Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48823
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    178

Todo lo publicado por Ocio

  1. 12 S-1c (Carretera 2+1) Indica el principio de una carretera 2+1, es decir, aquella que consta de tres carriles de circulación y permite la circulación en ambos sentidos. El carril central se destina a facilitar la maniobra de adelantamiento, estando reservado de manera alterna a uno y otro sentido de la circulación. Esta señal puede indicar también el ramal de un nudo que conduce a una carretera 2+1. 13 S-70 (Confluencia de un carril) Esta señal avisa de que se producirá la confluencia de uno o más carriles por el lado izquierdo en una vía con un carril (S-70), dos (S-71) o más carriles (S-72) de circulación. 14 S-940 (Limitaciones de velocidad en España) Indica los límites genéricos de velocidad en las distintas clases de carreteras y en zona urbana en España. 15 S-992e (Señal informativa de la distancia mínima entre vehículos mediante balizas luminosas) Advierte del número de balizas luminosas que debe dejar un vehículo con el que le precede en un tramo donde es frecuente la pérdida de visibilidad por niebla. 16 S-992 Señal informativa de la distancia mínima entre vehículos Indica dónde se dan frecuentemente colisiones por alcance y el número de marcas viales de galón que debe dejar un vehículo entre él y el que le precede en un tramo de carretera convencional o una carretera multicarril (S-992a) o dentro de un túnel (S-992b) o en autopista o autovía (S-992c). FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/significado-20-senales-trafico-todo-conductor-debe-conocer-1344450?_gl=1*rqtg5a*_up*MQ..&gclid=Cj0KCQiA67CrBhC1ARIsACKAa8S3g8nISdGsIzyyVbUPFl-1YnccxjKJpKns6ttPXRxFvrGw-Yn8V18aAt20EALw_wcB
  2. 7 S-105 (a-f) Indica la situación de un surtidor o estación de servicio de carburante, incluidos los de GLP (S-105 c), de recarga eléctrica (S-105e) o de varios de ellos (S-105b, S-105d o S-105f). 8 S-991g (Control de velocidad mediante medios aéreos) Esta señal avisa de la posible existencia en el tramo de controles de velocidad mediante medios aéreos, como un helicóptero o dron. En caso de que dichos controles tengan como objeto un tipo de vehículo en concreto, la señal podrá incluir únicamente el pictograma correspondiente a dicho vehículo. 9 P-1e (Tramo con accesos directos) Aviso de peligro por la proximidad de un tramo en el que existen varios accesos directos a la vía, debiendo ceder el paso los usuarios de dichos accesos directos. Esta señal es muy parecida a la ya existente P-1 con sus diferentes variaciones, de la a) a la d), que indican una intersección con prioridad sobre posibles incorporaciones por la derecha o por la izquierda. 10 S-14 (a-f) (Paso inferior o superior para peatones, con o sin rampa y con o sin rampa para ciclos) Indica la situación de un paso superior o inferior para peatones acondicionado con rampa, con rail o con rampa para ciclos. 11 P-35 (Trenzado) Aquí nos advierte de la proximidad de un tramo comprendido entre una confluencia y una bifurcación donde se producen distintos movimientos de cambio de carril por parte de los vehículos, cruzándose sus trayectorias y aumentando por ello el riesgo de que se produzcan colisiones. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/significado-20-senales-trafico-todo-conductor-debe-conocer-1344450?_gl=1*rqtg5a*_up*MQ..&gclid=Cj0KCQiA67CrBhC1ARIsACKAa8S3g8nISdGsIzyyVbUPFl-1YnccxjKJpKns6ttPXRxFvrGw-Yn8V18aAt20EALw_wcB
  3. 3 P-33 (Visibilidad reducida) En este caso, alerta del peligro por la proximidad de un tramo en el que frecuentemente la circulación se ve dificultada por una pérdida notable de visibilidad debida a niebla, lluvia, nieve, humos, etc. El cambio responde a la necesidad de evitar una posible confusión con posibles caídas de objetos y piedras, por ejemplo. 4 R-118 (Entrada prohibida a vehículos de movilidad personal) Esta señal es completamente nueva y avisa de la prohibición de acceso a vehículos de movilidad personal. Afecta a todos los VMP, no sólo a los patinetes sino también a las bicicletas, bicicletas eléctricas, segway, etc. 5 R-120 (Entrada prohibida a vehículos en función de distintivo ambienta u otros criterios ambientales) Esta señal prohíbe el acceso a vehículos en función de su distintivo ambiental u otros criterios ambientales que previamente establecidos. Es la famosa señal que aparece en las ZBE. La señal se complementa con un panel complementario S-860 o en un cartel en el que se incluya la señal, haciendo referencia en su caso a la clasificación de cada vehículo en función de su distintivo ambiental, según lo establecido reglamentariamente. 6 S-51 b (Carril reservado para vehículos con alta ocupación -VAO-) Indica uno o varios carriles destinados exclusivamente a la circulación de vehículos con alta ocupación. En la imagen figurará el número de personas a partir de las cuales se considerará alta ocupación, según determine el órgano gestor competente en cada caso. En el caso de que un carril esté reservado a otro tipo de vehículos, además de a VAO, se podrán combinar las imágenes correspondientes del mismo modo que en la señal S-51a. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/significado-20-senales-trafico-todo-conductor-debe-conocer-1344450?_gl=1*rqtg5a*_up*MQ..&gclid=Cj0KCQiA67CrBhC1ARIsACKAa8S3g8nISdGsIzyyVbUPFl-1YnccxjKJpKns6ttPXRxFvrGw-Yn8V18aAt20EALw_wcB
  4. 1 dic. 2023 El significado de las 20 señales de tráfico que todo conductor debe conocer La DGT ha actualizado el Reglamento General de Circulación con nuevas normas que tenemos que aprender. Seguidamente, te explicamos el significado de las 20 señales de tráfico que todo conductor debe conocer. Otras 59 señales ya existentes también se renuevan. Desde este año, tenemos nuevas señales de tráfico en España. La DGT ha actualizado el Reglamento General de Circulación, introduciendo 20 nuevas señales de tráfico cuyo significado te explicamos a continuación. Según explicó Ana Blanco, subdirectora adjunta de Circulación de la DGT, esta renovación obedece a tres objetivos: en primer lugar, adecuar aspectos de la señalización, sobre todo, los más antiguos, a la movilidad de hoy. Por ejemplo, en lo que respecta a la tecnología de los coches, para que siga manteniendo el máximo nivel como sistema semiótico garantizando la adecuada comprensión. En segundo lugar, responder a las peticiones de ayuntamientos y el Parlamento sobre la adecuación de la señalización del tráfico a los nuevos aspectos tecnológicos, de movilidad e igualdad de género y establecer una base homogénea ante nuevas regulaciones como las Zonas de Bajas Emisiones. Finalmente, lograr un procedimiento más ágil para poder actualizar los catálogos de señalización vertical y de marcas viales “para su adecuación a futuras necesidades tecnológicas, de regulación del tráfico, de seguridad vial o de otros aspectos”, especifica el proyecto. 