-
Mensajes
48823 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
178
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Prueba del Audi TT: cómo te echaremos de menos
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
24 Noviembre 2023 El Audi TT ha muerto. Y este es el último vehículo construido Después de 662.762 vehículos ensamblados, el ya legendario 'Tourist Trophy' ha dejado de fabricarse. Hacía tiempo que se conocía el final del TT. Presentado por primera vez en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 1995, el modelo de primera generación salió a la venta tres años más tarde como coupé, y en 1999 se anunció una carrocería de tipo roadster. Tras casi 26 años de producción y tres generaciones después, el último Tourist Trophy (TT) ha salido de la cadena de montaje de la planta húngara de Audi en Györ. Desde el 18 de febrero de 1998 hasta el 10 de noviembre de 2023, la firma de los cuatro aros ensambló un total de 662.762 vehículos. El último de la estirpe ha sido un TTS Coupé con el motor de gasolina turboalimentado de 2,0 litros y tracción total quattro, que comparte con el S3. En un mundo automovilístico dominado por los crossovers y los SUV, especialmente en los últimos diez años, nos sorprende bastante que el TT haya conseguido sobrevivir un cuarto de siglo. La triste imagen no va acompañada de un comunicado de prensa, ya que el anuncio lo ha hecho Audi en su cuenta oficial alemana de Instagram. El final del TT está flanqueado por el concept de 1995 que mencionábamos antes y un roadster de primera generación con el deseable interior de cuero con costuras estilo béisbol. Es seguro decir que el Mk3 saliente fue el coche más elegante construido sobre la plataforma MQB, aunque siempre habrá quien prefiera el aspecto del TT original. Antes de morir, el TT dio lugar a ediciones finales en varios mercados regionales. Además, su retirada supone la desaparición gradual del motor de cinco cilindros, que sigue disponible en los modelos RS 3 y RS Q3. En sus mejores tiempos, el deportivo alemán se ofrecía con un motor aún más grande, ya que las dos primeras generaciones estaban disponibles con un VR6, el 3.2 de seis cilindros. En cuanto al futuro, la marca de lujo alemana ha sugerido que el TT podría volver algún día como coche eléctrico, pero aún no se ha tomado una decisión definitiva al respecto o, al menos, no ha sido comunicada de forma oficial. Esperemos que siga siendo un dueto de coupé y roadster. Dicho esto, no olvidemos que ha habido concepts car con diferentes estilos de carrocería, como un sedán (TT Sportback 2014) y un crossover (TT Offroad 2014). FUENTE: https://es.motor1.com/news/697620/fin-produccion-audi-tt-1998-2023/ -
Tratándose de un procedimiento obligatorio para circular y que constata el buen estado de los vehículos en circulación, teniendo en cuenta además que España cuenta con uno de los parques ya de por sí más antiguos de la Unión Europea, no cabe duda que este problema no puede obviarse por más tiempo, especialmente cuando las cifras de siniestralidad tampoco muestran en nuestro país la tendencia descendente esperada. Muy lejos de poder alcanzar el objetivo de 0 muertes en carretera que plantean las autoridades para el año 2025, la patronal de las ITV ha solicitado ya al nuevo Gobierno, pendiente de terminar de confirmar el nuevo gabinete de la DGT para este próxima legislatura que acaba de arrancar, que tome en serio de una vez el problema e implemente nuevas medidas de urgencia para reducir esta elevada abstención en las inspecciones. En concreto, AECA-ITV ha elaborado una especie de manifiesto donde propone directamente ya al nuevo Gobierno hasta 4 medidas muy concretas para intentar reducir lo antes posible el número de vehículos que circulan por nuestras vías sin tener la inspección de la ITV al día y en vigor. Las ITV exigen que el Gobierno actúe ya para reducir el alto absentismo en las inspecciones. Las 4 medidas que exigen las ITV al Gobierno y a la DGT Estas son por tanto las cuatro propuestas realizadas ya por las ITV, que en las últimas semanas han sido ya también presentadas ante el Congreso de los Diput*dos, así como en los ayuntamientos. No poder contratar un seguro sin la ITV: las ITV siguen pidiendo, y no es la primera vez, que el Gobierno regule ya la obligatoriedad de tener la ITV en vigor en el momento de contratar, renovar o subrogar una póliza del seguro obligatorio del vehículo. De modo contrario, las estaciones de ITV sí comprueban que los vehículos tengan seguro en vigor para realizar la inspección, pero al revés no está legislado. Usar las cámaras de las ciudades para comprobar y multar por la ITV: La patronal también pide a la DGT que regule que las nuevas cámaras que entran ya en vigor en las nuevas Zonas de Bajas Emisiones de más de 150 ciudades de España se empleen del mismo modo para detectar qué vehículos circulan con la ITV en vigor y cuáles no. Con los niveles de automatización actuales, se pueden cruzar estos datos con los del Registro General de Vehículos de la DGT. Más cursos y campañas de concienciación: las ITV piden al Gobierno que fomente más los cursos de seguridad vial y las campañas de concienciación que imparte la DGT, la Guardia Civil, las Policías municipales y las fundaciones en colegios y centros formativos. El objetivo es concienciar del importante valor de las inspecciones en la seguridad. Más multas y más severas: por último, las ITV piden a la DGT que eleve el régimen sancionador de las infracciones por tener la inspección caducada, desfavorable o negativa. La petición, por tanto, es que se aumenten las multas, implicando además la retirada de puntos del permiso de circulación. Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, exige ya que el nuevo Gobierno actúe, ya que “la inspección técnica es uno de los principales instrumentos con los que cuentan las Administraciones Públicas para reducir los datos de víctimas mortales, heridos y accidentes en carretera; de ahí la importancia de que el nuevo Gobierno tome acciones tanto legislativas como formativas para reducir la ratio de incumplimiento en materia de ITV. No se trata de un simple trámite, es una acción que puede salvar vidas”. Veremos si en los próximos meses alguien decide ya actuar de una vez. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/maxima-presion-gobierno-dgt-urge-solucionar-grave-problema-itv-en-espana_286126_102.html
-
23 de noviembre de 2023 Máxima presión al Gobierno y a la DGT: urge solucionar el grave problema de la ITV en España El problema ya no puede demorarse más. Mientras se ultima la formación del nuevo Gobierno y del departamento de la DGT, las ITV dan una nueva voz de alarma: demasiados coches no acuden a la inspección obligatoria y es un grave problema de seguridad vial. Máxima presión al Gobierno y a la DGT, urge solucionar el grave problema de la ITV en España No podemos seguir mirando para otro lado. Que bien avanzada ya la segunda década del siglo XXI nada menos que un 34 por ciento de los vehículos que tienen que acudir a la ITV no lo hagan y sigan circulando por nuestras carreteras, es un dato que no podemos consentir ni como sociedad ni, por supuesto, merece la pasividad de las autoridades de Tráfico. La cifra además va en aumento sin que nadie parezca querer poner remedio. Los coches que no acuden a la ITV aumentan un 27,5% De hecho, como denuncia la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, AECA-ITV, las cifras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo indican que en 2017 quienes no acudían a la ITV representaban el 26,6 por ciento del total de conductores. Es decir, en 6 años el incumplimiento se ha elevado en un 27,5 % en España. El parque automovilístico español es muy antiguo y casi 4 de cada 10 vehículos no se presenta a la ITV. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/maxima-presion-gobierno-dgt-urge-solucionar-grave-problema-itv-en-espana_286126_102.html
-
Los VMP deberán cumplir con el Manual de características de los VMP Ruedas: se establece en 203,2 mm el diámetro mínimo establecido de las ruedas, las cuales deben ser de superficie rugosa de modo que permitan la adherencia al terreno. En ningún caso se permitirá la utilización de neumáticos lisos. Plegado seguro: Los VMP deberán disponer de un doble sistema de seguridad para que queden bien acoplados mientras se llevan recogidos y evitar así aperturas involuntarias. Marcaje: todos los VMP deberán disponer de un marcaje de fábrica único, permanente, legible y ubicado de forma claramente visible con información sobre la velocidad máxima, el número de serie, el número de certificado, el año de construcción y la marca y modelo. Portaidentificador: los VMP deberán llevar en la parte trasera del mismo un espacio para llevar una identificación o etiqueta de registro. La circulación de los VMP está prohibida por travesías, vías interurbanas y autopistas y autovías ¿Qué se considera un VMP? No todo lo que se vende como VMP es un VMP. Según el Reglamento General de Vehículos, se denomina Vehículo de Movilidad Personal (VMP) al vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos (baterías de hasta 100 VCC y con un cargador integrado de hasta 240 VCA de entrada) que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h y que sólo puede estar equipado con un asiento o sillín si están dotados de sistemas de autoequilibrado. Tráfico insiste una vez más en recordar que la circulación de estos vehículos está prohibida por travesías, vías interurbanas y autopistas y autovías, así como por túneles urbanos. Asimismo, también está prohibida la circulación por las aceras en ámbito urbano. Además, al ser considerados como vehículos a todos los efectos, sus conductores están obligados a cumplir las normas de circulación, como el resto de conductores. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-avisa-solo-estos-vmp-patinetes-bicicletas-podran-circular-en-espana-resto-no_286138_102.html
-
