-
Mensajes
48773 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
175
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
26 de noviembre de 2024 Ya en funcionamiento en España nuevos radares láser y autónomos que multan así en estas ubicaciones No son fijos, pero sancionan al instante sin necesidad de contar con un agente de tráfico, pueden cambiar su ubicación y disponen de una avanzada tecnología láser. Debutan en España los nuevos radares autónomos remolcables. Ya en funcionamiento en España nuevos radares láser y autónomos que multan así en estas ubicaciones Presta mucha atención, porque vas a comenzar a ver en España un nuevo tipo de radar que ni es exactamente fijo, ni es un móvil instalado en un coche camuflado ni un radar de tramo al uso. Casi adquiriendo lo mejor de cada tipo de cinemómetro actual, se les conoce ya como carros-radar o radares de remolque, vienen tras confirmarse su éxito en países como Francia y amenazan ya a los conductores, de momento, de toda Cataluña. Primeras ubicaciones confirmadas para los nuevos radares de remolque o carro-radares Y es que el Servei Catalá de Tránsit, el SCT que tiene en la comunidad catalana las competencias de tráfico en lugar de la DGT, ya ha puesto en marcha los primeros radares de este tipo. Nunca sabrás exactamente dónde están durante largos períodos de tiempo, porque cambian su ubicación periódicamente, pero de momento sí podemos conocer en qué lugar se localizan esta semana, justo en la que se han estrenado. De momento son cuatro, de los que tenemos ya la ubicación segura de dos de ellos, pero el SCT advierte que su objetivo es que en el plazo de 2024-2026 haya hasta un total de 25 de estos nuevos radares de remolque operando por carreteras de toda Cataluña. Estrenados el pasado viernes día 22 de noviembre, lo que es seguro es que de momento los dos primeros cinemómetros de este tipo se encuentran localizados ya en la carretera C-31, concretamente en el punto kilométrico 196 en Bellvitge dirección Castelldefels; y en la autopista AP-7, en el punto kilométrico 141 a la altura de Santa Perpètua de Mogoda sentido Tarragona. Los primeros radares de remolque ya están activos en Cataluña. FOTO: SCT Con tecnología láser, siguen a los vehículos y controlan varios carriles simultáneamente Instalados en estas dos vías consideradas de alta siniestralidad por el SCT, ¿por qué se supone que son tan avanzados y eficaces estos nuevos radares? Prometiendo una mayor autonomía, movilidad y precisión en la detección de infracciones de velocidad, estos nuevos cinemómetros van ubicados en el interior de remolques que pueden desplazarse y fijarse en cualquier carretera para así permanecer operativo durante unos días, pasando después a instalarse en otra ubicación distinta. No son por tanto radares fijos propiamente dichos, pero sí tienen la capacidad de sancionar de manera inmediata y automática una vez ubicados en un punto concreto de las vías, gestionando los expedientes sancionadores directamente sin necesidad de requerir la presencia de un agente, como si sucede con los radares móviles. Con la ventaja así por tanto de ambos dispositivos, suma además una avanzada tecnología láser que permite realizar un seguimiento dinámico de los vehículos durante varios metros y determinar con más exactitud su velocidad real, incluso vigilando hasta varios carriles simultáneamente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ya-en-funcionamiento-en-espana-nuevos-radares-laser-autonomos-multan-en-estas-ubicaciones_302920_102.html -
Dentro de las condiciones que podemos encontrar en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid para poder recibir estas ayudas por achatarramiento, está que se certifique la baja de un vehículo de la categoría M1 o N1 sin distintivo ambiental, que a su vez debe estar matriculado en España y estar al corriente de todos los impuestos. Hasta 20.000 euros para coches de hidrógeno Aunque quizás la ayuda más llamativa que se ha incluido dentro del Plan Mueve Madrid es que se podrán otorgar hasta 20.000 euros para la compra de coches movidos por hidrógeno. La verdad que esta medida nos ha resultado sorprendente pues ahora mismo solo existen dos modelos con este tipo de combustible, el Hyundai Nexo (73.450 euros) y el Toyota Mirai (desde 74.200 euros). Por no hablar de una red de abastecimiento prácticamente