Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48791
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    177

Todo lo publicado por Ocio

  1. Audi TT de segunda mano: cómo comprar un deportivo de colección Un coche que hoy se cotiza entre 4.000 y 10.000 euros Por entre 4.000 y 10.000 € puedes adquirir hoy en el mercado de ocasión unidades del Audi TT MK1 en buen estado, una verdadera joya del automóvil y un coche que deleita a sus conductores. Es una gran oportunidad. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-segunda-mano-como-comprar-deportivo-coleccion_71551_113/13846816.html . . . . . . . .
  2. . . . . . . . Audi TT de segunda mano: cómo comprar un deportivo de colección Un coche que hoy se cotiza entre 4.000 y 10.000 euros Por entre 4.000 y 10.000 € puedes adquirir hoy en el mercado de ocasión unidades del Audi TT MK1 en buen estado, una verdadera joya del automóvil y un coche que deleita a sus conductores. Es una gran oportunidad. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-segunda-mano-como-comprar-deportivo-coleccion_71551_113/13846816.html .
  3. Audi TT de segunda mano: cómo comprar un deportivo de colección Un coche que hoy se cotiza entre 4.000 y 10.000 euros Por entre 4.000 y 10.000 € puedes adquirir hoy en el mercado de ocasión unidades del Audi TT MK1 en buen estado, una verdadera joya del automóvil y un coche que deleita a sus conductores. Es una gran oportunidad. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-segunda-mano-como-comprar-deportivo-coleccion_71551_113/13846816.html . . . . . . . .
  4. 2ª Generación: de 2006 a 2014 O tipo 8J. Buen repaso estético y mecánico, carrocería mejorada. Amortiguadores electrónicos (opción), nueva mecánica de 1,6 litros e incluso un diésel. Audi TT 2ª Generación. 3ª generación: de 2014 a 2023 Básicamente el mismo que la anterior generación, pero más puesto al día, más atractivo. Solo con cambio automático. Nuevas denominaciones: 40 TFSI, 45 TFSI (restyling). Audi TT 3ª Generación. Ficha técnica del Audi TT MK1 Motor y alimentación: Inyección indirecta, turbocompresor e intercooler. 4 cil. en línea, transversal, 1.781 cc y 20 válvulas con 180 o 225 CV. También motor VR6 24V de 3.2 litros. Transmisión: Manual de 5 velocidades para los de 180 CV. Manual de 6 para los de 225, y automática DSG de 6 para la versión 3.2 litros quattro de 250 CV. Suspensión: Independiente delante, tipo McPherson. TRASERA: Semi-independiente, de rueda tirada Frenos: Delanteros de discos ventilados y traseros de disco Largo/ancho/alto: 4,401/1,764/1,345 m. Batalla y vías: 2,423/1,528/1,513 m. Peso: desde 1.205 kg. Velocidad máxima: 228 km/h Aceleración de 0 a 100 km/h: 7,8 s. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/gran-ocasion-guia-compra-audi-tt-mk1-coupe-deportivo-por-no-pasan-anos_303484_102.html
  5. Interior del Audi TT Coupé. En el 99 cayó sobre su estabilidad una leyenda negra, producida por un periodista europeo (más que nada infundadas) pero que "obligaron" a Audi a hacer algunas mejores como introducir un alerón trasero o retoques en la suspensión, entre otros ajustes. Pero hoy es un coche muy valorado, al que hay que tener en cuenta, como con la compra de todo coche clásico o antiguo de segunda mano, en una serie de factores antes de decidirnos por una unidad. Te contamos ya sus problemas más frecuentes. Los problemas frecuentes del Audi TT Display del cuadro de relojes, entre el de velocidad y revoluciones, que sí o sí termina perdiendo píxeles (le pasa también a los Audi A3, etc.). No afecta para nada al funcionamiento del coche, aunque sí queda feo. Es de fácil arreglo por un especialista y no excesivamente caro. El cambio manual de algunas unidades puede quedarse sin alguna marcha, como la primera o la segunda, debido a una pieza interna del selector. Tampoco es que el arreglo sea difícil si uno mismo lo desmonta, lo malo es que hay que abrir la caja, disponer mejor de un elevador... Por tanto, mejor dejárselo a un mecánico al que le llevará tiempo, que no dificultad. En los Cabrio hay que mirar bien, como siempre, el correcto funcionamiento de la capota, del sistema hidráulico, así como el estado de la misma, que sufre más que un techo duro si es una unidad que ha estado más expuesta al exterior. Hay que cerciorarse bien que no tiene golpes traseros y, en su defecto, que estén bien arreglados para que no afecte a ese correcto funcionamiento de la capota. La evolución de la especie: las generaciones del Audi TT 1ª generación: de 1998 a 2006 El tipo 8N. El primero. En el 98 el Coupé y en el 99 el descapotable. Excelente con el motor de 150 y/o 180 CV. Audi TT 1ª Generación. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/gran-ocasion-guia-compra-audi-tt-mk1-coupe-deportivo-por-no-pasan-anos_303484_102.html
