-
Mensajes
48791 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
177
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
. . . . . . . Toyota GR86 Rally Legacy: las mejores fotos del nuevo concepto Inspirado en los míticos Celica ganadores del WRC Inspirado en los mejores coches de rally de Toyota, el nuevo GR86 Rally Legacy se presenta esta semana en el SEMA de Las Vegas. ¡Espectacular! FUENTE: https://www.autopista.es/toyota-gr86-rally-legacy-mejores-fotos-nuevo-concepto_71456_113/13761778.html .
-
Toyota GR86 Rally Legacy: las mejores fotos del nuevo concepto Inspirado en los míticos Celica ganadores del WRC Inspirado en los mejores coches de rally de Toyota, el nuevo GR86 Rally Legacy se presenta esta semana en el SEMA de Las Vegas. ¡Espectacular! FUENTE: https://www.autopista.es/toyota-gr86-rally-legacy-mejores-fotos-nuevo-concepto_71456_113/13761778.html . . . . . . . .
-
Toyota Celica Luego estaría el tema de las motorizaciones. Desde Toyota ya han confirmado oficialmente que están desarrollando nuevos propulsores de gasolina de 1.5 y 2.0 litros, especialmente preparados tanto para la electrificación como para los combustibles alternativos. Forma parte del acuerdo que han firmado junto con Subaru y Mazda para asegurar el futuro de los propulsores de combustión durante más tiempo. De esos dos, el de más cilindrada sería un serio candidato para mover al nuevo Celica, ya que esperan que en su configuración de más rendimiento sea capaz de ofrecer 405 CV. El último prototipo GR86 Legacy Rally puede ser su anticipo Por último no podemos olvidar que en el pasado SEMA de Las Vegas Toyota presentó el prototipo GR86 Rally Legacy, que muchos también ven ya como un anticipo del futuro Celica. En este sentido, el deportivo (del que puedes ver todas las imágenes en la galería que acompaña este artículo), se inspira también en los rallies y monta un motor turbo de 1,6 litros de cilindrada tomado del GR Corolla, que entrega ya de serie hasta 300 CV de potencia y 370 Nm de par máximo. Toyota GR86 Rally Legacy Concept. Responsables de la marca aseguraron durante su estreno en Las Vegas que este prototipo demuestra hoy "el compromiso de la marca con el rendimiento, la nostalgia y el futuro de las carreras de rally", pudiendo así representar una primera pista y anticipo también del regreso del nuevo Celica. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/toyota-confirma-oficialmente-regreso-celica-mercado-sera-nuevo-deportivo_302950_102.html
-
Toyota Celica de última generación Acto seguido Toyoda quiso bajar un poco las expectativas y comentó que todavía “había muchas dificultades”, pero entonces Nakajima, que debía estar eufórico volvió a recuperar la palabra para comentar “los medios no han dicho todavía cuando se lanzará el nuevo Celica, así que podría ser el año que viene”. Imagino que en este momento el público se desató totalmente. Muchas pistas y rumores Los verdaderos aficionados del Celica sabrán que este modelo tuvo una presencia constante en su gama desde 1970 hasta el 2006, en las que discurrieron nada menos que siete generaciones. Ahora sobre la octava no paran de salir nuevos rumores, más tras las declaraciones de Nakajima, y muchos de ellos apuntan a que su estreno podría ser en el próximo Salón de Tokio de 2025, que está a la vuelta de la esquina pues se celebrará en enero. Allí podría aparecer como prototipo o ya en su versión definitiva. Toyota Celica 2.0 Turbo 4WD Otra de las pistas que habían puesto en alarma a los seguidores del Celica la encontraron en la serie de animación de la marca que se llama Grip. En ella se puede apreciar una pizarra en donde podrían estar escritos los próximos lanzamientos en formato deportivo de la firma japonesa: Supra MK6, Celica MK8, MR2 MK4, GR86 MK3 y GR GT3. Si se cumpliera lo visto en la animación, no solo tendríamos un Celica de octava generación, también se podría confirmar que tanto el Supra como el GR86 seguirían en el catálogo de la marca, el renacimiento de otro de sus conocidos coupés como es el MR2, mientras que el GR GT3 podría tratarse de la versión de competición o de un futuro superdeportivo basado en él. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/toyota-confirma-oficialmente-regreso-celica-mercado-sera-nuevo-deportivo_302950_102.html
-
26 de noviembre de 2024 Toyota confirma oficialmente el regreso del Celica al mercado y así será el nuevo deportivo Altos directivos de la compañía han confirmado que se está desarrollando ya el nuevo Celica y que podríamos verlo en 2025. Toyota confirma oficialmente el regreso del Celica al mercado y así será el nuevo deportivo Toyota ha hecho saltar todas las alarmas de los amantes de los deportivos. De una manera un tanto peculiar, altos directivos de la marca han confirmado que ya se encuentra en pleno desarrollo una nueva entrega de este afamado coche, muy popular en los 90’ por el éxito que obtuvo Carlos Sainz, padre, con sus versiones de rally. Pero volvamos a nuestro protagonista. Lo primero que debemos conocer fue “el dónde” se produjo este anuncio. Aquí recurrimos al medio japonés Best Car, que publicó que durante la celebración de un acto público con motivo del Rally de Japón, la prueba que cerró el Campeonato del Mundo, en el Estadio Toyota tanto Akio Toyoda como su compañero Yuki Nakajima fueron los encargados de realizar el anuncio. Toyota Celica 2.0 Turbo 4WD No se sabe si estaba planeado o no, pero esta pareja formada por el presidente de la marca y su vicepresidente ejecutivo tomaron el micrófono para responder a las preguntas de los allí presentes. Una de ellas tenía que ver con el posible lanzamiento de un nuevo Celica, a la que en un principio “Morizo” eludió pasándole la patata caliente a su compañero. El bueno de Nakajima se animó ante la situación y según los compañeros de Best Car comentó que “no sé si está bien decir esto en un foro público, ¡pero estamos desarrollando el Celica!”