-
Mensajes
48823 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
178
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
En formato berlina y familiar En 2024, el Audi A6 tal y como lo conocemos hoy será cosa del pasado y su lugar lo ocupará un modelo totalmente eléctrico bajo la denominación Audi A6 e-tron. Aunque este modelo llegará con la nueva plataforma PPE desarrollada junto con Porsche, la firma alemana seguirá utilizando la arquitectura MLB en un formato evolucionado que podría pasar a llamarse PPC, es decir, Premium Platform Combustion. Así pues, Audi fabricará coches eléctricos y motores de combustión de la misma clase en diferentes plataformas, distinguibles por sus nombres de modelo. Automedia | Car and Driver Como en el futuro todos los números pares se reservarán para los coches eléctricos, A4 y A6 se convertirán en A5 y A7. El protagonista de estas líneas no solo se ofrecerá con la carrocería familiar de las imágenes, sino que también estará disponible en formato berlina. Aunque los motores de combustión y los eléctricos difieren técnicamente, visualmente no habrá muchas discrepancias entre los modelos de números pares e impares. Por ello, el futuro A7 Avant adoptará determinados rasgos estéticos del prototipo Audi A6 Avant e-tron Concept presentado en 2021, tanto en el exterior como en el interior. Automedia | Car and Driver FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a46113351/audi-a7-avant/
-
14/12/2023 Audi A7 Avant: llegan las nuevas denominaciones Lo que podríamos catalogar de Audi A6 Avant dejará de serlo, ya que los números pares quedarán reservados para los modelos eléctricos. Automedia | Car and Driver Se avecinan cambios importantes en Audi. Nuestros espías acaban de fotografiar al modelo que posiblemente inicie el camino hacia la nueva estrategia de marketing de la compañía, que se basa en dejar los números pares a los coches 100% eléctricos y mover los modelos de combustión a las denominaciones impares. Esto significa que el familiar de las imágenes ya no será un Audi A6 Avant pues sus motores diésel y gasolina harán que suba un escalón y pase a llamarse Audi A7 Avant. Automedia | Car and Driver FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a46113351/audi-a7-avant/
-
14 Dic 2023 Por esta razón el Audi A7 Avant sustituirá al A6 Avant en un futuro muy próximo El Audi A7 Avant se convertirá en el nuevo buque insignia del catálogo de familiares con motor de combustión Se lanzará en el año 2025 Las versiones eléctricas de Audi se quedarán con los números pares y las de combustión con los impares Con la nueva estrategia de Audi en cuanto al lanzamiento de coches eléctricas se refiere, veremos cambios de denominaciones que pueden resultar extrañas. Por ejemplo, no habrá nuevo A6 Avant como tal, sino que pasará a llamarse Audi A7 Avant. El motivo no es otro que la decisión de dejar los números pares en exclusiva para los modelos 100% eléctricos. No se podrá hablar más del Audi A6 Avant tal y como lo conocemos a partir de 2025. Será entonces cuando llegue el Audi A7 Avant para ocupar su lugar. Pero en esencia seguirá siendo el mismo coche con carrocería familiar, dentro del mismo segmento y como rival de los BMW Serie 5 Touring y Mercedes-Benz Clase E Estate. Estamos hablando de un cambio de denominación sin más, mejoras y actualizaciones lógicas que llegarán aparte, que tiene como motivo la decisión de dejar los números pares para los modelos y versiones 100% eléctricas que vaya lanzando el fabricante. El Audi A6 no desaparecerá pero sí que será únicamente una variante e-tron, que utilizará la plataforma PPE del grupo germano. Por tanto, en unos años, hablaremos del Audi A7 Avant como el nuevo buque insignia en cuanto a la gama familiar con mecánicas de combustión. El prototipo de pruebas que se ha dejado ver rodando por carretera con unos grupos ópticos delanteros más delgados y con un interesante rediseño, algo que también se puede ver en el capó. Las llantas también son de nueva factura y se pueden apreciar otros detalles en la zaga y en el perfil que cambian respecto al actual, aunque de momento no sabemos cuánto de lo que se ha dejado ver en las 'mulas' llegará al modelo de producción. El próximo Audi A7 Avant se seguirá asentando sobre la plataforma MLB del Grupo Volkswagen, con algunas modificaciones para dar cabida a las batería de la variante híbrida enchufable. Además, crecerá en cuanto a medidas para mantener la habitabilidad en el PHEV, por lo que estamos hablando de una longitud por encima de los actuales 4,94 metros de largo. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/por-esta-razon-el-audi-a7-avant-sustituira-al-a6-avant-en-un-futuro-muy-proximo
-
De momento, eso sí, nada menos que 117 ciudades y poblaciones de todo el país tienen ya el proyecto “en trámite”, aunque sin aprobar, pero se espera que en los próximos días la mayoría de estos ayuntamientos concluya sus procesos y ponga en marcha las restricciones. Más preocupan, sin embargo, otras 28 localidades que el Gobierno tiene marcadas como que aún no han iniciado ni siquiera el trámite de creación de sus ZBE, por lo que es más que probable que a inicios de 2024 comiencen a recibirse las primeras sanciones. La nueva señal de la DGT… modificada finalmente Mientras tanto, la DGT ya creó hace meses la instrucción que regulaba la nueva señal que delimitará los accesos y entradas a las nuevas Zonas de Bajas Emisiones, y que se han empezado ya a instalar en muchas ciudades españolas hasta concluir, más tarde o más temprano, visibles en todas estas 160 localidades que