Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48586
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    170

Todo lo publicado por Ocio

  1. Búsqueda de plazas de aparcamiento con visualización en tiempo real de Google Maps. 4.Compartir ubicación en viajes largos Si viajas solo o planeas un viaje por carretera, puedes compartir ya con Google Maps tu ubicación en vivo para que amigos o familiares conozcan tu recorrido y sepan en todo momento dónde estás y cuánto te queda para llegar al destino. Esta función resulta especialmente práctica en viajes largos o incluso en casos de averías, y puedes configurarla así: Abre Google Maps y toca la foto de perfil. Selecciona "Compartir ubicación". Selecciona el contacto deseado y comparte tu ubicación. Si no funciona, es posible que primero sea necesario habilitar la función en la configuración básica del teléfono. Compartir ubicación en viajes largos con Google Maps. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/configura-7-funciones-mas-importantes-google-maps-algunas-desconocidas-esenciales_306023_102.html
  2. Y lo puedes configurar así: Abre Google Maps y busque "Gasolineras". La vista del mapa muestra ya las estaciones de servicio y sus precios de combustible actuales. Al tocar una gasolinera, puede ver más detalles, como horarios de apertura y reseñas. Esta función no solo ayuda a repostar de la manera más barata, sino que incluso puede resultar útil para planificar viajes, permitiendo prever por ejemplo paradas con antelación. 2.Optimiza los consumos con la ruta de ahorro de combustible Google Maps, además, no solo muestra las rutas más rápidas para llegar al destino elegido, sino que también muestra ya desde hace tiempo la que te permitirá ahorrar más combustible. Esta guía de ruta se basa en factores como pendientes, zonas de parada y arranque y límites de velocidad para establecer cuál es la que teóricamente te permitirá ahorrar más en consumo de combustible si respetas normas y límites, claro. La función puedes activarla así: Introduce el destino en Google Maps. Toca los tres puntos en la parte superior derecha (Configuración) y selecciona "Opciones de ruta". Activa la opción “Dar prioridad a rutas con ahorro de combustible”. Optimiza los consumos con la ruta de ahorro de combustible. Según Google, esta función puede permitirte ahorrar ya hasta un 30 por ciento de combustible, dependiendo del estilo de conducción y el tipo de vehículo. Esta función puede ser especialmente útil para conductores frecuentes y viajes de larga distancia. 3.Búsqueda de plazas de aparcamiento con visualización en tiempo real Cualquiera que viaje a grandes ciudades, o ya incluso a municipios con alta densidad de vehículos, conoce el problema habitual y que es un verdadero incordio: encontrar un sitio para aparcar. Esta práctica puede ser un verdadero problema. Para hacerlo más sencillo, Google Maps hoy puede ayudarte con una función que muestra lo difícil que es encontrar un lugar para estacionar y que, en algunas ciudades, incluso comienza ya a mostrar la disponibilidad en tiempo real de plazas de aparcamiento en los párking, por ejemplo. Así puedes activar esta función: Buscas el destino deseado y comienza la ruta. En la pantalla de navegación aparecerán ya símbolos de aparcamiento con una valoración sobre si hay muchas plazas libres en la zona, los espacios de estacionamiento son limitados o prácticamente nulos, dependiendo de la hora en la que circules. Si lo deseas también puedes visualizar las plazas de aparcamiento a lo largo del recorrido. Sin embargo, la reserva previa de una plaza de aparcamiento o la navegación directa hasta una plaza libre todavía son cosa del futuro… pero llegará. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/configura-7-funciones-mas-importantes-google-maps-algunas-desconocidas-esenciales_306023_102.html
  3. 11 de febrero de 2025 Configura así las 7 funciones más importantes de Google Maps, algunas desconocidas y esenciales Google Maps es muchísimo más hoy que un simple sistema de navegación. La aplicación ya ayuda, por ejemplo, a ahorrar combustible, a aparcar, a planificar viajes o incluso a compartir ubicación en tiempo real. Te desvelamos las 7 funciones más importantes y cómo configurarlas. Configura así las 7 funciones más importantes de Google Maps, algunas desconocidas y esenciales Han pasado ya 20 años desde que, el 8 de febrero de 2005, Google Maps se estrenara en el mercado como una sencilla aplicación web en Estados Unidos. Desde entonces, y estando ya posteriormente disponibles sobre todo en teléfonos móviles, este sistema de navegación pionero se ha convertido en mucho más que una guía de rutas de viaje, para ofrecer todo tipo de servicios y funcionalidades que ayudan al conductor en sus trayectos diarios. Convertida ya junto a Waze en la primera aplicación para conductores, y antecesora de la revolución de navegación digital, Google Maps se ha convertido en la más descargada y, probablemente, en la más completa ya del mercado. Año a año suma nuevas funcionalidades, muchos vehículos la incorporan ya de fábrica directamente en sus sistemas de navegación y la conexión vía teléfono, por ejemplo a través de Apple Car Play o Android Auto, ha terminado por popularizarla por completo a bordo. Pero, como decíamos, sabido es su valor como sistema de navegación para ayudarte a seguir los trayectos sin perderte, pero quizá menos conocidas son otras funcionalidades que, semi ocultas, pueden hoy hacer mucho más sencillos, eficientes y agradables los viajes en carretera. Hoy te vamos a desvelar una a una las funciones que consideramos más interesantes y recomendables, que todo conductor debería al menos conocer al margen de la tradicional navegación, explicándote además cómo configurarlas para poder disfrutarlas. ¡Vamos al lío! Comparador de precios de gasolineras en Google Maps. 1.Comparador de precios de gasolineras en tiempo real Una de las funciones que, sin duda, más interesantes pueden resultar, especialmente hoy que vuelve una escalada de precios, es el comparador de tarifas de gasolineras. Como el precio por litro varía mucho de unas estaciones y marcas a otras, Google Maps te permite hoy ya encontrar la gasolinera más barata y cercana. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/configura-7-funciones-mas-importantes-google-maps-algunas-desconocidas-esenciales_306023_102.html
