Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48823
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    178

Todo lo publicado por Ocio

  1. 22 de noviembre de 2023 Alerta por el timo del coche ganga, con el que pueden estafarte mucho dinero Una estafa en la que un coche barato sirve como cebo para timar a posibles compradores alerta ya a las autoridades. Alerta por el timo del coche ganga, con el que pueden estafarte mucho dinero De este timo se hace eco la Cadena Ser gracias a su colaborador, Agustín Vigo, el cual suele hablar precisamente de fraudes que van saliendo. Esta vez se trata del timo en relación a la compra de un coche que, a priori cuenta con precio de ganga, pero que más tarde resulta no existir. Proceder Esta estafa de la que advierten desde la radio consiste en que: El ladrón, anuncia un coche a buen precio, unos 4.000, 4.500 o 5.000 euros en una app, ya sea mil anuncios o similares. Después, una vez el posible comprador contacta con él, este le dice que cuenta con una pequeña empresa de compraventa de coches y le muestra su correspondiente catálogo. Esto hace que el comprador se fíe más aún. Una vez se decide a comprar el coche, el estafador le solicita un previo pago de 2.000€ o algo más por Bizum o transferencia en forma de reserva, contándole que hay más interesados y que si no, se va a quedar sin él. Una vez el comprador hace la trasferencia, el delincuente le pide que vaya, normalmente a una localidad que, curiosamente suele estar en la otra punta de España. El comprador se desplaza y una vez allí, va al lugar indicado, el cual resulta inexistente. Este llama al supuesto vendedor que, como es evidente, nunca llega a contestar. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/alerta-por-timo-coche-ganga-con-pueden-estafarte-mucho-dinero_286091_102.html
  2. Implementación Estas señales se están añadiendo desde hace aproximadamente un año, pero a pesar de esto aún no forman parte del catálogo oficial de señales en el Reglamento de Circulación, pudiendo así, confundir a los conductores usuarios de la vía, que podrían no entender el significado y sentirse más desconcertados, con lo que mermaría su sensación de seguridad. Nuevos triángulos amarillos y blancos de la DGT. AMPA IES Blanca Fernández Ochoa Novedad Pese a que el propio ente dirigido por Pere Navarro está aumentando la cantidad de radares y la tecnología de estos, en esta ocasión están meditando optar por una opción que vaya más a lo psicológico con un engaño visual, creyendo que estas nuevas marcas aportarán más que otro tipo de señales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/significan-nuevos-triangulos-pintados-puedes-ver-ya-en-carreteras-multa-dgt_286098_102.html
  3. 22 de noviembre de 2023 Qué significan los nuevos triángulos pintados que puedes ver ya en las carreteras, ¿multa la DGT? Nuestras carreteras comienzan a dejarse ver en algunos tramos pintadas con triángulos amarillos y blancos. Te contamos qué significa y si generan multas Qué significan los nuevos triángulos pintados que puedes ver ya en las carreteras, multa la DGT Estos nuevos triángulos amarillos y blancos cumplen con una función similar a los ya más conocidos ‘dientes de dragón’ y se implementan en zonas como las urbanas con mucho tránsito de coches o personas, o en las puertas de los colegios de cara a reducir el número de atropellos. Se espera desde las distintas administraciones de tráfico que estas nuevas marcas ayuden a reducir la velocidad en las zonas citadas. Dientes de dragón Estos triángulos se pintan en la carretera y se acompañan de una señal vertical. Estas marcas están dibujadas sobre los márgenes del carril con el objetivo de llamar la atención de los conductores haciéndoles parecer por un efecto óptico, que la carretera se estrecha, para que así reduzcan su velocidad, y se suelen situar cerca de un paso de peatones o de un tramo con una notoria concentración de accidentes. Según la Dirección General de Tráfico son tramos con una longitud aproximada de 30 metros. Dientes de dragón en la carretera, siendo pintadas por operarios de la Dirección General de Tráfico (DGT) Preocupación La Dirección General de Tráfico ve vulnerables aún a peatones, ciclistas y motoristas, los cuales también están dentro de la seguridad vial y a los cuales quieren proteger. Por ello se ha comenzado a pintar triángulos amarillos en Madrid y algún otro municipio español para poder protegerlos. Objetivo Estos triángulos amarillos y blancos en la carretera cuentan con la principal misión de indicar cuáles son las zonas de tráfico denso, instigando a reducir la velocidad de manera significativa, sobre todo en aquellos en los que haya más riesgo de atropello. Estos pueden ser complementados con otras señales visuales como los dientes de dragón de los cuales ya os hemos hablado, o las señales que simulan olas del mar. A ello se le añadirán señales verticales de zona escolar en caso de que toque y una indicación de 20 kilómetros por hora como velocidad máxima permitida. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/significan-nuevos-triangulos-pintados-puedes-ver-ya-en-carreteras-multa-dgt_286098_102.html
