Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48513
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    169

Todo lo publicado por Ocio

  1. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    22 Marzo 2025 AUDI (que no Audi) está a punto de presentar su primer coche de producción La nueva marca AUDI, recién fundada en China, está planeando tres modelos. Foto: Audi Las marcas de lujo alemanas llevan décadas disfrutando de suculentos beneficios en China, pero esos días están llegando lentamente a su fin. El auge de los fabricantes nacionales, especialmente en el segmento de los vehículos eléctricos, ha obligado a Mercedes-Benz, BMW y Audi a replantearse sus estrategias en el mayor mercado automovilístico del mundo. De los tres, Audi fue el primero en entrar en China en 1988. Ahora, en 2025, está a punto de lanzar la submarca homónima AUDI. Durante la conferencia de la compañía sobre los resultados de ventas de 2024, Gernot Döllner, consejero delegado, anunció que el primer AUDI de producción se presentará en el salón de Shanghái. Concretamente, lo conoceremos el 23 de abril. El nombre del modelo sigue siendo un secreto, aunque sabemos que será una versión de producción del AUDI E concept del año pasado. Foto: Audi Este nuevo AUDI con mayúsculas será puramente eléctrico. La marca hermana no es un proyecto exclusivo del Grupo Volkswagen, ya que los coches se fabricarán en colaboración con el fabricante local SAIC. Tras la presentación del primer modelo el mes que viene, otros dos vehículos llegarán en los próximos dos años. Como se observa en el prototipo E, estos coches no llevarán los emblemáticos cuatro aros, sino una gran inscripción 'AUDI'. Si el concept sirve de indicación, estos vehículos con la marca AUDI exclusivos para China tendrán un aspecto sustancialmente diferente de los Audi 'tradicionales'. Podemos describir el vehículo inaugural como una mezcla entre un Sportback esbelto y un Avant más práctico. En el interior, las pantallas son aún más abundantes que en los últimos coches desarrollados en Ingolstadt, y los botones físicos se reducen al mínimo. Sin embargo, las cosas podrían cambiar en la versión de producción. El E se asienta sobre la nueva Plataforma Digitalizada Avanzada desarrollada con SAIC y es ligeramente más largo que el A5 Avant, pero aún más corto que el nuevo A6 Avant. AUDI afirma que, gracias a su colaboración con SAIC, ha podido reducir el tiempo de desarrollo en un 30%. El primer modelo será más espacioso que los dos familiares de gasolina mencionados porque utiliza una arquitectura eléctrica hecha a medida. En concreto, el concept E tiene una enorme distancia entre ejes de 2.950 milímetros, ligeramente superior a la del A6 Avant. FUENTE: https://es.motor1.com/news/754210/audi-chino-primer-coche-produccion/
  2. Clase ejecutiva con espíritu deportivo Además, está equipado de serie con numerosos sistemas de asistencia que aumentan la comodidad y la seguridad. El paquete Audi driving and parking incluye el control de crucero adaptativo, un limitador de velocidad que responde a las señales de tráfico, sistema de reconocimiento de señales de tráfico, cámara de visión de entorno top view y el Audi parking assist plus con visualización de distancia. FUENTE: https://www.navarratelevision.es/noticia/z3e875376-f0ee-df67-db327a986f60ac5e/202503/clase-ejecutiva-con-espiritu-deportivo
  3. Clase ejecutiva con espíritu deportivo Clase ejecutiva con espíritu deportivo FUENTE: https://www.navarratelevision.es/noticia/z3e875376-f0ee-df67-db327a986f60ac5e/202503/clase-ejecutiva-con-espiritu-deportivo
  4. El equipamiento incluye luces diurnas LED digitales compuestas por 48 segmentos LED individuales por cada faro. Los faros Matrix LED, de serie, se caracterizan por una pantalla de acero inoxidable hexagonal perforada que oculta las luces diurnas digitales, un nuevo diseño que confiere a los faros una apariencia aún más llamativa. Los conductores pueden elegir entre diez colores de carrocería para el A6 Avant, incluido el acabado sólido Blanco Arkona. El Blanco Glaciar, el Negro Mito y el Gris Cronos están disponibles como acabados metalizados, y también se ofrecen los colores Rojo Granadina, Plata Florete y Azul Firmamento. La selección se completa con el Verde Medianoche, así como con el Azul Ascari metalizado y el Gris Daytona, disponibles exclusivamente con la línea exterior S line. El techo panorámico de cristal conmutable mejora aún más la sensación de amplitud. Abarca casi toda el habitáculo y permite que el interior se inunde de luz o se proteja eficazmente de la radiación solar. Clase ejecutiva con espíritu deportivo En su interior cuenta con dos pantallas, una de 11,9 pulgadas y otra de 14,5 pulgadas para el sistema multimedia. La interfaz del sistema multimedia permite el uso de ChatGPT para responder preguntas y mejorar la asistencia por voz. El Audi A6 Avant tiene un precio de partida de 66.500 euros. Actualmente, la única motorización disponible es un diésel de 204 caballos y cuatro cilindros. Más adelante, Audi ofrecerá otras opciones de gasolina e híbrido enchufable. Clase ejecutiva con espíritu deportivo FUENTE: https://www.navarratelevision.es/noticia/z3e875376-f0ee-df67-db327a986f60ac5e/202503/clase-ejecutiva-con-espiritu-deportivo
  5. 23 de marzo de 2025 Clase ejecutiva con espíritu deportivo El Audi A6 Avant cuenta con tecnología híbrida ligera MHEV y es la combinación perfecta de deportividad y comodidad Clase ejecutiva con espíritu deportivo Desde 1977, la denominación Avant en Audi es sinónimo de vehículos que combinan un diseño deportivo y elegante, una funcionalidad superior y una dinámica de conducción excepcional. Cuarenta y ocho años después del debut del Audi 100 Avant, el A6 Avant marca el comienzo de una nueva era. Con su larga distancia entre ejes, grandes ruedas y carrocería esculpida, el nuevo modelo tiene unas proporciones perfectas. La interacción de superficies claras y líneas dinámicas le confiere una expresión de elegancia y deportividad a la que también contribuye la combinación de unas vías anchas, unos hombros prominentes y un capó alargado. El resultado es un diseño que transmite un carácter funcional y atemporal. El frontal se caracteriza por una parrilla Singleframe en posición baja, que se extiende hasta el borde inferior del faldón delantero. Junto con los elegantes faros y los aros Audi, otorga al A6 Avant una expresión llamativa, centrada y distinguida. Clase ejecutiva con espíritu deportivo FUENTE: https://www.navarratelevision.es/noticia/z3e875376-f0ee-df67-db327a986f60ac5e/202503/clase-ejecutiva-con-espiritu-deportivo
  6. . . . . . Los mejores neumáticos para comprar, según las últimas pruebas del ADAC Y los tres que no recomienda ya adquirir La mayor asociación automovilística de Europa, el ADAC, ha publicado su nuevo informe anual de neumáticos, eligiendo a Continental, Bridgestone, Michelin y Goodyear como los mejores, y a Doublecoin, Norauto y Syron como los menos recomendables. Se han analizado hasta 18 neumáticos convencionales de verano en medida 225/40 R18. FUENTE: https://www.autopista.es/mejores-neumaticos-comprar-segun-ultimas-pruebas-adac_71716_113/13997332.html .