  4. Cambiar correa de distribución. Cómo prevenir la rotura de la correa de distribución La mejor estrategia para evitar problemas es la prevención a través de un mantenimiento regular. Algunas recomendaciones clave son: Sigue las instrucciones del fabricante: Cambia la correa según los intervalos recomendados, generalmente entre 60.000 y 120.000 kilómetros, dependiendo del modelo del coche. Revisiones periódicas: Solicita inspecciones en cada revisión de mantenimiento para detectar signos de desgaste o tensión incorrecta. Atiende los síntomas tempranos: Ruidos inusuales en el motor, pérdida de potencia o dificultades al arrancar pueden ser señales de problemas en la correa. No ignores el tiempo: Incluso si no has alcanzado el kilometraje recomendado, reemplaza la correa si el coche lleva muchos años sin cambiarla. Cómo identificar problemas en la correa de distribución Algunas señales de advertencia incluyen: Dificultades al arrancar el motor: La correa puede estar rota o desgastada si el motor no se pone en marcha con normalidad. Pérdida de potencia: Si el motor pierde potencia repentinamente, es posible que la correa esté fallando y el sistema de sincronización no esté funcionando correctamente. Ruido inusual: Chirridos o sonidos extraños en el motor podrían indicar problemas en la correa o los tensores. Si experimentas alguno de estos síntomas, detén el vehículo de inmediato y consulta a un profesional. Una correa de distribución rota es una avería grave que puede tener consecuencias caras e irreparables. Realizar un mantenimiento preventivo, atender los síntomas a tiempo y recurrir a expertos para cualquier reparación son las mejores formas de proteger tu coche y evitar problemas mayores. ¿La clave? Prevenir antes que lamentar. Cuida de tu correa de distribución, y garantizarás la seguridad y el rendimiento óptimo de tu motor. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/correa-distribucion-rota-problemas-posibles-soluciones-ecn_305727_102.html
  5. 11 de febrero de 2025 Correa de distribución rota: Problemas y posibles soluciones ¿Crees que puedes tener la correa de distribución rota? Estos son los problemas que trae y algunas soluciones. Correa de distribución rota La correa de distribución rota es uno de los problemas más graves que puede afrontar un vehículo. Este componente es fundamental para la sincronización del motor, ya que coordina el movimiento de las válvulas y los pistones. Cuando se rompe, las consecuencias pueden ser catastróficas para el motor y tu bolsillo. Si no estás seguro de cómo actuar o cuáles son los síntomas de este problema, este artículo te ayudará a entender los riesgos, posibles soluciones y cómo prevenir esta avería. ¿Qué ocurre cuando la correa de distribución se rompe? Cuando una correa de distribución rota interrumpe su función, el motor pierde su sincronización, provocando que los pistones golpeen las válvulas, lo que puede generar graves daños, como válvulas dobladas, pistones perforados o incluso daños en las bielas. En casos extremos, la avería puede dejar el motor completamente inservible. Algunas de las consecuencias principales son: Daños en las válvulas y pistones: El impacto directo puede deformar o romper estos componentes esenciales del motor. Costes de reparación elevados: Las reparaciones pueden implicar la sustitución de varias partes internas del motor, lo que incrementa el gasto. Posibilidad de sustituir el motor completo: Si el daño es muy extenso, reemplazar el motor entero puede ser la única opción. La correa de distribución del coche es una avería grave. Soluciones para una correa de distribución rota Actuar rápidamente es importante para minimizar los daños. Estas son las principales soluciones: Sustitución de la correa de distribución La solución más obvia es reemplazar la correa rota. Este procedimiento debe realizarse en un taller especializado, siguiendo las recomendaciones del fabricante para garantizar una instalación correcta. Reparación del motor Si la correa rota ha causado daños internos, es necesario inspeccionar y reparar componentes como válvulas, pistones o bielas. Esta reparación es compleja y debe realizarla un profesional experimentado. Reemplazo de componentes asociados Cuando se cambia la correa, es recomendable revisar y, si es necesario, sustituir otros elementos relacionados, como las poleas, tensores y la bomba de agua. Estos componentes suelen desgastarse junto con la correa. Sustitución del motor En los casos más graves, cuando el motor ha sufrido daños irreparables, la opción más viable puede ser reemplazarlo por uno nuevo o reacondicionado. Aunque caro, podría ser más económico que reparar un motor muy dañado. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/correa-distribucion-rota-problemas-posibles-soluciones-ecn_305727_102.html
  6. Al menos 1.800 € de multa en combinación Es el caso de la localidad de Gondomar, en Pontevedra (Galicia), que según informa hoy el diario La Voz de Galicia ha decidido tramitar ya hasta 20 primeras multas por abandonar coches en sus calles, con sanciones que pueden ser de gran cuantía económica. Y es que el plan de identificación, retirada y denuncia a los propietarios ya ha comenzado en el municipio. Las primeras multas se cuantifican así en hasta 800 euros por abandono del vehículo en la vía pública. Sin embargo, tal y como hemos avanzado, la mayoría de ellos además no cuentan con seguro obligatorio, lo que supone otra multa mayor y que asciende al menos a 1.000 euros. Suma: en total, al menos 1.800 euros puede suponer realizar esta práctica más habitual de lo deseable. Las zonas más afectadas son las de los talleres de reparación El propio Ayuntamiento ha confirmado que ya hay más de una veintena de personas que están a punto de recibir las notificaciones de denuncia, asegurando el alcalde de Gondomar, Francisco Ferreira, que “todos menos cuatro están en el casco urbano y las zonas más afectadas son en las que hay talleres de reparación porque hay clientes que muchas veces los dejan allí”, en declaraciones a La Voz de Galicia. Los entornos de los talleres son las zonas comunmente más afectadas por coches abandonados. El propio alcalde Gondomar ha querido recordar que todo vehículo aunque no circule tiene que tener seguro de responsabilidad civil, a no ser que, oficialmente, esté dado de baja temporal y no ocupe un espacio en la calle, sino que esté en un garaje por ejemplo particular. Desde el ayuntamiento aseguran además que se consideran ya vehículos abandonados los que llevan más de 15 días estacionados sin moverse de la vía pública o que presentan deficiencias ostensibles que les impiden circular. Es decir, que el ayuntamiento podría proceder a retirar todos estos vehículos, como los que tienen todas las ruedas pinchadas, las ventanillas o las luces rotas y están estacionados en la vía pública. Algunos de estos vehículos incluso son denunciados por infracciones al medio ambiente, ya que no es inhabitual comprobar cómo también muestran por ejemplo pérdidas de aceite sobre la vía pública. Incluso la ley de Incendios también permite sancionarlos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevas-multas-en-espana-menos-1800-por-abandonar-coches-en-calle-dejarlos-sin-seguro_306040_102.html
