-
Mensajes
48840 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
178
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
03 Noviembre 2023 Nuevo Audi Q3 2024: ¿cómo es el restyling del SUV premium compacto? El Audi Q3 también tiene derecho a su actualización, y ya podemos darte los primeros datos. Pero ojo, aún no se ha presentado en Europa. El Audi Q3 dio la sorpresa recientemente tras ser captado en unas fotos espía. Y es que bajo su camuflaje, la marca ya prepara intensamente la tercera generación del modelo… con mucho en común con el Volkswagen Tiguan 2024 y el próximo CUPRA Terramar. Aun con todo, no debemos olvidarnos de la generación actual, que destaca por su equilibrio general y compite frente a los nuevos BMW X1 y BMW X2, Mercedes-Benz GLA o el Volvo XC40. El nuevo Audi Q3 2024 Seguramente te preguntes qué ocurre con el restyling del actual Audi Q3. Pues de momento, el fabricante no ha comunicado ningún detalle, sin embargo, la sorpresa viene desde fuera de nuestras fronteras. El SUV se ha sometido a una interesante actualización y ya está disponible en el mercado chino. A nivel estético, el nuevo Audi Q3 2024 presenta cambios en la parrilla, con un entramado que varía en función del acabado, además de unos paragolpes renovados. De perfil, destacan las llantas actualizadas, mientras que la zaga luce pequeños retoques en la zona inferior, junto a las salidas de escape. Por cierto, presenta los colores Avalon Green y Quantum Grey. Por dentro, las modificaciones son muy sutiles, aunque el modelo tampoco las necesitaba, puesto que está a un nivel notable en su segmento. Sí se ha reforzado el acabado con nuevos materiales y tapizados más lujosos. Además, el equipamiento se retoca ligeramente, destacando los asistentes de conducción. FUENTE: https://es.motor1.com/news/694324/audi-q3-restyling-2024-suv/
-
PHEV pero también diésel y gasolina en el nuevo Audi Q3 Por ahora, el interior no se ha dejado ver, pero también cambiará, porque su salpicadero tan desordenado no es del gusto de una gran parte de la clientela. Por ahora, la única versión mecánica que se ha dejado ver es el PHEV, una de las mecánicas que estará en la nueva gama junto al motor 1.5 TFSI y con 100 kilómetros de autonomía, y las habituales de gasolina y diésel de cuatro cilindros con cambio automático de doble embrague S tronic y de siete velocidades. Una gama que se presentará finales del próximo año y que estará a la venta en la primera mitad de 2025. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q3-fotos-espia-2025-202398368.html
-
05 Nov 2023 Mercedes obliga a Audi a saltarse el facelift del Q3 y apostar por una generación nueva y más moderna, especialmente en diseño Fotos espía Audi Q3 2025 SH Proshots La renovación total de la gran mayoría de SUV compactos del mercado, Premium y no Premium, ha obligado a la marca de los cuatro aros a mover una ficha que no tenía prevista en su agenda, amén de otros factores. El nuevo Audi Q3 ha vuelto a dejar verse en fotos espía y en unas pruebas que demuestran su avanzado desarrollo para estrenarse a principios de 2025. Los prototipos del nuevo Audi Q3 2025 han vuelto a ser cazados en pruebas en Alemania. La marca de los cuatro aros se ha visto obligada a mover una ficha que no tenía prevista en su estrategia ante la imparable renovación de sus competidores, tanto de marcas Premium como de otras más generalistas que han pisado el acelerador y recortado una enorme distancia en los últimos años, a pesar de que todos mantienen su estatus en el mercado y son incomparables en algunas áreas. Estas son las segundas fotos espía del SUV compacto por excelencia de Audi, un modelo que arrasó en la primera generación pero no en la segunda que hoy se encuentra a la venta. Su imagen lateral es prácticamente una evolución del primer modelo, un rasgo que cambia totalmente en el futuro Audi Q3 adoptando un formato cada vez más extendido en los SUV apostando por un largo mayor y un recorte en la altura, ofreciendo un estilo más familiar. La firma alemana ha tenido una fuente de inspiración clara y que le está reportando grandes beneficios, el Q4 e-tron. La trasera del nuevo Audi Q3 2025 sorprenderá tanto como el diseño del frontal Un formato que también hemos visto en el nuevo Q5 y Q6 e-tron, y con una personalidad más especial pues será el primer modelo de la gama de combustión que adoptará el estilo frontal más vanguardista y propio de los eléctricos de nueva generación con los faros delanteros divididos en dos niveles. Unos finos faros al borde del capó para la luz diurna y los indicadores de giro, mientras que a ambos lados de la inmensa parrilla octogonal cuenta con unos alojamientos para las luces de cruce y carretera. Una filosofía que también se repite en la parte trasera, con unos pilotos que ya dan muestra claramente de que estarán unidos por una gran barra luminosa, mientras que los extremos se agrandan heredando el diseño de los Q8 e-tron. Grandes cambios para un modelo que ya debería de haber recibido su pertinente facelift, pero que no obtendrá al haberse recortado el ciclo de vida habitual de siete años. Audi sabe que el cambio es completamente necesario, y más profundo de los lavados de cara a los que acostumbra el fabricante, al no contar con el éxito comercial esperado. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q3-fotos-espia-2025-202398368.html
-
