-
Mensajes
48773 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
175
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Desde AEA aconsejan recurrir las multas de la ZBE de Madrid Quizás haya que cambiar su ubicación Esta semana ya os contamos que desde AEA habían denunciado que “ninguno de los 1.997.414 expedientes sancionadores incoados por el consistorio madrileño desde septiembre de 2021 hasta julio de 2024, por valor de más de 370 millones de euros, por acceder a Madrid ZBE sin autorización, cumple con el requisito de que en la foto aparezca alguna señal de limitación”. Por este motivo desde la asociación se aconseja siempre recurrir todas las multas y en caso de que los jueces empiecen a darles la razón a los demandantes, quizás el Ayuntamiento se tenga que plantear una serie de cambios en las cámaras o en las señales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/este-es-listado-424-camaras-controlan-multan-en-zona-bajas-emisiones-madrid_303332_102.html
-
El total de cámaras para controlar este acceso a la Zona de Bajas Emisiones ha ascendido por encima de las 400 y según han publicado en la web de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), su ubicación es la siguiente: 1 – A2 PK4.750 ENT C1 2 – A2 PK4.750 ENT C2 3 – A3 PK5.000L ENT C1 4 – A42 PK2.700 ENT C1 5 – A42 PK2.700 ENT C2 6 – A4 PK5.300 ENT C1 7 – A4 PK5.300 ENT C2 8 – A5 Glorieta San Vicente C1 9 – A5 Glorieta San Vicente C2 10 – A5 PK3.400 ENT C1 11 – A5 PK3.400 ENT C2 12 – A6 PK5.300D ENT C1 13 – A6 PK5.300D ENT C2 14 – Avenida Alfonso XII 43 15 – Avenida Alfonso XII 44 16 – Avenida Alfonso XIII – frente n7 17 – Avenida Alfonso XIII 113 18 – Avenida América – A2PK4.000 ENT C1 19 – Avenida América – A2PK4.000 ENT C2 20 – Avenida América Vía Servicio – A2PK4.000 ENT 21 – Avenida Andalucía-Virgen de las Cruces C1 22 – Avenida Andalucía-Virgen de las Cruces C2 23 – Avenida Asturias – Paseo Dirección C1 24 – Avenida Asturias – Paseo Dirección C2 25 – Avenida Asturias 66 C1 26 – Avenida Asturias 66 C2 27 – Avenida Betanzos 69 28 – Avenida Bonn – junto n23 29 – Avenida Brasilia – junto n31 30 – Avenida Brasilia 11 31 – Avenida Brasilia 33 32 – Avenida Burgos – frente n38 33 – Avenida Burgos 8 34 – Avenida Burgos 9 35 – Avenida Ciudad de Barcelona 115 36 – Avenida Ciudad de Barcelona 138 37 – Avenida Mediterráneo 33 C1 38 – Avenida Mediterráneo 33 C2 39 – Avenida Mediterráneo 39 40 – Avenida Menéndez Pelayo 65 C1 41 – Avenida Menéndez Pelayo 65 C2 42 – Avenida Pio XII – entrada túnel 43 – Avenida Pio XII – frente n98 44 – Avenida Pio XII 100 45 – Avenida Pio XII 46 46 – Avenida Pio XII 77 47 – Avenida Planetario 45 48 – Avenida Ramón y Cajal 62 C1 49 – Avenida Ramón y Cajal 62 C2 50 – Avenida Ramón y Cajal 81 C1 51 – Avenida Ramón y Cajal 81 C2 52 – Avenida Seneca – frente n14 53 – Avenida Valladolid 65 54 – Avenida Valladolid 83 55 – Calle Alberto Aguilera 30 56 – Calle Alberto Alcocer 43 C1 57 – Calle Alberto Alcocer 43 C2 58 – Calle Alberto Alcocer 44 C1 59 – Calle Alberto Alcocer 44 C2 60 – Calle Alcalá – Roberto Domingo C1 61 – Calle Alcalá – Roberto Domingo C2 62 – Calle Alcalá 104 63 – Calle Alcalá 161 64 – Calle Alcalá 239 – Roberto Domingo 65 – Calle Alcalde Sainz de Baranda C1 66 – Calle Alcalde Sainz de Baranda C2 67 – Calle Bravo Murillo 200 68 – Calle Bravo Murillo 217 69 – Calle Brescia – junto n19 70 – Calle Carlos y Guillermo Fdez. 5 71 – Calle César Manrique 11 72 – Calle Costa Rica 17 C1 73 – Calle Costa Rica 17 C2 74 – Calle Doctor Esquerdo 111 C1 75 – Calle Doctor Esquerdo 111 C2 76 – Calle Doctor Esquerdo 132 C1 77 – Calle Doctor Esquerdo 132 C2 78 – Calle Doctor Esquerdo 161 C1 79 – Calle Doctor Esquerdo 161 C2 80 – Calle Doctor Esquerdo 62 C1 81 – Calle Doctor Esquerdo 62 C2 82 – Calle Doctor Juan José López Ibor 31 83 – Calle Doctor Ramón Castroviejo 25 84 – Calle Doctor Ramón Castroviejo 77 85 – Calle Doctor Ramón Castroviejo 97 86 – Calle Embajadores – Puerto Béjar 87 – Calle Embajadores 151 88 – Calle Embajadores 160 89 – Calle Embajadores 181 90 – Calle Embajadores 187 91 – Calle Estrella Polar 19 C1 92 – Calle Estrella Polar 19 C2 93 – Calle Federico Salmón 34 94 – Calle Ferraz 30 95 – Calle Finisterre 31 96 – Calle Francisco Silvela 67 C1 97 – Calle Francisco Silvela 67 C2 98 – Calle Gandía – Avenida de la Paz C1 99 – Calle Gandía – Avenida de la Paz C2 100 – Calle Ginzo de Limia 43 101 – Calle Luis Mitjans 43 102 – Calle Maestro Arbós 33 C1 103 – Calle Maestro Arbós 33 C2 104 – Calle Manuel Aleixandre 2 105 – Calle Manzanares 35 106 – Calle Mateo Inurria 26 107 – Calle Mateo Inurria 27 108 – Calle Mauricio Legendre – Verjas 109 – Calle Méndez Álvaro 44 C1 110 – Calle Méndez Álvaro 44 C2 111 – Calle Méndez Álvaro 51 C1 112 – Calle Méndez Álvaro 51 C2 113 – Calle Méndez Álvaro 80 C1 114 – Calle Méndez Álvaro 80 C2 115 – Calle Monforte de Lemos 193 116 – Calle Monforte de Lemos 85 C1 117 – Calle Monforte de Lemos 85 C2 118 – Calle O’Donnell 12 119 – Calle O’Donnell 25 120 – Calle O’Donnell 65 C1 121 – Calle O’Donnell 65 C2 122 – Calle Ofelia Nieto 20 123 – Calle Ofelia Nieto 23 124 – Calle Pedro Rico 213 125 – Calle Pez Volador – frente n32 126 – Calle Princesa 19 127 – Calle Princesa 20 128 – Calle Príncipe de Vergara 135 C1 129 – Calle Príncipe de Vergara 135 C2 130 – Calle Príncipe de Vergara 136 C1 131 – Calle Príncipe de Vergara 136 C2 132 – Calle Puerto de Béjar 2 133 – Calle Puerto Serrano 2 134 – Calle Raimundo F Villaverde 44 C1 135 – Calle Raimundo F Villaverde 44 C2 136 – Calle Raimundo F Villaverde 47 C1 137 – Calle Raimundo F Villaverde 47 C2 138 – Calle Retama 7 139 – Calle Roberto Domingo 3 140 – Calle San Pol de Mar 2 141 – Calle Santa Engracia 46 C1 142 – Calle Santa Engracia 46 C2 143 – Calle Segovia 73 C1 144 – Calle Segovia 73 C2 145 – Calle Serrano 127 C1 146 – Calle Serrano 127 C2 147 – Calle Sirio 64 148 – Calle Sor Ángela de la Cruz 13 C1 149 – Calle Sor Ángela de la Cruz 13 C2 150 – Calle Sor Ángela de la Cruz 16 151 – Calle Titan – Calle Méndez Álvaro 152 – Calle Toledo 142 153 – Calle Toledo 171 154 – Calle Triquet 8 155 – Calle Valle de Mena 365 156 – Calle Velázquez 70 C1 157 – Calle Velázquez 70 C2 158 – Camino de Ganapanes sn 159 – Cuesta San Vicente – frente n8 C1 160 – Cuesta San Vicente – frente n8 C2 161 – Cuesta Sagrado Corazón 2 C1 162 – Cuesta Sagrado Corazón 2 C2 163 – Carretera Dehesa de la Villa sn C1 164 – Carretera Dehesa de la Villa sn C2 165 – Entrada Paseo Ruperto Chapi 166 – Entrada Paseo Senda del Rey 167 – M30 PK21.800C INT C1 168 – M30 PK21.800C INT C2 169 – M30 PK25.800C INT C1 170 – M30 PK25.800C INT C2 171 – M30 PK29.600C INT C1 172 – M30 PK29.600C INT C2 173 – M30 PK0.500C INT C1 174 – M30 PK0.500C INT C2 175 – M30 PK0.500C INT C3 176 – M30 PK0.600C EXT C1 177 – M30 PK0.600C EXT C2 178 – M30 PK0.600C EXT C3 179 – M30 PK11.400C EXT C1 180 – M30 PK11.400C EXT C2 181 – M30 PK11.500L INT C1 182 – M30 PK11.500L INT C2 183 – M30 PK13.200C EXT C1 184 – M30 PK13.200C EXT C2 185 – M30 PK13.200C EXT C3 186 – M30 PK19.400C EXT C1 187 – M30 PK19.400C EXT C2 188 – M30 PK2.400L EXT C1 189 – M30 PK2.400L EXT C2 190 – M30 PK2.400L INT C1 191 – M30 PK2.400L INT C2 192 – M30 PK22.400C EXT C1 193 – M30 PK22.400C EXT C2 194 – M30 PK22.400C EXT C3 195 – M30 PK24.700C EXT C1 196 – M30 PK24.700C EXT C2 197 – M30 PK24.700C EXT C3 198 – M30 PK28.700C EXT C1 199 – M30 PK28.700C EXT C2 200 – M30 PK3.300L INT C1 201 – M30 PK3.300L INT C2 202 – M30 PK3.500L EXT C1 203 – M30 PK3.500L EXT C2 204 – M30 PK4.100L INT C1 205 – M30 PK4.100L INT C2 206 – M30 PK5.600L EXT C1 207 – M30 PK5.600L EXT C2 208 – M30 PK6.700L EXT C1 209 – M30 PK6.700L EXT C2 210 – M30 PK6.800L INT C1 211 – M30 PK6.800L INT C2 212 – M30 PK8.000L EXT C1 213 – M30 PK8.000L EXT C2 214 – M30 PK8.000L EXT C3 215 – M30 PK9.200L INT C1 216 – M30 PK9.200L INT C2 217 – M30 PK9.600L EXT C1 218 – M30 PK9.600L EXT C2 219 – Marqués de Vadillo 220 – Marqués de Vadillo 221 – Paseo Acacias 