. No sabemos cómo fue la reacción de las personas allí congregadas, pero dada la forma de ser de los japoneses me espero un gran “oh” estilo al que decían en los estadios de fútbol cuando los equipos europeos viajaban allí para jugar amistosos. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/toyota-confirma-oficialmente-regreso-celica-mercado-sera-nuevo-deportivo_302950_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Además de la DGT, hasta 4 tribunales han condenado al Ayuntamiento de Madrid por irregularidades en las denuncias realizadas con radares móviles o estáticos. En muchas denuncias las administraciones no acreditan ninguna de estas obligaciones en sus denuncias, tal y como exige la Orden ITC/155/2020, de 7 febrero, que regula el control metrológico del Estado de determinados instrumentos de medida estableciendo, textualmente, que a los radares “que funcionen sin la presencia continua de un operador que vigile su funcionamiento y que no sean capaces de detectar, seguir e identificar inequívocamente el objetivo durante todo el proceso de medición, se les exigirá al menos dos fotogramas del vehículo infractor tomadas en diferentes instantes: uno de ellos mostrará una visión panorámica del vehículo y el otro, su placa de identificación". Todas multas recurridas por Dvuelta, por tanto, ni acreditaban estas dos imágenes adjuntas, ni podían garantizar la presencia del operador del radar. Se trata de prácticas habituales en las que concurren sistemáticamente administraciones como la DGT o el Ayuntamiento de Madrid “de manera habitual y generalizada”, según denuncia Dvuelta. Compruébalo siempre porque tienes todo el derecho a recurrir la sanción. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/millones-multas-radares-moviles-en-toda-espana-son-ilegales-pueden-ya-hoy-anularse_302949_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
26 de noviembre de 2024 Millones de multas de radares móviles en toda España son ilegales y pueden ya hoy anularse Dvuelta, entidad dedicada a la defensa de los conductores, denuncia que hasta 7 tribunales distintos han condenado a la DGT y al Ayuntamiento de Madrid por no acreditar la presencia de operador en una multa de radar móvil que no presenta tampoco las dos imágenes obligatorias. Es una irregularidad. Millones de multas de radares móviles de la DGT en toda España son ilegales y pueden ya anularse Ni una, ni dos. Hasta 7 Juzgados de los Contencioso Administrativo de diferentes provincias de España han anulado ya este mismo número de multas por exceso de velocidad debido a una misma irregularidad común que se repite por toda España y que podría suponer que millones de sanciones se recurran por su ilegalidad. Las diferentes sentencias se han emitido en Madrid, Badajoz o Las Palmas condenando no solo a la DGT, sino también al propio Ayuntamiento de la capital de España. Esta recurrente irregularidad en la que caen administraciones como la DGT o el Ayuntamiento de Madrid se produce tras la “no acreditación de la obligada presencia de un operador de radar, preceptivo cuando se trata de un radar móvil o estático, es decir, de todos excepto de los denominados radares fijos, que son los que se sitúan dentro de una cabina en pórticos o en postes junto a la carretera”, según informa hoy Dvuelta. La entidad de defensa de los conductores ha acreditado así la anulación de todas estas 7 multas recurridas, evitando al mismo tiempo la pérdida de puntos del carné de conducir de sus personas representadas. Además, en 6 de estas sentencias la Administración correspondiente, bien la DGT, bien al Ayuntamiento de Madrid en otros casos, fue expresamente condenada también a pagar las costas judiciales. Las multas de radares móviles deben acreditarse con dos imágenes distintas o con la presencia de un operador de cinemómetro. 3 sentencias ya contra la DGT y 4 contra el Ayuntamiento de Madrid Las 7 sentencias emitidas por distintos tribunales, de las que 3 han sido contra la DGT y 4 contra el Ayuntamiento de Madrid, coinciden plenamente en sus fundamentos de Derecho, por lo que millones de multas por exceso de velocidad en toda España son ahora susceptibles también de ser anuladas por este mismo motivo si se recurren. En concreto, todos los tribunales coinciden en aseverar como una irregularidad que las Administraciones denunciantes no acrediten en sus expedientes la presencia de operadores autorizados para el manejo de los radares, tal y como obliga la ley en los casos en los que las denuncias no se sustenten en la toma de dos imágenes diferentes en momentos consecutivos si el control se ejecuta con radares móviles o estáticos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/millones-multas-radares-moviles-en-toda-espana-son-ilegales-pueden-ya-hoy-anularse_302949_102.html -
. . . . . Audi Q5 Sportback 2025: todas las fotos del nuevo SUV Desvelada por fin la segunda generación del modelo Con una silueta coupé aún más deportiva, mucha más tecnología y nuevas versiones híbridas, el Audi Q5 Sportback se presenta como un SUV de lo más interesante. Seguro que se va a convertir en uno de los más deseados. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q5-sportback-2025-todas-fotos-nuevo-suv_71533_113/13821673.html .