están obligadas a contar con restricciones. Esta nueva señal, denominada R120, servirá para demarcar las ZBE y, de paso, anunciar qué prohibiciones o restricciones de paso se aplican en cada una, algo que, recordamos, depende de una decisión única y exclusiva de los propios ayuntamientos, no de la DGT. La Dirección General de Tráfico, en este caso, se encarga de proporcionar la señalización común que deberán respetar todas estas ciudades. Esta fue la primer señal creada por la DGT, pero finalmente las excepciones desaparecen ya que dependen de cada ayuntamiento. Aunque la primera señal creada por la DGT mostraba un gráfico acompañado de un texto que indicaba la excepción de paso a todos los vehículos menos los que presentase etiquetas ECO, Cero Emisiones y C, dando así casi por sentado que los vehículos con etiqueta B tendrían los accesos restringidos, finalmente la señalización final no especifica qué vehículos tendrán o no prohibiciones, ya que como hemos anticipado es decisión exclusiva de los ayuntamientos, que podrán acompañar textos en cada caso explicativos de las limitaciones concretas en sus calles. Nueva multas de 200 € ya a quienes no cumplan la ley Así, esta nueva señal R120 de la DGT deberá venir ya acompañada en todas estas ciudades de esos paneles complementarios, denominados S-860, donde los conductores conozcan claramente qué limitaciones y prohibiciones rigen en esas nuevas áreas con restricciones. Y los que no cumplan con la normativa ya saben también a lo que se exponen: según dicta la última Ley de Tráfico de la DGT, no respetar las zonas de paso en las áreas medioambientalmente protegidas implica ya multas económicas de 200 euros, al considerarse desde ahora como sanciones graves. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-nueva-senal-dgt-veras-ya-en-casi-todas-ciudades-supone-ya-multas-200_287142_102.html
-
14 de diciembre de 2023 Esta es la nueva señal de la DGT que verás ya en casi todas las ciudades y supone ya multas de 200 € Hasta 160 ciudades de todo el país instalan ya estos días una nueva señal de la DGT para anunciar restricciones de circulación. Más de la mitad de la población se verá afectada y hasta un 40 por ciento de los vehículos tendrán prohibiciones de uso. Esta es la nueva señal de la DGT que verás ya en casi todas las ciudades y supone ya multas de 200 € La cuenta atrás ya ha comenzado y concluye el período de moratoria concedido por el Gobierno. Así que, ya a partir de enero de 2024, en apenas 15 días, hasta 160 ciudades de España deberán contar ya con una Zona de Bajas Emisiones obligatoria, que, además de imponer ciertas actuaciones municipales, implica crear áreas restringidas a la circulación de los coches más contaminantes. Eso, por ley. En concreto, y tal y como llevamos meses contándote, son todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, así como los territorios insulares y las poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, las que tienen que crear estas zonas con restricciones de circulación, según la Ley de Cambio Climático comprometida además con la Unión Europea. Y ya no hay vuelta atrás. Hasta 160 ciudades afectadas por prohibiciones de accesos A pesar de ello, y de llevar meses ya el Gobierno amenazando incluso con sanciones a las ciudades que no cumplan la normativa a inicios de 2024, a día de hoy, y según las últimas informaciones publicadas por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, solo 17 ciudades tienen ya activas y en marcha estas nuevas Zonas de Bajas Emisiones a dos semanas de que cumpla el plazo fijado por ley. De las 160 ciudades que deben contar en 2024 con Zona de Bajas Emisiones obligatoria, solo 17 han cumplido de momento. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-nueva-senal-dgt-veras-ya-en-casi-todas-ciudades-supone-ya-multas-200_287142_102.html
-
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
. -
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Nuevos ánodos de silicio podrían mejorar la eficiencia de las actuales baterías de iones de litio. El polvo de silicio, según cuentan sus desarrolladores, tiene ya el potencial de almacenar aproximadamente hasta 10 veces más energía que las baterías que utilizan hoy grafito. El problema hasta ahora era conseguir que durante los períodos de carga estos nuevos ánodos no se expandan, provoquen grietas y reduzcan su eficiencia, hecho que en Sila dicen haber solucionado combinando el silicio con grafito para crear una nueva estructura capaz de resistir a estas circunstancias. Según ha confirmado el director ejecutivo de Sila, Gene Berdichevsky, en esta tecnología su empresa lleva ya “12 años y 80.000 iteraciones” de desarrollo. En el punto en el que se encuentra y ya en fase final de creación, este nuevo ánodo podría, según el responsable, “ofrecer un 40 por ciento más de autonomía en las baterías y cargarse hasta un 80 por ciento en el tiempo que lleva llenar un depósito de gasolina”. Los mismos beneficios que las baterías de estado sólido Panasonic, por su parte, ha confirmado también que, con esta asociación, las nuevas baterías con ánodos de silicio pueden asegurar un beneficio que mejoraría incluso la eficiencia de los coches eléctricos a niveles similares a los que prometen ya las ansiadas baterías de estado sólido, integrándose además de manera más sencilla y convencional en los procesos de producción existentes. Otra ventaja de esta tecnología es que el silicio es actualmente el segundo elemento más común en la corteza terrestre, tras el oxígeno, por lo que permitiría contar en abundancia con este componente para la fabricación de baterías. Según Sila, con esta innovación los productores norteamericanos estarán en disposición de poder competir definitivamente con los fabricantes chinos de baterías, que tienen hoy acceso a grafito barato. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevas-baterias-pueden-revolucionar-coche-electrico-dan-800-km-se-cargan-en-10-minutos_287147_102.html -
