-
Mensajes
48773 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
175
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
09 Diciembre 2024 Audi A5 Avant vs. Mercedes Clase C Estate: comparativa de familiares premium Difícil decisión con tanta calidad entre ambos. Foto: Motor1.com Aprovechando la llegada del Audi A5 Avant, heredero del A4 homónimo, lo enfrentamos en una comparativa de datos técnicos al Mercedes-Benz Clase C Estate. Un duelo de tecnología, lujo y electrificación por todo lo alto. Exterior El nuevo Audi A5 evoluciona respecto al anterior A4, ganando en tamaño y estilo. En la versión Avant, es 6,7 cm más largo, 1,3 más ancho y la distancia entre ejes aumenta 7,2 cm, lo que mejora el espacio para los pasajeros traseros. El aspecto del coche es el resultado de una importante evolución estilística, con la parrilla Singleframe más grande y ancha, que se extiende hasta los faros con tecnología OLED. Estos grupos ópticos incluyen firmas luminosas que pueden modificarse a través del sistema de infoentretenimiento. Las llantas de 20 pulgadas, los tiradores de las puertas enrasados y un spoiler en la zaga acentúan el aspecto deportivo, especialmente en el acabado S line, que también presenta algunos detalles en gris satinado o negro brillante, según el gusto del cliente. Audi A5 Avant FUENTE: https://es.motor1.com/news/743210/audi-a5-vs-mercedes-clasec/
-
Probamos el primer familiar eléctrico de Audi: ¿es el A6 e-tron el mejor coche de pasajeros?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
El sistema de información y entretenimiento utiliza Android Automotive OS, con acceso a una tienda de aplicaciones que incluye servicios como música, navegación y contenido en streaming. La integración de un asistente de voz con inteligencia artificial y conexión a ChatGPT facilita una interacción más fluida y personalizada. Confortable, deportivo y seguro El esquema de suspensión del Audi A6 e-tron está formado por una estructura de doble triángulo superpuesto en el eje delantero y un sistema multibrazo en el trasero. Opcionalmente dispone de una suspensión neumática adaptativa, con la que el abanico de posibilidades entre el confort más elevado y la máxima deportividad se incrementa notablemente. A pesar de un peso que supera con creces las dos toneladas, el nuevo Audi muestra una agilidad sorprendente en terrenos virados. Incluso en zonas de curvas enlazadas, podemos mantener un ritmo elevado con una absoluta sensación de control, a la que también contribuye una dirección precisa. El A6 e-tron tiene un curioso sistema tactil que abre el maletero delantero pasando la mano por un sensor. /// Audi En cuanto a los sistemas de asistencia, está equipado con funciones avanzadas como el control de crucero adaptativo, el asistente de tráfico cruzado o el park assist plus, que facilita maniobras en espacios reducidos. Estas tecnologías, combinadas con sensores de alta precisión y datos en tiempo real agregados a la nube por otros Audi, garantizan una seguridad óptima. Las cámaras de visión 360 grados, el reconocimiento de señales de tráfico y el asistente de arranque en pendiente también se incluyen en el equipamiento de serie. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2024/12/03/6745ab0546163ffd188b4592.html -
Probamos el primer familiar eléctrico de Audi: ¿es el A6 e-tron el mejor coche de pasajeros?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
El interior de nueva generación supone un gran salto respecto al actual A6. /// Audi Equipado con tecnología de 800 voltios, el vehículo permite una potencia de carga de hasta 270 kW (225 kW para las versiones básicas), que proporciona la energía necesaria para recorrer otros 310 kilómetros después de diez minutos conectado a un cargador rápido, y alcanzar el 80 % de la capacidad de la batería en 21 minutos. Además, todas las variantes incorporan sistemas de recuperación de energía mediante frenado regenerativo que puede llegar a 220 kW, optimizando así la eficiencia en cada trayecto. Existen cuatro modos de regeneración cuando se levanta el pie del acelerador, uno de ellos automático y los otros ajustables mediante levas en el volante. Iluminación y conectividad avanzadas Una de las características más destacadas del A6 e-tron es su sistema de iluminación digital. Los faros delanteros matrix led y los pilotos traseros con tecnología oled de segunda generación, ofrecen opciones de personalización lumínica que pueden seleccionarse directamente desde el sistema MMI o mediante la aplicación MyAudi del teléfono móvil. Además, las luces traseras incluyen funciones de comunicación, como por ejemplo, advertencias visuales a otros conductores en situaciones de emergencia. El interior está dominado por un display panorámico, que combina una pantalla central OLED curvada de 14,5 pulgadas con el cuadro de instrumentos Audi virtual cockpit de 11,9 pulgadas. Opcionalmente, se puede incluir una pantalla adicional para el pasajero delantero con modo de privacidad. A través de ella, el acompañante puede disfrutar, por ejemplo, de una película sin distraer al conductor. El head-up display de realidad aumentada proyecta la información clave directamente en el parabrisas. El techo de opacidad variable y la tercera pantalla son opcionales en el A6. /// Audi FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2024/12/03/6745ab0546163ffd188b4592.html -
