-
Mensajes
48513 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
169
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Hola @Hankscorpio92 ,ya estás incluido. Actualizado. Fecha de hoy . . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado Gandía (pero circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almería 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line - Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automático - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Multitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - S Line - Negro - Almería 84- FMB: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Habana Metalizado - Vizcaya 85- Oscarbell: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Madrid 86- MaverickA6: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Barcelona 87- Edu-A-Wagon: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco - Bilbao 88- trabaalba: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Azul - Puertollano 89- NACHOXP: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Azul Lunar Metalizado - Bilbao 90- Turbooo: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Perlado - Cádiz 91- teacher_toefl: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Alicante 92- all: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Lunar - Castellón 93- Batanero: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Habana - Zaragoza 94- magnificus: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Manual - Negro - Düsseldorf (Alemania) 95- Jorge cc: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Champan - Guadalajara 96- Juansan: A6 C7 3.0 TDI 204 CV - S Tronic - Negro Perlado Phnatom - 225 / 55 / 17 - La Coruña 97- Alberto2017: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Azul Lunar - Toledo 98- Tioperico: A6 3.0 TDI - Quattro edition - (Lo compré en Italia) - Zaragoza 99- nexium: A6 Avant 3.0 TDI Bi 326 cv Competition - Color Girs Nardo - Figueres (Girona) 100- DANI_A6AVANT: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar Metalizado 101- Picatchu: A6 Avant 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Gandía (Valencia) 102- JonhWick: A6 Avant TDI 3.0 245 CV - Quattro - S Tronic - Olongrau perl effect - Javea (Alicante) 103- lanekosoldador: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Phantom - 245 / 45 / 18 - Navarra 104- zaigor: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Color, Girs Daytona - Eibar (Guipúzcoa ) 105- Ercala: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Color, Rojo - Madrid 106- Joseaudi: A6 C7 2.8 FSI - Quattro - Negro Phanton - (Año, 2012) - Sevilla 107- enserma: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Olong - (Año, 2012) - Valdemoro (Madrid) 108- Caridator: RS6 4.0 - .............. - 2014 - ............. - en Blue Estoril desde Pontevedra 109- A6 Hornet: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S tronic - Blanco Glaciar - Madrid. 110- Fcar: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Barcelona 111- davis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Olong - Año 2012 - La coruña 112- Csar: S6 C7 Avant 4.0 TFSI 420 CV - Quattro - S Tronic - Azul - año 2013 - Pamplona 113- nachopassat: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2013 - Gris Plata - Zaragoza 114- nexium: A6 C7 3.0 V6 Competition bi/turbo 326 CV + 20 CV - Quattro - Gris Nardo - Girona 115- Jowi: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro - León 116- Tom-Krisstensen: A6 Allroad 3.0 bi/TDI 313 CV - Javabraun Metallic - Gipuzkoa 117- aitor2001: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Blanco - Marbella 118- Usooj: A6 C7 Berlina 2017 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advance Edition - León 119- PADOWAN: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - S line - Multitronic - Blanco - Castellón 120- rekysam: A6 Berlina 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advanced Edition - Plata Floret - Albacete 121- Azeotropic: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Barcelona 122- Q2_TFSI: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2012 - Negro Phantom - Almeria 123- AntonioA6: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Line exterior - Gris Tornado - Barcelona 124- orubio: A6 Allroad 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Pontevedra 125- Enriqe: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Recien importado - Almería / Huelva 126- Gacm: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Marrón Soho - Torremolinos (Málaga) 127- dhan67: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom Perla - Logroño (La Rioja) 128- axe_ps: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Hielo Metalizado - Pontevedra 129- IvanBernesga: A6 C7 3.0 V6 Competition Bi/Turbo - Gris Nardo - Traído de Alemania - León 130- Pacoron: A6 C7 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - S line - Azul Lunar - Cáceres 131- Jota_allroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - Azul Lunar - Manzanares (Ciudad Real) 132- pit240: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Advance edition - Toledo 133- Setkio: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Barcelona 134- Rubio143: A6 3.0 TDI 204 CV Quattro - S Tronic - Gris Plata - Madrid 135- sergar: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Line edition - S Tronic - Negro Phantom - Zaragoza 136- Keisuke: A6 C7 (Restyling 2015) - Allroad 3.0 TFSI 333 CV - S Tronic - Quattro - Verde Individual - Girona 137- Melchor: A6 Avant 3.0 TDI - S Tronic - Negro brillante - Tarragona 138- Dlopezf: A6 Avant 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - 2014 - Cantabria 139- Berik: A6 3.0 TDI 204 CV - Quattro - Zaragoza 140- Jayo: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco - 2017 - Sevilla 141- Colditzz: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2014 - Negro Phantom - Madrid 142- RomanoV: A6 C7 Avant 3.0 TDI (Restyling 2015) - Tiptronic - Negro Havanna - 143- alejandroA6COMPET: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Negro - Málaga 144- ibrahin77: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro Mito - Alicante 145- Alex allroad: A6 Allroad - 2017 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Tapicería Cuero Negro - Azul Lunar - Barcelona 146- Isragtz: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Tiptronic - Quattro - 2015 - Gris Fiorette Metalizado - León 147- Vaskito86: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Tronic - Bilbao 