Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48823
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    178

Todo lo publicado por Ocio

  1. La línea de cintura parece más alta, mientras que en la parte trasera de los vehículos con camuflaje se ha dejado entrever una tira de LED que recorre todo el portón, recordando en parte el diseño del Q4 e-tron. Aunque el interior no es visible en las fotos espía, lo normal es que el nuevo Q3 presente una evolución tecnológica a bordo y nuevos tapizados, quizá incluso fabricados con materiales sostenibles, para los asientos y el salpicadero. Base MQB Evo y nuevos motores Este nuevo Audi se desarrollará sobre la plataforma MQB Evo, la misma que ya ha adoptado el Volkswagen Tiguan y adoptará el nuevo CUPRA Terramar. En este sentido, es posible que exista una fuerte conexión con el SUV español, teniendo en cuenta que ambos modelos se construirán en las mismas instalaciones de Gyor (Hungría). Se espera que tanto el Audi como el CUPRA se acerquen a los 4,5 metros de longitud y compartan varias cadenas cinemáticas, incluidos trenes híbridos enchufables con alrededor de 100 km de autonomía eléctrica y más de 250 CV combinados. Audi Q3 2024 Se espera que la gama Q3 incluya variantes híbridas ligeras de gasolina y diésel, así como el deportivo RS Q3, aunque por el momento faltan detalles sobre el tren motriz de este último. No sabemos, por tanto, si continuará el bloque 2.5 TFSI, de cinco cilindros en línea, que en la actualidad desarrolla 400 CV o si Audi tiene otros planes (electrificados). Audi Q3 2024 FUENTE: https://es.motor1.com/news/697392/audi-q3-nuevo-suv-2024/
  2. 24 Noviembre 2023 Revelamos por adelantado el nuevo Audi Q3 2024 Nuestro render da forma al SUV alemán, que estrena imagen, motores y tecnología. La tercera generación del Audi Q3 está ya a la vuelta de la esquina. Prueba de ello son las numerosas fotos espía que han retratado unidades de pruebas del SUV alemán circulando por los alrededores de Ingolstadt, sede de la marca. Está previsto que el coche debute en algún momento de 2024 y, para hacer más corta la espera, hemos elaborado una recreación exclusiva que trata de darle forma. Esto es lo que esperamos. Tendrá este aspecto Basándonos en las fotos espía, hemos podido crear por adelantado el aspecto del SUV alemán. Las principales revisiones estéticas del Q3 se centran en el frontal y la zaga. Delante, destaca la nueva parrilla Singleframe, con el logotipo de Audi en el centro y los faros divididos para lucir más a la moda. Audi Q3 2024 FUENTE: https://es.motor1.com/news/697392/audi-q3-nuevo-suv-2024/
  3. Además A parte de esto, desde la UDP creen que hay repetidas declaraciones de los responsables de Tráfico que estigmatizan a los mayores, influyendo en las pruebas para renovar el carnet, algo que según ellos merma la autoestima de los conductores con una edad avanzada. Datos Los datos arrojan de que, a pesar de que los mayores puedan contar con mayores dificultades para conducir, son responsables de un menor número de accidentes, siendo declarados como culpables de siniestros menos veces que el resto de grupos de conductores. A su vez, son los que peores consecuencias sufren en los accidentes, como es lógico al ser más frágiles. Se le suman más cosas Desde UDP afirman que la propuesta de restricción de los permisos de conducir a personas mayores no hace más que añadirse a años en los que se ha reducido el transporte público, los servicios sanitarios y sociales y una planificación que ha favorecido el uso del coche privado como la única alternativa en muchos casos. ¿Un mito? Desde la asociación madrileña están seguros de que las restricciones basadas en la edad solo reflejan estereotipos y prejuicios en las políticas de tráfico del país. Es por ello por lo que desde ella se hace un llamamiento a la Dirección General de Tráfico y al Ministerio del Interior de cara a reconsiderar y retirar estas propuestas, tal y como afirman los compañeros de ‘Geriatricarea’. En vez de esto, quieren que se adopten recomendaciones de la Organización mundial de la Salud, la famosa OMS para combatir el envejecimiento de las personas. Es más, instan a que se usen estrategias basadas en evidencias para así mejorar la recopilación de datos, fomentar la investigación y trabajar con organizaciones de mayores para poder cambiar su percepción y por ende, sus acciones respecto a la edad y al envejecimiento al volante. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/denuncian-nueva-politica-dgt-por-discriminatoria-hacia-personas-mayores_286274_102.html