Probamos el primer familiar eléctrico de Audi: ¿es el A6 e-tron el mejor coche de pasajeros?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Para este logro es fundamental la incorporación de elementos como la parrilla cerrada, las tomas de aire activas y los retrovisores virtuales plegables de segunda generación, que se ofrecen como opción. Los deflectores integrados y la línea de techo inclinada también juegan un papel crucial en el flujo de aire y, por tanto, ayudan a aumentar la autonomía del vehículo. La Plataforma Premium Eléctrica (PPE) que emplea el nuevo A6 e-tron ha sido desarrollada conjuntamente con Porsche y tiene dos configuraciones diferentes para cada carrocería: la de suelo alto para el Avant y la de suelo bajo para el Sportback, esta última con una altura 40 milímetros inferior. Alternativas mecánicas y precios El Audi A6 e-tron cuenta con varias configuraciones de motor, tracción y batería. La versión de acceso tiene únicamente propulsión trasera, un motor de 285 caballos de potencia y la batería más pequeña, de 75,8 kWh de capacidad neta. El precio para la variante de carrocería Sportback es de 67.980 euros, mientras que con el formato familiar Avant cuesta 70.480 euros. La autonomía de las versiones más eficientes superan incluso los 700 km. /// Audi En el siguiente escalón encontramos el A6 e-tron Performance, también con tracción trasera, pero con una potencia incrementada hasta los 370 caballos y una batería mayor, de 94,9 kWh netos. La tarifa sube a los 80.880 euros en el caso del Sportback, una cifra a la que hay que sumar 2.500 euros para el Avant. Las dos versiones restantes, el quattro y el S6, ya cuentan con tracción integral y con esa misma batería de 94,9 kWh. El primero de ellos ofrece una potencia de 430 CV y el S6 de 510 CV (todas esas potencias se incrementan durante un breve espacio de tiempo en la arrancada, si se conecta el Launch Control), con unos precios respectivos de 87.320 y 104.310 euros, en la carrocería Sportback. Para el Avant, como en el resto de las opciones, tenemos que añadir 2.500 euros más. Se ha mejorado la integración de todos los componentes del sistema de propulsión, que ahora tiene un diseño más compacto. Los motores eléctricos ocupan un 30 % menos de espacio y su peso se ha reducido en un 20 %. Los traseros son síncronos de imanes permanentes, mientras que el delantero de las variantes de cuatro ruedas motrices es asíncrono. Autonomía y carga eficiente Las versiones con la batería de 94,9 kWh, que tiene 12 módulos y 180 células, aumentan significativamente la autonomía del A6 e-tron, que puede llegar a los 758 kilómetros en el caso más favorable, mientras que con la de 75,8 kWh se superan los 600 km, según el ciclo de homologación WLTP. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2024/12/03/6745ab0546163ffd188b4592.html -
Probamos el primer familiar eléctrico de Audi: ¿es el A6 e-tron el mejor coche de pasajeros?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
03/12/2024 Primera prueba del Audi A6 e-tron 2025: un fondista eléctrico de lujo Con el coeficiente aerodinámico más bajo en la historia de los modelos Audi, el nuevo eléctrico está ya a la venta en carrocerías Sportback y Avant El Audi A6 ya sólo será eléctrico, aunque mantiene sus siluetas sportback y avant. /// Audi Audi ha revelado su última propuesta de movilidad eléctrica, el A6 e-tron, un coche de casi cinco metros de longitud que combina tecnología de vanguardia, diseño optimizado y una visión sostenible en su construcción y materiales que refuerza la estrategia de electrificación de la marca. El nuevo A6 (que ya no tendrá variantes térmicas) se caracteriza por un estilo exterior que busca combinar de forma equilibrada estética y funcionalidad. La parte aerodinámica se ha trabajado a fondo, hasta alcanzar un coeficiente de resistencia de 0,21 en la versión Sportback y de 0,24 en la Avant, unos valores de récord que son especialmente importantes en un automóvil eléctrico para contribuir a su eficiencia energética. Su coeficiente aerodinámico de 0,21 es el mejor jamás obtenido por un Audi. //// Audi FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2024/12/03/6745ab0546163ffd188b4592.html -