  4. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    El TT RS Coupé, la versión de alto rendimiento del icónico coupé deportivo Audi TT, destacó en la exposición por su motor de 5 cilindros y sus 400 CV de potencia. El RS 2 Avant también generó mucho entusiasmo entre los asistentes ya que actualmente este modelo está considerado como una joya clásica para los coleccionistas al ser el primer Audi RS que se produjo entre 1994 y 1995. Por su parte, el RS 4 Avant tampoco podía faltar y es que este es uno de los modelos que más posibilidades ofrece al combinar la versatilidad de un Avant con la potencia de un motor extraordinario. Por otro lado, el imponente RSQ8-S ABT, con una configuración estética muy poderosa, demostró que la potencia y el lujo pueden fusionarse en un solo vehículo con 700 CV de potencia. Y, para tener una visión de la estrategia de desarrollo de la marca, una de las estrellas de Audi Sport: The Exhibition fue el RS e-tron GT, un vehículo 100% eléctrico con 646 CV de potencia que combina el alto rendimiento con la sostenibilidad, marcando el camino hacia el futuro de la movilidad deportiva. Estos modelos no sólo lograron cautivar a los aficionados, sino que también subrayan la evolución constante de Audi Sport, consolidando su posición como referente en el mundo de los vehículos de altas prestaciones. Audi Sport: The Exhibition no solo fue un tributo a los logros pasados, sino también un vistazo emocionante al futuro de la deportividad automotriz. Ruta junto a Dream Cars Club Además de acoger la exposición, Domingo Alonso Tenerife también fue el punto de encuentro de la ruta organizada por Dream Cars Club Canarias, la mayor comunidad de vehículos deportivos de Canarias, el sábado 18 de noviembre. A primera hora de la mañana decenas de aficionados se reunieron en este punto con sus vehículos favoritos para comenzar una ruta que les llevaría por los lugares más emblemáticos de la isla. Audi Sport, imparable en Canarias En 2022, Audi volvió a ser la marca premium líder en ventas en el segmento de vehículos deportivos de altas prestaciones en Canarias. Por tercer año consecutivo, Audi Sport logró batir su propio récord de ventas, alcanzando una cuota de mercado del 57% en el Archipiélago. Estas espectaculares cifras no hacen más que confirmar que los modelos de altas prestaciones de la marca cumplen con las expectativas de los canarios más exigentes. Y es que en 2023, Audi Sport no ha quitado el pie del acelerador en Canarias y sigue siendo la marca premium que más vehículos de altas prestaciones vende. Algunas de las unidades más especiales que la marca de los cuatro aros ha entregado en lo que va de año son el RS Q3 Sportback, el Audi RS 6 Avant, el RS Q8, el Audi TT RS, el RS e-tron GT o nada más y nada menos que cuatro unidades del Audi R8, entre las que se encuentran la exclusiva unidad del R8 GT RWD edición limitada. Está claro que Audi Sport sigue afianzándose en el mercado canario gracias a su fuerte compromiso con los clientes, ofreciendo los modelos más sorprendentes y sofisticados, que combinan la tecnología más vanguardista con el diseño exclusivo y la potencia. Audi Sport: The Exhibition fue el claro ejemplo de que el rombo rojo ha sabido evolucionar al mismo tiempo que lo ha hecho el mercado, siempre marcando el ritmo del progreso y expandiendo las fronteras. FUENTE: https://motoraldia7.com/noticia/la-deportividad-y-la-potencia-con-audi-sport-the-exhibition
  5. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    21/11/2023 / Audi Sport: The Exhibition La deportividad y la potencia con Audi Sport: The Exhibition Durante el pasado fin de semana tuvo lugar la exclusiva exposición Audi Sport: The Exhibition, de la mano de Audi en Tenerife. Canarias se rinde ante la deportividad y la potencia con Audi Sport: The Exhibition. El pasado sábado 18 de noviembre, el concesionario oficial de Audi en Domingo Alonso Tenerife acogió esta exclusiva exposición para rendir homenaje a los 40 años de historia de Audi Sport. Cientos de aficionados se acercaron hasta las instalaciones de Los Majuelos para conocer de cerca modelos como el revolucionario Audi Sport Quattro S1, el Audi R8 LMS Ultra Evo II de competición o exclusivos modelos de edición limitada. Audi Canarias ha querido sumarse a la celebración del 40 aniversario de la división deportiva de Audi con Audi Sport: The Exhibition, una exposición única que rinde homenaje a la evolución de la marca a lo largo de su historia. Y es que, desde su nacimiento en 1983 como quattro GmbH, Audi Sport no ha parado de crecer hasta convertirse en la máxima representación de la deportividad y exclusividad. Audi Sport: The