  4. 25 de noviembre de 2023 Denuncian la nueva política de la DGT por discriminatoria hacia las personas mayores La Asociación Provincial de Mayores y Pensionistas de Madrid (UDP) ha alzado la voz contra lo que considera una discriminación hacia las personas mayores por parte de la Estrategia de Seguridad Vial de la DGT. Denuncian la nueva política de la DGT por discriminatoria hacia las personas mayores La UDP de Madrid considera que las medidas específicas por edad para validar el carnet de conducir en España suponen una clara violación de los derechos de las personas más mayores. En la Estrategia de Seguridad Vial 2030, que cuenta con el objetivo de reducir la siniestralidad en nuestras carreteras, ven claros atisbos de querer dejar de lado a las personas mayores de nuestras carreteras. UDP La UDP es la Asociación Provincial de Mayores y Pensionistas de Madrid y ha cargado contra la nueva estrategia de la Dirección General de Tráfico debido a que consideran que se está expulsando a los mayores de la conducción, debido a la reducción de plazos para la renovación de permisos y la introducción de un informe psicotécnico más estricto y específico que se les ha impuesto a estos. Argumento Desde la entidad sostienen que establecer requisitos distintos según la edad que tenga cada uno para la renovación del carnet de conducir, se puede y de hecho, ellos lo hacen, considerar una forma de discriminación en base a la edad, calificándola por tanto de inconstitucional y, por ende, ilegal en España. Es cierto que, al disponer a veces de más dificulatdes, las personas mayores van con mñas cuidado al coger su coche FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/denuncian-nueva-politica-dgt-por-discriminatoria-hacia-personas-mayores_286274_102.html
  5. Nuevos radares Los nuevos radares podrán detectar infracciones de paso a estas zonas y poner multas por infracciones graves, con sanciones de hasta 200 euros. Estos radares servirán como complemento a las actuales etiquetas medioambientales de la DGT, determinando qué vehículos pueden circular en estas zonas restringidas. Los vehículos con etiquetas ‘0’ y ‘ECO’ tienen acceso a todas ellas, mientras que los tipos B y C no siempre y dependiendo de la ciudad. Los vehículos sin etiqueta son los más perjudicados, teniendo el acceso prohibido a todas ellas. ¿Cómo son? Estos nuevos radares de acceso son portátiles y miden el nivel de emisiones de cada vehículo en tiempo real y al instante. Su sensor hará un análisis del monóxido de carbono, de los hidrocarburos y de otras sustancias contaminantes que emite cada vehículo. Su cámara está dotada con infrarrojos y ultravioletas que identifican a la vez la matrícula del coche o moto, permitiendo conocer todos sus datos y su historial gracias a los datos de la Dirección General de Tráfico o los registros de cada ayuntamiento. Vía libre a los radares de emisiones en España, que marcarán las restricciones de tu coche ¿Para qué servirán? Estos radares serán claves para regular y controlar los vehículos que acceden a los ZBE, dando a las autoridades correspondientes la capacidad de hacer cumplir las normativas de calidad del aire y mejorar la sostenibilidad en los núcleos urbanos que ya hemos mencionado anteriormente, siendo el objetivo principal de las normativas europeas. ¿A partir de cuándo llegarán? A pesar de que las ZBE están proyectadas para estar instaladas a finales de 2024, es posible que el sistema de control no llegue hasta 2025. De hecho, tal y como explica la UNE, la nueva norma que regulará la medición de las emisiones de los coches se aprobará a finales del año que viene, permitiendo por tanto normalizar los nuevos radares que medirán de manera remota las emisiones de los coches, sirviendo así de base para la regulación de estas zonas en el futuro. Desde el organismo aseguran que “las normas técnicas son aliadas de las Administraciones en el despliegue de las políticas públicas y el desarrollo de la reglamentación”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ya-se-preparan-nuevos-radares-te-multaran-por-emisiones-tu-coche-en-ciudades_286270_102.html