inexistente. Sea como fuere, estos vehículos de hidrógeno de la categoría M1 deberán estar destinados para el uso como taxi o de servicios de vehículo de transporte con conductor, conocidos coloquialmente como VTC. Por tanto, los beneficiarios de la ayuda más grande del Plan Mueve Madrid serán autónomos y pymes. Así es el Toyota Mirai Para la Comunidad de Madrid la adopción de esta medida está justificada porque como comentan en su web “en la actualidad hay menos de 10 vehículos de este tipo circulando por Madrid. Por ello, se busca la introducción a través de este sector, para que servirá de ejemplo demostrativo de esta nueva tecnología, de manera similar a lo que sucedió con los coches híbridos en sus inicios. El objetivo es fomentar un nuevo modelo de movilidad sostenible en la región mediante el impulso de vehículos para el transporte urbano personal y compartido que, a su vez, contribuyan a dinamizar la economía madrileña y a favorecer la transición hacia la economía circular”. ¿Cómo pedir las ayudas del Plan Mueve Madrid? Todas estas ayudas del Plan Mueve Madrid estarán vigentes hasta diciembre de 2026 o hasta que se acaben los fondos. Se podrán solicitar a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid, en donde se proporcionará un formulario modelo normalizado, que se debe entregar junto con una declaración responsable y la documentación reflejada en el artículo 11 del BOCM. Se disponen de tres meses desde la compra del coche nuevo o del achatarramiento del antiguo y también se puede presentar de forma presencial en el Registro de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/puedes-pedir-ya-nuevas-ayudas-compra-coches-subvenciones-20000-en-espana_302932_102.html
-
26 de noviembre de 2024 Así puedes pedir ya las nuevas ayudas a la compra de coches: ¡subvenciones de 20.000 € en España! Las nuevas ayudas del Plan Mueve Madrid estarán vigentes hasta finales de 2026 para comprar coches con etiqueta Eco o 0 emisiones. Así puedes pedir ya las nuevas ayudas a la compra de coches: ¡subvenciones de 20.000 € en España! En muchas ocasiones se les ha pedido un esfuerzo a las administraciones para ofrecer ayudas en la compra de coches nuevos de bajas o nulas emisiones y parece que en algunos casos se han puesto manos a la obra. La última ha sido la Comunidad de Madrid que, ante el aumento de restricciones por las Zonas de Bajas Emisiones, ha decidido lanzar un programa de subvenciones que aquí te explicaremos. En concreto nos referimos al “Plan Mueve Madrid: Ayudas para el fomento de la movilidad sostenible y accesible para todos en la Comunidad de Madrid” que ya ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y que cuenta con un presupuesto de 8.487.200 euros. A él podrán acceder todas las personas físicas, mayores de edad, que residan en municipios madrileños, así como autónomos o pymes que desarrollen su actividad económica en Zonas de Bajas Emisiones. También se ofrecen ayudas para la compra de bicicletas eléctricas Dentro de los incentivos incluidos en este Plan Mueve Madrid está la concesión de bonos de movilidad cero emisiones por valor de 1.250 euros para el uso de servicios como los “car o motosharing” durante un periodo de dos años, un bono transporte de la zona tarifaria C2 durante 3 años, así como ayudas para la compra de bicicletas o motos eléctricas. En lo que nos concierne a los coches, que es la información que tratamos habitualmente en la web, desde la Comunidad de Madrid se han aprobado subvenciones en caso de achatarrar un coche para la compra de otro nuevo con etiqueta Eco o 0 emisiones. En el caso de los primeros se darán 1.000 euros y para los segundos serán 2.000 euros, siendo además compatibles con otras ayudas estatales. Por la compra de un coche con etiqueta Eco recibiremos 1.000 euros, la mitad que por un 0 emisiones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/puedes-pedir-ya-nuevas-ayudas-compra-coches-subvenciones-20000-en-espana_302932_102.html
-
. . . Toyota GR86 Rally Legacy: las mejores fotos del nuevo concepto Inspirado en los míticos Celica ganadores del WRC Inspirado en los mejores coches de rally de Toyota, el nuevo GR86 Rally Legacy se presenta esta semana en el SEMA de Las Vegas. ¡Espectacular! FUENTE: https://www.autopista.es/toyota-gr86-rally-legacy-mejores-fotos-nuevo-concepto_71456_113/13761778.html .