  7. 11 de febrero de 2025 Nuevas multas en España de al menos 1.800 € por abandonar coches en la calle o dejarlos sin seguro El abandono de coches en la calle, y en especial en inmediaciones de talleres y garajes, se ha convertido en un problema y algunos ayuntamientos ya están sancionando muy duramente por ello. Nuevas multas en España de al menos 1.800 € por abandonar coches en la calle y sin seguro Haz un poco de memoria. Seguro que en tu municipio también recuerdas algún coche aparcado en la calle y que lleva mucho tiempo sin moverse. Probablemente, sea uno de los miles de vehículos que hay abandonados en las vías públicas. Si además lo analizas un poco más en profundidad, quizá también recuerdes algún entorno de talleres mecánicos que se rodea de coches que no funcionan, tirados, como si fuese chatarra. Identificación, retirada y duras multas a coches abandonados y/o sin seguro Pues bien, esta práctica, como decimos no poco habitual en muchísimas localidades españolas, tiene multas y muy duras. Tal y como ya hemos comentado en alguna ocasión, el hecho se agrava especialmente si además estos vehículos no disponen de seguro en vigor, ya que es obligatorio que cualquier automóvil que ocupe un espacio público disponga de pólizas de responsabilidad civil aunque no circule. Con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, de recuperar espacios públicos y de evitar zonas que ensucien las calles, algunos ayuntamientos han decidido ya actuar firmemente tratando de localizar a los propietarios reales de estos vehículos para sancionarles duramente por abandonar los coches y, en la mayoría de ocasiones, no disponer de seguro para ellos. Algunos ayuntamientos intentan localizar a los propietarios de coches abandonados en las vías públicas: las multas son muy duras. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevas-multas-en-espana-menos-1800-por-abandonar-coches-en-calle-dejarlos-sin-seguro_306040_102.html
  8. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Ahorro de combustible Para que todo el sistema funcione en sus condiciones más óptimas, se añade una refrigeración líquida. Nada de sobrecalentarse ni de envejecer demasiado rápido. Audi sabe que tiene entre manos una tecnología que puede perfeccionar la hibridación ligera hasta acercarla a la sostenibilidad de los coches puramente eléctricos. El objetivo de todo este trabajo novedoso de Audi es que la conducción sea más ágil, suave, que el motor rinda mejor y, sobre todas las cosas, que reduzca considerablemente las emisiones de CO2, hasta 17 gramos cada kilómetro, 0,74 litros de combustible cada 100 kilómetros en ciclo WLTP. Especialmente esta baja se produce en los entornos en los que los híbridos ligeros abusan del motor de combustión en el arranque y aceleración, los contextos urbanos y de tráfico denso. Audi A3 Alltrack 40 TFSIe 2024 | Audi Electrificar sus nuevos modelos Geoffrey Bouquot, miembro del Consejo de Dirección para el Desarrollo Técnico de Audi AG afirma que “con la nueva tecnología MHEV plus estamos impulsando la electrificación en nuestros nuevos vehículos con motor de combustión basados en la plataforma Premium Combustion, que se adapta a las necesidades de nuestros clientes. Esto reforzará nuestra cartera de productos de modelos totalmente eléctricos, híbridos enchufables y vehículos con motores de combustión eficientes”. Esos nuevos vehículos con motor de combustión basados en la plataforma Premium Combustion a los que se refiere Bouquot son las nuevas series A5 y Q5. En concreto en la gama A5 la tecnología MHEV Plus está disponible en el Avant 2.0 TDI, la versión 3.0 TFSI y el deportivo S5. Todos estos modelos pondrán a prueba el recibimiento de los conductores a este nuevo sistema híbrido ligero que mira cara a cara a los coches eléctricos. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/nuevo-audi-viene-revolucionar-hibridos-ligeros-etiqueta-eco-bienvenida-mhev-plus_2025021067a9e7f6e95c0600018c6816.html
  9. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    10 de febrero de 2025 Lo nuevo de Audi viene a revolucionar a los híbridos lígeros Etiqueta ECO: da la bienvenida a MHEV Plus Esta novedosa tecnología de la marca alemana consigue que el motor eléctrico ayude constantemente al de combustión, reduciendo considerablemente las emisiones y el consumo de combustible. La DGT dice no a la reforma de etiquetas y sigue premiando, injustamente, a los microhíbridos A nadie se le escapa que el futuro inmediato del automóvil está en las motorizaciones sostenibles. Así que las marcas están intentando desarrollar mejoras en las tecnologías existentes, y Audi ha dado con la fórmula para perfeccionar el sistema de hibridación ligera. Ha nacido el MHEV Plus. Es un híbrido ligero de 48 voltios. La novedad es que unifica un generador integrado en el sistema de propulsión (PTG), un alternador de arranque por correa (BAS) y una batería de litio-fosfato de hierro (LFP) que en conjunto permiten una conducción parcialmente eléctrica. Es decir, no es que un rato funciona el motor de combustión y otro rato el eléctrico, sino que pueden funcionar a la par. Audi A3 Sportback TFSIe | Audi FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/nuevo-audi-viene-revolucionar-hibridos-ligeros-etiqueta-eco-bienvenida-mhev-plus_2025021067a9e7f6e95c0600018c6816.html
  10. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Premio compartido La gala de los Premios Goya de este año ha premiado ex aequo a dos películas: “El 47 y “La infiltrada”, siendo la primera vez en la historia de los premios que se producen un empate. El galardón a la mejor actriz se lo llevó Carolina Yuste por “La infiltrada” y el premio al mejor actor protagonista fue para Eduard Fernández por su interpretación en “Marco”, con lo que el actor catalán ha conseguido ya su cuarto premio Goya. Fuente: Audi. Fuente: Audi. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/marca-coches-alfombra-roja-goya/
