Estos radares autónomos fueron inventados en Alemania por la empresa Vitronic e introducidos en el mercado en 2016 y están dotados con las últimas tecnologías y, siendo capaces de, como su nombre indica, moverse por sí mismos, sin necesidad de que ningún agente lo haga, aunque a nivel visual son parecidos a los radares fijos. Estos cinemómetros están compuestos por un chasis, ruedas retráctiles y una tecnología que les permite moverse sin ayuda de una persona, yendo de un lado a otro de la carretera. Por ejemplo, un día pueden estar multando en una recta y el día después en la curva siguiente, porque sí, también son capaces de controlar la velocidad en curva. Los radares autónomos se controlan a distancia. A su vez, cuentan con la tecnología LIDAR, un tipo de escaneo láser altamente efectivo y con conexión Wi-Fi integrada. De esta manera son capaces de controlar varios carriles a la vez con un rango de hasta 75 metros y lo que es más llamativo, lo hace en ambas direcciones. Asimismo, estos dispositivos tienen la capacidad de distinguir entre diferentes tipos de vehículos, ya sean ligeros o pesados y funcionan de manera autónoma e independiente durante hasta 10 días. El único inconveniente de estos radares autónomos son sus dimensiones de 2,80 m x 1,40 m x 1,59 m y su peso de 1.300 kg, lo que hace que habitualmente deban ser remolcados por una furgoneta. En francia, todo un éxito En el país vecino estos radares están poniendo una barbaridad de multas. Es más, las propias autoridades de tráfico en Francia han anunciado que se instalarán 200 unidades más, que se sumarán a las que ya están operativas. Estos radares autónomos han tenido un gran éxito con un promedio de 14.000 sanciones por dispositivo en 2021, lo que supone casi el triple de multas que un radar fijo y cinco veces más que un coche radar. Según el medio francés L´argus, está previsto que el gobierno francés despliegue 200 más este mismo 2024, para alcanzar la cifra de 800 para finales de década. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/son-gran-novedad-en-controles-velocidad-funcionan-ya-nuevos-radares-autonomos_289352_102.html -
Audi SQ7 2024: no podía faltar el V8 a la fiesta
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi SQ7 2024: no podía faltar el V8 a la fiesta FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/audi-sq7-2024/515218 . . . . . . . . . . . . -
Audi SQ7 2024: no podía faltar el V8 a la fiesta
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . . . . . . . . . Audi SQ7 2024: no podía faltar el V8 a la fiesta FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/audi-sq7-2024/515218 . -
Audi SQ7 2024: no podía faltar el V8 a la fiesta
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi SQ7 2024: no podía faltar el V8 a la fiesta FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/audi-sq7-2024/515218 . . . . . . . . . . -
Audi SQ7 2024: no podía faltar el V8 a la fiesta
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . . . . . . . Audi SQ7 2024: no podía faltar el V8 a la fiesta FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/audi-sq7-2024/515218 . -
Audi SQ7 2024: no podía faltar el V8 a la fiesta
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi SQ7 2024: no podía faltar el V8 a la fiesta FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/audi-sq7-2024/515218 . . . . . . . . . . -
01/02/2024 Con la llegada de una nueva actualización para el Audi Q7, se ha desvelado también su variante tope de gama. El nuevo Audi SQ7 2024 es la continuación de una saga que ya lleva tiempo en el mercado. También es la confirmación de que el V8 no podía faltar a la fiesta y que la firma de los cuatro aros mantendrá sus motores de mayor tamaño por algo más de tiempo. El SUV grande premium ofrece unas prestaciones muy destacadas y mejora en algunos puntos como el equipamiento. Como decíamos, bajo el capó aparece el V8 TFSI de 4.0 litros, el bloque de gasolina que ya emplea desde hace tiempo en otros modelos como el RS 6 Avant. Siempre ligado a la transmisión automática tiptronic de ocho velocidades y a la tracción total quattro, este modelo ofrece 507 CV y 770 Nm de par para ser el más rápido de la familia. Eso se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h. Aunque este ejemplar con el motor con desconexión