  6. 10 de diciembre de 2024 La gran ocasión: guía de compra del Audi TT MK1, un coupé deportivo por el que no pasan los años Por entre 4.000 y 10.000 € puedes encontrar hoy en el mercado de segunda mano unidades del Audi TT MK1, una verdadera joya del automóvil y un coche de colección para tener siempre en el garaje… y sacarlo los fines de semana. La gran ocasión, guía de compra del Audi TT MK1, un coupé deportivo por el que no pasan los años Otros de esos buenos coches alemanes que todavía no han alcanzado cotizaciones insólitas o absurdas en el mercado de ocasión es el Audi TT… aunque es verdad que las de primera generación del TT (por Tourist Trophy, la mítica carrera de la Isla de Man) empiezan a elevar sus precios. Desde 4.000 euros se pueden adquirir en España unidades en buen estado (incluso por debajo), a las que haya que hacer poco o casi nada para disfrutarlas, y a partir de ahí y hasta más o menos 10.000 euros las mejor cuidadas y con menos kilómetros. Incluso en esa franja de 4.000 a 10.000 euros se pueden encontrar versiones descapotables, lo que es otro gran aliciente para los que busquen un gran coche deportivo, no muy antiguo pero tampoco muy moderno, de carrocería abierta. Audi TT. El Audi TT es un coche aún muy actual y deportivo Es verdad también que el Audi TT es un coche muy actual, de chasis ya muy rígido (en el caso de los Roadster con capotas que cierran bastan bien) y con variedad de motores. Emergen de la estructura interna y los motores del VW Golf "cuatro", de ahí que en mecánica sean muy fiables y haya recambios de todo tipo. Muy recomendables son quizás los menos potentes pero de buenas prestaciones, como es el caso del 180 con turbocompresor. Pero si lo que se buscan son las versiones más potentes del TT, adelante con las de 225 CV. Buena variedad hay en todo y, a lo largo del tiempo, con sus evoluciones, restyling, etc., con las posibilidades de tracción delantera o total (quattro), y con los diferentes tipos de cajas manuales (5 o 6 velocidades) y automáticas, por lo que las combinaciones por sí solas son amplias. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/gran-ocasion-guia-compra-audi-tt-mk1-coupe-deportivo-por-no-pasan-anos_303484_102.html
  7. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    8. BMW Y para seguir ese duelo que tienen Audi-BMW en el Viejo Continente, en el informe de Consumer Reports salen los de Baviera justo detrás con 53 puntos, solo uno menos. El único coche del catálogo de los alemanes que se quedó un poco descolgado frente al resto fue el X5 en su variante híbrida. Kia y Hyundai han mejorado su fiabilidad en los últimos años 9. Kia De Europa saltamos hasta Corea, en donde encontramos a Kia en novena posición con 51 puntos. Hace un tiempo en Estados Unidos esta marca era blanco de muchas bromas por su enfoque de coches asequibles. Pero al igual que ha pasado aquí, sus modelos han mejorado mucho con el paso de los años. 10. Hyundai Y esa mejora se ha terminado notando también en su marca hermana, Hyundai, que en este caso cierra el top10 con 50 puntos. Está claro que ofrecer 10 años de garantía en suelo americano ha hecho que la percepción de estos modelos haya mejorado, ganando en popularidad. Los otros puestos de la lista de Consumer Reports Buick Nissan Ford Genesis Volvo Chevrolet Tesla Volkswagen Jeep GMC Cadillac Rivian FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-10-marcas-coches-mas-fiables-mercado-por-orden-mejor-peor_303489_102.html