  7. Los mejores neumáticos para comprar, según las últimas pruebas del ADAC Y los tres que no recomienda ya adquirir La mayor asociación automovilística de Europa, el ADAC, ha publicado su nuevo informe anual de neumáticos, eligiendo a Continental, Bridgestone, Michelin y Goodyear como los mejores, y a Doublecoin, Norauto y Syron como los menos recomendables. Se han analizado hasta 18 neumáticos convencionales de verano en medida 225/40 R18. FUENTE: https://www.autopista.es/mejores-neumaticos-comprar-segun-ultimas-pruebas-adac_71716_113/13997332.html . . . . . . . .
  8. Neumático de verano. Rendimiento en distintas condiciones Verano: Ofrecen mayor estabilidad, menor resistencia al rodamiento y mejor eficiencia de combustible en carreteras secas y calurosas. Invierno: Destacan por su agarre superior en nieve y mejor frenado en carreteras húmedas o heladas. Alternativa: Neumáticos todo tiempo Si buscas una opción intermedia, los neumáticos todo tiempo (all season) combinan características de ambos tipos. Son una alternativa versátil para quienes conducen en climas moderados, aunque no son tan efectivos como los neumáticos específicos en condiciones extremas. Mantenimiento adecuado según el tipo de neumático Neumáticos de invierno: Revisión frecuente de la presión, almacenamiento en lugar seco cuando no se usen y reemplazo cuando la banda de rodadura baje de 4 mm. Neumáticos de verano: Mantener la presión correcta, rotarlos cada 10.000-12.000 km y cambiarlos cuando la profundidad del dibujo sea menor a 1.6 mm. Neumático todo tiempo. Distinguir entre neumáticos de invierno y de verano es importante para la seguridad y el rendimiento de tu coche. Antes de elegir, considera el clima habitual donde conduces y tus necesidades de conducción. Si sueles ir por zonas con inviernos duros, los neumáticos de invierno son imprescindibles. Por otro lado, si circulas en climas cálidos o templados, los de verano ofrecerán un mejor rendimiento y menor consumo de combustible. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-saber-si-neumatico-es-invierno-verano-ecn_306838_102.html
  9. 22 de marzo de 2025 ¿Cómo saber si un neumático es de invierno o de verano? Descubre cómo saber si un neumático es de invierno o verano con esta sencilla guía. Cómo saber si un neumático es de invierno o de verano Cómo saber si un neumático es de invierno o de verano es clave para garantizar una conducción segura en distintas condiciones climáticas. La elección incorrecta podría afectar el agarre, el frenado y la estabilidad del vehículo, especialmente en situaciones extremas. A continuación, te explicamos cómo diferenciarlos y cuál es la mejor opción según tus necesidades. Principales diferencias entre neumáticos de invierno y de verano Para reconocer el tipo de neumático que equipa tu coche, presta atención a los siguientes factores: Niveles de presión recomendados Neumáticos de invierno: Se recomienda una menor presión para aumentar la superficie de contacto con la carretera, mejorando el agarre en nieve o hielo. Neumáticos de verano: Funcionan con una presión más elevada, lo que favorece la estabilidad y la eficiencia del combustible en carreteras secas. Neumático de invierno. Dibujo de la banda de rodadura Invierno: Cuentan con ranuras más profundas y láminas adicionales que facilitan la evacuación del agua y la nieve, proporcionando un mejor agarre en condiciones húmedas o nevadas. Verano: Su diseño tiene menos ranuras y se enfoca en la estabilidad y la reducción de la resistencia al rodamiento, optimizando el rendimiento en pavimento seco y cálido. Temperatura de funcionamiento Neumáticos de invierno: Están diseñados para ofrecer máximo rendimiento por debajo de los 7°C. Su compuesto de goma mantiene la elasticidad en frío. Neumáticos de verano: Funcionan mejor a temperaturas superiores a 7°C, ya que su goma más dura evita el desgaste prematuro en climas cálidos. Identificación visual Para asegurarte de que tienes los neumáticos correctos, revisa los símbolos en el lateral: Neumáticos de invierno: Llevan el símbolo 3PMSF (tres picos con un copo de nieve), lo que certifica su desempeño en nieve y hielo. Neumáticos de verano: No tienen símbolos específicos, aunque pueden indicar M+S (Mud & Snow) si son aptos para condiciones de barro y nieve ligera. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-saber-si-neumatico-es-invierno-verano-ecn_306838_102.html
  10. Sanciones penales Cuando el nivel de alcohol es tan alto que se considera delito contra la seguridad vial, las sanciones pueden incluir: Pena de prisión de 3 a 6 meses. Multas económicas o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. Retirada del permiso de conducir de 1 a 4 años. En caso de negativa a realizar la prueba, el conductor podría enfrentarse a una pena de prisión de hasta 1 año y la pérdida del carnet de conducir por hasta 4 años. El alcohol es uno de los mayores factores concurrentes en los accidentes de tráfico mortales. Absorción y eliminación del alcohol en el organismo El alcohol es absorbido rápidamente en el cuerpo, afectando reflejos, visión y capacidad de reacción. Su eliminación varía según cada persona y depende de factores como el peso, el metabolismo y la cantidad ingerida. El pico máximo de alcohol en sangre se alcanza entre 30 y 90 minutos después del consumo. El cuerpo elimina aproximadamente 0,15 g/l de alcohol por hora, por lo que pueden pasar varias horas antes de que desaparezca completamente. Todos los conductores deben ser conscientes de su responsabilidad al volante. Las pruebas de alcoholemia forman parte de las medidas preventivas para evitar accidentes y sancionar a quienes ponen en peligro la seguridad vial. Para evitar sanciones y riesgos innecesarios, la mejor opción es no consumir alcohol antes de conducir. Además de cumplir con la normativa, esta decisión protege tu vida y la de los demás en la carretera. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-usuarios-han-someterse-pruebas-alcoholemia-ecn_306867_102.html