-
Toyota GR86 Rally Legacy: las mejores fotos del nuevo concepto Inspirado en los míticos Celica ganadores del WRC Inspirado en los mejores coches de rally de Toyota, el nuevo GR86 Rally Legacy se presenta esta semana en el SEMA de Las Vegas. ¡Espectacular! FUENTE: https://www.autopista.es/toyota-gr86-rally-legacy-mejores-fotos-nuevo-concepto_71456_113/13761778.html . . . . . . . .
-
. . . . . . . Toyota GR86 Rally Legacy: las mejores fotos del nuevo concepto Inspirado en los míticos Celica ganadores del WRC Inspirado en los mejores coches de rally de Toyota, el nuevo GR86 Rally Legacy se presenta esta semana en el SEMA de Las Vegas. ¡Espectacular! FUENTE: https://www.autopista.es/toyota-gr86-rally-legacy-mejores-fotos-nuevo-concepto_71456_113/13761778.html .
-
Toyota GR86 Rally Legacy: las mejores fotos del nuevo concepto Inspirado en los míticos Celica ganadores del WRC Inspirado en los mejores coches de rally de Toyota, el nuevo GR86 Rally Legacy se presenta esta semana en el SEMA de Las Vegas. ¡Espectacular! FUENTE: https://www.autopista.es/toyota-gr86-rally-legacy-mejores-fotos-nuevo-concepto_71456_113/13761778.html . . . . . . . .
-
. . . . . . . Toyota GR86 Rally Legacy: las mejores fotos del nuevo concepto Inspirado en los míticos Celica ganadores del WRC Inspirado en los mejores coches de rally de Toyota, el nuevo GR86 Rally Legacy se presenta esta semana en el SEMA de Las Vegas. ¡Espectacular! FUENTE: https://www.autopista.es/toyota-gr86-rally-legacy-mejores-fotos-nuevo-concepto_71456_113/13761778.html .
-
Toyota GR86 Rally Legacy: las mejores fotos del nuevo concepto Inspirado en los míticos Celica ganadores del WRC Inspirado en los mejores coches de rally de Toyota, el nuevo GR86 Rally Legacy se presenta esta semana en el SEMA de Las Vegas. ¡Espectacular! FUENTE: https://www.autopista.es/toyota-gr86-rally-legacy-mejores-fotos-nuevo-concepto_71456_113/13761778.html . . . . . . . .
-
Toyota Celica Luego estaría el tema de las motorizaciones. Desde Toyota ya han confirmado oficialmente que están desarrollando nuevos propulsores de gasolina de 1.5 y 2.0 litros, especialmente preparados tanto para la electrificación como para los combustibles alternativos. Forma parte del acuerdo que han firmado junto con Subaru y Mazda para asegurar el futuro de los propulsores de combustión durante más tiempo. De esos dos, el de más cilindrada sería un serio candidato para mover al nuevo Celica, ya que esperan que en su configuración de más rendimiento sea capaz de ofrecer 405 CV. El último prototipo GR86 Legacy Rally puede ser su anticipo Por último no podemos olvidar que en el pasado SEMA de Las Vegas Toyota presentó el prototipo GR86 Rally Legacy, que muchos también ven ya como un anticipo del futuro Celica. En este sentido, el deportivo (del que puedes ver todas las imágenes en la galería que acompaña este artículo), se inspira también en los rallies y monta un motor turbo de 1,6 litros de cilindrada tomado del GR Corolla, que entrega ya de serie hasta 300 CV de potencia y 370 Nm de par máximo. Toyota GR86 Rally Legacy Concept. Responsables de la marca aseguraron durante su estreno en Las Vegas que este prototipo demuestra hoy "el compromiso de la marca con el rendimiento, la nostalgia y el futuro de las carreras de rally", pudiendo así representar una primera pista y anticipo también del regreso del nuevo Celica. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/toyota-confirma-oficialmente-regreso-celica-mercado-sera-nuevo-deportivo_302950_102.html
-