148- cachuly88: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Marbella (Málaga) 149- Gonzalis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Daytona - Bilbao 150- Ultra190Sline: A6 C7 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco Ibis - Madrid 151- Rubenbrivi: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 3.0 TDI 272 CV - Burgos 152- foreroadicto: A6 Avant 2015 - 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Gris Daytona Efecto Perla - Logroño / Cáceres 153- Demonw: A6 C7 Avant 3.0 TDI 245CV - S Tronic - "de momento negro" - Toledo 154- Tulipan: A6 C7 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - S Line edition - Tornado Grey - 155- Ipolitogt: A6 C7 Avant 2.0 TFSI - S Line - Blanco Ibis - Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) 156- Jovagro: A6 C7 2014 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Plata Hielo Metalizado - A Coruña 157- Berruoctanos: A6 Avant 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco Glaciar - Hondarribia, Guipúzcoa 158- niko1: A6 C7 2012 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Madrid 159- BOGO: A6 C7 2015 - 3.0 BiTDI 320 CV / 405 CV - Quattro - S Tronic - Azul Lunar - Sevilla 160- Tobal_85: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 1.8 TFSI Ultra190 CV - Negro - Tarragona 161- GauchoX: A6 C7 2013 - 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Dakota - Badajoz 162- ciriqui: A6 C7 Allroad - 3.0 BiTDI 320 CV - Azul Lunar - San Sebastian 163- JoseValencia: A6 2.0 Avant TDI 177 CV - Multitronic - Llantas 20 - Techo Solar - Negro - Valencia 164- sernavant: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Blanco - Valladolid 165- Frankiwrc: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV Quattro - Gris Plata - Lleida 166- Ángel Marín: A6 Avant - 3.0 TDI Repro 272 CV 330 - (Alemán) - BBS CHR 2 21 Titanio / Kit Karbel Carbono - Azul Lunar 167- Shoky: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Black Edition 168- Juakoman: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV Repro 305 CV - S Tronic - S Line - Neumática 20 - Faros Full LED - G. Perla - Madrid 169- tl1000edu: A6 C7 2012 - 3.0 BiTDI 313 CV - Faros Full LED - Llanta 20 - Blanco - Oviedo 170- vallecano22: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 3.0 BiTDI 320 CV - Quattro - Negro Mythos - Madrid 171- MINIBAR: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV (Repro) - S Tronic - S Line - Negro PhantomBlack - Tarragona 172- Ru93: A6 Avant C7 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Gris Daytona - Valladolid 173- Davizinhofr: A6 Avant C7 2016 - 3.0 V6 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Porsche Sapphire Blue - A Coruña 174- Miguel Ángel.: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Nimbus Grey - Ourense 175- Fuyur: A6 Avant C7 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Gris Efecto Perla - Madrid 176- Ivan XXL: A6 C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco - Bilbao 177- Franci88: A6 C7 - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - S Line - Blanco Ibis - Badajoz 178- nanollroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 TDI 313 CV - Tiptronic - Quattro - Oolong Grey Metallic - Asturias 179- Gurybush: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Blanco - Ciudad Real 180- LupasTaner: A6 Avant C7 - 2.0 TDI 150 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Madrid 181- Cancerbero: A6 Avant C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Burgos 182- Phenix 71: A6 C7 2017 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Advanced edition - S Tronic - Plata Florete Metalizado - Murcia 183- Supertonin: A6 C7 2014 Allroad 3.0 TDI 245 CV - S Tronic - Gris - Sevilla 184- Bosniazo279: A6 C7 3.0 BI TDI 313 CV - Gris Daytona - Madrid 185- Nanonin0: A6 C7 Avant (diciembre 2016) - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - Negro - Burgos 186- Gwenved: A6 C7 2016 Avant Ultra 190 cv - S Line - S Tronic - Blanco Ibis - Sant Cugat / Denia 187- mvsc: A6 C7 2017 Avant Ultra - S Tronic - 2.0 TDI 190 CV - Blanco - Vilanova i la Geltrú (Barcelona) 188- pabloguan: A6 C7 2016 Avant 3.0 BI TDI 313 Chip ABT 350 CV - (Pre Restyling 2012) - Blanco Glaciar - Valladolid 189- pcuatrero: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Marrón Jaca - Madrid 190- Papi2183: A6 C7 2015 Avant Ultra 190 CV - S tronic - Granate Perla - Lugo 191- The_Stig: A6 C7 2018 Avant BITDI Competition 326 CV - Negro Mito - Lugo 192- Klctin: A6 C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Gris - Vitoria 193- Pablomgp: A6 C7 Avant 252 CV - Quattro - S Tronic - A Coruña 194- manumedina: A6 C7 2017 Avant - 3.0 272 CV - S Line - Azul Lunar - Sevilla 195- EkCorp: A6 C7 Avant (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra 190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Glaciar - Las Palmas - Islas Canarias 196- bertoastur: A6 C7 2016 AVANT - V6 3.0 272 CV - Quattro - S Line - Negro - Piedras Blancas (Asturias) 197- UrbietOrbi: A6 C7 2017 AllRoad - V6 3.0 BI TDI 320 CV - Quattro - S Line - Negro - Donosti (Gipuzkoa) 198- Krespo: A6 C7 Avant - 3.0 TDI 272 CV - S Line - Negro - (Importado) - Tarragona 199- PEPELU_A4_AVANT: A6 C7 2018 Allroad - V6 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Blanco Ibis - Valencia 200- Ricardtalavera: A6 C7 AllRoad - 3.0 - 245 Con Chip "315" CV - Granate Alcantara - Barcelona 201- margabro: A6 C7 Avant 2012 - 3.0 BiTDI 313CV - Quattro - S Tronic - 3x S Line - Black Phantom - Terrassa (Barcelona) 202- rafa54bcn: A6 C7 Sedan 2.0 TDI - Ultra 190 CV - S tronic - Barcelona 203- v666rhees: A6 C7 Sedan 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris - La Rioja 204- Canim: A6 C7 Avant 2017 - 3.0 BITDI Competition 326 CV - Quattro - Madrid 205- Aledrea: A6 C7 Avant - 3.0 BITDI Competition 326 CV - Quattro - Gris Daytona - ?¿ 206- Hankscorpio92: A6 C7 Avant ABT - 3.0 BITDI Competition 380 CV - Quattro - Rojo Misano - Valladolid 207- 208- 209- 210- 211- 212- 213- 214- 215- - Actualizado: 26/03/2025
-