65 222 – Paseo Castellana 105 C1 223 – Paseo Castellana 105 C2 224 – Paseo Castellana 167 C1 225 – Paseo Castellana 167 C2 226 – Paseo Castellana 259 C1 227 – Paseo Castellana 259 C2 228 – Paseo Castellana 259 VS 229 – Paseo Cerezos – Avenida. Ramon Cajal 230 – Paseo Chopera 75 231 – Paseo Delicias 145 C1 232 – Paseo Delicias 145 C2 233 – Paseo Delicias 34 C1 234 – Paseo Delicias 34 C2 235 – Paseo Francisco de Sales 33 C1 236 – Paseo Francisco de Sales 33 C2 237 – Paseo Francisco de Sales 40 C1 238 – Paseo Francisco de Sales 40 C2 239 – Paseo Imperial 89 240 – Paseo Melancólicos – junto n32 C1 241 – Paseo Melancólicos – junto n32 C2 242 – Paseo Molino – frente n1 C1 243 – Paseo Molino – frente n1 C2 244 – Paseo Pintor de Rosales 64 245 – Paseo Recoletos 20 C1 246 – Paseo Recoletos 20 C2 247 – Paseo Recoletos 31 248 – Paseo Santa María de la Cabeza 85 C1 249 – Paseo Santa María de la Cabeza 85 C2 250 – Paseo Virgen del Puerto 4 251 – Paseo Virgen Puerto – P. Segovia 252 – Paseo Yeserías – junto Glorieta. Pirámides 253 – Puente San Isidro – Ermita Santo 254 – Ronda de Valencia 7 255 – Ronda de Valencia 8 C1 256 – Ronda de Valencia 8 C2 257 – Salida M30 túnel Pio XII 258 – AV LOGROÑO ESQ JOAQUIN IBARRA 259 – FCO PI Y MARGALL ESQ ANA AUST 260 – CAMINO DE LOS VINATEROS 47 261 – C. BARRIAL – FDO L. CARRETER 262 – AV POBLADOS-EST. ALUCHE F 56 263 – AV ANDALUCIA ESQ ALCOCER 264 – AV ANDALUCIA METRO S.CRISTOBAL 265 – AV C. HERRERA ORIA ESQ LA MASO 266 – AV VENTISQUERO CONDESA 42 267 – FTE CARRANTONA ESQ HAC.PAVONES 268 – VIA LUSITANA – PL ELIPTICA 269 – AV ILUSTRACION ESQ BETANZOS 270 – ALCALA – SAN ROMUALDO 271 – M. CORBERA – RICARDO ORTIZ 272 – AV CARDENAL HERRERA ORIA 83 273 – HNOS. GARCIA NOBLEJAS 123 274 – ASCAO – EMILIO FERRARI 275 – CARAB. ARAVACA – VILLAVICIOSA 276 – AV PESETA – CTRA BARRIO FORTUNA 277 – GRAL RICARDOS – QUINCE MAYO 278 – A3PK5.000 ENT C1A3 279 – PK5.000 ENT C2 280 – A42PK5.750 ENT C1 281 – A42PK5.750 ENT C2 282 – M607PK12.875 ENT C1 283 – AV NICETO ALCALA ZAMORA 22 C1 284 – AV NICETO ALCALA ZAMORA 22 C2 285 – AV NICETO ALCALA ZAMORA 6 C1 286 – AV NICETO ALCALA ZAMORA 6 C2 287 – C ESTACION DE HORTALEZA 13 C1 288 – 11 AV DE FUERZAS ARMADAS 8 289 – 12 AV FCO PI Y MARGALL 81 C1 290 – 13 AV FCO PI Y MARGALL 81 C2 291 – 14 C ARTURO SORIA 284 292 – 15 C ARTURO SORIA 287 293 – 16 C ARTURO SORIA 287 294 – 17 AV SAN LUIS 23 295 – 18 AV SAN LUIS 78 296 – 19 C GREGORIO SANCHEZ HERRAEZ 5 297 – 20 C ACONCAGUA 1 298 – 21 C GREGORIO SANCHEZ HERRAEZ 10 299 – 22 GRAN VIA DE HORTALEZA 74 300 – 23 GRAN VIA DE HORTALEZA 57 301 – 24 AV CONSEJO DE EUROPA 2 C1 302 – AV CONSEJO DE EUROPA 2 C2 303 – C SILVANO 165 304 – AV DE LOS ANDES 31 C1 305 – AV DE LOS ANDES 31 C2 306 – CRTA CANILLAS 15 307 – CRTA CANILLAS 40 308 – C DE SILVANO 72 309 – C DE SILVANO 71 310 – AV MACHUPICHU 34 311 – AV MACHUPICHU 37 312 – AV LOGROÑO 102 C1 313 – AV LOGROÑO 102 C2 314 – AV LOGROÑO 287 315 – AV DEL PARTENON 10 316 – C ARRASTARIA 16 C1 317 – C ARRASTARIA 16 C2 318 – C ARCAUTE 25 319 – AV LOGROÑO 45 320 – C ALCALA 629 321 – AV 25 DE SEPTIEMBRE 1 322 – AV 25 DE SEPTIEMBRE 6 323 – LUIS ARAGONES-APARC CIVITAS C1 323 – LUIS ARAGONES-APARC CIVITAS C2 324 – AV DE ARCENTALES 37 325 – AV CANILLEJAS A VICALVARO 173 326 – AV DE ARCENTALES 37 ACERA PAR 327 – AV CANILLEJAS VICALVARO 82 C1 328 – AV CANILLEJAS VICALVARO 82 C2 329 – AV CANILLEJAS VICALVARO 151 330 – AV CANILLEJAS V – VICALVARADA 331 – C DE RIVAS 2 332 – C DE RIVAS 27 333 – C MINERVA 81 334 – C MINERVA 38 335 – C VILLABLANCA 60 336 – C VILLABLANCA 79 337 – C FUENTE CARRANTONA 44 C1 338 – C FUENTE CARRANTONA 44 C2 339 – C FUENTE CARRANTONA 61 340 – C FRANCISCO LARGO CABALLERO 2 341 – C FRANCISCO LARGO CABALLERO 1 342 – CMNO DE LOS VINATEROS 46 343 – CMNO DE LOS VINATEROS 53 344 – AV DR GARCIA TAPIA 200 C1 345 – AV DR GARCIA TAPIA 200 C2 346 – AV DR GARCIA TAPIA 139 C1 347 – AV DR GARCIA TAPIA 139 C2 348 – C REAL DE ARGANDA 65 C1 349 – C REAL DE ARGANDA 65 C2 350 – AV ENSANCHE DE VALLECAS 33 C1 351 – AV ENSANCHE DE VALLECAS 33 C2 352 – AV ENSANCHE DE VALLECAS 52 C1 353 – AV ENSANCHE DE VALLECAS 52 C2 354 – AV ENSANCHE DE VALLECAS 52 C3 355 – AV ENSANCHE DE VALLECAS 41 C1 356 – AV ENSANCHE DE VALLECAS 41 C2 357 – AV ENSANCHE DE VALLECAS 41 C3 358 – C REAL DE ARGANDA 72 C1 359 – C REAL DE ARGANDA 72 C2 360 – C FUENTE CARRANTONA 2 361 – AV DE LA ALBUFERA 393 362 – AV P NERUDA B PALENCIA IMP C1 363 – AV P NERUDA B PALENCIA IMP C2 364 – AV DE LA ALBUFERA 306 365 – CRTA VILLAVERDE A VALLECAS 284 366 – C GONZALEZ DAVILA 9 367 – BLV JOSE PRAT 12 C1 368 – BLV JOSE PRAT 12 C2 369 – BLV JOSE PRAT 11 C1 370 – BLV JOSE PRAT 11 C2 371 – CRTA VILLAVERDE A VALLECAS 253 372 – AV DE LA ALBUFERA 78 373 – AV DE LA ALBUFERA 71 374 – AV BUENOS AIRES 39 375 – AV BUENOS AIRES 46 376 – C DE SIERRA TOLEDANA 14 377 – C DE SIERRA TOLEDANA 15 378 – AV DE ENTREVIAS 80 ACERA IMPAR 379 – AV DE ENTREVIAS 80 380 – AV DE LOS ROSALES 35 381 – AV DE LOS ROSALES 38 382 – AV ANDALUCIA 71 C1 383 – AV ANDALUCIA 71 C2 384 – C DE LA RESINA 20 385 – AV REAL DE PINTO 115 386 – AV DE ANDALUCIA 19 C1 387 – AV DE ANDALUCIA 19 C2 388 – AV DE ANDALUCIA 50 C1 389 – AV DE ANDALUCIA 50 C2 390 – AV D ANDALUCIA 50 ACERA IMP C1 391 – AV D ANDALUCIA 50 ACERA IMP C2 392 – AV DE CORDOBA 16 393 – AV DE CORDOBA 17 394 – C ANTONIO LOPEZ 43 395 – C ANTONIO LOPEZ 42 396 – AV DE LOS POBLADOS 146 397 – AV DE LOS POBLADOS 169 398 – C SAN JENARO 4 ACERA IMPARES 399 – C SAN JENARO 2 400 – AV CARABANCHEL ALTO 51 C1 401 – AV CARABANCHEL ALTO 51 C2 402 – CRTA BARRIO DE LA FORTUNA 33 403 – C VIA LUSITANA M-40 INT C1 404 – C VIA LUSITANA M-40 INT C2 405 – C GENERAL RICARDOS 74 C1 406 – C GENERAL RICARDOS 74 C2 407 – C GENERAL RICARDOS 83 C1 408 – C GENERAL RICARDOS 83 C2 409 – C VIA LUSITANA 68 410 – C VIA LUSITANA 68 ACERA IMPAR 411 – AV DE OPORTO 53 412 – C DE LA OCA 52 413 – C DE LA OCA 43 414 – AV DE LOS POBLADOS 66 C1 415 – AV DE LOS POBLADOS 66 C2 416 – AV DE LOS POBLADOS 43 C1 417 – AV DE LOS POBLADOS 43 C2 418 – C EUGENIA DE MONTIJO – D BOSCO 419 – C EUGENIA DE MONTIJO 87 420 – A5 PK9.400 ENT C1 421 – A5 PK9.400 ENT C2 422 – CRTA M502 CON ARENAS S PEDRO 423 – CRTA BOADILLA DEL MONTE 75 424 – C VIA CARPETANA 55 FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/este-es-listado-424-camaras-controlan-multan-en-zona-bajas-emisiones-madrid_303332_102.html
-
5 de diciembre de 2024 Este es el listado de las 424 cámaras que controlan y multan en la Zona de Bajas Emisiones de Madrid El Ayuntamiento de Madrid ha realizado un dispositivo sin precedentes para instalar un gran número de cámaras en el perímetro de la ciudad. Aquí están situadas. Este es el listado de las 424 cámaras que controlan y multan en la Zonas Bajas Emisiones de Madrid Como bien saben los madrileños, así como todas esas personas que frecuentan con asiduidad las calles de la capital, desde el pasado 1 de enero se amplió el radio de la Zona de Bajas Emisiones a toda el área metropolitana. Por ello, desde el Ayuntamiento instalaron un dispositivo sin precedentes para poder controlar a todos los vehículos que entraran en el perímetro. Y es que si pensamos en Madrid como ciudad lo hacemos con una gran extensión a controlar. En concreto, se estima que su superficie es de 604 kilómetros cuadrados, con numerosas calles, carreteras y autovías por las que se puede acceder a ella en los cuatro puntos cardinales. Una misión complicada, pero que parece que está siendo bien controlada por las autoridades. El Ayuntamiento de Madrid ha instalado más de 400 cámaras para controlar la ZBE FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/este-es-listado-424-camaras-controlan-multan-en-zona-bajas-emisiones-madrid_303332_102.html
-
Los elementos del coche más importantes que se deben revisar
Ocio responde a Ocio de discusión en Mecánica General Audi