  8. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    4. Honda Seguimos con el dominio japonés con el cuarto puesto de Honda (59 puntos). A lo largo de la historia han sido conocidos por su fiabilidad como sucede con los Toyota, permitiéndose en este 2024 colocar a tres de sus modelos con resultados por encima de la media, mientras que los otros siete analizados tampoco salieron muy mal parados. Honda alcanza el cuarto puesto en fiabilidad 5. Acura Y si Toyota tiene a Lexus, Honda tiene como firma premium a Acura, que justo acaba en quinta posición con 55 puntos. En su caso la muestra es mucho más pequeña pues apenas vende en el mercado americano cinco modelos, dos sedanes y tres SUV. 6. Mazda Seguimos bajando en la clasificación de las marcas más fiables de este 2024 y siguen apareciendo más marcas japonesas. En este caso le toca el turno a Mazda (55 puntos como Acura) que tuvo un modelo que les lastró un poco. El informe apunta directamente al CX-90, un SUV que no se vende aquí, del que sus suscriptores reportaron problemas tanto en su versión de gasolina como en la híbrida en la transmisión, dirección, suspensión o la electrónica. La primera marca no japonesa que aparece en el ranking es Audi 7. Audi La primera marca que logra romper la hegemonía japonesa es Audi. Siendo sinceros, a los europeos no les suelen dar buenas valoraciones en fiabilidad en suelo americano, por eso creo que la marca de los cuatro aros puede celebrar encontrarse tan alto con 54 puntos. Quizás los coches nuevos de la marca estén encandilando a los compradores al otro lado del Atlántico. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-10-marcas-coches-mas-fiables-mercado-por-orden-mejor-peor_303489_102.html
  9. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    1. Subaru Cuando se trata de rankings de fiabilidad es muy fácil encontrar en las primeras posiciones a Toyota o Lexus, pero en este 2024 se han visto superada por otra marca que también llega desde Japón. Nos referimos en concreto a Subaru, que obtuvo una puntuación de 68 sobre 100 gracias a los buenos datos conseguidos tanto por el Forester como por el Impreza, muy por encima de la media según indican Consumer Reports. El único con una nota un poco más discordante fue el Solterra. 2. Lexus No ha sido la primera, pero aquí está Lexus en segunda posición con 65 puntos. En este caso en el informe indican que cuatro de los siete modelos incluidos en la muestra de la marca nipona obtuvieron una puntuación superior a la media, mientras que el resto se quedaron justo en dicha media. Lexus y Toyota siempre salen bien paradas en los informes de fiabilidad 3. Toyota En el caso de Toyota se ha visto relegada hasta la tercera posición con 62 puntos. Por lo que indican en el informe, fueron modelos como el bZ4x, el hermano del Solterra antes señalado, o el Tundra, los que han hecho disminuir la puntuación media del fabricante asiático. A esto se suma que en Estados Unidos hubo una retirada masiva de motores defectuosos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-10-marcas-coches-mas-fiables-mercado-por-orden-mejor-peor_303489_102.html
  10. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    10 de diciembre de 2024 Estas son las 10 marcas de coches más fiables del mercado, por orden de mejor a peor Las marcas japonesas dominan con claridad entre las más fiables ocupando las seis primeras posiciones. Estas son las 10 marcas de coches más fiables del mercado, por orden de mejor a peor Vamos cerrando ya el año 2024 y pronto empiezan a proliferar los diferentes estudios relacionados con los fabricantes de automóviles. En este caso nos hacemos eco del último que nos ha llegado por parte de Consumer Reports, la OCU de Estados Unidos, en los que han ordenado a 22 marcas de coches de mejor a peor en cuanto a su fiabilidad de sus modelos. Pero antes de meternos en harina te voy a dar una pista, los japoneses dominan con claridad. Para poder realizar este informe lo que hacen desde Consumer Reports es preguntar a sus asociados, un número bastante grande, por los diferentes problemas que han tenido con los coches que han comprado últimamente. Quizás no sea una muestra totalmente representativa del mercado, pero sí nos puede ayudar a hacernos una idea de cómo está la industria del automóvil. Subaru es la marca más fiable en 2024 según Consumer Reports Y como te adelantaba los japoneses copan las primeras posiciones, algo que no nos sorprende pues llevan año liderando este tipo de clasificaciones, pero también encontrarás en las primeras posiciones marcas europeas, así como coreanas. Llegado a este punto habrás deducido que los americanos no apoyan incondicionalmente a sus firmas locales, como demuestra q ue la primera que aparezca sea Buick en el undécimo lugar. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-10-marcas-coches-mas-fiables-mercado-por-orden-mejor-peor_303489_102.html
  11. Audi Q5 SPORTBACK FUENTE: https://www.motor.es/audi/q5-sportback/ . . . . . . . .
  12. . . . . . . . . . Audi Q5 SPORTBACK FUENTE: https://www.motor.es/audi/q5-sportback/ .