23 de noviembre de 2023 La DGT avisa de que solo estos VMP, patinetes y bicicletas podrán circular en España: el resto, no A partir del próximo 22 de enero todos los VMP que se comercialicen deberán contar ya con una certificación que garantice que cumplan unas determinadas garantías de calidad y durabilidad. Sin ella, no se podrá circular con ellos. La DGT avisa de que solo estos VMP, patinetes y bicicletas podrán circular en España Si estás pensando en comprar un patinete eléctrico próximamente, presta atención a esto. A partir del próximo 22 de enero de 2024 solamente se podrán comercializar vehículos de movilidad personal (VPM) que hayan sido certificados. Esta medida está recogida en el Manual de características de los vehículos de movilidad personal y tiene como objetivo garantizar que los VMP que se pongan a la venta tienen unas garantías de calidad y durabilidad mínimas. Así puedes saber ya si un VMP está certificado por la DGT para circular Desde la DGT recomiendan consultar la página web www.dgt.es/vmp, donde se pueden encontrar todas las marcas y modelos que ya han sido certificados y que cumplen todos los requisitos recogidos en el Manual de características de los VMP. De esta forma, vas a comprar un producto que tiene ciertas garantías y que vas a poder utilizar en el tiempo, ya que a partir del 22 de enero de 2027 solamente podrán circular los VMP que estén certificados por las autoridades competentes. El manual de características técnicas de los VMP se publicó en el Boletín Oficial del Estado el 21 de enero de 2022 y desde entonces ya han sido muchas las marcas y modelos certificados. A partir del próximo 22 de enero de 2024 solo se podrán vender VMP certificados Estas son las características que debe cumplir un VMP Velocidad: podrán circular a una velocidad máxima de 25 km/h, a partir de la cual el motor dejará de impulsar al vehículo. Además, dispondrán de sistemas antimanipulación, tanto para la velocidad como para la potencia. También deberán disponer de un indicador de información visible en el que conste la velocidad a la que va y el nivel de batería. Sistema de frenado. Todos los vehículos destinados al transporte personal deberán disponer de dos frenos independientes, con una desaceleración mínima de 3,5 m/s2. Además, los vehículos de más de 2 ruedas deberán disponer de freno de estacionamiento. Visibilidad: Los vehículos de movilidad personal deberán estar equipados de catadióptricos frontales (blanco), en ambos laterales (blanco o color amarillo auto) y traseros (rojo). Además, la luz de freno deberá estar diferenciada o combinada con la luz trasera. Avisador acústico: será obligatorio disponer de un avisador acústico en todo tipo de VMP y, en el caso de los destinados a mercancías u otros servicios, deberán llevar también avisador de marcha atrás. Sistema de estabilización en aparcamiento: con el objetivo de evitar los VMP caídos en medio de las calles y guardar un cierto orden en las ciudades, se ha establecido la obligatoriedad para los VMP con menos de 3 ruedas de disponer de un sistema de estabilización consistente en una pata de cabra lateral o caballete central mientras están aparcados. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-avisa-solo-estos-vmp-patinetes-bicicletas-podran-circular-en-espana-resto-no_286138_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Radares rotatorios A todo esto se le suma esta nueva medida de algunos de los ayuntamientos, los cuales cuentan con una mayor presión recaudatoria. Los radares rotatorios ya son muy comunes, siendo incluso los lugares donde pueden colocarse, publicitados por los propios ayuntamiento, aunque no se informa de la fecha ni de la hora. El último caso lo hemos conocido en el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, en la Comunidad de Madrid, que anunció la compra de tres nuevos radares que “se instalan de forma rotatoria en distintos puntos, con el fin de seguir controlando el número de accidentes, ante el crecimiento de población que ha experimentado Boadilla en los últimos años y los nuevos accesos que hay en el municipio”. El ayuntamiento también informa que “uno de los radares se coloca de manera alternativa en las casetas instaladas en las avenidas Infante D. Luis, Miguel Angel Cantero Oliva y Montepríncipe”. Los ayuntamientos ya juegan al escondite para multarnos con los nuevos radares rotatorios Los dos radares móviles, por su parte, se pueden instalar en: Las cabinas de Manuel de Falla y Playa Formentor De forma aleatoria en cualquier zona del municipio. El comunicado termina con: “este radar se emplea especialmente en los puntos de mayor peligrosidad, donde se superan habitualmente los límites de velocidad establecidos”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-nuevos-radares-van-multar-en-espana-esta-semana_286159_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Murcia En la provincia murciana se han instalado ocho radares de cara a vigilar las carreteras esta semana según un anuncio oficial de la Policía Local de Murcia a través de sus redes sociales y que cuenta el medio Murcia Plaza. Estos estarán situados en: Ronda Sur Camino de los Soldados Orilla de la Vía en Santiago el Mayor y en la carretera RM-F4 Avenida Santa Catalina y Santo Ángel A su vez contarán con unidades en: Patiño Carretera de La Fuensanta Carretera auxiliar A-30 Salabosque Avenida de los Regajos en Sangonera la Seca Auxiliar M-30 Murcia, España FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-nuevos-radares-van-multar-en-espana-esta-semana_286159_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Salamanca En la ciudad salmantina, tal y como informa el medio Salamanca 24 horas se instalará un radar que fue presentado ayer, día 22 de noviembre por el Concejal de Tráfico, Ángel Molina. Se trata de un radar de tramo, que prohíbe superar los 30 km/h, ubicado en la calle de José de Lamano Beneite, junto al parque Botánico de Huerta Otea. Salamanca, España Málaga Según el medio El Español de Málaga se ha instalado un nuevo radar en la avenida Pintor Rodrigo, en el distrito de Puerto de la Torre. Este cinemómetro se sumará al que fue activado a finales de julio. Málaga, España FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-nuevos-radares-van-multar-en-espana-esta-semana_286159_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
San Martín, Palencia, España Palencia En la provincia de Palencia habrá dos nuevos radares, aunque cabe resaltar que ambos son pedagógicos. Según informa el medio Palencia en la Red la Junta de Castilla y León instalará estos dos radares pedagógicos para los que acaba de contratar el suministro. Ya están en marcha las “obras de colocación de radares pedagógicos en las localidades de Matamorisca y Cubillo de Ojeda”. Estos estarán en: La complicada travesía de Matamorisca, en la CL-626 en Aguilar-Guardo. Una carretera con una Intensidad Media Diaria de 2.201 vehículos en el tramo en el que se instalará el radar. El otro radar pedagógico se pondrá en la P-227 en Herrera de Pisuerga-Cervera de Pisuerga a la altura de la travesía de Cubillo de Ojeda. Es curioso resaltar que tal y como ha asegurado el alcalde de Cervera de Pisuerga, a donde pertenece el tramo, se trata de una petición de la Junta Vecinal de Cubillo de Ojeda, que tiene seis personas censadas. Navarra En la Comunidad Foral se instalará el próximo lunes día 27 un radar. Se trata de una propuesta de la Policía Municipal de Estella con el objetivo de “velar por el cumplimiento de los límites de velocidad dentro de la ciudad y de proteger especialmente a los peatones”, tal y como informa el medio Ok Diario Navarra. Amaiur Maya, Navarra, España Este radar aún no se sabe dónde estará, aunque en otras ocasiones se ha colocado en la entrada a la ciudad por la NA-132-A, en otras en la NA-1110 en el acceso y salida de Estella hacia o desde Ayegui. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-nuevos-radares-van-multar-en-espana-esta-semana_286159_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
23 de noviembre de 2023 Estos son todos los nuevos radares que van a multar en España esta semana Hoy os enseñamos todos los radares que van a multar en diferentes comunidades de España durante esta semana y que se acaban de anunciar. Estos son todos los nuevos radares que van a multar en España esta semana Iremos mostrando las distintas provincias que conocemos que tendrán nuevos radares y nombraremos un nuevo tipo de radar que la DGT ha añadido a su gran repertorio de cara a vigilar con más facilidad las carreteras españolas. León El medio iLeon ha facilitado los horarios de los correspondientes radares móviles que se van a instalar en la ciudad de los días 20 al 26 de noviembre: Lunes 20 Por la mañana: Pº Francisco Fernández Diez 30 José M. Suárez G. 50 Fdez. Ladreda 30 Avda. Peregrinos 30 Los Aluches 30 Por la tarde Pº Condesa 30 Prado Prior (Trobajo) 30 Reyes Leoneses 30 Avda. Facultad 50 Avda. Portugal 50 Martes 21 Por la mañana: Fraga Iribarne 30 Avda. Nocedo 30 José M. Suárez G 50 José Aguado 30 Campos Góticos 30 Por la tarde Gutiérrez Mellado 50 Avda. Europa 30 Reyes Leoneses 30 Fdez. Ladreda 30 Corredera 30 Miércoles 22 Por la mañana: San Pedro de Castro 30 Ctra. Carbajal 50 Avda. San Mamés 30 Papalaguinda 30 Los Aluches 30 Por la tarde: Ctra. Carbajal 50 Joaquín G. Vecín 30 Reyes Leoneses 30 Avda. Europa 50 Atenas 30 Jueves 23 Por la mañana: Avda. Madrid 30 José M. Suárez G 50 Avda. Antibióticos 50 Fdez. Ladreda 30 Avda. Magdalena 30 Por la tarde: Campos Góticos 30 José M. Suárez G. 50 Nocedo 30 Ctra. Vilecha 50 Alcalde M. Castaño 30 Viernes 24 Por la mañana: República Argentina 30 Ctra. Carbajal 50 Orozco 30 Los Aluches 30 Dr. Fleming 30 Por la tarde: Gutiérrez Mellado 50 Avda. Asturias 30 Avda. Europa 50 Pº Papalaguinda 30 LE-20 70 Sábado 25 Por la mañana: Avda. Roma 30 Joaquín G. Vecín 30 San Juan de Sahagún 30 Santos Ovejero 30 Pº Condesa 30 Por la tarde: Pº Salamanca 30 Corredera 50 Fdez. Ladreda 30 Avda. Peregrinos 30 Gutiérrez Mellado 50 Domingo 26 Por la mañana: Pº Condesa 30 Reyes Leoneses 30 Avda. Facultad 30 Avda. Portugal 50 Avda. República Argentina 30 Por la tarde: San Juan Bosco 30 Avda. Nocedo 30 José M. Suárez G 50 José Aguado 30 Avda. Asturias 30 FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-nuevos-radares-van-multar-en-espana-esta-semana_286159_102.html -