Disminución de la visibilidad Los abrigos con capuchas grandes, cuellos elevados o bufandas gruesas pueden limitar el movimiento del cuello y dificultar la visión periférica, lo que afecta la seguridad en cambios de carril y maniobras. Fatiga y molestias durante la conducción Un abrigo voluminoso puede resultar incómodo tras un largo tiempo al volante, provocando distracciones y fatiga. La incomodidad acumulada puede afectar la capacidad de reacción. Multas y sanciones por conducir con abrigo Si un agente de tráfico considera que tu abrigo te impide moverte con libertad, ver bien la carretera o accionar los mandos correctamente, puede sancionarte con una multa de hasta 200 euros, sin retirada de puntos del carnet. Si bien estas multas no son comunes, pueden aplicarse en situaciones donde el abrigo haya contribuido a una conducción insegura. Las multas por conducir con abrigo no son nada habituales y es difícil que un agente de tráfico decida sancionar por ello. Consejos para evitar multas por conducir con abrigo Para evitar sanciones y mejorar tu seguridad al volante, sigue estas recomendaciones: Elige ropa cómoda y ajustada, que no limite tus movimientos ni dificulte la visión. Si el abrigo es voluminoso, quítatelo antes de conducir y colócalo en el asiento trasero. Asegúrate de que el cinturón de seguridad queda bien ajustado y sin holguras causadas por la ropa. Usa calefacción o asientos calefactables para mantenerte cómodo sin necesidad de prendas gruesas. Si necesitas abrigarte, usa ropa térmica o chalecos finos, que no interfieran con la conducción. Conducir con abrigo no está prohibido, pero sí puede ser sancionable si afecta a la seguridad en la conducción. Para evitar multas innecesarias y riesgos en carretera, es recomendable elegir ropa cómoda y ajustada, retirarse el abrigo antes de conducir y asegurarse de que el cinturón queda correctamente colocado. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/te-puede-poner-multas-dgt-por-conducir-con-abrigo_306841_102.html
-
24 de marzo de 2025 ¿Te puede poner multas la DGT por conducir con abrigo? Seguro que has escuchado alguna vez que la DGT te puede poner multas por conducir con abrigo, pero, ¿es cierto? Te lo explicamos. Te pueden poner multas por conducir con abrigo Cuando llega el frío y las bajas temperaturas, abrigarse es una necesidad. Pero, ¿es posible recibir una multa por conducir con abrigo? Aunque pueda parecer exagerado, la normativa de tráfico sí contempla sanciones en casos donde la vestimenta afecte a a conducción. Para evitar sorpresas desagradables, en este artículo explicamos qué dice la normativa, los riesgos de conducir con abrigo y cómo evitar una sanción. ¿Qué dice la normativa sobre conducir con abrigo? No existe una ley que prohíba expresamente conducir con abrigo. Sin embargo, el Reglamento General de Circulación establece que el conductor debe tener plena libertad de movimientos para manejar el vehículo de forma segura. En particular, el artículo 18.1 indica que el conductor deberá mantener la libertad de movimientos para poder garantizar su seguridad, la del resto de ocupantes del vehículo y la de otros usuarios de la vía. Esto significa que, si un agente de tráfico considera que el abrigo que llevas puesto dificulta tu conducción, puede sancionarte por conducción negligente. La DGT puede multar si considera que la vestimenta impide la libertad de movimientos del conductor. Riesgos de conducir con abrigo Llevar prendas voluminosas o incómodas mientras conduces puede generar varios inconvenientes, entre ellos: Limitación en los movimientos Un abrigo muy grueso puede dificultar acciones básicas como girar el volante, cambiar de marcha o pisar los pedales con precisión, aumentando el riesgo de cometer errores en la conducción. Dificultad para usar el cinturón de seguridad Si el abrigo impide que el cinturón quede bien ajustado al cuerpo, su eficacia se verá reducida. En caso de accidente, podrías sufrir el efecto submarino y provocar lesiones más graves por la falta de sujeción. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/te-puede-poner-multas-dgt-por-conducir-con-abrigo_306841_102.html
-
Y las informaciones apuntan ya a que, en caso de tener que claudicar ante Bruselas finalmente, el Ejecutivo tendría que hacer efectivo ya este nuevo gravamen al diésel antes incluso de Semana Santa, es decir, en menos de un mes. Ante esta posibilidad, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, Fenadismer, ya ha mostrado su “rechazo absoluto”, amenazando incluso con movilizaciones al asegurar que la medida supondrá un incremento de hasta el 25 por ciento en el impuesto actualmente vigente al gasóleo. La OCU incluso ha ido un paso más allá, calculando cuál será su impacto final en el consumidor. La OCU calcula que con la nueva tasa pagaremos más de 100 € más al año en combustible diésel. La OCU calcula cuánto más tendremos que pagar por repostar los vehículos diésel Según la organización de usuarios y consumidores, el litro de diésel sufriría con este nuevo gravamen una subida en su precio final de exactamente 11,33649 céntimos de euro por cada litro que repostemos en gasolineras o estaciones de servicio, confirmando que, para un vehículo medio con depósito de 50 litros, el encarecimiento en los llenados completos será de hasta 5,67 euros más. Extrapolando esta cifra al consumo anual de combustible, la OCU asegura que, para un conductor medio que realice unos 15.000 kilómetros al año, el incremento que tendrá que pagar en diésel ascenderá a un total de 102,03 euros más al año respecto al precio actual. Mucho dinero, sin duda, del que, eso sí, estarán exentos ya los conductores de Ceuta, Melilla y de las Islas Canarias, afectando solo a las gasolineras y estaciones de servicio de la Península y de las Islas Baleares. Del mismo modo, esta subida fiscal no afectará tampoco al denominado gasóleo B profesional, empleado por transportistas y agricultores, ni al gasóleo C de calefacción, por lo que solo se aplicará al gasóleo A de automoción convencional. En los próximos días comprobaremos si finalmente se aprueba o no. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/alerta-si-tienes-coche-diesel-en-menos-mes-pagar-mas-100-euros-repostar_307758_102.html
-