  13. Audi Q5 SPORTBACK FUENTE: https://www.motor.es/audi/q5-sportback/ . . . . . . . . . .
  14. El nuevo Audi SQ5 Sportback también se estrena en España con un precio importante. Los motores del nuevo Audi Q5 Sportback 2025 En lo que respecta al apartado mecánico, el renovado Q5 Sportback inicia su aventura comercial en España junto a una pequeña pero interesante selección de motores de gasolina y diésel. Todos asociados a una caja de cambios automática S tronic de doble embrague con siete velocidades y con sistema de hibridación ligera (MHEV) de 48 voltios. El escalón de acceso está ocupado por dos mecánicas que ofrecen la misma potencia. Tenemos por una parte un motor de gasolina 2.0 litros TFSI de 204 CV y, por otro lado, un motor diésel 2.0 TDI de 204 CV. El motor de gasolina cuenta de serie con un sistema de tracción delantera y, opcionalmente, puede configurar tracción integral quattro. El bloque diésel se ofrece de manera exclusiva con tracción quattro. Para los conductores que busquen unas prestaciones superiores se encuentra el SQ5 Sportback. Bajo su capó hay un motor de gasolina V6 3.0 TFSI de 367 CV disponible exclusivamente con tracción quattro. Por cierto, al disponer de tecnología MHEV, todas las versiones de este SUV Coupé traen consigo el distintivo ambiental ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico) con las ventajas de movilidad que ello supone. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/precio-audi-q5-sportback-2025-2024105643.html
  15. El interior del nuevo Audi Q5 Sportback es digital y conectado. Equipamiento Audi Q5 Sportback Black line (añade) Llantas Audi Sport de 20 pulgadas Paquete exterior black Asientos delanteros deportivos con ajustes eléctricos y calefacción Equipamiento Audi SQ5 Sportback (añade) Llantas Audi Sport de 21 pulgadas Faros LED Plus con función Matrix Paquete exterior S Barras longitudinales del techo en óptica de aluminio Tren de rodaje deportivo S Banqueta trasera plus Precios del Audi Q5 Sportback 2025 en España Mecánica Advanced S line Black line SQ5 2.0 TFSI 204 CV S tronic 63.910 € 67.810 € 73.310 € -- 2.0 TFSI 204 CV S tronic quattro 66.210 € 70.110 € 75.610 € -- 2.0 TDI 204 CV S tronic quattro 67.560 € 71.460 € 76.960 € -- 3.0 TFSI 367 CV S tronic quattro -- -- -- 96.960 € Precios vigentes desde Diciembre / 2024 sin incluir descuentos u otras promociones FUENTE: https://www.motor.es/noticias/precio-audi-q5-sportback-2025-2024105643.html
  16. La gama y equipamiento del nuevo Audi Q5 Sportback 2025 Audi ha estructurado la nueva gama Q5 Sportback en los niveles de acabado Advanced, S line y Black line. Coronando la oferta en términos de exclusividad y de rendimiento, se encuentra el Audi SQ5 Sportback. Hacemos a continuación un repaso al equipamiento de serie más destacado: Equipamiento Audi Q5 Sportback Advanced Múltiples airbags (frontales, laterales y de cortina) Llantas de aleación de 18 pulgadas Faros LED Plus Luces LED para la conducción diurna Grupos ópticos traseros LED pro Faros con función Coming & Leaving Home Asistente para luces de carretera Encendido automático de luces y sensor de lluvia Espejos retrovisores exteriores ajustables y abatibles eléctricamente, calefactables y función antideslumbramiento Espejo retrovisor interior con función antideslumbramiento Cuadro de instrumentos digital Audi virtual cockpit plus Sistema de info-entretenimiento MMI Navegación plus con MMI touch Android Auto y Apple CarPlay Navegador Conexión USB Bluetooth Radio digital Cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles Climatizador automático con ajuste de temperatura en tres zonas Sistema de iluminación ambiental Reposabrazos central delantero Asientos delanteros ajustables en altura y calefactables Volante multifunción forrado en cuero y ajustable en altura y en profundidad Selector de modos de conducción Audi drive select Tren de rodaje de confort Control de crucero adaptativo y limitador de velocidad Asistente de frenada de emergencia delantero Sistema de asistencia delantero para el tráfico transversal Ayuda de aparcamiento plus con indicación de la distancia Cámara de visión posterior Detección de la atención y la fatiga Asistente de mantenimiento de carril Detección de señales de tráfico Control de presión de los neumáticos Sistema de llamada de emergencia e-Call Equipamiento Audi Q5 Sportback S line (añade) Llantas de aleación de 19 pulgadas Paquete exterior S line Cristales posteriores oscurecidos Asientos delanteros deportivos calefactables y ajustables en altura Inserciones en aluminio mate cepillado Pedales y reposapiés en acero fino Placas en los umbrales de las puertas delanteras con motivo S line e iluminadas Volante deportivo multifunción forrado en cuero y ajustable en altura y en profundidad Paquete de iluminación Ambiente pro FUENTE: https://www.motor.es/noticias/precio-audi-q5-sportback-2025-2024105643.html