La ITV es un trámite obligatorio y fundamental para la seguridad en carretera. Multas En caso de no tenerla pasada o haber recibido un suspenso en esta y seguir circulando sin permiso, las multas son las siguientes: Circular sin la ITV en vigor o caducada: 200 euros con reducción a 100 por pronto pago. Circular después de un resultado desfavorable: 200 euros con reducción a 100 por pronto pago. Circular tras una ITV negativa: 500 euros. Otras multas relacionadas con la ITV: No colocar la pegatina: 80 euros. Usar la pegatina sin haberla superado: no hay sanción específica, pero es un delito. En algunos casos se han impuesto 720 euros de sanción. ¿Cómo se la fecha exacta en la que caduca la ITV? La fecha de vencimiento de la Inspección Técnica de Vehículos se encuentra en la pegatina de la inspección previa, la cual hemos debido pegar en el ángulo superior derecho del parabrisas. Esta etiqueta cuenta con números romanos del uno al 12, correspondientes a los meses del año, de los cuales hay uno con un pequeño agujero redondo, que indica el mes límite en el que pasar la inspección. Es importante pasar la Inspección Técnica de Vehículos antes de su vencimiento para no ser multados con las sanciones que hemos mencionado anteriormente y para saber que nuestro coche es seguro. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/conoce-dia-exacto-en-te-caduca-itv-coche-por-seguridad-evitar-multa_286164_102.html
-
23 de noviembre de 2023 Conoce así el día exacto en el que te caduca la ITV del coche, por seguridad… y para evitar la multa Te contamos cómo puedes saber ya en qué día caduca la ITV del coche para tener seguridad y no recibir ninguna multa. Conoce así el día exacto en el que te caduca la ITV del coche, por seguridad… y para evitar la multa La ITV es la revisión por excelencia de los coches en España. Esta se debe pasar en más o menos tiempo según el tiempo que tenga nuestro coche desde su salida del concesionario y es clave para asegurar que todo está bien y que es seguro. Además, si no la llevas pasada en los plazos que exige la DGT, puedes recibir sanciones de hasta 200 euros. ¿Cada cuánto debo pasar la ITV? La ITV se pasa cada cierto tiempo según cómo de antigua sea nuestro coche. Estos son los plazos: Generales Desde la salida de fábrica hasta los 4 años de antigüedad: estos coches nuevos están exentos de tener que pasar la ITV. Desde los 4 hasta los 10 años de antigüedad: deberán pasarla cada 2 años. A partir de los 10 años: hay que pasarla cada año. Especiales Coches históricos matriculados antes de 1950: estos coches ya no deben pasar la ITV. Vehículos ligeros destinados al transporte de mercancías que tengan más de 10 años de antigüedad y que cuenten con una Masa Máxima Autorizada inferior a 3.500 kilos: deben pasar la Inspección Técnica de Vehículos cada 6 meses. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/conoce-dia-exacto-en-te-caduca-itv-coche-por-seguridad-evitar-multa_286164_102.html
-
Donde esta la bateria en un audi a7 actual???
Ocio responde a jmv de discusión en Conducción y Seguridad
. Audi A7 Sportback . -
Donde esta la bateria en un audi a7 actual???
Ocio responde a jmv de discusión en Conducción y Seguridad
Según esta Web la batería del Audi A7 actual va alojada aquí: https://www.autotrader.co.za/cars/news-and-advice/car-ownership/how-to-replace-the-car-battery-on-a-audi-a7-sportback/9211 . TRADUCIDO por DOOGLE: Usted necesitará: Batería de reemplazo de la correcta tamaño de marco y amperaje 10mm Spanner Empecémonos. 1. Abre la bota. 2. Levanta el piso de la bota por el mango y cártalo a la parte inferior de la cubierta con el clip incorporado. 3. Levanta la cubierta de la rueda de repuesto. 4. Retire la tuerca de retención de la rueda de repuesto y retire el repuesto. (Si está equipado) 5. Localiza la batería. 6. Aflojar las tuercas con la llave de 10 mm y quitar el soporte 7. Utilre el spanner de 10 mm para eliminar el terminal negativo. 8. Utile la llave de 10 mm de nuevo para eliminar el terminal positivo. 9. Qube la batería. 10. Instale la nueva batería y reemplace todos los terminales y soportes en orden inverso. La función de gestión de la batería dentro del ordenador de a bordo debe restablecerse para que el coche sepa que hay una nueva batería instalada para garantizar una gestión adecuada de la carga. Sin el uso de un ahorrador de baterías, perderá todos los presets de vehículos y datos en la comput*dora de infoentretenimiento y viaje, por lo que se recomienda un ahorrador de baterías. -
Gracias a esta motorización el Q3 puede acelerar de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 207 km/h. Declara un consumo medio de combustible de 5,4 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones de CO2 de 141 g/km según el ciclo WLTP. ¿Cuánto vale el Audi Q3 en oferta? ¡Renting con todo incluido! Ha llegado el momento de hablar de precios. ¿Cuánto vale la versión del Q3 analizada en este artículo? El SUV compacto de Audi, con acabado Advanced y motorización 35 TDI S tronic, está disponible en renting por 570 € al mes. Una oferta con «todo incluido» que lo convierte en uno de los modelos más interesantes de su categoría para aquellos conductores que no desean comprar un coche nuevo de manera tradicional. El contrato de renting propuesto para conseguir la mencionada cuota mensual es de 60 meses (5 años) con un máximo de 10.000 km al año. Incluye seguro a todo riesgo sin franquicia, mantenimiento y reparaciones. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/oferta-audi-q3-35-tdi-s-tronic-advanced-renting-202398696.html
