-
Mensajes
48611 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
171
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Audi Q5 Sportback 2025, interior La gama inicial se vincula con la caja de cambios automática de doble embrague S tronic de siete relaciones y el sistema de hibridación ligera MHEV plus. Gracias a ello, se beneficia de todas las ventajas de la etiqueta Eco; posteriormente, la marca incorporará los PHEV, con la pegatina 0. El gasolina TFSI de 204 CV permite acelerar de 0 a 100 km/h en 8,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 226 km/h. Homologa un gasto combinado de 6,5 litros cada 100 km y dispone de un sistema de tracción total quattro en opción. La variante tope de gama es el SQ5 TFSI quattro de 367 CV y 550 Nm. Con el bloque de seis cilindros, el SUV realiza la misma maniobra de aceleración en sólo 4,5 segundos, llega a 250 km/h y declara 8,1 litros cada 100 km. Es el único con un maletero de 470 litros, frente a los 515 litros del resto de propulsores. FUENTE: https://es.motor1.com/news/744882/audi-q5-precios-equipamientos-sportback/
-
23 Diciembre 2024 Nuevo Audi Q5 2025: precios y gama, caída de techo, híbrido… ¡Sportback Eco! El nuevo Audi Q5 Sportback 2025 luce un diseño más deportivo que el modelo convencional. Ya tiene precios en España… y la etiqueta Eco. Foto: Audi Las marcas han encontrado un filón con los SUV coupé. Para muchos puristas, ambos conceptos son claramente antagónicos, sin embargo, parece que han encontrado un hueco en el mercado. De hecho, hoy te contamos todos los detalles del nuevo Audi Q5 Sportback 2025. La receta resulta sencilla. Como ocurre en el BMW X4, Mercedes-Benz GLC Coupé o el Renault Rafale, se distinguen de un SUV convencional por su mayor caída de techo. Esto tiene una repercusión en el espacio interior, pero también en materia aerodinámica. Por lo demás, el nuevo Audi Q5 Sportback 2025 incorpora la sofisticada plataforma PPC, igual que el Audi A5 2025 (ojo a su peso), y destaca por su dotación tecnológica. Como podías imaginar, las posibilidades de equipamiento y personalización están a la altura del segmento premium. Audi Q5 Sportback 2025 Audi Q5 Sportback 2025 FUENTE: https://es.motor1.com/news/744882/audi-q5-precios-equipamientos-sportback/
-
Desgraciadamente estamos más acostumbrados a valorar el fetiche de la potencia que al automóvil en su conjunto. Y vaya, aunque el Audi 80 Competition pueda ser sobre el papel menos prometedor que sus competidores -básicamente el 405 Mi16 4×4 y el 21 Turbo Quadra con 152 CV y 162 CV respectivamente- en verdad el tiempo ha puesto a cada uno en su lugar haciendo resaltar así la excelente fiabilidad y calidad expuestas en el germano. Si a eso le sumamos un buen tratamiento en las suspensiones -tomadas en gran medida del S2 y con una altura en torno a cuatro centímetros menor que la mostrada por el resto de los Audi 80- todo hace del Competition un modelo interesante en sí mismo más allá de su misión para con la homologación de la versión de circuito. En suma, yendo a una opinión personal desde este lado del teclado no dudaríamos en adquirir una unidad en buen estado en caso de tener la suerte de encontrar alguna disponible pues, ni que decir tiene, se carácter limitado hace necesaria una profusa búsqueda por mercados europeos. Sinceramente su mezcla de fiabilidad y buenos acabados con la tracción quattro es perfecta para quien desee una berlina compacta de los noventa. ¡Y además se envuelve en una buena anécdota deportiva! FUENTE: https://www.escuderia.com/audi-80-competition-2-500-unidades-persiguiendo-la-homologacion/?utm_content=cmp-true
-
COMPARACIONES Y CONCLUSIÓN Asimismo, aunque con la ficha técnica en la mano -no olviden nunca consultar la curva de par, ahí está la clave las más de las veces- esta versión del Audi 8 0 no parece un gran cimiento para su desarrollo en carreras, lo cierto es que tanto la fiabilidad de su mecánica como las grandes posibilidades de afinación dadas por la misma -siendo capaz de asumir un alto índice de compresión- hicieron de la misma un excelente punto de partida para las series del STC. . FUENTE: https://www.escuderia.com/audi-80-competition-2-500-unidades-persiguiendo-la-homologacion/?utm_content=cmp-true