  11. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    11 febrero, 2025 La marca de coches que estuvo en la alfombra roja de los Premios Goya Richard Gere. Fuente: Audi. Audi volvió a demostrar una vez más su compromiso con el cine español en la última ceremonia de los Premios Goya. La marca fue socio oficial de movilidad de este evento cinematográfico por el que desfilaron los actores y actrices más destacados del país. Para el traslado de los invitados hasta el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, Audi desplegó una flota de 25 vehículos electrificados. El A6 Avant e-tron, el modelo 100% eléctrico que acaba de lanzar la marca de los cuatro aros, fue uno de los principales protagonistas de esta 39 edición de los Premios Goya. El nuevo eléctrico de Audi ofrece una autonomía máxima de 753 kilómetros y fue el coche el que se trasladó, entre otros, el actor Richard Gere, que recibió de manos de Antonio Banderas el Premio Goya Internacional. Flota electrificada de Audi para los Premios Goya El elenco de invitados tuvo también la oportunidad de disfrutar de otros modelos de Audi como el Audi Q6 e-tron, el Q8 e-tron y el e-tron GT. Todos los coches que Audi desplegó para el traslado de los invitados son reflejo del compromiso de la marca con la movilidad sostenible, por lo que garantizan que los asistentes a los Premios Goya no solo se trasladaron por la ciudad andaluza con la mayor comodidad y elegancia, sino también contribuyendo a reducir la huella de carbono del evento. La marca alemana se ha convertido en todo un referente del cine en nuestro país, con el apoyo a múltiples propuestas cinematográficas. Audi también colabora con el Festival de San Sebastián, una alianza que celebrará este año su decimoquinto aniversario. Además, la marca es coche oficial de la gala de los Premios Feroz y apoya otros certámenes como el Festival de Cine de Málaga, al Atlàntida Mallorca Film Fest y al Barcelona Film Fest. Audi promueve la búsqueda de talentos en el cine Audi también promueve el joven talento cinematográfico a través de iniciativas como Audi Future Stories, el certamen de guiones que ya ha anunciado su quinta edición. En este proyecto, la marca apoya el cine español premiando a directores y guionistas noveles con la realización de una de sus obras. Hasta el próximo 1 de abril, los interesados podrán enviar sus guiones, que deberán tener una duración de entre 10 y 15 minutos e incluir de alguna manera en su trama a alguno de los nuevos modelos de Audi. Alberto Teichman, Director de Audi España, destacó la importancia de los premios Goya explicando que «representan el talento, la creatividad y la excelencia de la industria cinematográfica, y nuestra colaboración con la Academia no solo refuerza nuestro compromiso con la cultura y el talento, sino que también refleja nuestra apuesta por un futuro más sostenible. Creemos firmemente que el cine, al igual que la movilidad, es un reflejo de la evolución de nuestra sociedad, y en Audi queremos seguir impulsando ese cambio a través de la innovación, porque estamos convencidos de que la visión de futuro es el motor que nos lleva a construir un mundo mejor” . FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/marca-coches-alfombra-roja-goya/
  12. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    La gama de Audi vuelve a reestructurarse, no debía haberlo hecho En verdad, lo de Hoffman fue un capricho, porque si Audi ya tenía sus siglas para identificar a los modelos de gasolina, diésel, híbridos enchufables y eléctricos, no tenía sentido asignarles a los cero emisiones un número par. Mercedes fue una de las primeras marcas en darse cuenta de que los EQ solamente confundían a los clientes, que ya conocían perfectamente una gama con nomenclaturas desde hace años. Audi estaba preparada para presentar el nuevo A7 Avant, variante S7 Avant incluida, el pasado 4 de febrero y, en su lugar, sorprendió con un cambio en los nombres comerciales volviendo a los originales, por lo que todas las acciones de marketing relacionadas con este modelo, la berlina, el supuesto A7 allroad quattro y RS 7 Avant, ahora, tienen que ser revisadas. Dos Audi A6 en 2025 y otras dos variantes en 2026 Audi ha retrasado un mes la puesta de largo del familiar, por lo que lo veremos sin camuflaje el próximo 4 de marzo. Es el tiempo que la marca necesita para restituir todas las informaciones, datos técnicos y todos los recursos de marketing y comunicación a niel de fabricante y concesionarios. El día D del nuevo A6 Berlina no se conoce pero sí que se mantiene según lo previsto, en abril. Los A6 allroad y RS 6 Avant de nueva generación serán novedades en 2026, al arrancar su desarrollo más tarde, el primero, y un tiempo más que necesita el familiar más deportivo. Sin embargo, este nuevo movimiento de Audi deja en el aire el futuro del fastback: si el A7 recibirá un sustituto o no es un misterio como el del A8. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a6-avant-debut-fecha-2025106580.html
  13. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    11/02/2025 El primer gran estreno de Audi en 2025 ya tiene fecha, pero aún queda una gran incógnita El último cambio de nombres en los modelos de la marca de Ingolstadt ha obligado a retrasar el esperado gran debut del nuevo Audi A6. El A4 pasó a ser A5 y, en teoría, el A6 pasaba a conocerse como A7. Ahora, ya sabemos la nueva fecha para conocer a este importante modelo, pero que deja importantes preguntas en el aire. Por un tiempo, el A6 ha sido un A7 pero ahora vuelve al redil del que nunca debería haber salido. - Audi Estaban preparados para debutar hace tan solo unos días. Eran las grandes primeras novedades de Audi en este año 2025, pero un nuevo y escabroso tema había aparecido sobre la mesa de los directivos y altos cargos en las últimas semanas: qué hacer con el nombre de los Audi A6 que Oliver Hoffman decidió integrar en la gama del fastback más deportivo. Lo cierto es que Audi ha estado liando los nombres de sus modelos en los últimos años, siendo únicamente fiel a las letras que identifican a las carrocerías o a las versiones mecánicas más deportivas, y eso que las S se vieron envueltas en un juicio con los de NIO. Audi, salvo los compactos, estableció los impares para modelos de talante más deportivo, como los A5 y A7, pero la decisión de unificar al sustituto del A4 con los A5 no ha sentado muy bien a los clientes. El futuro del Audi A7 Sportback es un misterio, al volver el A6 a su categoría. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a6-avant-debut-fecha-2025106580.html