Cuádruple robo con final para nada feliz. Y es que el aparcacoches, Jordan Richardson, decidió que era buena idea llevárselo a una concentración automovilística en el barrio portuario de Canton. Un plan sin fisuras para fardar de coche ajeno y hacerlo pasar por propio. Las cosas se torcieron rápidamente: allí se lo robaron estando él en el asiento trasero. Richardson, que ha sido detenido, aseguró a la policía que hasta tres personas se pusieron a mandos del Audi RS7. Y no lo trataron con mimo precisamente. Los agentes dieron con la berlina deportiva al día siguiente con notables daños: las puertas no se abrían y las defensas delanteras, así como la suspensión, acabaron reventadas. Y en el maletero había una lata vacía de gasolina. El RS7 lo encontraron después de que el hotel advirtiese que el coche no estaba y constatase que se lo había llevado el empleado. El gerente del hotel fue quien le dio las buenas nuevas por la mañana, tras una madrugada al más puro estilo 'Fast & Furious'. "Tenemos malas noticias. Anoche nuestro aparcacoches le robó el coche". Eller no daba crédito y en un primer momento pensó que estaba bromeando. Por desgracia no era así. Es más, aún fue peor . Si bien se entiende que estaría asegurado, y que el hotel debiera también indemnizarle, lo único que le ofrecieron fue una estancia gratuita, según detalla Fox 5. Un ofrecimiento que está lejos de cubrir la factura de arreglos que necesitará el RS7. Y que seguramente declinará: lo último que querrá es volver a ese hotel. FUENTE: https://www.motorpasion.com/otros/hotel-lujo-al-desguace-aparcacoches-se-lleva-audi-rs7-cliente-a-concentracion-se-roban-acaba-destrozado
-
4 Noviembre 2023 Del hotel de lujo al desguace: un aparcacoches se lleva el Audi RS7 de un cliente a una concentración, se lo roban y acaba destrozado Imagina que te acabas de comprar un flamante Audi de más de 100.000 euros como el de la foto, le entregas las llaves al aparcacoches del hotel y, al día siguiente, te dan la noticia de que te has quedado sin coche. Pues es justo lo que le he pasado al dueño de un pobre Audi RS7 en un hotel de Baltimore (Maryland, EE.UU.). Y es que, ni corto ni perezoso, el empleado decidió llevárselo de paseo sin permiso, con "la mala fortuna" de que a él también se lo robaron. Noche de pesadilla para el dueño... y el RS7 Brian Eller vivió una auténtica pesadilla hace dos meses. Se alojó en el lujoso Pendry Hotel, en Baltimore, donde fue con su preciado Audi casi recién estrenado. Según detalla su nueva adquisición le costó unos 120.000 dólares. Aquí en España este coche roza los 158.000 euros. Al llegar al hotel dejó las llaves al aparcacoches y fue directo a recepción, donde le asignaron su habitación. Allí durmió plácidamente. Pero su coche no: lejos de estar a salvo en el aparcamiento del hotel, pasó una noche de lo más movida y hasta cuatro personas se pusieron a sus mandos. Lo dejaron como el rosario de la aurora. Valet service nightmare: Luxury car stolen from a Baltimore hotel and Trashed. Link in bio. FUENTE: https://www.motorpasion.com/otros/hotel-lujo-al-desguace-aparcacoches-se-lleva-audi-rs7-cliente-a-concentracion-se-roban-acaba-destrozado
-
04 Nov 2023 Sauber desmiente los rumores de una marcha atrás: Audi entrará en la Fórmula 1 La cúpula directiva de Audi, con nuevo consejero delegado desde este verano, estaría dividida Coche de Fórmula 1 con los colores de Audi "El compromiso de Audi con la F1 es inquebrantable". Sauber –que no la firma de los cuatro aros– salió así al paso de los rumores que circulan por Alemania sobre la posibilidad de que Audi cancele de la noche a la mañana su proyecto de entrar en la categoría reina del automovilismo. Rumores alimentados por dos factores. De una parte, la discreción que están mostrando en sus avances en este sentido. Y de otra, en los cambios sucedidos en la cúpula de la marca alemana. Desde finales de julio, Gernot Döllner es el nuevo consejero delegado de Audi, sustituyendo a Markus Duesman. Duesman es partidario de la competición, entusiasta de la misma y el impulsor de la entrada de Audi en la Fórmula 1. Döllner, por el contrario, no parece estar significativamente al lado del deporte si bien ha sido mano derecha de Oliver Blume –el gran capo del Grupo Volkswagen e impulsor del acercamiento a la categoría reina– en Porsche. Se sabe que, hace poco más de una semana, hubo reunión en la cúpula de Audi y la dirección podría haber valorado desviar la inversión prevista para la Fórmula 1 hacia la transición al coche eléctrico. Der Spiegel señaló que la cúpula de la marca estaba dividida entre los partidarios de las carreras y los opositores. Alessandro Alunni Bravi, el consejero delegado del equipo Sauber –todavía denominado Alfa Romeo– ha señalado que los planes de desembarco de la marca alemana prosiguen según lo previsto. Recordemos que Audi/Sauber fichó a Andreas Seidl para llevar a cabo sus planes, aunque el ex responsable de Porsche y McLaren mantiene un discreto silencio. También han firmado a James Key, otro de los fichajes más significativos. Muchos señalan que, de retirarse, a Audi su salida le costaría centenares de millones. Ha fichado gente, ha realizado inversiones para la fábrica de motores, ha comenzado la compra de participación en Sauber y encargado maquinaria de refuerzo para el equipo. Alunni Bravi ha señalado que la falta de comunicación se debe a que "todavía somos Alfa Romeo y hasta fin de año tenemos ciertas limitaciones en este sentido". Fuentes germanas señalan que Döllner no puede decir nada al respecto hasta el 9 de diciembre. Sin embargo, para las firmas del automóvil, esto puede no ser determinante. Algunas de estas inversiones pueden reconducirse a otros departamentos. Y están acostumbrados a descartar proyectos avanzados si las circunstancias del mercado así lo aconsejan. Expectación en el paddock, porque la entrada de Audi significa que Sauber se refuerza y caza a técnicos de otros equipos y motoristas. Y está claro que esto supone una batalla cuya consecuencia es el aumento de los sueldos de personal clave. En cualquier caso, una 'espantada' de Audi sería un palo importante para la Fórmula 1. Nadie lo desea. Muchas de las nuevas reglas de motores, como la eliminación del MGU-H, o la apuesta por propulsores más sencillos y más electrificados, se tomaron a petición de Audi, secundada por Porsche. De momento, nos queda poco más o menos un mes de espera para saber más sobre el particular. FUENTE: https://soymotor.com/f1/noticias/sauber-desmiente-los-rumores-de-una-marcha-atras-audi-entrara-en-la-formula-1
-
. . . . . El Audi TT sigue con sus despedidas, ahora con este elegante Roadster Final Edition limitado a 50 unidades FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-tt-despedidas-elegante-roadster-final-edition-limitado-50-unidades-202398343.html .