  17. 07/12/2024 El nuevo Audi Q5 Sportback 2025 ya tiene precios, a por el Mercedes GLC Coupé con hasta 367 CV El renovado SUV Coupé de Audi está listo para asaltar los concesionarios españoles y rivalizar, entre otros, con el Mercedes GLC Coupé. El nuevo Audi Q5 Sportback 2025, con hasta 367 CV y etiqueta ECO, ya tiene precios en España. Apuesta por la electrificación con la tecnología MHEV plus. Precios y gama del nuevo Audi Q5 Sportback 2025 en España. Todo está listo para que el renovado SUV Coupé de Audi lleve a cabo su asalto a los concesionarios españoles. La entrada en escena del nuevo Audi Q5 Sportback 2025 ha generado mucho interés. Y no es para menos. Este todocamino de diseño deportivo rivaliza con adversarios tan importantes como el Mercedes GLC Coupé y el BWM X4. Un modelo que ahora estrena diseño exterior, equipamiento tecnológico y una oferta mecánica perfeccionada. El nuevo Audi Q5 Sportback ya tiene precios en España. Tanto el configurador como el libro de pedidos han sido abiertos. Si todo va según lo previsto, las primeras unidades llegarán al mercado en el primer semestre del próximo año. Un modelo que, recordemos, es producido lejos de las fronteras europeas. Se fabrica en México. Y más concretamente en unas instalaciones localizadas en San José Chiapa. El nuevo Audi Q5 Sportback 2025 ya tiene precios en España. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/precio-audi-q5-sportback-2025-2024105643.html
  18. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    09·12·24 Así funciona la hibridación MHEV plus de Audi Este sistema de electrificación aporta hasta 25 CV adicionales al motor de combustión y propicia más conducción eléctrica El sistema MHEV plus de Audi se acerca un poco a las prestaciones de la hibridación convencional. El nuevo A5 incorpora una evolución del ya popular sistema de hibridación ligera a 48V. Su desarrollo, que emplea el mismo acrónimo MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle), añade la apostilla plus, declaración de principios que expresa su voluntad de ir más lejos. La solución implementada por Audi se basa en un sistema eléctrico de 48 voltios que apoya al motor de combustión, contribuyendo a elevar las prestaciones, a atenuar el consumo y a reducir las emisiones de CO2. Su particularidad es que resulta más participativo que los sistemas convencionales, propiciando la conducción en modo eléctrico en momentos puntuales: maniobras de aparcamiento a baja velocidad, en pendientes favorables, en tráfico urbano lento, etc. El sistema MHEV plus integra tres componentes principales: una batería de 48 voltios, un alternador de arranque por correa y un nuevo generador del sistema de propulsión con electrónica de potencia integrada. Este último elemento es el que permite una conducción puramente eléctrica. Añade hasta 24 CV de potencia eléctrica a la entregada por el motor de combustión. Al levantar el pie del acelerador, el sistema recupera energía mediante el frenado regenerativo, con una potencia de hasta 25 kW. De este modo es posible recargar con rapidez la batería, cuya energía se puede emplear para propulsar el vehículo y para alimentar el sistema eléctrico. También el compresor de aire acondicionado, que lo mantiene activo incluso cuando el motor está apagado. Audi pone énfasis en la reducción del tiempo de respuesta al arrancar el coche, que así gana agilidad. El sistema de control de frenos integrado del A5 tiene la capacidad de combinar la frenada de recuperación y los frenos hidráulicos. Con esta tecnología, el pedal de freno y el sistema hidráulico de frenado están completamente desacoplados. De este modo, los modelos con sistema MHEV plus permiten frenar con muy poca presión sobre el pedal. La deceleración inicial necesaria se logra mediante la retención regenerativa, sin necesidad de aplicar los frenos de fricción, que solo actúan cuando se pisa con más fuerza el freno, sin afectar al tacto del pedal. FUENTE: https://www.deia.eus/motor/2024/12/09/funciona-hibridacion-mhev-plus-audi-9026997.html
  19. La importancia de esperar antes de poner el coche en marcha Esperar antes de arrancar el coche no solo es un buen hábito, sino que tiene fundamentos mecánicos que pueden impactar significativamente la longevidad y eficiencia del vehículo: Lubricación adecuada del motor: Una espera de unos pocos segundos permite que el aceite fluya hacia todas las partes móviles del motor, facilitando una lubricación completa que previene la fricción excesiva y el desgaste prematuro. Optimización de la temperatura operativa: Permitir que el motor alcance su temperatura ideal de funcionamiento garantiza que todos los componentes trabajen en condiciones óptimas, lo que mejora la eficiencia del combustible y el rendimiento general del vehículo. Reducción del desgaste prematuro: Un motor que arranca en frío sufrirá un desgaste más rápido de sus componentes debido a la fricción innecesaria. El calentamiento previo ayuda a minimizar este riesgo. Mejora en la eficacia del sistema de escape: Un motor caliente asegura que los gases emitidos sean procesados de manera más eficiente por el catalizador, reduciendo las emisiones contaminantes. Economía en mantenimiento y reparaciones: Un calentamiento adecuado reduce la probabilidad de fallos mecánicos y averías, lo que se traduce en ahorros significativos en reparaciones y mantenimiento a lo largo de la vida del vehículo. Motor de gasolina de Toyota. ¿Cuánto tiempo es aconsejable esperar? Aunque el tiempo de espera puede