selectiva de cilindros esconde otras bondades. Ofrece un sonido realmente deportivo gracias al sistema de escape con una mariposa para modularlo y opcionalmente se puede beneficiar del tren de rodaje advanced. Con ese elemento, el Audi SQ7 suma un diferencial deportivo con vectorización del par y la posibilidad de mandar más fuerza a la rueda exterior en una curva y mejorar el comportamiento. También presume de la estabilización activa electromecánica del balanceo (eAWS), una tecnología que funciona con el sistema eléctrico de 48 V y que tiene como finalidad el evitar los balanceos y las inclinaciones de su carrocería. A nivel estético es bastante sencillo distinguir al Audi SQ7 del resto de la gama. En el faldón delantero hay un splitter que es específico, al igual que el entramado de su parrilla Singleframe. Hay detalles de aluminio propias de cualquier S de los cuatro aros, mientras que la zaga se viste con un difusor más deportivo que es el que acoge las salidas ovaladas dobles de este modelo. Las llantas son de 21 pulgadas de serie y pueden llegar hasta las 22 pulgadas. A través de ellas se ven unos discos sobredimensionadas y pinzas de freno negras (rojas en opción). El precio de este ejemplar parte de 124.770 euros en España. FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/audi-sq7-2024/515218
-
La incertidumbre y la emoción del futuro de Carlos Sainz Jr. en la F1 con Audi A pesar de las expectativas y las conversaciones familiares, el futuro en la Fórmula 1 siempre está sujeto a incertidumbres. Carlos, con su talento innegable y experiencia en la pista, se enfrentará a decisiones cruciales en los próximos años. La posibilidad de unirse a Audi en su incursión en la F1 agrega un elemento emocionante, pero también plantea interrogantes sobre cómo se alinearán las piezas. La incertidumbre sobre el futuro equipo de Carlos Sainz Jr. genera anticipación y emoción entre los fanáticos del automovilismo. La Fórmula 1, conocida por sus giros inesperados, podría ver a Carlos desempeñar un papel fundamental en la nueva era que se avecina con la entrada de Audi. La incertidumbre, combinada con la emoción, crea un escenario intrigante mientras los Sainz esperan y se preparan para los desafíos venideros en el mundo del automovilismo de élite. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/carlos-sainz-audi-f1/
-
Respeto y expectativas para un posible proyecto de Audi en la F1 Carlos Sainz Sr. destaca el respeto que tendría si Audi decide dar el paso hacia la Fórmula 1. Reconoce la singularidad y la complejidad del mundo de la F1 y expresa su admiración por la seriedad con la que Audi aborda sus proyectos. La reput*ción de Audi en el ámbito automotriz, particularmente en la ingeniería de motores, refuerza la confianza de Sainz en la capacidad de la marca para enfrentar los desafíos de la máxima categoría del automovilismo. El tetracampeón del Dakar valora la mentalidad de Audi y subraya que, aunque la F1 puede ser un entorno único y desafiante, tiene plena confianza en que Audi está comprometido en la creación de un proyecto exitoso. Su perspectiva ofrece una visión privilegiada, no solo como piloto experimentado, sino también como alguien que ha estado involucrado en el entorno de Audi y comprende sus estándares de calidad. Un legado familiar en la velocidad El legado de los Sainz en el automovilismo está impregnado de velocidad y competitividad. Carlos Sainz Sr. ha transmitido su aprecio por la competición y las carreras a su hijo Carlos Sainz Jr. La herencia familiar en las pistas, combinada con la conexión con Audi, crea una narrativa emocionante sobre el futuro de Carlos Sainz Jr. en la F1. En estas conversaciones familiares, se discute no solo el presente sino también cómo se puede dar forma al futuro de la dinastía Sainz en el automovilismo. La entrada de Audi en la Fórmula 1 podría ser un capítulo crucial en esta historia, y las expectativas y respeto de Carlos Sainz Sr. revelan la importancia de las decisiones que se tomarán en los próximos años. Un camino prometedor para Carlos Sainz y Audi en la F1 El futuro de Carlos en la Fórmula 1 se vislumbra prometedor, especialmente con la posibilidad de una asociación con Audi. Las conversaciones en casa, marcadas por la experiencia y la admiración por la marca alemana, sugieren que esta unión podría ser una combinación ideal de habilidades y recursos. El legado de velocidad de los Sainz podría continuar evolucionando en la F1, llevando consigo la excelencia y la determinación que han caracterizado a la familia en el mundo del automovilismo. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/carlos-sainz-audi-f1/