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
14 de diciembre de 2023 Las nuevas baterías que pueden revolucionar el coche eléctrico: dan 800 km y se cargan en 10 minutos En poco más de lo que tardas en repostar hoy tu coche diésel o gasolina podrás cargar tu coche eléctrico y disfrutarlo por más de 800 km. Es el reto que anuncia ya Panasonic, con unas nuevas baterías en las que trabaja. Las nuevas baterías que pueden revolucionar el coche eléctrico, dan 800 km y se cargan en 10 minutos Las tecnológicas se asocian y el coche eléctrico podría verse pronto beneficiado de importantes innovaciones. Esta puede ser una de las conclusiones a sacar tras el anuncio de la asociación de Panasonic y Sila Nanotechnologies, una empresa con sede en California cofundada por un ex alto cargo de Tesla, para la fabricación de una nueva batería que puede aumentar la autonomía de los coches eléctricos hasta en un 40 por ciento y, al mismo tiempo, acortar drásticamente los tiempos de recarga. En concreto, estas dos importantes compañías mundiales trabajan ya actualmente en la mejora de los ánodos de las baterías de iones de litio para coches eléctricos, introduciendo una nueva tecnología de polvo de silicio, material que lleva tiempo desarrollando Sila Nanotechnologies. El objetivo final, ya anunciado, es lanzar al mercado nuevas baterías que proporcionen una autonomía de más de 800 kilómetros para los coches 100% eléctricos, pudiendo además recargarse prácticamente en su totalidad en apenas 10 minutos o menos. Ánodos de silicio, claves en la mejoras de baterías La gran innovación de este proyecto radica en la nueva producción de estos ánodos de silicio, con una tecnología patentada por la empresa Sila. Se compone de partículas de silicio nanoestructurado del tamaño de un micrómetro, que es una unidad de longitud equivalente a una milésima parte de un milímetro (imaginaros), capaz de sustituir al grafito que normalmente se encuentra en las baterías de iones de litio convencionales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevas-baterias-pueden-revolucionar-coche-electrico-dan-800-km-se-cargan-en-10-minutos_287147_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Gracias a su tecnología los radares también son capaces de multar por la noche Nuevos radares En los últimos tiempos hay un preocupante ascenso del número de actos vandálicos cometidos contra radares. Estos, cuentan con un precio de unos 60.000 euros, algo que, junto con una multa de 3.000 euros, deberá pagar el que lo rompa. La Dirección General de Tráfico quiera hacer frente a estos actos vandálicos. Por ello, se está apostando por reforzar los radares mediante una serie de pasos: Elevar los radares fijos mediante soportes de altura, lo que dificulta claramente la tarea de los que quieran vandalizarlo. Implementar cajas blindadas con una estructura de tornillería de aluminio y cierres de seguridad, que se van a montar sobre postes. Dotarlos de un sistema de climatización interior que asegure su funcionamiento. Poner los dos cristales de dan visión a las cámaras blindados y con al menos de 23 mm de grosor de cara a resistir golpes. Realizar conexión inalámbrica de satélite con el dispositivo. Alimentarlo electrónicamente mediante placas solares. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/mito-realidad-funcionan-realmente-radares-dgt-por-noche-descubrimos_287152_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
14 de diciembre de 2023 Mito o realidad, ¿funcionan realmente los radares de la DGT por la noche? Lo descubrimos… Hoy os vamos a mostrar toda la verdad sobre el mito que niega el funcionamiento de los radares de la DGT por la noche. Mito o realidad, ¿funcionan realmente los radares de la DGT por la noche? Lo descubrimos… La DGT ha querido aclarar una duda bastante extendida por todo el territorio nacional sobre si los radares funcionan o no por la noche. Hay que recordar, que según estiman las estadísticas, el número de radares en España ha ascendido a una cifra cercana a los 5.000, divididos en los más de 2.000 pertenecientes a la DGT por todo el territorio nacional, y a los que poseen Cataluña, Navarra y País Vasco, las cuales tienen trasferidas las competencias de Tráfico. ¿Multan por la noche los radares? La Dirección General de Tráfico ha querido despejar definitivamente esta duda: Sí multan. Pese a que esto ya se ha convertido en un mito, el ente dirigido por Pere Navarro ha recalcado que estos dispositivos funcionan 24 horas, sancionando en condiciones de baja luz con la misma precisión que lo hacen cuando es de día. Para ello llevan incorporado una tecnología infrarroja que no genera un destello sobre el conductor para no causarle distracciones mientras conduce. Gracias a su tecnología los radares también son capaces de multar por la noche ¿Qué diferencias hay por la noche con el día? Pues bien, a pesar de que los cinemómetros fijos funcionen con la misma exactitud por el día que por la noche, hay otra serie de elementos que no. En horas de poca luz no están operativos ni el helicóptero Pegasus de la DGT, ni los drones que poco a poco están reemplazando a las naves pintadas de azul y amarillo, así como es bastante complicado cruzarte con un coche radar una vez entrada la noche. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/mito-realidad-funcionan-realmente-radares-dgt-por-noche-descubrimos_287152_102.html -