-
El Audi TT sigue con sus despedidas, ahora con este elegante Roadster Final Edition limitado a 50 unidades FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-tt-despedidas-elegante-roadster-final-edition-limitado-50-unidades-202398343.html . . . . . . . .
-
03 Nov 2023 El Audi TT sigue con sus despedidas, ahora con este elegante Roadster Final Edition limitado a 50 unidades El Audi TT Roadster se despide de Estados Unidos con esta edición especial y limitada El Audi TT está, ahora sí, listo para despedirse del mercado tras tres generaciones que han sido icónicas en el último cuarto de siglo. En Estados Unidos dirán adiós a la versión descapotable con una edición exclusiva y limitada. Mucho tiempo se lleva hablando del adiós de algunos de de los Audi más icónicos y deportivos de las últimas décadas. ¿El motivo? La nueva estrategia de electrificación de la marca de los cuatro aros para los próximos años l año 2023 será el último, sí o sí, del pequeño deportivo alemán, el Audi TT. La propia marca lo ha reconocido en varias ocasiones y esta última edición exclusiva lleva la despedida escrita en su nombre. Audi ha ido «estirando el chicle» de la despedida del TT en los últimos años con la llegada de ediciones de este tipo. En Europa, por ejemplo, se lanzó una edición limitada a 25 unidades para celebrar su 25º aniversario; en Japón, con la Memorial Edition para 100 afortunados. Ahora, le toca al mercado norteamericano, para el que han sido anunciadas únicamente 50 unidades de esta versión Audi TT Roasdter Final Edition. Más que nunca, su denominación suena a despedida de verdad. Este Audi TT Roadster de edición limitada pone el broche a tres históricas generaciones Un homenaje al Audi TT de primera generación El detalle más exclusivo, más allá de las contadas unidades que se lanzarán en Estados Unidos, es sin duda su pintura exterior: el color verde «Audi Exclusive Goodwood» efecto perla es el único disponible con el TT Roasdter Final Edition. Una tonalidad exclusiva que se ofreció como color de producción en serie durante la primera generación del deportivo germano, lanzada allá por 1998, y que contrasta con una también exclusiva capota en color gris, vista únicamente antes en la edición del 20º aniversario. Para el interior, pone el elegante contraste con la carrocería el acabado en cuero «Palomino Brown» con costuras inspiradas en los guantes de béisbol, otro homenaje a la primera generación del Audi TT. Las inserciones de fibra de carbono y el paquete de cuero ampliado añaden un extra más de exclusividad al habitáculo. Interior del Audi TT Roadster Final Edition, en un elegante cuero en color marrón como protagonista Este Audi TT Roadster Final Edition celebra, como ves, la herencia de uno de los deportivos más icónicos de la historia de la marca. Su despedida en Estados Unidos con esta edición limitada estará acompañada de este equipamiento exclusivo: Llantas forjadas de 20 pulgadas y 10 radios Neumáticos 255/30 R20 Paquete exterior S line Molduras exteriores y elementos laterales en gris platino mate Suspensión Audi magnetic ride y carrocería rebajada en 10 mm Color exterior «Goodwood Green» efecto perla Capota en gris con sistema electrohidráulico que abre y cierra el techo en 10 segundos Interior de cuero con acabados «Palomino Brown» Asientos calefactables hasta la altura del cuello Micrófonos incorporados a los cinturones de seguridad Alfombrillas Audi exclusive Motor y precio del Audi TT Roasdter Final Edition Esta exclusiva versión del Audi TT Roadster para los Estados Unidos, que servirá como despedida del modelo, está equipada con el motor de gasolina turboalimentado de 2,0 litros, 228 CV y 349 Nm de par. El propulsor se asocia a una transmisión automática de doble embrague S tronic de 7 marchas, para una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 5,5 segundos. Este Audi TT Roasdter Final Edition está a la venta para el mercado norteamericano a un precio de 67.800 dólares (63.800 euros al cambio), a lo que habría que sumar un cargo en destino de 1.030 euros. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-tt-despedidas-elegante-roadster-final-edition-limitado-50-unidades-202398343.html Fuente: Audi
-
—Algunos gobiernos europeos están planteando dejar de incentivar la compra de eléctricos. —Las ayudas por parte de todas las administraciones públicas tienen que seguir manteniéndose durante la próxima década. La experiencia de los países en los cuales la electrificación ha avanzado muy rápidamente y hoy es la tecnología mayoritaria ha tenido en los incentivos el impulso definitivo. Eso y el despliegue de una buena red de recarga doméstica hará que la gente de el paso. Por eso es importante que se mantengan los incentivos, pero con un acceso más directo y sencillo a las ayudas. —¿Hasta qué punto el retraso en la instalación de la infraestructura de recarga está frenando la implantación del coche eléctrico? Vamos muy retrasados. Una mayor mejor red animaría, sin duda. España tiene el hándicap de ser un país grande, geográficamente hablando, y hay muchos ciudadanos que recorren un buen número de kilómetros repetidas veces al año. Son estos los que más sufren la falta de una red más tupida de cargadores. Pero hay otras zonas, como pueden ser los archipiélagos, donde los coches con autonomías más pequeñas no tienen ningún problema a pesar de no tener toda la infraestructura de recarga programada. En el momento en el que los ciudadanos superen el miedo al efecto red de recarga, el contagio se irá extendiendo y todo irá más rápido. —¿La apuesta clara de Audi por la electrificación significa