-
31 enero, 2024 Carlos Sainz da muchas pistas sobre el futuro de su hijo en la Fórmula 1: Y Audi tiene muchas papeletas para llevárselo Carlos Sainz, el tetracampeón del Dakar, ha vuelto a casa con su cuarto título en una de las competiciones de rally más exigentes del mundo. Tiene 61 años, sí, pero su habilidad para conquistar las dunas, no solo con un vehículo, sino con cuatro equipos diferentes a lo largo de su carrera, demuestra su destreza y versatilidad en el automovilismo. Sin embargo, más allá de su propio éxito, las conversaciones en casa de los Sainz se centran en el futuro, específicamente en el camino que podría tomar su hijo en la Fórmula 1. Audi y la F1: Una conversación familiar crucial La conexión entre la familia Sainz y Audi se intensifica al considerar que Audi tiene planes de ingresar a la Fórmula 1 en 2026. La entrada de Audi a la F1 se alinea perfectamente con la carrera de Carlos Sainz Jr., quien actualmente compite en la categoría reina del automovilismo. Las conversaciones en casa no son solo sobre los éxitos pasados, sino sobre el futuro, y la posible asociación entre Audi y Carlos Sainz Jr. es un tema que ha cobrado relevancia. Carlos Sainz, el tetracampeón del Dakar, ha vuelto a casa con su cuarto título en una de las competiciones de rally más exigentes del mundo. Tiene 61 años, sí, pero su habilidad para conquistar las dunas, no solo con un vehículo, sino con cuatro equipos diferentes a lo largo de su carrera, demuestra su destreza y versatilidad en el automovilismo. Sin embargo, más allá de su propio éxito, las conversaciones en casa de los Sainz se centran en el futuro, específicamente en el camino que podría tomar su hijo en la Fórmula 1. Audi y la F1: Una conversación familiar crucial La conexión entre la familia Sainz y Audi se intensifica al considerar que Audi tiene planes de ingresar a la Fórmula 1 en 2026. La entrada de Audi a la F1 se alinea perfectamente con la carrera de Carlos Sainz Jr., quien actualmente compite en la categoría reina del automovilismo. Las conversaciones en casa no son solo sobre los éxitos pasados, sino sobre el futuro, y la posible asociación entre Audi y Carlos Sainz Jr. es un tema que ha cobrado relevancia. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/carlos-sainz-audi-f1/
-
Mantenimiento de coches: Los puntos clave
Ocio responde a Ocio de discusión en Mecánica General Audi
Con un buen mantenimiento, los coches duran más. Iluminación El sistema de iluminación de un vehículo debe funcionar correctamente para circular con seguridad, sobre todo por la noche. Esto vuelve prioritario el conservar el sistema de iluminación en buen estado. Comprobar mensualmente todas las luces y limpiar su superficie exterior garantiza un funcionamiento adecuado. Sistema de escape y catalizadores Los sistemas de escape tienen una doble misión: reducir emisiones contaminantes y disminuir el ruido. Circular con catalizadores defectuosos puede aumentar el riesgo de incendio y provocar intoxicaciones. Se recomienda revisarlos a partir de los 60.000 kilómetros para evitar daños. Correa de distribución La correa de distribución sincroniza los tiempos del motor y su rotura puede causar graves averías. Siguiendo las indicaciones del fabricante y cambiándola en los intervalos recomendados, se evitan problemas caros. Medio Ambiente: Responsabilidad en el cambio de componentes Algunas piezas de vehículos son consideradas residuos peligrosos y deben ser gestionadas adecuadamente. Los talleres siguen normativas estrictas para la recuperación y reciclaje de estos residuos. Al cambiar componentes, se debe acudir al punto limpio más cercano, y al “jubilar” un coche, hacerlo de manera responsable. Estos son los aspectos y puntos determinantes para asegurar un mantenimiento integral de nuestro vehículo, contribuyendo así a la seguridad, durabilidad y cuidado del medio ambiente. Realizar revisiones periódicas y actuar de manera responsable en cada etapa del mantenimiento automotriz, debe ser siempre una prioridad. Mecánica FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/mantenimiento-coches-puntos-clave-ecn_289105_102.html -