Exhibition estuvo enfocado en que clientes y aficionados de los vehículos de altas prestaciones pudieran realizar un recorrido por la historia de la marca del rombo rojo en Canarias. Además, la exposición supuso el momento perfecto para inaugurar el nuevo Córner de Audi Sport de Audi Canarias en Tenerife, un espacio completamente rediseñado e impregnado de deportividad y potencia hasta en el más mínimo detalle. Esta inauguración, que tuvo lugar el viernes 17 para clientes y medios de comunicación especializados, precedió a la jornada de entrada libre que cientos de aficionados aprovecharon para conocer los impresionantes modelos expuestos. Una exposición llena de auténticos iconos La exposición no pudo contar con unos invitados de honor más especiales: por una parte, el revolucionario Audi Sport Quattro S1, con su motor de 5 cilindros en línea y 2110 cc, alcanzando una potencia de más de 500 CV; y, por otra parte, el potente Audi R8 LMS Ultra Evo II de competición con 610 caballos de fuerza y la capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,2 segundos. Este modelo destaca por sus líneas aerodinámicas, chasis ligero y tecnología de vanguardia, subrayando la dedicación de Audi al rendimiento excepcional en las pistas. Otros de los modelos que estuvieron presentes fueron el RS3, uno de los modelos más deportivos de la marca que ha sido reconocido por su rendimiento y diseño desde su lanzamiento en 2011; al igual que el RSQ3 10 years edition, una exclusiva edición limitada a 555 unidades en todo el mundo que conmemora el décimo aniversario del SUV más apasionante, subiendo el nivel de la deportividad con asientos RS tipo bucket con costuras en cobre, pintura efecto mate y llantas exclusivas de esta edición. FUENTE: https://motoraldia7.com/noticia/la-deportividad-y-la-potencia-con-audi-sport-the-exhibition
  6. ¿Tú opinas lo mismo? ¿Qué coche comprar? Audi S4 Avant TDI 2022 / Prueba / Review en español / Test FUENTE: https://es.motor1.com/reviews/696740/audi-sq5-sportback-opinion-claves/
  7. En marcha Como bien sabrás, la familia S de Audi está conformada por coches muy rápidos, estables, nobles y con el confort suficiente para el día a día. Por supuesto, también resultan brillantes en tramos técnicos (unos mejor que otros, claro, en función de sus dimensiones y peso), pero no generan sensaciones deportivas 'a flor de piel', podemos decir. Al fin y al cabo, la tracción total quattro permanente (en condiciones normales, el 40% de la fuerza del motor va a las ruedas delanteras y el 60 a las posteriores), el diferencial trasero deportivo (1.885 euros), que 'mete' la zaga hacia el interior de las curvas, o la suspensión neumática adaptativa (1.355 euros) hacen prácticamente inamovible al SQ5 Sportback. Así, clavar las trayectorias parece algo sencillo incluso en un SUV grande y pesado como este. Quizá te preguntes si el peso elevado del motor influye en un tren delantero algo perezoso de reacciones. La respuesta es no. Tampoco cambia de trayectoria de forma sorprendente, como lo hace por ejemplo el Alfa Romeo Stelvio o el Porsche Macan, pero valorarás positivamente la precisión del guiado concatenando curvas. Y, no se nos olvide, la suspensión permite viajar siempre con una dosis de comodidad más que suficiente, sobre todo en los tarados más suaves (programas Comfort o Auto). Al fin y al cabo, este coche está para no parar de hacer kilómetros y kilómetros. Por cierto, muchos de ellos los harás casi a punta de gas para librarte de una multa... Equipamiento y precio Un coche de más de 85.000 euros (86.810, concretamente) hay que exigirle un equipamiento al nivel del desembolso. Como sucede en las marcas premium, la dotación es bastante buena, pero hay algún que otro extra que debería formar parte del equipamiento de fábrica, bajo mi juicio. A lo ya citado, sumamos sensores de aparcamiento delanteros y traseros, tren de rodaje deportivo (quedaría anulado en el caso de adquirir la suspensión neumática adaptativa), cristales oscurecidos, sensores de alumbrado y lluvia, pilotos LED o tapicería de tela y cuero. Para finalizar, una autocrítica. Quizá hace unos años, lejos de la transición hacia la era eléctrica, tendría dudas de la conveniencia de un modelo S de Audi con motor diésel, pero ahora, tal y como está el panorama actual, seguro que echaré mucho de menos ese equilibrio único entre altas prestaciones y consumos para viajar. FUENTE: https://es.motor1.com/reviews/696740/audi-sq5-sportback-opinion-claves/
  8. ¿Algún pero? Bueno, debes ser consciente de que los motores diésel cada vez son más delicados, pues para reducir los niveles de óxido de nitrógeno, integran la inyección de Adblue y, en este caso, dos catalizadores. Por lo tanto, es un propulsor que castigarías mucho si no realizas muchos kilómetros interurbanos o te limitas a llevarlo por la ciudad entre semana. Para eso, se encuentra el Audi Q5 Sportback 55 TFSIe, un híbrido enchufable con etiqueta 0, 367 CV y 59 km de autonomía eléctrica. Además, cuesta 76.390 euros, es decir, unos 10.000 euros menos. FUENTE: https://es.motor1.com/reviews/696740/audi-sq5-sportback-opinion-claves/