Verifica el líquido de frenos El líquido de frenos es también una parte importante para el correcto funcionamiento del sistema de frenado. Es importante verificar su nivel y calidad, y cambiar el líquido siguiendo las recomendaciones del fabricante. Conviene cambiar los discos de freno a los primeros signos evidentes de desgaste. Consejos para extender el tiempo de utilidad de los discos de freno Conduce con precaución, evitando acelerones o frenadas bruscas para reducir el desgaste. Aprende a reducir la velocidad y a graduar la frenada, lo que ayudará a retardar el desgaste de los discos. Controla el uso en pendientes; por ejemplo, en bajadas, evita presionar el freno constantemente para no generar sobrecalentamiento y posible deformación de los discos. Mantén los neumáticos alineados para evitar un desgaste desigual entre ellos, ya que esto puede afectar a los discos. Revisa con frecuencia y asegúrate de que no existan fugas o problemas en el sistema de frenado que puedan deteriorar su funcionamiento. ¿Discos de freno de desguace o nuevos? Es preferible optar por piezas nuevas que, además de asegurar un mejor funcionamiento, suelen contar con garantía de fábrica. La calidad es importante, dado que unos discos usados pueden haber sufrido desgaste previo y podrían no ser compatibles con el modelo de tu vehículo, lo que aumentaría el riesgo de fallos en el mecanismo de frenado. Estos consejos de mantenimiento tienen como objetivo prolongar la vida útil de tus frenos y evitar problemas que puedan afectar tanto tu bolsillo como tu seguridad vial en el futuro. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/discos-freno-coche-mantenimiento-correcto-ecn_303178_102.html -
Los elementos del coche más importantes que se deben revisar
Ocio responde a Ocio de discusión en Mecánica General Audi
5 de diciembre de 2024 Discos de freno del coche: mantenimiento correcto ¿Sabes cómo es el mantenimiento de los discos de freno del coche? Te lo enseñamos. Discos de freno del coche El sistema de frenado de un vehículo incluye diversas piezas, entre ellas, los discos de freno, que son importantes para la seguridad del coche y sus ocupantes. No cumplir con hábitos esenciales como la revisión periódica y el mantenimiento adecuado de los discos puede llevar a un desgaste acelerado, afectando su vida útil y comprometiendo el rendimiento de l sistema de frenado. A continuación, revisaremos algunos consejos para el cuidado de tus discos. ¿Por qué es importante el mantenimiento de los discos de freno? Los discos, junto a las pastillas, son fundamentales en el sistema de frenado. Su mantenimiento regular es imprescindible e inaplazable para evitar un desgaste prematuro que comprometa la eficacia del frenado y pueda derivar en accidentes leves o graves. Guía básica para su mantenimiento correcto Para realizar un mantenimiento eficaz de los discos de freno, sigue estos consejos: Realiza inspecciones periódicas Mediante revisiones detalladas se pueden identificar signos de desgaste o deformación en los discos que afecten su eficacia. Ante cualquier irregularidad, debes llevar el vehículo a un taller de confianza para confirmar el diagnóstico y solucionar posibles problemas. Es fundamental tener un buen mantenimiento de todo el sistema de frenos. Limpieza adecuada Incluir procedimientos de limpieza detallados para eliminar la acumulación de suciedad y otras partículas puede ayudar a prevenir daños a largo plazo. Reemplazo de piezas desgastadas Es un error esperar a que los discos alcancen un alto grado de deterioro antes de cambiarlos, ya que esto puede contribuir a que se produzcan accidentes. Lo aconsejable es sustituirlos en cuanto se evidencien los primeros signos de desgaste. Cambia las pastillas a tiempo El desgaste de las pastillas puede dañar los discos si no se reemplazan de manera oportuna. Es recomendable examinar su estado de forma periódica para evitar el desgaste innecesario de los discos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/discos-freno-coche-mantenimiento-correcto-ecn_303178_102.html -
Las multas a un vehículo que circula sin seguro son de hasta 1.500 euros. Y la primera consecuencia, obviamente, es que te pueden imponer una multa si te pillan sin seguro. Y muy grande. En concreto, un turismo sin seguro obligatorio puede ser hoy multado con hasta 800 euros si solo está estacionado y con 1.500 euros si está circulando. Qué sucede si un vehículo tiene la culpa de un accidente y no tiene seguro Eso sí, si tiene la mala suerte de que se produce un accidente y este vehículo se ve implicado sin tener el seguro en vigor, es verdad que el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) se hará cargo de los daños materiales y personales causados a terceros si tiene él la culpa, pero posteriormente, el CSS puede reclamar la indemnización tanto al conductor del vehículo como a su propietario, además de recibir una multa al conductor con hasta 3.000 € (según el tipo de vehículo), además de otras posibles sanciones como el pago de la grúa, el depósito municipal, etc. Además, el vehículo puede ser obviamente incluso inmovilizado. "Sin duda, lo más grave puede ocurrir cuando un coche sin seguro causa un accidente es que el propietario tendrá que hacer frente a todos los costes y daños producidos, incluyendo las lesiones, lo que, en total, puede ascender a decenas de miles de euros", explican abogados de la aseguradora Línea Directa. El conductor que provoca un accidente con un vehículo sin seguro puede recibir una multa de hasta 3.000 €. Qué sucede si un vehículo no tiene la culpa de un accidente y no tiene seguro Pero no creas además que los problemas llegan solo si circulas sin seguro y cometes tú un accidente. No, las consecuencias pueden ser también fatales aunque tú no seas el responsable de ese siniestro. En estos últimos casos, igualmente el CCS se haría cargo de los daños causados a terceros y, como conductor responsable del accidente, le reclamaría el importe por los daños causados, de los que el propietario y el conductor del coche sin seguro responden solidariamente. "Las reclamaciones suelen dirigirse a los propietarios, ya que la titularidad es más sencilla de acreditar que la identidad de un conductor ocasional", apuntan desde Línea Directa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-alerta-coches-zombies-en-espana-hay-26-millones-circulando-ya-multa-con-1500_303345_102.html
-
5 de diciembre de 2024 La DGT alerta de coches zombies en España: hay 2,6 millones circulando ya y los multa con 1.500 € En España las estadísticas nos hablan de que pueden estar circulando a día de hoy hasta 2,6 millones de vehículos considerados zombies. Pero, ¿qué son? ¿Por qué alerta sobre ellos la DGT y avisa con multas de 1.500 euros? Te desvelamos la realidad. La DGT alerta de coches zombies en España, hay 2,6 millones en España y los multa ya con 1.500 € Apunta el dato, porque uno de los últimos estudios de las aseguradoras publicados en España advierte de que en España pueden estar circulando ya a día de hoy nada menos que 2,6 millones de coches considerados zombies. Pero, ¿qué son? Muy fácil, ni más ni menos que la cantidad estimada de vehículos que circulan sin seguro en vigor y que pueden representar hasta un 8 por ciento del total de nuestro parque móvil. Estos datos se extraen ya del cruce de cifras entre el Registro de Vehículos de la DGT y el Fichero Informático de Vehículos Asegurados (FIVA) a cargo del Consorcio de Compensación de Seguros. Sí, es verdad que es difícil saber si todos estos 2,6 millones no dados de baja y sin seguro realmente están circulando, pero en cualquier caso es un incumplimiento normativo, ya que todos los vehículos deben estar asegurados por ley, aunque permanezcan siempre aparcados, incluso aunque sea un garaje. La DGT pone cada año 130.000 multas a vehículos que circulan sin seguro La realidad es indudable y muchos de ellos no cabe duda de que circulan por las carreteras. De hecho, otro estudio asegura al mismo tiempo que cada año se imponen en nuestro país hasta 130.000 multas a vehículos que circulan sin seguro obligatorio. Y también que en la última década se han producido en España hasta 300.000 accidentes con vehículos implicados sin asegurar, lo que corrobora sin duda este problema que tenemos en las carreteras. Ante ello, la DGT vuelve a alertar de los graves peligros que supone este hecho, ya que “conducir un coche, una moto o un ciclomotor sin asegurar puede tener consecuencias graves y afectar a muchas personas, además del conductor del vehículo”. Pero, ¿cuáles son exactamente? ¿Qué puede ocurrir si un vehículo provoca un accidente y no tiene el seguro obligatorio? Y, sino es responsable, ¿también sufrirá consecuencias? Multas por circular sin seguro, y por tener el coche aparcado sin seguro La ley, según detalla la propia Dirección General de Tráfico, establece como hemos avanzado que “todos los vehículos de motor que ocupen la vía pública deben estar asegurados, aunque no circulen. Incluso los vehículos estacionados pueden generar percances”. La normativa, además, confirma que la responsabilidad de asegurar cada vehículo recae directamente en su propietario. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-alerta-coches-zombies-en-espana-hay-26-millones-circulando-ya-multa-con-1500_303345_102.html
-
Mini cierra el top10 de las mejores marcas en 2024 De ahí nos desplazamos directamente a las cinco últimas posiciones que se mueven entre los 69 y los 61 puntos. Aquí encontramos a Jaguar, Dodge, Land Rover, Mitsubishi y Jeep, por este orden, por lo que no podremos decir que se ha intentado favorecer a las marcas locales. Clasificación completa BMW: 88 (15 modelos analizados) Audi: 86 (9) Porsche: 84 (4) Subaru: 84 (9) Chrysler: 83 (2) Kia: 83 (16) Tesla: 83 (4) Hyundai: 82 (16) Honda: 82 (11) Mini: 81 (2) Lexus: 80 (15) Mercedes: 80 (12) Genesis: 80 (6) Volkswagen: 79 (7) Mazda: 79 (8) Rivian: 78 (2) Toyota: 77 (25) Cadillac: 77 (7) Ford: 76 (15) Chevrolet: 75 (13) Infiniti: 75 (4) Volvo: 75 (8) Acura: 74 (4) Maserati: 74 (2) Lincoln: 74 (4) Buick: 74 (4) Nissan: 72 (13) GMC: 72 (5) Alfa Romeo: 72 (3) Jaguar: 69 (3) Dodge: 69 (3) Land Rover: 65 (6) Mitsubishi: 62 (4) Jeep: 61 (5) FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/quieres-descubrir-mejores-coches-mundo-este-informe-ordena-34-marcas-mejor-peor_303348_102.html
-
5 de diciembre de 2024 ¿Quieres descubrir los mejores coches del mundo? Este informe ordena 34 marcas de mejor a peor En Consumer Reports acaban de publicar su informe anual puntuando los últimos coches lanzados al mercado. Entre las marcas dominan las alemanas. ¿Quieres descubrir los mejores coches del mundo? Este informe ordena 34 marcas de mejor a peor Cada año en Consumer Reports, una organización muy parecida a la OCU española, realizan un informe para conocer cuáles son los mejores coches del mercado. Todo empieza con una compra anónima de entre 45 y 50 nuevos modelos a los que le realizan medio centenar de pruebas durante varias semanas realizadas por expertos de automoción. La idea es conocer de cada uno de los protagonistas como realiza la entrega de potencia, si es ágil, el rendimiento de su frenada, la comodidad a bordo, el aislamiento del habitáculo, si los asientos son confortables, la ergonomía de los mandos y los consumos. Sobre esta última, en caso de ser un eléctrico se cambia por la autonomía, metiendo también en el examen la facilidad de carga y el tiempo que se tarda en rellenar la batería. Audi se ha colocado segunda en el informe de Consumer Reports Pero no serán los únicos parámetros para tener en cuenta. Otros aspectos que se valoran tienen que ver con el espacio interior disponible, su equipamiento, las pantallas digitales, las encuestas de satisfacción de sus asociados y finalmente, las puntuaciones que consiguen en pruebas de choques independientes. Como indicaba al principio, la compra se realiza de forma anónima porque así quieren atestiguar que no cuenten con una “preparación especial por parte del fabricante”, como indican en su propia web. Luego se les somete a recorrido previo de 2.000 millas (3.218 km) antes de empezar con las pruebas antes indicadas porque así se aseguran que “el motor, los neumáticos y los frenos se adapten mejor”. Finalmente, sus mecánicos inspeccionan a los protagonistas del informe para asegurar que ninguno presente ningún problema antes de empezar los test. Las mejores marcas de coches en 2024 Teniendo en cuenta toda la teoría llega el momento de conocer los resultados del informe de Consumer Reports. Y para empezar con la clasificación en la que aparecen hasta 34 marcas hay que indicar que las tres primeras que encontraremos son marcas europeas y de cierto postín: BMW, Audi y Porsche. Porsche completa el podium de las marcas alemanas Teniendo en cuenta que la puntuación máxima a la que se puede aspirar es de 100 unidades, las tres anteriores cuentan con 88, 86 y 84 puntos, por lo que creemos que sus modelos sacan muy buenas notas en todos los aspectos analizados. De las tres incluso destaca más BMW, no solo por conseguir el récord, sino porque lo hace con 15 modelos probados, siendo uno de los fabricantes que más coches tenía. Aunque tampoco sabemos porque han colocado a Porsche delante de Subaru en la clasificación porque ambas empatan en el valor obtenido e incluso los japoneses tuvieron más vehículos en la muestra. Para completar las diez primeras posiciones, las marcas se moverán en una puntuación entre los 83 y los 81 puntos. Aquí encontraremos por este orden a Chrysler, Kia, Tesla, Hyundai, Honda y Mini, esta última remarcando los buenos números conseguidos por el Grupo BMW. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/quieres-descubrir-mejores-coches-mundo-este-informe-ordena-34-marcas-mejor-peor_303348_102.html
-
A cambio, eso sí, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil colocan más controles en muchos más sitios, variándolos en el mismo plazo total de tiempo con el objetivo de jugar con el factor sorpresa y de que los avisos realizados generalmente por redes sociales o aplicaciones de mensajería como Whats App o Telegra m pierdan toda su eficacia. Controles dinámicos también para parar circulando en cualquier momento Pero, junto a esta novedad de controles exprés, la DGT también está poniendo ya en marcha otro tipo de vigilancia, los controles dinámicos. Con esta actuación las patrullas de agentes por el contrario están comenzando a parar a vehículos de forma aleatoria mientras van en marcha y circulando. Según conforman las propias autoridades de Tráfico, con esta nueva iniciativa queremos “transmitir la idea de que podemos parar a la gente en cualquier momento”. Mientras ultima la DGT los cambios legislativos encaminados, por un lado, a perseguir a las propias aplicaciones y administraciones en redes sociales y grupos de Whats App y, por otro, a sancionar con una nueva ley de Tráfico finalmente a las propias personas encargadas de alertar directamente de los puntos exactos de control, las primeras denuncias por estos avisos han comenzado a llegar en Galicia. Las primeras multas por avisar de controles de alcohol se amparan en la Ley de Seguridad Ciudadana. En esta comunidad ya se han cursado las primeras multas por avisar de controles policiales, amparándose sin embargo en el artículo 36.23 de la Ley de Seguridad Ciudadana, que prohíbe expresamente “el uso no autorizado de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que pueda poner en peligro la seguridad personal”. Este camino, no obstante, no resulta hoy suficiente para frenar este problema ya que no todas las alertas incluyen imágenes de los controles y, sin ellas, no se pueden sancionar. De momento es solo una primera amenaza de lo que ocurrirá próximamente a todo aquel que alerte de controles. No lo hagas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-anuncia-nuevos-controles-sorpresa-en-navidades-te-podra-parar-en-cualquier-momento-lugar_303275_102.html
