-
Mensajes
47952 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
148
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
16/09/2019 Tráfico moviliza a policías y cámaras contra el uso del móvil al volante La DGT anuncia una nueva campaña de vigilancia de distracciones desde hoy 16 de septiembre y hasta el próximo día 22. El uso del móvil se controlará con cámaras y más agentes. La DGT da un paso al frente. La distracción en la conducción es ya la primera causa de accidente de tráfico, al acaparar hasta un 26 por ciento del total de siniestros en 2018. Debido a ello, hasta 446 personas fallecieron en carretera y otras 1.983 resultaron heridas graves. Ante estos números, la Dirección General de Tráfico ha decidido poner en marcha desde hoy día 16 de septiembre y hasta el próximo 22 una nueva campaña de vigilancia y concienciación de los peligros que acarrean las distracciones al volante. Con ello, anuncia que intensificará los controles tanto en vías interurbanas como en el ámbito urbano. Una de las principales causas de accidente por distracción está generada hoy día, sin duda, por el uso del teléfono móvil al volante. Según la DGT, esta práctica multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente, lo que lleva hoy ya a muchos estudios a asegurar que hablar por el móvil mientras se conduce es equiparable a conducir habiendo ingerido bebidas alcohólicas. Con el fin de controlar y evitar el uso de teléfonos móviles, la DGT suma ya desde hace meses medios automatizados para controlar esta infracción. En total, actualmente dispone de hasta 216 cámaras instaladas en las carreteras, capaces ya de constatar si el conducir hace uso del móvil. Pero a todas ellas, y a su activación total, la DGT anuncia ahora que ha invitado ya a todas las policías municipales de los ayuntamientos a que se sumen a esta campaña de vigilancia y concienciación en sus respectivos ámbitos de actuación. Hay que recordar que la Ley de Seguridad Vial considera infracción grave conducir haciendo uso manual de dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro sistema de comunicación. Estas infracciones suponen una sanción de hasta 200 euros y la pérdida de 3 puntos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/trafico-moviliza-a-policias-y-camaras-contra-el-uso-del-movil-al-volante
-
Audi A3 2019: así avanza el nuevo compacto para competir con el Clase A
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
. . . Audi A3 2020: todo lo que sabemos del nuevo compacto . -
Audi A3 2019: así avanza el nuevo compacto para competir con el Clase A
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Audi A3 2020: todo lo que sabemos del nuevo compacto La cuarta generación del Audi A3 ya está a punto. Llegará al mercado durante 2020, con mucha más tecnología y un mayor espacio. Te dejamos con nuestras primeras ilustraciones de cómo será. FUENTE: https://www.autopista.es/galerias/audi-a3-2020-todo-lo-que-sabemos-del-nuevo-compacto . . . . -
Audi A3 2019: así avanza el nuevo compacto para competir con el Clase A
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
16/09/2019 Audi A3 2020: todos los secretos del nuevo compacto que llega La cuarta generación del Audi A3 llegará al mercado durante el primer trimestre de 2020. Sin embargo, ya te podemos adelantar muchos detalles y una nueva ilustración de cómo será el nuevo compacto. Seguimos conociendo nueva información de la próxima generación de compactos del grupo Volkswagen. Tras presentarse en el Salón de Frankfurt el nuevo VW ID.3, la nueva apuesta eléctrica para el segmento, el consorcio alemán da el pistoletazo de salida para que en octubre se estrene el nuevo Golf 8, sin duda, el modelo estrella y el gran éxito de esta categoría. Pero una vez arranque, será el turno ya de todos sus compañeros de grupo. Si hace unos días ya te anticipamos que el nuevo Skoda Octavia será, posiblemente, el siguiente en presentarse, a no mucho más tardar conoceremos a los nuevos Seat León y