La campaña especial de vigilancia a furgonetas termina con miles de sanciones de la DGT. El mal estado de neumáticos y los excesos de velocidad, comunes entre las furgonetas Otros datos que preocupan en este tipo de vehículos, aunque en realidad en todos, son, por un lado, el estado de los neumáticos: en esta campaña también han sido denunciados 325 furgonetas por conducir con este elemento en mal estado; y, por otro, la velocidad de circulación, ya que estos vehículos tienen límites distintos al resto (90 km/h en autopistas y autovías y 80 km/h en carreteras convencionales), dando como resultado hasta 1.852 multas por excesos de velocidad. Pero hay más cifras preocupantes, según el balance emitido por la DGT. Hasta 371 conductores dieron en estos 6 días positivo, 121 en alcohol y nada menos que 250 en otro tipo de drogas y sustancias prohibidas. El informe concluye con otras infracciones detectadas, como no hacer uso del cinturón de seguridad, algo que afectó a un total de 492 ocupantes de furgonetas o exceder el peso máximo permitido en el vehículo, infracción que causó un total de 451 denuncias. Otros 305 conductores llevaban una incorrecta disposición de la carga. Por último, 515 furgonetas fueron detectadas también circulando por defectos en la documentación de los vehículos, y otras 204 carecían del seguro obligatorio. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/si-conduces-estos-vehiculos-dgt-te-tiene-ya-en-punto-mira-amenaza-con-inmovilizartelo_287173_102.html
-
14 de diciembre de 2023 Si conduces estos vehículos, la DGT te tiene ya en el punto de mira y amenaza con inmovilizártelo De controlarlas especialmente, la DGT inmovilizaría cada día más de 30 furgonetas por no reunir las condiciones mínimas necesarias para circular. Estos vehículos, que representan el 7% del parque, acumulan miles de denuncias e infracciones. Si conduces estos vehículos, la DGT te tiene ya en el punto de mira y amenaza con inmovilizártelo Las furgonetas están en el punto de mira y con razón. Más de 2 millones y medio de estos vehículos circulan a diario por las carreteras y, generalmente asociados a envíos, mensajería y labores comerciales, preocupa la velocidad que alcanzan en las vías así como el estado general de los vehículos, muchas veces considerado lejos de ser óptimo. Por ello, la DGT realizó con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil una campaña especial de vigilancia a furgonetas durante la semana del 20 al 26 de noviembre y ya hemos conocido sus resultados. Más de 30 furgonetas al día fueron inmovilizadas en la campaña de la DGT Así, tras controlar a un total de nada menos que 137.143 furgonetas (hasta 13.000 más que en la misma campaña realizada un año antes), la DGT ha confirmado que hasta 8.319 conductores incumplían algún precepto de la normativa de tráfico y hasta un total de 218 furgonetas, lo que supone más de 30 al día, fueron inmovilizadas por no reunir las condiciones mínimas que exige la ley en seguridad. Uno de los elementos que más se ha controlado a un tipo de vehículo que representa hoy hasta el 7 por ciento del total del parque de vehículos ha sido la vigencia de la ITV obligatoria. En este sentido, la DGT informa que hasta 2.354 conductores, casi 3 de cada 10, fueron denunciados por no tener la ITV en regla. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/si-conduces-estos-vehiculos-dgt-te-tiene-ya-en-punto-mira-amenaza-con-inmovilizartelo_287173_102.html
-
Las 10 mejores aplicaciones de smartphones para evitar atascos
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Todos los radares, su ubicación exacta y la velocidad a la que multan Radares Fijos y Móviles te alerta de todos los radares que te encuentres en tu ruta, al tiempo que te da su ubicación exacta y la velocidad a la que multan, entre otras cosas. Solo tienes que pinchar sobre cualquiera de ellos y se despliega una nueva ventana con información adicional muy útil como el tipo de radar. La app te alerta sobre la posición de los radares fijos, radares móviles, de tramo, semáforos y cuenta además con una comunidad de usuarios que informa sobre obras, atascos o cualquier otra incidencia que afecte a las carreteras. Además, otra funcionalidad muy interesante de esta app es que puede utilizarse en un segundo plano, emitiendo alertas de radares, mientras tenemos abierta nuestra aplicación favorita de navegación GPS. Y si quieres, puedes configurar un widget (solo en Android) que se va actualizando en tiempo real con la información de los radares más cercanos. Radares Fijos y Móviles es la mejor alternativa a Google Maps y Waze Es una app completamente legal Radares Fijos y Móviles es una app 100% legal ya que, como sucede con cualquier otro avisador de radares, se basa en la base de datos que publica la DGT y que es accesible para todo el mundo. Hay que recordar que en España es ilegal el uso tanto de detectores como de inhibidores de radares. Los primeros utilizan una serie de frecuencias y ondas en las que se rastrea y se localiza la posible presencia de un control de velocidad a través de un radar móvil y su uso conlleva una multa de 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet de conducir. Los segundos, por su parte, rastrean todos los radares móviles próximos, emitiendo una serie de señales que los inhabilita. La sanción económica para el conductor que emplea un inhibidor asciende a 6.000 euros y la retirada de 6 puntos del carné. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/despidete-ya-waze-google-maps-esta-nueva-app-te-alerta-mejor-todos-radares-camaras_287158_102.html -