  6. 26 de noviembre de 2023 Ya se preparan los nuevos radares que te multarán por las emisiones de tu coche y en las ciudades Estos nuevos radares estarán presentes en las Zonas de Bajas Emisiones de nuestro país, que están ya obligadas a estar todas activas en 2024. Ya se preparan los nuevos radares que te multarán por las emisiones de tu coche y en las ciudades Como ya os hemos contado, las Zonas de Bajas Emisiones son ya obligatorias para aquellos municipios de más de 50.000 habitantes o para los que tienen más de 20.000 y cuentan con una mala calidad del aire. Ahora, ya se preparan los radares que multarán en dichas zonas en caso de acceder sin cumplir los requisitos. Zonas de Bajas Emisiones La instalación de estas es obligada por la Unión Europea en muchas de las ciudades españolas que cumplen con los requisitos mencionados anteriormente. Estas cuentan con el propósito de reducir las emisiones especialmente en las zonas urbanas. Se espera que todas estén instaladas para finales de 2024. Las Zonas de Bajas Emisiones pasarán a ser parte de la rutina, por lo que debemos estar bein informados sobre ellas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ya-se-preparan-nuevos-radares-te-multaran-por-emisiones-tu-coche-en-ciudades_286270_102.html
  7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Audi TT, repasamos sus 20 años de historia Repasamos los 20 años del Audi TT en imágenes. Todo un clásico moderno. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-repasamos-sus-20-anos-de-historia_34338_113/4612245.html .
  8. Audi TT, repasamos sus 20 años de historia Repasamos los 20 años del Audi TT en imágenes. Todo un clásico moderno. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-repasamos-sus-20-anos-de-historia_34338_113/4612245.html . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  9. . . . . . . . . . . . . . . . Audi TT, repasamos sus 20 años de historia Repasamos los 20 años del Audi TT en imágenes. Todo un clásico moderno. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-repasamos-sus-20-anos-de-historia_34338_113/4612245.html .
  10. Audi TT, repasamos sus 20 años de historia Repasamos los 20 años del Audi TT en imágenes. Todo un clásico moderno. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-repasamos-sus-20-anos-de-historia_34338_113/4612245.html . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  11. El Audi TT ya se ha despedido del mercado. Tras varias ediciones finales anunciadas en distintos mercados, como ha sido el español, ahora ha llegado ya el momento definitivo de despedir al Audi TT, al tiempo que se ha empezado también a retirar gradualmente en la marca el motor de 5 cilindros, aún eso sí disponible, por no mucho tiempo probablemente, en los actuales RS3 y RS Q3. El mítico coupé hay que recordar que llegó incluso a montar mayores motores, como un VR6 con el que pasó a la historia. La gran duda a esta hora es saber si la denominación TT volverá algún día a Audi, tal y como está sucediendo con otros nombres míticos en muchos fabricantes automovilísticos, por ejemplo con el regreso ahora del Renault R5, el Opel Manta o el Lancia Delta. El fabricante alemán ni niega ni desmiente, y asegura que aún no se ha tomado ninguna decisión al respecto. Lo único que sí es seguro es que, si un día regresa al mercado el Audi TT, ya nunca será como antes, sino que se transformará con total seguridad en un nuevo deportivo 100% eléctrico. Despidámosle hoy como se merece. ¡Larga vida al Audi TT! FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/adios-mito-25-anos-audi-tt-ha-muerto-este-es-su-ultimo-coche-construido_286223_102.html