  11. Usuarios denunciados por infracciones de tráfico Aquellos conductores que hayan cometido infracciones graves de tráfico pueden ser sometidos a la prueba, aunque no presenten signos evidentes de embriaguez. Controles preventivos Las autoridades pueden realizar pruebas aleatorias sin necesidad de que el conductor haya cometido una infracción o esté implicado en un accidente. Estos controles preventivos se realizan en puntos estratégicos con el objetivo de disuadir el consumo de alcohol al volante. Procedimiento de la prueba de alcoholemia La prueba de alcoholemia se realiza mediante un alcoholímetro, que mide la cantidad de alcohol en el aire espirado. Existen distintos tipos de dispositivos: Alcoholímetros electrónicos: Utilizados por la policía en controles de tráfico. Proporcionan resultados rápidos y precisos. Alcoholímetros de globo: Menos comunes, consisten en inflar un globo y liberar el aire en un tubo con cristales que cambian de color según el nivel de alcohol. Por normativa, se realizan dos mediciones con un intervalo de 10 minutos para garantizar la fiabilidad del resultado. Límites de alcohol permitidos El nivel máximo de alcohol permitido varía en función del tipo de conductor: Conductores generales: 0,2 g/l en sangre o 0,10 mg/l en aire espirado. Conductores noveles y profesionales: cero absoluto. Si el resultado de la prueba supera estos valores, el conductor puede enfrentarse a sanciones administrativas o incluso penales. El Congreso acaba de aprobar una reducción en las tasas máximas de alcohol al volante. Sanciones por dar positivo en la prueba de alcoholemia Las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol pueden ir desde multas económicas hasta penas de cárcel, dependiendo del nivel de alcohol detectado. Sanciones administrativas Si el nivel de alcohol supera los límites permitidos, pero no alcanza el umbral penal, el conductor puede recibir: Multa de hasta 500 euros. Retirada de 4 a 6 puntos del carnet de conducir. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-usuarios-han-someterse-pruebas-alcoholemia-ecn_306867_102.html
  12. 23 de marzo de 2025 ¿Qué usuarios han de someterse a las pruebas de alcoholemia? Conoce qué usuarios han de someterse a las pruebas de alcoholemia y cuáles no. ¿Qué usuarios han de someterse a las pruebas de alcoholemia? El consumo de alcohol es uno de los principales factores de riesgo en la seguridad vial. Por ello, la normativa vigente establece qué usuarios han de someterse a las pruebas de alcoholemia, con el fin de garantizar el cumplimiento de las normas de circulación y reducir los accidentes de tráfico. En este artículo te explicamos quién debe someterse a estas pruebas, el procedimiento y las distintas posibles sanciones. ¿Quiénes están obligados a realizar la prueba de alcoholemia? Las autoridades de tráfico pueden solicitar la prueba de alcoholemia a los conductores en diversas situaciones específicas. Según la Ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de Circulación, los usuarios que deben someterse a este control son: Conductores involucrados en accidentes Cualquier conductor que haya estado implicado en un accidente de tráfico, independientemente de su aparente responsabilidad, deberá someterse a la prueba para determinar si ha consumido alcohol. Conductores con signos de embriaguez Si un agente de tráfico observa signos evidentes de intoxicación, como dificultad para hablar, reflejos alterados o pérdida de equilibrio, está autorizado a solicitar la prueba de alcoholemia. Prueba con alcoholímetro en carretera. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-usuarios-han-someterse-pruebas-alcoholemia-ecn_306867_102.html
  13. La nueva medida entrará en vigor ya previsiblemente a partir del mes de junio de este mismo año y todos estos vehículos anunciados deberán pagarla. El conseller de Hacienda así lo ha confirmado a la Cadena Ser, asegurando que esta nueva tasa nace para limitar la entrada de vehículos a la isla, pero sin un afán recaudatorio. Los viajeros deberán así desde este mismo verano pagar esta cantidad de 1 € al día por la circulación con su coche en la isla, abonando la cantidad directamente a las navieras, que son las que posteriormente ingresarán el dinero recaudado al Consell de Ibiza dentro del mes natural siguiente a los pagos. Ibiza quiere limitar el número de vehículos que entran en la isla, sobre todo en verano. Lo pagarán los coches y las caravanas, pero no las motos El Consell de Ibiza espera recaudar con esta nueva tasa algo menos de 400.000 euros con los coches particulares que ingresan a la isla, y unos 922.000 € por los coches de alquiler, que deberán ingresar tarifas de entre 100 y 1.500 euros por temporada, en función a la cuota de vehículos que tenga cada compañía. El dinero recaudado servirá para cubrir los costes del servicio de esta limitación y de la puesta en marcha de la medida, según confirma el Consell de Hacienda. Estas nuevas tasas al coche privado y particular que aprobará Ibiza en los próximos días por circular por su isla la pagarán tanto los coches como las caravanas que tengan autorización, pero no las motocicletas, que de momento no estarán contempladas en la limitación de tráfico que quiere imponer la isla y que se regulará según la nueva ordenanza fiscal ya redactada y pendiente solo de aprobación final. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/1-dia-por-circular-con-tu-coche-nueva-tasa-se-va-aplicar-este-verano-en-espana_307669_102.html
  14. 21 de marzo de 2025 1 € al día por circular con tu coche: la nueva tasa que se va a aplicar este verano en España Un nuevo cargo impositivo va a aprobarse en los próximos días para imponer una tasa de 1 euro por día a determinados vehículos en circulación. Te contamos a cuáles y dónde. 1 € al día por circular con tu coche, la nueva tasa que se va a aplicar este verano en España El cerco al coche privado va estrechándose cada día más y comenzamos a escuchar nuevas medidas que van a aprobarse en los próximos meses con el objetivo de limitar la circulación de vehículos, ante tráficos congestionados y al límite ya de capacidad. Si la DGT, a través de su director, Pere Navarro, ya puso recientemente de actualidad el problema, al asegurar que las grandes ciudades están saturadas de vehículos, con el 85% de los automóviles ocupados por una sola persona y advirtiendo de que “en el futuro, el coche será compartido o no será”, ahora son las islas españolas las que lanzan la voz de alarma. Y, en concreto, las Baleares. Si hace apenas 10 días ya te contamos cómo el Govern de Baleares, a través de su vicepresidente, Antoni Costa, anunciaba futuras medidas contra la saturación turística, entre las que se incluía una nueva tasa de entre 50 y 85 euros, distribuida entre una tarifa fija y una variable en función de las emisiones para todos los vehículos que se desplacen en barco desde la Península, así como para los extranjeros residentes que no pagan el Impuesto de Matriculación en las Baleares, hoy conocemos que Ibiza quiere adelantarse a esta iniciativa y aprobar antes incluso otra tasa añadida para los vehículos. El Giovern de Baleares quiere imponer un nuevo impuesto a los coches que entren en la isla, pagando entre 50 y 85 € de tasa. Los vehículos que entren desde el verano a Ibiza deberán pagar 1 € por día En concreto, tal y como ha informado en las últimas horas la Cadena Ser, el Consell de Ibiza tiene intención ya de aprobar en uno de sus próximos plenos una nueva ordenanza fiscal que cargará con un 1 € al día de nueva tasa a todos los coches de turistas que entren este verano en la isla. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/1-dia-por-circular-con-tu-coche-nueva-tasa-se-va-aplicar-este-verano-en-espana_307669_102.html