24 de marzo de 2025 Alerta si tienes un coche diésel: en menos de un mes podrías pagar más de 100 € más por repostar El plazo dado por la Comisión Europea se acaba y el Gobierno podría verse obligado a aprobar una nueva tasa al combustible diésel si no quiere arriesgarse a perder hasta 8.000 millones de euros en ayudas. La OCU ha calculado cuánto puede costarnos ya su equiparación en precio a la gasolina. Alerta si tienes un coche diésel, en menos de un mes podrías pagar más de 100 € más por repostar “Hay tiempo y estamos todavía dentro de los plazos”. Hace solo un mes el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Cuerpo, se pronunciaba así respecto a la posible futura aprobación del polémico impuesto al diésel previsto por el Gobierno desde hace más de un año. Aunque reconocía también que sacarla adelante era “complicado”, la vía quedaba abierta para la implantación de una medida que cuenta con un gran rechazo social, pero a la que puede que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no tenga más remedio finalmente que claudicar. Es lo que pasa cuando se promete una iniciativa de la que depende el quito pago de los fondos de ayuda comunitarios Next Generation, que no son pocos. Y es que, según han informado en las últimas horas medios como The Huffington Post y Última Hora, el Gobierno puede verse obligado a aprobar esta nueva tasa al diésel si no quiere perder hasta 8.000 millones de euros en ayudas. La Comisión Europea habría dado ya un ultimátum al Gobierno, que tendría un plazo fijado por Bruselas de solo tres semanas para ajustar lo que, en el fondo, supone una nueva tributación que en realidad sirve para equiparar el precio del litro de diésel en las gasolineras al de la gasolina, eliminando su histórica bonificación por la que lleva décadas resultando más barato. La Comisión Europea podría haber dado ya un ultimatum al Gobierno para que apruebe el prometido nuevo impuesto al diésel. El impuesto al diésle podría aprobarse por decreto antes de Semana Santa Como medida considerada fundamental en Europa para facilitar la transición hacia el coche eléctrico en la lucha contra el cambio climático, estas mismas fuentes aseguran que, aunque inicialmente retirada de los últimos plenos en el Congreso ante la falta de apoyos en las votaciones, la medida podría aprobarse próximamente en Consejo de Ministros mediante un decreto urgente. “No creemos que el Gobierno se arriesgue a perder 8.000 millones de ayudas. Es una mala noticia para todos”, ha asegurado el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de las Islas Baleares, Joan Mayans. A la espera por tanto de comprobar si el Gobierno podrá de nuevo convencer a la Unión Europea para retrasar la aprobación de esta controvertida tasa, o de si se verá obligado finalmente a aprobarla, la noticia es cuándo y cómo nos podría afectar la subida. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/alerta-si-tienes-coche-diesel-en-menos-mes-pagar-mas-100-euros-repostar_307758_102.html
-
En concreto, este texto ya redactor por la DGT recoge expresamente en este sentido la nueva “prohibición de adelantar con mal tiempo para dejar paso a los vehículos de emergencia y quitanieves”. Se trata de una reforma del artículo 31 del Reglamento General de Circulación que “establecerá una nueva forma de circular en autopistas y autovías cuando el hielo o la nieve compliquen la circulación”, según ha informado el propio organismo de Tráfico. Prohibido adelantar por la izquierda: la DGT ultima una nueva norma que entrará en vigor en 2025 cuando haya hielo o nieve en las carreteras. El objetivo es dejar paso siempre a la circulación de vehículos de emergencia y quitanieves Así, siempre solo bajo estas determinadas y complicadas circunstancias circulatorias, la DGT introducirá la “prohibición de adelantar para todos los vehículos, que estarán obligados a mantenerse en el carril de la derecha y seguir las restricciones establecidas para los niveles de la nieve, de forma que el carril izquierdo pueda quedar libre para la circulación de vehículos de emergencia y quitanieves”. El objetivo de esta nueva medida por tanto confirmada por la DGT es facilitar el paso y el trabajo a los servicios de emergencia y a máquinas quitanieves para evitar colapsos como los que se han vivido en nuestras carreteras en los últimos años ante la llegada de temporales de nieve, y en las próximas semanas debería finalmente concretará ya a través de un nuevo Real Decreto que el Gobierno aprobará para regular esta situación finalmente con la modificación del Reglamento General de Circulación. En este sentido, la subdirectora adjuntad de Circulación de la DGT, Ana Blanco, ha confirmado que “cuando hay mal tiempo en las carreteras es previsible que se bloqueen todos los carriles, de forma que el recorrido de las máquinas quitanieves en sus labores de limpieza de la vía puede quedar interrumpido. Con esta modificación pretendemos facilitar el trabajo de los servicios de mantenimiento de la vía y que las condiciones para circular sigan siendo óptimas a pesar de las malas condiciones meteorológicas”. Atentos, porque quizá ya para este año, no, pero para el siguiente seguro que con las primeras nevadas ya estará en vigor esta nueva normativa de tráfico. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/adelantamiento-prohibira-pronto-dgt-se-aplicara-en-dias-como-vivimos-ahora_307764_102.html
-
24 de marzo de 2025 El adelantamiento que prohibirá pronto la DGT y que se aplicará en días como los que vivimos ahora Aún no es oficial, pero la DGT ya ha confirmado que pronto prohibirá adelantamientos que hasta ahora estaban permitidos en España. Con hasta 21 carreteras hoy todavía afectadas por la nieve, en días como hoy se aplicará esta futura nueva norma. El adelantamiento prohibirá pronto la DGT y que se aplicará en días como los que estamos viviendo El paso de la sucesión de borrascas por España sigue causando estragos. Superados los peores momentos de intensidad de lluvias y crecidas de ríos y arroyos, causados también por necesarios desembalses, la bajada de temperaturas ha sido otra constante en los últimos días, despidiendo un mes de marzo tiñendo de blanco buena parte del país y de nuestras carreteras. Tras un duro fin de semana, la última hora de la DGT confirma que todavía hay hasta 21 carreteras afectadas por la nieve en España, muchas todavía prácticamente intransitables, con obligatorio uso de cadenas y con la prohibición de paso a camiones. Ante esta situación hay que volver a poner de actualidad una nueva normativa que, aunque todavía no ha entrado en vigor, debería hacerlo en las próximas semanas tras confirmar ya oficialmente la DGT su inclusión en un nuevo proyecto de ley listo para aprobarse. Hablamos de la prohibición que se introducirá en nuestro país para adelantar en carretera en ciertas condiciones con mal tiempo. Prohibido adelantar con mal tiempo: la medida que aprobará la DGT Aunque el titular de “Prohibido adelantar con mal tiempo” pueda parecer exagerado o fruto de uno más de los continuos bulos que rodean siempre a la DGT, en esta ocasión es 100% real. Así lo ha anunciado incluso el propio organismo dependiente del Ministerio del Interior el pasado mes de abril, en un artículo publicado en la revista oficial Tráfico y Seguridad Vial. De momento, la DGT solo recomienda limitar los desplazamientos en estas zonas afectadas y reducir la velocidad, pero pronto directamente se prohibirá el adelantamiento cuando haya que circular bajo estas condiciones tan difíciles y especiales. Porque desde Tráfico se ha confirmado ya la futura aprobación de un nuevo Real Decreto que modificará distintos puntos del Reglamento General de Circulación, afectando especialmente a las normas de uso de carriles y arcenes. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/adelantamiento-prohibira-pronto-dgt-se-aplicara-en-dias-como-vivimos-ahora_307764_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Del mismo modo, la DGT asegura también que todos estos radares estarán perfectamente señalizados y advertidos en carretera, así como publicados en la página web del propio organismo de tráfico junto al resto de radares que actualmente están activos y en funcionamiento en España. Asimismo, las ubicaciones estarán también puestas a disposición de los operadores para que aparezcan también en todos los navegadores que dan avisos a los conductores. Esta la ubicación, uno a uno, de los nuevos 17 radares de la DGT A continuación, os detallamos uno a uno los nuevos 17 radares que ya ha instalado la DGT y que comenzarán a multar en solo un mes, destacando si son fijos o de tramo y en qué carreteras y comunidades autónomas están. ¡Atentos! FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-17-nuevos-radares-dgt-activa-ya-en-6-comunidades-autonomas-hay-8-tramo_307784_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Pues bien, como complemento a esta primera hornada de radares ya activos, la DGT ha confirmado hoy una segunda fase de implantación de controles de velocidad en la que hay previstos ya la activación de hasta 17 nuevos radares en carreteras de hasta seis comunidades autónomas diferentes. Con ellos serían ya 41 los aparatos instalados, por lo que aún restarían otros 81 cinemómetros que tendrán que ponerse en funcionamiento en los próximos 8 o 9 meses. La DGT confirma 9 radares fijos más y 8 de tramo Pero vayamos a la actualidad y a los nuevos 17 radares que ya se están instalando. La DGT asegura que, dentro de ellos, se contemplan ya hasta 9 nuevos puntos de control de velocidad fijos y 8 de tramo. Todos ellos estarán ubicados en carreteras de Castilla y León, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias y la Comunidad de Madrid. La DGT confirma del mismo modo que, durante este primer mes, estos nuevos 17 radares no sancionarán a los infractores que excedan los límites máximos de velocidad. Durante este tiempo, Tráfico se limitará a enviar cartas informativas advirtiéndoles en su lugar que han sido captados por un nuevo radar y que, esa misma acción, será constitutiva de multa pasado este tiempo. Infografía de la Dirección General de Tráfico sobre cómo funcionan los radares de tramo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-17-nuevos-radares-dgt-activa-ya-en-6-comunidades-autonomas-hay-8-tramo_307784_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
24 de marzo de 2025 Estos son los 17 nuevos radares que la DGT activa ya en 6 comunidades autónomas: hay 8 de tramo Es oficial: la DGT acaba de confirmar la instalación de otros 17 nuevos radares en carreteras de España, dentro del plan de activar hasta 122 a lo largo de todo 2025. Te damos una a una todas las ubicaciones. Estos son los 17 nuevos radares que la DGT activa ya en 6 comunidades autónomas, hay 8 de tramo Suma, sigue y el número ya total confirmado de la DGT es de 41 radares instalados en lo que llevamos de 2025. Sí, ni siquiera se ha cumplido aún el primer trimestre y la velocidad de crucero de nuestro organismo de Tráfico es espectacular. Ya lo avisó, todo hay eso sí que decirlo, por lo que no pillará a nadie por sorpresa. Y es que, a inicios de 2025, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ya anunció tras conocer el balance de siniestralidad del 2024, en el que hasta 1.154 personas fallecieron en accidentes de tráfico, que la DGT pondría como medida para intentar rebajar la siniestralidad hasta 122 nuevos radares en las carreteras. “Los radares salvan vidas y en 2025 continuaremos con la instalación de 122 nuevos dispositivos”, aseguró entonces el ministro. Dicho y hecho. A finales de enero la DGT confirmaba ya la instalación de los primeros 24 radares, con el anuncio de hasta 17 radares fijos y otros 7 de tramo. Todos ellos, tras pasar el correspondiente plazo de un mes de información y notificación de avisos solo a los infractores, comenzaron definitivamente a multar a finales del mes de febrero. La DGT está instalando ya hasta 17 nuevos radares de velocidad en España. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-17-nuevos-radares-dgt-activa-ya-en-6-comunidades-autonomas-hay-8-tramo_307784_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Según explicó la DGT en su momento, estos nuevos radares se componen de una “cámara que graba permanentemente a los vehículos que se aproximan a un cruce regulado por una señal de Stop y envía al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas las grabaciones de aquellos que no respetan la señal. En dicho centro, se revisan las imágenes y se determina si existe o no infracción”. Lo peor de estos radares es que están muy camuflados, lo que aumenta las posibilidades de ser multados. Además, tal y como confirma la DGT, las cámaras están calibradas de tal forma que pueden captar si un vehículo se detiene o no por completo ante la señal de Stop. La multa que te puede poner la DGT por saltarte una señal de Stop En el artículo 151 del Reglamento General de Circulación se mencionan las señales de prioridad que existen, entre las que están la R-2, que hace referencia a la detención obligatoria o stop. Infografía de la Dirección General de Tráfico de cómo funcionan los radares 'Stop'. Fuente DGT Esta señal indica “la obligación para todo conductor de detener su vehículo ante la próxima línea de detención o, si no existe, inmediatamente antes de la intersección, y ceder el paso en ella a los vehículos que circulen por la vía a la que se aproxime”. Además, se añade que “si, por circunstancias excepcionales, desde el lugar donde se ha efectuado la detención no existe visibilidad suficiente, el conductor deberá detenerse de nuevo en el lugar desde donde tenga visibilidad, sin poner en peligro a ningún usuario de la vía”. Saltarse esta norma es una falta grave y, por tanto, implica una sanción económica de 200 euros. Además de la multa de 200 euros, te pueden quitar hasta 4 puntos del carnet de conducir por no respetar la señal de stop, y esto incluye no detenerse por completo. Es decir que no vale con que hagas un ceda el paso sin llegar a parar por completo el vehículo. Como señala el vídeo, es recomendable no hacer “paradas fantasmas” y respetar la normativa, ya que la DGT vigila con mayor precisión gracias a estos nuevos radares. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevos-radares-ocultos-dgt-con-podras-perder-4-puntos-por-infraccion-muy-comun_307779_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