  9. Mecánica Quizá te decepcione que este SUV no lleve un motor de gasolina de cinco o seis cilindros de la casa, pero de veras que el bloque V6 TDI empuja como un auténtico demonio. De hecho, para la ocasión, está potenciado a 341 CV y su descomunal par máximo, 700 Nm, se hace patente antes incluso de las 2.000 vueltas. El resultado es un rendimiento absolutamente brillante desde casi el ralentí. Para que te hagas una idea, es posible adelantar con rapidez ¡casi sin superar las 2.000 rpm! Y si quieres ver sus límites, comprobarás que, ya en regímenes intermedios, te catapulta hasta la zona roja, situada en 4.750 rpm. Lástima que no estire como un gasolina para incrementar aún más la adrenalina, aunque es pedir por pedir... Así las cosas, a pesar de que el todocamino supera las 2 toneladas en vacío, completa el 0 a 100 en tan sólo 5,1 segundos y, por supuesto, tiene la velocidad máxima autolimitada a 250 km/h. En cuanto al consumo, la media oficial es de 8,1 litros cada 100 km y nosotros marcamos 8,5, incluyendo kilómetros en ciudad. Curiosamente, la transmisión no es la de doble embrague S tronic, sino la tiptronic con convertidor de par, de ocho velocidades, capaz de gestionar el enorme par disponible. Además, dispone de gestión deportiva e incluye levas. En general, realiza muy bien su cometido en cualquier tipo de conducción e incluso permite la navegación a vela. Hablando de conducción ecológica, el SQ5 disfruta de la etiqueta Eco gracias al sistema de hibridación ligera conformado por un motor eléctrico de 16 CV y una batería de 48V, que sustituyen al motor de arranque y se encargan del funcionamiento de los diferentes sistemas eléctricos. FUENTE: https://es.motor1.com/reviews/696740/audi-sq5-sportback-opinion-claves/
  10. En cuanto al maletero, son 500 litros, sólo 10 menos que el SQ5 sin el apellido Sportback. Con la suspensión neumática opcional, se puede bajar la altura del coche 4 centímetros con el fin de cargar las maletas con más facilidad. El portón trasero de accionamiento eléctrico, de serie, también facilita esta tarea. FUENTE: https://es.motor1.com/reviews/696740/audi-sq5-sportback-opinion-claves/
  11. En el apartado práctico, el Audi SQ5 Sportback no brinda tanto espacio en el interior y surge una ligera sensación claustrofóbica frente al SQ5 estándar en las plazas traseras, ya que la caída del techo afecta en la cota de altura y el pilar C cuenta con bastante chapa. Además, parece que hay algo de menos sitio para las piernas. No obstante, adultos de 1,85 metros pueden viajar sin demasiadas apreturas. Como contrapunto, en opción se encuentran los asientos posteriores con regulación longitudinal e inclinación variable, mientras que el climatizador de tres zonas se incluye de serie. FUENTE: https://es.motor1.com/reviews/696740/audi-sq5-sportback-opinion-claves/
  12. Interior La personalización deportiva en la cabina, no muy extensa, viene dada principalmente por el volante específico, que puede estar achatado o no, y los asientos deportivos, que brindan una buena sujeción, pero dejan libertad de movimientos para que no sean un 'potro de tortura' en el uso diario. Para mí, las inserciones de carbono (1.425 euros) representan el punto más especial, ya que aportan mucho lujo y distinción. Por supuesto, los pedales y el reposapiés están conformados parcialmente con acero inoxidable. La instrumentación digital de 12,3 pulgadas y la pantalla central de 10,1 vienen de fábrica, al igual que el navegador, el sistema multimedia compatible con Android/Apple y la conexión wifi. Nos encanta la combinación de elementos digitales con mandos convencionales, una fórmula en desuso, lamentablemente. FUENTE: https://es.motor1.com/reviews/696740/audi-sq5-sportback-opinion-claves/
  13. 21 Noviembre 2023 ¿Por qué tienen que desaparecer motores así? SQ5 Sportback TDI quattro ¿Un Audi de la saga S con motor turbodiésel? No, no nos hemos equivocado. La marca alemana, en un arrebato de rebeldía o, quizá, de sensatez, recurre a su magnífico motor 3.0 V6 TDI, con turbocompresor y un compresor eléctrico, para impulsar varios modelos de su familia deportiva. Uno de ellos es el SQ5 Sportback TDI quattro, que representa el tope de gama, ya que no hay un RS Q5 Sportback. Seguro que te estás preguntando si un todocamino de gasóleo con altas prestaciones puede brindar sensaciones deportivas. La respuesta rápida es sí, aunque con ciertos matices que irás conociendo si sigues leyendo. El Audi SQ5 Sportback TDI quattro, en cinco puntos clave: Diseño Interior Mecánica En marcha Equipamiento y precio Prueba Audi SQ5 Sportback TDI quattro Diseño La firma alemana suele 'vestir' sus modelos S con un atuendo deportivo nada histriónico y este