depender de varios factores, como la edad del vehículo y las condiciones climáticas, generalmente se recomienda un periodo mínimo de treinta segundos antes de empezar a conducir. Este tiempo permite que el aceite circule adecuadamente y que el motor alcance una temperatura inicial segura. Extender este periodo durante más de un minuto generalmente no ofrece beneficios adicionales, a menos que las condiciones climáticas extremadamente frías justifiquen un mayor tiempo de calentamiento. La paciencia al arrancar tu coche de gasolina puede parecer un pequeño detalle, pero en realidad es una práctica fundamental que maximiza la eficiencia y prolonga la vida útil del motor. Este simple acto no solo es una cuestión de cuidado personal del vehículo, sino una contribución a la reducción de la huella ambiental al operar el coche de manera más limpia y eficiente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/hay-esperar-arrancar-coche-gasolina-ecn_303141_102.html
  20. 9 de diciembre de 2024 ¿Hay que esperar para arrancar un coche de gasolina? Seguro que alguna vez has oído que hay que esperar para arrancar un coche de gasolina. Te explicamos por qué. Hay que esperar para arrancar un coche de gasolina Cuando se trata de coches de gasolina, muchos conductores novatos reciben la recomendación de calentar el motor antes de empezar a conducir. Pero, ¿realmente hay que esperar para arrancar un coche de gasolina y permitir un tiempo de calentamiento? Exploraremos este tema para entender mejor las fases de enfriamiento y calentamiento del motor y su importancia. Fases de enfriamiento y calentamiento: ¿Qué son y qué importancia tienen? El funcionamiento del motor de un automóvil se puede describir a través de dos fases críticas: La fase de enfriamiento: Cuando el motor se apaga, comienza el enfriamiento de sus componentes. Durante este periodo, el aceite regresa al cárter y algunas partes del motor quedan temporalmente sin lubricación adecuada. Este enfriamiento puede hacer que los componentes metálicos se contraigan ligeramente, afectando la eficiencia hasta que el motor se caliente nuevamente. La fase de calentamiento: Esta fase comienza al arrancar el coche. Es el momento en el que los componentes internos del motor gradualmente alcanzan la temperatura operativa ideal. Durante este tiempo, el aceite comienza a circular nuevamente, asegurando que todas las partes móviles estén adecuadamente lubricadas antes de que el motor realice esfuerzos mayores, como mover el coche. Saltarse esta fase puede provocar un aumento de fricción entre los componentes, afectando tanto la durabilidad como el rendimiento del motor. Motor de gasolina de Mazda. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/hay-esperar-arrancar-coche-gasolina-ecn_303141_102.html
  21. Nueva etiqueta naranja que asegura que una sillita infantil cumple la última normativa de la UE. Comprueba que la sillita tenga esta etiqueta naranja Por si fuera poco, la OCU también advierte de que usando ya este tipo de sillita infantil prohibida, “el seguro de tu coche podría no cubrir los daños personales que sufra, ya que el dispositivo de retención no es conforme a la normativa”. Según la normativa de Tráfico, los niños hasta 135 cm de altura deben viajar en los automóviles siempre en una sillita homologada y tampoco pueden venderse entre particulares productos que hoy no se adaptan a la normativa y están prohibidos. En muchos casos, la OCU asegura que estos propios particulares, habiendo ya usado las sillitas, puede que “probablemente desconozcan la legislación que impide hoy venderlas”. Para saber hoy ya si una silla de coche está homologada por las autoridades de la UE hay que buscar la etiqueta naranja que debe de estar pegada obligatoriamente en el producto. Ahí tiene que figurar la norma ECE R129. La OCU concluye su alerta confirmando que ya ha denunciado estos incumplimientos ante la Red de Cooperación para la Protección de la Persona Consumidora (CPC) dependiente de la Comisión Europea para que tome las medidas oportunas. De acuerdo con la nueva directiva de servicios digitales, las páginas web deben hacerse responsables de retirar de sus plataformas los productos que no cumplan las normativas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ocu-alerta-nuevo-peligro-comprar-en-aliexpress-otras-webs-pueden-peligrar-vidas_303410_102.html
  22. 9 de diciembre de 2024 La OCU alerta de nuevo del peligro de comprar en Aliexpress y otras webs: pueden peligrar vidas Primero fue la DGT quien, directamente, apuntó a Wallapop, Milanuncios o Amazon. Ahora, es la OCU quien lanza la advertencia sobre Aliexpress y otras webs de fuera de Europa: venden productos para coches prohibidos y muy peligrosos. La OCU alerta de nuevo del peligro de comprar en Aliexpress y otras webs, pueden peligrar vidas Cuidado con lo que compras online. Las administraciones españolas vuelven a advertir con énfasis de la venta de determinados productos prohibidos a través de comercio electrónico que no está sujeto a regulaciones comunitarias, especialmente a través de webs y aplicaciones de venta de productos de segunda mano o de páginas y marketplaces de fuera de Europa. Muchas venden ya componentes