  12. 24 de noviembre de 2023 Adiós al mito: tras 25 años, el Audi TT ha muerto y este es su último coche construido Luto en el mundo del automóvil. A la venta desde el año 1998, el Audi TT, definitivamente, ha muerto. Así lo acaba de informar el fabricante alemán. ¡Hasta siempre, leyenda! Adiós al mito, tras 25 años, el Audi TT ha muerto y este es su último coche construido Ha sido, sin duda, uno de los automóviles más divertidos, emocionantes y relativamente accesible de entre todos los deportivos que nos estimulan en la conducción. Quizá junto al también mítico Miata, el Mazda MX-5, hablamos de los dos coupés y roadster más populares del mercado. Sin embargo, el Audi TT ya pasa a la historia, por lo que solo nos quedará recordar lo que un día fue este automóvil. Y es que, tras 662.762 vehículos producidos y matriculados, el TT, sinónimo de las palabras Tourist Trophy, ha pasado a la historia y ya no existe. La noticia no ha pillado por sorpresa, pues llevaba ya un año fraguándose en la industria, pero ahora es oficial tras confirmar directamente Audi que ha llegado el momento definitivo de decirle adiós. El anuncio lo ha realizado la propia Audi en su cuenta oficial alemana de Instagram, con el último TT salido de su fábrica en la línea de montaje de Györ, en Hungría, escoltado para la ocasión por el concepto de 1995 que dio origen al automóvil y por un modelo de carrocería roadster de la primera generación. Presentado originalmente como vehículo concepto en el Salón del Automóvil de Frankfurt en el año 1995, la primera generación del deportivo salió tres años después a la venta, primero como variante coupé y, posteriormente y un año después, ya en 1999, lanzado también en versión roadster. Desde entonces, nada menos que 25 años de producción y tres generaciones han dado vida al mito. Así, entre el 18 de febrero de 1998 y el 10 de noviembre de 2023, fecha en la que se ha construido el último modelo, Audi ha fabricado un total de 662.762 vehículos del TT. El último que ha salido de la línea de montaje, en concreto, es un TTS Coupé con motor de gasolina turbo de 2,0 litros de cilindrada y con tracción total Quattro, compartida con el Audi S3. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/adios-mito-25-anos-audi-tt-ha-muerto-este-es-su-ultimo-coche-construido_286223_102.html
  13. ¿Dónde se localizan? Estos radares que llevan instalándose desde comienzos de verano ya han sido instalados en su totalidad. Estas son sus ubicaciones: C. Pau Claris-Urquinaona (Via Laietana) Avda. Paral.lel- c/Palaudàries Gran Via de les Corts Catalanes 159 Calle A (Zona Franca) Ronda General Mitre, 40 (Interior del túnel) C. Balmes, 371 Ronda del General Mitre, 79 C. Isaac Newton, 24 JV Foix-Ramon Miquel i Planas Vallvidrera, 68 Vallvidrera 25 C. Anglí, 33 Travessera de Dalt 25-27-Verdi Travessera de Dalt 16-Verdi Estatut-Jorge Manrique C. Piferrer, 72-74 Passeig de Fabra i Puig, 408 C. Santander, 61 C. Felip II s/n C. Ferran Junoy, 12 Avda. Meridiana-Sant Antoni Maria Claret C. Aragó, 609 Avda. Litoral 40 Gran Via de les Corts Catalanes, 1060-1062 Ronda Litoral c/Jaume Vicens Vives Calle Rocafort, 61 (30 km/h) Calle de la Creu Coberta, 54 (30 km/h) Calle Iradier s/n (30 km/h) Ya sabes, por tanto, que si ves alguno de estos no vas a ser multado, aunque los 47 restantes sí, por lo que deberás ir atento en todo momento. Lo de Barcelona y el control sobre la carretera empieza a ser preocupante, incluso estresante para la gente que circula por allí diariamente y que no sabe si llegará a casa con una multa todos los días por haberse despistado unos segundos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ya-es-ciudad-con-mas-radares-espana-pero-ahora-instala-otros-28-estas-son-sus-ubicaciones_286243_102.html