  14. Hasta 1.200 € de multas Como ya informa el Diario de Pontevedra, la semana pasada tuvo lugar el juicio contra el administrador de uno de estos grupos de Whats App que llevaba años avisando de la presencia de los agentes en carretera en Pontevedra. Junto a él, también se sentaron en el banquillo otros 20 usuarios que fueron cazados por agentes infiltrados en esos grupos mientras generaban alertas. Los denunciados fueron acusados de perjudicar gravemente, con la advertencia de que había un control en un punto determinado, una investigación de la Guardia Civil. Concretamente de la UCO, Unidad Central Operativa, división encargada de la investigación y persecución de las formas más graves de delincuencia y crimen organizado. La DGT lleva tiempo monitorizando estos grupos de Whats App y Telegra m que avisan de los controles policiales El resultado de este proceso, informa este Diario, ha sido de 1.200 euros de multa para el administrador por cada control destapado, y de 600 euros para cada uno de los 20 usuarios. A raíz de estas nuevas sanciones, uno de los distintos grupos de Whats App y Telegra m que operan en la provincia pontevedresa alertando de estos controles policiales, optó ayer mismo por dejar de operar y colgó el siguiente mensaje para justificar esta decisión: “Como ya os avisamos hace unas semanas, las normas de circulación han cambiado y ahora sin orden judicial los agentes pueden acceder a los mensajes de Whats App de las personas. En muchos grupos, además, los administradores no controlaban quién entraba, con lo que hay infiltrados a punta pala. En este mismo grupo intentaron entrar recientemente algunos policías nacionales, que son precisamente los que desde ayer día 1 ya han aplicado la nueva ley”. Y aunque intentaron espera hasta última hora para ver la evolución de los acontecimientos, “Con gran pesar después de tantos años al servicio de todos vosotros, debéis comprender que los administradores preferimos pagar mil euros de multa antes que exponernos a una sanción del calibre que es ahora. Así que hoy este conjunto de grupos llega a su fin. Si alguno de ustedes quiere correr el riesgo y seguir adelante, no dude en hacerlo.” FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/primeras-multas-en-espana-hasta-1200-por-avisar-por-*********-controles-en-carretera_305961_102.html
  15. 10 de febrero de 2025 Primeras multas en España de hasta 1.200 € por avisar por Whats App de controles en carretera En España ya se castiga con multas el aviso de controles en carretera por Whats App y atención porque las sanciones pueden alcanzar los 1.200 €. Primeras multas en España de hasta 1.200 € por avisar por Whats App de controles en carretera El Ministerio del Interior ya lo advirtió hace unos meses y el pasado mes de octubre la DGT confirmó que multaría al que avise de controles de alcoholemia en carretera por Whats App, redes sociales o aplicaciones. Dicho y hecho. En Pontevedra ya se han producido las primeras multas a usuarios de un grupo que compartía ubicaciones de controles en las carreteras. En junio de 2024 el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska adelantó la intención del Gobierno de perseguir estas prácticas ilegales y unos meses después fue el propio director de la DGT, Pere Navarro, quien lo ratifico. Para el máximo responsable de la DGT, estos avisos “son un disparate y no tienen ningún sentido. No le veo sentido a la figura de este listillo”. Primeras multas en Galicia por avisar de controles de alcoholemia en carretera La DGT lleva tiempo monitorizando grupos de Whats App y Telegra m para identificar a quienes avisen de controles policiales a los conductores. Y Galicia es precisamente la comunidad que más tiempo lleva trabajando en esta persecución. De ahí que las primeras multas no se hayan hecho esperar en la comunidad gallega. En mayo os adelantábamos ya las primeras multas por usar aplicaciones de avisos de controles y radares. La DGT se aferra de momento a la Ley de Seguridad Ciudadana para denunciar a estos grupos de Whats App Aunque el Reglamento General de Circulación no contempla todavía ninguna sanción por este tipo de prácticas, la DGT se aferra de momento a la Ley de Seguridad Ciudadana para denunciar a estos usuarios. En concreto, el artículo 36.23 de este texto recoge como “una infracción grave el uso de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que puedan poner en peligro la seguridad personal o familiar de los agentes, de las instalaciones protegidas o en riesgo el éxito de una operación, con respeto al derecho fundamental a la información”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/primeras-multas-en-espana-hasta-1200-por-avisar-por-*********-controles-en-carretera_305961_102.html
  16. Los conos conectados, el nuevo instrumento de la DGT Sin embargo, no va a ser esta la única medida que estrena la DGT para paliar estas consecuencias. Desde Tráfico han confirmado ya que se están empezando a utilizar los denominados nuevos conos conectados, que, según su propia definición, son “dispositivos IoT que comunican el comienzo y la finalización de obras en la vía y la ubicación exacta al Punto de acceso nacional de información de tráfico y movilidad (NAP) para así proteger a los trabajadores de la vía”. Estos nuevos conos son capaces así de reportar la ubicación exacta de los tramos de obras, anunciando su comienzo y su final con el objetivo de favorecer la protección de los trabajadores mientras desempeñan labores de conservación, limpieza y adecuación de las vías. Además, tal y como informa la propia DGT, estos dispositivos también advierten al resto de usuarios de las vías del riesgo que supone la presencia de obras en la calzada, trasladando la información con mensajes a través de los paneles variables o incluso a los propios vehículos conectados que circulan ya por las carreteras. Estos conos conectados, además, no solo nacen con el objetivo de proteger a los operarios, sino que están ideados también para emplearse en situaciones en las que una obra o desperfecto de la vía debe ser señalizada incluso cuando no se encuentre ningún trabajador en la zona. En estos últimos casos, la DGT asegura que los “conos conectados también alertan a los conductores que se aproximen a ese punto”. Estas advertencias de información se realizan a través del envío de señales procedentes de los conos desplegados en las carreteras, hacia la plataforma de vehículo conectado NAP de la DGT, siguiendo en todo momento las especificaciones descritas en la resolución del 17 de enero de 2025 de la Dirección General de Tráfico por la que se define el protocolo y el formato para el envío de datos al Punto de Acceso Nacional sobre la realización de obras en la vía, mediante el uso de conos conectados. Desde luego, parece una buena y eficaz medida de prevención. La aplaudimos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/son-nuevos-conos-conectados-dgt-vas-encontrarte-ya-en-carreteras_305963_102.html