Excepciones a la obligatoriedad del seguro Vehículos de poco peso Vehículos como remolques y semirremolques que pesen menos de 750 kilogramos y estén aparcados pueden estar exentos de la obligación de tener seguro. Sin embargo, es importante verificar con las autoridades locales para confirmar esta exención. Baja en el registro de la DGT Los vehículos que se encuentren de baja temporal o permanente en el registro de la DGT no están obligados a tener seguro, siempre y cuando permanezcan bajo resguardo adecuado para evitar problemas con las autoridades. Este resguardo debe garantizar que el vehículo no pueda causar daños ni ser objeto de delitos. Incluso aunque esté el coche aparcado en un garaje tiene que contar obligatoriamente con un seguro. ¿A cuánto asciende la multa? Las multas por no tener seguro pueden variar entre 600 y 3000 euros, dependiendo de factores como la marca y el modelo del vehículo, y el tiempo que ha estado sin seguro. Las sanciones pueden ser más severas si hay reincidencia en la infracción. Además, si el vehículo está involucrado en algún incidente mientras no tiene seguro, los costes podrían incrementarse significativamente. Alternativas si no vas a usar el coche durante un largo periodo Si no planeas usar tu vehículo durante un tiempo prolongado, lo más aconsejable es tramitar una baja temporal ante la DGT. Este trámite te permite tener el coche en un lugar privado sin seguro, evitando así posibles multas. Lo mejor es mantener el seguro del coche activo, independientemente de si está en uso o no. Mantener el vehículo asegurado previene contra sanciones y gastos no anticipados por incidentes inesperados. Si no lo utilizarás por un tiempo prolongado, considera darlo de baja temporalmente para evitar multas y complicaciones legales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/te-pueden-multar-por-tener-coche-aparcado-sin-seguro-cuales-son-multas_303179_102.html
-
8 de diciembre de 2024 ¿Te pueden multar por tener el coche aparcado sin seguro? ¿Cuáles son las multas? ¿Estás pensando en dejar el coche aparcado sin seguro y no utilizarlo? Descubre si te pueden multar. Te pueden multar por tener el coche aparcado sin seguro Con el objetivo de aclarar si realmente te pueden multar por tener el coche aparcado sin seguro, es importante entender las regulaciones que aplican incluso cuando el vehículo no está en uso. Aunque el coche esté estacionado en tu garaje, la ley exige que cuente con una póliza de seguro activa. Vamos a explorar los riesgos y las sanciones asociadas a no tener asegurado un vehículo inactivo. ¿Es obligatorio tener seguro si el coche está aparcado? La legislación vigente exige que todo vehículo registrado ante la DGT debe estar asegurado, incluso si no se encuentra en uso. Esta normativa se aplica para cubrir posibles daños a terceros que el vehículo pueda causar, aunque esté estacionado. Esta obligación busca proteger tanto la propiedad pública como la privada de posibles perjuicios que puedan surgir incluso sin que el vehículo se mueva. Riesgos de no tener seguro, aunque no utilices el coche No tener un seguro estando el coche aparcado o parado, también puede tener ciertos riesgos, como, por ejemplo: Siniestros involuntarios Un coche aparcado sin seguro podría verse involucrado en incidentes como deslizarse por una pendiente y causar daños, lo cual resultaría en costes significativos por responsabilidad civil si el vehículo no está asegurado. Cualquier coche aparcado en la calle tiene que tener seguro. Robo o daños por vandalismo Si tu coche es robado o dañado debido a actos vandálicos mientras está desprotegido por un seguro, afrontarás gastos elevados de reparación que podrían haber sido cubiertos por una póliza. Además, la ausencia de cobertura puede complicar la situación legal y administrativa con las autoridades. ¿Y si el coche está en un garaje? Incluso dentro de un garaje privado, cualquier vehículo registrado y activo ante la DGT debe contar con seguro. La ley no exime de esta obligación, dado que en estos lugares también pueden ocurrir incidentes imprevistos, como incendios o inundaciones, que podrían resultar en daños significativos a la propiedad y a terceros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/te-pueden-multar-por-tener-coche-aparcado-sin-seguro-cuales-son-multas_303179_102.html
-
El Audi RS Q8 performance llega como el Audi de combustión más potente de todos los tiempos
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
El Audi RS Q8 performance llega como el Audi de combustión más potente de todos los tiempos FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/q8/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
El Audi RS Q8 performance llega como el Audi de combustión más potente de todos los tiempos
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . . . . . . . . . El Audi RS Q8 performance llega como el Audi de combustión más potente de todos los tiempos FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/q8/ . -
El Audi RS Q8 performance llega como el Audi de combustión más potente de todos los tiempos
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
El Audi RS Q8 performance llega como el Audi de combustión más potente de todos los tiempos FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/q8/ . . . . . . . . . . . . -
El Audi RS Q8 performance llega como el Audi de combustión más potente de todos los tiempos
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . . . . . . . . . El Audi RS Q8 performance llega como el Audi de combustión más potente de todos los tiempos FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/q8/ . -
El Audi RS Q8 performance llega como el Audi de combustión más potente de todos los tiempos
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