-
Audi 80 Competition Lejos de ello estamos ante una berlina compacta extremadamente capaz en autovía, donde su tracción total le da un inconfundible aplomo a velocidad de crucero al tiempo que sí marca una diferencia evidente cuando las circunstancias climáticas se manifiestan con hielo y nieve. Asimismo, los 137 CV a 5.800 rpm extraídos de su bloque con cuatro cilindros y 1.984 cc mueven con solvencia pero sin demasiado nervio los 1.370 kilos del conjunto. En fin, una serie de cifras y coordenadas con las cuales extraer al menos dos consideraciones en torno al Audi 80 Competition. Audi 80 Competition En primer lugar que la casa germana se decidió aquí a replicar el concepto visto en el S2 suavizando incluso más algunos de sus rasgos, produciendo así un vehículo que aun exhibiendo un aspecto deportivo e incluso ciertamente prometedor -para ello no hay más que reparar en llamativo alerón trasero- da prioridad al uso diario y el disfrute en autovía lanzada antes que al nervio en las curvas. FUENTE: https://www.escuderia.com/audi-80-competition-2-500-unidades-persiguiendo-la-homologacion/?utm_content=cmp-true
-
Audi 80 Quattro competition STW 1994 Dicho esto, Audi decidió entrar en aquellas nuevas series germanas bajo la apariencia de un modelo con tres volúmenes tal y como resultaba habitual también en el mucho más prestacional DTM. Debido a ello resultaba imposible pensar en la preparación del S2 -dotado con unas mecánicas apropiadas de cara a su adaptación a circuito-, escogiendo para ello la base del Audi 80 en su cuarta y última generación antes de ser definitivamente sustituido por el A4 a finales de 1994. AUDI 80 COMPETITION, CON LA VISTA PUESTA EN LA HOMOLOGACIÓN Con el S2 gozando de una buena penetración en el mercado Audi no tenía demasiada necesidad de lanzar una versión deportiva del 80 con tres volúmenes; y de hecho no lo hizo. No lo hizo porque a pesar de los apliques aerodinámicos inherentes a las 2.500 unidades del Audi 80 Competition éste no es un vehículo deportivo en términos dinámicos. Es más, siquiera lo es tampoco en relación a las prestaciones. Audi 80 Competition Audi 80 Competition FUENTE: https://www.escuderia.com/audi-80-competition-2-500-unidades-persiguiendo-la-homologacion/?utm_content=cmp-true
-
24/12/2024 Audi 80 Competition, 2.500 unidades persiguiendo la homologación Hoy en día el Audi 80 Competition representa una opción interesante y original para quien busque una berlina compacta de los años 90. Audi 80 Competition Hace tan sólo unos meses les escribimos un breve artículo ensalzando las virtudes del Audi S2. Moderado y creíble para su uso en el día a día, la presentación del mismo a finales de 1990 vino a superar la radicalidad deportiva impuesta por el S1 - directamente relacionado con los modelos del WRC- a fin de dulcificar su comportamiento poniendo el confort y la estabilidad por encima de cualquier otra consideración. Así las cosas, Audi entró en la década de los noventa pudiéndose mirar “de tú a tú” con BMW gracias al asentamiento de una personalidad propia donde la seguridad brindada por la tracción quattro sumaba puntos para estar al nivel de lo anunciado en su lema de marca: “a la vanguardia de la técnica”. Dicho esto la amplia gama conformada por el Audi 80 situó a la casa de los cuatro aros en una posición comercial envidiable gracias a una amplia oferta de acabados y motorizaciones; es más, dentro de ella incluso podemos encontrar versiones altamente apetecibles para el coleccionista actual como el Audi 80 Competition. Audi 80 Competition Limitado a 2.500 unidades fabricadas entre 1993 y 1994, éste vino a satisfacer las necesidades de homologación exigidas por la primera edición de la Super Tourenwagen Cup. A la sazón la copa de superturismos con la cual Audi y BMW respondían a la nueva normativa aprobada para el DTM en 1993, responsable de una mayor libertad en los diseños y -por tanto- culpable de la costosa escalada tecnológica