-
El equipamiento del Audi Q3 en oferta Audi ha estructurado la gama Q3 en los niveles de acabado Advanced, S line y Black line edition. La versión de renting en oferta está asociada al acabado Advanced. Aunque se trata de la terminación de acceso dispone de una amplia dotación en confort, en conectividad y en seguridad. Hacemos a continuación un repaso al equipamiento de serie más destacado: Equipamiento Audi Q3 Advanced Múltiples airbags (frontales, laterales y de cortina) Llantas de aleación de 18 pulgadas Faros LED Luces LED para la circulación diurna Encendido automático de luces y sensor de lluvia Barras longitudinales del techo en aluminio anodizado Portón del maletero con apertura y cierre eléctrico Espejos retrovisores exteriores ajustables eléctricamente Sistema de llamada de emergencia e-Call Cuadro de instrumentos digital Audi virtual cockpit Sistema de info-entretenimiento MMI Radio plus con pantalla táctil de 10,25 pulgadas Bluetooth Conexión USB Navegador Tapicería de tela Aviso de salida involuntaria de carril Asistente de arranque en pendiente Audi hold assist Audi pre sense front Audi pre sense basic Reposabrazos central delantero Sistema de iluminación ambiental Asiento del conductor ajustable en altura Climatizador automático con ajuste de temperatura en tres zonas Elevalunas eléctricos Volante multifunción ajustable en altura y en profundidad Control de crucero y limitador de velocidad Cierre centralizado con mando a distancia Control de crucero adaptativo Sensores traseros de aparcamiento El motor del Audi Q3 en oferta En lo que respecta al apartado mecánico, si echamos un vistazo bajo el capó del Q3 en oferta nos encontraremos con un motor diésel de 2.0 litros TDI con cuatro cilindros. Un bloque que desarrolla una potencia de 150 CV y 340 Nm de par máximo. Está asociado a una caja de cambios automática S tronic de doble embrague con siete velocidades y un sistema de tracción delantera. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/oferta-audi-q3-35-tdi-s-tronic-advanced-renting-202398696.html
-
20 Nov 2023 El SUV más vendido de Audi está en oferta con «todo incluido» Estrena el Audi más vendido gracias a una oferta con «todo incluido» que pone en apuros a modelos tan importantes como el Lexus UX, el BMW X1 y el Volvo XC40. Un SUV de dimensiones compactas con cambio automático y un buen equipamiento de serie. El modelo de Audi más vendido en España es, como cabría esperar, un todocamino. El Audi Q3 lidera las cifras de ventas que la firma de Ingolstadt cosecha en nuestro mercado. En lo que llevamos de año 2023 (enero-octubre), acumula 8.542 unidades. Para poner en contexto este resultado, basta con señalar que el Audi A3, el segundo modelo más vendido de la marca, alcanza las 6.076 unidades respectivamente. Lidia en una categoría donde la competencia es voraz. El Q3 está encuadrado en el segmento C-SUV. Un segmento en el que debe enfrentarse, entre otros, con el BMW X1 y el Volvo XC40. Ahora, puedes estrenar este todocamino con una promoción de «todo incluido». El Q3 está en oferta en renting por 570 € al mes. Entremos en detalles y repasemos las claves principales de esta oferta. El Audi Q3 está en oferta en renting por 570 € al mes con «todo incluido» FUENTE: https://www.motor.es/noticias/oferta-audi-q3-35-tdi-s-tronic-advanced-renting-202398696.html
-
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
La nueva ley pretende diversificar las importaciones de la UE para reducir estas dependencias estratégicas, así como fortalecer todas las etapas de la cadena de valor europea de materias primas críticas. Y por supuesto evitar situaciones como las vividas con los semiconductores, monitoreando y mitigando los riesgos de interrupciones en el suministro de materias primas críticas. También mejorar la circularidad y la sostenibilidad. El texto habla de materias primas críticas y materias primas estratégicas, que son todavía más cruciales para las tecnologías estratégicas. Ley establece estos puntos de referencia a lo largo de la cadena de valor de las materias primas estratégicas y para la diversificación del suministro de la UE. La UE debería tener capacidad para extraer al menos el 10 por ciento de su consumo anual de materias primas estratégicas; para procesar al menos el 40 y reciclar al menos 15 por ciento de su consumo anual de aquí a 2030. El Consejo ha propuesto un 5 por ciento más en estos dos últimos casos. Quiere establecer acuerdos de cooperación con terceros países mediante asociaciones beneficiosas, logrando cadenas de valor seguras, resilientes, asequibles y suficientemete diversificadas para la