24 de marzo de 2025 Los nuevos radares ocultos de la DGT con los que podrás perder 4 puntos por una infracción muy común De momento solo hay dos radares de este tipo instalados en toda España, pero si te detectan la sanción a la que te enfrentas es ya de 200 euros y la retirada de hasta 4 puntos del carnet de conducir. Los nuevos radares ocultos de la DGT con los que podrás perder 4 puntos por una infracción muy común La DGT amenaza con nuevos radares. Si a principios de este año el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunciaba la instalación de hasta 122 nuevos cinemómetros en España, de los cuales 7 ya han empezado a multar la semana pasada, ahora os hablamos de los primeros radares de este tipo que ya multan en nuestras carreteras y que funcionan de manera diferente a lo que estamos acostumbrados los conductores. Y es que, a diferencia de los radares convencionales con los que la DGT siembre las carreteras de toda España, estos dispositivos no se encargan de medir la velocidad. En su lugar, estos radares, llamados ya Ninja, están diseñados para detectar si no te detienes por completo ante una señal de Stop. Como ya os contábamos hace unos meses, la señal de Stop es una de las menos respetadas en España, sobre todo porque muchos conductores no la ejecutan bien y no detienen por completo su coche. Sólo en 2021, según la DGT, se produjeron 1.093 accidentes por esta infracción. Así funcionan los nuevos radares para detectar si un conductor un Stop Estas cifras han llevado a la DGT a instalar nuevos radares encargados de detectar si un conductor no respeta la señal de Stop. Y precisamente el canal de TikTok @coches.com nos muestra ya el vídeo con la ubicación de los dos primeros radares de este tipo que hay en España. De momento, los dos primeros radares Ninja en España están localizados, según el archivo oficial de la DGT, en la Comunidad de Madrid y en Castilla-La Mancha, concretamente en Cuenca, en la carretera CM-220, kilómetro 68,68 (sentido Creciente) y en Madrid, carretera M-222, kilómetro 13,95 (sentido Creciente). Uno de los primeros radares Ninja se encuentra en la carretera M 222, en el kilómetro 13,95 FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevos-radares-ocultos-dgt-con-podras-perder-4-puntos-por-infraccion-muy-comun_307779_102.html -
. . . . . Seat Córdoba (1993–2002): una berlina práctica sobre la base del Seat Ibiza El coche español destacó por su funcionalidad y eficacia Os dejamos algunas imágenes del Seat Córdoba, una berlina popular que, sobre la base de un Seat Ibiza, estuvo en el mercado entre 1993 y 2002 representando una alternativa familiar económica y muy razonable. FUENTE: https://www.autopista.es/seat-cordoba-1993-2002-berlina-practica-sobre-base-seat-ibiza_71782_113/14056997.html .
-
Seat Córdoba (1993–2002): una berlina práctica sobre la base del Seat Ibiza El coche español destacó por su funcionalidad y eficacia Os dejamos algunas imágenes del Seat Córdoba, una berlina popular que, sobre la base de un Seat Ibiza, estuvo en el mercado entre 1993 y 2002 representando una alternativa familiar económica y muy razonable. FUENTE: https://www.autopista.es/seat-cordoba-1993-2002-berlina-practica-sobre-base-seat-ibiza_71782_113/14056997.html . . . . . .
-
. . . . . Seat Córdoba (1993–2002): una berlina práctica sobre la base del Seat Ibiza El coche español destacó por su funcionalidad y eficacia Os dejamos algunas imágenes del Seat Córdoba, una berlina popular que, sobre la base de un Seat Ibiza, estuvo en el mercado entre 1993 y 2002 representando una alternativa familiar económica y muy razonable. FUENTE: https://www.autopista.es/seat-cordoba-1993-2002-berlina-practica-sobre-base-seat-ibiza_71782_113/14056997.html .
-
Seat Córdoba (1993–2002): una berlina práctica sobre la base del Seat Ibiza El coche español destacó por su funcionalidad y eficacia Os dejamos algunas imágenes del Seat Córdoba, una berlina popular que, sobre la base de un Seat Ibiza, estuvo en el mercado entre 1993 y 2002 representando una alternativa familiar económica y muy razonable. FUENTE: https://www.autopista.es/seat-cordoba-1993-2002-berlina-practica-sobre-base-seat-ibiza_71782_113/14056997.html . . . . . . . .
-
Interior del Seat Córdoba. Me parece particularmente interesante el familiar Córdoba Vario. Era muy funcional para su tamaño. Le venía muy bien a personas con perro y se podía meter fácilmente una bicicleta desmontando una rueda. Cotización del Seat Córdoba (1993–2002): 5.000 - 500 € Hay mucho donde elegir y el margen de precio es enorme, en función de la versión y los kilómetros. Hay unidades con un precio algo superior a lo que da un desguace por llevárselo. Ya entre 1.000 y 2.000 € aparecen muchas opciones con un aspecto razonable, aunque dentro de ese rango es difícil encontrar las que tienen menos de 200.000 km. Por encima de los 3.000 empiezan a verse las versiones con acabado Sport y los motores más potentes. Lo más difícil es encontrar una unidad anterior a 1996 en buen estado y con pocos kilómetros. Por el contrario, abundan las posteriores a 1999. El Vario no está significativamente más caro, pero lamentablemente hay muy pocos a la venta actualmente en las páginas de anuncio clasificados. Radiografía del Seat Córdoba. Los puntos débiles del Seat Córdoba Como en el Ibiza, la parte inferior de chapa del paragolpes trasero se abollaba fácilmente con bordillos. Sobre todo en las unidades hasta 1999, el sistema eléctrico podía generar distintos fallos. El caudalímetro del TDI tenía poca vida útil, menor en la versión de 110 CV que en la de 90. El caudalímetro del TDI solía fallar, más en la versión de 110 CV que en la de 90. FUENTE: https://www.autopista.es/clasicos/seat-cordoba-historia-cotizacion-coche-fue-gran-alternativa-economica-familias_307795_102.html
-