es un claro ejemplo. Algunas inserciones de color negro forman parte del equipamiento opcional (cubiertas de los retrovisores o marcos de las ventanas), pues de serie el coche viene con elementos cromados. Por su parte, las llantas de aleación pueden ser de 20 y 21 pulgadas, y las faros Matrix LED con intermitentes dinámicos no suponen un sobreprecio. La caída más acusada del techo casa con el tinte pasional del SUV, pero perjudica algo, poco, la habitabilidad, como luego comentaremos. También le sientan como un guante las inscripciones SQ5, las pinzas de freno de color rojo (con seis pistones las delanteras: 460 euros) y los paragolpes específicos, sobre todo el trasero con un gran difusor. Lo que no tiene justificación en un vehículo de esta categoría son los falsos escapes, ni tampoco el sonido, variable en intensidad, generado por unos altavoces para simular el de un bloque de gasolina. FUENTE: https://es.motor1.com/reviews/696740/audi-sq5-sportback-opinion-claves/
  14. Cuándo usar las luces de niebla delanteras: recomendación, no obligatorias Las luces antiniebla delanteras, son más bajas y anchas, la luz es más blanca, ilumina hacia los lados del vehículo y actúa como un refuerzo luminoso que se recomienda usar en condiciones de visibilidad desfavorables y también en carreteras mal iluminadas, estrechas y con curvas sucesivas. Como decimos no es obligatorio y no todos los vehículos de hecho cuentan con ellas. Recomendadas de día y de noche con niebla, lluvia fuerte, nevada o nubes de polvo. Es decir, con condiciones de visibilidad desfavorables. Recomendadas en carreteras estrechas, con menos de 6,5 metros de anchura y con sucesión de curvas señalizadas. También en carreteras mal iluminadas. Las luces antiniebla traseras son obligatorias bajo determinadas circunstancias que indica la Ley de Seguridad Vial. Las delanteras, recomendadas. Cuándo usar las luces de niebla traseras: obligatorias Por el contrario, las luces antiniebla traseras sí son obligatorias y todos los vehículos disponen de ellas. No usarla según establece la ley, puede ser motivo de sanción por parte de la DGT. Estas luces sirven para señalizar la situación de los vehículos en tramos con mala visibilidad y debe emplearse solo si las condiciones así lo exigen, ya que su intensidad puede llegar también a deslumbrar a los conductores que circulan por detrás. Las luces antiniebla traseras suelen ser una o dos, de color rojo y un tono más intenso que la luz de posición. Obligatorias con niebla densa, lluvia o nevadas intensas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-avisa-ya-como-usar-luces-antiniebla-evitar-multas-cual-es-obligatoria-cuando_286006_102.html
  15. 21 de noviembre de 2023 La DGT avisa ya de cómo usar las luces antiniebla para evitar multas, cuál es obligatoria y cuándo Lo estarás notando ya: la niebla comienza a llegar y por las mañanas se percibe ya en buena parte de España especialmente. Pero también llueve, pronto nevará… y hay que saber cómo utilizar las luces antiniebla. La DGT avisa ya de cómo usar las luces antiniebla para evitar multas, cuál es obligatoria y cuándo No hay duda de que las luces son uno de los principales elementos de seguridad vial. Incluso las diurnas, que durante mucho tiempo no existían, son ya obligatorias en todos los coches nuevos de la Unión Europea desde el año 2011 y se considera que reducen hasta en más de un 10 por ciento los fallecidos por siniestros de tráfico. La DGT incluso recomienda a todos los vehículos que no cuenten con este sistema, que mantengan las luces de cruce encendidas siempre para hacerse más visibles en las vías, aunque obviamente no es obligatorio ni motivo de sanción. También es evidente que todos conocemos las normas de tráfico y que, tal y como indica la Ley de Seguridad Vial en su artículo 43, siempre debemos llevar las luces encendidas circulando entre la puesta y la salida del sol, además de cuando circulamos en túneles, pasos inferiores, tramos de vías con la señal S-5 de túnel, cuando las condiciones meteorológicas o ambientales disminuyan sensiblemente la visibilidad de las carreteras o al circular por carriles reversibles, en sentido contrario al habitual, y en adicionales. Vale, hasta aquí todos coincidimos y lo tenemos claro. Sin embargo, en lo que respecta a las luces antiniebla no todos los conductores conocen la normativa con exactitud, no sabiendo cuál es obligatoria y cuál no, y sobre todo en qué momento exactamente hay que activarlas y cuándo puede multarnos la Dirección General de Tráfico por no usarlas correctamente. Pues bien, hoy vamos a tratar de aclararte estos aspectos. Lo primero que hay que recalcar es que las luces delanteras antiniebla nunca son obligatorias, mientras que las traseras sí lo son en determinadas circunstancias que indica la Ley de Seguridad Vial y pueden ser motivo de multas de hasta 200 euros. Pero empecemos por las primeras, cuyo uso como decimos simplemente es de recomendación y no supone sanción no usarlas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-avisa-ya-como-usar-luces-antiniebla-evitar-multas-cual-es-obligatoria-cuando_286006_102.html