El Audi RS Q8 performance llega como el Audi de combustión más potente de todos los tiempos FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/q8/ . . . . . . . . . . . . . . -
El Audi RS Q8 performance llega como el Audi de combustión más potente de todos los tiempos
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
No puede moverse en modo eléctrico, evidentemente, pero le vale para beneficiarse de la pegatina. Qué más te podemos contar? Pues por ejemplo que pesa 2.275 kg en vacío y que el ‘tratamiento performance’ cuesta 19.580 euros, que es el sobreprecio del RS Q8 performance sobre el RS Q8 normal, llegando a alcanzar 191.210 euros. AUDI Q8 El RS Q8 performance, añade, además de los 40 CV extra, frenos carbocerámicos, escape deportivo, las mencionadas llantas específicas… Y logra acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 3,6 segundos, lo que son 0,2 segundos menos que lo que precisa el RS Q8 normal. La velocidad máxima está limitada a 250 km/h como en todo Audi potente, pero el paquete RS Plus eleva esa permisividad hasta 305 km/h. ¿Es un coche caro? Sí, obvio. ¿También lo es fascinante? Desde luego que también. FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/q8/rs-q8-mas-potente-historia/747595.html -
05-12-2024 El Audi RS Q8 performance llega como el Audi de combustión más potente de todos los tiempos Con 640 CV de potencia, el RS Q8 es un SUV muy bestia que se planta en 100 km/h desde parado en 3,6 segundos. AUDI Q8 En la gama Audi Q8 hay hueco para una versión deportiva RS, que como te puedes imaginar se llama RS Q8. Bien, pues además de su variante ‘normal’ de 600 CV de potencia, la marca alemana ha desarrollado un RS Q8 performance que eleva esa cifra hasta 640 CV y que además añade algunos equipamientos deportivos que van en la dirección de maximizar la experiencia dinámica. Estéticamente lleva llantas de 23″ (en opción hay unas forjadas), acabados exteriores en tono gris mate… y bajo su capó podemos encontrar un set-up de 640 CV en su fastuoso motor 4.0 V8 biturbo. Que además anuncia 850 Nm de par que se gestionan a través de una caja de cambio de convertidor de par y ocho relaciones. AUDI Q8 Y no te lo pierdas, lleva etiqueta ECO. A pesar de homologar 12,9 L/100 km de gasto de combustible, que en la práctica por lógica serán algunos más, en el parabrisas del RS Q8 puedes llevar el distintivo ECO gracias a que hay un sistema de hibridación ligera compuesto por una red de 48V y un motorcillo eléctrico de 16 CV. FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/q8/rs-q8-mas-potente-historia/747595.html
-
Legislación y multas No existe una ley a nivel nacional que prohíba específicamente el uso de móviles en las gasolineras en muchos países; sin embargo, las regulaciones locales pueden imponer tales restricciones. En algunos lugares, el incumplimiento de estas regulaciones puede resultar en multas, que generalmente oscilan entre los 100 y 200 euros, dependiendo de la jurisdicción local. Esto es para reforzar la seriedad de la medida y asegurar que se minimicen los riesgos de accidentes. Uso del móvil para pagos en la gasolinera Con el avance de la tecnología, muchos usuarios utilizan sus móviles para pagar en las gasolineras a través de aplicaciones móviles. Es importante destacar que este uso está permitido, pero solo después de haber completado el proceso de repostaje y haber cerrado el tanque de combustible para asegurar que no hay vapores de combustible presentes que puedan reaccionar. La multa por usar el móvil mientras estás repostando en una gasolinera es de 100 euros. Educación y conciencia pública Parte de la razón para mantener estas prohibiciones es educativa. Al enseñar a los consumidores sobre los riesgos potenciales, aunque sean bajos, y las razones detrás de las políticas de seguridad, se fomenta un comportamiento más seguro y consciente en lugares como gasolineras, donde el riesgo de accidentes graves es mayor. Para los conductores y usuarios de gasolineras, se recomienda seguir las señalizaciones y advertencias presentes. Si necesitas usar tu móvil en una gasolinera, lo mejor es hacerlo lejos de los surtidores de combustible y áreas de carga. De esta forma, se contribuye a la seguridad propia y de los demás, respetando las normativas establecidas para prevenir accidentes. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/por-no-se-puede-usar-movil-en-gasolineras-multas-ecn_303182_102.html
-
7 de diciembre de 2024 ¿Por qué no se puede usar el móvil en las gasolineras? Estas son las multas... ¿Sabes por qué no se puede usar el móvil en las gasolineras? Te lo explicamos. Por qué no se puede usar el móvil en las gasolineras Cuando visitamos gasolineras, nos encontramos frecuentemente con señalizaciones que prohíben el uso del móvil, pero, ¿por qué no se puede usar el móvil en las gasolineras? Este tipo de regulaciones no solo se observa en gasolineras; también en entidades bancarias y otros espacios públicos donde la seguridad es primordial. Sin embargo, las razones detrás de estas restricciones en las gasolineras tienen fundamentos técnicos y de seguridad que vamos a ver a continuación. Riesgos asociados al uso del móvil en las gasolineras El principal riesgo asociado al uso de móviles en