24 de marzo de 2025 Seat Córdoba, historia y cotización de un coche que fue una gran alternativa económica para familias Aunque la carrocería berlina de tres volúmenes ya no tenía la aceptación de décadas anteriores, el Seat Córdoba resultaba una alternativa económica y funcional para familias con no más de 4 miembros. Salvo por eventuales fallos eléctricos y el desgaste de algunas superficies, el acabado era satisfactorio. Seat Córdoba, historia y cotización de coche que fue una gran alternativa económica para familias El proyecto del Seat Córdoba tiene relación con los que dieron lugar al Renault Siete/7 y al Seat Málaga: aumentar la gama con una versión de tres volúmenes, a partir de un coche pequeño. Una berlina funcional basada en el Seat Ibiza, pero con estilo propio Giugiaro creó así un maletero corto y alto muy al estilo de entonces. La batalla y las vías eran iguales que las del Ibiza, a igualdad de versión, y la longitud aumentaba 29 centímetros, hasta los 4,11 metros totales. Por similitud al primer Toledo, la parte superior de los pilotos traseros estaba unida por una tira reflectante (el “teléfono”), aunque con formas redondeadas más semejantes a las del segundo Toledo. Esas líneas curvas también estaban en otras zonas, como un tercer acristalamiento lateral muy distinto al del Ibiza de cinco puertas. Además, su luneta quedaba muy inclinada. Seat Córdoba. Es decir, a diferencia de productos puramente funcionales que resultaban de añadir un tercer volumen, el Córdoba tenía un estilo propio. Esa imagen se reforzó en 1996 con el Córdoba SX de dos puertas, de la que hubo versión Cupra con el motor Audi de 1,8 litros con turbo y 20 válvulas. La evolución del Córdoba fue paralela a la del Ibiza, con una primera remodelación en 1996, que afectó a la carrocería y la gama de motores, y otra más profunda en 1999, cuando Seat implantó el frontal característico de la marca entonces. La gama de motores fue también semejante a la del Ibiza. En gasolina tuvo inicialmente versiones de 1,4 a 2,0 litros monoárbol con ocho válvulas, en casi todos los casos reemplazadas por el biárbol de 16 válvulas con la remodelación de 1996. En Diesel empezó con unidades de inyección indirecta de 1,9 atmosférica (que no iba nada mal para ser lo que era) y con turbo, más desagradable en ciudad. En 1996 Seat implementó el 1,9 de inyección directa, sin Turbo (SDI) o con el (TDI) en las variantes de 90 (más fiable) y 110 CV. FUENTE: https://www.autopista.es/clasicos/seat-cordoba-historia-cotizacion-coche-fue-gran-alternativa-economica-familias_307795_102.html
-
Nos falta información de tu A6 para añadir en esta lista, fíjate y añade lo que falta. Salu2.
-
21 marzo 2025 Audi se despide del A1 y el Q2 para dar paso a un modelo eléctrico Audi Estos dos modelos de acceso a la gama de Audi dejarán de fabricarse en el año 2026, aunque Audi está preparando un modelo eléctrico para cubrir ese hueco. Muchas marcas están dejando de lado las versiones de acceso a la gama, los coches destinados a la conducción por ciudad. Y esto hace que se ponga el foco sobre los coches algo más grandes. Audi parece que también se apunta a esta tendencia y se acaba de anunciar que abandonará la producción del Audi A1 y del Audi Q2, dos modelos de pequeño tamaño que sirven como acceso a la marca. Todavía falta tiempo para que se interrumpa la producción de estos dos modelos, así que quien esté interesado por estos dos modelos de acceso podrá hacerse con una unidad de ellos. La fecha de fin de producción será el año 2026. A partir de ese momento, el catálogo de Audi perderá dos modelos de referencia y se volcarán en coches de mayor tamaño. Audi La intención de Audi se asemeja bastante a la estrategia de Mercedes, que también ha deshechado la idea de la Clase A y busca ganar mercado en los segmentos superiores. Sin embargo, el Audi A3 va a seguir en el mercado y seguirá estando disponible para los compradores que buscan este tipo de vehículos, aunque con un tamaño mayor y también, a un coste superior. Un sustituto eléctrico Estos dos vehículos van a contar con un sustituto, aunque no será un coche idéntico a estos dos. El nuevo modelo, que será eléctrico y que llegará dentro de unos años, todavía no tiene nombre y se busca que esté ubicado en este segumento. Se espera que esté por debajo del debajo del Q4 e-tron y que mantendrá el espíritu de vehículo Premium que siempre ofrece Audi. Este nuevo modelo se fabricará con toda probabilidad en la planta de Ingolstadt y se prevé que utilice la plataforma MEB, que ya utilizan otros modelos de Volkswagen. La plataforma SSP llegará en 2028, pero Audi ha preferido adelantar la producción con esta plataforma, que ya está disponible, para tener presente el coche en el mercado antes. Se quiere que incremente la experiencia Premium en el segmento de los compactos, con materiales de calidad y un buen equipamiento. El aspecto que se busca es una mezcla entre compacto y crossover, como es el caso del Elroq, el modelo en el que se verá reflejado. Se espera que este modelo tenga un precio estimado de 35.000 euros. FUENTE: https://www.highmotor.com/citroen-e-c3-une-gama-ofrecer-sevicio-sostenible-practico.html
-
21 MAR 2025 Audi y Siemens se unen a la larga lista de gigantes de la industria alemana en aplicar despidos masivos La recesión de la locomotora europea y los problemas de la automoción se extienden a otros sectores Un hombre pasa junto al logo de Volkswagen. ANNEGRET HILSE (REUTERS) Caída de las ventas, recortes de plantilla, reducciones salariales y cierres de plantas: 2024 no fue un buen año para la industria alemana, especialmente para la automotriz, y 2025 no se perfila mucho mejor si se tiene en cuenta la debilidad de las ventas en el mercado chino y los aranceles de Estados Unidos. A inicios de esta semana, Audi y Siemens anunciaron una fuerte reducción de su número de trabajadores, sumándose a una larga lista de grandes nombres de la industria alemana que se han visto obligados a implementar planes de ahorro que implican inevitablemente un menor número de trabajadores. Los coches de fabricantes premium Made in Germany siguen siendo símbolos de estatus, pero el mercado mundial ha cambiado y sus fábricas están infrautilizadas. La industria produce muchos menos automóviles que antes, lo que implica un mayor gasto de personal y una menor productividad de las plantas. Si 2024 cerró con el acuerdo de Volkswagen con el sindicato para imponer restricciones salariales y la eliminación de 35.000 empleos hasta 2030 de manera gradual y sin despidos obligatorios, en febrero de 2025 se cerró la planta de Audi en Bruselas y esta semana, Audi anunció que recortará 7.500 puestos de trabajo en Alemania hasta finales de 2029, junto con