  15. Y es que, según constata ya el servicio de abogados, esta situación está provocando en Madrid casos como el de un conductor que ya ha recibido hasta 177 notificaciones por el acceso continuado a una Zona de Bajas Emisiones de la Capital de España, debiendo ahora abonar un total de 35.400 euros en multas. Desde Legálitas nos informan de que están detectando ya que numerosos clientes suyos están siendo multados por este concepto en las últimas semanas, recibiendo algunos meses después hasta una media de 10 notificaciones ya diarias por haber incumplido antes los accesos, “lo que impide la rectificación de la conducta y hace inviable el pago bonificado de las mismas, al no disponer de ese dinero, provocando que algunos afectados se tengan que hipotecar para afrontar este tipo de pagos”. El Ayuntamiento de Madrid y los tribunales mantienen un importante litigio entorno a la legalidad o no de sus Zonas de Bajas Emisiones. El Ayuntamiento de Madrid incumple la ley, según Legálitas Legálitas denuncia ahora por todo ello que el Ayuntamiento de Madrid no está aplicando así el artículo 63.3 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Pública, no permitiendo ni dando por tanto oportunidad de rectificar la conducta de los interesados. En concreto, esta norma establece que “no se podrán iniciar nuevos procedimientos de carácter sancionador por hechos o conductas tipificadas como infracciones en cuya comisión el infractor persista de forma continuada, en tanto no haya recaído una primera resolución sancionadora, con carácter ejecutivo”. Los abogados expertos en tráfico de Legálitas nos aseguran ahora que la administración tiene la obligación de notificar la primera multa para dar la posibilidad al conductor de conocer que esa conducta es errónea y cambiarla, no debiendo notificar las multas siguientes si no hay una resolución de la primera. Veremos en qué queda finalmente un conflicto entre abogados, ayuntamientos y Zonas de Bajas Emisiones que va a más y amenaza con multiplicarse conforme entren en vigor nuevas áreas con restricciones por toda España. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/norma-legal-puede-hacer-saltar-por-aires-zonas-bajas-emisiones-abogados-avisan_307673_102.html
  16. 21 de marzo de 2025 La norma legal que puede hacer saltar por los aires las Zonas de Bajas Emisiones: abogados avisan Se multiplican en España las multas de 200 € por una nueva infracción grave: no tener acceso a Zonas de Bajas Emisiones. Sin embargo, también aumentan los recursos y las anulaciones de sanciones… y desde Legálitas nos advierten ya de que la mayoría pueden ser además ilegales. La norma legal que puede hacer saltar por los aires las Zonas de Bajas Emisiones, abogados avisan Hay que prepararse porque las nuevas multas por acceder sin permisos a Zonas de Bajas Emisiones van a multiplicarse por España y a convertirse, probablemente, en el mayor número de denuncias de tráfico en nuestro país junto a las sanciones por excesos de velocidad. No hay más, teniendo en cuenta que estas áreas con restricciones, que afectan a vehículos sin etiqueta, pero también en algunas ciudades a los de etiqueta B y hasta C de la DGT, afectarán a más del 60% de la población al deber instalarse ya en un total de más de 160 urbes con más de 50.000 habitantes. Aunque por ahora solo el 30 por ciento de estas ciudades aproximadamente están en vigor, las multas ya se multiplican. Consideradas como infracciones graves y castigadas con 200 euros de sanción económica, según nos informan desde Legálitas las notificaciones por este tipo de denuncias han aumentado al menos un 10 por ciento ya solamente en Madrid en los últimos tres meses. De hecho, desde este servicio de abogados nos aseguran que, respecto al mismo tipo de denuncias notificadas durante 2024, estas multas han crecido un 50 por ciento. Numerosas sentencias ya anulan multas en las Zonas de Bajas Emisiones Los datos, extraídos ya a partir de los asesoramientos jurídicos realizados por los abogados de tráfico de Legálitas a lo largo del último año, ponen ahora eso sí sobre la mesa importantes defectos de formas que se están aplicando en la emisión de estas denuncias y que podrían sentar importantes jurisprudencias para que, como está sucediendo ya en Madrid, distintos tribunales puedan anular buena parte de estas denuncias. Numerosas sentencias están anulando por distintos motivos las primeras multas en Zonas de Bajas Emisiones en España. Y es que Legálitas nos advierte ya de que, a lo largo de los últimos meses, diferentes sentencias individuales han acordado la nulidad de estas multas en Zonas de Bajas Emisiones. Algunas han sido ratificadas ya por la falta de señalización, otras por considerar que estas infracciones no pueden ser nunca graves sino leves (rebajando las cuantías a 90 €), e incluso las hay que se anulan por falta de pruebas concluyentes al no aportar la suficiente información en las fotos captadas o por considerar que son discriminatorias. Hay que notificar la primera multa para dar opción a conocer la conducta y no persistir Sin embargo, desde Legálitas ahora nos abren otro importante melón que hasta ahora no habíamos contemplado y que podrían poner en tela de juicio, nunca mejor dicho, la mayoría de denuncias en Zonas de Bajas Emisiones: la norma que establece que la administración “tiene la obligación de notificar la primera multa para dar la posibilidad al conductor de conocer que esa conducta es errónea y cambiarla, no debiendo notificar las siguientes si no hay una resolución de la primera”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/norma-legal-puede-hacer-saltar-por-aires-zonas-bajas-emisiones-abogados-avisan_307673_102.html
  17. La Generalitat lleva admitiendo desde hace tiempo problemas de capacidad en la AP-7, la que es una de las principales arterias de Cataluña, y que sufre frecuentes colapsos por problemas de capacidad en algunos tramos. Y es que, según Ramón Lamiel, la capacidad máxima de la vía es de 5.200 vehículos por hora, sin embargo, en algunos tramos alcanza los 7.000 en momentos determinados. Según el SCT, durante los fines de semana, la AP-7 no tiene la capacidad de hacer frente a todo el tráfico en determinados puntos de su recorrido, especialmente en aquellas zonas donde se conecta con otras vías concurridas. Se instalarán paneles a lo largo de la autopista para mostrar la velocidad máxima a la que se podrá circular Paneles indicativos e Inteligencia Artificial El tramo de 150 km elegido para instaurar la velocidad variable estará situado entre Maçanet de la Selva (Girona) y El Vendrell (Tarragona). Para ello el SCT instalará paneles a lo largo del recorrido, reforzándose con los nuevos carro-radares y los ya conocidos radares de tramo para regular la velocidad de los conductores en función de las condiciones meteorológicas y de la propia vía. Según el propio SCT, cuando estos paneles se instalen, se podría reducir en hasta 60 km/h la velocidad en ciertas áreas claves. Este sistema estará apoyado por la Inteligencia Artificial, que será la encargada de valorar, con la ayuda de algoritmos, qué tipo de vehículos y cuántos están circulando con el fin de determinar qué condiciones son las más convenientes para cada tramo. El SCT también estudia un sistema que separe y ordene los flujos de tráfico con carriles de salida más largos. De esta forma, desde Santa Perpetua se podrían dividir los carriles de la autopista que hay hasta Barberà en dos bloques distintos. El primero de ellos, en los dos carriles de la izquierda, para los conductores que sigan por la autopista en dirección a Tarragona. Los segundos, por su parte, para los que vayan a salir por la C-58 hacia el Vallès. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/este-es-sistema-pionero-estrenara-ya-cataluna-copiar-autopistas-alemanas_307701_102.html