gasolineras es la posibilidad de que ocurra una explosión. Los combustibles como la gasolina y el diésel emiten vapores que son altamente inflamables. Estos vapores, si encuentran una fuente de ignición, pueden incendiarse o incluso explotar. Los móviles, al emitir cierto grado de energía electromagnética y generar calor, podrían teóricamente servir como esa fuente de ignición bajo condiciones específicas, aunque la probabilidad es extremadamente baja. Usar el teléono móvil mientras repostamos en una gasolinera entraña importantes riesgos. ¿Por qué no se puede usar el móvil en una gasolinera? La restricción del uso de móviles se basa en el principio de precaución. Aunque las investigaciones y estudios técnicos han demostrado que el riesgo de que un móvil cause una ignición en una gasolinera es mínimamente bajo, las consecuencias de tal circunstancia serían catastróficas. Por esta razón, las políticas de seguridad tienden a ser más cautelosas, prohibiendo el uso de dispositivos que puedan generar chispas o calor en áreas de alto riesgo, como son los surtidores de combustible. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/por-no-se-puede-usar-movil-en-gasolineras-multas-ecn_303182_102.html
-
La trayectoria de Geoffrey Bouquot: una garantía de éxito Antes de su incorporación a Audi, Geoffrey Bouquot acumuló una significativa experiencia en el sector automovilístico y tecnológico. Como director de tecnología y vicepresidente sénior de estrategia para un proveedor internacional de automóviles, fue responsable de gestionar grandes unidades de ingeniería de software y liderar la gestión estratégica de innovaciones a largo plazo en áreas claves como la inteligencia artificial y la conducción autónoma. Además, Bouquot dirigió una red global de I+D compuesta por 20.000 ingenieros en 20 centros de investigación y 40 centros de desarrollo. Esta amplia experiencia en el ámbito tecnológico posiciona a Bouquot como un líder capaz de guiar a Audi en su camino hacia la innovación. La importancia del software en el futuro automotriz Con el acelerado avance de las tecnologías digitales, el software se ha visto consolidado como un elemento central en el desarrollo de vehículos. La inclusión de soluciones de conectividad, sistemas avanzados de asistencia al conductor y plataformas de conducción autónoma ha cambiado radicalmente la forma en que los automóviles son diseñados y fabricados. Bajo el liderazgo de Bouquot, Audi se prepara para integrar estas tecnologías de manera más efectiva en sus vehículos, ofreciendo a los consumidores experiencias de conducción mejoradas y más seguras. Un futuro prometedor para Audi La reestructuración que emprende Audi bajo el liderazgo de Geoffrey Bouquot no solo busca mejorar la eficiencia operativa, sino que también persigue un objetivo más ambicioso: consolidar a Audi como un líder en innovación tecnológica en la industria automotriz. En un mercado global competitivo, donde las demandas de los consumidores cambian constantemente, la capacidad de adaptarse y evolucionar es crucial. La declaración de Bouquot sobre su compromiso con el desarrollo de vehículos centrados en el software resuena con la visión de Audi para el futuro. “Estamos haciendo de Audi un nombre sinónimo de tecnología innovadora y sostenibilidad. Espero trabajar junto a un equipo talentoso para llevar a cabo esta visión”, afirmó. Perspectivas de crecimiento y sostenibilidad La entrada de Bouquot en Audi también coincide con un momento en el que la industria del automóvil se enfrenta a desafíos significativos, incluyendo la transición hacia la electrificación y la sostenibilidad. Audi ha estado trabajando arduamente para reducir su huella de carbono y desarrollar vehículos más ecológicos. Este enfoque en la sostenibilidad no solo implica mejorar la eficiencia de los combustibles y reducir las emisiones, sino también integrar tecnologías inteligentes en sus vehículos, algo en lo que Bouquot tiene una sólida experiencia. Se espera que, bajo su liderazgo, Audi avance aún más en sus ambiciones de sostenibilidad. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/geoffrey-bouquot-nuevo-responsable-de-desarrollo-tecnico-de-audi/
-
6 diciembre, 2024 Geoffrey Bouquot: Nuevo responsable de Desarrollo Técnico de Audi Audi ha realizado un anuncio estratégico que marca un hito importante en su evolución organizativa. A partir del 1 de enero de 2025, Geoffrey Bouquot se une al equipo de Audi como nuevo responsable de la división de Desarrollo Técnico. Esta decisión se enmarca en una reestructuración planificada que busca alinear la empresa con un modelo organizativo más eficiente y centrado en la innovación. Un cambio dirigido hacia la eficiencia y la innovación Geoffrey Bouquot, quien anteriormente ocupaba el cargo de director de tecnología de un importante proveedor automovilístico francés, aportará su vasta experiencia a Audi. Su nombramiento implica la fusión de la estructura de Desarrollo Técnico con la de Innovación y Vehículos Definidos por Software (SDV). Este movimiento es una estrategia clave para simplificar la organización y mejorar la asignación de responsabilidades en la marca. La