para automóviles prohibidos en la Unión Europea. Si la primera advertencia fue lanzada hace ya más de un mes y medio por la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVi), un foro de expertos nacional formado por multitud de sectores involucrados en la seguridad vial, como la DGT, el Servei Català del Trànsit, la Dirección de Tráfico del País Vasco o clubes como el RACE y RACVN, alertando sobre compras en portales y apps de segunda mano como Wallapop, Milanuncios, ebay, Vinted o Amazon, hoy la Organización de Consumidores y Usuarios, la OCU, prolonga este llamamiento apuntando directamente a Aliexpress como foco de la denuncia. Las autoridades alertan de la venta de productos prohibidos en páginas como Wallapop, Milanuncios, Amazon o Aliexpress. Aliexpress, ahora en el punto de mira En concreto, la OCU ha denunciado ya directamente ante las autoridades de consumo de la Unión Europea la venta en este portal online de sillas infantiles sin homologación y prohibidas en Europa. La organización española de consumidores asegura que en esta web ya se venden asientos que no cuentan con la homologación europea pertinente conforme a la norma EC129 que, desde el pasado mes de septiembre de 2024, es la única que homologa las sillitas que se pueden vender, tanto nuevas como de segunda mano. Los modelos homologados con la anterior norma ECE R44-04 (las que se dividían en grupos según el peso del niño), aunque se pueden seguir utilizando, no se pueden tener a la venta, están ya prohibidas. Estos asientos para niños por tanto no homologados, la OCU asegura que son muy fáciles de encontrar en marketplaces como Aliexpress y otras páginas de fuera de Europa. Comprarlas, asegura la organización, incumple las normas y puede llegar incluso “a poner en peligro la seguridad del niño, porque usar asientos no homologados pueden suponer un riesgo grave para el pequeño viajero en caso de accidente”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ocu-alerta-nuevo-peligro-comprar-en-aliexpress-otras-webs-pueden-peligrar-vidas_303410_102.html
  23. 9 de diciembre de 2024 La nueva medida que va a aprobar ya la Unión Europea y que afectará a todos los carnet de conducir La Comisión Europea y todos los estados miembros ya están de acuerdo y próximamente aprobarán en Bruselas una nueva normativa comunitaria que afectará a la vigencia de los carnet de conducir en toda la UE. La nueva medida que va a aprobar ya la Unión Europea y que afectará a todos los carnet de conducir Ya no hay fisuras y todos los implicados están de acuerdo, así que la futura norma que permitirá, entre otras cosas, que la retirada de un carnet de conducir por infracciones graves en un país sea efectiva en todo el territorio comunitario, algo que hasta ahora no sucedía, se transformará próximamente en una nueva directiva de la UE de obligado cumplimiento. Así lo han acordado ya en las últimas horas los Veintisiete estados que conforman la Unión Europea, tras una reunión celebrada la semana pasada para establecer una posición negociadora común en la reforma de la seguridad vial propuesta desde Bruselas. La propuesta va en línea y en total sintonía con lo propuesto desde la Comisión Europea y lo avalado también en la Eurocámara, que buscaba ya conseguir aprobar una medida para que la retirada del carnet de conducir por una infracción grave sea afectiva en todo el territorio comunitario. El enfoque general, que solo contempla algunos cambios menores respecto a la propuesta inicial para limitar el intercambio de información entre Estados y plantea ahora además una cláusula de revisión, ha sido pactado directamente por los ministros de Transportes de la UE reunidos en Bruselas. A partir de aquí, será ahora el Consejo y el Parlamento Europeo quien anunciará la fecha final en la que se iniciarán las últimas negociaciones para cerrar todos los detalles de esta futura directiva. Promovida en su origen por la Comisión Europea, el objetivo de los órganos comunitarios era que terminar por fin con el vacío legal que permite hoy en Europa que un infractor en las carreteras pueda conducir con impunidad en otros países del espacio común pese a haber sido sancionado con la retirada del permiso en otro estado. Una vez se apruebe la nueva norma, será el Estado miembro que expida el permiso de conducción quien deberá aplicar, "en condiciones específicas y de conformidad con su propia legislación nacional", la suspensión del permiso de conducir impuesto por otro país de la UE al responsable de una infracción grave. La retirada del carnet por una infracción grave en un país de la UE será efectiva pronto en todos los estados miembros. Entre las novedades introducidas por el grupo de los Veintisiete estados miembros de la UE figura el apoyo a una reforma sobre el mecanismo de reconocimiento mutuo de los permisos de conducir, ya que a día de hoy un Estado miembro no puede garantizar según la legislación vigente que las sanciones de tráfico basadas en decisiones nacionales sean aplicadas del mismo modo en el resto de países miembros soberanos. Entre las futuras disposiciones sobre retirada de permisos o condiciones de una nueva licencia, los ministros de Transporte de los 27 estados miembros