que renuncia a mercados como Asia, África o Sudamérica? Audi está en los diferentes continentes contribuyendo al despliegue de la infraestructura eléctrica en los países. Por ejemplo, tenemos cargadores de alta potencia en las principales ubicaciones de nuestra red de concesionarios en Estados Unidos. Estamos contribuyendo con nuestros proyectos a la transición en China y estamos impulsando en Sudamérica y otros lugares para que también sigan esta senda. Porque en el fondo de todo esto está que queremos contribuir a frenar la emergencia climática. Esto nos obliga a hacer un cambio sistémico y tiene que producirse en todos los mercados. Es verdad que en esos mercados tenemos que trabajar mucho también en rejuvenecer los parques. Si vas a países como Kenia ves que son sumideros de vehículos de ocasión antiguos del mundo más desarrollado. Por lo tanto, yo creo que eso también tenemos que cuidarlo, porque a efectos de emergencia climática nos afecta tanto lo que se emite en Kenia como lo que se emite en Madrid. ¿Qué significa el mercado español para Audi a nivel europeo y mundial? —Es el octavo mercado para Audi a nivel mundial. Pero yo creo que más allá del volumen que representa, me atrevería a decir que para Audi el mercado español es muy relevante. Como equipo tenemos una influencia importante en el desarrollo de productos y en las decisiones que se toman. Basta mencionar que tenemos en la cúpula a dos compatriotas, el vicepresidente de recursos humanos y a Fermín Soneira como responsable de una de las principales líneas de negocio. —¿El mercado en España se está frenando? —Estamos viendo como hay un entorno que debilita la demanda. Especialmente el alza de los tipos de interés. La adquisición de un vehículo implica en muchos casos una financiación porque la renta disponible de las familias ha bajado en los últimos dos años tras la pandemia. Por lo tanto nos encontramos un entorno de demanda débil, no tan grave como la que se vivió de manera muy agresiva en 2020, pero aún estamos lejos de lograr esos niveles. Luego llegó la crisis de los semiconductores que hundió la oferta, pero por suerte eso ya es historia. —¿El desembarco en Europa de marcas chinas es un peligro? ¿Cómo se contrarresta? -Son tan numerosas y tiene propuestas tan variadas que van a afectar a todos. Yo creo que la competencia nos ha hecho fuertes históricamente. Lo que es cierto es que la llegada de estas marcas se une a un momento de incertidumbre por el cambio tecnológico lo que hace que nos enfrentemos a un reto mayúsculo. ¿Cree que el Estado puede renunciar a los 28.000 o 30.000 millones de euros que recauda por los impuestos a los hidrocarburos? - Yo creo que esa pregunta hay que hacerla al ministro de Economía. Entiendo que cuando gestionas el presupuesto de un Estado tienes que buscar el equilibrarlo. Si pierdes ingresos por un sitio, una de dos, o eres más eficiente en la utilización del gasto o tienes que recortar por otro. Eso dependerá también de quién nos gobierne. Pero a nosotros no nos corresponde hacer valoraciones políticas, nos corresponde, sobre todo, explicar que es necesario seguir impulsando la electromovilidad. FUENTE: https://www.abc.es/motor/reportajes/jose-miguel-aparicio-audi-momento-acelerar-electrificacion-20231102080000-nt.html
-
02/11/2023 José Miguel Aparicio (Audi): «Estamos en el momento de acelerar hacia la electrificación» El director general de Audi España cree que las marcas tienen que empujar para diluir el temor de cambiar a un modelo enchufable José Miguel Aparicio, director general de Audi España / / P.F. La apuesta de Audi por la electrificación está trazada y no tiene marcha atrás. En 2026 se presentará el que será el último modelo de combustión y en 2033 saldrá el último coche de combustible fósil de sus líneas de producción, según comenta José Miguel Aparicio, director general de la marca en España desde hace seis años. Un plan que tiene en el respeto por el medioambiente su razón de ser, como quedó claro en las charlas impulsadas por la marca de los cuatro aros en el Audi Summit celebrado en Madrid. —¿Qué es el Audi Summit? Audi es muy consciente de la responsabilidad y el compromiso que se requiere de las empresas en la resolución de los grandes problemas de la sociedad. Para buscar estas respuestas surge Audi Summit, que queremos que sea un altavoz con el que difundir ideas que pueden ayudar a cambiar el mundo. Creo que la humanidad está en una situación en la que necesitamos acelerar mucho el cambio y desde Audi estamos muy comprometidos con ello. —Uno de los cambios que están llegando es la transición hacia la electrificación ¿Es realista pensar en que en 2035 habrá un parque automovilístico completamente eléctrico? No, el parque completo, decididamente, no. Pero que las matriculaciones a partir de ese año serán eléctricas en un porcentaje altísimo. El parque está compuesto por automóviles de antigüedades muy diversas que se tardará años en que desaparezcan de las carretas. Los fabricantes estamos ofertando coches eléctricos, creo que hay más de 100 modelos ofertados en este momento. Es cierto que en España falta por resolver una cuestión importante para conseguir que el público de el paso de forma más decidida, que es el problema de infraestructura de recarga, especialmente para aquellos usuarios que no tengan un garaje con un cargador. Esa es la clave que determinará el momento en que se pueda llegar al 100% de un parque automovilístico eléctrico. —¿Qué hace falta para que el coche eléctrico se posicione como la solución definitiva a las necesidades de movilidad en España? Falta muy poco. Los