reestructuración que comienza a implementarse a partir de enero de 2025 busca hacer que Audi sea más eficiente, competitiva y resistente. El presidente del Consejo de Administración de Audi, Gernot Döllner, subraya la importancia de este cambio: “Con la introducción de nuestra organización matricial y la reestructuración del Desarrollo Técnico, estamos dando un paso crucial hacia un futuro más sólido”. Estrategia organizativa con enfoque en la innovación La nueva estructura organizativa que Audi planea introducir a finales de este año se centrará en jerarquías planas y comités más reducidos. Esto permitirá una mayor agilidad en la toma de decisiones y una asignación más clara de responsabilidades. “Ha llegado el momento de transferir la responsabilidad del Desarrollo Técnico a Geoffrey Bouquot. Desde su llegada a Audi, ha demostrado ser un líder visionario. Junto con todo el Consejo de Administración, estamos preparando a Audi para el futuro”, comenta Döllner. Un modelo de trabajo colaborativo para el desarrollo de vehículos La misión de Bouquot en su nuevo cargo será impulsar el desarrollo integral de vehículos donde el software se convierta en el elemento central. En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, la adaptación y la innovación son esenciales para mantenerse competitivo. Bouquot ha expresado su entusiasmo por este nuevo desafío, afirmando: “Me siento honrado por la confianza depositada en mí y agradezco sinceramente a todo el equipo. Estamos sentando las bases para un cambio de paradigma hacia el desarrollo de vehículos”. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/geoffrey-bouquot-nuevo-responsable-de-desarrollo-tecnico-de-audi/
-
Curiosamente, la batería la proporciona Volkswagen, con versiones de 59 kWh y 79 kWh, siendo esta última similar a la del Audi Q4 eléctrico. La autonomía estimada es de 550 kilómetros en la mayor capacidad y de más de 400 kilómetros para la batería más pequeña. No es muy común que los coches indios lleguen al mercado europeo, aunque tras el gran éxito de los coches chinos, no sería nada raro que los fabricantes del país asiático empezaran a interesarse por el mercado del Viejo Continente. Mahindra abandonó el mercado español hace ya años, pero no se puede descartar un regreso a Europa. Mahindra BE 6e | Mahindra Algo curioso del Mahindra BE 6e tiene que ver con que integra tecnologías que no son habituales en otros coches del mercado nativo. Por ejemplo, cuenta con sistemas de asistencia ADAS de nivel 2, cámaras de 360 grados y el uso de inteligencia artificial, características que lo hacen competitivo a nivel global. Lo necesitamos en España porque sería una gran competencia tanto para las marcas europeas como para las chinas. Y es que su precio al cambio actual supera por poco los 21.000 euros. Podemos esperar que, ante una llegada al mercado europeo, el coste también subiera. Pero, aun así, encontrar un SUV eléctrico con diseño coupé, buena autonomía y un equipamiento tecnológico premium, a un precio por debajo de los 30.000 euros, haría que muchos más compradores se interesaran por pasarse al modo eléctrico. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/parece-audi-etron-dakar-pero-suv-coupe-india-que-desafia-coches-chinos-necesitamos-espana_20241203674ec89e1258380001f27ce2.html
-
03 de diciembre de 2024 Parece el Audi e-tron del Dakar pero es un SUV coupé de la India que desafía a los coches chinos y necesitamos en España Podrían llegar nuevos rivales a amenazar a los coches chinos. Este es el Mahindra BE 6e, un SUV coupé eléctrico y pequeño. Parece el Audi e-tron del Dakar pero es un SUV coupé de la India que desafía a los coches chinos y necesitamos en España // Mahindra Se está viviendo un cambio de paradigma que ha hecho que los SUV estén pasados de moda. Los SUV coupé, una categoría que combina la robustez de los todoterrenos con la elegancia deportiva de los coupés, están ganando terreno en todo el mundo. Sin embargo, la sorpresa viene desde la India, de la mano de Mahindra, con un SUV coupé eléctrico que no solo parece un coche de rally futurista, sino que también promete desafiar el dominio de los coches chinos. Por todo ello, necesitamos que llegue a España. La marca india ha presentado dos modelos que han captado la atención mundial: el Mahindra BE 6e y el Mahindra XUV e9. El BE 6e, en particular, recuerda al Audi e-tron del Dakarpilotado por Carlos Sainz, por sus líneas agresivas y su estilo futurista. Sin embargo, este modelo indio es extremadamente diferente, pues aunque su factor de forma se parece al Audi, lo cierto es que es un SUV bastante compacto. Mahindra BE 6e | Mahindra Con 4,37 metros de longitud, 1,91 metros de ancho y 1,62 metros de alto, el Mahindra BE 6e entra de lleno en el segmento B. Un tamaño que lo hace ideal para entrar en un mercado como el europeo donde ya hay varios SUV low-cost entre los más vendidos, como el MG ZS. Aunque, eso sí, una de las claves que lo diferencia del MG ZS es el tipo de propulsión. No solo es moderno en su exterior, sino que también cuenta con una motorización 100% eléctrica en opciones de 231 y 286 CV. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/parece-audi-etron-dakar-pero-suv-coupe-india-que-desafia-coches-chinos-necesitamos-espana_20241203674ec89e1258380001f27ce2.html