-
Audi Q5 Sportback 2025: todas las fotos del nuevo SUV Desvelada por fin la segunda generación del modelo Con una silueta coupé aún más deportiva, mucha más tecnología y nuevas versiones híbridas, el Audi Q5 Sportback se presenta como un SUV de lo más interesante. Seguro que se va a convertir en uno de los más deseados. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q5-sportback-2025-todas-fotos-nuevo-suv_71533_113/13821673.html . . . . . . . .
-
. . . . . . . . . Audi Q5 Sportback 2025: todas las fotos del nuevo SUV Desvelada por fin la segunda generación del modelo Con una silueta coupé aún más deportiva, mucha más tecnología y nuevas versiones híbridas, el Audi Q5 Sportback se presenta como un SUV de lo más interesante. Seguro que se va a convertir en uno de los más deseados. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q5-sportback-2025-todas-fotos-nuevo-suv_71533_113/13821673.html .
-
Audi Q5 Sportback 2025: todas las fotos del nuevo SUV Desvelada por fin la segunda generación del modelo Con una silueta coupé aún más deportiva, mucha más tecnología y nuevas versiones híbridas, el Audi Q5 Sportback se presenta como un SUV de lo más interesante. Seguro que se va a convertir en uno de los más deseados. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q5-sportback-2025-todas-fotos-nuevo-suv_71533_113/13821673.html . . . . . . . . . .
-
. . . . . . . . . Audi Q5 Sportback 2025: todas las fotos del nuevo SUV Desvelada por fin la segunda generación del modelo Con una silueta coupé aún más deportiva, mucha más tecnología y nuevas versiones híbridas, el Audi Q5 Sportback se presenta como un SUV de lo más interesante. Seguro que se va a convertir en uno de los más deseados. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q5-sportback-2025-todas-fotos-nuevo-suv_71533_113/13821673.html .
-
Audi Q5 Sportback 2025: todas las fotos del nuevo SUV Desvelada por fin la segunda generación del modelo Con una silueta coupé aún más deportiva, mucha más tecnología y nuevas versiones híbridas, el Audi Q5 Sportback se presenta como un SUV de lo más interesante. Seguro que se va a convertir en uno de los más deseados. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q5-sportback-2025-todas-fotos-nuevo-suv_71533_113/13821673.html . . . . . . . . . .