Las 10 mejores aplicaciones de smartphones para evitar atascos
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
14 de diciembre de 2023 Despídete ya de Waze y Google Maps: esta nueva app te alerta mejor de todos los radares y cámaras Ya sean radares fijos, móviles o de tramo, incluso los semáforos con cámara, esta app te alerta ya de todos los que te puedes encontrar en tu ruta. Es gratuita, compatible con Apple y Android y completamente legal. Despídete ya de Waze y Google Maps: esta nueva app te alerta mejor de todos los radares y cámaras Waze y Google Maps son probablemente las dos primeras aplicaciones que le vienen a la mente a cualquier conductor. Pero apunta el nombre de esta nueva app y, sobre todo, descárgatela ya en tu móvil porque te va a alertar de todos los radares y cámaras de la DGT y puede librarte de una próxima multa. Radares Fijos y Móviles, la app anti Google Maps y Waze Se llama Radares Fijos y Móviles porque en el fondo es eso, una app que te va a avisar de todos los radares fijos y móviles, pero también de los radares de tramo o de las cámaras de semáforo. Y al igual que Google Maps o Waze, también es gratuita, aunque tenemos la opción de pagar si queremos, por ejemplo, eliminar los anuncios o usarla con Apple CarPlay o en un Apple Watch. Entonces, ¿por qué es mejor que estas dos? Mientras que Google Maps y Waze son dos aplicaciones nacidas como un navegador GPS, a lo que también añaden la función de aviso de radares, Radares Fijos y Móviles es una app orientada específicamente a la alerta sobre radares de cualquier tipo o cámaras. Además, en el caso de Google Maps no emite ninguna alerta al pasar por un radar, algo que sí hace Waze, pero esta no proporciona ninguna información adicional sobre el dispositivo. Radares Fijos y Móviles, la app que te alerta de todos los radares y cámaras FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/despidete-ya-waze-google-maps-esta-nueva-app-te-alerta-mejor-todos-radares-camaras_287158_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
14 de diciembre de 2023 Así funcionan exactamente los radares foto-rojo de semáforos y qué multas ponen ¿Cómo funcionan los radares foto-rojo instalados en los semáforos, cada día más numerosos? Te lo contamos... y también qué multas ponen. Así funcionan exactamente los radares foto rojo de semáforos y qué multas ponen Estos radares foto-rojo para semáforos se han ido instalando especialmente en las grandes ciudades de cara a garantizar la seguridad vial frente a accidentes o atropellos. Estos sancionan al conductor cuando sobrepasa el semáforo una vez que este está en rojo. Se colocan en un poste similar al de los semáforos unos 25 metros antes de la línea de detección o el punto de parada obligatoria del vehículo. ¿Cómo funcionan? Su funcionamiento consiste en la utilización de cámaras de vigilancia que se activan una vez el semáforo se pone en rojo, algo sobre lo que un tiempo había dudas ya que hubo gente que fue multada pasándolo en ámbar. Una vez que se activa, la cámara saca dos fotos: una antes de la línea de detección y otra una vez que el vehículo ha cruzado por completo el semáforo. La validación de la multa se basa en tener dos imágenes, una del semáforo en rojo y otra que sea clara de la matrícula del coche o la moto en cuestión. Saltarse un semáforo puede conllevar graves consecuencias tanto materiales como económicas, aunque por encima de todo, personales Madrid y Barcelona Estos radares se han instalado especialmente en las dos ciudades con más habitantes de nuestro país. Madrid ya cuenta con un total de 35 y Barcelona con un montante de 42. Estos capturan como os hemos dicho las infracciones de aquellos conductores que no respetan la señalización por parte de semáforos. En estas grandes ciudades es clave que estos dispositivos sigan funcionando por la noche debido al gran tránsito que hay en ellas. Por ello estos dispositivos garantizan la captura de las matrículas en condiciones no tan favorables como serían las de un día soleado. Multas Evidentemente, si eres pillado por uno de estos semáforos pasando en rojo, recibirás una multa. ¿De cuánto? Pues la cuantía total es de 200 euros y lo que es peor, la pérdida de cuatro puntos del carnet de conducir. Hay casos excepcionales como los de vehículos de emergencias como Policía, Bomberos o servicios sanitarios, que no son multados, aunque sí se les saca la foto, pero acaba siendo descartada. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/funcionan-exactamente-radares-foto-rojo-semaforos-multas-ponen_287174_102.html -