-
4 de diciembre de 2024 La DGT anuncia nuevos controles sorpresa en Navidades: te podrá parar en cualquier momento y lugar En un nuevo paso en su lucha contra el consumo de alcohol al volante, la DGT confirma nuevos controles exprés y dinámicos con un objetivo claro: “transmitir la idea de que podemos parar a la gente en cualquier momento”. La DGT anuncia nuevos controles sorpresa en Navidades, te podrá parar en cualquier momento y lugar Convertida ya en segunda causa de mortalidad en las carreteras españolas, el alcohol al volante va a ser, como no podía ser menos, el objetivo número 1 de los controles de la DGT estas Navidades. Las reuniones familiares o las comidas y cenas de trabajo o con amigos en estas fechas se convierten en un gran riesgo para la seguridad vial y, tras aprobar ya el Gobierno una rebaja de la tasa máxima permitida a solo 0,2 g/l de alcohol en sangre durante la conducción, que próximamente entrará en vigor, las labores de vigilancia se incrementarán en los próximos días. Pero pensarás, lógicamente, que eso viene siendo ya lo normal en estas fechas navideñas que se aproximan desde hace lustros. La gran novedad este año, sin embargo, es que la DGT estrenará un nuevo tipo de control en carretera para intentar eludir la actuación de los grupos de redes sociales y aplicaciones, que cada vez más numerosos se dedican a avisar de los controles policiales al resto de los conductores. El Congreso ha votado a favor ya de rebajar la tasa máxima permitida de alcohol en la conducción. La DGT va a prohibir los avisos de controles de alcoholemia A pesar de que el director de la DGT, Pere Navarro, aseguró hace solo unas semanas de que “el texto ya está, lo tenemos y vamos a prohibir la información de los controles de alcoholemia”, la realidad es que de momento la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diput*dos solo ha aprobado una Proposición no de Ley el pasado 28 de mayo, a propuesta del PSOE, en la que se instaba al Gobierno a modificar el artículo 77 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial con el fin de “sancionar a quienes proporcionen información que dificulte o impida la labor de control de los incumplimientos de las normas de circulación”. Aún queda tramitarla y ver si consigue los apoyos y el fundamento jurídico suficiente para poder ponerla en marcha. Mientras tanto no queda otra que responder en carretera de la mejor manera para tratar de evitar que estos avisos entre conductores puedan permitir que conductores bebidos eludan los controles por conocerlos con anterioridad. Y, para ello, la DGT ya ha elaborado un nuevo plan de actuación que empieza a llevar a la práctica y que multiplicará durante estas próximas Navidades. Así son los nuevos controles exprés que la DGT realizará en Navidades Así, tal y como ha confirmado el propio organismo de Tráfico dependiente del Ministerio del Interior, a nivel operativo los agentes están modificando ya la manera en la que desarrollan sus labores de vigilancia mediante, primero, los llamados nuevos controles exprés. Pero, ¿de qué se trata? Pues no es más que un nuevo tipo de dispositivo que se prolonga durante tan solo 15 minutos en un mismo lugar, cuando antes podía llegar este controla a tener incluso duraciones de hasta 2 horas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-anuncia-nuevos-controles-sorpresa-en-navidades-te-podra-parar-en-cualquier-momento-lugar_303275_102.html
-
“No es algo que se plantee la Comisión Europea y diré que no es algo que se plantea prácticamente nadie”, ha confirmado la vicepresidenta comunitaria, quien ha subrayado además que la pregunta ahora mismo es “cómo se puede combinar y acompañar a la industria del automóvil europeo en un proceso de transformación que está en marcha y en una carrera industrial a nivel global que se activó ya hace años”. La prohibición de vender coches diésel y gasolina en la UE parece que seguirá adelante. Las razones que fijaron esos objetivos siguen siendo válidas, según Teresa Ribera Ribera considera que no se puede romper ahora “la estabilidad con respecto a los horizontes temporales”, ya que, “las razones por las que se fijaron esos objetivos siguen, siguen siendo válidas y en principio no hay ninguna intención de cambiar”. Sus palabras son así una clara y contundente respuesta a los sectores, cada vez más mayoritarios, que piden ya más ayudas y flexibilidad en esta transición hacia la completa movilidad eléctrica. Aun así, la Unión Europea sigue mostrándose abierta a nuevos planes que permitan revitalizar la industria europea del automóvil, para no perder definitivamente el mercado en manos de nuevos fabricantes provenientes del gigante chino. De hecho, la propia presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, ha encargado ya al nuevo comisario de Transporte, Apostolos Tzitzikostas, la elaboración de un nuevo plan industrial para la automoción, con el diseño de nuevas propuestas legislativas que permita impulsar los vehículos eléctricos, por ejemplo en las flotas de coches de empresa de la Unión Europea. Por todo ello, Teresa Ribera ha concluido en su intervención que “la cuestión más importante en este momento es cómo asegurar que la combinación de todas las herramientas y los instrumentos de los que disponemos nos permiten ir trazando esa senda que nos facilite ir desde donde estamos hoy hasta donde debemos estar en 2035, 2040 y cómo debemos jugar con todos eso s instrumentos para hacer atractiva y confiable la inversión en Europa, la industria del automóvil”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ue-responde-confirma-si-final-prohibira-no-venta-coches-diesel-gasolina-hibridos_303278_102.html
-
4 de diciembre de 2024 La UE responde y confirma si al final prohibirá o no la venta de coches diésel, gasolina e híbridos El estreno de Teresa Ribera como nueva flamante vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea responsable de Competencia y políticas climáticas llega con un mensaje claro sobre la futura prohibición de los coches de combustión en 2035, cada día más polémica y criticada. La UE responde y confirma si al final prohibirá o no la venta de coches diésel, gasolina e híbridos A pesar de la resistencia ejercida desde ciertos sectores, una de las medidas estrella de la Unión Europea el pasado año fue la aprobación definitiva de la prohibición de venta de los coches de combustión en el año 2035. Sí, es verdad que, impulsadas sobre todo por Alemania, hubo ciertas concesiones, como la excepción de permitir su comercialización si los fabricantes demuestran que pueden impulsarse estos vehículos en exclusiva por combustibles sintéticos o e-fuels. Pero finalmente salió la medida adelante sin mayores sobresaltos políticos. En las últimas semanas, sin embargo, la presión sobre esta nueva normativa se ha incrementado. La lucha con potencias de la industria del automóvil como China, que incluso ha llevado a la UE a aprobar aranceles para sus coches eléctricos, sumada a las débiles ventas del sector y a la difícil situación económica por la que atraviesan los grandes fabricantes europeos, que amenazan ya con grandes políticas de recortes de empleo y cierre de fábricas, está provocando fuertes críticas y peticiones de aplazamiento a esta prohibición, por parte del Partido Popular Europeo, con gran fuerza en la cámara, y de países como Italia. El Parlamento Europeo ya aprobó la prohibición de venta de los coches de combustión en 2035. ¿Va la UE a reconsiderar la prohibición de venta de los coches de combustión? Ante esta nueva realidad que se vive en Europa, la respuesta ha llegado ya desde Bruselas. Y llega además por boca de nuestra flamante nueva vicepresidenta de Competencia y Transición Justa y Limpia de la Comisión Europea, Teresa Ribera. La ex ministra española del PSOE se ha estrenado esta misma semana en su cargo comunitario durante una visita a una gran planta siderúrgica belga, la de ArcelorMittal, respondiendo a todas las dudas que están en el aire. ¿Va la UE a reconsiderar la prohibición de venta de los coches de combustión para 2035? Teresa Ribera ha sido tajante, asegurando que la Comisión Europea no se plantea retrasar la entrada en vigor de esta nueva normativa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ue-responde-confirma-si-final-prohibira-no-venta-coches-diesel-gasolina-hibridos_303278_102.html