-
Así es el interior del nuevo Audi Q5 Sportback 2025. Nueva plataforma y motores Como os contamos en la presentación del último Q5, este Audi cuenta con la nueva plataforma PPC de la marca. Gracias a ella se pueden ofrecer motorizaciones como el 2.0 TFSI de gasolina con 204 CV, disponible con tracción delantera o total, así como el 2.0 TDI de la misma potencia. Por encima queda el SQ5 con un V6 TFSI de tres litros con una potencia de 367 CV y 550 Nm de par. Todos ellos cuentan con un sistema de hibridación ligera, que suma un motor de 18 kW (24 CV) y una batería de 1,7 kWh con la que puede realizar pequeñas maniobras en modo completamente eléctrico. Se espera que para el mes de mayo del 2025 lleguen dos motorizaciones de tipo híbrido enchufable, con unas potencias de 300 y 367 CV. En ambos casos se estima que podrían ofrecer una autonomía eléctrica superior a los 80 kilómetros, lo que serían veinte más que los anteriores TFSIe, pero todavía no se podrían cargar con corriente continua, como si sucede con otros modelos del Grupo Volkswagen recientemente lanzados. Audi Q5 Sportback 2025. Llegada del Audi Q5 Sportback Teniendo en cuenta todas las novedades que presenta este Q5 Sportback, para nuestro país estará disponible con tres líneas de equipamiento, advanced, S Line y Black Line, de las que esperamos que tengan un precio ligeramente superior a las de la otra carrocería. En cuanto a sus primeras entregas, se espera que lleguen en la primavera del 2025. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/coupe-muy-atractivo-con-mecanicas-hibridas-es-ultimo-suv-audi-nuevo-q5-sportback_302958_102.html
-
26 de noviembre de 2024 Coupé, muy atractivo y con mecánicas híbridas: así es el último SUV de Audi, el nuevo Q5 Sportback En breve estará disponible para pedidos el Audi Q5 Sportback 2025, el nuevo SUV de estilo coupé que se lanza con tres motorizaciones híbridas. Coupé, muy atractivo y con mecánicas híbridas, así es el último SUV de Audi, el nuevo Q5 Sportback En el mes de agosto se desveló la tercera generación del Audi Q5 y apenas tres meses después ya tenemos aquí cómo será la carrocería SUV coupé del mismo, que ya sabemos que en la nomenclatura de la marca siempre se denomina Sportback. La fórmula es bastante clara, a las formas convencionales se la aplica un perfil mucho más dinámico con un techo con fuerte caída y ya está listo para luchar con los Mercedes GLC Coupé y el BMW X4. Por tanto, si nos fijamos solo en la parte delantera no encontraremos diferencias entre los dos Q5. Esta nueva generación se presentó con unos faros delanteros más delgados, así como una parrilla más destacada con unas aberturas más amplias. Se ha marcado bastante el capó y en los laterales encontramos unas formas ahuecadas. Es a partir del pilar B en donde ya se nota la caída del techo hacia la parte posterior, que también provoca un cambio en la última luneta. Por detrás, la luneta es más pequeña e inclinada, mientras que el resto de los elementos como iluminación o paragolpes se han integrado perfectamente. Sobre este último habrá uno específico para el SQ5, así como dos salidas de escape ovaladas. Audi Q5 Sportback 2025. El interior cambia a la fuerza Partiendo de un puesto de mando que es exactamente igual, en donde destaca la doble pantalla formada por una instrumentación de 11,9 pulgadas y una táctil de 14,5 pulgadas (se puede completar con una tercera para el copiloto que hay que pagar como extra) o que la consola central no tiene apenas botones. En estos momentos todavía no se conoce el espacio en altura para los ocupantes de las plazas traseras, pero dado su diseño esperamos que sea un poco menor que el ofrecido por la otra carrocería. También se verá afectada la capacidad del maletero, que se establece en este Q5 Sportback en 515 litros, lo que apenas son 5 litros menos. Y también hay que tener en cuenta que en el SQ5 dicha cifra se reduce hasta los 470 litros. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/coupe-muy-atractivo-con-mecanicas-hibridas-es-ultimo-suv-audi-nuevo-q5-sportback_302958_102.html
-
Riesgos de seguridad por uso incorrecto del maletero Compromiso de la seguridad: La estabilidad del vehículo puede verse afectada negativamente por el peso adicional en un área no diseñada para llevar pasajeros, aumentando el riesgo de accidentes. Reducción de la eficacia de los sistemas de seguridad: En un accidente, los sistemas como airbags y cinturones de seguridad no están diseñados para proteger a las personas en el maletero, aumentando el riesgo de lesiones graves. Asfixia y otros peligros: El maletero carece de adecuada ventilación y, en caso de colisión, las personas allí ubicadas están más expuestas a sufrir lesiones críticas o asfixia. Consecuencias legales adicionales Responsabilidades en caso de accidente: Además de las multas por la infracción inicial, si un accidente ocurre bajo estas circunstancias, el conductor puede enfrentarse a cargos por negligencia o conducción temeraria. Implicaciones con la aseguradora: Las pólizas de seguro pueden no cubrir los daños ocasionados durante un accidente si se determina que el vehículo estaba siendo utilizado de manera inapropiada o ilegal. Prevención y recomendaciones Educación sobre las normas de tráfico: Es fundamental que todos los conductores conozcan y comprendan las regulaciones relacionadas con la capacidad de pasajeros y el uso adecuado de cada espacio del vehículo. Alternativas seguras: Siempre buscar alternativas seguras para transportar a todos los pasajeros dentro de los asientos designados y con los dispositivos de seguridad apropiados. La multa por llevar a alguien en el maletero es solo una parte de las posibles consecuencias de esta práctica arriesgada. Es importante seguir las normativas de tráfico para garantizar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo y de otros usuarios de la vía. Respetar la capacidad máxima de pasajeros y utilizar correctamente los espacios designados del vehículo no solo evita sanciones, sino que también protege vidas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cual-es-multa-dgt-por-llevar-alguien-en-maletero-ecn_302581_102.html