  16. Australia, África, Asia y América del Sur, ¿el nuevo vertedero de coches contaminantes? Países de Australia, África, Asia y América del Sur corren así el riesgo de convertirse prácticamente en vertederos de automóviles altamente contaminantes. Entre ellos, en el horizonte se apunta ya a grandes mercados como Australia, Rusia, Turquía, Tailandia, Sudáfrica, Malasia, Indonesia o India, por poner solo los ejemplos más sonados y llamativos, y con mayor parque de automóviles. Todos ellos han comenzado a ser advertidos de este problema desde Carbon Tracker. El aviso llega con la explicación de que, a medida que los países más avanzados de Europa, América del Norte y Asia (especialmente China y Japón) introducen regulaciones más estrictas en su camino hacia la movilidad eléctrica, los fabricantes de automóviles tradicionales confían en aterrizar en los países con objetivos de descarbonización más débiles o inexistentes para descargar sus coches más desfasados y contaminantes. Además, Carbon Tracker anuncia que estos mismos países con menos regulaciones tendrán igualmente más dificultades para recibir e importar vehículos eléctricos de países más ecológicos, ya que estos últimos impulsarán nuevas iniciativas de reciclaje que mantendrán a estos vehículos de cero emisiones circulando dentro siempre de sus fronteras, nuevos o de segunda mano. Carbon Tracker advierte de qué pasará con los coches más contaminantes cuando se prohíban en los países más avanzados. Carbon Tracker advierte igualmente a todos estos países sin planes para poner fin a la venta de coches de combustión de que, no solo no contribuirán a reducir el cambio climático o a limpiar su propio aire, sino que podrían verse en el futuro envueltos en un bucle que termine por perjudicarles todavía más y en incrementar su contaminación, lo que financieramente sufrirán también importantes consecuencias. Carbon Tracker por último recomienda a todos estos gobiernos que aceleren ya la introducción de límites de emisiones más estrictos, limitando las importaciones de automóviles usados hacia vehículos relativamente nuevos, eliminando aranceles sobre los vehículos eléctricos y promocionando la fabricación local de coches eléctricos, según informa la agencia Bloomberg. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/planeta-en-riesgo-va-pasar-con-todos-coches-contaminantes-van-prohibirse_286019_102.html
  17. 21 de noviembre de 2023 El planeta, en riesgo: qué va a pasar con todos los coches contaminantes que van a prohibirse El grupo de expertos británico Carbon Tracker advierte de qué va a suceder con todos los coches diésel, gasolina y, sobre todo, con los más antiguos de combustión conforme entren en vigor las nuevas normas medioambientales y las prohibiciones de venta y circulación. El planeta, en riesgo, qué va a pasar con todos los coches contaminantes que van a prohibirse Con el año 2035 ya en el horizonte, en poco más de una década, al coche de combustión le queda cada vez menos tiempo. Nuevas normas medioambientales fijan ya en muchos lugares del mundo esta fecha como la del fin de la venta de los vehículos de combustión, contemplando en ellos a los diésel, los gasolina y los híbridos. En Europa al menos el Parlamento ya ha aprobado esta medida y, aunque habrá medida de gracia para su circulación con los que aún estén activos y podrán usarse combustibles sintéticos durante algunos años más, la realidad es que miles y miles de vehículos tenderán a su desaparición. La pregunta ahora que preocupa es, ¿qué sucederá con un parque que hoy domina todos los mercados y que será imposible renovar por completo antes de esta temida fecha de 2035? En Australia ya han dado la voz de alarma y, comparando la acción que hace dos siglos supuso que desde el Reino Unido e Irlanda desembarcaran hasta 160.000 criminales expulsados de sus países de origen y embarcados al país de Oceanía, ahora se temen que su nación termine también en la próxima década convirtiéndose en un vertedero de coches contaminantes expulsados desde Europa, Estados Unidos y Asia. Y es que, según advierte el grupo de expertos Carbon Tracker, con sede en Londres, los países que están desarrollando hoy pocos o ningún esfuerzo en la descarbonización y en la eliminación de los coches de combustión podrían terminar cargando con importaciones nuevas y usadas que no son bienvenidas en otras partes del mundo y encontrarán aquí su desembarco perfecto para agotar su vida útil. Los coches más contaminantes podrían acabar su vida útil en países con regulaciones menos estrictas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/planeta-en-riesgo-va-pasar-con-todos-coches-contaminantes-van-prohibirse_286019_102.html