Aunque un conductor no puede perder más de 8 puntos teóricamente por acumulación de infracciones en un solo día, hay algunas excepciones que sí lo posibiitan. En segundo lugar, conducir con tasas de alcohol superiores a las permitidas o con presencia de drogas. Pero sería un consumo de alcohol por encima de 0,50 mg/l en aire espirado (en el caso de noveles 0,30). Recordemos que a partir de 0,60 mg/l de aire espirado es considerado delito. Por lo tanto, en estos casos, irán por vía penal en la gran mayoría de las ocasiones. También incumplir la obligación de someterse a las pruebas que se establezcan para la detección de alcohol o de la presencia de drogas en el organismo. Esto se considera tabmién delito por el Código Penal. Si cometes una infracción por conducción temeraria te quitarán íntegramente los 6 puntos sin excepción. Esta actitud también está recogida en el Código Penal. Igual que circular en sentido contrario al establecido o participar en competiciones y carreras de vehículos no autorizadas. La instalación de inhibidores de radares o cinemómetros o cualesquiera otros mecanismos encaminados a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico se considera también infracción muy grave y te quitarán todos los puntos íntegramente, sin excepción. Por último, en el caso de los conductores profesionales, aumentar en más del 50 por ciento los tiempos de conducción o minorar en más del 50 por ciento los tiempos de descanso establecidos en la legislación sobre transporte terrestre. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuando-si-puedes-perder-todos-puntos-carnet-conducir-dgt-en-dia_287017_102.html
-
13 de diciembre de 2023 Cuándo sí puedes perder todos los puntos del carnet de conducir de la DGT en un día Como norma general, un conductor no puede perder más de ocho puntos por acumulación de infracciones en un solo día. Pero hay excepciones por las que podrás perder todos tus puntos en 24 horas. Cuándo sí puedes perder todos los puntos del carnet de conducir de la DGT en un día Según el artículo 64 de la ley de Seguridad Vial los "conductores no perderán más de ocho puntos por acumulación de infracciones en un solo día". Aunque su penalización sume más. Pero hay excepciones. Si cometen ciertas infracciones perderán el numero total de puntos que correspondan. Y dependiendo del tipo que sea pueden perderlos todos. Las infracciones a las que se refiere esta excepción y que su acumulación conllevará la perdida de los puntos íntegramente son las calificadas como muy graves por la propia Ley. Y suponen 6 puntos menos cada una. Es decir si combinamos estas infracciones, nos quitarán todos lo puntos sin excepción. Ahora bien, algunas de estas conductas están castigadas por el Código Penal por lo que lo habitual, si se dan una serie de condiciones es que vayan por esta vía, de forma que si bien no restan puntos, como en la vía administrativa, sí que tienen unas condenas más elevadas. Las más graves En primer lugar, no respetar los límites de velocidad reglamentariamente establecidos o circular en un tramo a una velocidad media superior a la reglamentariamente establecida. Pero sólo cuando sea considerada infracción muy grave. Esto es circular a partir de 191 km/h cuando el límite es 120 km/h, o a más de 100 cuando el límite es 50, por ejemplo. O a más de 80 cuando el límite es de 30 km/h. Si el exceso es mayor de estos, nos encontraremos con el Código Penal. Según éste, se considera delito superar en 60 kilometros por hora en vía urbana y 80 en interurbana la velocidad permitida, por lo que en estos casos, probablemente vayan por vía penal. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuando-si-puedes-perder-todos-puntos-carnet-conducir-dgt-en-dia_287017_102.html
-
¿Cómo se puede saber? La Dirección General de Tráfico solo comunica sanciones por correo postal o a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV) que se debe haber solicitado anteriormente. Es decir, cualquier notificación de multa recibida por otro canal, como correos electrónicos o SMS son falsos y buscan estafarte consiguiendo tus datos. Además, si queremos comprobar si se trata de algo verdadero, basta con consultarlo en la app MiDGT que el ente lanzó en 2020, donde se pueden gestionar trámites y se dispone de una copia oficial del carnet. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/multas-dgt-por-mensajes-sms-estafa-nueva-realidad-en-notificacion-sanciones_287062_102.html
-
13 de diciembre de 2023 Multas de la DGT por mensajes SMS, ¿estafa o nueva realidad en la notificación de sanciones? Los SMS de ‘supuestamente’ la DGT, están llegando últimamente a muchos conductores. Por eso, hoy os contamos si son o no fiables. Multas de la DGT por mensajes SMS, ¿estafa o nueva realidad en la notificación de sanciones? Pues se trata de una estafa. Unos delincuentes han suplantado la identidad de la DGT para enviar multas falsas a los conductores mediante mensajes de texto. El propio Instituto Nacional de Ciberseguridad, el INCIBE ha sido quien ha alertado sobre un fraude conocido como ‘smishing’, donde los estafadores se hacen pasar por el ente dirigido por Pere Navarro, en forma de comunicación de una sanción. DGT La Dirección General de Tráfico es una de las víctimas del caso ya que, el estafador en cuestión se hace pasar por el ente dirigido por Pere Navarro a través de un mensaje SMS en el que obtienen datos personales y bancarios con el fin de usarse para actos fraudulentos. ¿Cómo es la estafa? Los pasos que siguen a la hora de cometer la estafa los ciberdelincuentes son los siguientes: Mandan un mensaje de texto que, a priori parece ser de la DGT en el que se alerta sobre una multa sin pagar: "DGT: Último recordatorio antes de la penalización". En él se incluye un número de expediente y un enlace para consultar la multa. Este cuenta con un enlace que redirige a una página web similar a la oficial, sin cifrado seguro y que tampoco cuenta con detalles específicos del usuario. Al acceder al enlace, se redirige a una web falsa de la DGT que replica el logo y los colores corporativos, aunque a veces contienen algunos errores ortográficos que pueden levantar sospechas. Una vez el estafado cae en su trampa, se requiere al usuario rellenar un formulario donde los estafadores le piden información personal como el nombre completo, la dirección o el número de teléfono. Después usan estos datos para pagar una multa, siendo usados para fines ilegales, como la suplantación de identidad o la venta de los mismos a terceros. Posteriormente, se muestra un presunto comprobante de la multa con los datos previamente proporcionados de cara a pagar la infracción de 35 euros, momento en el que las víctimas deben ingresar sus datos bancarios con los que los estafadores aprovechan para sacarles más cuantía de dinero. Antes de dar cualquier dato, debemos asegurarnos de que la plataforma es fiable FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/multas-dgt-por-mensajes-sms-estafa-nueva-realidad-en-notificacion-sanciones_287062_102.html