recortes financieros. Aunque no serán despidos forzosos, sino que se incentivarán jubilaciones anticipadas y salidas voluntarias, esto golpeará duramente al ambiente laboral en sus sedes de Ingolstadt, donde trabajan cerca de 40.000 personas, y Neckarsulm, que cuenta con una plantilla de 15.500 trabajadores. La noticia llegó un día antes de que el fabricante automotriz de gama alta anunciara un desplome de sus beneficios, siguiendo así la estela de la empresa matriz, Volkswagen, y de Porsche. Debido a la caída de las ventas, especialmente en China, el resultado después de impuestos de la filial de VW se desplomó un 33%, hasta los 4.200 millones de euros, en comparación con el ejercicio anterior. El consejero delegado de Audi, Gernot Döllner, señaló durante la presentación de resultados que los retos no han disminuido. “La escasa demanda se enfrenta a una mayor oferta, especialmente en China”, indicó. De esta manera, 2025 continuará con un descenso del número de personas que trabajan en el sector automotriz. Ya el año pasado se perdieron casi 19.000 puestos de trabajo, según un análisis reciente de la empresa de auditoría y consultoría EY. Según este estudio, a finales de 2024 había algo más de 761.000 personas empleadas en la industria automovilística alemana. Un año antes, la cifra era de alrededor de 780.000. “Es solo el comienzo de un proceso de contracción doloroso pero inevitable”, resumió EY. La caída de las ventas en el mercado chino afecta especialmente a las grandes marcas alemanas: VW, Mercedes y BMW. Los fabricantes chinos han aumentado notablemente su cuota de mercado en su país. A esto se agrega el coste derivado de la aplicación de la normativa CAFE (Emisiones de Combustible Medias Corporativas, por sus siglas en inglés) de la UE que fija un límite de emisiones medias de los vehículos nuevos. Si bien finalmente se ha flexibilizado -las empresas tendrán hasta 2027 para ponerse al día con los objetivos- supone un enorme desafío para la industria alemana. Esto golpea duramente la economía del país, que lleva dos años consecutivos en recesión. En términos de facturación la industria automotriz alemana es, con diferencia, el mayor sector industrial de Alemania. Según la Oficina Federal de Estadística, los automóviles y sus componentes representaron el 17% de las exportaciones alemanas en 2023. Además, según la Asociación de la Industria Automovilística (VDA), tres cuartas partes de todos los automóviles producidos en Alemania en 2023 se exportaron al extranjero La crisis perjudica tanto a los fabricantes de automóviles como a los proveedores. Por ejemplo, el proveedor de automóviles ZF notificó recientemente que eliminará hasta 14.000 puestos de trabajo en Alemania hasta finales de 2028. Mientras, Continental va a separar completamente su división de componentes automovilísticos y anunció a mediados de febrero que recortará 3.000 empleos más en todo el mundo hasta finales de 2026, de los cuales 1.450 en Alemania y cerrará por completo su fábrica en Núremberg (Baviera). Esta reducción de plantilla se suma al recorte de 7.150 empleos en su división automovilística comunicado hace un año. Por su parte, Bosch -el mayor proveedor de piezas de automóviles del mundo- dio a conocer a finales del pasado año sus planes para reducir su plantilla en hasta 5.500 empleos en los próximos años. Pero las malas noticias no solo afectan al sector del automóvil, el grupo tecnológico e industrial alemán Siemens informó el pasado martes que quiere recortar 6.000 empleos en todo el mundo, de ellos 2.850 en Alemania, sobre todo, en el negocio de automatización de fábricas (Digital Industries) que afronta una caída de la demanda. La medida se llevará a cabo sin despidos forzosos. La mayor parte de la reducción de plantilla tendrá lugar hasta finales de 2027 en el negocio de automatización de fábricas que verá reducido su equipo actual de 68.000 trabajadores en todo el mundo en 5.600 personas. Los 450 empleos restantes se suprimirán en el negocio de carga de vehículos eléctricos -donde trabajan 1.300 personas- hasta finales de este año. Siemens fue así la última en unirse a una lúgubre lista en la que también están otras empresas como Thyssenkrupp o BASF, que ya anunciaron el pasado año fuertes recortes, o el Commerzbank, que hace apenas un mes comunicó que eliminará unos 3.900 puestos de trabajo hasta finales de 2027, de los cuales, unos 3.300 están en Alemania, donde cuenta con una plantilla de unos 20.000 empleados. Según el segundo banco privado más grande de Alemania, los recortes afectarán principalmente a la sede central y a otras sedes de Fráncfort. El banco se encuentra inmerso en estos momentos en una lucha contra el banco italiano UniCredit, que acaba de recibir la autorización del Banco Central Europeo para aumentar su participación en el banco alemán hasta el 29,9%. Se espera que la lista continúe engrosándose como se desprende de un estudio del instituto económico alemán IW que mostró que cuatro de cada diez empresas quieren reducir su personal. Para Michael Grömling, autor del análisis para el que se encuestó a más de 2.000 empresas, las perspectivas de empleo son las peores desde la crisis financiera mundial de 2008. Esto también se ve reflejado en la cifra de desempleo que en enero se situó en los 2,993 millones de desempleados, la más alta en casi diez años. Además, a estos se suman los casi 300.000 trabajadores que reciben subsidio de desempleo parcial por los programas de reducción de la jornada laboral a los que se han acogido muchas empresas para hacer frente a la debilidad de pedidos actual. FUENTE: https://cincodias.elpais.com/companias/2025-03-21/audi-y-siemens-se-unen-a-la-larga-lista-de-gigantes-de-la-industria-alemana-en-aplicar-despidos-masivos.html
-
Audi Entre los dos ejes, los ingenieros colocaron una gran batería de 100 kWh, con una autonomía de 700 km, aunque en el optimista ciclo chino CLTC. El concept cuenta con una arquitectura de 800 voltios para carga ultrarrápida, con la que tarda 10 minutos en recargar la batería para lograr 370 km de autonomía. Dicha batería alimenta dos motores eléctricos, con una fuerza combinada de 775 CV y 800 Nm, que le permiten pasar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos. FUENTE: https://es.motor1.com/news/754210/audi-chino-primer-coche-produccion/
-
Audi Audi Audi FUENTE: https://es.motor1.com/news/754210/audi-chino-primer-coche-produccion/
-
AUDI E Concept Audi Audi Audi Audi FUENTE: https://es.motor1.com/news/754210/audi-chino-primer-coche-produccion/