nuevos coches eléctricos están ofreciendo unas autonomías suficientes. Desde Audi vamos a lanzar modelos que pueden recorrer más de 700 kilómetros, una distancia que cubre de forma sobrada las necesidades para cualquier viaje. Por otro lado, la red de infraestructura de recarga está avanzando, falta que la burocracia se simplifique y se desatasquen las licencias que están pendientes de concederse. Así que creo que estamos ahora en el momento de empezar a acelerar. —¿Cuánto tiempo crees que va a tardar en conseguir que la venta de modelos electrificados en España supere a los de combustión? —Desde las marcas tenemos que hacer que el temor de los consumidores con respecto a la electrificación se diluya. Para conseguirlo hay que simplificar el acceso a las ayudas y transmitir que los modelos electrificados aportan beneficios tangibles para el medio ambiente. Creo que el problema que tanto preocupa de la infraestructura de recarga estará resuelto en dos años. —¿Los modelos electrificados están dejando fuera del acceso a la movilidad o las clases medias y trabajadoras? —En los coches eléctricos estamos asistiendo a una caída importante del coste de producción y esto ya era algo que se preveía. Pero en el precio están impactando muchos factores. Algunos han impactado más incluso que el precio de los modelos de combustión, como la rotura de las cadenas de suministro, la crisis de los microchips, el incremento de costes de materias primas o el transporte, entre otros. Es cierto que hoy en día el coste promedio de producir un coche eléctrico es mayor que el de un coche de combustión. Sin embargo llegaremos a un punto en el que ambos sean iguales. —¿Qué papel pueden jugar otras tecnologías en esta transición? Audi presentará su último modelo de combustión en 2026, pero el ciclo de vida de un modelo es de ocho años. Nosotros dejaremos de fabricar coches de gasolina en 2033. Pero tengo que decir que ese último modelo será el más eficiente de todos los que hemos hecho nunca. Respecto al uso de otras tecnologías en futuros modelos, creo que están aún en fase experimental y es pronto para hacer una apuesta en el corto plazo como una solución real para los consumidores. FUENTE: https://www.abc.es/motor/reportajes/jose-miguel-aparicio-audi-momento-acelerar-electrificacion-20231102080000-nt.html
-
1/11/2023 Alertan de un error en el airbarg del Audi Q4 que puede provocar que no funcione en caso de accidente En determinadas circunstancias, puede haber un desajuste en la unidad de control del airbag que deja de garantizar que se active correctamente. La Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo ha alertado de un error en el airbag de los Audi Q4 (modelos de 2023) que puede provocar que no funcione en caso de accidente. En determinadas circunstancias, puede haber un desajuste en la unidad de control del airbag. Esto se indica en la mayoría de los casos mediante el encendido del testigo de advertencia del airbag. En casos aislados, una correcta detonación del airbag no está garantizada en caso de producirse un accidente. Esta notificación está incluida en la red de alertas de la Dirección General de Consumo con fecha de 16 de octubre de 2023. Volkswagen Group España Distribución ha comunicado a las autoridades de consumo de Cataluña el problema de estos vehículos y las medidas que voluntariamente ha adoptado, consistentes en contactar con los propietarios de los vehículos afectados para comprobar y sustituir la unidad de control del airbag. La empresa no informa de esta alerta en su página web. FUENTE: https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=20141
-
02/11/2023 La Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo ha alertado de un error en el airbag de los Audi Q4 (modelos de 2023) que puede provocar que no funcione en caso de accidente. En determinadas circunstancias, puede haber un desajuste en la unidad de control del airbag. Esto se indica en la mayoría de los casos mediante el encendido del testigo de advertencia del airbag. En casos aislados, una correcta detonación del airbag no está garantizada en caso de producirse un accidente. Esta notificación está incluida en la red de alertas de la Dirección General de Consumo con fecha de 16 de octubre de 2023. Volkswagen Group España Distribución ha comunicado a las autoridades de consumo de Cataluña el problema de estos vehículos y las medidas que voluntariamente ha adoptado, consistentes en contactar con los propietarios de los vehículos afectados para comprobar y sustituir la unidad de control del airbag. FUENTE: https://www.cronicabalear.es/2023/alertan-de-un-error-en-el-airbarg-de-un-modelo-de-audi/
-
a6 e-tron Audi A6 e-tron: Lo que debes saber sobre el futurístico auto cero emisiones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
. . . . . . . El nuevo Audi A6 Avant e-tron revela sus luces bajo el azote de una intensa lluvia de la borrasca Ciarán cerca de Nürburgring FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a6-avant-e-tron-2025-fotos-espia-202398339.html . -
a6 e-tron Audi A6 e-tron: Lo que debes saber sobre el futurístico auto cero emisiones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
El nuevo Audi A6 Avant e-tron revela sus luces bajo el azote de una intensa lluvia de la borrasca Ciarán cerca de Nürburgring FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a6-avant-e-tron-2025-fotos-espia-202398339.html . . . . . . . . -