protagonizada por Mercedes-Benz y Alfa Romeo. UNA PÁGINA POSTRERA PARA LA TRAYECTORIA DEL AUDI 80 Tras los éxitos cosechados en el WRC durante los años ochenta -sin olvidar lo ocurrido en Pikes Peak o la expansión de la tracción quattro en el IMSA SportsCar Championship-, Audi quiso seguir incentivando su imagen deportiva con la participación en carreras de turismos; algo para lo cual la creación de la Super Tourenwagen Cup resultaba perfecto gracias a la escasa modificación necesaria respecto a los modelos de serie. En resumidas cuentas -y a pesar de que las comparaciones son odiosas-, algo parecido a la corriente de aire fresco representada por los Grupo A del WRC tras la brusca cancelación de los costosos y extremadamente complejos Grupo B. FUENTE: https://www.escuderia.com/audi-80-competition-2-500-unidades-persiguiendo-la-homologacion/?utm_content=cmp-true
-
En ambos casos el precio se incluye dos forfaits para esquiar un día en la estación, la cesión de un equipo de esquí Salomon durante esa jornada y, o bien un almuerzo para una persona en el Restaurante La Alcazaba; o bien una cena en el hotel Vincci Selección Rumaykiyya, según el curso se desarrolle de día o de noche. Los Audi Driving Experience ofrecen este año más servicios, como los paquetes con alojamiento y traslados o los programas para empresas. Como novedad este año, Audi ofrece paquetes que incluyen alojamiento en hoteles como el Vincci Selección Rumaykiyya en Sierra Nevada, y la gestión integral de traslados. También se podrán organizar programas personalizados para empresas, con opciones como la experiencia nocturna para grupos reducidos, de hasta ocho personas en el caso de la estación andaluza. FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/sierra-nevada-acoge-experiencia-conduccion_0_2003042330.html
-
24 de diciembre 2024 Sierra Nevada acoge la experiencia de conducción sobre nieve de Audi Sierra Nevada, una de las estaciones de esquí más emblemáticas de España, será junto a Baqueira Beret el escenario de una nueva edición de los cursos Winter Audi Driving Experience. En la estación andaluza se celebrarán los fines de semana desde el 18 de enero hasta el 23 de febrero de 2025. Audi pone en marcha tres cursos de conducción en uno los días 8 y 9, en Monteblanco Sierra Nevada acoge la experiencia de conducción sobre nieve de Audi Audi ya ha puesto en marcha una nueva edición de su programa Audi Driving Experience que permite a los asistentes a los cursos mejorar su seguridad al volante en condiciones de nieve y hielo mientras disfrutan de la adrenalina de conducir algunos de los modelos de la marca alemana. Este año la flota de vehículos estará compuesta por modelos como el Audi RS 3, el S5 y el Q4 e-tron. Los cursos arrancan con una ruta por carreteras de montaña y siguen, ya en circuito cerrado, con pruebas diseñadas para enseñar técnicas como el control del deslizamiento, el aprovechamiento de inercias y el manejo de la tracción Quattro, todo en un entorno seguro y con el apoyo de instructores profesionales. Un año más, Audi celebrará sus cursos en sesiones nocturnas en la estación de esquí de Sierra Nevada Una de las principales atracciones en Sierra Nevada será la Audi Night Winter Experience, un curso nocturno único que se desarrollará los viernes 24 de enero, 7 y 14 de febrero de 2025. Durante estas sesiones, los participantes podrán conducir en un circuito iluminado que se extiende por las pistas de esquí una vez cerrada la estación. Este desafío, diseñado para quienes buscan emociones fuertes, eleva la experiencia a otro nivel. El precio de los cursos Winter Audi Driving Experience en Sierra Nevada es de 370 euros (330 euros para clientes Audi), mientras que el de los cursos Audi Night Winter Experience es de 480 euros (440 para clientes Audi). FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/sierra-nevada-acoge-experiencia-conduccion_0_2003042330.html
-