plantean también la aprobación de distintos tipos de suspensión con definiciones claras y adaptadas para garantizar que todos los países comunitarios puedan implementar esta directiva, incluso cuando se trate, que ocurrirá, de tipos de infracción que no existen como tal en los distintos sistemas nacionales de tráfico. Además, las negociaciones ya entre la Eurocámara y los 27 estados miembros prevén del mismo modo reducir la burocracia para que las sanciones con una duración real menor a los 3 meses, o cuyo período de castigo por aplicar sea menor de un mes, queden fuera del alcance de esta directiva. Atentos, porque en las próximas semanas se aprobará esta nueva regulación y te contaremos exactamente cómo afectará a la vigencia de nuestros permisos de conducir en toda la Unión Europea. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nueva-medida-va-aprobar-ya-union-europea-afectara-todos-carnet-conducir_303412_102.html
  24. Los controles efectuados durante solo 5 días constataron también que dos de los conductores controlados dieron positivo en los controles preventivos de alcohol realizados por los agentes, mientras que 18 de ellos lo hicieron en los test de drogas, una noticia también muy preocupante. Las cifras de la campaña se cerraron con otros 4 vehículos sancionados por incumplir los límites de velocidad. Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil comprobaron al mismo tiempo que hasta 144 vehículos de transporte escolar presentaba deficiencias en las puertas de servicio y emergencias, así como en sus dispositivos de accionamiento, mientras que otros 25 fueron denunciados por no tener al día la Inspección Técnica de Vehículos. En lo que se refiere a la señalización obligatoria que este tipo de vehículos deben llevar, 144 de los vehículos controlados no llevaban la correspondiente señal V-10 de transporte escolar y otros 27 carecían del dispositivo luminoso con señal de emergencia. El transporte escolar seguirá siendo especialmente vigilado por la DGT. Además, 52 conductores fueron denunciados por no llevar a bordo del autocar una persona encargada del cuidado de los menores cuando así procedía, otros 85 por exceso de tiempo de conducción o minoración del descanso y 3 fueron detenidos o imput*dos por un delito contra la seguridad vial. La DGT confirma que ante este alto grado de incumplimiento de la normativa en este tipo de transporte continuará realizando controles y vigilancia para asegurar el correcto viaje de los menores y el óptimo estado de los vehículos. Urge modificar esta tendencia, sin duda. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/tipo-vehiculo-mas-preocupa-ya-dgt-representa-todo-peligro_303423_102.html
  25. 9 de diciembre de 2024 El tipo de vehículo que más preocupa ya a la DGT y que representa todo un peligro Una de las últimas campañas de la DGT ha hecho saltar todas las alarmas: un tipo de vehículo registra una altísima tasa de sanciones y la mitad de los controlados se lleva multas por incumplir las normativas. El tipo de vehículo que más preocupa ya a la DGT y que representa todo un peligro El dato es muy, muy preocupante. De 3.797 vehículos controlados, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como los policías municipales que se sumaron a la campaña de vigilancia, emitieron un total de 3.334 sanciones. El porcentaje es altísimo y se ha registrado en solo 5 días reales de control, efectuados entre los pasados 18 y 22 de noviembre. Pero, ¿de qué tipo de vehículo hablamos? No, no son furgonetas, en las que seguramente habrás pensado y que suelen estar a diario en la diana de la DGT sobre todo por sus condiciones laborales de reparto. No, en esta ocasión nos referimos a los autobuses escolares, sancionados en su gran mayoría por incumplir preceptos de la normativa que rige a este tipo de transporte de pasajeros. En concreto, nada menos que el 48,7 por ciento de los autobuses escolares controlados, 1.852 vehículos para ser exactos, se llevaron alguna sanción de la DGT en la última campaña de vigilancia realizada el pasado mes de noviembre. Eso sí, a pesar de la preocupación que genera esta cifra, desde Tráfico aseguran que casi 6 de cada 10 denuncias formuladas corresponden en realidad a sanciones administrativas, como no disponer de la autorización especial para realizar las labores de transporte escolar o no tener suscrito un seguro de responsabilidad ilimitada, tal y como exige la ley. Desde luego, preocupa saber en qué condiciones viajan los millones de niños que cada día toman sus rutas escolares. La DGT, preocupada por el alto índice de denuncias de los autobuses escolares controlados. Otro dato de preocupación habitual sin embargo arroja buenas noticias, como es el uso del cinturón de seguridad en este tipo de transporte escolar. Es verdad que no todos estos vehículos los llevan incorporados, ni muchísimo menos, pero al menos las inspecciones de los agentes de Tráfico constataron que tan solo en 11 de los que disponían de este elemento de seguridad no se hacía uso de ellos por presentar anomalías en su funcionamiento. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/tipo-vehiculo-mas-preocupa-ya-dgt-representa-todo-peligro_303423_102.html