-
Cómo elegir la mejor silla infantil para coche: ¿cuál es la mejor?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
La nueva normativa de sillas infantiles tiene en cuenta la altura del niño y no el peso En el año 2013 entró en escena la normativa ECE RC129, también conocida como i-Size. La principal diferencia con la primera es que esta toma como referencia la altura del niño, en lugar del peso, abarcando desde los 1,05 metros hasta los 150 centímetros. Precisamente esta última era la preferida de la Unión Europea y la que por fin va a sustituir definitivamente a la ECE R44. Estas son las sillas infantiles que se van a poder vender en la UE en 2024 Desde el pasado mes de septiembre en la UE ya no se pueden producir sillas con la homologación ECE R44, pero será a partir del próximo enero de 2024 cuando ya no se pueda vender ningún sistema de retención infantil de este tipo. Es decir, las únicas sillas infantiles que se podrán adquirir tendrán que ser ya dispositivos i-Size. ¿Nos afecta este cambio como usuarios? No, esta nueva ley solo hace referencia a la venta de sillas infantiles, pero no al uso particular. Es decir, que si tienes una silla con la homologación ECE R44 vas a poder seguir usándola, aunque obviamente el niño va a viajar más seguro en el coche a bordo de un sistema de retención infantil que cumpla con la normativa ECE RC129. En España, los dispositivos i-Size se deben usar como mínimo hasta los 15 meses de edad, además de estar testados con varias pruebas de impactos. Además, son compatibles con más automóviles, ya que aunque muchas utilizan el sistema Isofix, algunas se pueden acoplar perfectamente con el cinturón de seguridad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/hay-llevar-ya-ninos-en-coche-en-2024-con-nueva-normativa-sillas-infantiles_287086_102.html -
Cómo elegir la mejor silla infantil para coche: ¿cuál es la mejor?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
13 de diciembre de 2023 Así hay que llevar ya a los niños en el coche en 2024, con la nueva normativa de sillas infantiles Aunque no se puede hablar de una nueva normativa, ya que ésta ya existía, la novedad es que desaparece otra de las leyes vigentes hasta ahora en la Unión Europea. A partir del 1 de enero de 2024 ya no se podrán vender determinadas sillas infantiles para coche. Te contamos cuáles son y cómo nos afecta a los consumidores. Así hay que llevar ya a los niños en el coche en 2024, con la nueva normativa de sillas infantiles La Unión Europea continúa actualizando su normativa para adaptarse a los nuevos tiempos en materia de seguridad vial. Y la última novedad tiene que ver con la protección de los más pequeños a bordo de los coches. Así, la UE cambia en 2024 la normativa que tiene que ver con las sillas infantiles, dejando de momento aparcada la de los elevadores. Pero tranquilos porque como usuarios poco o nada nos va a afectar, aunque sí lo hará sobre las sillas que se podrán o no vender a partir del próximo año. Y es que desde el 1 de enero en la Unión Europea solo se podrán comercializar un único tipo de sillas infantiles para llevar a nuestros hijos en el coche y no dos como sucedía hasta ahora. Una de las leyes que estaba en vigor desde hace varias décadas desaparecerá y solo habrá sitio para una única normativa. Dos normativas, dos baremos diferentes Hasta la fecha en el marco de la legislación europea coexistían dos normativas referentes a los sistemas de retención infantil. La primera de ellas es la ECE R44, la más antigua de las dos y que tenía en cuenta el peso del niño para determinar qué silla se adaptaba mejor a cada uno de ellos. Esta ley establecía el baremo hasta los 36 kg. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/hay-llevar-ya-ninos-en-coche-en-2024-con-nueva-normativa-sillas-infantiles_287086_102.html -
Los híbridos menos contaminantes Como señala Ernesto Soto, CEO de Cars&Cars, “La industria va encaminada hacia un cambio de paradigma con una progresiva electrificación del parque automovilístico. En la transición, los coches híbridos aparecen como una solución, con el plus de que pueden salvar algunas restricciones a la movilidad que se están imponiendo en muchas ciudades. Por eso consideramos que pueden ser una buena inversión en 2024 y en los próximos años”. Toyota Yaris Toyota Yaris CO2 por km recorrido: 102 gramos. Consumo medio a los 100 km: 4,10 litros. Destaca porque cuenta con etiqueta ECO y puede acceder a zonas de bajas emisiones. Hyundai Ioniq Hyundai Ioniq 2020 CO2 por km recorrido: 102 gramos. Consumo medio a los 100 km: 3,60 litros. Destaca por incorporar extras tecnológicos muy avanzados que hacen más cómoda la conducción. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/coches-diesel-gasolina-hibridos-menos-consumen-mercado-no-se-prohibiran-todavia_287096_102.html
-