  18. 21 de marzo de 2025 Este es el sistema pionero que estrenará ya Cataluña para copiar a las autopistas alemanas Cataluña estrenará la primera autopista de España que contará con un sistema de velocidad variable, que permitirá adaptar los límites en función del tráfico, la meteorología u otros factores. Este es el sistema pionero que estrenará ya Cataluña para copiar a las autopistas alemanas La experiencia es un grado, y después de implantarse con éxito en muchos países, entre ellos Alemania o Francia, la primera autopista con velocidad variable está a punto de debutar en España. Cataluña será la comunidad pionera en contar con este sistema que, según ha quedado demostrado ya, contribuye a una conducción más segura y eficiente. En la lucha que libra la DGT contra la siniestralidad en las carreteras, los radares se han convertido en una de sus armas estrella. Pero el máximo organismo de Tráfico, con la colaboración de las Comunidades Autónomas, continúa estudiando nuevas fórmulas que permitan frenar el aumento de los accidentes de tráfico y mejorar la fluidez en puntos críticos de la red viaria. Una de las comunidades más activas es Cataluña que, a través del Servei Catalá de Tránsit, apuesta por cualquier innovación que redunde en la seguridad vial. Precisamente Cataluña estrenaba hace unas semanas un sistema pionero para alerta de manera muy innovadora a los conductores de la presencia de animales en la carretera. La autopista AP-7 es una de las principales arterias de Cataluña La primera autopista con velocidad variable en España Cataluña se convertirá también en la comunidad pionera en instaurar un sistema de velocidad variable en una autopista en España. Así lo ha anunciado en una entrevista a la agencia EFE Ramon Lamiel, director del Servicio Catalán de Tráfico (SCT), y lo ha confirmado la consellera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon. Este tipo de sistemas permiten ajustar los límites de velocidad en función de las condiciones del tráfico, la climatología y otros factores. Entre sus beneficios se incluyen la reducción de accidentes, el mejor flujo de tráfico y la eficiencia energética. El Gobierno de Cataluña implantará la velocidad variable en un tramo de 150 kilómetros de la autopista AP-7, pero además usará la Inteligencia Artificial (IA) y estudiará la división de ciertos tramos con carriles específicos de salida más largos en las zonas más saturadas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/este-es-sistema-pionero-estrenara-ya-cataluna-copiar-autopistas-alemanas_307701_102.html
  19. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    18/03/2025 El Grupo Audi gana un 33% menos en 2024 afectado por el cierre de Bruselas y la renovación de la gama El cierre de la planta belga acarrea unos costes de 1.600 millones al consorcio La compañía recortará 7.500 empleos en Alemania hasta 2029 Al final de este ejercicio, Audi contará con 20 nuevos modelos Gernot Döllner, CEO de Audi, y Jürgen Rittersberger, director financiero de Audi. Foto: Audi El grupo Audi, que engloba a la marca homónima, Lamborghini, Bentley y Ducati, redujo un 33% su beneficio en el año 2024. El consorcio alemán acumuló un beneficio de 4.189 millones de euros. Un descenso que se explica por las difíciles condiciones del mercado en el que se desenvolvió el grupo en 2024. Entre estas condiciones destaca la sobrecapacidad de producción, así como unas condiciones económicas complejas y volátiles. Asimismo, el beneficio operativo del grupo Audi en 2024 se recortó un 37,8% en comparación con el ejercicio anterior, hasta alcanzar los 3.903 millones de euros. Una merma que se debe a los gastos de reestructuración relacionados con el cese de producción en la planta de Bruselas, según ha explicado hoy el consorcio en la Conferencia Anual de Prensa en Ingolstad (Alemania) en la que ha estado presente elEconomista.es. Los costes de reestructuración del cierre de la planta de Bruselas, cuya factoría cerró a finales de febrero de 2025, se situaron cerca de los 1.600 millones de euros. El margen operativo del grupo Audi en 2023 se situó en el 6%, tres puntos menos que un año antes, lo que le impidió cumplir con sus previsiones, las cuales preveían lograr una rentabilidad de entre el 8% y el 10% Además, el flujo de caja neto del grupo Audi en 2024 se situó en los 3.072 millones de euros, un 35,2% menos que al cierre de 2023. Gernot Döllner, consejero delegado del grupo Audi, ha reconocido en la conferencia anual de prensa que "los cambios económicos globales y la intensificación de la competencia internacional plantean grandes desafíos para Audi y la industria en su conjunto". De cara al presente ejercicio, Döllner ha apuntado que mantienen el "compromiso de renovación. Nos centramos en rejuvenecer nuestra cartera con numerosos modelos nuevos. También estamos haciendo especial hincapié en nuestro posicionamiento en los mercados clave de China y Norteamérica. Al mismo tiempo, trabajamos intensamente en la creación de estructuras más eficientes en toda la compañía, con el fin de acelerar la implementación de las innovaciones". En cuanto a la facturación, el consorcio alemán ingresó el año pasado un total de 64.532 millones de euros, lo que supone un 7,6% menos en comparación con el ejercicio anterior. Una situación que obedece a la caída de las ventas y a la alta competitividad internacional. En lo que a entregas de vehículos se refiere, estas se situaron en las 1.692.548 unidades, un 11,8% menos en tasa interanual. Una cifra que supone cumplir las previsiones que se había marcado el grupo en su rango más bajo. Las entregas registraron descensos en todas las principales regiones. En el caso de Europa, las entregas de vehículos del grupo Audi se situaron en las 670.859 unidades, un 11,1% menos en tasa interanual. Lideró estas caídas Alemania, mercado doméstico del consorcio, con mermas del 21,2%, seguido de Reino Unido (-10,9%), España (-4,2%) y Francia (-3,2%). En el Viejo Continente, el mercado italiano fue de el