a6 e-tron Audi A6 e-tron: Lo que debes saber sobre el futurístico auto cero emisiones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Fotos espía Audi A6 Avant e-tron 2025 Las delanteras no importan tanto como las traseras, que dejan ver su gráfica luminosa en forma de espiral, como ya hemos visto a bordo de los renovados Q8 e-tron. Y es que, aunque no lo parezca, el vinilo que las recubre deja ver perfectamente el diseño luminoso especialmente cuando se hayan encendidas. Ningún detalle más destaca en estas nuevas instantáneas, más allá de un diseño tan elegante como deportivo y nada sobrecargado que hace pesar ya el tiempo sobre el equivalente de combustión, al filo de ser renovado también en los próximos meses. Ver al nuevo Audi A6 e-tron en los alrededores del trazado alemán es un buen síntoma, pues en pocos días debería de adentrarse en el asfalto para poner a pruebas sus primeras configuraciones antes de mudarse al frío extremo en Suecia. Nürburgring es una de las fases clave que se repite varias veces, pero mucho más notable su presencia en el extremo norte europeo, a donde los prototipos llegan para probar todos los ajustes realizados con anterioridad. Y a este familiar eléctrico le quedan dos temporadas de pruebas de invierno, la que está a punto de comenzar y la del próximo año. El nuevo A6 Avant e-tron convivirá con el A7 familiar de combustión en 2025 El nuevo Audi A6 Avant e-tron compartirá su gama de versiones de uno y dos motores eléctricos con la berlina de aspecto más deportivo que también se está desarrollando, llegando a un máximo de 750 CV. Una oferta que contará con la tracción total quattro y con dos baterías de iones de litio entre los ejes de gran capacidad, superando los 100 kWh netos, lo que permitirá contar con una larga autonomía de hasta 700 kilómetros. Audi mantiene sus planes de lanzar su primer familiar 100% eléctrico a finales de 2025, por lo que las primeras unidades llegarán en el primer trimestre de 2026 conviviendo con el futuro Audi A7 Avant de combustión e híbrido enchufable. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a6-avant-e-tron-2025-fotos-espia-202398339.html -
a6 e-tron Audi A6 e-tron: Lo que debes saber sobre el futurístico auto cero emisiones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
03 Nov 2023 El nuevo Audi A6 Avant e-tron revela sus luces bajo el azote de una intensa lluvia de la borrasca Ciarán cerca de Nürburgring Fotos espía Audi A6 Avant e-tron 2025 Baldauf Sorprendido bajo la lluvia, y de vuelta a casa, el nuevo Audi A6 Avant e-tron ha sido cazado mostrando algo a lo que se resisten las marcas: sus luces. El familiar ha sido cazado regresando a las instalaciones de la marca de los cuatro aros en Nürburgring luciendo tecnología de vanguardia con sus cámaras retrovisoras en lugar de espejos. El nuevo Audi A6 Avant e-tron totalmente eléctrico ha vuelto a ser pasto de los fotógrafos. La firma alemana sigue con sus pruebas, y esta vez uno de los prototipos del nuevo familiar que se sumará a la oferta de eléctricos ha sido sorprendido casi con nocturnidad y alevosía regresando a la base de los cuatro aros en el complejo de Nürburgring en unas condiciones más duras de lo habitual. Bajo una intensa lluvia, consecuencia de la gran borrasca Ciarán que ataca al centro de Europa, la segunda variante de carrocería y más práctica que la del también nuevo A6 Sportback e-tron, que se halla en un estado más avanzado de desarrollo, ha posado en unas fotos espía, mostrando lo que la marca trata de evitar a toda costa: su iluminación, tanto por delante como por detrás. Sabemos perfectamente que el familiar eléctrico seguirá la senda emprendida con el retrasado Q6 e-tron, con los faros delanteros divididos en dos secciones, y las de cruce y carretera en un nivel inferior integradas en el paragolpes. El nuevo Audi A6 Avant e-tron ha sido cazado con sus luces traseras alumbrando FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a6-avant-e-tron-2025-fotos-espia-202398339.html -
8. Mayoritariamente hombres El 92 por ciento de los conductores con resultados toxicológicos positivos correspondió a varones, si bien el 90,4 por ciento de los analizados lo era (772). En el caso de los peatones, se han analizado más mujeres, casi el 30 por ciento lo era, y el 75,5 por ciento de los peatones fallecidos por atropello, con resultados toxicológicos positivos, correspondió a varones. Importantes tasas de alcohol y drogas entre los conductores fallecidos en accidentes durante el año 2022. 9. Los psicofármacos más habituales, benzodiacepinas y antidepresivos 125 conductores dieron positivo por consumo de psicofármacos: benzodiazepinas (60%), antidepresivos (40%) y opiodies (15%), los medicamentos más presentes. Se ha detectado un incremento de la presencia de todo tipo de psicofármacos respecto a otros años, especialmente los antidepresivos y los opioides. "Lo estamos viendo en este tipo de muertes en accidentes de tráfico", tal y como comentaba el director del Instituto Nacional de Toxicología, Antonio Alonso. 10. Peatones, 94 positivos El informe también analiza las muestras de 221 peatones fallecidos en accidentes de tráfico, -el 70 por ciento hombres-, la mitad mayores de 64 años. Del total de peatones, 94 (42%) arrojan resultados positivos por consumo de alcohol, psicofármacos (20%) y drogas (14%). El aumento del consumo de psicofármacos es considerable, casi un 3% más que en 2021. "Es la primera vez que detectamos una incidencia de psicofármacos igual a la del alcohol, probablemente debido a efectos pos pandémicos", ha apuntado Antonio Alonso, del INCFT. Respecto a los peatones, su perfil es un varón, 59 años, positivo en alcohol o fármacos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/radiografia-consumo-alcohol-drogas-volante-escenario-muy-preocupante_285258_102.html