  17. 10 de febrero de 2025 Así son los nuevos conos conectados de la DGT que vas a encontrarte ya en las carreteras Con el objetivo de seguir reduciendo la alta siniestralidad que registran nuestras carreteras, la DGT estrena nuevos dispositivos de seguridad vial. Además de radares, los conos conectados son una nueva herramienta que se considera vital. Así son los nuevos conos conectados de la DGT que vas a encontrarte ya en las carreteras Los datos de mortalidad en las carreteras de España siguen siendo “inadmisibles”. Y no lo decimos nosotros, que lógicamente también, sino que es la conclusión que ha trasladado el propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras la presentación del balance de siniestralidad de todo el año 2024. En solo 12 meses, nada menos que 1.154 personas han fallecido en nuestro país en accidentes de tráfico, mientras que 4.634 personas han sufrido heridas graves que han requerido hospitalización. Ante el drama de las cifras, detrás de las que hay miles de familias y personas también afectadas, desde el Ministerio del Interior han querido reaccionar. El anuncio de hasta 122 nuevos radares va a ser de nuevo foco de la política en seguridad vial, considerando que el exceso de velocidad es la causa principal de la accidentalidad en España. Pero otro tipo de siniestro preocupa también a la DGT y, por eso, nuevas medidas se dirigen a paliar las consecuencias. Los accidentes y atropellos en zonas de obras preocupan mucho a la DGT Hablamos hoy de los atropellos y accidentes en zonas de obras en las carreteras. Según la DGT, en el último año contabilizado se registraron hasta 172 siniestros relacionados con trabajos en obras de mantenimiento y conservación de carreteras, resultando hasta 22 operarios afectados mientras trabajaban o caminaban por la calzada en este tipo de tramos en obras. La DGT alerta de la elevada siniestralidad que se registra en tramos de carreteras en obras. Ante esta realidad, la DGT primero anunció la instalación de nuevos radares móviles en tramos con obras a fin de intentar reducir la velocidad por la que circulan habitualmente los vehículos en estas zonas y que suponen un grave peligro para los operarios. El propio director de la DGT, Pere Navarro, confirmó hace meses que “estamos trabajando con radares móviles para colocarlos donde hay obras y ponerlos a 60 km/h con un gran cartel anunciando que la velocidad en el tramo de obras está controlado por radar”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/son-nuevos-conos-conectados-dgt-vas-encontrarte-ya-en-carreteras_305963_102.html
  18. Estas son las multas que ya ponen la DGT y las comunidades por circular por caminos y pistas En Madrid, por ejemplo, está prohibido circular con vehículos a motor por la red de vías pecuarias o por los montes gestionados por la Comunidad de Madrid. También está prohibido el tránsito o la permanencia en caminos o zonas forestales donde exista la prohibición al respecto, además de la circulación con vehículos a motor por pistas forestales situadas fuera de la red de carreteras. Sí se permite la circulación para las servidumbres de paso, gestión agroforestal y labores de vigilancia y extinción. Los casos en los que que sí se permiten la circulación por pistas de tierra Se permite la circulación, sin rebasar los 20 km/h, cuando no sea posible otro acceso. En estos casos los conductores no serán castigados con multas. Además, aquellos conductores con autorizaciones especiales o cuya propiedad privada se encuentre al término o en algún punto del camino podrán atravesar estas carreteras no asfaltadas, con la obligación de circular a menos de 20 kilómetros por hora y no hacerlo nunca en grupo. Por otro lado, si el camino está señalizado con una señal que indica que es una propiedad privada o que está cerrado al tráfico, es importante evitar entrar en él o solicitar una autorización expresa al ayuntamiento correspondiente. Como es lógico, en casos excepcionales, y previa autorización, se permite la práctica de actividades o deportes con vehículos a motor, tomando las debidas medidas de protección del medioambiente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-multas-ya-ponen-dgt-comunidades-por-circular-por-caminos-pistas_305981_102.html
  19. 10 de febrero de 2025 Estas son las multas que ya ponen la DGT y las comunidades por circular por caminos y pistas La ley prohíbe la circulación con vehículos a motor por pistas sin asfaltar, salvo en contadas ocasiones y las multas pueden ascender hasta los 30.000 euros. Estas son las multas que ya ponen la DGT y las comunidades por circular por caminos y pistas El segmento de los SUV es el que más ha crecido en España estos últimos años, desplazando a categorías tradicionales como la del monovolumen o las berlinas. Según los últimos datos publicados por Anfac, la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóvil y Camiones, de enero a diciembre de 2024, se registró un total de 605.662 matriculaciones de vehículos SUV, lo que representa un 59,7% de la cuota de mercado. El Hyundai Tucson fue el SUV más vendido en 2024 en España, con 21.595 unidades matriculadas, por delante del MG ZS (20.386) y el Seat Arona (20.269). Prohibido circular fuera de carreteras asfaltadas en estos casos Pero la moda de los SUV ha llevado a muchos conductores a circular por caminos de tierra o pistas forestales para probar las capacidades de sus coches fuera de los caminos asfaltados. Sin embargo, dos leyes, en concreto la Ley de Montes de 2003 y la Ley de Vías Pecuarias de 1995, impiden a los vehículos de motor la circulación fuera de las carreteras asfaltadas, salvo determinadas excepciones. En este caso, las multas por atravesar caminos de tierra y pistas van desde los 300 euros hasta una cantidad máxima de 5.000 euros, en función de la acción realizada. Si se trata de un grupo de vehículos todoterreno, este hecho podría ser considerado como delito ecológico, ascendiendo la multa hasta los 30.000 euros. Las Comunidades Autónomas de Madrid, Valencia, Asturias, Baleares, Ceuta y Melilla son las más restrictivas en esta materia. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-multas-ya-ponen-dgt-comunidades-por-circular-por-caminos-pistas_305981_102.html
  20. Los 9 radares de la DGT que más han subido sus multas en España A continuación, enumeramos uno a uno a estos 9 radares de la DGT que más han incrementado el número de sus multas. ¡Atentos! M-40 (Madrid), km 20,2: 118.149 multas A-15 (Navarra), km 127,6: 49.677 multas A-55 (Pontevedra), km 9,2: 45.276 multas EI-600 (Ibiza), km 9,6: 44.985 multas GC-1 (Las Palmas), km 42,2: 38.240 multas A-67 (Cantabria), km 195,6: 19.607 multas A-8 (Lugo), km 545,1: 17.618 multas A-5 (Toledo), km 57,8: 16.130 multas A-92 (Sevilla), km 0,8: 15.558 multas ¿Afán recaudatorio de la DGT con estos radares? Ante esta realidad, el presidente de AEA, Mario Arnaldo, se pregunta abiertamente si la ubicación de radares en España responde a un carácter preventivo o recaudatorio. “La DGT debería replantearse su política de radares, ya que en estos puntos no se está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, convirtiendo los radares en meros instrumentos de recaudación”, ha asegurado Arnaldo. El radar del túnel de Valdeinfierno, en Cádiz, uno de los que más multan y sorprenden a los conductores. Este mismo informe asegura que la DGT alcanzó en 2023 su segundo récord en recaudación de su historia, obteniendo en multas de tráfico unos ingresos de 501.431.414 euros. Los excesos de velocidad y las multas por radares acumularon en este período un total de 3.355.287 denuncias, lo que supone que 2 de cada 3 multas que tramita la DGT en España son sanciones de velocidad de radares. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-9-radares-dgt-mas-han-aumentado-sus-multas-en-espana-hasta-500_305996_102.html