Toyota Celica de última generación Acto seguido Toyoda quiso bajar un poco las expectativas y comentó que todavía “había muchas dificultades”, pero entonces Nakajima, que debía estar eufórico volvió a recuperar la palabra para comentar “los medios no han dicho todavía cuando se lanzará el nuevo Celica, así que podría ser el año que viene”. Imagino que en este momento el público se desató totalmente. Muchas pistas y rumores Los verdaderos aficionados del Celica sabrán que este modelo tuvo una presencia constante en su gama desde 1970 hasta el 2006, en las que discurrieron nada menos que siete generaciones. Ahora sobre la octava no paran de salir nuevos rumores, más tras las declaraciones de Nakajima, y muchos de ellos apuntan a que su estreno podría ser en el próximo Salón de Tokio de 2025, que está a la vuelta de la esquina pues se celebrará en enero. Allí podría aparecer como prototipo o ya en su versión definitiva. Toyota Celica 2.0 Turbo 4WD Otra de las pistas que habían puesto en alarma a los seguidores del Celica la encontraron en la serie de animación de la marca que se llama Grip. En ella se puede apreciar una pizarra en donde podrían estar escritos los próximos lanzamientos en formato deportivo de la firma japonesa: Supra MK6, Celica MK8, MR2 MK4, GR86 MK3 y GR GT3. Si se cumpliera lo visto en la animación, no solo tendríamos un Celica de octava generación, también se podría confirmar que tanto el Supra como el GR86 seguirían en el catálogo de la marca, el renacimiento de otro de sus conocidos coupés como es el MR2, mientras que el GR GT3 podría tratarse de la versión de competición o de un futuro superdeportivo basado en él. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/toyota-confirma-oficialmente-regreso-celica-mercado-sera-nuevo-deportivo_302950_102.html
-
26 de noviembre de 2024 Toyota confirma oficialmente el regreso del Celica al mercado y así será el nuevo deportivo Altos directivos de la compañía han confirmado que se está desarrollando ya el nuevo Celica y que podríamos verlo en 2025. Toyota confirma oficialmente el regreso del Celica al mercado y así será el nuevo deportivo Toyota ha hecho saltar todas las alarmas de los amantes de los deportivos. De una manera un tanto peculiar, altos directivos de la marca han confirmado que ya se encuentra en pleno desarrollo una nueva entrega de este afamado coche, muy popular en los 90’ por el éxito que obtuvo Carlos Sainz, padre, con sus versiones de rally. Pero volvamos a nuestro protagonista. Lo primero que debemos conocer fue “el dónde” se produjo este anuncio. Aquí recurrimos al medio japonés Best Car, que publicó que durante la celebración de un acto público con motivo del Rally de Japón, la prueba que cerró el Campeonato del Mundo, en el Estadio Toyota tanto Akio Toyoda como su compañero Yuki Nakajima fueron los encargados de realizar el anuncio. Toyota Celica 2.0 Turbo 4WD No se sabe si estaba planeado o no, pero esta pareja formada por el presidente de la marca y su vicepresidente ejecutivo tomaron el micrófono para responder a las preguntas de los allí presentes. Una de ellas tenía que ver con el posible lanzamiento de un nuevo Celica, a la que en un principio “Morizo” eludió pasándole la patata caliente a su compañero. El bueno de Nakajima se animó ante la situación y según los compañeros de Best Car comentó que “no sé si está bien decir esto en un foro público, ¡pero estamos desarrollando el Celica!”. No sabemos cómo fue la reacción de las personas allí congregadas, pero dada la forma de ser de los japoneses me espero un gran “oh” estilo al que decían en los estadios de fútbol cuando los equipos europeos viajaban allí para jugar amistosos. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/toyota-confirma-oficialmente-regreso-celica-mercado-sera-nuevo-deportivo_302950_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Además de la DGT, hasta 4 tribunales han condenado al Ayuntamiento de Madrid por irregularidades en las denuncias realizadas con radares móviles o estáticos. En muchas denuncias las administraciones no acreditan ninguna de estas obligaciones en sus denuncias, tal y como exige la Orden ITC/155/2020, de 7 febrero, que regula el control metrológico del Estado de determinados instrumentos de medida estableciendo, textualmente, que a los radares “que funcionen sin la presencia continua de un operador que vigile su funcionamiento y que no sean capaces de detectar, seguir e identificar inequívocamente el objetivo durante todo el proceso de medición, se les exigirá al menos dos fotogramas del vehículo infractor tomadas en diferentes instantes: uno de ellos mostrará una visión panorámica del vehículo y el otro, su placa de identificación". Todas multas recurridas por Dvuelta, por tanto, ni acreditaban estas dos imágenes adjuntas, ni podían garantizar la presencia del operador del radar. Se trata de prácticas habituales en las que concurren sistemáticamente administraciones como la DGT o el Ayuntamiento de Madrid “de manera habitual y generalizada”, según denuncia Dvuelta. Compruébalo siempre porque tienes todo el derecho a recurrir la sanción. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/millones-multas-radares-moviles-en-toda-espana-son-ilegales-pueden-ya-hoy-anularse_302949_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
26 de noviembre de 2024 Millones de multas de radares móviles en toda España son ilegales y pueden ya hoy anularse Dvuelta, entidad dedicada a la defensa de los conductores, denuncia que hasta 7 tribunales distintos han condenado a la DGT y al Ayuntamiento de Madrid por no acreditar la presencia de operador en una multa de radar móvil que no presenta tampoco las dos imágenes obligatorias. Es una irregularidad. Millones de multas de radares móviles de la DGT en toda España son ilegales y pueden ya anularse Ni una, ni dos. Hasta 7 Juzgados de los Contencioso Administrativo de diferentes provincias de España han anulado ya este mismo número de multas por exceso de velocidad debido a una misma irregularidad común que se repite por toda España y que podría suponer que millones de sanciones se recurran por su ilegalidad. Las diferentes sentencias se han emitido en Madrid, Badajoz o Las Palmas condenando no solo a la DGT, sino también al propio Ayuntamiento de la capital de España. Esta recurrente irregularidad en la que caen administraciones como la DGT o el Ayuntamiento de Madrid se produce tras la “no acreditación de la obligada presencia de un operador de radar, preceptivo cuando se trata de un radar móvil o estático, es decir, de todos excepto de los denominados radares fijos, que son los que se sitúan dentro de una cabina en pórticos o en postes junto a la carretera”, según informa hoy Dvuelta. La entidad de defensa de los conductores ha acreditado así la anulación de todas estas 7 multas recurridas, evitando al mismo tiempo la pérdida de puntos del carné de conducir de sus personas representadas. Además, en 6 de estas sentencias la Administración correspondiente, bien la DGT, bien al Ayuntamiento de Madrid en otros casos, fue expresamente condenada también a pagar las costas judiciales. Las multas de radares móviles deben acreditarse con dos imágenes distintas o con la presencia de un operador de cinemómetro. 3 sentencias ya contra la DGT y 4 contra el Ayuntamiento de Madrid Las 7 sentencias emitidas por distintos tribunales, de las que 3 han sido contra la DGT y 4 contra el Ayuntamiento de Madrid, coinciden plenamente en sus fundamentos de Derecho, por lo que millones de multas por exceso de velocidad en toda España son ahora susceptibles también de ser anuladas por este mismo motivo si se recurren. En concreto, todos los tribunales coinciden en aseverar como una irregularidad que las Administraciones denunciantes no acrediten en sus expedientes la presencia de operadores autorizados para el manejo de los radares, tal y como obliga la ley en los casos en los que las denuncias no se sustenten en la toma de dos imágenes diferentes en momentos consecutivos si el control se ejecuta con radares móviles o estáticos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/millones-multas-radares-moviles-en-toda-espana-son-ilegales-pueden-ya-hoy-anularse_302949_102.html -
. . . . . Audi Q5 Sportback 2025: todas las fotos del nuevo SUV Desvelada por fin la segunda generación del modelo Con una silueta coupé aún más deportiva, mucha más tecnología y nuevas versiones híbridas, el Audi Q5 Sportback se presenta como un SUV de lo más interesante. Seguro que se va a convertir en uno de los más deseados. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q5-sportback-2025-todas-fotos-nuevo-suv_71533_113/13821673.html .