-
25 de noviembre de 2024 ¿Cuál es la multa de la DGT por llevar a alguien en el maletero? Descubre cuál es la multa por llevar a alguien en el maletero del coche. Cuál es la multa por llevar a alguien en el maletero Recibir una multa por llevar a alguien en el maletero es una infracción según la legislación de tráfico en España. Esta práctica no solo es peligrosa, sino que también transgrede las normativas establecidas que limitan el número de pasajeros según lo especificado en la ficha técnica de cada vehículo. El maletero es un área designada para carga, no para personas, y utilizarla para transportar pasajeros compromete seriamente la seguridad. Si quieres saber de cuánto es la multa por llevar a alguien en el maletero, aquí te lo explicamos Sanciones por llevar pasajeros en el maletero El Código de Tráfico y Seguridad Vial es claro en cuanto a las sanciones por sobrepasar la capacidad permitida de pasajeros en un vehículo. Llevar a alguien en el maletero se considera un exceso de pasajeros y puede ser sancionado con multas que varían según la gravedad de la infracción: Infracción leve Si el exceso no supera la mitad del número de pasajeros permitidos, se considera leve, con multas que pueden alcanzar los 100 euros. Infracción grave Superar este límite o llevar pasajeros en espacios no destinados para ello, como el maletero, puede considerarse una falta grave, con multas significativamente mayores y la posibilidad de pérdida de puntos en la licencia de conducir. Transportar a alguien en el maletero, aunque sea por un breve trayecto, es muy peligroso. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cual-es-multa-dgt-por-llevar-alguien-en-maletero-ecn_302581_102.html
-
Y es que el intento de estafa ha llegado a tal calibre que los propios Mossos d’Esquadra han tenido que emitir una alerta con este nuevo método de engaño que parece haberse puesto de moda. Se trata de un nuevo intento de timo en el que los delincuentes dejan un papel en coches aparcados simulando ser una multa impuesta generalmente por un mal estacionamiento y que puede llevar sin duda a la confusión en aquellas personas especialmente que no han aparcado correctamente o a las que les ha cumplido el tiempo de aparcamiento pagado. El papel, del que la propia policía autonómica ha mostrado a modo de ejemplo, advierte de la infracción cometida por el vehículo aparcado o estacionado y pide directamente que para ver la multa se escanee un código QR que viene impreso en el mismo papel. Los Mossos d’Esquadra evidentemente advierten a todos los conductores de que no lo hagan, que no se les ocurra escanear ese código QR, ya que puede redirigir automáticamente a sitios web maliciosos o descargar aplicaciones fraudulentas en los terminales móviles, con los que luego robar información digitalmente. La policía catalana pide además que siempre se sospeche de cualquier tipo de prácticas de esta naturaleza, especialmente si se detecta una r edacción incorrecta en el escrito o papel y si detectas que están intentando asustarte con una multa o infracción o con un pago que hay que realizar de urgencia para saldar cualquier tipo de deuda de este tipo. Ya sabes, desconfía siempre y consulta a las autoridades si tienes cualquier duda de la veracidad o no de estos documentos, antes de proceder a pagar o a entrar en cualquier sitio web o descarga que te pidan. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-ultima-peligrosa-estafa-alerta-policia-puedes-sufrirla-ya-con-tu-coche_302878_102.html
-
25 de noviembre de 2024 Esta es la última peligrosa estafa de la que alerta la policía y puedes sufrirla ya con tu coche Los Mossos d’Esquadra advierten a todos los conductores de una nueva forma de estafa detectada ya en Cataluña y que parece haberse puesto de moda. Si te dejan un papel en tu coche, aunque parezca una multa, desconfía. Esta es la última peligrosa estafa de la que alerta la policía y puedes sufrirla ya con tu coche El ingenio para estafar en España parece no alcanzar límites. Llevamos años alertándote de avisos de las distintas policías y administraciones sobre intentos de fraude relacionados con vehículos y cada año alguna nueva sorpresa vuelve a dejarnos perplejos. Habrás oído ya hablar más de una vez de la conocida como estafa del retrovisor, el timo de la rueda pinchada o de los robos con inhibidores de alta frecuencia, tan comunes ya desde años en España. Y seguro que también estás cada vez más atento a las distintas formas de intentos de engaño relacionados siempre con la DGT y, especialmente, con las falsas multas que los delincuentes