  21. 10 de febrero de 2025 Estos son los 9 radares de la DGT que más han aumentado sus multas en España, hasta un 500% ¿Seguridad o afán recaudatorio? De los más de 1.000 radares con los que cuenta la DGT en España, solo 50 formulan más del 30% de las denuncias por exceso de velocidad. Y, de ellos, hasta 9 multiplican sus multas. Estos son los 9 radares de la DGT que más han aumentado sus multas en España, hasta un 500% En España la DGT pone ya al año nada menos que 3.355.287 multas de velocidad a través de sus radares. Este es el último dato que confirma hoy Automovilistas Europeos Asociados (AEA), con datos ya cerrados del último ejercicio contabilizado, el de 2023. En total, en nuestras carreteras hay más de 1.000 radares ya instalados en las comunidades donde Tráfico tiene las competencias, que son todas menos el País Vasco, Cataluña y Navarra. Eso sí, no creas, ni mucho menos, que todos sancionan igual o tienen la misma eficacia. Y es que el mismo informe nos da un dato que es definitorio. De esos más de 1.000 radares ya en funcionamiento, solo 50 de ellos, es decir, un reducido número que representa apenas el 5 por ciento, registra ya más del 30 por ciento de las multas totales, acumulando entre todos la exagerada cifra de 1.245.053 denuncias por exceso de velocidad. Tremendo. Pero podemos seguir afinando aún más la búsqueda de los radares que más sorprenden a los conductores ya en carretera, si además nos detenemos en los cinemómetros que, dentro de esos 50, algunos ya verdaderos clásicos de nuestras vías, más han incrementado sus denuncias en el último año. Y aquí hay un claro ganador, un radar que está literalmente “acribillando” a los coches que circulan a su paso y que ha sido capaz en solo 12 meses de incrementar su actividad de sanciones en más de un 500%. Límite de 80 km/h: el radar del kilómetro 20,2 de la madrileña M-40 es el radar que más multa de España. El radar de la DGT que más multa: ¡casi 120.000 denuncias al año! Tanto ha subido este radar que se ha colocado ya como el líder destacado como el radar de la DGT que más multas pone en toda España. Nos referimos al radar ubicado ya en el kilómetro 20,2 de la carretera de circunvalación M-40 de Madrid, que en 2013 batió récord sancionando a un total de 118.149 coches. Este dato supone ya multar a más de 9.845 conductores cada mes y a un total de casi 325 vehículos cada día. El de la M-40, por tanto, es el radar más activo de la DGT en España, pero no es el único que ha incrementado en grandes dígitos el número de sanciones. No. De entre los 50 radares que más denuncian excesos de velocidad, un total de 9 radares, contando este ya mencionado, han elevado notablemente sus prestaciones durante los últimos 12 meses, siendo ya sin duda los que más sorprenden hoy a los conductores en carretera. Solo 50 radares acumulan hoy hasta el 30 por ciento de las denuncias por exceso de velocidad de la DGT en España. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-9-radares-dgt-mas-han-aumentado-sus-multas-en-espana-hasta-500_305996_102.html
  22. Estos son los radares que más multan en Barcelona Una vez que hemos pasado lista a los radares de Barcelona toca poner el foco en aquellos que más multas ponen a diario. Según el mismo medio, si se juntaran las cifras de los diez más sancionadores acumularían 149.604 multas en un periodo comprendido entre el 1 de enero y el 29 de noviembre del pasado año. Las cuentas son fáciles: nos salen 12.467 multas al mes, una cifra superior a 400 al día y una estimación de 17,31 a la hora. Y en concreto el premio para el radar que más multas pone de todo Barcelona es para el que está situado en la avenida de la Meridiana, a la altura del número 563 en sentido de entrada a la ciudad. Por ahí se debe pasar a 50 km/h, pero parece que muchos conductores que llegan ahí procedentes de las C-58, C-33 o C-17, con límites superiores, no terminan de adecuar la velocidad y son cazados. En concreto, nada menos que 30.567 multas en el periodo antes indicado. La Ronda de Dalt cuenta con varios de los radares que más multan Para la segunda posición nos tenemos que trasladar hasta el punto kilométrico 14,343 de la Ronda de Dalt (B-20), en sentido Llobregat y a la altura de Nou Barris. Aquí la velocidad permitida es superior, pues se pueden alcanzar los 80 km/h, pero aún así todavía pilló por encima a 19.447 conductores. Por cierto, este cinemómetro fue el que ocupaba la primera posición en 2023. Completando este particular pódium de los radares que más multan en Barcelona está el situado en la Via Augusta. Se ubica en el número 331 y en sentido de entrada a la ciudad desde los Túneles de Vallvidrera. Aquí se debería pasar a 50 km/h o menos, pero parece que a 20.016 conductores los multaron sin dudar. La lista completa sería la siguiente: Meridiana, 563: 30.567 multas Ronda de Dalt (B-20), PK 14,343: 26.872 multas Via Augusta, 331: 20.016 multas Diagonal, 671: 18.336 multas Ronda Litoral (B-10), PK 7,095: 12.778 multas Calle Indústria, 251: 10.351 multas Numància, 163: 7.802 multas Ronda de Dalt (B-20), PK 4,872: 7.703 multas Entença, 155: 7.672 multas Ronda de Dalt (B-20), PK 12,094: 7.507 multas FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-radares-temidos-mas-multan-toda-barcelona-400-sanciones-dia_306004_102.html
  23. 11 de febrero de 2025 Estos son los radares más temidos y que más multan de toda Barcelona: más de 400 sanciones al día En Barcelona ya hay habilitados 67 radares en toda su área metropolitana. Repasamos los diez que más multas ponen. Estos son los radares más temidos y que más multan de todo Barcelona: más de 400 sanciones al día Barcelona es la segunda ciudad española, detrás de Madrid, en donde más multas de tráfico se ponen en nuestro país. Muchas de ellas están relacionadas con la velocidad, en donde los 67 radares registrados en la ciudad condal, según datos de El Periódico, son los grandes protagonistas. Pero, ¿dónde se sitúan aquellos que más sanciones acumulan a diario? Vamos a descubrirlos a continuación. Los radares de Barcelona Como suele suceder en muchas poblaciones, en Barcelona hay diferentes tipologías de radares. Los más mayoritarios son los conocidos como fijos, que en este momento hay un total de 30. Por detrás, acercándose cada vez un poco más (ya hay 28) están los que denominan como “pedagógicos”, que solo avisan al conductor con una indicación luminosa si han sobrepasado el límite en ese tramo. Estos últimos no multan. Barcelona ya cuenta con 67 radares en su área metropolitana Completarían la dotación de radares de Barcelona los que son considerados de tramo. En este caso su tecnología les permite controlar varios kilómetros, calculando la media de velocidad entre dos puntos. Y en caso de que sea más alta que el limite emiten la sanción. De estos encontraremos 9 en la capital catalana. Según indicaciones de El Periódico, la mayoría de los radares de Barcelona tienen como misión vigilar varios puntos sensibles de la ciudad. La mayoría de ellos se han situado para ello en las entradas y salidas a la urbe, así como en los entornos escolares, donde el límite baja a 30 km/h, como ya te hemos contado en Autopista. Ejemplo de radar pedagógico FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-radares-temidos-mas-multan-toda-barcelona-400-sanciones-dia_306004_102.html