UE. Y no depender más del 65 por ciento del consumo anual de un único tercer país. Más reciclaje Por un lado, se plantea más facilidades para los proyectos de explotación. Pretende agilizar la burocracia de proyectos de materias primas críticas de la UE. Beneficiándose de apoyo para el acceso a la financiación y plazos más cortos para la obtención de permisos. El reciente acuerdo fija en 27 meses para permisos de extracción y 15 meses para permisos de procesamiento y reciclaje. Respecto al reciclaje, en la nueva legislación se recoge que los países de la UE tomarán medidas para mejorar la recogida de residuos ricos en materias primas críticas y garantizar su reciclaje. Tanto los estados miembros como las empresas tendrán que investigar el potencial de recuperación de materias primas críticas a partir de residuos extractivos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/quiere-blindar-europa-coche-electrico-materias-primas-criticas_286013_102.html -
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
22 de noviembre de 2023 Así quiere blindar Europa el coche eléctrico y las materias primas críticas Hace unos días el Parlamento Europeo y el Consejo llegaban a un acuerdo provisional sobre la Ley de Materias Primas Críticas, una normativa que trata hacer a la UE más autónoma en su camino a la descarbonización. Así quiere blindar Europa el coche eléctrico y las materias primas críticas No puede haber transición eléctrica sin materias primas críticas. No pueden cumplirse los objetivos climáticos ni de digitalización sin estos materiales. Por eso en Europa se está debatiendo la Ley de Materias Primas Críticas (CRM por sus siglas en inglés), dando hace unos días un paso más con el acuerdo del Parlamento Europeo y el Consejo. Un paso más para que se convierta en ley. El objetivo final, reducir la dependencia de las cadenas de suministro europeas de terceros países para impedir las consecuencias en caso de interrupción del suministro. Y es que las materias primas críticas para fabricar entre otras cosas coches eléctricos se enfrentan a una creciente demanda global. Por ejemplo, se espera que la demanda de metales de tierras raras en la UE se multipliquen por seis en 2030 y por siete en 2050. El litio, por ejemplo se multiplicará por doce para 2030 y por 20 para 2050. Y el gran problema viene cuando se depende de un solo tercer país como ocurre con China por ejemplo en el caso de las tierras raras. La demanda de litio se multiplicará por 12 en 2030 FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/quiere-blindar-europa-coche-electrico-materias-primas-criticas_286013_102.html -
Evitar estos robos se vuelve cada vez más complicado, sobre todo porque los ladrones utilizan nuevas técnicas, algunas muy sofisticadas. Una de ellas es instalar un rastreador GPS en el vehículo para seguirlo o utilizar inhibidores de frecuencia para evitar que el mando a distancia cierre el coche y así robarlo. Trucos de la Policía para evitar que nos roben el coches Hace unas semanas la Policía Nacional desvelaba, a través de un vídeo en TikTok, los mejores trucos para evitar que nos roben el coche. Son cuatro sencillos consejos que pueden evitar que nuestro vehículo sea el elegido por los ladrones. Comprobar que las puertas del coche han quedado bien cerradas de manera manual, tirando hacia fuera. Además, no debes dejar nada a la vista para evitar posibles tentaciones. Aparcar en línea mejor que en batería. Esto se debe a que si alguien quiere robarnos, no se podrá ocultar entre dos coches como sí podría hacer en caso de que el aparcamiento fuese en batería y tuviéramos dos coches al lado, uno a cada uno de ellos. Escoger zonas transitadas y bien iluminadas para realizar nuestros estacionamientos, especialmente los que vayan a ser por un tiempo medio o largo. Esto es por la misma razón que la anterior, si te van a robar, lo tendrán más complicado si les ve un mayor número de personas y más si la luz ayuda a ello. Proteger tu coche con un sistema antirrobo, como con un localizador GPS de los que os hemos traído aquí alguna vez. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/robos-coches-aumentan-estos-son-preferidos-por-ladrones_286072_102.html
-
22 de noviembre de 2023 Los robos de coches aumentan y estos son los coches preferidos por los ladrones Los robos de coches aumentan en España y los ladrones se valen de técnicas cada vez más sofisticadas y difíciles de evitar por parte de la Policía. Pero además, los amigos de lo ajeno tienen predilección por unos coches en particular. Te contamos cuáles son. Los robos de coches aumentan y estos son los coches preferidos por los ladrones Tras un importante descenso en los robos de coches en los años 2020 y 2021, sobre todo por las condiciones derivadas de la pandemia por el Covid-19, en 2022 las cifras volvieron a repuntar a niveles prepandemia. Ahora, en este 2023, volvemos a ver un aumento en el robo de coches, de hasta un 8 por ciento durante los primeros seis meses, a la espera de la publicación por parte del Ministerio del Interior de las cifras correspondientes al