único que registró un incremento del 1,1% en tasa interanual. China, el mercado más grande del mundo, redujo las ventas de vehículos un 10,9%, hasta las 653.016 unidades, al tiempo que en Estados Unidos se comercializaron 202.969 vehículos, un 13,7% menos frente a 2023. Lamborghini suma cuatro años con récord de ventas Por marcas, Audi comercializó el año pasado un total de 1.671.218 vehículos, lo que supone un descenso del 11,8% en comparación con el año anterior. Las entregas de modelos completamente eléctricos también registraron un descenso del 7,8% frente a 2023, hasta situarse en las 164.480 unidades. En términos de facturación, Audi redujo los ingresos un 8,4%, hasta los 58.129 millones de euros. El beneficio operativo también se contrajo un 45,3%, hasta los 2.654 millones, mientras que la rentabilidad cayó en tres puntos, hasta el 4,6%. Bentley, por su parte, recortó las entregas un 21,5% en 2024, hasta situarlas en las 10.643, al tiempo que sus ingresos cayeron un 9,8%, hasta los 2.648 millones de euros. De otra parte, Lamborghini sumó su cuarto ejercicio consecutivo con récord de entregas, con 10.687 unidades comercializadas, un 5,7% más que en 2023, mientras que los ingresos crecieron un 16,2%, hasta los 3.095 millones de euros y un beneficio operativo de 835 millones, un 15,5% más en la comparativa interanual, con un margen en línea con el de 2023 y que se situó en el 27%. Asimismo, Ducati tuvo un descenso en las entregas del 6,4%, hasta las 54.495 unidades comercializadas, mientras que su facturación se redujo un 5,8%, hasta los 1.003 millones de euros. En cuanto a la producción, el grupo Audi, que cuenta con 22 plantas en todo el mundo, la redujo un 13,7% el año pasado, hasta alcanzar los 1.692.152 vehículos. En el caso de España, donde el consorcio produce el Audi A1 en la factoría de Martorell (Barcelona) desde octubre de 2018, esta se situó en las 68.014 unidades, un 4,8% más frente a 2023. La factoría alemana de Ingolstadt volvió a ser la que más modelos produjo para Audi, con un total de 336.783 vehículos, un 16,6% menos q ue un año antes. Previsiones para 2025 Para 2025, el grupo Audi prevé que la cifra de negocio se sitúe entre los 67.500 y 72.500 millones de euros, al tiempo que estima lograr un margen operativo de entre el 7% y el 9%. El grupo también prevé que el flujo neto de caja al cierre de 2025 se situará entre los 3.000 y 4.000 millones de euros. De cara al presente ejercicio, el consorcio considera que se caracterizará por un entorno volátil y desafiante. Al cierre de este año, el grupo Audi habrá presentado 20 nuevos modelos. De hecho, la compañía contará con 10 nuevos modelos híbridos enchufables cuando haya acabado el año. En Estados Unidos, Audi contará con 10 nuevos modelos hasta 2026. En China, Audi ha perfeccionado sus estrategias de producto con sus socios FAW y SAIC y está ampliando gradualmente su gama de modelos eléctricos disponibles localmente. Junto con FAW, Audi inició la producción del Audi Q6L e-tron en la nueva planta de Audi FAW NEV Company en Changchun a finales de 2024. A partir de mediados de 2025, se fabricarán allí más modelos específicos para China. Audi también colabora con SAIC para desarrollar vehículos eléctricos inteligentes y conectados específicamente para el mercado chino. Recorte de 7.500 empleos en Alemania hasta 2029 En materia laboral, la dirección del grupo Audi y el comité de empresa han acordado una reducción de hasta 7.500 empleos en áreas como administración y desarrollo en Alemania 2029. Con estas medidas, la empresa planea lograr ahorros en el medio plazo de más de 1.000 millones de euros anuales. Los recortes en Audi elevan los despidos actualmente planeados en todo el Grupo Volkswagen a poco menos de 48.000: Volkswagen ha firmado un programa de reducción de costes que incluye 35.000 recortes de empleos, Porsche planea recortar 3.900 puestos de trabajo y la unidad de software Cariad pretende recortar alrededor de 1.600. Audi ya recortó cerca de 9.500 empleos de producción desde 2019, una medida que, según dijo en ese momento, debería liberar miles de millones de euros para financiar su transición a los vehículos eléctricos y aumentar los márgenes al 9%-11%. "Las condiciones económicas se están volviendo cada vez más difíciles, y la presión competitiva y las incertidumbres políticas presentan a la empresa desafíos enormes" ha apuntado la empresa. "La idea de futuro de Audi pasa por una mayor productividad, velocidad y flexibilidad, tanto en las plantas de Ingolstadt como en Neckarsulm", destacó la firma de los cuatro aros. Audi tiene previsto invertir 8.000 millones de euros en sus sedes principales hasta 2029. Neckarsulm e Ingolstadt avanzan hacia el futuro con perfiles más definidos: en Ingolstadt se producirá otro modelo eléctrico en el segmento de entrada. Además, el próximo Audi Q3 se producirá, además de en la factoría húngara de Gyor, en la alemana de Ingolstadt. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13273008/03/25/el-grupo-audi-gana-un-33-menos-en-2024-afectado-por-la-reestructuracion-y-la-renovacion-de-la-gama.html
  20. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    19/03/2025 Audi, un 33% menos de beneficios y 7.500 despidos en Alemania los próximos cinco años La caída de sus ventas en China y el cierre de la fábrica de Bruselas lastró el beneficio de Audi en 2024 y prepara, por ello, 7.500 despidos en cinco años. El frenazo de sus ventas en China ha llevado al fabricante alemán Audi a una caída del 33% de su beneficio neto en el ejercicio 2024 hasta los 4.189 millones de euros. Audi, englobada en el Grupo Volkswagen, ha señalado también que la facturación descendió el año pasado hasta 64.532 millones de euros, un 7,6% menos respecto a 2023, tras el cambio y lanzamiento de muchos modelos. El beneficio operativo empeoró también hasta 3.903 millones de euros, un 37,8% menos que un año antes, por los gastos de reestructuración del cierre de la fábrica de producción en Bruselas. Todo ello ha llevado a una rentabilidad operativa del pasado ejercicio que cayó del 9 al 6 %. Debido a esta fuerte caída del beneficio, la marca de los cuatro anillos va a recortar 7.500 empleos en Alemania hasta finales de 2029 para ahorrar, a medio plazo, más de 1.000 millones de euros al año. No obstante, Audi garantiza el empleo y evitará despidos forzosos hasta finales de 2033. El consejero delegado de Audi, Gernot Döllner, ha dicho al presentar las cifras que "los cambios económicos globales y la intensificación de la competencia internacional representan desafíos importantes para Audi y la industria en su totalidad". Audi, al que también pertenecen las marcas Bentley, Lamborghini y Ducati, se centrará en 2025 en rejuvenecer su cartera con "numerosos nuevos modelos". También pondrá especial énfasis en su posicionamiento en los mercados principales de China y Norte América. Audi planea crear estructuras más eficientes en toda la compañía para poder poner en marcha más rápidamente las innovaciones. Cree que las fábricas alemanas de Ingolstadt y Neckarsulm deben ser más productivas, rápidas y flexibles para lograr la transición a la movilidad eléctrica. Invertirá para todo ello 8.000 millones de euros en sus fábricas de Alemania. Las marcas Audi, Bentley, Lamborghini entregaron el año pasado 1.692.548 coches, un 11,8% menos respecto a 2023, mientras que Ducati comercializó 54.495 motos, un 6,4 % inferior que en el anterior ejercicio. Las ventas de la marca de los cuatro aros bajaron el pasado ejercicio casi un 12%, con un descenso de sus modelos eléctricos del 7,8 %. Sin embargo, la marca Lamborghini aumentó las entregas un 5,7%, los ingresos un 16,2% y el beneficio operativo un 15,5% hasta 835 millones de euros, con un margen de rentabilidad del 27%. 