-
Audi Q5 Sportback 2025: todas las fotos del nuevo SUV Desvelada por fin la segunda generación del modelo Con una silueta coupé aún más deportiva, mucha más tecnología y nuevas versiones híbridas, el Audi Q5 Sportback se presenta como un SUV de lo más interesante. Seguro que se va a convertir en uno de los más deseados. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q5-sportback-2025-todas-fotos-nuevo-suv_71533_113/13821673.html . . . . . . . .
-
. . . . . . . . . Audi Q5 Sportback 2025: todas las fotos del nuevo SUV Desvelada por fin la segunda generación del modelo Con una silueta coupé aún más deportiva, mucha más tecnología y nuevas versiones híbridas, el Audi Q5 Sportback se presenta como un SUV de lo más interesante. Seguro que se va a convertir en uno de los más deseados. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q5-sportback-2025-todas-fotos-nuevo-suv_71533_113/13821673.html .
-
Audi Q5 Sportback 2025: todas las fotos del nuevo SUV Desvelada por fin la segunda generación del modelo Con una silueta coupé aún más deportiva, mucha más tecnología y nuevas versiones híbridas, el Audi Q5 Sportback se presenta como un SUV de lo más interesante. Seguro que se va a convertir en uno de los más deseados. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q5-sportback-2025-todas-fotos-nuevo-suv_71533_113/13821673.html . . . . . . . . . .
-
. . . . . . . . . Audi Q5 Sportback 2025: todas las fotos del nuevo SUV Desvelada por fin la segunda generación del modelo Con una silueta coupé aún más deportiva, mucha más tecnología y nuevas versiones híbridas, el Audi Q5 Sportback se presenta como un SUV de lo más interesante. Seguro que se va a convertir en uno de los más deseados. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q5-sportback-2025-todas-fotos-nuevo-suv_71533_113/13821673.html .
-
Audi Q5 Sportback 2025: todas las fotos del nuevo SUV Desvelada por fin la segunda generación del modelo Con una silueta coupé aún más deportiva, mucha más tecnología y nuevas versiones híbridas, el Audi Q5 Sportback se presenta como un SUV de lo más interesante. Seguro que se va a convertir en uno de los más deseados. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q5-sportback-2025-todas-fotos-nuevo-suv_71533_113/13821673.html . . . . . . . . . .
-
Así es el interior del nuevo Audi Q5 Sportback 2025. Nueva plataforma y motores Como os contamos en la presentación del último Q5, este Audi cuenta con la nueva plataforma PPC de la marca. Gracias a ella se pueden ofrecer motorizaciones como el 2.0 TFSI de gasolina con 204 CV, disponible con tracción delantera o total, así como el 2.0 TDI de la misma potencia. Por encima queda el SQ5 con un V6 TFSI de tres litros con una potencia de 367 CV y 550 Nm de par. Todos ellos cuentan con un sistema de hibridación ligera, que suma un motor de 18 kW (24 CV) y una batería de 1,7 kWh con la que puede realizar pequeñas maniobras en modo completamente eléctrico. Se espera que para el mes de mayo del 2025 lleguen dos motorizaciones de tipo híbrido enchufable, con unas potencias de 300 y 367 CV. En ambos casos se estima que podrían ofrecer una autonomía eléctrica superior a los 80 kilómetros, lo que serían veinte más que los anteriores TFSIe, pero todavía no se podrían cargar con corriente continua, como si sucede con otros modelos del Grupo Volkswagen recientemente lanzados. Audi Q5 Sportback 2025. Llegada del Audi Q5 Sportback Teniendo en cuenta todas las novedades que presenta este Q5 Sportback, para nuestro país estará disponible con tres líneas de equipamiento, advanced, S Line y Black Line, de las que esperamos que tengan un precio ligeramente superior a las de la otra carrocería. En cuanto a sus primeras entregas, se espera que lleguen en la primavera del 2025. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/coupe-muy-atractivo-con-mecanicas-hibridas-es-ultimo-suv-audi-nuevo-q5-sportback_302958_102.html
-