-
5. Entre 25 y 54 años, la franja más infractora también en drogas El 63,6 por ciento de los conductores con resultados toxicológicos positivos se correspondió con una franja de edad que abarca de 25 a 54 años. En la franja de edad de los 18 y los 34 años el fallecimiento de conductores con resultados toxicológicos positivos se produjo mayoritariamente durante sábados, domingos y festivos (15,9 por ciento frente al 10,8 por ciento en días laborables). Mientras en la franja de 35 a 65 años los accidentes mortales se produjeron mayoritariamente en días laborables (43,9 por ciento frente al 28,6 por ciento en sábados, domingos y festivos). Varón y entre 25 y 54 años, el perfil del conductor que da positivo en alcohol y/o drogas. 6. Por vehículos, los conductores de turismos, los más numerosos... y los más infractores Aunque el 45 por ciento de los conductores analizados, iban al volante de un turismo, estos han supuesto el 51,4 por ciento de los positivos en alguna de las sustancias analizadas. En el caso de las motocicletas o ciclomotores, la proporción de analizados era del 37 por ciento, por el 33 positivos. 7. La mitad de los ciclistas dieron positivo en alguna sustancia Si bien es cierto que la muestra es pequeña, la mitad de los ciclistas analizados por el Instituto de Toxicología dio positivo en alcohol. De 28 ciclistas fallecidos analizados, 14 dieron positivo en alcohol. Recordemos que en esta ocasión se considera positivo una concentración de alcohol en sangre de 0,1 g/l en vez de 0,3 que se ha considerado en otras ocasiones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/radiografia-consumo-alcohol-drogas-volante-escenario-muy-preocupante_285258_102.html
-
Preocupantes datos de alcohol y drogras entre los conductores fallecidos en accidentes. 3. Entre 25 y 54 años: los más infractores en alcohol El 49,5 por ciento de los conductores con resultados positivos a alcohol, con una tasa de alcoholemia igual o superior a 1,20 g/L (considerado como delito), se encuentra en la franja de edad entre 25-54 años. En el caso de los de 35 a 44 años, el 49 por ciento de los conductores positivos en alcohol tenían más de 2g/L. 4. Las drogas más comunes, cocaína y cannabis Más de la mitad de los positivos en drogas estaban combinadas con alcohol, o con psicofármacos, (en menor medida). Los tipos de drogas más numerosas son las más consumidas entre la población general. Las drogas más comunes detectadas entre los conductores fueron la cocaína, que representa el 63,2 por ciento, seguida del cannabis, el 49,4 por ciento y, de lejos, las anfetaminas, con el 7,5 por ciento. Mientras la ketamina y los opiáceos se quedan en el 2,3 y el 1,1 por ciento, respectivamente. En cuanto a las combinaciones, el 16 por ciento combinaba drogas y alcohol. Las más frecuentes fueron alcohol y cocaína, seguida de lejos de alcohol y cannabis y de más lejos de la combinación de las tres sustancias. Los tipos de droga más frecuentes varían con la edad de los conductores. Así mientras entre los de 25 y 34 años el consumo de cannabis y cocaína detectado es idéntico, en el caso de los de entre 35 y 44 años la cocaína casi dobla al cannabis. En el caso de la franja de edad de entre 45 y 54 años, ocurre algo similar, siendo superior el consumo de cocaína. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/radiografia-consumo-alcohol-drogas-volante-escenario-muy-preocupante_285258_102.html
-
3 de noviembre de 2023 Radiografía del consumo de alcohol y drogas al volante: un escenario muy preocupante Más de la mitad de los conductores fallecidos en accidente en el año 2022 analizados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses y Toxicología (INCFT) dio positivo en alcohol, drogas o psicofármacos. En 1 de cada 3 casos positivos hay consumo de dos o más sustancias. Esta es la radiografía del consumo de alcohol y drogas en la conducción. Radiografía del consumo de alcohol y drogas al volante, un escenario muy preocupante Cuando cada año el INCF muestra los resultados de su análisis de conductores fallecidos en accidente siempre hace que me pregunte cuánta gente circula bajo los efectos del alcohol o las drogas habitualmente. Cuántos de los conductores con los que nos cruzamos a diario no están en condiciones. Hacerlo es jugar a la ruleta rusa. Os contamos los últimos datos destacados del último informe, en 10 claves. 1. Más de la mitad de los fallecidos en accidente dio positivo Más de la mitad de los conductores analizados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses y Toxicología dieron positivo a alcohol, drogas o psicofármacos, o más de una de ellas. Concretamente, el 51,9 por ciento de los conductores fallecidos analizados, 443 de 854, dieron positivo por consumo de alguna sustancia. Por un lado, 303 dieron positivo en alcohol (35 por ciento), 174 por drogas (20 por ciento) y 119 por psicofármacos (14 por ciento). Ahora bien, en uno de cada tres casos (35 por ciento) positivos, había consumo de dos o más sustancias. Con relación al consumo de alcohol, en 2022 se observa un leve descenso del 0,8 por ciento en los conductores fallecidos en accidente de tráfico con respecto al año 2021. Con relación al consumo de drogas se observa un leve descenso (0,9 por ciento) con respecto al año 2021. Y con respecto a los psicofármacos se observa un aumento (2,9 por ciento) con respecto al año 2021. 2. Alcohol: el 70% dieron tasas consideradas como delito Como decimos, el 35 por ciento de los conductores analizados, (303), dieron positivo a alcohol, -teniendo en cuenta que se considera positivo un umbral de detección de concentración de alcohol en sangre igual o superior a 0,1 g/L, a diferencia del 0,3 de otros años-. En función de la tasa de alcoholemia, el 25,7 de estos (un total de 220 conductores) lo que supone un 72 por ciento de todos los positivos, arrojó una tasa igual o superior a 1,20 g/L (0,60 mg aire espirado), es decir, sería considerado delito por el Código Penal. Pero es que el 40 por ciento de esos positivos que serían considerados delito, 118, dieron más de 2g/L. Supone una cifra elevadísima de alcohol. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/radiografia-consumo-alcohol-drogas-volante-escenario-muy-preocupante_285258_102.html