-
Las carreteras en buen estado son clave para reducir los accidentes...
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
El 90% de accidentes de tráfico suceden en vías con óptimo estado de circulación. Por si fuera poco, casi 3 de cada 4 siniestros ocurren también en vías con tráfico fluido, sin retenciones, de día y con luz natural. Y más datos: 2 de cada 3 accidentes sucede con un trazado en línea recta, por lo que no hay ningún tipo de excusa que pueda justificar el accidente de tráfico. Es primordial circular en condiciones óptimas y a la velocidad adecuada. Teniendo en cuenta por último que el informe revela además que hasta el 85% de las víctimas mortales fallece durante las 24 horas posteriores al accidente de tráfico, ya no nos enrollamos más y a continuación enumeramos las 10 carreteras españolas que más accidentes de tráfico registraron en 2023 en España. Junto a la vía, señalamos entre paréntesis el número total de accidentes. Las 10 carreteras con más accidentes de España Las 10 carreteras de España con más accidentes de tráfico AP-7 (923 accidentes) A-7 (868) A-2 (713) N-340 (479) A-4 (423) C-31 (379) B-20 (373) C-32 (331) N-634 (326) A-8 (304) FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-carreteras-mas-peligrosas-espana-accidentes-tienen_303285_102.html -
Las carreteras en buen estado son clave para reducir los accidentes...
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
4 de diciembre de 2024 Estas son las carreteras más peligrosas de España, las que más accidentes tienen Un nuevo estudio sobre la accidentalidad en España advierte de cuáles son las vías con más siniestralidad del país e incide en una realidad muy preocupante: la mayoría de siniestros llega en carreteras fluidas, con buen estado y condiciones óptimas para la circulación. Estas son las carreteras más peligrosas de España, las que más accidentes tienen Llega el Puente de la Constitución y se acercan las Navidades, los desplazamientos por carretera se multiplican y, lamentablemente, también el consumo de alcohol se convierte en un grave problema de seguridad vial. Por eso, ahora es más importante que nunca concienciarnos bien sobre los peligros que entraña la carretera y tener la máxima precaución cada vez que nos pongamos al volante. Con este objetivo, desde la empresa de revisiones precompra de coches de segunda mano Informes Mecánicos han publicado hoy un interesantísimo estudio con las vías interurbanas que más accidentes contabilizan en España, gracias a un pormenorizado análisis de los microdatos registrados por la DGT con el consolidado anual de accidentes de todo el año 2023. Y los datos, la verdad, son muy preocupantes. Retrato robot del accidente de tráfico en España Antes de enumeraros una a una cuáles son las carreteras con más accidentes en España, y que por tanto podríamos considerar como las más peligrosas para la conducción, pararemos primero en analizar cómo se producen la mayoría de accidentes. Porque, sinceramente, es toda una sorpresa comprobar cómo es el siniestro tipo registrado a diario en las vías de nuestro país. Cada accidente tráfico genera 1,3 víctimas, la mayoría eso sí heridos no hospitalizados. Partiendo de la base de que cada accidente genera una media de 1,3 víctimas, siempre teniendo en cuenta claro también a los heridos no hospitalizados que representan el 93% del total afortunadamente, la mayoría hoy hay que reconocer que se producen en vías urbanas, en concreto, dos de cada tres. Atropellos, colisiones, choques… Territorios tan urbanizados como Madrid o Barcelona concentran este tipo de accidente. Sin embargo, en provincias como Ávila, Segovia, Huesca u otras donde la población está más concentrada, la tasa de accidentes es mayor en las vías interurbanas, generalmente con más peligro de sufrir además consecuencias fatales debido a la mayor velocidad de circulación. El 90% de accidentes sucede en vías con condiciones óptimas de circulación Dentro de este tipo más peligroso de accidente interurbano, que es el analizado por el estudio de Informes Mecánicos, hay que resaltar un hecho sorprendente: la mayoría sucede en condiciones óptimas para la conducción. Así, hasta el 90% ocurre sobre una calzada seca y limpia, con buena visibilidad y un clima despejado. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-carreteras-mas-peligrosas-espana-accidentes-tienen_303285_102.html -
El 32% del parque nacional circula sin la ITV pasada Herrero le siguió insistiendo a Crisóstomo que le “parecía un problema que, personalmente, me alarma”, antes de preguntar a la socialista sobre su opinión al respecto. Fue entonces cuando la subsecretaria indicó “que lo pensaremos, lo traslado al equipo de la Dirección General de Tráfico. Quizá haya que hablar también con el Ministerio de Economía por el tema de seguros, pero tomo nota de la propuesta, por supuesto, y la analizaremos”. Como recordó el popular ahora mismo hay “una doble lectura de la ITV y el seguro de cada vehículo. Es decir, cuando vas a pasar la ITV verifican que tienes una póliza en vigor, pero cuando vas a renovar el seguro no verifican que tienes la ITV pasada en vigor”, apuntó Herrero. Las aseguradoras quieren que no se renueven las pólizas de aquellos vehículos que no tengan la ITV en vigor Como nos recuerdan recientes estudios, con uno realizado por la Universidad Carlos III de Madrid, la ITV puede salvar al año 723 víctimas mortales y 13.100 heridos de diferentes consideraciones, evitando de paso también unos 15.641 siniestros viales anuales. Si todos esos que circulan sin la inspección hubieran complicado con su obligación quizás se podrían haber evitado 353 fallecimientos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-se-plantea-aseguradoras-puedan-comprobar-itv-esta-en-vigor-renovar-polizas_303284_102.html
-
4 de diciembre de 2024 La DGT se plantea que las aseguradoras puedan comprobar que la ITV está en vigor al renovar pólizas Por primera vez desde el Gobierno se apunta a que podrían estudiar dar permiso a las aseguradoras para verificar que los vehículos de sus clientes tienen la ITV pasada. La DGT se plantea que las aseguradoras puedan comprobar que la ITV está en vigor al renovar pólizas Es un debate que lleva bastante tiempo en el plano político y parece que pronto se va a zanjar. Desde la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradora, UNESPA, llevan un tiempo reclamando a las autoridades que se les permita comprobar que un coche tenga la ITV en vigor antes de renovar su póliza y tras las últimas declaraciones de Susana Crisóstomo, subsecretaria del Ministerio del Interior, parece que la medida está más cerca de lo que parece. Como ya os adelantamos en Autopista, en UNESPA llevan un tiempo ya trabajando junto con la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, AECA-ITV, para intentar conseguir implementar algún tipo de mecanismo por el que no se renovaría la póliza en caso de no tener pasada la ITV. Pero lo que está claro es que necesitan también del apoyo de los políticos. Susana Crisóstomo, subsecretaria del Ministerio del Interior Un primer paso hacia la medida Como se recoge en La Vanguardia, ayer acudió Crisóstomo a una Comisión sobre Seguridad Vial en el Congreso de los Diput*dos, a petición tanto del PP como de VOX. Y precisamente fue José Alberto Herrero, representante de los populares, el que comentó a la subsecretaria de Interior, que le llamaba “muchísimo la atención” que más de un 25% de los vehículos que circulan por España carezcan de la ITV en regla. Aunque la realidad nos dice que esa cifra que explicó Herrero es mucho más baja que la realidad. Según fuentes tanto de AECA-ITV como de la UNESPA, se estima que en España ahora mismo circulan casi nueve millones de vehículos sin tener la ITV pasada, todos ellos con seguro como marca la ley. Esto significa que podríamos hablar de un 32% del parque nacional, como indicaba una cifra superior a la que expresó el político. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-se-plantea-aseguradoras-puedan-comprobar-itv-esta-en-vigor-renovar-polizas_303284_102.html