1 de febrero de 2024 Mantenimiento de coches: Los puntos clave Conoce el mantenimiento de coches mínimo que debes realizar al tuyo para asegurarte de que está en buen estado. Mantenimiento de coches El funcionamiento óptimo de un vehículo depende del mantenimiento de los coches. El estilo de conducir del propietario y la anticipación en su cuidado son acciones determinantes para su correcto funcionamiento. En este contexto, vamos a sugerirte una guía para el mantenimiento de los componentes más importantes del vehículo. ¿Por qué realizar el mantenimiento del coche? El mantenimiento regular del automóvil es esencial para garantizar su seguridad y funcionamiento óptimo. Un vehículo bien cuidado no solo reduce el riesgo de averías inesperadas en la carretera, sino que también contribuye a prevenir accidentes. Los componentes desgastados o defectuosos, como frenos, neumáticos y luces, pueden comprometer la capacidad de respuesta y la eficacia del vehículo. Además, el mantenimiento adecuado también implica la revisión y cambio periódico de fluidos esenciales, como aceite y líquido de frenos, lo que asegura un rendimiento adecuado de los sistemas mecánicos. En resumen, el cuidado constante del automóvil no solo prolonga su vida útil, sino que también es una medida crucial para garantizar la seguridad de todos los ocupantes y demás usuarios de la vía. Puntos clave del mantenimiento del coche Si bien el mantenimiento de todo el coche es importante, estos son los puntos que más deben revisarse: Amortiguadores Son los encargados de proporcionar la estabilidad y comodidad necesaria al vehículo cuando está en movimiento. Este elemento también debe ser supervisado con regularidad debido a que se van desgastando con el tiempo. En líneas generales, se aconseja una revisión cada cierto número de kilómetros recorridos, dependiendo de la marca y lo sugerido por el fabricante. Escobillas limpiaparabrisas En situaciones de lluvia, las escobillas limpiaparabrisas desempeñan un papel vital en la visibilidad. Es fundamental asegurarse de que barren de manera eficiente y evacúen correctamente el agua, propiciando así que no se pierda visibilidad. El cambio de estas escobillas se aconseja especialmente después del verano, ya que las altas temperaturas pueden afectar sus componentes. El mantenimiento del coche es clave para su buen funcionamiento. Filtros Estos accesorios son determinantes en la durabilidad de los diferentes sistemas que los utilizan, en el motor retienen las partículas provenientes del desgaste que pueden disminuir el rendimiento del mismo. Algunos filtros del combustible necesitan estar limpios para que el sistema pueda cumplir correctamente con el suministro del carburante. Neumáticos Como ya sabemos, el neumático es el contacto directo del coche con la carretera, por esta razón, debe prestarse especial atención a estos componentes que son sinónimo de confort y seguridad. La calidad del neumático es primordial, al igual que la presión del aire y la alineación. Es importante cumplir un cronograma de revisión y mantenimiento de los neumáticos y sustituirlos a las primeras señales de deterioro y desgaste. Frenos Del buen estado del sistema de frenos depende el mayor porcentaje de la seguridad e integridad del conductor y del vehículo. El mantenimiento preventivo y la sustitución de los componentes que lo necesiten, debe hacerse de forma puntual y por un experto, a este sistema también se le debe dar prioridad. Lubricantes El uso de este componente, garantiza la vida y durabilidad del motor, su relación con el funcionamiento de otros sistemas, lo pone entre las prioridades que debe tenerse a la hora de planificar el mantenimiento del vehículo. Protege las piezas internas del motor de desgaste prematuro y sirve de vehículo para conducir las esquirlas de metal resultante del roce de las piezas, hasta el filtro. En los vehículos de última generación, se ha incrementado el tiempo de uso de los lubricantes, que en su mayoría son de origen sintético. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/mantenimiento-coches-puntos-clave-ecn_289105_102.html