20 nuevos modelos, la mitad eléctricos Los planes de Audi para este 2025 incluyen la renovación de los modelos A6 y Q3, después de haber lanzado en 2024 los híbridos enchufables A3 Sportback TFSI e y A3 allstreet TFSI e. En total, este año tiene previsto lanzar diez nuevos modelos híbridos enchufables. La automovilística va a dar a sus empleados cualificados en Alemania una paga de 5.310 euros como participación en el beneficio operativo de la compañía, un 40% inferior a la de 2023 cuando recibieron 8.840 euros. Audi tenía a finales del año pasado un flujo de caja neto por valor de 3.072 millones de euros frente a los 4.740 millones de euros un año antes. Prevé que este ejercicio 2025 será "otro año financiero difícil", en el que tendrá una facturación de entre 67.500 y 72.500 millones de euros, una rentabilidad operativa de entre el 7 y el 9%, y un flujo de caja neto de entre 3.000 y 4.000 millones de euros. FUENTE: https://www.vozpopuli.com/motor/audi-un-33-menos-de-beneficios-y-7500-despidos-en-alemania-los-proximos-cinco-anos.html
  21. A su vez, se modifica el artículo 80, que señalará que “las infracciones previstas en el artículo 77c) cuando la tasa de alcohol exceda de 0,5 miligramos por litro de aire espirado o 1 gramos por litro en sangre, y d) serán sancionadas con multa de 1.000 euros”. Por último, el punto siete modifica el punto 1 del anexo II, que recoge las infracciones que llevan aparejada la pérdida de puntos. De tal modo, la sanción será de seis puntos cuando los valores miligramos por litro aire espirado sean superiores a más de 0,5, o 1 gramo por litro en sangre; de cuatro puntos cuando los valores miligramos por litro aire espirado sean superiores a 0,25 hasta 0,50, o superior a 0,5 hasta 1 gramo por litro en sangre (incluido), y de dos puntos cuando los valores miligramos por litro aire espirado sean superiores a 0,10 hasta 0,25, o superior a 0,2 hasta 0,5 gramos por litro en sangre (incluido). Aunque esta rebaja a 0,2 gramos por litro de alcohol en sangre no se acerca aún a la tasa 0,0 que exigen numerosos colectivos y asociaciones víctimas de accidentes, en la práctica, y según los informes y datos aportados hasta ahora por Tráfico en relación al consumo de alcohol, una persona podrá ya dar positivo en un control de alcohol al volante tras haber consumido solo una cerveza o copa de vino. Los efectos del alcohol en la conducción, según la DGT Se prohíbe también la difusión de la ubicación de controles policiales en redes sociales Por su parte, el punto seis modifica el artículo 82, relativo a los controles policiales, que queda redactado de la siguiente manera: “En el supuesto de difusión por cualquier medio, público o privado, de todo dato o información relativa a la ubicación de controles policiales de alcohol y drogas, así como de cualquier otro establecido por razones de seguridad vial, el responsable de la infracción será la persona física que difunda el contenido, aunque se sirva para ello de plataformas o servicios de la sociedad de la información, o se trate de redifusiones con origen en otros datos o informaciones de terceros”. Al haber superado el debate de toma en consideración, la proposición de ley se remitirá a la comisión competente y se abrirá el correspondiente plazo de presentación de enmiendas a la totalidad y al articulado, como fija el artículo 126.5 del Reglamento del Congreso. En el caso de que se presentaran enmiendas a la totalidad, que solo pueden ser de texto alternativo, se celebrará el debate de totalidad. Una vez celebrado el debate, y si dichas enmiendas son rechazadas, la iniciativa continuará su tramitación en el Congreso. Si la iniciativa resulta aprobada por la Cámara Baja, se remitirá al Senado para continuar su tramitación parlamentaria. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/congreso-aprueba-ya-nueva-tasa-maxima-alcohol-volante-que-sera-minima_307613_102.html
  22. 20 de marzo de 2025 El Congreso aprueba ya una nueva tasa máxima de alcohol al volante... ¡que será mínima! La rebaja de la tasa máxima de alcohol en la conducción de los actuales 0,5 g/l de sangre a 0,2 está cada vez más cerca. El Congreso ha votado a favor de esta nueva Proposición de Ley, al igual que la prohibición de la difusión de la ubicación de controles policiales en redes sociales. El Congreso aprueba ya una nueva tasa máxima de alcohol al volante: de 0,5 g/l a solo 0,2 El propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, lo anunció hace unos meses. Y esta misma semana el Pleno del Congreso ha dado el visto bueno a la Proposición de Ley que reducirá la tasa máxima de alcohol al volante para todos los conductores. La iniciativa, del Grupo Socialista, comienza su tramitación con el resultado de 177 votos a favor, 32 en contra y 135 abstenciones. Según la exposición de motivos, las múltiples reformas de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial “han tenido como hilo conductor la mejora de la seguridad vial. Y en este mismo objetivo deben entenderse las dos medidas objeto de la presente modificación: la reducción de la tasa máxima de alcohol en sangre o en aire espirado permitida para la conducción de vehículos y la prohibición de la difusión de información sobre controles policiales de alcohol y drogas, así como de cualquier otro establecido por razones de seguridad vial, claramente complementarias”. Efectivamente, otra de las novedades es que se añade al artículo 13 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial la prohibición de “la difusión por cualquier medio, público o privado, de todo dato o información relativa a la ubicación de controles policiales de alcohol y drogas, así como de cualquier otro establecido por razones de seguridad vial”. Nueva tasa de alcohol al volante El artículo 76 señalará que será infracción grave “conducir con tasas de alcohol superiores a 0,1 miligramos por litro de aire espirado o 0,2 gramos por litro en sangre, hasta 0,25 miligramos por litro de aire espirado o 0,5 gramos por litro en sangre.” De la misma manera, el artículo 77 recogerá que será infracción muy grave “conducir con tasas de alcohol superiores a 0,25 miligramos por litro de aire espirado o 0,5 gramos por litro en sangre, o con presencia en el organismo de drogas”. Este mismo año entrará en vigor la rebaja de la tasa máxima de alcohol permitida al volante FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/congreso-aprueba-ya-nueva-tasa-maxima-alcohol-volante-que-sera-minima_307613_102.html