intentan cobrarte, bien para que pagues, bien para robarte datos al rellenar formularios o pedir información sobre sanciones. De hecho, la semana pasada ya te advertimos del último aviso en este sentido, a través ya directamente de una alerta de Importancia Alta emitida por la Oficina de Seguridad del Internauta de Incibe, el Instituto Nacional de Ciberseguridad. Este organismo público advertía de nuevas campañas de phishing o smishing, relacionadas con el robo digital de información. En concreto, desde Incibe denunciaban un nuevo método de robo utilizando de nuevo a la DGT para suplantar su identidad, con el viejo truco de informar a las víctimas de multas pendientes con el objetivo de instar a realizar pagos en plazos inmediatos de tiempo y solicitando información de carácter personal de los conductores. Una de las grandes novedades de esta última alerta era que, por primera vez, los delincuentes incluso solicitaban imágenes del DNI de los afectados, documentos con los que luego procedían a cometer otro tipo de delitos. En este artículo te contamos cómo actúa en caso de creer haber sido víctima de una de estas estafas. El nuevo timpo de la falsa multa de aparcamiento con código QR Pocas horas después sin embargo de contarte este intento de estafa relacionada con la DGT, hemos conocido un nuevo procedimiento de engaño que se está popularizando por España y que ya corre como la pólvora por calles de nuestro país, en este caso de Cataluña. Incluso por redes sociales y Whats App ya puede encontrarse mucha información de conductores que han visto cómo a ellos mismos les han intentado engañar con esta misma nueva técnica que hoy denuncia incluso la policía autonómica catalana. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-ultima-peligrosa-estafa-alerta-policia-puedes-sufrirla-ya-con-tu-coche_302878_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Los coches radar privados solo pueden multar en movimiento, a los coches que rebasan o a los que les adelantan. Los coches-radar privados emplean un sistema de multas totalmente automatizado Desde su origen, la autoridad francesa de tráfico confesó que este tipo de radares particulares tendrían rutas prefijadas con antelación, por lo que el conductor no puede elegir teóricamente la zona que quiera para circular. Estos vehículos cuentan con sistemas de cartografía integrada, adaptando la velocidad de sanción a la que establece de límites cada vía. Se trata de un sistema completamente automatizado y que evita que tenga que contar con una segunda persona a bordo a modo de operario. Según informaciones emitidas también en su día por el Gobierno francés, las licencias para realizar estas labores de vigilancia y sanción se sacan a concurso, pudiendo optar empresas. El presupuesto teórico contemplado inicialmente es de un salario de 1.500 euros al mes para cada conductor al que se le encomienda esta labor, con jornadas máximas laborales de 6 horas diarias. En este tiempo, como hemos dicho ya, cada conductor debe realizar cientos de kilómetros de control con trayectos marcados previamente y, supuestamente, señalados por su alta siniestralidad. Los ingresos por tanto no dependen en ningún caso del número de multas impuestas ni, teóricamente, se producen incentivos por las cantidades de denuncias realizadas al mes. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevos-radares-privados-camuflados-en-coches-particulares-ya-multan-hacen-en-circulacion_302887_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
25 de noviembre de 2024 Nuevos radares privados camuflados en coches particulares ya multan y lo hacen en circulación y así ¿Te imaginas que cualquier vehículo a tu alrededor pueda ser un radar de velocidad privado? Indetectables y solo funcionando en marcha, estos coches particulares ya multan y con más frecuencia todavía. Te damos todos los datos. Nuevos radares privados camuflados en coches particulares ya multan y lo hacen en circulación y así La noticia te la adelantamos ya a inicios de 2017 tras una exclusiva de la revista francesa Auto Plus: los primeros coches-radar privados se estrenaban en Europa como un nuevo método de controlar y sancionar los excesos de velocidad al margen de las autoridades y agentes tradicionales de tráfico. Sucedía en Francia y, desde entonces, la iniciativa ha sido todo un éxito que se estudia ya en otros países de la UE… aunque de momento no tenemos constancia de que vaya a ponerse en marcha en España. Y es que las autoridades francesas acaban de anunciar que el número de este tipo de coches-radar privados va a incrementarse notablemente. Si hoy se calculan ya en 400, a lo largo de 2025 van a ser ya al menos 550 los vehículos particulares que contarán a bordo con cámaras y cinemómetros con el encargo de vigilar y sancionar los excesos de velocidad en carretera. Hasta la fecha, Francia confirma que este tipo de vehículos camuflados circulan ya por todos los departamentos de la región de Normandía, Bretaña, Países del Loira, Centro-Val-de-Loire, Nueva Aquitania, Hauts-de-France, Borgoña-Franco Condado y Gran Este. Sin embargo, la privatización de los radares se extenderá a las regiones de Auvernia-Ródano-Alpes, Occitania y Provenza-Alpes-Costa Azul durante este próximo año 2025. De momento, no hay planes para desplegar estos radares privatizados solo en Île-de-France y Córcega. Francia contará