59 señales de tráfico renovadas Por otro lado, la DGT ha renovado un total de 59 señales ya existentes en el anterior Catálogo que ahora ven modificado su diseño. En muchos casos simplemente se actualiza el pictograma, por ejemplo, en la P-8 (Paso a nivel sin barreras) o la P-12 (Aeropuerto), por citar dos ejemplos. Las 20 señales de tráfico nuevas y las 59 renovadas se implantarán paulatinamente, una vez que se apruebe el Reglamento de Circulación. A partir de entonces, las administraciones podrán proceder a la instalación de las nuevas. El significado de las 20 señales de tráfico que todo conductor debe conocer A continuación, te explicamos el significado de las 20 señales de tráfico nuevas que todo conductor debe conocer: 1 P-20c (Paso para peatones y ciclistas) Esta señal indica peligro por la proximidad de un paso para peatones adosado o compartido con un paso para ciclistas. Recordemos que en un paso de peatones (señal P-20a) los ciclistas deben bajarse de las bicicletas y cruzar andando. Sólo pueden cruzar montados en la bici en los pasos para ciclistas. 2 P-24a (Paso de animales en libertad-jabalíes) Otra nueva señal de la DGT que advierte del peligro por la proximidad de un lugar donde frecuentemente la vía puede ser atravesada por animales en libertad, tratándose en una proporción muy significativa de jabalíes. Es decir, es igual que la señal P-24 (paso de animales en libertad), pero avisa de la posibilidad de que se trate de jabalíes. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/significado-20-senales-trafico-todo-conductor-debe-conocer-1344450?_gl=1*rqtg5a*_up*MQ..&gclid=Cj0KCQiA67CrBhC1ARIsACKAa8S3g8nISdGsIzyyVbUPFl-1YnccxjKJpKns6ttPXRxFvrGw-Yn8V18aAt20EALw_wcB
  5. Una reflexión al ralentí Y yo me pregunto: ¿es el momento ya de comprarse un coche con batería? La respuesta, evidentemente, es sí. Estudia el uso que haces del mismo y decide si es mejor un híbrido, un PHEV o un coche eléctrico puro. Para los que viven en grandes ciudades, yo creo que es lo más sensato, porque en Madrid, por ejemplo, desde el próximo mes de enero, los coches sin etiqueta de la DGT no podrán circular por la M-30 ni el interior de la misma, salvo que estuvieran empadronados en la capital antes de enero de 2022. Y a partir de 2025 no se librarán ni los empadronados. Pero no hay que olvidar que no todo el mundo vive en grandes ciudades. Y para alguien que se mueve por carreteras de provincia y hace muchos kilómetros al año, un coche diésel sigue siendo la mejor opción, le pique a quien le pique. Y si ese alguien lo compra ahora mismo todavía lo podrá usar durante 11 años antes de que llegue la prohibición de fabricar coches de combustión en el año 2035. Una prohibición que, por cierto, creo que se va a terminar retrasando. Esto es opinión pura y dura, pero poco me voy a equivocar… En cualquier caso, tras esa fecha, los coches de combustión no pasarán a estar prohibidos, así que, si es tu caso, si tú eres ese alguien, compra un diésel, no lo dudes. Un consejo Cambio de tercio ahora que parece que el frío va a llegar de verdad para recordarte que los neumáticos son el elemento que está en contacto con el asfalto y si las condiciones se ponen difíciles por lluvia, nieve o hielo, deben estar en buen estado para que tu seguridad no se vea comprometida. Te recuerdo estos 6 consejos para cuidarlos para cuidarlos cuando llega el invierno y te pido, por favor, que revises la presión a menudo, así como la profundidad del dibujo. Por supuesto, si vives en una zona de montaña o en la que difícilmente se superen los 10 grados en esta época del año, mi consejo es que compres un juego de neumáticos de invierno. ¿Sabías que son más importantes que llevar las cadenas? Y una cosa más: esto es lo que no debes hacer, bajo ningún concepto, para quitar el hielo de la luna del coche. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no tienen por qué coincidir necesaria o exactamente con la posición de Axel Springer o Auto Bild España. FUENTE: https://www.autobild.es/opinion/no-te-resistas-final-caeras-coche-electrico-como-yo-1340748?_gl=1*8taqrq*_up*MQ..&gclid=Cj0KCQiA67CrBhC1ARIsACKAa8S3g8nISdGsIzyyVbUPFl-1YnccxjKJpKns6ttPXRxFvrGw-Yn8V18aAt20EALw_wcB
  6. 2 dic. 2023 No te resistas, al final caerás en el coche eléctrico, como yo Los coches eléctricos son una realidad. No son futuro, son presente. Eso sí, siguen sin ser los más indicados para una inmensa mayoría. Valoramos su implantación. No se puede negar que el coche eléctrico tiene más detractores que convencidos. A la mayoría de conductores les resulta más fácil encontrar argumentos en su contra que sacarle el lado bueno, que lo tienen, sin duda. Y no deja de ser menos cierto que en la mayoría de los casos es por miedo a lo desconocido y a un precio de compra elevado. Desde luego, los que opinan así es porque no se han parado a pensar el posible ahorro que les puede suponer un coche de cero emisiones. Pero no quiero llenar estas líneas con una defensa a ultranza de la electrificación, porque soy perfectamente consciente de que no es válida para todo el mundo. No hay más que pensar que la inmensa mayoría de los españoles vive en pisos o apartamentos sin garaje, así que a todos ellos les resultaría imposible cargar el coche para poder usarlo. Fin del debate. Lo que sí quiero es hacerte ver que los coches electrificados se están haciendo un hueco en nuestro corazoncito casi sin darnos cuenta. Y para afirmar tal locura no me baso en suposiciones, sino en el resultado de los Premios Motor Axel Springer. Te recuerdo que Axel Springer es la empresa editora de AUTO BILD. Y justo esta semana ha tenido lugar la entrega de galardones a los modelos que tú y otros como tú habéis elegido como vuestros favoritos. Entre ellos estaban el Peugeot E-308 como mejor coche pequeño/compacto, el Volvo EX-30 como mejor SUV urbano, el Toyota C-HR como mejor SUV compacto, el Lexus RZ, como mejor SUV mediano y el Audi Q8 e-tron, como mejor SUV grande. ¿Ves ya por dónde voy? Me refiero a que la inmensa mayoría de estos premiados, elegidos seguramente por ti mismo o por otros lectores como tú, son vehículos electrificados. Sólo se ‘salvaron’ el BMW M3 Touring, como mejor deportivo y el Mercedes Clase E, como mejor berlina, aunque en realidad el modelo de Stuttgart también se ofrece con versiones híbridas enchufables y podríamos haberlo metido en el saco de los electrificados. Está claro que la propia oferta disponible va acotando nuestras preferencias, pero yo quiero pensar que en el fondo le vamos cogiendo el gusto a los coches con batería y, al final, caerás en el coche eléctrico, como yo. ¿Estás de acuerdo conmigo? FUENTE: https://www.autobild.es/opinion/no-te-resistas-final-caeras-coche-electrico-como-yo-1340748?_gl=1*8taqrq*_up*MQ..&gclid=Cj0KCQiA67CrBhC1ARIsACKAa8S3g8nISdGsIzyyVbUPFl-1YnccxjKJpKns6ttPXRxFvrGw-Yn8V18aAt20EALw_wcB
  7. ABT XGT basado en el Audi R8 LMS GT2 FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/deportivos/abt-xgt-quieres-sacar-audi-r8-lms-gt2-calle-1343988 . . . . . .