  14. 24 de noviembre de 2023 Ya es la ciudad con más radares de España, pero ahora instala otros 28 y estas son sus ubicaciones Barcelona, la ciudad con más radares de España, va a instalar casi 30 más para aumentar el control en sus carreteras. Ya es la ciudad con más radares de España, pero ahora instala otros 28 y estas son sus ubicaciones Con estos 28 nuevos radares que se han añadido al total, ya son más de 70 en la ciudad condal, lo que parece algo exagerado. Esta nueva remesa se está distribuyendo por todo el centro de la ciudad. ¿Cómo son estos nuevos radares? Para suerte de los habitantes de Barcelona, estos no multarán, es decir, solo mostrarán la velocidad a la que vas, pudiendo estar acompañado por una cara sonriente en caso de que respetes los límites o triste en caso de que no. Estos son los radares pedagógicos que como ya se ha mostrado en algunos lugares están funcionando por raro que parezca. Estos radares se han instalado entre otras cosas, para que las zonas escolares estén más seguras de lo que lo están actualmente. Dichas zonas cuentan con una limitación de 50 km/h en el horario lectivo, aunque hay tres calles donde está prohibido circular por encima de los 30 km/h. Al ver la velocidad, te puede hacer replantearte frenar FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ya-es-ciudad-con-mas-radares-espana-pero-ahora-instala-otros-28-estas-son-sus-ubicaciones_286243_102.html
  15. Radares Fijos y Móviles La app está ya disponible tanto en Android como en iOS y destaca además de por poder estar funcionando a pesar de tener otra sobrepuesta, por contar con velocímetro con avisos de límites y su integración con Wear OS. Tal y como pasa con Waze, cuenta con una comunidad, aunque de momento en menor medida, que contribuye en tiempo real a la precisión y actualización de las bases de datos de radares. Puede además usarse en Android Auto y Apple CarPlay, convirtiéndolo prácticamente en un antirradar, pero legal. Es gratis, aunque tiene una versión premium de pago que eliminará la publicidad. En Android cuenta con un widget actualizado, pero en iOS tiene limitaciones. ¿Es legal recibir avisos sobre radares? Como os hemos contado varias veces, llevar un antirradar en el coche está totalmente prohibido, siendo, además, motivo de multa a pesar de que en el momento en el que te pare la Policía, este se encuentre apagado. Ahora bien, los radares fijos y los de semáforo, sí pueden ser avisados por las distintas aplicaciones ya que los propios Ayuntamientos y la propia DGT publican la ubicación de los cinemómetros para que los conductores no corran en esos tramos. Radares fijos y móviles ¿Y los móviles? En algunas de estas aplicaciones como Waze, contamos con una gran ventaja, precisamente gracias a su comunidad, y es que, a pesar de que no es legal ser avisados de los radares móviles, como los Veloláser o los coches ocultos por parte de ninguna aplicación, los usuarios suelen notificarlo como Policía, lo que pone a los demás en sobre aviso de cara a no ser pillados. Esto no puede ser considerado ilegal por las autoridades ya que se está avisando de la presencia de Policía y no de un radar oculto, a pesar de que sea la intención final. La acción es similar a cuando avisas de atascos o accidentes en la propia vía. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ni-google-maps-ni-waze-ni-coyote-esta-es-nueva-app-mejor-te-avisara-todos-radares_286261_102.html
  16. 24 de noviembre de 2023 Ni Google Maps, ni Waze, ni Coyote, esta es la nueva app que mejor te avisará de todos los radares Esta es la nueva app que te avisará de todos los radares con información en tiempo real. Ni Google Maps, ni Waze, ni Coyote, esta es la nueva app que mejor te avisará de todos los radares Se trata de “Radares Fijos y Móviles” que se añade a las ya conocidas Google Maps, Waze o incluso Coyote. Esta nueva aplicación se puede integrar con Android Auto y se actualiza constantemente con información en tiempo real sobre radares. Innovación Lo bueno y lo novedoso de esta aplicación es que podemos tenerla ejecutándose en segundo plano mientras navegamos, por ejemplo, con Waze, y nos seguirá avisando de los radares mediante un aviso de voz. No obstante, en caso de desearlo también podremos navegar con sus propios mapas. Radares Fijos y Móviles FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ni-google-maps-ni-waze-ni-coyote-esta-es-nueva-app-mejor-te-avisara-todos-radares_286261_102.html