-
Las ayudas suplementarias de las marcas de coches Aunque ya os contamos que diferentes marcas o grupos automovilísticos habían donado dinero o colaborado de alguna manera para ayudar a los afectados por la DANA, ahora también quieren sumar su granito de arena sumando otra ayuda adicional al Plan Reinicia Auto+ explicado más arriba. Son las siguientes: Marcas del Grupo Renault (Alpine, Dacia y Renault) Para coches nuevos se descontarán 2.000 euros en los Renault y Alpine (a excepción del A290 que son 1.000 euros), mientras que en Dacia son 500 euros Para coches de ocasión son 500 euros, pudiendo subir hasta 900 euros en caso de comprarse el coche durante la Feria del Automóvil de Valencia que tendrá lugar del 5 al 8 de diciembre Condiciones preferentes de financiación a través de Mobilze Financial Services Descuento del 50% en la factura de la reparación y la posibilidad de financiarlo al 0% a 6 meses en casos de arreglos de daños menores Renault 5 E-Tech 2025 Nissan Descuentos en las compras de coches nuevos Ampliación de la financiación o moratoria en algunos casos Descuentos en las reparaciones de vehículos afectados, con posibilidad de contar con coche de sustitución y una financiación del 0% Marcas de Stellantis (Abarth, Alfa Romeo, Citroën, DS, Fiat, Jeep, Lancia, Opel y Peugeot) Se podrá descontar hasta un 30% en la compra de un coche nuevo En los vehículos de ocasión se descuentan 1.500 euros (indican que tienen más de 5.000 unidades en stock para entregas inmediatas) Cargador wallbox gratuito en caso de comprar un coche electrificado (eléctrico o híbrido enchufable) Condiciones de financiación exclusivas a través de Stellantis Financial Services Coche de cortesía gratuito en caso de retraso en la entrega de su vehículo FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todas-estas-marcas-coches-ofrecen-grandes-descuentos-afectados-por-dana_303295_102.html
-
4 de diciembre de 2024 Todas estas marcas de coches ofrecen grandes descuentos a los afectados por la DANA Como suplemento al Plan Reinicia Auto+, algunas marcas ofrecen descuentos en la compra de coches nuevos o usados. Todas estas marcas de coches ofrecen grandes descuentos a los afectados por la DANA El pasado viernes se aprobó el Plan Reinicia Auto+ por el que el Gobierno va a destinar 465 millones de euros para todas aquellas personas que perdieron sus coches durante la última DANA. Pero es que además las marcas se han unido a esta ola y están lanzando sus particulares promociones que pueden ser muy beneficiosas para algunos. Aquí vamos a conocerlas. Así es el Plan Reinicia Auto+ La idea del Plan Reinicia Auto+ es ayudar a todas aquellas personas que por la riada tienen que comprarse un coche para sustituir al que han perdido. La idea es incluir a todas aquellas adquisiciones que se hayan hecho a partir del 30 de octubre y siempre y cuando hayan realizado la correspondiente reclamación al Consorcio de Compensación de Seguros. Muchos vehículos se han visto afectados por la DANA Lo que nos dice su directriz es que todos aquellos que apuesten por la adquisición de un coche con etiqueta 0 emisiones, ya sea completamente eléctrico o híbrido enchufable con un precio límite de 55.000 euros (sin IVA), podrán optar a 10.000 euros de descuento, mientras que los que escojan por un Eco o C se beneficiarán de 5.000 euros con un coste máximo de 45.000 euros (sin IVA). Una rebaja que se aplicará directamente en el momento de la compra. Aunque uno de los aspectos más positivos que tiene este nuevo plan es que también se pueden adquirir coches seminuevos. En concreto se permite para poder acceder a los descuentos que estos tengan cómo máximo tres años, lo que serían vehículos matriculados a partir del 30 de octubre de 2021. Para ellos se dotará de 4.000 euros en el caso de los 0 emisiones, mientras que por los otros percibirán 2.000 euros. Y en ambos casos se sumarán otros 1.000 euros para vehículos de personas con movilidad reducida y se añadirá lo recibido por el Consorcio de Compensación de Seguros. El Plan Reinicia Auto+ vale para coches nuevos o seminuevos FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todas-estas-marcas-coches-ofrecen-grandes-descuentos-afectados-por-dana_303295_102.html
-
¿Qué pegatinas están prohibidas? Las pegatinas reflectantes o luminiscentes están prohibidas en la luna delantera, ya que pueden causar deslumbramientos o reflejos que dificultan la visión de otros conductores. Igualmente, los adhesivos relacionados con competiciones, como los números dorsales, están prohibidos por similar razón. Consecuencias de colocar pegatinas no autorizadas Colocar pegatinas no autorizadas en la luna delantera del coche puede resultar en multas de hasta 200 euros. Además, si estas modificaciones afectan la visibilidad de manera que el vehículo no supera la ITV, pueden imponerse sanciones adicionales. La importancia de la visibilidad Mantener una visibilidad clara a través del parabrisas es esencial para la seguridad vial. Las normativas están diseñadas para asegurar que ningún adorno o personalización comprometa la capacidad del conductor para ver claramente la carretera y sus alrededores. Es obligatorio que las pegatinas se coloquen en áreas que no interfieran con la visión directa o los espejos retrovisores. Pegatinas y adhesivos para coches. Consejos para evitar multas Limita el uso de pegatinas: Asegúrate de que cualquier adhesivo en la luna delantera no impida tu visión. Utiliza solo pegatinas autorizadas: Adhiere únicamente las pegatinas de la ITV y el distintivo medioambiental en las posiciones reglamentarias. Consulta la normativa local: Las regulaciones pueden variar ligeramente dependiendo de la región, por lo que es recomendable verificar las normas locales específicas antes de colocar cualquier pegatina. Antes de decorar el parabrisas de tu coche con una pegatina, debes considerar las regulaciones legales y las implicaciones de seguridad. Aunque pueda parecer una forma sencilla de personalizar tu vehículo, adherir una pegatina en la luna delantera sin seguir las normativas puede llevar a multas significativas y comprometer tu seguridad al volante. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/pegatina-en-luna-delantera-coche-se-puede-poner-ecn_303185_102.html
-
4 de diciembre de 2024 Pegatina en la luna delantera del coche: ¿se puede poner? Descubre si puedes llevar alguna pegatina en la luna delantera del coche. Pegatina en la luna delantera del coche Personalizar nuestro vehículo con adhesivos puede parecer una simple cuestión de estética, pero cuando se trata de colocar una pegatina en la luna delantera del coche, siempre hay que considerar la normativa vial vigente. Esta legislación es estricta respecto a las modificaciones que afectan la visibilidad del conductor, limitando significativamente lo que se puede adherir al parabrisas. Normativa sobre pegatinas en las lunas del coche La ley de tráfico en España establece que sólo ciertos tipos de pegatinas pueden colocarse en la luna delantera del coche. Estas incluyen el distintivo medioambiental y la pegatina de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), que deben ubicarse en áreas específicas del parabrisas para no obstaculizar la visión del conductor. Cualquier otra pegatina, especialmente aquellas que puedan colocarse en áreas que comprometan la visibilidad, podría ser motivo de sanciones. Pegatina de la ITV en 2025. ¿Qué pegatinas están permitidas? Distintivo medioambiental: Este distintivo es obligatorio en algunas ciudades y debe colocarse en la esquina inferior derecha del parabrisas. Su función es identificar el nivel de emisiones del vehículo y facilitar el control ambiental por parte de las autoridades. Pegatina de la ITV: La pegatina de la ITV debe colocarse en el ángulo superior derecho del parabrisas. Esta pegatina indica que el vehículo ha pasado la inspección técnica recientemente y cumple con las normativas de seguridad y emisiones vigentes. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/pegatina-en-luna-delantera-coche-se-puede-poner-ecn_303185_102.html