  18. La notificación a la DEV se complementa con un aviso al correo electrónico y al teléfono móvil que hayas facilitado en el momento de dar de alta la DEV y se puede cambiar en cualquier momento. Así te puedes dar de alta en la DEV Para darse de alta en la DEV y leer las notificaciones puestas a disposición en tu buzón necesitas estar en posesión de un certificado digital o DNI electrónico en vigor. A partir de ese momento las comunicaciones y notificaciones se envían directamente a la DEV y las puedes consultar directamente entrando en la aplicación con tu certificado o DNI electrónico. No obstante la DGT te enviará un mensaje a la dirección de correo electrónico o al número de teléfono móvil que indicaste al realizar el alta avisando que tienes una nueva comunicación o notificación pendiente de leer. Una vez en tu DEV podrás leer o rechazar la notificación. Si decides rechazarla, la notificación se dará por realizada, continuando el procedimiento. No obstante, después del rechazo, podrás consultar la notificación sin que eso modifique tu decisión de rechazarla. También puedes no hacer nada, es decir, no leer ni rechazar la notificación. En este caso, en los casos de sanciones, una vez transcurridos 10 días naturales, la notificación caduca, y se considera rechazada. A partir de este momento cuentas con 20 días naturales para realizar actuaciones (pagar, presentar alegaciones...). FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-nos-recuerda-cambio-en-notificacion-multas-conductores-afecta_286017_102.html
  19. 21 de noviembre de 2023 La DGT nos recuerda el cambio en la notificación de multas y a qué conductores afecta A finales del año pasado la DGT cambió la forma de notificar las multas, pero esta novedad no afecta a todos los conductores. Te contamos todo lo que debes saber. La DGT nos recuerda el cambio en la notificación de multas y a qué conductores afecta El 1 de noviembre de 2022 la DGT cambió la forma de notificar las multas de tráfico, pero no en todos los casos. Esta novedad solo afecta a un determinado grupo de conductores, pero es importante que la conozcan porque desde ese momento ya no reciben las sanciones por correo ordinario. En concreto, se trata de todas aquellas personas jurídicas que sean titulares de algún permiso de circulación (titulares de vehículos en el Registro de Vehículos) o bien sean arrendatarias a largo plazo de algún vehículo. Es decir, estaríamos hablando, por ejemplo, de empresas de renting o compañías de alquiler, en ningún caso de conductores particulares. Notificación de multas a través de la DEV Las personas jurídicas reciben ahora el aviso de las multas a través de la Dirección Electrónica Vial, DEV, un buzón electrónico en el que te puedes dar de alta para recibir las comunicaciones y notificaciones que tenga que hacer la DGT de manera telemática y con los mismos efectos jurídicos que la notificación en papel. Como hemos dicho, el alta es voluntaria para las personas físicas, pero obligatoria para las personas jurídicas. A partir de su alta, cuando la DGT tenga que enviar alguna notificación de una multa o sanción, lo hará únicamente a través de este canal y no mediante correo ordinario. Las personas jurídicas ya no reciben las multas por correo ordinario FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-nos-recuerda-cambio-en-notificacion-multas-conductores-afecta_286017_102.html
  20. BMW X3 xDrive30e xLine (2021) / Ministerio del Interior Los Ssanyong Rexton 4x4 tienen 202 CV. Estos son diésel por lo que cuentan con distintivo ‘C’ de la Dirección General de Tráfico. De ellos, siete han sido equipados con un kit patrulla implementando defensa delantera antiempotramiento y gancho remolque, lo que ha llevado su coste hasta los 890.619 euros. Antes Hay que recordar que, tal y como os contamos, la Guardia Civil ya se había hecho este año con estos vehículos: Mitsubishi Eclipse Cross PHEV: 89 unidades. Este híbrido enchufable cuenta con un motor de gasolina de 2.4 litros y 98 CV, a lo que añade dos motores eléctricos, uno delantero de 82 CV y otro de 95 CV. En total eroga 188 CV. Lleva consigo una batería de 13,8 kWh que proporciona una autonomía eléctrica de 45 kilómetros, llegando hasta los 55 en entornos urbanos, contando así con la pegatina ‘0’ de la DGT. Estos coches están equipados con elementos específicos para las patrullas de la GC, contando con extras como botiquines, conos de señalización, extintores, herramientas de rescate, linternas, megáfonos y sistemas de señalización acústica y luminosa. Su coste ha estado cerca de los cuatro millones de euros. Citroën Berlingo: 59 unidades. Se trata de una furgoneta compacta EV con un motor que eroga 136 CV y llega a los 260 Nm de par máximo. Su batería de iones de litio de 50 kWh ofrece una autonomía de 280 km según cifras WLTP. Su coste ha llegado hasta cerca de los dos millones de euros. Anterior acuerdo de la Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico Durante este 2023, la GC ha ampliado su flota con la incorporación de 676 vehículos, siendo 578 coches y 98 motos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todos-nuevos-coches-estrena-ya-guardia-civil-patrullar-vigilar-carreteras_286025_102.html