tercer trimestre. De enero a junio de 2023 se han sustraído un total de 15.898 coches, lo que significa, como ya hemos adelantado, un 8% más que en el mismo periodo de 2022, cuando se robaron 14.714 vehículos. Y como suele suceder, los ladrones siempre “tienen más cariño” por unas marcas. Y la razón es evidente: las piezas de esos coches son las más demandadas en los circuitos de venta ilegal de recambios, según indican desde la patronal de seguros Unespa. Mercedes, la marca preferida por los ladrones de coches Los coches más robados pertenecen a la marca Mercedes, con un 14,7% de robos, BMW con un 14,4% y Toyota, con un 14,6% de robos. Fuera del podio estarían Audi con el 10,4% de robos y Volkwagen con un 6,8%. Mercedes es la marca preferida por los amigos de lo ajeno, pero también hay modelos de coches por los que los ladrones sienten más predilección. Así las cosas, el modelo de coche más sustraído en España en lo que llevamos de 2023 es el Seat Ibiza, seguido del Seat León y el Volkswagen Golf, los tres pertenecientes al grupo Volkswagen. Mercedes es la marca preferida por los ladrones de coches FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/robos-coches-aumentan-estos-son-preferidos-por-ladrones_286072_102.html
-
ITV Durante la inspección se verificarán la correcta instalación del enganche, su seguridad y sus respectivas conexiones eléctricas. Para que la bola sea legal, después de haberla instalado en el taller o en un especialista, deberemos ir a la ITV en un plazo máximo de 15 días para completar así su homologación y poder actualizar la ficha técnica del vehículo. Para recibir la homologación en la Inspección Técnica de Vehículos necesitaremos los siguientes documentos: Certificado de homologación de la bola de remolque. Informe de conformidad. Certificado del taller instalador. Estos documentos variarán según la antigüedad del vehículo y se obtienen de diferentes fuentes, como ya hemos dejado anteriormente. Una vez que dispongamos de todos estos documentos y tras haber pasado la inspección de la ITV, podremos circular sin problemas y de manera legal con nuestro coche y su respectiva bola de remolque. Pasar la ITV es algo clave siempre que cambiemos algo en nuestro coche, como la instalación de una bola de remolque para no tener problemas. Multas de 200 euros En caso de no homologarlo y ser pillados, algo que no es difícil, seremos sancionados. Esto puede suponer importes de hasta 200 euros, además de poder obtener un suspenso en la inspección. Esto nos haría tener que repetirla llevando todos los papeles. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevo-motivo-por-muchos-coches-suspenden-hoy-itv-compruebalo-en-tuyo_286080_102.html
-
22 de noviembre de 2023 El nuevo motivo por el que muchos coches suspenden hoy la ITV, compruébalo en el tuyo Un elemento que algunos coches tienen en su zona trasera está acaparando más atención de la esperada en las ITV. Te contamos cuál y por qué. El nuevo motivo por el que muchos coches suspenden hoy la ITV, compruébalo en el tuyo La bola de remolque es un accesorio muy necesario para gente que transporta habitualmente animales, motos, bicis o caravanas. Hay distintos tipos de bolas de remolque como son las bolas fijas y las extraíbles. Sin embargo, a partir de ahora hay que tener más cuidado cuando vamos a pasar la ITV con este elemento. Problemas A pesar de tratarse de algo muy útil en muchas de las situaciones mencionadas anteriormente, en caso de no estar bien fijada puede causar inconvenientes a la hora de circular, tanto para nosotros como para el resto de usuarios de la vía. También lo será en la Inspección Técnica de Vehículos tras el añadido de nuevas regulaciones. Previa Antes de usar un remolque, posteriormente a su instalación deberemos ir a la ITV para asegurarnos de que está todo en perfecto estado para no causar ningún peligro en la vía. Esto se debe a que el añadido de la bola se considera como una reforma del vehículo según el Manual de Reformas de Importancia. De hecho deberemos presentar los siguientes informes en la cita: Informe del fabricante del enganche de remolque. Certificado del taller que instaló el enganche. Croquis detallado también proporcionado por el fabricante La innstalación de una bola de remolque puede parecernos algo menor, pero es convenientes llevarlo todo al día. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevo-motivo-por-muchos-coches-suspenden-hoy-itv-compruebalo-en-tuyo_286080_102.html
-
Es importante asegurarnos de todo antes de realizar ningún pago ¿Qué debemos hacer? Para no caer en una estafa, es clave que si vamos a adquirir un coche, no caigamos en pagar nada de dinero antes de realizar la firma de la compra y habernos asegurado de que todo está bien, el coche existe y el vendedor es fiable. Por ello debemos estar especialmente atentos a esta nueva estafa sin dejarnos llevar por las grandes ofertas. Como dirían los más mayores: “nadie da duros por pesetas”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/alerta-por-timo-coche-ganga-con-pueden-estafarte-mucho-dinero_286091_102.html