Un nuevo mapa interactivo informa de todas las restricciones en España Por ello, la DGT ya informa que, a través de un nuevo mapa interactivo elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, todos los ciudadanos ya pueden conocer oficialmente cuáles son las Zonas de Bajas Emisiones activas en España, así como qué restricciones tiene aprobadas exactamente, cuáles son las excepciones y qué calendario marca todo el plan de prohibiciones por fases, si es que lo hay. En este enlace encontrarás toda la información con el mapa interactivo del Gobierno de Zonas de Bajas Emisiones, donde a través de un desplegable puedes ir consultando, municipio a municipio, toda la información disponible oficialmente en España. Además de todo lo indicado, este documento también confirma qué superficie y perímetro exacto comprende las restricciones, con un mapa incluido donde podrás ver las calles afectadas, así como los días y horas de funcionamiento. También hay un buscador para que puedas encontrar rápidamente la información que buscas. Este es el mapa interactivo del Gobierno y la DGT para conocer todas las Zonas de Bajas Emisiones. Es muy importante que, ya de cara a 2025, conozcas bien todas estas limitaciones que se van a ir aplicando en España porque, además de dar por supuesto que en la mayoría no podrán circular ya los vehículos sin etiqueta de la DGT por ser los más antiguos y contaminantes, tal y como te venimos contando en las últimas semanas, muchas ciudades como Bilbao, San Sebastián, Málaga, Madrid, Barcelona o Palma de Mallorca han anunciado ya próximas restricciones también a los vehículos con etiqueta B y C de la DGT. Y hay que recordad que estos son claramente los más numerosos en España. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-confirma-todos-coches-tendran-restricciones-en-zonas-bajas-emisiones-espana_303966_102.html
-
23 de diciembre de 2024 La DGT confirma todos los coches que tendrán restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones de España Falta solo una semana para estrenar nuevo año y a lo largo de 2025 hasta 163 ciudades de España tendrán que contar obligatoriamente ya con Zona de Bajas Emisiones con restricciones. Mientras se ultima la puesta en marcha de todas, la DGT confirma cuáles son y qué coches tendrán restricciones. La DGT confirma qué coches podrán acceder y cuáles no a todas las Zonas de Bajas Emisiones de España El pasado día 1 de enero de 2023, hace ya prácticamente dos años, te contábamos ya que entraba en vigor una nueva normativa en España que obligaba a todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, así como a los territorios insulares y a las poblaciones con más de 20.000 habitantes y con incumplimientos en materia de calidad del aire, a poner en marcha lo que se denomina una Zona de Bajas Emisiones, perímetros en realidad de protección ambienta que, entre otras iniciativas, debían suponer restricciones para los coches más contaminantes. Recogida esta normativa en la Ley de Cambio Climático nacional, los ayuntamientos son los organismos competentes de delimitar estos espacios y aprobar las medidas restrictivas, siempre bajo unos mínimos parámetros que todas las ciudades y localidades deben cumplir. Sin embargo, casi 24 meses después, la realidad es que apenas 19 ciudades tienen ya vigentes estas nuevas Zonas de Bajas Emisiones, según los últimos datos publicados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Hasta 144 ciudades tendrán que activar ya restricciones en sus nuevas Zonas de Bajas Emisiones Así, a falta solo de una semana para que arranque 2025, el año definitivo para que todas estén en vigor, las cifras del Gobierno aseguran que aún hay 120 ciudades que tienen el proyecto ya aprobado y en trámite, por lo que pronto entrarán se presupone ya en vigor, pero que todavía 24 están pendientes sin fecha claro de estreno. Entre estas últimas figuran la mayoría de poblaciones insulares afectadas de Canarias y Baleares, pero también otras grandes urbes como Aranjuez, Barakaldo, Arganda del Rey, El Puerto de Santa María, Ferrol, Mijas, Motril, Orihuela o Valdemoro. Solo el 11 por ciento de las ciudades obligadas a contar con Zona de Bajas Emisiones la tiene hoy activa. En 2025 llegará el resto. Sin embargo, lo que es seguro