-
Paquetes de equipamiento: - Confort: Cámaras de entorno / Pantalla para acompañante MMI / Faros Matrix LED / Sistema lavafaros / Llave confort / Llave digital / Airbags adicionales / Protección proactiva de ocupantes / Aviso de cambio y salida de carril además de aviso de peligro al bajar/ Asistencia de tráfico transversal y de viraje trasero -Premium: Asistente de conducción adaptativo plus / Grupos ópticos traseros OLED digitales / Tren de rodaje deportivo S con regulación de amortiguadores / Ajuste eléctrico del volante/ Mando para apertura del garaje / Volante calefactado / Calefacción de asientos en la parte delantera y trasera -Opcional: Asientos delanteros con ajuste eléctrico / Función de memoria en asiento de conductor y retrovisores / Ventilación de asientos delanteros / Masaje delantero / Apoto lumbar de 4 posiciones para asientos delanteros / Llave de confort Safelock / Llave digital. Audi A5 Colores y llantas El nuevo Audi A5 dispone de hasta 10 colores de serie con un precio de 1.160 euros entre los que figuran: Blanco Arkona / Blanco Glaciar / Gris Cronos / Plata Florete / Negro Mitos / Gris Daytona / Azul Firmamento / Azul Horizonte / Azul Ascari / Rojo Granadina. A estos colores se suman muchos más a través del programa Audi Exclusive, con un coste de 6.100 euros para colores especiales. En cuanto a llantas, el A5 dispone de llantas de 17, 18 y 19 pulgadas además de llantas Audi Sport de 19 pulgadas. En las de 17 pulgadas encontramos un único diseño que varía de grosor de ancho. En las de 18 pulgadas encontramos al igual que en las de 19 y 19 Audi Sport, dos diseños diferentes, eso sí, todos con diseño base de cinco radios. Conscientes de esto solo queda hablar de precios generales según motor y equipamiento, lo que conformaría una perfecta guía de compra para un modelo tan novedoso como increíble que promete ser el pilar del futuro de Audi. Este nuevo A5 aúna las cualidades del A4, modelo más vendido de la marca en su historia, junto a un coche que desde que salió fue objeto de deseo como fue el A5. Audi A5 Precios A5 TFSI 110 kW/ 150 CV (gasolina): Business: 51.050 euros / Advanced: 53.050 euros / S Line: 58.650 euros / Black Line 59.650 euros (Etiqueta C) A5 TFSI 150 kW/ 204 CV (gasolina): Business: 54.250 euros / Advanced: 56.250 euros / S Line: 59.150 euros / Black Line: 61.850 euros (Etiqueta C) A5 TDI 150 kW/ 204 CV (diésel): Business: 54.350 euros / Advanced: 56.350 euros / S Line: 59.250 euros / Black Line: 61.950 euros (Etiqueta Eco) A5 TDI 150 kW/ 204 CV Quattro (diésel): Business: 56.930 euros / Advanced: 58.930 euros / S Line: 61.830euros / Black Line: 64.530 euros (Etiqueta Eco) S5 3.0 V6 TFSI 270 kW / 367 CV MHEV+: 90.940 euros *La carrocería Avant supone un coste de 2.250 euros frente a la estándar* FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13119356/12/24/guia-de-compra-tras-probarlo-te-contamos-todo-lo-que-debes-saber-del-nuevo-audi-a5.html
-
Motorizaciones disponibles: Diésel (todos los motores diésel equipan una hbridación ligera (+MHEV): -TDI 150 kW: 204 CV con cambio S tronic y un consumo de 4,7-5,0 litros a los 100 km. -TDI Quattro 150 kW: 204 CV con cambio S tronic y un consumo de 5,1-5,2 litros a los 100 km. Gasolina: -TFSI 110 kW: 150 CV con cambio S tronic y un consumo de 6,6-6,9 litros a los 100 km. -TFSI 150 kW: 204 CV con cambio S tronic y un consumo de 6,6-7,0 litros a los 100 km. -S5 TFSI: 367 CV con cambio S tronic y un consumo de 7,5-7,8 litros a los 100 km. *Las motorizaciones que no cuentan con la denominación Quattro, equipan tracción delantera, y los consumos varían en función del paquete que se escoja para el vehículo* Audi A5 Paquetes disponibles: Business: es el paquete estándar, y entre los elementos principales que incorpora de serie se encuentran: Llantas de aleación ligera de 17 " / Audi Drive Select / Indicador de presión de neumáticos / Faros LED Plus / Carcasa de retrovisores en color de la carrocería / Embellecedores de ventanillas en aluminio / Volante de cuero de radios dobles con multifunción y levas de cambio / iluminación interior en tono blanco/ climatizador de confort de 3 zonas / Portón del maletero eléctrico . Advanced: a este paquete que cuenta con lo presentado en el business se suma: Paragolpes advanced con parrilla de radiador y difusor en gris escandio / Llantas de aleación ligera de 18 " / Asientos deportivos / Apoyo lumbar de 4 posiciones en asientos delanteros. S Line: incorpora lo visto anteriormente, además de otorgar un aspecto más deportivo al coche y que visualmente se identifica como la versión S de la gama (sin las prestaciones de este): Llantas de aleación ligera de 19" / Parrilla del radiador en negro fantasma / Marco de las entradas de aire en negro cromo mate / Difusor deportivo S / Tela "Kaskade" de costuras de rombos y emblema S / Asientos deportivos delante / Pedales en acero inoxidable / Superficies decorativas en negro brillante / Respaldo de asientos traseros abatible / Volante deportivo de cuero con diseño de 3 radios achatado en parte superior e inferior / Paquete iluminación ambiente Plus. Black Line: como su nombre indica, aporta detalles en negro para un aspecto más oscuro y deportivo que confiere un carácter completamente diferente al coche. A este paquete que ase asemeja bastante al S line y que cuenta con los elementos anteriores, se suma: Aros Audi delante y detrás en gris antracita / Molduras de embellecedores de ventanas y piezas en oscuro / Manecilla de las puertas en negro / Embellecedores del tubo de escape en cromado oscuro. Audi A5 FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13119356/12/24/guia-de-compra-tras-probarlo-te-contamos-todo-lo-que-debes-saber-del-nuevo-audi-a5.html