  21. 21 de noviembre de 2023 Todos los nuevos coches que estrena ya la Guardia Civil para patrullar y vigilar las carreteras La Guardia Civil va a recibir una nueva remesa de coches con los que patrullará nuestras carreteras. Todos los nuevos coches que estrena ya la Guardia Civil para patrullar y vigilar las carreteras Se trata de 187 vehículos nuevos destinados a diversos propósitos. La inversión llega hasta los 9,5 millones de euros provenientes de los Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next generation EU. Coches Son un total de 211 unidades nuevas para las unidades de calle de la Guardia Civil. Se han sumado a la flota 117 Renault Megane eléctricos, 70 BMW X-3 híbridos enchufables y 24 Ssanyong Exton pro 4x4: Los Megane cuentan con la motorización de 218 CV y una autonomía de 454 km según las cifras WLTP de homologación europea, además de con la etiqueta ‘0’ de la Dirección General de Tráfico. Estos han supuesto 5,5 millones de euros. Renault Megane E TECH Electric (2022) / Ministerio del interior Los BMW X-3 combinan un motor de combustión de 184 CV con uno eléctrico de 109 CV erogando 292 CV en su totalidad. Al ser PHEV cuenta con la pegatina ‘0’ de la Dirección General de Tráfico y han supuesto un gasto de 4,1 millones de euros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todos-nuevos-coches-estrena-ya-guardia-civil-patrullar-vigilar-carreteras_286025_102.html
  22. La clave El TikToker aclara que el Ayuntamiento ya se expresó sobre esta estafa. Lo definitivo del caso es saber que ningún boletín de multa oficial emitido por la Policía Municipal, Agentes de Movilidad o controladores del Servicio de Estacionamiento Regulado, el SER, lleva consigo códigos QR. El Ayuntamiento ha querido advertir que los boletines de denuncia oficiales contienen detalles más específicos que los que trae esta falsificación. Delito Evidentemente, cometer esta estafa es un delito tipificado como falsificación de documentos u estafa, según cita el abogado de TikTok. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/alerta-en-calle-si-encuentras-esto-en-tu-coche-dejarlo-aparcado-ten-cuidado_286036_102.html
  23. 21 de noviembre de 2023 Alerta en la calle: si encuentras esto en tu coche al dejarlo aparcado, ¡ten cuidado! El conocido Tiktoker @lawtips ha alertado sobre una estafa con la que han sido engañados ya muchos conductores. Alerta en la calle: si encuentras esto en tu coche al dejarlo aparcado, ¡ten cuidado! El Tiktoker y abogado, ha querido recordar que, a pesar de que esta estafa fue advertida por el Ayuntamiento de Madrid hace un año, aún sigue siendo efectiva para los estafadores, ya que siguen consiguiendo víctimas que caen en él. Ahora te contamos de qué se trata. Creatividad Es cierto que las estafas son cada vez más trabajadas y por ende, más creíbles. No obstante, también contamos cada vez con más avisos en redes sociales de cara a estar prevenidos frente a estos timos. A pesar de ello, algunos siguen funcionando aunque no lo hagan con la totalidad de las personas. Advertencia Andrés Millán, más conocido como @lawtips en TikTok ha lanzado una advertencia a algunos conductores. Debemos tener cuidado si encontramos este documento en nuestro parabrisas. Este contiene el logotipo del Ayuntamiento, detalles sobre una infracción, importe de la multa, un código QR y una referencia. ¿En qué consiste? Pues este es en realidad un documento falso ya que, al escanear el código QR, te lleva a la página del Ayuntamiento de Madrid, pero en ningún caso te permite realizar el abono. Otra de las claves es que la parte de atrás de la supuesta multa está en blanco. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/alerta-en-calle-si-encuentras-esto-en-tu-coche-dejarlo-aparcado-ten-cuidado_286036_102.html
  24. Mercedes-Benz 190 E 2.3 16V : historia de una berlina deportiva mítica Los años 80 fueron los años dorados de las berlinas deportivas. Junto al BMW M3 o el Ford Sierra RS Cosworth, el Mercedes 190 E 2.3 16V brilló con luz propia. No te pierdas sus fotos y su historia. FUENTE: https://www.autopista.es/mercedes-benz-190-e-2-3-16v-historia-de-una-berlina-deportiva-mitica_33932_113/4545154.html . . . . . . . . . .
  25. . . . . . . . . . Mercedes-Benz 190 E 2.3 16V : historia de una berlina deportiva mítica Los años 80 fueron los años dorados de las berlinas deportivas. Junto al BMW M3 o el Ford Sierra RS Cosworth, el Mercedes 190 E 2.3 16V brilló con luz propia. No te pierdas sus fotos y su historia. FUENTE: https://www.autopista.es/mercedes-benz-190-e-2-3-16v-historia-de-una-berlina-deportiva-mitica_33932_113/4545154.html .