  8. . . . . . . . ABT XGT basado en el Audi R8 LMS GT2 FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/deportivos/abt-xgt-quieres-sacar-audi-r8-lms-gt2-calle-1343988 .
  9. ABT XGT basado en el Audi R8 LMS GT2 FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/deportivos/abt-xgt-quieres-sacar-audi-r8-lms-gt2-calle-1343988 . . . . . . . .
  10. Por otro lado, también vemos mandos para la climatización e intermitentes como los del modelo de calle, así como otros detalles que no porta esa variante. ¿Por ejemplo? La consola central de carbono con una botonera incorporada o el volante de competición con mandos para elementos como el ABS y el control de tracción. Esto es lo que hace falta para domar en condiciones las cualidades del motor del ABT XGT, que es un V10 de 5,2 litros con 640 CV de potencia. Se asocia a una caja de cambios de doble embrague de 7 marchas y esto permite alcanzar unos 310 km/h, mientras que aún no se conoce la aceleración de 0 a 100 km/h. Eso sí, no parece que vaya a ser decepcionante. Así, si alguna vez te has querido sentir como un piloto, esta es tu oportunidad, aunque te costará 598.000 euros. No es barato, pero hablamos de un Audi R8 extremo creado tras dos años de trabajo por un preparador con una amplia experiencia en competición, así como de un modelo que solo unos pocos podrán tener: solo se fabricarán 99 unidades y todas se fabricarán a mano. FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/deportivos/abt-xgt-quieres-sacar-audi-r8-lms-gt2-calle-1343988
  11. 30 nov. 2023 ABT XGT: ¿quieres sacar el Audi R8 LMS GT2 a la calle? Lo nuevo de ABT Sportsline lleva el R8 LMS GT2 a la calle, con una versión homologada con 640 CV y limitada a solo 99 unidades. Se llama ABT XGT y te costará casi 600.000 euros. ¿Cómo se siente conducir un coche de carreras en la carretera? Eso es lo que ofrece ABT Sportsline en su última creación, para la que no se han basado en un modelo RS de Audi como en otras ocasiones, sino en el Audi R8 LMS GT2. Es así como han creado una locura que han bautizado como ABT XGT. Hacer que un Audi de competición pueda circular por carretera no es sencillo, pero este preparador lo ha conseguido y esto no ha eliminado la agresividad de este modelo en el proceso. De hecho, salta a la vista con detalles como el enorme alerón trasero y la toma de aire colocada en el techo. Junto a esto, también encontramos en el diseño del ABT XGT elementos como nuevos faldones, un splitter delantero pronunciado y unas nuevas llantas de color bronce con una sola tuerca. Tienen un tamaño de 19 y 20 pulgadas y se envuelven en neumáticos Pirelli P Zero Trofeo R para conjugar de maravilla con las capacidades de este deportivo salido del circuito. Con estos detalles, nadie diría que este es un modelo que puedes conducir en la carretera que más te guste, pero sí es cierto que su interior está más adecuado a las necesidades para el día a día. Sí, el estilo de competición sigue ahí, pero también hay retrovisores ajustables, cámara trasera, un cuadro de instrumentos más convencional, aire acondicionado… FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/deportivos/abt-xgt-quieres-sacar-audi-r8-lms-gt2-calle-1343988
  12. Chasis con el ADN de Audi En consonancia con el ADN de Audi, la nueva puesta a punto de la suspensión mejora aún más el confort, el placer de conducción y la estabilidad. Tanto si el modelo dispone de la suspensión de serie, como si equipa la suspensión deportiva o la suspensión con control de amortiguación, las características de la dirección y el tarado de los amortiguadores reciben nuevos ajustes que dan como resultado una respuesta más precisa y un control más firme de los movimientos de la carrocería. Con la suspensión deportiva la carrocería es 15 milímetros más baja. Los nuevos ajustes para los muelles, los amortiguadores y la dirección proporcionan una experiencia de conducción equilibrada y sólida, con el tacto deportivo al volante característico de la marca de los cuatro aros. Los modelos Audi Q4 e-tron responden más directamente a los cambios de dirección para una mayor agilidad. De forma opcional, la actualización de la familia Audi Q4 e-tron introduce por primera vez la función de cambio de carril asistido en combinación con el asistente de conducción adaptativo para velocidades superiores a 90 km/h en autopista. Como parte del paquete de asistentes pro, así como del paquete de asistentes y sistemas de seguridad plus, el cambio de carril asistido puede activarse a través del MMI. El nuevo sistema utiliza flechas de color blanco en la instrumentación y en la pantalla de realidad aumentada head-up display para indicar si es seguro cambiar de carril y en qué dirección. Si el conductor inicia el cambio de carril accionando el intermitente, el sistema le asiste activamente en la dirección; y una vez que el vehículo se encuentra en el nuevo carril, apaga el intermitente. Durante la maniobra de cambio de carril la persona al volante conserva siempre toda la responsabilidad. Los cambios de carril asistidos son posibles gracias a la información del radar trasero. Entre los sistemas opcionales, el control de velocidad de crucero adaptativo regula la distancia con el vehículo que circula por delante acelerando y desacelerando. El asistente de conducción adaptativo amplía la funcionalidad del control de crucero adaptativo utilizando ligeras correcciones de la dirección para que el vehículo siempre circule por el centro del carril. Para mantener el control lateral basta con que el conductor toque ligeramente el volante capacitivo, que forma parte del sistema, para confirmar así que mantiene su atención en la conducción. El asistente de cambio de carril “side assist” supervisa el tráfico que circula por detrás y a los lados del coche, avisando al conductor si está a punto de cambiar de carril en una situación crítica. Este sistema también utiliza la información de los sensores de radar traseros. Los principales sistemas de asistencia al conductor son de serie, mientras que los sistemas opcionales se agrupan en los paquetes de asistencia plus, pro y sistemas de seguridad plus. Los modelos de la familia Audi Q4 e-tron son inconfundibles, no sólo visualmente y por sus cualidades dinámicas, sino ahora también acústicamente. Con la actualización, Audi dota opcionalmente a los SUV compactos de una identidad acústica propia a través de un sonido que los distingue de otros modelos de propulsión eléctrica de la marca de los cuatro aros y también de otros fabricantes, y puede reforzar el vínculo emocional entre el conductor de un Audi y su vehículo. Para aumentar aún más la seguridad vial, todas las variantes serán perceptibles auditivamente a baja velocidad y hasta unos 25 km/h. El sistema de sonido generado digitalmente, emitido a través de dos altavoces exteriores en la parte trasera y dos altavoces interiores en las puertas traseras, está disponible de fábrica como equipamiento opcional. Este inconfundible sonido, que varía en función de la carga y la velocidad hasta alcanzar la velocidad máxima, tiene un gran efecto de reconocimiento y expresa el carácter progresivo del vehículo. En caso necesario el sistema puede desactivarse en cualquier momento desde el menú del Audi drive select. El sistema de advertencia acústica SAAV (Sistema de Aviso Acústico de Vehículos) obligatorio por ley está integrado y activo en todo momento, sin afectar al sonido del sistema de infotainment. FUENTE: https://motoraldia7.com/noticia/el-audi-q4-e-tron-se-pone-al-dia