-
El uso del teléfono móvil, la infracción más repetida Una vez más, la infracción más numerosa sigue siendo conducir sujetando con la mano el teléfono móvil, con el 33,1% de las denuncias formuladas. En concreto, de las 6.719 denuncias interpuestas por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil durante esa semana, 2.223 lo fueron por utilizar manualmente el teléfono móvil mientras conducían. Hay que recordar que esta infracción lleva aparejada la pérdida de 6 puntos del carné de conducir. Más de 2.000 conductores fueron multados por usar el móvil mientras conducían Tras el uso del teléfono móvil, las infracciones más frecuentes siguen siendo abrocharse el cinturón mientras se conduce, generalmente cuando han sido vistos por los agentes y por la que han sido sancionados 442 conductores, o el uso de cascos o auriculares conectados a aparatos reproductores de sonido, distintos del teléfono móvil, una conducta que está prohibida porque también supone una distracción en la conducción y por la que han sido sancionados 273 conductores. Otras de las acciones más cometidas por implicar una distracción en la conducción son la lectura (134), la búsqueda de objetos (93), distraerse con otros ocupantes del vehículo (71) o conducir comiendo (48). Además de todas estas actuaciones concretas, los agentes formularon 1.198 denuncias por otras infracciones que provocaban distracción en la conducción. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-pone-miles-multas-por-este-motivo-en-menos-semana_285274_102.html
-
3 de noviembre de 2023 La DGT pone miles de multas por este motivo en menos de una semana Más de 6.000 multas en apenas seis días. Este es el preocupante balance con el que se salda la última campaña de la vigilancia de la DGT y que tuvo en el punto de mira una de las infracciones más habituales en las carreteras españolas. La DGT pone miles de multas por este motivo en menos de una semana Uno de cada tres siniestros mortales de vehículos en España ocurre por una distracción, según un estudio realizado por Línea Directa en base a datos de la DGT. Este mismo informe estima que, a causa de las distracciones, en España se han producido 238.000 accidentes con víctimas, han fallecido 6.200 personas y 30.0000 han resultado heridas graves en la última década (2011-2021). Más de 6.000 multas en una semana Es evidente, por tanto, que las distracciones son una de las asignaturas pendientes de la seguridad vial. Por esta razón, entre los días 9 y 15 de octubre la Dirección General de Tráfico llevó a cabo una campaña especial de vigilancia con el objetivo de concienciar a los conductores del peligro que suponen las distracciones. Durante toda esa semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlaron un total de 364.165 vehículos que circulaban por carreteras convencionales, efectuando 7.989 controles en los que han denunciado a 6.631 conductores por realizar acciones que suponen una distracción durante la conducción. A esta campaña se sumaron también numerosos ayuntamientos que, por medio de sus policías locales, establecieron controles en las vías de sus municipios. En el siguiente vídeo se pueden ver algunas de las infracciones cometidas por algunos conductores y captadas por los medios aéreos de la DGT. Algunas de ellas tan sorprendentes como un conductor comiendo con cuchara y hablando por el móvil mientras conduce o a una conductora lavándose los dientes al volante. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-pone-miles-multas-por-este-motivo-en-menos-semana_285274_102.html
-
Ford Kuga Híbrido Policía Nacional / CNP Presentación La presentación de estos vehículos, ya pintados con los colores de la Policía, se realizó en la mañana de un jueves y contó con la presencia de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y el jefe superior de Policía de la Comunidad Valenciana, Jorge Marti, quienes, junto con otros altos mandos policiales, estuvieron acompañando a los vehículos en la explanada Antonio Ferrandis, cerca del paseo de Neptuno en la capital valenciana. La propia Pilar Bernabé expresó su conformidad al contar con coches patrulla más sostenible y presumió del acuerdo: “Se suman al parque móvil de la Policía Nacional en la C. Valenciana. Quiero recordar hoy que en la C. Valenciana tenemos el mayor número de efectivos tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil de su historia. Y quiso agradecer al Ejecutivo: “Y esto es posible gracias a la apuesta del Gobierno de España por incrementar, por mejorar las plantillas de ambos cuerpos policiales y de sus infraestructuras y recursos materiales, como lo demuestran estos casi 40 nuevos coches patrulla.” Hay que mencionar que esta inversión viene de los fondos europeos Next Generation, que ayudan a renovar la flota con vehículos más sostenibles. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-nuevos-coches-patrulla-incorpora-ya-policia-nacional-su-flota_285275_102.html