26 de noviembre de 2024 Coupé, muy atractivo y con mecánicas híbridas: así es el último SUV de Audi, el nuevo Q5 Sportback En breve estará disponible para pedidos el Audi Q5 Sportback 2025, el nuevo SUV de estilo coupé que se lanza con tres motorizaciones híbridas. Coupé, muy atractivo y con mecánicas híbridas, así es el último SUV de Audi, el nuevo Q5 Sportback En el mes de agosto se desveló la tercera generación del Audi Q5 y apenas tres meses después ya tenemos aquí cómo será la carrocería SUV coupé del mismo, que ya sabemos que en la nomenclatura de la marca siempre se denomina Sportback. La fórmula es bastante clara, a las formas convencionales se la aplica un perfil mucho más dinámico con un techo con fuerte caída y ya está listo para luchar con los Mercedes GLC Coupé y el BMW X4. Por tanto, si nos fijamos solo en la parte delantera no encontraremos diferencias entre los dos Q5. Esta nueva generación se presentó con unos faros delanteros más delgados, así como una parrilla más destacada con unas aberturas más amplias. Se ha marcado bastante el capó y en los laterales encontramos unas formas ahuecadas. Es a partir del pilar B en donde ya se nota la caída del techo hacia la parte posterior, que también provoca un cambio en la última luneta. Por detrás, la luneta es más pequeña e inclinada, mientras que el resto de los elementos como iluminación o paragolpes se han integrado perfectamente. Sobre este último habrá uno específico para el SQ5, así como dos salidas de escape ovaladas. Audi Q5 Sportback 2025. El interior cambia a la fuerza Partiendo de un puesto de mando que es exactamente igual, en donde destaca la doble pantalla formada por una instrumentación de 11,9 pulgadas y una táctil de 14,5 pulgadas (se puede completar con una tercera para el copiloto que hay que pagar como extra) o que la consola central no tiene apenas botones. En estos momentos todavía no se conoce el espacio en altura para los ocupantes de las plazas traseras, pero dado su diseño esperamos que sea un poco menor que el ofrecido por la otra carrocería. También se verá afectada la capacidad del maletero, que se establece en este Q5 Sportback en 515 litros, lo que apenas son 5 litros menos. Y también hay que tener en cuenta que en el SQ5 dicha cifra se reduce hasta los 470 litros. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/coupe-muy-atractivo-con-mecanicas-hibridas-es-ultimo-suv-audi-nuevo-q5-sportback_302958_102.html
-
Riesgos de seguridad por uso incorrecto del maletero Compromiso de la seguridad: La estabilidad del vehículo puede verse afectada negativamente por el peso adicional en un área no diseñada para llevar pasajeros, aumentando el riesgo de accidentes. Reducción de la eficacia de los sistemas de seguridad: En un accidente, los sistemas como airbags y cinturones de seguridad no están diseñados para proteger a las personas en el maletero, aumentando el riesgo de lesiones graves. Asfixia y otros peligros: El maletero carece de adecuada ventilación y, en caso de colisión, las personas allí ubicadas están más expuestas a sufrir lesiones críticas o asfixia. Consecuencias legales adicionales Responsabilidades en caso de accidente: Además de las multas por la infracción inicial, si un accidente ocurre bajo estas circunstancias, el conductor puede enfrentarse a cargos por negligencia o conducción temeraria. Implicaciones con la aseguradora: Las pólizas de seguro pueden no cubrir los daños ocasionados durante un accidente si se determina que el vehículo estaba siendo utilizado de manera inapropiada o ilegal. Prevención y recomendaciones Educación sobre las normas de tráfico: Es fundamental que todos los conductores conozcan y comprendan las regulaciones relacionadas con la capacidad de pasajeros y el uso adecuado de cada espacio del vehículo. Alternativas seguras: Siempre buscar alternativas seguras para transportar a todos los pasajeros dentro de los asientos designados y con los dispositivos de seguridad apropiados. La multa por llevar a alguien en el maletero es solo una parte de las posibles consecuencias de esta práctica arriesgada. Es importante seguir las normativas de tráfico para garantizar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo y de otros usuarios de la vía. Respetar la capacidad máxima de pasajeros y utilizar correctamente los espacios designados del vehículo no solo evita sanciones, sino que también protege vidas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cual-es-multa-dgt-por-llevar-alguien-en-maletero-ecn_302581_102.html