  13. 29/11/2023 El Audi Q4 e-tron se pone al día Actualización del Audi Q4 e-tron llega con más autonomía, más eficiencia y más emoción al volante. Audi prosigue sistemáticamente su curso de crecimiento en modelos totalmente eléctricos. En particular, la familia Audi Q4 e-tron ha contribuido al fuerte crecimiento de las entregas en el primer semestre de 2023, en un 51,2%. Ahora, el SUV compacto eléctrico se actualiza con ajustes en el tren de rodaje, una mayor eficiencia y un sonido característico. Además de un concepto de conducción optimizado y una mayor potencia de carga, también se amplía la gama de funciones de los sistemas de asistencia al conductor: el asistente de conducción adaptativo opcional ayuda ahora a cambiar de carril. Todas las versiones del Audi Q4 e-tron incorporan una gran batería con una capacidad neta de 77 kWh (82 kWh brutos). Gracias a la optimización de la química de las celdas se ha mejorado la potencia de carga en corriente continua, lo que permite pasar del 10 al 80% de capacidad en unos 28 minutos en condiciones ideales. La versión quattro alcanza ahora una potencia máxima de carga de 175 kW, y el modelo de tracción trasera un máximo de 135 kW. La función de protección de la batería limita automáticamente el nivel de carga al 80 por ciento para prolongar su vida útil. Para garantizar una planificación inteligente del viaje y de la carga, el planificador de rutas e-tron route planner da prioridad a las estaciones HPC de alta potencia (HPC: High Power Charging). Si se selecciona una estación HPC como destino el sistema activa el acondicionamiento térmico de la batería para que el proceso de carga sea lo más rápido posible. Por primera vez la familia de modelos Audi Q4 e-tron también incorpora el postacondicionamiento: el sistema de gestión térmica del vehículo enfría la batería, por ejemplo, si supera un umbral de temperatura predefinido tras la conducción o el proceso de recarga. Mayor eficiencia y más potencia Tanto en la versión de propulsión trasera como en la variante con tracción quattro eléctrica, todos los Audi Q4 e-tron incorporan ahora un motor síncrono de excitación permanente (PSM) de nuevo desarrollo en el eje trasero que destaca por su mayor eficiencia y potencia y permite al SUV compacto recorrer más kilómetros con una carga de la batería. El Audi Q4 Sportback 45 e-tron, por ejemplo, alcanza una autonomía de hasta 548 kilómetros en el ciclo WLTP. El Audi Q4 e-tron 45 y el Q4 Sportback e-tron 45 con propulsión trasera rinden una potencia de 210 kW (286 CV) y aceleran de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos (6,8 el SUV). Las versiones tope de gama Audi Q4 e-tron 55 quattro y Audi Q4 Sportback e-tron 55 quattro alcanzan una potencia de sistema de 250 kW (340 CV) y aceleran de 0 a 100 km/h en sólo 5,4 segundos. La velocidad máxima de todos los modelos es ahora de 180 km/h. El nuevo motor eléctrico utiliza una gestión térmica optimizada para lograr una mayor eficiencia que integra un sistema de refrigeración de bajo consumo. Gracias a la geometría y la disposición de los engranajes de la transmisión, así como a los componentes especiales que transportan y distribuyen el aceite, las temperaturas en el tren motriz apenas aumentan. A su vez, el circuito de refrigeración garantiza que el aceite se mantenga a la temperatura adecuada. Además, el exterior del estátor cuenta con una camisa de refrigeración por agua. FUENTE: https://motoraldia7.com/noticia/el-audi-q4-e-tron-se-pone-al-dia
  14. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Foto de: Audi Audi RS Q e-tron "Un segundo factor que contribuye es la espuma de los asientos. Ayudan a distribuir las cargas sobre el conductor y el copiloto durante un periodo de tiempo más largo, reduciendo así los picos de carga. Los desarrolladores se centraron especialmente en la rigidez de los materiales y las geometrías de la espuma del asiento, teniendo en cuenta también cómo afecta la temperatura del habitáculo a la rigidez de la espuma." "Los responsables también pensaron en la protección de los ocupantes tras un aterrizaje frontal brusco del vehículo, como en el caso del segundo accidente de Carlos Sainz en el Rally Dakar 2023, que acabó con el coche volcado. La caja de choque de CFRP en el extremo delantero de la estructura del chasis es ahora más larga, sin comprometer el ángulo de ataque, tan importante en los rallies cross-country. Ahora absorbe mejor que antes la energía generada por estos accidentes. Confort Otro aspecto que debería ayudar a los pilotos a mejorar su rendimiento y su conducción es el trabajo realizado por los ingenieros de Audi Sport en el apantallamiento acústico, la impermeabilización del cockpit y, sobre todo, la ergonomía del capó delantero. Este elemento ha sido rediseñado para repeler mejor el barro y el agua. Esto debería permitir a los pilotos disponer de un parabrisas más limpio durante las diferentes etapas a las que se enfrentarán dentro de unos días, reduciendo los peligros y, si es posible, mejorando su rendimiento cronométrico al final de la etapa. Foto de: Audi Audi RS Q e-tron Tiempo de mantenimiento del vehículo Mejorar el coche no es sólo una cuestión de rendimiento y fiabilidad, sino también del momento de su mantenimiento. Por eso, el equipo se puso manos a la obra para simplificar las operaciones una vez más en el RS Q e-tron. Se han modificado las conexiones atornilladas, los portaherramientas, los rellenadores de fluidos y las soluciones de bloqueo de la carrocería. Foto de: Audi Communications Motorsport #211 Equipo Audi Sport Audi: Mattias Ekstrom, Emil Bergkvist "Nuestro equipo de ingeniería ha mejorado aún más el RS Q e-tron con muchas soluciones creativas", afirma Rolf Michl, Jefe de Motorsport. "Los pilotos y copilotos, así como todos los mecánicos e ingenieros, se benefician de las ideas imaginativas. Creemos que estamos mejor preparados para el Rally Dakar". Audi Sport lleva probando todas estas nuevas soluciones desde el pasado mes de julio. Tras seis meses de pruebas, se instalarán en los coches oficiales RS Q e-tron de Sainz, Peterhansel y Ekstroem en la búsqueda de la victoria absoluta en el Dakar 2024. FUENTE: https://lat.motorsport.com/dakar/news/dakar-2024-audi-rs-q-e-tron-actualizado-novedades/10553530/