-
Probamos el primer familiar eléctrico de Audi: ¿es el A6 e-tron el mejor coche de pasajeros?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Sí, porque el A6 e-tron es un automóvil muy neutro de respuestas, un valor añadido para sus gigantescas proporciones y peso, pues arroja más de 2,2 toneladas en la báscula. Y gasta lo justo y necesario gracias a un coeficiente aerodinámico récord en el Sportback, un Cx de sólo 0,21 por lo que, de facto, es el Audi más aerodinámico de la historia. Y aunque llegar a las cifras homologadas nos parece una quimera, sí se logran medias de 18 kWh en autopista y algo menos en conducción urbana. Un datazo para el Audi de los hitos. Precio y gama Audi A6 e-tron El Audi A6 e-tron ya está a la venta en los concesionarios de la marca, aunque las primeras entregas se realizarán a principios de 2025. La gama actual está compuesta por las dos versiones de carrocería y las distintas variantes de motor. Audi A6 Sportback Advanced e-tron, desde 67.980 euros Audi A6 Avant Advanced e-tron, desde 70.480 euros Audi A6 Sportback Advanced e-tron performance, desde 80.880 euros Audi A6 Avant Advanced e-tron performance, desde 83.380 euros Audi A6 Sportback Advanced e-tron quattro, desde 87.320 euros Audi A6 Avant Advanced e-tron quattro, desde 89.820 euros Audi S6 Sportback e-tron, desde 104.310 euros Audi S6 Avant e-tron, desde 106.810 euros De serie, el Audi A6 e-tron lleva cámaras de entorno, calefacción en los asientos delanteros, llantas de 20 pulgadas, faros led plus, cuero sintético, portón eléctrico, modos de conducción… Audi // Car and Driver Valoraciones Audi A6 e-tron A favor: Salto generacional, agrado de uso, facilidad para ir rápido con control absoluto de la situación, consumo energético bajo si se busca. En contra: Espacio para los pies de los pasajeros de la segunda fila. Visibilidad posterior de los espejos virtuales. Incremento de precio. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a61622386/audi-a6-etron/ -
Probamos el primer familiar eléctrico de Audi: ¿es el A6 e-tron el mejor coche de pasajeros?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Por lo demás, el A6 e-tron muestra en todo momento un rodar exquisito ya sea por autopista o carretera secundaria de montaña. A eso hay que añadir que elementos como los cristales dobles y una reordenación del material fonoabsorbente hacen que los decibelios en cabina bajen sensiblemente, sin olvidar la absoluta ausencia de ruidos mecánicos procedentes de un motor de combustión. Eso se palía en cierta medida con el modo Sport porque de los altavoces sale un sonido parecido al de un V6 rugiendo en la zona alta del cuentavueltas cada vez que pisamos a fondo. Claro que no es lo mismo que un seis cilindros de verdad dando el do de pecho… Audi // Car and Driver La elegancia, la insonorización y la calidad son sus principales características. Pero es que el A6 sigue sorprendiéndonos con el paso de los kilómetros y destaca la capacidad de tracción que logra en esta configuración de estricta propulsión. Incluso con el asfalto mojado, consigue una sobresaliente motricidad a la salida de las curvas. Los controles y la entrega de par están muy bien afinados. Audi // Car and Driver FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a61622386/audi-a6-etron/ -
Probamos el primer familiar eléctrico de Audi: ¿es el A6 e-tron el mejor coche de pasajeros?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
El A6 e-tron sigue siendo espacioso Las dos versiones de carrocería disponibles en el A6 e-tron, con casi cinco metros de largo, ofrecen una sensación de habitabilidad inigualable en las plazas traseras, donde contamos de media con unos 30 centímetros para las piernas. Eso sí, el acceso ha cambiado por las formas de la carrocería y meter los pies bajo el asiento delantero ya no es tan fácil como antes, salvo que conductor o copiloto eleven la posición de su butaca. Audi//Car and Driver Eso se debe a que bajo el piso se esconde la batería, de 83 kWh ó 100 kWh en función de la versión. En la fase inicial de lanzamiento, el A6 e-tron está disponible con cuatro versiones. Nosotros nos hemos puesto a los mandos del e-tron performance de 381 caballos que homologa más de 750 kilómetros de autonomía. Con estas cifras, se convierte en el A6 más interesante por relación precio-potencia-autonomía. Prueba de conducción Audi A6 e-tron Precisamente es en las retorcidas carreteras que suben y bajan a la montaña más alta de España donde comprobamos las bondades dinámicas de esta berlina coupé. El Teide nos recibe con su habitual frescor y sus nubes conmemorando estos días, además, 115 años de su última erupción. Eso básicamente le da igual al A6 e-tron, que se encarga de hacernos el ascenso y el descenso lo más placenteroposible. La masificación de esta parte de la isla tinerfeña sirve de rebote para comprobar el interés que genera esta nueva generación ya que son muchas las personas que nos paran para preguntarnos qué modelo de Audi es; punto extra para los diseñadores. Audi // Car and Driver FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a61622386/audi-a6-etron/ -
Probamos el primer familiar eléctrico de Audi: ¿es el A6 e-tron el mejor coche de pasajeros?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Especificaciones del Audi A6 e-tron En la parte técnica Audi ha recurrido a la nueva plataforma PPE, la misma que sustenta tanto al Porsche Macan como al citado Q6 e-tron, y su red eléctrica de 800 voltios para crear una berlina que se ofrecerá en el inicio de su comercialización en dos versiones: A6 e-tron performance y S6 e-tron. El primero utiliza un único motor de 270 kW (367 CV) para así alcanzar los 100 km/h en 5,4 segundos y una velocidad máxima de 210 km/h, mientras que el segundo añade un segundo motor en el tren delantero para elevar la potencia hasta los 405 kW (550 CV), siempre que se use el launch control (en caso contrario el coche ofrece 503 CV). Esto permite al S6 completar el sprint en 3,9 segundos y aumentar su velocidad máxima hasta los 240 km/h. Audi señala que más adelante se incorporarán a la gama una segunda versión con tracción total y otra de entrada con propulsión trasera. Audi // Car and Driver En lo referido a la batería solo hay una opción disponible: un paquete compuesto por 12 módulos y 180 celdas prismáticas con una capacidad bruta de 100 kWh. Gracias a su presencia y al brillante trabajo aerodinámico, el modelo alemán promete una autonomía de más de 750 kilómetros entre cargas. Este dato le corresponde al A6 Sportback e-tron pues el mencionado S6 se conforma con 670 kilómetros (640 km el S6 Avant e-tron). Independientemente de la versión elegida la potencia de carga máxima es de 270 kW en corriente continua, de forma que en 10 minutos se logran hasta 310 kilómetros, pudiendo pasar del 10 al 80% en 21 minutos. También hay que destacar que este coche se puede cargar a 400 voltios, de forma que el A6 divide la batería en dos mitades gracias a la tecnología “bank charging” (la potencia de carga también se divide a 135 kW). Audi // Car and Driver FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a61622386/audi-a6-etron/