con hasta 550 coches-radar privados a lo largo de 2025. Operan 7 días a la semana, día y noche, con todo clima y en cualquier carretera Como ocurre con los radares oficiales de la DGT, esta web francesa informa de todo lo relacionado con estos radares privados, mostrando incluso un mapa con sus ubicaciones y número actual. No conviene desde luego obviarlo, porque a su elevado número ya en circulación hay que sumar que, al ser privados, están ya en funcionamiento los 7 días de la semana, tanto en laborales como fines de semana o festivos, de día y de noche, con todo tipo de climatología y en todo tipo de carreteras. Así lo confirman las autoridades francesas. Este tipo de coches-radar privados, que suelen estar certificados para usarse una media de entre 5 o 6 horas al día cada uno, tienen otra particularidad que los hace especialmente indetectables. Y no solo hablamos de que son usados por personas particulares, sin estar los vehículos obviamente rotulados, sino también nos referimos a que solo multan en movimiento, pudiendo únicamente controlar a los vehículos a los que pasan en marcha y a los que les adelantan. Cualquier vehículo a tu alrededor, por tanto, es susceptible de ser un radar privado ya en Francia. Sin autorización así para emitir multas en parado o estacionado, se calcula ya que su recaudación puede superar los 357 millones de euros al año. Con una pantalla en el salpicadero y un radar generalmente instalado en su calandra frontal, se maneja por un conductor que viaja sin uniforme. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevos-radares-privados-camuflados-en-coches-particulares-ya-multan-hacen-en-circulacion_302887_102.html -
Pero, dado que el Ayuntamiento ha recurrido la sentencia, todavía les permite seguir poniendo multas a los conductores y teniendo en cuenta los ritmos que lleva la justicia en nuestro país, permitirá al consistorio madrileño ganar un tiempo que podría llegar hasta los cuatro años. Teniendo en cuenta todos estos aspectos, vamos a repasar qué vehículos ya no tendrán permitido el acceso libre a partir del próximo 1 de enero de 2025: Residentes: hasta ahora todos aquellos vehículos sin distintivo que estaban empadronados en la capital a fecha el 1 de enero de 2022 y paguen el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica del Ayuntamiento de Madrid estaban exentos, pero a partir de ahora también serán multados si entran en las ZBE. Vehículos de movilidad reducida: en este punto la normativa es un poco ambigua por parte del Ayuntamiento, pero lo que entendemos es que a partir del 2025 será más complicado conseguir el permiso mediante el alta en el Sistema de gestión de accesos a Madrid ZBE para aquellos que no tengan distintivo. Por último, no se permitirá tampoco el acceso a todos aquellos vehículos que no tengan distintivo incluyendo aquí los camiones, furgonetas, motocicletas o ciclomotores. ¿Conseguirá el Ayuntamiento de Madrid eludir a la justicia? Las excepciones para 2025 Aún aumentando un poco más las restricciones para el 2025, desde la ordenanza municipal todavía se contemplan una serie de excepciones para aquellos vehículos que no tienen distintivo, pero es posible que no duren mucho tiempo. Son las siguientes: Como comentaba antes, el Ayuntamiento todavía permitirá el acceso a algunos de estos vehículos de personas de movilidad reducida, siempre que se den de alta en la web y exhiban la respectiva TEPMR. Otra de las excepciones contempladas es para los vehículos que se han declarado como históricos dentro del Registro de Vehículos de la DGT y que cumplan con el último reglamento publicado. Los últimos que quedan incluido son los de emergencias, como podrían ser los de extinción de incendios. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-coches-no-podran-circular-ya-por-madrid-en-solo-mes-en-2025_302890_102.html
-
25 de noviembre de 2024 Estos son todos los coches que no podrán circular ya por Madrid en solo un mes, en 2025 A partir del 1 de enero de 2025 la normativa sube un escalón más en sus restricciones, afectando a miles de vehículos. Estos son todos los coches que no podrán circular ya por Madrid en solo un mes, en 2025 La ordenanza municipal aprobada el 13 de septiembre de 2021 para la regularización de las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid llega en apenas un mes a su último punto de restricciones. A la vuelta de la esquina, pues para el 2025 ya quedan pocos días, muchos vehículos ya no podrán circular libremente por todo el territorio de la capital española. Y aunque, como en los anteriores puntos, se activará un periodo de preaviso en el que no se multará y que durará unos meses, la preocupación ha aumentado en muchos conductores. Según algunos medios, esta nueva medida afectará a unos 15.000 vehículos que circulan diariamente por la capital y que en caso de seguir circulando por su Zona de Bajas Emisiones podrán sufrir sanciones económicas. Hay que recordar que la multa en cuestión está catalogada como grave siendo de 200 euros (la mitad pagando con pronto pago) y que no conlleva la retirada de puntos del carnet de conducir. La Zona de Bajas Emisiones de Madrid será más restrictiva en 2025 Los cambios que llegan el 1 de enero Se podría decir que la Zonas de Bajas Emisiones de Madrid se separa varias zonas que es importante conocer. Por un lado, se encuentra toda el área