  15. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    30 nov 2023 Así ha actualizado Audi el RS Q e-tron para el Dakar 2024 Audi Sport llega al Dakar 2024 con el renovado RS Q e-tron: de las prestaciones a la seguridad, he aquí todos los cambios en el coche pilotado por Sainz, Peterhansel y Ekstroem. El 5 de enero, El Rally Dakar comenzará de nuevo, con Audi Sport todavía en la línea de salida con tres coches, los RS Q e-tron, que aspiran a convertirse en los primeros coches de propulsión eléctrica en ganar en la categoría general de coches. Para lograr su objetivo (incluso frente a una fuerte competencia), el fabricante alemán ha trabajado intensamente en los coches, a pesar de que el plan de llevar a Audi a la Fórmula 1 en 2026 ha restado inevitablemente importantes recursos al proyecto dedicado al rally raid más famoso del mundo. Los coches RS Q e-tron que de nuevo en 2024 se confiarán a las tripulaciones de Carlos Sainz/Lucas Cruz, Stéphane Peterhansel/Edouard Boulanger y Mattias Ekstroem/Emil Bergkvist se han actualizado en todos los aspectos importantes para intentar llevar el famoso trofeo Dakar a Ingolstadt. Averigüemos qué se ha cambiado o modificado. "Las capacidades básicas del RS Q e-tron han sido demostradas por nuestros pilotos y copilotos con seis victorias de etapa y otros 22 podios (también victorias de etapa) Rally Dakar desde 2022", dice Rolf Michl, jefe de Audi Motorsport. "Ahora se trata de mostrar nuestro rendimiento de la forma más consistente posible, para que podamos luchar por las primeras posiciones". Audi Sport ha analizado las salidas anteriores, ha identificado los puntos débiles y ha establecido prioridades claras para el desarrollo futuro. Leonardo Pascali, el nuevo Director Técnico del proyecto, se ha centrado en cinco temas clave con su equipo de desarrollo desde principios de verano. Rendimiento Foto de: Audi Communications Motorsport Audi RS Q e-tron En el automovilismo actual, las prestaciones están en el corazón de un coche de competición, incluso en los dedicados a los rally raids, que siempre han sido una cuestión de resistencia pero, hoy en día, también de encarnizadas batallas contra los rivales y el cronómetro. Por eso, en Audi se han revisado casi todos los componentes, desde el software hasta el chasis, pasando por la carrocería y la transmisión. Tras el Dakar del año pasado, los pilotos pidieron que se trabajara más en los reglajes para mejorar el equilibrio. El equipo trabajó en los muelles y los amortiguadores para satisfacer sus demandas. Eso no es todo, porque el RS Q e-tron ha sido sometido a un importante tratamiento de adelgazamiento en todos sus componentes para acercarse al peso mínimo de 2.100 kilogramos, a pesar del mayor peso de los nuevos neumáticos de competición. Audi ha trabajado en el capó trasero, las pinzas de freno se han hecho más pequeñas, al igual que el reposapiés para el copiloto. El peso mínimo de los coches T1 (el Toyota GR Hilux, por ejemplo) aumentará hasta los 2.010 kilogramos. También se ha modificado la relación peso/potencia de los coches T1U de Audi en comparación con los T1. Mientras que a principios de 2023 la potencia máxima en kW de los motores eléctricos era de 271, aumentará a 286 en 2024 debido a un cambio en la normativa. Fiabilidad El Audi RS Q e-tron ha estado parado durante las dos últimas carreras del Dakar por diversos problemas. Aunque la fiabilidad había mejorado el año pasado, el resultado final de 2023 no estuvo a la altura de las expectativas iniciales (debido a los accidentes). Por ello, Audi ha trabajado duro para reducir o eliminar las posibles situaciones de peligro que se vieron en los coches en las dos ediciones anteriores del rally raid. Foto de: Audi Audi RS Q e-tron Durante el Dakar 2023, los pilotos de Audi a menudo se veían obligados a detenerse debido a piedras que quedaban atrapadas entre los puntales, las pinzas de freno y las ruedas. Este año se han cambiado las fijaciones de los montantes, que dejan más espacio libre para poder expulsar las piedras de esa zona con más facilidad. También se ha realizado un importante trabajo en las llantas, que ahora son más resistentes en los flancos para que los neumáticos de nueva generación fabricados para el Dakar 2024 por el proveedor oficial BF Goodrich sean menos vulnerables. Foto de: Audi Audi RS Q e-tron Seguridad Los accidentes que se cobraron las posibilidades de Carlos Sainz y Stéphane Peterhansel en 2023 han impulsado a Audi a trabajar de nuevo en la seguridad tras observar ventanas para aumentarla. Pascali explica: "Nuestro objetivo era reducir el pico de aceleración vertical durante los aterrizajes después de grandes saltos. Trabajando en los muelles, los amortiguadores y el tope del chasis, los ingenieros distribuyeron mejor parte de la carga en el tiempo. De este modo se consiguió un control óptimo de la plataforma, tan importante para el rendimiento general del coche". FUENTE: https://lat.motorsport.com/dakar/news/dakar-2024-audi-rs-q-e-tron-actualizado-novedades/10553530/
  16. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    30 de noviembre de 2023 Carles Sayas, nuevo brand director de Audi en Phd Media Se incorpora a la compañía como responsable de la estrategia de medios de la marca en España Carles Sayas se une a Phd Media España como brand director de Audi, reportando a Anna March, brand lead de la compañía. Desde su posición, Carles se responsabilizará de la estrategia de medios de Audi España, incorporando valor añadido a las campañas a través de las unidades especializadas de la compañía, en ámbitos como la transformación digital, la innovación, la creación de contenidos relevantes o la medición y optimización de resultados. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universitat Ramon Llull, Carles cuenta con una trayectoria profesional de más de 17 años de experiencia en agencias de medios, ha trabajado en diferentes empresas como OMD, Zenith, Havas, Mediacom, Infinity, Arena y Assembly, empresa de la que procede y donde era Global Client director para la cuenta Lenovo A lo largo de su trayectoria ha trabajado para distintos clientes tales como Sony Music, Adeslas, Danone, FC Barcelona, Laboratorios Esteve, eDreams, Reckitt Benckiser, Gallina Blanca, DKV y Puma. Sobre su incorporación, Carles Sayas, explica: “Para mí es un auténtico lujo poder colaborar con una marca tan icónica y retadora como Audi, en un sector que me apasiona desde niño y rodeado de un equipo de profesionales de máximo nivel dentro de PHD, una de las agencias de medios más innovadoras y creativas del mercado”. Para Anna March, brand lead de Phd Media España: “Estamos muy ilusionados con la incorporación de Carles en el equipo de Audi. Su talento y expertise en otros sectores nos ayudará a construir estrategias diferenciadoras que aporten valor a Audi, así como seguir liderando la innovación y la digitalización desde Phd”. FUENTE: https://www.elpublicista.es/agencias-de-medios/carles-sayas-nuevo-brand-director-audi-phd-media
  17. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    El compromiso continuo y la preparación para el Rally Dakar El proceso de desarrollo del RS Q e-tron ha sido constante, con participaciones en eventos como la Baja Aragón y el Rally de Marruecos, además de numerosas sesiones de prueba. Se ha evolucionado paso a paso, identificando áreas de mejora y garantizando que cada modificación contribuya a la excelencia del vehículo. La historia de Audi La historia de Audi es una narrativa fascinante que abarca más de un siglo y ha llevado a la marca alemana a convertirse en un símbolo de innovación y rendimiento en la industria automotriz. A continuación, se presenta un resumen de los hitos más destacados en la evolución de Audi: Inicios y fundación: 1909: La historia de Audi comienza con la fundación de la empresa por August Horch en Zwickau, Alemania. Horch, cuyo apellido significa «escucha» en alemán, se vio obligado a abandonar su compañía homónima y decidió establecer una nueva marca. Para evitar problemas legales con el nombre, eligió la palabra «Audi», que es la traducción latina de «escucha». Décadas de desarrollo: 1932: Audi, DKW, Horch y Wanderer se fusionan para formar Auto Union AG. El famoso logotipo de los cuatro anillos representa a estas cuatro marcas. 