  17. Causas y consecuencias La causa es la pérdida de estanqueidad de la válvula que gestiona el paso de líquido refrigerante al radiador de aceite ATF de la transmisión. Consecuencias: La falta de estanqueidad provoca el derramamiento de líquido refrigerante del motor sobre la instalación eléctrica del cambio Multitronic 0AW. El líquido refrigerante del motor se desplaza por capilaridad a través de la instalación eléctrica y llega hasta el conector de la unidad de control del cambio Multitronic 0AW, provocando una caída de tensión en el conexionado y la aparición de los síntomas y códigos de avería. Reparación Eliminar los restos de líquido refrigerante, reparar el conexionado y sustituir la válvula N488 que gestiona el paso de líquido refrigerante al radiador de aceite ATF de la transmisión: Proceso de reparación Esta información es otro ejemplo de la actividad de resolución de averías del equipo de Consultoría de Autotecnic, recogida diariamente en las plataformas averiasresueltas.com y datatecnic.com. FUENTE: https://www.infotaller.tv/informacion_tecnica/Averia-Audi-A7-estanqueidad-refrigeracion_0_1823817631.html
  18. 23/11/2023 Averiasresueltas.com, distribuida por Vagindauto, explica la solución a un fallo en la caja de cambios automática debido a la presencia de líquido refrigerante en el conector. La avería ocurre en los Audi A7 Sportback (4GA, 4GF) 3.0 TDI con motor CLAB Averiasresueltas.com, distribuida por Vagindauto, explica y ofrece la solución a una avería frecuente que se pueden encontrar los profesionales del taller en su día a día. En esta entrega, se trata de un Audi A7 Sportback (4GA, 4GF) 3.0 TDI con motor CLAB, que presenta fallo en la caja de cambios automática por la pérdida de estanqueidad de la válvula que gestiona la refrigeración del radiador de aceite ATF. Síntomas Funcionamiento del cambio automático de variador continuo Multitronic en fase de emergencia. Códigos de avería en la unidad de control del cambio: P072600 - Señal del número revoluciones de la unidad de control del motor, señal no plausible. P072700 - Señal del número revoluciones de la unidad de control del motor, no hay señal. P183C00 - Activación del embrague inadmisible. P189000 - Línea de señal para Tiptronic, fallo eléctrico. P189100 - Línea de señal para Tiptronic, señal no plausible. Desarrollo del diagnóstico Conclusiones de la adquisición de datos con el terminal de diagnóstico compatible: Los parámetros de posición de la palanca selectora, velocidad del motor en revoluciones y del estado del embrague muestran valores no plausibles. No es posible borrar el código de avería P189100. Al utilizar el osciloscopio para verificar la continuidad, aislamiento y conexionado de la instalación eléctrica con la palanca selectora, así como la señal CAN Bus, se observa la presencia de líquido refrigerante del motor en el conector de la unidad de control de la caja de cambios. Diagnóstico de la avería FUENTE: https://www.infotaller.tv/informacion_tecnica/Averia-Audi-A7-estanqueidad-refrigeracion_0_1823817631.html
  19. 24/11/2023 El Audi TT ha dejado de producirse En sus más de dos décadas de producción ininterrumpida se han fabricado 662.762 unidades. Se convirtió en una leyenda para la compañía. Audi TT A principios de 1998, Audi sorprendió al mundo con un vehículo que rompía con todos los esquemas previstos por la compañía con un modelo que, desde un inicio, llamó la atención de propios y extraños. La idea fue concebida en 1995, denominando a esta coupé como "TT". Se trataba de una referencia al legendario Tourist Trophy de la Isla de Man, uno de los deportes de motor más antiguos y espectaculares en el mundo. Sin embargo, todo lo que comienza tiene un final y esta leyenda no fue la excepción. En las últimas horas la filial alemana de Audi publicó en Instagram un posteo anunciando que que el último TT salió por la línea de de montaje de la planta ubicada en Györ, Hungría, cerrando así un capítulo grande de la historia de la compañía que vio la luz el 18 de febrero de 1998 y que tuvo su punto final el pasado 10 de noviembre de 2023. En más de una ocasión se le ha consultado a directivos de Audi sobre el futuro de su parque automotor, específicamente en el TT, el cual no sería extraño verlo renacer próximamente como un vehículo completamente eléctrico. En octubre de 1999 Parabrisas tuvo la posibilidad de probar el Audi TT propulsado por el 1.8 turbo con cuatro cilindros en línea y 225 CV de potencia, acompañado por una caja manual de seis marchas. ¿Su precio en 1999? 