es que grandes ciudades como Alicante, Albacete, Alcalá de Henares, Bilbao, Cádiz, San Sebastián, Girona, Huelva, Málaga, Santander, Valencia, Valladolid o Vitoria se suman ya en los próximos días a esta normativa de restricciones, que ciudades como A Coruña, Almería, Barcelona, Córdoba, Madrid, Pamplona, Sevilla o Zaragoza ya tienen activadas desde hace meses, multando a todos los vehículos que no tienen permitidos sus accesos a estas Zonas de Bajas Emisiones. Consideradas infracciones graves ya por la Ley de Tráfico, las sanciones son de 200 euros. Así con solo el 11 por ciento ya en funcionamiento, la realidad es que durante el 2025 veremos la confirmación de este 89% de Zonas de Bajas Emisiones restantes, suponiendo importantes medidas y prohibiciones para millones de coches en España. Hay que tener en cuenta que las previsiones del Gobierno indican que más del 60 por ciento de la población del país se verá afectada por estas limitaciones que se concentran en los grandes focos poblacionales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-confirma-todos-coches-tendran-restricciones-en-zonas-bajas-emisiones-espana_303966_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Los 50 radares de la DGT que más multan en España: listado completo Madrid M-40, km 20,2: 118.149 multas Málaga, A-7, km 968,2: 66.869 Navarra, A-15, km 127,6: 49.677 Málaga, A-7, km 978,9: 45.522 Pontevedra, A-55, km 9,2: 45.276 Balears (Illes), EI-600, km 9,6: 44.985 Valencia, A-7, km 326,4: 43.269 Canarias, Las Palmas, GC-1, km 42,2: 38.240 Cádiz, A-381, km 37,3: 35.915 Sevilla, A-92, km 83,8: 33.849 Sevilla, SE-30, km 10,1: 33.748 Madrid, M-40, km 52,7: 33.612 Málaga, A-45, km 128,7: 33.310 Huelva, H-31, km 79,9: 30.537 Sevilla, A-92, km 29,1: 26.414 Asturias, A-66, km 35,2: 26.083 Málaga, A-7, km 936,2: 23.273 Madrid, A-4, km 12,4: 21.105 Burgos, A-1, km 194,2: 21.048 Madrid, A-4, km 13,3: 20.807 Sevilla, A-4, km 495,6: 20.216 Málaga, A-45, km 118: 20.100 Cantabria, A-67, km 195,6: 19.607 Cuenca, A-3, km 156,5: 19.355 Cantabria, A-8, km 144,4: 19.128 Cantabria, A-67, km 185: 18.507 Lugo, A-8, km 545,1: 17.618 Madrid, A-2, km 15: 17.119 Toledo, A-5, km 57,8: 16.130 Sevilla, A-92, km 0,8: 15.558 Cáceres, A-66, km 508: 15.403 Pontevedra, A-55, km 11,7: 15.229 Valencia, A-3, km 314,8: 15.128 Alicante, A-70, km 27,3: 15.030 Castellón, AP-7, km 356,7: 14.750 Santa Cruz de Tenerife, TF-13, km 0,5: 14.309 Castellón, AP-7, km 374,7: 13.780 A Coruña, AG-55, km 11,7: 13.533 Pontevedra, A-52, km 282,5: 13.388 Ciudad Real, A-4, km 230,8: 13.330 Málaga, A-356, km 36,5: 13.293 Ciudad Real, A-4, km 177,5: 13.142 Málaga, MA-20, km 10,4: 12.742 Huelva, H-30, km 8,5: 12.671 Castellón, N-340, km 1010,6: 12.563 Alicante, A-70, km 8,6: 12.543 Cantabria, A-67, km 191,6: 12.539 Sevilla, A-66, km 795,5: 12.256 León, A-6, km 347,9: 12.211 Badajoz, A-66, km 685,9: 12.187 FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/trampas-teje-dgt-caigas-ya-en-nuevo-radar-mas-multas-pone-toda-espana_303969_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
- Los trucos del radar de Mercamadrid para ser el más sancionador de España Pues bien, el nuevo radar de la M-40 que más multas pone de España, localizado en el punto kilométrico 20,2, no solo se ubica en una de las vías probablemente con más tráfico y movilidad del país a diario, lo que lógicamente incrementa siempre las opciones de registrar excesos de velocidad, sino que además lo hace también en un tramo con límite de solo 80 km/h de velocidad máxima, cuando esta carretera está mayormente limitada a 100 km/h en prácticamente todo su recorrido. Una nueva trampa por la que se empiezan a entender esas 118.149 sanciones impuestas en solo 12 meses. Señal de 80 que delimita la velocidad máxima contemplada en el tramo, con el radar al fondo de la recta de la M-40. A continuación os dejamos la lista con los 50 radares fijos y de tramo de la DGT que más multas ponen en España (aquí no figuran los de Cataluña y País Vasco al tener transferidas las competencias de tráfico), con otra curiosidad. La comunidad autónoma que lidera el número de radares incluidos en esta clasificación es Andalucía, con un total de 16 radares en la lista, seguida de la Comunidad Valenciana (7), la Comunidad de Madrid y Galicia (5), Cantabria y Castilla-La Mancha (4), Canarias, Extremadura y Castilla y León (2), y Asturias, Baleares y Navarra con 1, ¿cuáles son hoy los cinemómetros que denuncian a más conductores en España? FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/trampas-teje-dgt-caigas-ya-en-nuevo-radar-mas-multas-pone-toda-espana_303969_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