1938: Auto Union presenta el Grand Prix Auto Union Type D, un automóvil de carreras diseñado por Ferdinand Porsche que se destaca por su motor V12 y su tracción trasera. Segunda Guerra Mundial: La producción de vehículos se centra en la fabricación militar durante la guerra. Renacimiento en los años 60: 1965: Audi se convierte en una marca independiente dentro de Volkswagen AG después de años de dificultades financieras. 1968: Audi introduce el Audi 100, un sedán que establece nuevos estándares en términos de aerodinámica y eficiencia. La revolución Quattro: 1980: Audi revoluciona el mundo del automovilismo con la introducción del sistema de tracción integral Quattro en el Rally de Montecarlo. Este hito cambió la percepción de los vehículos con tracción integral y consolidó la reput*ción de Audi en competiciones de rally. 1986: Lanzamiento del Audi 80 Quattro y del Audi 90 Quattro, consolidando la tecnología Quattro en la línea de producción de vehículos de calle. Décadas de éxito y expansión: Años 90: Audi amplía su gama de modelos con énfasis en el diseño, la tecnología y el rendimiento. La introducción de modelos como el Audi A4, A6 y A8 consolida la presencia de la marca en segmentos clave. 2000 en adelante: Audi continúa expandiendo su presencia global y diversificando su oferta con la introducción de SUV como el Audi Q5 y Q7. Era de la electrificación: 2010 en adelante: Audi se sumerge en la era de la electrificación con el lanzamiento de modelos híbridos enchufables y vehículos completamente eléctricos como el Audi e-tron, marcando su compromiso con la movilidad sostenible. Innovación continua: Presente: Audi sigue siendo líder en innovación, incorporando tecnologías avanzadas en sus vehículos, como sistemas de conducción autónoma, asistentes de conducción avanzados y diseño vanguardista. Listos para la conquista del Dakar A medida que el equipo de ingeniería de Audi perfecciona el RS Q e-tron con soluciones creativas, se fortalece la confianza en la preparación para el Rally Dakar. La combinación de seguridad, rendimiento y facilidad de mantenimiento establece a Audi como un competidor formidable en la carrera más desafiante del mundo. Este enfoque integral, desde la seguridad hasta la potencia y la facilidad de mantenimiento, refleja la determinación de Audi de no solo participar, sino de destacar en el escenario del Dakar. ¡Que comience la cuenta regresiva para el Dakar 2024, donde Audi busca no solo competir, sino liderar con innovación y rendimiento excepcionales! FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-deslumbra-en-el-dakar/
  18. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    1 diciembre, 2023 Audi deslumbra en el Dakar con preparación impecable: una incursión épica lista para conquistar desafíos extremos La anticipación crece a medida que Audi revela su imponente RS Q e-tron para el desafío del Dakar en 2024. Con tres años de programa y mejoras notables, este vehículo eléctrico de autonomía extendida se presenta como la culminación de la innovación y la experiencia acumulada en las ediciones anteriores. Un repaso a la evolución del RS Q e-tron Desde su debut en el Dakar en 2022, el RS Q e-tron ha dejado una impresión indeleble, acumulando seis victorias y 22 podios en etapas. Con el Dakar 2024 en el horizonte, Audi ha aprovechado para implementar mejoras significativas, algunas probadas con éxito en la Baja Aragón. El enfoque se centra en potenciar el rendimiento y abordar lecciones aprendidas en ediciones anteriores. El compromiso con la seguridad y la comodidad Rolf Michl, director de Audi Motorsport, subraya la importancia de mostrar un rendimiento constante. Se ha trabajado intensamente en áreas clave bajo la dirección de Leonardo Pascali, el nuevo director técnico del proyecto, quien ha puesto énfasis en cinco temas fundamentales desde el verano. 1. Reducción de aceleración vertical en aterrizajes Después de incidentes anteriores, se ha priorizado la seguridad al reducir la aceleración vertical en los aterrizajes. Esto se logró optimizando resortes, amortiguadores y topes de chasis para distribuir la carga de manera más efectiva. 2. Mejora de asientos para mayor protección y confort Detalles cruciales, como la distribución de espesores en la espuma de los asientos, se han ajustado para mejorar la protección y reducir los picos de carga, especialmente importante en largas jornadas de conducción. 3. Modificación de la jaula de seguridad La ‘jaula de seguridad’ se ha modificado para ampliar la protección frontal del chasis, manteniendo al mismo tiempo el ángulo de ataque. 4. Sellado de cabina y insonorización Se ha mejorado el sellado de la cabina para reducir la entrada de polvo, mientras que la insonorización interior se ha optimizado para brindar un entorno más cómodo y menos fatigante para los pilotos. 5. Detalles para facilitar el mantenimiento El enfoque en la comodidad se extiende a detalles como el sellado de la carrocería y los sistemas de llenado de fluidos, simplificando operaciones de mantenimiento y reduciendo los tiempos de parada. La búsqueda de la ligereza y potencia: reglas del Dakar 2024 Las reglas actualizadas del Dakar permiten a los vehículos ahorrar peso y ganar potencia. El RS Q e-tron ha experimentado una profunda revisión en términos de chasis y software de gestión de la ‘power unit’. 1. Optimización del chasis para reducción de peso Se ha trabajado meticulosamente en componentes como el capó trasero para acercarse al peso mínimo de 2,100 kilos. Detalles como el reposapiés del copiloto y las pinzas de freno se han revisado para mayor eficiencia. 2. Aumento de potencia Las reglas permiten un incremento de potencia, y el RS Q e-tron se beneficiará con 286 kilovatios, 20.5 más que el año anterior, brindando mejoras apreciables en aceleración. 3. Consideraciones para mantenimiento rápido Con el reconocimiento de que el Dakar se gana no solo corriendo rápido sino minimizando las paradas, se ha trabajado para facilitar el mantenimiento. Desde conexiones atornilladas hasta nuevos portaherramientas, cada detalle se ha ajustado para agilizar las operaciones. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-deslumbra-en-el-dakar/