-
25 de noviembre de 2024 ¿Cuál es la multa de la DGT por llevar a alguien en el maletero? Descubre cuál es la multa por llevar a alguien en el maletero del coche. Cuál es la multa por llevar a alguien en el maletero Recibir una multa por llevar a alguien en el maletero es una infracción según la legislación de tráfico en España. Esta práctica no solo es peligrosa, sino que también transgrede las normativas establecidas que limitan el número de pasajeros según lo especificado en la ficha técnica de cada vehículo. El maletero es un área designada para carga, no para personas, y utilizarla para transportar pasajeros compromete seriamente la seguridad. Si quieres saber de cuánto es la multa por llevar a alguien en el maletero, aquí te lo explicamos Sanciones por llevar pasajeros en el maletero El Código de Tráfico y Seguridad Vial es claro en cuanto a las sanciones por sobrepasar la capacidad permitida de pasajeros en un vehículo. Llevar a alguien en el maletero se considera un exceso de pasajeros y puede ser sancionado con multas que varían según la gravedad de la infracción: Infracción leve Si el exceso no supera la mitad del número de pasajeros permitidos, se considera leve, con multas que pueden alcanzar los 100 euros. Infracción grave Superar este límite o llevar pasajeros en espacios no destinados para ello, como el maletero, puede considerarse una falta grave, con multas significativamente mayores y la posibilidad de pérdida de puntos en la licencia de conducir. Transportar a alguien en el maletero, aunque sea por un breve trayecto, es muy peligroso. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cual-es-multa-dgt-por-llevar-alguien-en-maletero-ecn_302581_102.html
-
Y es que el intento de estafa ha llegado a tal calibre que los propios Mossos d’Esquadra han tenido que emitir una alerta con este nuevo método de engaño que parece haberse puesto de moda. Se trata de un nuevo intento de timo en el que los delincuentes dejan un papel en coches aparcados simulando ser una multa impuesta generalmente por un mal estacionamiento y que puede llevar sin duda a la confusión en aquellas personas especialmente que no han aparcado correctamente o a las que les ha cumplido el tiempo de aparcamiento pagado. El papel, del que la propia policía autonómica ha mostrado a modo de ejemplo, advierte de la infracción cometida por el vehículo aparcado o estacionado y pide directamente que para ver la multa se escanee un código QR que viene impreso en el mismo papel. Los Mossos d’Esquadra evidentemente advierten a todos los conductores de que no lo hagan, que no se les ocurra escanear ese código QR, ya que puede redirigir automáticamente a sitios web maliciosos o descargar aplicaciones fraudulentas en los terminales móviles, con los que luego robar información digitalmente. La policía catalana pide además que siempre se sospeche de cualquier tipo de prácticas de esta naturaleza, especialmente si se detecta una r edacción incorrecta en el escrito o papel y si detectas que están intentando asustarte con una multa o infracción o con un pago que hay que realizar de urgencia para saldar cualquier tipo de deuda de este tipo. Ya sabes, desconfía siempre y consulta a las autoridades si tienes cualquier duda de la veracidad o no de estos documentos, antes de proceder a pagar o a entrar en cualquier sitio web o descarga que te pidan. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-ultima-peligrosa-estafa-alerta-policia-puedes-sufrirla-ya-con-tu-coche_302878_102.html