23 de diciembre de 2024 Las trampas que teje la DGT para que caigas ya en el nuevo radar que más multas pone de toda España Un informe de la DGT desvela por sorpresa cuál es el nuevo radar que más multa hoy en España, siendo prácticamente capaz de doblar al segundo aparato más sancionador y poniendo hasta una denuncia por exceso de velocidad cada 4 minutos y medio. Las trampas que teje la DGT para que caigas ya en el nuevo radar que más multas pone de toda España Si creíamos ya prácticamente haberlo visto todo en radares de la DGT, un nuevo informe en este final de año nos ha dejado perplejos. Y es que un cinemómetro de Tráfico está batiendo en los últimos meses todos los récords de sanciones conocidos, con una eficacia nunca vista. Así, al menos, lo desvela un nuevo documento de la DGT con los 50 radares fijos y de tramo que más multan ponen en nuestro país, analizado por Servimedia. Mostrando así toda la serie histórica de sanciones desde el año 2017, este nuevo radar prácticamente dobla el número de denuncias de todos los aparatos que lideraron año a año esta clasificación. Porque, recopilamos, y las 61.573 denuncias del radar de la A-44 en Jaén en 2017, las 54.377 multas de uno de la A-7 en Málaga en 2018, las 59.443 de uno de la AP-7 en Valencia en 2019, las 48.771 denuncias de otro de la A-7 en Málaga en 2020, las 60.525 multas del de la AP-7 en Valencia en 2021 o las 79.258 sanciones del de la A-381 en Cádiz en 2022 ahora parecen quedar casi en poca cosa con las nuevas 118.149 multas por exceso de velocidad impuestas en el último año contabilizado por el radar que más multas ha puesto en España. Pero, ¿cuál es y cómo resulta tan eficaz? Un radar en la M-40, de Madrid, es hoy el que más multa claramente de España El nuevo radar de la DGT líder en multas en España se ubica ya en la Comunidad de Madrid. En concreto, se trata de un aparatado situado en el kilómetro 20,2 de la carretera de circunvalación M-40, cerca de Mercamadrid, que con sus 118.149 sanciones impuestas bate un nuevo récord, siendo capaz de disparar su flash nada menos que una vez al menos cada 4 minutos y medio. Este es el radar de la M-40, cerca de Mercamadrid, que más multa al año ahora mismo en España. La cifra es sin duda absolutamente desorbitada, teniendo en cuenta que prácticamente dobla a los radares que más sancionan por debajo de él. Según esta clasificación, que puedes ver al final de este mismo artículo, un radar situado en Málaga, en el punto kilométrico 968,2 de la A-7 fue el segundo que más denuncias formuló, pero con un total de 66.869. Mientras, un cinemómetro localizado en la autopista A-15, en Navarra, fue el tercero de toda España que más s anciones impuso en 2023, con una cifra mucho más reducida ya de 49.677 multas. Como cada año, es el momento de analizar cómo es posible que este radar ponga tantísimas multas respecto a los demás. El pasado año ya nos sorprendimos al comprobar las artimañas que se gastaba el radar de la A-381 en Cádiz para lograr esta posición. Ubicado en el Parque Natural de los Alcornocales, al ser paraje natural esta vía contaba con tramos de velocidad muy reducidos para ser una autovía, y limitados a solo 80 km/h. Pues bien, el cinemómetro no solo se encontraba obviamente localizado en uno de estos entornos, sino que además lo hacía a la salida de un túnel y en el lado izquierdo de la calzada, una posición prácticamente inédita, difícil de ver en España y que sorprendía a la mayoría de conductores. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/trampas-teje-dgt-caigas-ya-en-nuevo-radar-mas-multas-pone-toda-espana_303969_102.html -