de la capital, en el que cual ya no se permitía la entrada de vehículos sin distintivo desde el 1 de enero de este 2024. A esto se suman los espacios de Especial Protección (ZBEDEP) tanto en el Centro como en Plaza Elíptica, que son mucho más restrictivos en su reglamento dejándolos prácticamente para etiquetas Eco y 0 emisiones. Mientras tanto, como ya te hemos ido contando en Autopista, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid declaraba nulos determinados preceptos legales de la Ordenanza de Movilidad Sostenible sobre la que se regulan las Zonas de Bajas Emisiones de la capital. Pese a ello, el Ayuntamiento todavía tienen potestad para seguir multando a todos aquellos vehículos que no cumplan con la norma, aunque desde la oposición, se ha pedido a los magistrados una ejecución provisional del fallo, con el fin de no afectar a miles de conductores ya y en los próximos meses. Aunque la Justicia ha fallado en contra de la ZBE de Madrid, todavía siguen multando FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-coches-no-podran-circular-ya-por-madrid-en-solo-mes-en-2025_302890_102.html
-
adblue añadir AÑADIR ADBLUE: AUTONOMÍA 2.400 KM
Ocio responde a Alfa159 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Consecuencias legales y técnicas de anular AdBlue Anular el sistema AdBlue no solo es técnica y ambientalmente cuestionable, sino también ilegal: Legalidad: Modificar el sistema AdBlue para desactivarlo implica alterar el software del vehículo, lo que está prohibido bajo las regulaciones de emisiones vigentes. Esta manipulación puede ser detectada durante las ITV o por controles de carretera. Multas y sanciones: Las autoridades están autorizadas para imponer sanciones severas a los propietarios de vehículos que hayan manipulado o desactivado el sistema AdBlue. Estas multas pueden ser particularmente elevadas para vehículos comerciales, como camiones y autobuses. Revisión técnica (ITV): Un vehículo con el sistema AdBlue anulado probablemente no pasará la inspección técnica vehicular, ya que no cumplirá con los estándares de emisiones requeridos. A temperaturas bajas el AdBlue se puede cristalizar. Alternativas responsables Ante problemas con el sistema AdBlue, existen alternativas más responsables que anularlo: Reparaciones profesionales: Acudir a talleres especializados para solucionar problemas específicos del sistema puede evitar la necesidad de anulación y asegurar que el vehículo continúe cumpliendo con la normativa ambiental. Consulta con expertos: Dialogar con expertos en sistemas diésel puede proporcionar soluciones a problemas recurrentes sin recurrir a medidas ilegales. Aunque el coste y las averías del sistema AdBlue pueden ser desalentadores, anular este sistema no es una solución recomendable ni legal. Mantener el sistema en funcionamiento no solo ayuda a proteger el medio ambiente, sino que también asegura que el vehículo cumpla con la ley y evita posibles multas. Por lo tanto, se aconseja buscar soluciones legales y técnicamente viables para cualquier problema relacionado con AdBlue. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/anular-adblue-esta-permitido-ecn_302574_102.html -
adblue añadir AÑADIR ADBLUE: AUTONOMÍA 2.400 KM
Ocio responde a Alfa159 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
24 de noviembre de 2024 Anular AdBlue: ¿está permitido? ¿Estás pensando en anular el AdBlue de tu coche? Debes saber las posibles implicaciones que esto puede tener. Anular AdBlue, está permitido Actualmente, con las regulaciones ambientales volviéndose cada vez más estrictas, especialmente en Europa, el sistema AdBlue se ha convertido en un componente muy importante en los vehículos diésel para cumplir con estas normativas, como la Euro 6. Anular el AdBlue para evitar su coste de mantenimiento y reparación puede traer problemas en cuanto a las leyes ambientales, pero, ¿está permitido hacerlo? ¿Cuáles son las consecuencias? ¿Qué es el sistema AdBlue? El AdBlue se emplea como aditivo fundamental en los vehículos diésel para minimizar las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), dañinas para el entorno. Este sistema opera mediante la inyección de una solución que contiene urea en el sistema de escape, donde se facilita una reacción química que transforma los NOx en nitrógeno y vapor de agua, ambos compuestos considerablemente menos perjudiciales. El depósito de AdBlue debe rellenarse periódicamente y el propio coche avisa de ello. Motivos para la anulación del sistema AdBlue A pesar de sus beneficios ambientales, algunos conductores consideran anular el sistema AdBlue debido a: Coste del mantenimiento: El mantenimiento continuo y la recarga del sistema AdBlue pueden ser vistos como gastos adicionales que algunos conductores prefieren evitar. Frecuencia de relleno: Dependiendo de la eficiencia del vehículo y del estilo de conducción, el sistema AdBlue puede requerir recargas frecuentes, lo que incrementa el coste operativo del vehículo. Averías del sistema: Problemas técnicos con el sistema AdBlue, como fallos en los inyectores o la bomba, pueden ser caros de reparar. Estos problemas son más frecuentes en ciertos modelos de vehículos, lo que puede llevar a algunos propietarios a buscar formas de desactivar el sistema. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/anular-adblue-esta-permitido-ecn_302574_102.html