64.000 dólares, aunque la variante de 180 CV cotizaba en 57.000 dólares. FUENTE: https://parabrisas.perfil.com/noticias/novedades/el-audi-tt-ha-dejado-de-producirse.phtml
  20. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/bye-bye-audi-tt/
  21. 24 noviembre, 2023 Bye Bye Audi TT El punto y final del sensacional Audi TT era un secreto a voces del que incluso había dado buena cuenta la firma de los cuatro aros al crear diferentes ediciones especiales como despedida. Pero ese amargo momento de despedir a uno de los coupé más ilustres de la era moderna se ha materializado de forma oficial, puesto que el último Audi TT en salir de la planta que la firma alemana tiene en Györ, Hungría, lo tienes ante tus ojos. El legendario Audi TT fue anticipado por un prototipo que la compañía alemana presentó en el Salón del Automóvil de Frankfurt en el año 1995, pero el modelo de producción llegó a los concesionarios de la marca tres años más tarde con su carrocería Coupé, puesto que la versión Roadster no la veríamos hasta el año 1999. Ahora, casi 26 años después de arrancar su producción y tras lanzar al mercado tres generaciones, el último Audi TT, concretamente una unidad Tourist Trophy, ha salido de la planta de Györ. Entre el 18 de febrero de 1998 y el 10 de noviembre de 2023, del legendario Audi TT se han ensamblado un total de 662.762 vehículos, siendo el último un TT S Coupé, una unidad que comparte ADN con el Audi S3, puesto que ambos utilizan el mismo 2.0 TFSI, el mismo cambio S tronic de 7 velocidad y el mismo sistema de tracción Quattro. El último Audi TT salió de Györ el 10 de noviembre De manera explicita los chicos de Audi no se pronuncian sobre la despedida oficial del Audi TT, porque las imágenes y la información llegan por medio de la cuenta que la casa alemana tiene en Instagram. En esas imágenes el último Audi TT se acompaña del prototipo que en 1995 se presentó en Frankfurt, además de un Roadster de primera generación, un vehículo que causó furor con un interior donde sobresalían los particulares pespuntes a modo de pelota de béisbol. Como hemos dicho, la firma de los cuatro aros venía desde hace tiempo anticipando este acontecimiento, porque de este deportivo había presentado unas ediciones especiales a modo de despedida que se han ofrecido por medio mundo. Pero con la desaparición del sensacional Audi TT, la compañía alemana también comienza a despedirse de una leyenda en sus filas que no es otra que el corazón 2.5 TFSI de cinco cilindros, un bloque que ahora solo late bajo el capó de sus RS 3 y RS Q3. Sin embargo hay muchos rumores entorno al futuro del Audi TT, quien la propia firma alemana ha insinuado que podría regresar en algún momento como un deportivo eléctrico, manteniendo sus conocidas siluetas Coupé y Roadster, e incluso añadiendo una de corte off-road a modo de versión Allroad. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/bye-bye-audi-tt/
  22. . . . . . . . Audi TT RS Heritage Edition 2022 FUENTE: https://es.motor1.com/photos/800959/audi-tt-rs-heritage-edition-2022/#6362886_audi-tt-rs-heritage-edition-2022 .
  23. Audi TT RS Heritage Edition 2022 FUENTE: https://es.motor1.com/photos/800959/audi-tt-rs-heritage-edition-2022/#6362886_audi-tt-rs-heritage-edition-2022 . . . . . . . .
  24. . . . . . . . . . . . Audi TT RS Heritage Edition 2022 FUENTE: https://es.motor1.com/photos/800959/audi-tt-rs-heritage-edition-2022/#6362886_audi-tt-rs-heritage-edition-2022 .
  25. Audi TT RS Heritage Edition 2022 FUENTE: https://es.motor1.com/photos/800959/audi-tt-rs-heritage-edition-2022/#6362886_audi-tt-rs-heritage-edition-2022 . . . . . . . . . . . .