-
-
-
-
22/12/2024 Audi y Salomon lanzan una edición limitada de esquís inspirados en el icónico Audi quattro Edición especial Salomon quattro edition de solo 100 unidades, diseñada para esquiadores que buscan una experiencia única .- Edición especial Salomon quattro edition de solo 100 unidades, diseñada para esquiadores que buscan una experiencia única .- Un homenaje a la historia del primer Audi quattro y a la revolucionaria tecnología de tracción integral de la marca de los cuatro aros .- Creada con materiales vanguardistas de última generación, la edición limitada puede reservarse a través de las plataformas online de Audi Audi y Salomon lanzan la edición especial Salomon edition quattro, unos esquís que combinan innovación, diseño y tecnología para ofrecer el máximo rendimiento en condiciones extremas. Limitada a 100 unidades, la edición especial está inspirada en el Audi quattro, el coupé deportivo con tracción total presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 1980, que marcó un antes y un después en el ámbito de los vehículos de serie y en competición gracias a la revolucionaria tracción quattro. El diseño de los esquís Salomon quattro edition se inspira directamente en el Audi quattro, el coupé deportivo que asombró al público en su presentación en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1980, y que revolucionó el automovilismo desde su debut en competición con su victoria en el Rally de Suecia en 1981 y su dominio en el Campeonato del Mundo de Rallys de manera consecutiva en 1982, 1983 y 1984. Equipado con la innovadora tracción integral a las cuatro ruedas, el Audi quattro fue capaz de superar las condiciones más extremas, convirtiéndose en un icono de la eficacia y la precisión. Con un legado que trasciende al mundo del automovilismo, la tecnología quattro ha influido en el desarrollo de todos los modelos de Audi y sigue siendo una de las señas de identidad de la marca, sinónimo de seguridad, potencia y deportividad. La colaboración con Salomon, que comparte la misma pasión por la innovación en el mundo del esquí, y por buscar retos imposibles para superarlos, permite fusionar estos dos mundos aparentemente distantes: la potencia, estabilidad y precisión de un vehículo de competición con la ligereza y el dinamismo de los esquís de alto rendimiento. Los esquís diseñados por Audi y Salomon están hechos para aquellos que buscan lo imposible, quienes desafían lo convencional y abren nuevos horizontes en su pasión por el deporte. Innovación técnica y diseño exclusivo El concepto detrás de esta colaboración refleja la esencia de ambas marcas: superar lo que parece inalcanzable. Audi y Salomon se han destacado por desafiar las expectativas. Con este concepto como eje de la campaña, el lanzamiento de los esquís Salomon quattro edition simboliza el espíritu de aventura, innovación y excelencia que define a ambas compañías. Al igual que el Audi quattro, estos esquís están diseñados para ofrecer el máximo rendimiento en condiciones extremas y ofrecer a los esquiadores expertos las máximas prestaciones en pista y fuera de ellas. Los Salomon quattro edition redefinen el concepto “All Mountain”, ya que permiten esquiar todos los días en cualquier condición de nieve con las máximas prestaciones de un esquí 100% pista y cuentan con lo último en tecnología para acceder y disfrutar de la nieve recién caída. Entre sus principales características ofrecen con un agarre excepcional en situaciones de nieve dura a cualquier velocidad y en cualquier tipo de giro, gracias a la construcción de tipo “sándwich” y a un chasis de Titanal situado en la parte central debajo de la bota, ofreciendo así toda la esencia quattro. La nueva plataforma de Titanal y un rocker “All Mountain” confieren al esquí una superior agilidad para combinar giros cortos con los de mayor radio con la mayor confianza, incluso a alta velocidad. El diseño visual de los esquís también refleja la estética y el carácter único del Audi quattro. La estética se