  19. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    30/11/2023 Desde Sauber despejan las dudas de Audi: "Su compromiso con la Fórmula 1 es total" El jefe del equipo Sauber, Alessandro Alunni Bravi, habla sobre el compromiso que sigue estando presente en Audi para su llegada a la Fórmula 1 y despeja dudas. Vince Mignott/MB Media | Getty Images La llegada de Audi a la Fórmula 1 se efectuará en 2026, con la introducción de los nuevos motores. Han circulado muchos rumores recientemente sobre si habían perdido interés en la Fórmula 1, aunque desde Sauber, niegan esto. Sauber niega los rumores sobre la pérdida de interés de Audi Así lo ha confirmado Alessandro Alunni Bravi, quien fue nombrado a principios de año como representante del equipo de Fórmula 1 en Sauber y ha actuado como Team Principal. El italiano ha confirmado que ha estado recientemente en las instalaciones que Audi tiene preparadas para la Fórmula 1, y que están enormemente comprometidos. "Entre Las Vegas y Abu Dhabi, he estado en Ingolstadt [la sede de Audi]. Así que creo que existe un [gran] compromiso", afirmó Alunni Bravi, en palabras publicadas por Autosport. "He visto a gente totalmente comprometida, que está trabajando muy duro. Sabemos que el reto es grande, pero hay un compromiso total". "El compromiso de Audi fue muy fuerte desde el principio", explicó Alessandro. "El proyecto, el proyecto de la F1, ha sido aprobado por el Consejo de Dirección de Audi, ha sido confirmado por el Consejo de Supervisión de Audi y ha sido confirmado después por el Consejo de Supervisión de VW". Es por este motivo que niega los recientes rumores sobre que el nuevo CEO que ha entrado en Audi estaría pensando en cambiar el enfoque en la Fórmula 1 y, por ende, su supuesta pérdida de interés en el proyecto. "Por lo tanto, es un compromiso a cualquier nivel dentro del Grupo Audi/VW", insistió el de Sauber. "El cambio del CEO [en Audi] no cambia este enfoque, porque no fue una decisión de un solo individuo o del consejo, fue una decisión del grupo". Además, al italiano se le preguntó sobre si la marca de los cuatro aros podría introducirse en la categoría de alguna forma antes de 2026, entrando como patrocinador del equipo. Esto es algo que Alunni Bravi ha negado, asegurando que necesitan un gran anuncio en 2026. "No. Audi entrará en 2026", respondió el italiano de forma contundente. "Comercialmente hablando, es importante tener un 'big bang' en 2026, no diluir la implicación de Audi con el equipo. Así que continuaremos como Sauber, basándonos en la herencia del grupo", confirmó. Además, para concluir, Alessandro Alunni Bravi ha hablado acerca de un nuevo patrocinador principal que dé nombre a Sauber. Alfa Romeo deja tras finalizar 2023 el equipo, y, a diferencia de lo que se creía, todo parece indicar que, finalmente, Sauber tendrá otro patrocinador para estos dos años de puente hasta que llegue Audi. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a45994706/sauber-despeja-dudas-audi-compromiso-f1-total/
  20. Por ello, contrasta que el actual propietario de un coche que fue propiedad del príncipe Harry no encuentre de momento comprador. Más, teniendo en cuenta que son solo 49.000 euros (no negociables, advierte) los que pide por un Audi RS6 Avant de 2017 y que este precio, según hemos comprobado en pistonheads.com (la web donde ha salido a la venta) está en línea con los que se piden por los modelos similares de propietarios desconocidos. 305 km/h y de 0 a 100 en 3,6 s El lujoso familiar está animado por un V8 biturbo 4.0 de 600 CV y 700 Nm de par que le permiten pasar de 0 a 100 en 3,6 segundos y rodar a 305 km/h (carece de limitación porque incluye el Audi Dynamic Pack). Se sabe, además, que viene con Alcantara y cuero por dentro, sistema de visión nocturna, asientos delanteros y traseros calefactados y equipo de audio Bose. Según recogieron los tabloides británicos hace unos años, el Duque de Suss.. empleó el coche en 2017 y 2018 (ese último año lo adquirió su actual propietario) para recoger a su entonces novia Megan Markle en el aeropuerto. De hecho, existen numerosas fotos del príncipe con el coche, como recuerda su actual vendedor con la intención de que alguien le ofrezca al fin los 49.000 euros que pide. Pero de momento, al coche siguen sin salirle 'novias'. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2023/12/02/656860ed268e3e80758b45b5.html
  21. 02/12/2023 / Audi Pagaron 870.000 euros por el Ford de Lady Di, pero nadie quiere el Audi de Harry por 49.000 El Audi RS6 avant que fue propiedad del Príncipe Harry está a la venta desde hace casi un mes. Pero, aunque el precio no es más caro por ser de su ex propietario, nadie parece interesarse. A la izquierda, el Ford Escort de Lady Di. A la derecha, el Audi RS6 Avant del Príncipe Harry. Instagram En Reino Unido todo lo que tiene que ver con la Casa Real se convierte en objeto de debate apasionado o de admiración desproporcionada, cuando no de suculento negocio. Da igual que la 'dosis de realeza' la obtengan por medio de una serie de Netflix o por la noticia de un detalle que se desconocía de Lady Di; si tiene que ver con los Windsor, siempre interesa. Y teniendo en cuenta que en el país del Brexit la pasión por el automovilismo es envidiable (ya la quisiéramos en España), es normal que todo coche que haya pertenecido a los familiares de la anterior Reina levante mucho revuelo y movilice a una legión de posibles compradores, siempre deseosos de usar el volante y acomodarse en el asiento que tan ilustres propietarios disfrutaron con anterioridad. Pero el coche, como cualquier objeto, resulta ser un termómetro que indica la admiración o el cariño que se siente por quien lo tuvo. Y no todos en la Casa Real Británica se han ganado el mismo cariño. Todo lo de Lady Di es 'oro' En este sentido, que se vendiera el año pasado el Ford Escort de Lady Di por 870.000 euros (un coche que de pertenecer a un personaje anónimo no habría llegado a 50.000) es bastante significativo. Sobre todo porque ningún otro automóvil de un miembro de la realeza británica (ni siquiera de la propia reina) se ha vendido nunca por semejante dineral. De hecho, este precio fue toda una sorpresa incluso para los profesionales de las casas de subastas, que esperaban que se vendiera por unos 170.000 euros como máximo. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2023/12/02/656860ed268e3e80758b45b5.html
  22. 1 de diciembre de 2023 / Coches Clásicos Del 8 al 10 de diciembre, durante el próximo Puente de la Constitución, tiene lugar la XXVI edición de la Feria del Vehículo Clásico, que regresa a la ciudad de Alcañiz con grandes novedades para todos los apasionados al mundo del motor. AutoClassic Alcañiz 2023, visita este puente un centenar de vehículos históricos Si no tienes planes, o coincides cerca de la zona, te proponemos ya el mejor plan que puedes disfrutar este próximo Puente de la Constitución, entre los días 8 y 10 de diciembre. En esas fechas tendrá lugar AutoClassic 2023, la XXVI edición de la Feria del Vehículo Clásico, que se celebra en la ciudad de Alcañiz, sede de un mítico circuito y que tendrá lugar en el recinto ferial de la localidad. AutoClassic 2023: 75 expositores y 100 vehículos históricos Alrededor de 75 expositores participarán en esta edición del evento, donde podrás disfrutar de cerca de un centenar de automóviles y motocicletas clásicas y con mucha historia. Todos ellos integrarán la exposición global de AutoClassic 2023, ocupando una superficie expositiva comercial próxima a los 5.000 metros cuadrados, donde se darán cita restaurantes y comercializadores de vehículos clásicos, tales como ImportAuto, Ángel Martínez, AF Vans, Aragon Wagen o Iván Cirre, entre otros. Decenas de empresas y profesionales dedicados al segmento de automobilia, con piezas, recambios, miniaturas, objetos vintage, textil, etc., también estarán presentes, aproximando al aficionado un interesante catálogo de productos dirigidos a restauración y conservación de automóviles y motocicletas de época. AutoClassic 2023 contará también con un espacio propio denominado Car Garage, dedicado a la compra-venta de vehículos clásicos entre particulares. Se trata de una plataforma diseñada para permitir el acceso a este apasionante mundo a los aficionados sobre todo más jóvenes. Junto a toda su