Los coches de gasolina que menos consumen Al igual que los de diésel, los coches de gasolina cuentan con motores pequeños, muy tecnológicos y con alta eficiencia. Emiten más gases de efecto invernadero, pero también liberan a la atmósfera menos NOx y partículas finas. El top 3 lo conforman los siguientes coches. Toyota Aygo X Toyota Aygo X 2022 CO2 por km recorrido: 109 gramos. Consumo medio a los 100 km: 4,8 litros. Destaca por su motorización con baja cilindrada lo que lo hacen sobresalir en el segmento A. Hyundai i10 1.0 MPI Hyundai i10 CO2 por km recorrido: 118 gramos. Consumo medio a los 100 km: 4,8 litros. Destaca por su motor atmosférico de tres cilindros y 1.0 litros que desarrolla 67 CV. Kia Picanto 1.0 DPI Kia Picanto 2023 CO2 por km recorrido: 116 gramos. Consumo medio a los 100 km: 5,1 litros. Destaca por su motor atmosférico de tres cilindros con 67 CV de potencia. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/coches-diesel-gasolina-hibridos-menos-consumen-mercado-no-se-prohibiran-todavia_287096_102.html
-
13 de diciembre de 2023 Los coches diésel, gasolina e híbridos que menos consumen del mercado y que no se prohibirán todavía En 2035 entrará en vigor la prohibición de la UE de vender coches de combustión, pero sí podrán seguir circulando hasta 2050. Así que, hasta entonces, hay tiempo suficiente para disfrutar de los coches diésel, gasolina e híbridos más eficientes del mercado, o lo que es lo mismo, los que menos consumen. Los coches diésel, gasolina e híbridos que menos consumen del mercado y que no se prohibirán todavía A partir de 2035, si nada cambia, los fabricantes ya no podrán vender más coches nuevos que tengan un motor de combustión y utilicen gasolina o gasóleo como carburante. Eso sí, la UE ha dejado la puerta abierta a los combustibles sintéticos para poder seguir utilizando estos motores. Desde entonces, la industria del automóvil se ha visto obligada a poner el foco en la producción y venta de coches eléctricos o de pila de combustible, aunque sobre todo en los primeros. Pero la realidad es que hoy en día la venta de coches electrificados va muy lenta. En España su cuota de mercado apenas supera el 5% (5,44% en noviembre) y, no nos engañemos, todavía son muy caros y la infraestructura de recarga todavía está muy verde. Por esta razón, los coches de gasolina, diésel e híbridos convencionales siguen empujando las matriculaciones en nuestro país, especialmente los primeros, y siguen siendo los preferidos de los conductores. Los coches gasolina, diésel e híbridos que menos consumen Así que, si todavía no quieres dar el salto a un coche electrificado, en el mercado tienes coches con motor de combustión que son una excelente alternativa a los cero emisiones o híbridos enchufables y que todavía tienen mucho camino por delante, de momento hasta 2050. Es evidente que si comparamos consumo y emisiones de CO2 por kilómetro recorrido, los vehículos más sostenibles son los eléctricos. Pero si no tenemos en cuenta esta opción, Cars&Cars, concesionario especializado en la venta de vehículos de ocasión de forma 100 % digitalizada, nos trae el ranking de los vehículos más eficientes, utilizando como referencia el total de emisiones por kilómetro recorrido. Los coches diésel más eficientes El endurecimiento de las normativas ambientales y los avances tecnológicos están empujando a la industria a desarrollar motores más limpios, como los de los siguientes coches. Renault Clio dCi 100 CV Nuevo Renault Clio Consumo medio a los 100 km: 4,1 litros. Destaca por su motor eficiente d1.5 dCI con cuatro cilindros y 100 caballos de potencia y cambio manual de seis velocidades. Opel Astra 1.6 CDTi Opel Astra 1.2 Turbo 130 CV EAT8 CO2 por km recorrido: 97 gramos. Consumo medio a los 100 km: 5 litros. Destaca por su potencia de 105 CV, lo que lo convierte en un modelo muy equilibrado en sus prestaciones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/coches-diesel-gasolina-hibridos-menos-consumen-mercado-no-se-prohibiran-todavia_287096_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Multas Aquellas personas que rompan un radar, si son pillados, no solo tendrán que pagar el dispositivo del cual ya hemos mencionado anteriormente el valor, sino que además deberán enfrentarse a una multa de 3.000 euros. No obstante, la Dirección General de Tráfico ha ideado un sistema de seguridad para proteger a los cinemómetros de estos actos vandálicos y harán que sus cajas sean pequeños búnkeres difícilmente expugnables. Los radares van a ser protegidos para poder seguir siendo un gran arma de recaudación de la Dirección General de Tráfico y del propio Gobierno Estrategia de la DGT La Dirección General de Tráfico quiera hacer frente a estos ataques. Por ello, se está apostando por elevar los radares fijos mediante soportes de altura, lo que dificulta claramente la tarea de los que quieran vandalizarlo. Además, las cajas comienzan a ser blindadas con una estructura de tornillería de aluminio y se van a montar sobre postes. En su interior hay dos ventanas, una frontal y una lateral en las que se suelen colocar las cámaras. Para garantizar su funcionamiento, también se añaden sistemas de climatización. Estas cajas, también equipan cierres de seguridad y los cristales, blindados son de al menos 23 mm de grosor, contando con la resistencia necesaria a golpes u otro tipo de ataques. Por último, la conexión del dispositivo se realiza de manera inalámbrica a través de un sistema satelital de tipo GSM o similar, siendo alimentados por placas solares. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/novedad-en-radares-va-estrenar-dgt-multen-mas-sean-efectivos-en-carretera_287110_102.html