ha basado en los colores del deportivo de la marca de los cuatro aros que conquistó la nieve, con líneas elegantes y un acabado sofisticado que transmite una sensación de velocidad y precisión. Los tonos y detalles gráficos evocan la famosa decoración del mítico modelo: franjas blancas, grises, rojas y negras, fusionando la historia de Audi con la funcionalidad moderna. Una edición limitada de solo 100 unidades El lanzamiento de estos esquís es una oportunidad única para los aficionados del esquí y los seguidores de Audi. Con una producción limitada de solo 100 unidades, esta colaboración es la mejor ocasión para poseer una pieza exclusiva de tecnología, diseño y rendimiento. Los esquís Salomon quattro edition, que estarán disponibles a partir de febrero 2025 con un precio de 1.499 €, ya pueden reservarse a través las plataformas online de Audi. FUENTE: https://soloski.net/audi-y-salomon-lanzan-una-edicion-limitada-de-esquis-inspirados-en-el-iconico-audi-quattro/
-
Audi Q6L e-tron, el primer modelo fabricado en China con la PPE El primer modelo que va a salir de la línea de montaje de Changchun será el Audi Q6L e-tron. Se trata del primero de los coches que va a disfrutar de la plataforma PPE y que va a estar disponible para el mercado local con algunas diferencias respecto a otros modelos. Tiene una distancia entre ejes más grande que otras versiones y se ha diseñado para que sean más atractivos para los compradores chinos. En el interior se ha trabajado también para que se ofrezca una buena experiencia de conducción, con una gran cantidad de elementos tecnológicos. En cuanto al Q6L Sportback e-tron, se han mantenido todas esas características, pero añadiendo la carrocería coupé para darle una imagen más deportiva. Mejores condiciones para vender en China Con la asociación con FAW, Audi quiere incrementar su presencia en China y está preparada para producir 150.000 unidades cada año. Además, se trata de una planta que disfruta de la última tecnología, con 800 robots para ofrecer la eficiencia que se espera en este tipo de instalaciones de nueva generación. También se ha creado con la intención de ser sostenible y se espera que sea neutra en emisiones desde el principio. Contará con energía proveniente de fuentes sostenibles y cuenta con una innovación que resulta curiosa. Se ha creado una zona verde en la que se han plantado árboles y plantas autóctonas, se han colocado nidos para aves e incluso se han instalado colmenas, que albergarán abejas que mantendrán viva la zona. Con todo esto, esta planta se ha convertido en una de las más modernas y sostenibles del mundo, además de aportar a Audi una imagen de empresa sostenible y dinámica. FUENTE: https://www.highmotor.com/geely-anuncia-comercializacion-europa-furgoneta-electrica-farizon-sv.html
-
19 diciembre 2024 Audi arranca la producción de coches eléctricos en su nueva planta de China La fábrica de Audi en Changchun se ha convertido en una de las modernas y sostenibles de China y será donde se producirán los coches eléctricos de la marca. Audi lanzó no hace mucho la plataforma PPE, dedicada a la fabricación de coches eléctricos. Esta es la que servirá de base para los coches eléctricos que comienzan a ser producidos en la nueva planta que la compañía ha abierto en China. Esta planta está gestionada por la nueva joint-venture formada por Audi y su socio chino, FAW, que ha dado lugar a Audi FAW NEV Company. La nueva compañía ha comenzado a ensamblar los vehículos eléctricos que se basan en la plataforma PPE y que tendrán tamaño mediano y grande. En principio, la planta acogerá la fabricación del Audi Q6L e-tron y el Audi Q6L Sportback e-tron, aunque no se descarta la incorporación de una variante destinada al mercado chino y que no estará disponible en el mercado internacional del Audi A6 e-tron. Todos estos modelos que se producirán en China están pensados para reforzar la presencia de la marca en el país asiático y quieren marcar la diferencia frente a otras marcas. FUENTE: https://www.highmotor.com/geely-anuncia-comercializacion-europa-furgoneta-electrica-farizon-sv.html