actividad comercial, la Feria del Vehículo Clásico ofrece además un amplio programa de actividades para, entre otras cosas, poner en valor el patrimonio que atesoran coleccionistas, entidades y aficionados. Como ejemplo, la muestra acogerá una excepcional exposición dedicada al mítico Alpine, así como una gran selección de los automóviles históricos del club Bajo Aragón de Vehículos Antiguos, una de las entidades de mayor actividad, y que exhibirá modelos como un Citroën C4 de 1931, un MG TD de 1951 o un Lancia Fulvia de 1972, entre otros vehículos. Modelos Fiat 124 Sport Cabriolet o MG B Cabriolet de 1966, de la Federación Interclubes de Vehículos Clásicos de Aragón (FIVECA), también estarán presentes, así como un homenaje del Club Español Amigos del 4/4 como celebración del 70 aniversario de su inicio de fabricación en la factoría de Renault en Valladolid. Otros actos destacados serán la celebración del primer centenario de BMW en el mundo de las dos ruedas, donde no faltará la K1 de finales de los 80, o una exposición de motos carismáticas, con modelos como la Bultaco Frontera MK11, Kawasaki ZXR de primera generación, Lube 99 de 1955 y otras muchas. Horarios y dónde comprar las entradas La Feria del Vehículo Clásico de Alcañiz contará a su vez con un amplio aparcamiento específico en el exterior del recinto ferial para todos los clubes que quieran organizar concentraciones o aficionados que quieran acudir con su vehículo clásico, automóvil o motocicleta, a esta vigesimos..ta edición de la Feria. AutoClassic 2023 permanecerá abierto el viernes, día 8, y sábado 9, de 10:00 a 20:00 horas; y el domingo de 10:00 a 15:00 horas. El precio de la entrada es de 5 euros por día y los niños menores de 12 años acceden gratuitamente. Las entradas pueden adquirirse en venta anticipada en la web del evento www.autoclassicalcaniz.com. ¡No te lo puedes perder! Cartel AutoClassic Alcañiz 2023 FUENTE: https://www.autopista.es/clasicos/autoclassic-alcaniz-2023-visita-este-puente-centenar-vehiculos-historicos_286640_102.html
  23. Cientos de miles de multas pueden ser ya anuladas en Madrid, por error del radar de tramo más temido Con estas declaraciones, la vicealcaldesa de Madrid hace también un llamamiento a respetar las decisiones judiciales, explicando al mismo tiempo que las multas anuladas lo han sido estos meses “por un defecto de forma en la notificación de la sanción, que hacía referencia a unos puntos kilométricas que no eran correctos”. Eso sí, Sanz del mismo modo ha querido desmarcar al Ayuntamiento del problema, concluyendo que “la medición de la distancia no la hace el Ayuntamiento de Madrid, sino el Centro Español de Metrología, que realiza el cálculo atendiendo a la certificación anual”, porque es el encargado de “calibrar los radares de toda España”. El Ayuntamiento de Madrid, condenado a anular multas y pagar las costas Y es que recordamos, según la información que ya os avanzamos hace dos días, que el radar de la A-5, ubicado en el kilómetro 4 de esta vía y que es el cinemómetro de tramo que más multa en toda la ciudad, ha sido denunciado por mal funcionamiento por Dvuelta al menos desde el mes de agosto de 2019, hace ya casi 4 años y medio, sin que nadie haya corregido el problema. Fue entonces cuando la asociación de defensa al automovilistas comenzó a recurrir ante el Ayuntamiento las primeras sanciones por este radar, llevando hasta el momento hasta 24 recursos ya ganados. En todos ellos, el Ayuntamiento fue condenado por la justicia madrileña a devolver el importe de las sanciones, mientras que en otros 22 casos incluso se castigó al consistorio a pagar las costas. Dvuelta ha anunciado que todos los conductores que tengan una denuncia impuesta en todo este tiempo por este radar de tramo de la A-5 puede comprobar en la foto que se adjunta si las distancias del tramo y las de medición del radar coinciden para que, en caso de no hacerlo, como ha sido la tónica habitual en estos procedimiento, pueda recurrirse y solicitar la anulación de la multa por prueba de cargo no válida. Así lo consideran ya los tribunales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ayuntamiento-madrid-confiesa-confirma-anulacion-multas-su-peor-radar-mal-calibrado_286641_102.html
  24. 1 de diciembre de 2023 El Ayuntamiento de Madrid confiesa y confirma la anulación de multas de su peor radar, mal calibrado Te lo adelantamos esta misma semana: cientos de miles de multas podrían ser anuladas en Madrid por un error técnico del radar de tramo que más multa. Ahora, el Ayuntamiento de la capital confiesa el problema y da explicaciones. El Ayuntamiento de Madrid confiesa y confirma la anulación de multas de su peor radar, mal calibrado Apenas ha tardado el Ayuntamiento de Madrid 48 horas en salir al paso de las denuncias realizadas en los medios de comunicación por la asociación de automovilistas Dvuelta sobre la imposición de multas ilegales de un radar de tramo mal calibrado, cuando durante meses no han solucionado un problema que conocían y que ha llevado al consistorio a imponer miles de multas de las que, ya, se han anulado hasta 24 debido a los errores técnicos. Así funcionan en muchas ocasiones las administraciones y los partidos políticos. Pero la realidad es que ayer mismo la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, confesó en la rueda de prensa posterior la Junta de Gobierno que las multas del radar de tramo de la autovía A-5 han sido “anuladas” por un juez que ha apreciado un defecto de forma en las sanciones. La dirigente, eso sí, confirmó que el problema ya ha sido “subsanado” en la notificación de las propias sanciones. De quién es el error en la notificación de multas Según Inmsa Sanz, el problema ha radicado en que “la distancia real del tramo controlado no coincide con la especificada en el certificado de verificación técnica del cinemómetro”, situación que ha terminado por “invalidar su eficacia probatoria en la supuesta comisión de una infracción por exceso de velocidad”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ayuntamiento-madrid-confiesa-confirma-anulacion-multas-su-peor-radar-mal-calibrado_286641_102.html
  25. El teléfono móvil debe estar colocado en un soporte adecuado No existe una homologación concreta sobre el soporte móvil para el coche. Si quieres utilizar uno debes tener en cuenta que no incumpla ninguna norma del Reglamento General de Circulación y que no suponga una distracción para ti. Los soportes magnéticos, de pinza o de ventosa con los más aconsejables porque restan menos visibilidad. Multas por usar el teléfono móvil conduciendo Antes de la llegada de la nueva Ley de Tráfico, la multa por utilizar el móvil con la mano en la conducción era de 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet de conducir. Con la nueva Ley de Tráfico la cuantía sigue siendo de 200 euros, pero en lugar de retirarte 3 puntos ahora son 6. Asimismo, manipular un teléfono móvil desde un soporte (no directamente sobre las manos) implica la retirada de 3 puntos del carnet de conducir y una sanción económica de 200 euros. Por otro lado, si el móvil está en un soporte pero dificulta la visión del conductor, la multa será de 80 euros, sin detracción de puntos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/si-usas-telefono-movil-dgt-te-va-multar-ya-en-espana_286648_102.html