  24. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    09/02/2025 TN APAT: AUDI TENDRÁ PRESENCIA EN LA TEMPORADA 2025 José Luis Arrate debutará con un Audi A1 en la Clase 2 del Turismo Nacional. La aparición de Audi recuerda a las ganadoras Alfa Romeo del pasado. Sebastián Arrate. La temporada 2025 del TN APAT comenzará en febrero con varias novedades en la grilla, destacándose la incorporación de un modelo de Audi. Con el paso de los días, los equipos y pilotos han ido confirmando sus proyectos, y uno de los anuncios más importantes es el de José Luis Arrate, quien confirmó que competirá con un Audi A1 construido bajo el nuevo reglamento técnico de la Clase 2. "Desde el año pasado teníamos la ilusión de un proyecto renovado". El proyecto comenzó en octubre de 2023, luego de que su Toyota Etios dejara de funcionar en Calafate. Arrate, con su equipo, decidió apostar por un nuevo desafío, lo que dio inicio a la construcción del Audi A1 en el taller de GR Competición. Con la asistencia del equipo Jorge Piedra Competición, el necochense afrontará esta nueva etapa en su carrera deportiva con gran entusiasmo y determinación. "La idea es probar antes de Paraná y estar presentes en todas las fechas." El Audi A1 se arma bajo las especificaciones técnicas de la Clase 2 del TN APAT, lo que representa un desafío importante para la estructura. El debut oficial está previsto en el Autódromo Mar y Valle de Trelew, Chubut, donde el campeonato arrancará los días 16, 17 y 18 de febrero de 2025. Sin embargo, debido a los tiempos ajustados de construcción, Arrate y su equipo evalúan la posibilidad de comenzar con otro auto mientras finalizan los trabajos en el Audi. El esfuerzo por poner en pista el nuevo vehículo es grande. "Sabemos que los tiempos son ajustados y no descartamos usar otro auto en el inicio." El piloto necochense confirmó además que Juan José Cassou estará a cargo de la preparación del vehículo, con la meta de completar toda la temporada con esta nueva unidad. La adaptación y desarrollo del auto serán clave para evaluar su rendimiento en competencia. El Audi A1 será la tercera marca con la que Arrate compita en la categoría. Su debut en el TN APAT ocurrió en 2019, cuando utilizó un Renault Clio en el Autódromo de San Nicolás. Posteriormente, durante tres temporadas, corrió con un Toyota Etios, aunque nunca pudo mostrar el verdadero potencial del vehículo debido a distintas dificultades. "Nunca pudimos demostrar el verdadero potencial del Toyota en esas temporadas." Ahora, con el Audi A1, el piloto buscará consolidarse en la divisional y mejorar su rendimiento general. El Turismo Nacional sigue sumando variedad de marcas a su parque automotor. La inclusión de Audi en la competencia refleja la evolución del campeonato y el interés de las terminales en tener representación en la grilla. Con un reglamento técnico en constante evolución, la categoría continúa atrayendo equipos y pilotos que buscan nuevas oportunidades de desarrollo. Los fanáticos del automovilismo esperan ver el desempeño del Audi A1 en pista y su adaptación al exigente calendario del TN APAT. La temporada 2025 se perfila como una de las más competitivas de los últimos años, con varias incorporaciones y equipos que renovaron su estructura en busca de mejores resultados. Arrate tiene por delante un gran desafío, pero confía en que el trabajo conjunto de su equipo y la preparación del Audi le permitirán ser protagonista. La categoría sigue consolidándose como una de las más atractivas del automovilismo argentino, con una grilla cada vez más diversa y competitiva. FUENTE: https://lu17.com/contenido/75229/tn-apat-audi-tendra-presencia-en-la-temporada-2025
  25. Estos son los precios de la gama Audi Q3 Sportback 2025: Versión Precio Audi Q3 Sportback Advanced 35 TFSI 47.850 euros Audi Q3 Sportback Advanced 35 TDI S tronic 49.490 euros Audi Q3 Sportback Advanced 35 TFSI S tronic 50.280 euros Audi Q3 Sportback Advanced 40 TFSI quattro S tronic 53.770 euros Audi Q3 Sportback Advanced 40 TDI quattro S tronic 56.030 euros Audi Q3 Sportback Advanced 45 TFSI quattro S tronic 61.050 euros Audi Q3 Sportback S line 35 TFSI 49.890 euros Audi Q3 Sportback S line 35 TDI S tronic 51.530 euros Audi Q3 Sportback S line 35 TFSI S tronic 52.320 euros Audi Q3 Sportback S line 40 TFSI quattro S tronic 55.710 euros Audi Q3 Sportback S line 40 TDI quattro S tronic 57.970 euros Audi Q3 Sportback S line 45 TFSI quattro S tronic 62.990 euros Audi Q3 Sportback Black line 35 TFSI 52.200 euros Audi Q3 Sportback Black line 35 TDI S tronic 53.840 euros Audi Q3 Sportback Black line 35 TFSI S tronic 54.630 euros Audi Q3 Sportback Black line 40 TFSI quattro S tronic 58.110 euros Audi Q3 Sportback Black line 40 TDI quattro S tronic 60.370 euros Audi Q3 Sportback Black line 45 TFSI quattro S tronic 65.390 euros Audi Q3 Sportback Black limited 35 TDI S tronic 57.650 euros Audi Q3 Sportback Black limited 40 TFSI quattro S tronic 62.050 euros Audi Q3 Sportback Black limited 40 TDI quattro S tronic 64.290 euros Los precios han sido obtenidos directamente del configurador de Audi España Opiniones del Audi Q3 Nuestros expertos han podido probar buena parte de la gama del Audi Q3 y el Audi Q3 Sportback. Entre ellos se encuentran los principales motores diésel y de gasolina del SUV alemán. Por ejemplo, tenemos la prueba del Audi Q3 35 TFSI, el modelo de acceso a gama, y también la prueba del Audi Q3 35 TDI, por si estás buscando una alternativa diésel. Si prefieres motores más potentes, tenemos tanto la prueba del Audi Q3 40 TFSI como la prueba del Audi Q3 40 TDI, ambos con motores que rozan los 200 CV de potencia. Y para el que quiere algo más, pero no va a dar el salto al RS Q3, esta es la prueba del Audi Q3 45 TFSI que no puedes perderte. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-q3-analisis-fondo-expertos-afrontar-todos-pros-contras-compra-1440686