  23. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    A su vez, se modifica el artículo 80, que señalará que “las infracciones previstas en el artículo 77c) cuando la tasa de alcohol exceda de 0,5 miligramos por litro de aire espirado o 1 gramos por litro en sangre, y d) serán sancionadas con multa de 1.000 euros”. Por último, el punto siete modifica el punto 1 del anexo II, que recoge las infracciones que llevan aparejada la pérdida de puntos. De tal modo, la sanción será de seis puntos cuando los valores miligramos por litro aire espirado sean superiores a más de 0,5, o 1 gramo por litro en sangre; de cuatro puntos cuando los valores miligramos por litro aire espirado sean superiores a 0,25 hasta 0,50, o superior a 0,5 hasta 1 gramo por litro en sangre (incluido), y de dos puntos cuando los valores miligramos por litro aire espirado sean superiores a 0,10 hasta 0,25, o superior a 0,2 hasta 0,5 gramos por litro en sangre (incluido). Aunque esta rebaja a 0,2 gramos por litro de alcohol en sangre no se acerca aún a la tasa 0,0 que exigen numerosos colectivos y asociaciones víctimas de accidentes, en la práctica, y según los informes y datos aportados hasta ahora por Tráfico en relación al consumo de alcohol, una persona podrá ya dar positivo en un control de alcohol al volante tras haber consumido solo una cerveza o copa de vino. Los efectos del alcohol en la conducción, según la DGT Se prohíbe también la difusión de la ubicación de controles policiales en redes sociales Por su parte, el punto seis modifica el artículo 82, relativo a los controles policiales, que queda redactado de la siguiente manera: “En el supuesto de difusión por cualquier medio, público o privado, de todo dato o información relativa a la ubicación de controles policiales de alcohol y drogas, así como de cualquier otro establecido por razones de seguridad vial, el responsable de la infracción será la persona física que difunda el contenido, aunque se sirva para ello de plataformas o servicios de la sociedad de la información, o se trate de redifusiones con origen en otros datos o informaciones de terceros”. Al haber superado el debate de toma en consideración, la proposición de ley se remitirá a la comisión competente y se abrirá el correspondiente plazo de presentación de enmiendas a la totalidad y al articulado, como fija el artículo 126.5 del Reglamento del Congreso. En el caso de que se presentaran enmiendas a la totalidad, que solo pueden ser de texto alternativo, se celebrará el debate de totalidad. Una vez celebrado el debate, y si dichas enmiendas son rechazadas, la iniciativa continuará su tramitación en el Congreso. Si la iniciativa resulta aprobada por la Cámara Baja, se remitirá al Senado para continuar su tramitación parlamentaria. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/congreso-aprueba-ya-nueva-tasa-maxima-alcohol-volante-que-sera-minima_307613_102.html
  24. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    19/03/2025 Audi quiere recuperar uno de sus modelos más importantes, pero con una importante condición: que sea eléctrico Tomando como punto de partida el próximo Porsche 718 (Cayman y Boxster), Audi podría desarrollar una cuarta generación del mítico deportivo TT, el cual pasaría a ser exclusivamente eléctrico. El Audi TT se despidió del mercado a finales del año 2023. Hace unos días, nos hicimos eco de un informe que señalaba que Audi habría decidido desarrollar una tercera generación de su buque insignia, el superdeportivo R8. Un modelo que, al derivar del Lamborghini Temerario, será híbrido enchufable, en contra de los rumores iniciales que indicaban que el modelo pasaría a ser exclusivamente eléctrico. Sin embargo, esto no significa que la firma de los cuatro aros no esté preparando un deportivo cero emisiones. Aparentemente, la compañía está estudiando recuperar otro de sus modelos más queridos, el TT. Gernot Döllner, CEO de Audi, ha dejado caer durante una reciente entrevista que este lanzamiento podría formar parte de una profunda reestructuración de la gama de productos y el posicionamiento de la marca. El directivo afirma que el TT original fue un modelo muy importante para la empresa; además, el nuevo jefe de diseño de Audi, Massimo Frascella, es un fanático del mítico coupé. «Realmente hay que analizar cuál es la esencia de Audi y usar esa esencia para crear algo absolutamente nuevo», explica Döllner, rechazando la creación de un remake del primer TT. «Esas copias de coches exitosos del pasado son definitivamente el camino equivocado». El directivo parece más inclinado a apostar por una mecánica 100% eléctrica que híbrida enchufable por considerarla más apropiada para un uso cotidiano. «Hay tanta incertidumbre generada por todo este debate en el mercado que diría que, a largo plazo, en el segmento de los deportivos habrá un lugar para los deportivos totalmente eléctricos. No para circuito, sino para cruzar los Alpes y divertirse en una carretera rural, [ahí] no hay nada que objetar a un coche eléctrico. Te tomas un café, los coches se recargan y todo es perfecto». Recreación del nuevo Porsche 718 Cayman. El Audi TT eléctrico será hermano del Porsche 718 Cayman/Boxster Todo apunta a que el futuro TT eléctrico partirá del próximo Porsche 718 Cayman/Boxster, que también tendrá un derivado de CUPRA, el DarkRebel. Al contrario que sus hermanos de plataforma, el TT tendría un habitáculo de cuatro plazas, erigiéndose como una alternativa más práctica y utilizable. Al igual que los nuevos A6 e-tron y Q6 e-tron, el hipotético TT e-tron emplearía un sistema de 800 voltios, por lo que debería ser capaz de cargarse en menos de 20 minutos. Por supuesto, estaría disponible en versiones de tracción trasera y total (Quattro). Es probable que también incorpore la arquitectura electrónica centralizada que el Grupo Volkswagen está desarrollando con Rivian. FUENTE: https://forococheselectricos.com/2025/03/audi-quiere-recuperar-modelos-mas-importantes.html
  25. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Audi TT RS: a prueba un rápido y eficaz deportivo Nueva actualización de la versión RS del Audi TT, un deportivo de gran comportamiento y brutales prestaciones. Respecto a su antecesor no hay cambios considerables, un restyling que afecta al interior y equipamiento, pero el coche se va mejorando como la fruta madura FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-rs-prueba-rapido-eficaz-deportivo_65315_113/9105990.html . . . . . .