-
5/12/2024 Guía de compra: tras probarlo, te contamos todo lo que debes saber del nuevo Audi A5 Puedes saber todo sobre la prueba de conducción del vehículo si pinchas en el enlace de abajo Probamos el nuevo Audi A5, la reinvención del exitoso modelo de los cuatro aros Audi A5 Hace algo más de un mes te traíamos la prueba de un vehículo tan especial como único, el nuevo Audi A5 que aúna las anteriores familias de A4 y A5. Ahora, tras volver a tener una toma de contacto con él, te contamos todo lo interesante de cara a comprarlo, desde motorizaciones a todo el equipamiento disponible para la configuración. En primer lugar conozcamos las variantes de este novedoso modelo A5: la versión estándar de la berlina de los cuatro aros con tres volúmenes. A5 Avant: la carrocería familiar o ranchera, clásica en Audi desde el antiguo RS2 hasta los actuales A5 y A6. S5 y S5 Avant: la versión más prestacional del A5 hasta que se presente el RS5. Audi A5 FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13119356/12/24/guia-de-compra-tras-probarlo-te-contamos-todo-lo-que-debes-saber-del-nuevo-audi-a5.html
-
Tanto esta versión como el resto incluyen la caja automática de doble embrague S tronic con siete relaciones de serie. Más potente es el 2.0 TFSI de 204 CV y 340 Nm, con cifras de aceleración de 7,8 segundos en la prueba del 0-100 km/h y una velocidad máxima de 248 km/h. Todo con consumos similares. Contamos igualmente con el 2.0 TDI con 204 CV, 400 Nm e hibridación ligera MHEV plus que en este caso declara sólo 4,7 litros cada 100 km. Por encima de todos está el deportivo de gasolina S5 TFSI quattro de 367 CV y 550 Nm. Este coche monta un V6 de 3.0 litros, con una aceleración de 4,5 segundos en el 0-100 km/h. Y este nuevo Audi A5 cuenta con un arsenal tecnológico de importancia que mejora la puntuación en las pruebas de seguridad. De este modo logra cinco estrellas en las pruebas de EuroNCAP, recibiendo un 87% en seguridad en adultos, y un 88% igualmente cuando hablamos de ocupantes infantiles. Protege en un 78% a los peatones y recibe una puntuación de 77% en sistemas de seguridad. ¿A qué tipo de pruebas se ha enfrentado? Como es habitual, el modelo ha sido sometido a pruebas de impacto frontal, impacto lateral y pruebas con peatones, además de evaluar sus diferentes sistemas de seguridad activa. El modelo de Audi ha sido examinado en función del equipamiento con, entre otras, frenado de emergencia de coche a coche, monitoreo del estado de los ocupantes y tecnologías de asistencia de carril. También se han llevado a cabo una serie de pruebas con peatones con diferentes “impactadores”: forma de cabeza de adulto y niño, forma de pierna y parte superior de la pierna. Así como los test de peatones y ciclistas de la AEB. En 2023 se introdujo un escenario de prueba para la prevención de puertas para ciclistas. La seguridad activa se clasifica en función del rendimiento del equipamiento del automóvil: escenarios de frenado autónomo de emergencia de automóvil a automóvil y de automóvil a motocicleta, monitoreo del estado de los ocupantes (incluidos recordatorios de cinturón de seguridad, fatiga, distracción y deterioro), tecnologías de asistencia de carril y asistencia de velocidad. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/video-nuevo-audi-a5-somete-pruebas-euroncap-1427927
-
5 dic. 2024 VÍDEO: El nuevo Audi A5 se somete a las pruebas de EuroNCAP El Audi A5, que cambia radicalmente para coger la gama del Audi A4, se somete a las pruebas de EuroNCAP. ¿Sigue siendo un coche seguro? El nuevo Audi A5 se somete a las pruebas de EuroNCAP. Como bien sabes, la marca ha decidido “matar” al Audi A5 anterior y renombrar al Audi A4 con este apellido. Por ello, no habrá versión Coupé o Cabrio, encontrando la berlina tradicional y el familiar Avant. Este nuevo A5 se beneficia de una carrocería de cinco puertas que mide nada menos que 4,82 metros de largo, con una distancia entre ejes de 2,89 m de batalla. Contamos con un maletero de hasta 445 litros, una cifra que puede extenderse hasta los 476 litros en el familiar Avant. Por supuesto, la gama mecánica del Audi A5 es amplia. De inicio contamos con el gasolina 2.0 TFSI de 150 CV y 280 Nm. Este coche consigue acelerar de 0-100 km/h en 9,8 segundos, alcanzando 216 km/h. Su consumo es de 6,6 litros cada 100 km medido en el ciclo WLTP. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/video-nuevo-audi-a5-somete-pruebas-euroncap-1427927