A3. Hoy, nos quedamos con el compacto de Audi, del que hemos recibido una nueva ilustración de nuestro especialista Schulte. Como puedes ver, su diseño evolucionará para acercarse a los nuevos rasgos ya mostrados por los últimos A1 y Q3. Aunque aún no está confirmada su fecha de presentación, lo que parece claro es que el nuevo Audi A3 llegará al mercado durante el primer trimestre de 2020. La duda radica en si se estrenará por primera vez antes de que acabe el año, o su “premier mundial” se reservará ya para el próximo mes de marzo coincidiendo con el Salón de Ginebra. Sea como fuere, ya podemos contarte muchos detalles de cómo será este nuevo compacto. Audi A3 2020: ilustración de Schulte Audi A3 2020: sin 3 puertas y con nuevas variantes Porque el Audi A3 2020 estrenará la que ya será su cuarta generación, que llegará además con importantes novedades. Aunque su imagen diferirá de la actual, tampoco se plantea una revolución estética, aunque sí a nivel de carrocerías. Y es que, según informan ya desde Alemania, la versión de 3 puertas desaparecerá, dejando en cambio lugar a una variante berlina de 4 puertas muy interesante y, sobre todo, a un inédito A3 Sportback con un estilo más próximo al crossover: tendrá más altura al suelo y se reforzará con nuevos paragolpes y más protectores, aunque, eso sí, sin tracción total. Evidentemente, la estrella de la gama seguirá siendo el Audi A3 en formato tradicional hatchback de 5 puertas. El modelo parte también de la nueva evolución de la plataforma MQB del Grupo VW, que estrenará poco antes el mencionado Golf 8. Esta nueva arquitectura implica un aumento en la distancia entre ejes de al menos 5 centímetros, lo que debería redundar en un habitáculo ligeramente más amplio en el nuevo A3 y en un maletero que se situará en el entorno de los 400 litros. Audi A3 2020: más ligero y tecnológico Junto a ello, el nuevo Audi A3 ganará en ligereza, pesando unos 20 kilos menos a igualdad de versión, e introducirá mucha más tecnología. Como ya adelanta también el Golf, el nuevo compacto alemán ofrecerá un habitáculo mucho más digital y al estilo del espectacular Mercedes Clase A actual, con grandes pantallas tanto para su instrumentación Virtual Cockpit como para su consola central. Numerosos asistentes de seguridad y lo último en conectividad completarán un compacto de lo más avanzado. Audi A3 2020: el interior debería tomar muchos rasgos del nuevo Q3 En cuanto a su gama mecánica, el nuevo Audi A3 2020 ofrecerá una completa oferta de gasolina donde no faltarán los nuevos motores 1.0 TSI de 3 cilindros, ni los superiores 1.5 TSI y 2.0 TSI, con potencias que oscilarán entre los 115 y los 250 CV. Por encima es más que probable que vuelva aparecer un nuevo Audi S3 y quién sabe si hasta un RS 3, ambos claramente ya por encima de los 300 CV de potencia. Audi A3 2020: con versiones micro-híbridas En cuanto a diésel, el nuevo Audi A3 IV seguirá contando con mecánicas 1.6 y 2.0 TDI, con entre 115 y 230 CV. Esto en cuanto a gama tradicional, ya que al margen de estas motorizaciones el nuevo A3 evolucionará con nuevos sistemas más eficientes. Ya más entrado el año 2020, las nuevas versiones micro-híbridas con tecnología de 48V asociadas a los motores 1.0 TSI y 1.5 TSI, como ya anuncia el Golf, deberían introducirse para permitir rebajas en los consumos de hasta 0,4 l/100 km. Como también debería incorporar el nuevo Audi A3 nuevas versiones g-tron con motores bi-fuel de gasolina y gas natural comprimido, o nuevas variantes híbridas enchufables que podrían incluso desdoblarse en al menos dos versiones. Muy pronto empezaremos a conocer la primera información oficial sobre este nuevo y muy esperado compacto. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-a3-2020-todos-los-secretos-del-nuevo-compacto-que-llega -
Consejos compra A6
Ocio responde a Davizinhofr de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Mucha suerte y paciencia. -
16/09/2019 Mucho tiempo sentado al volante: 3 minutos de ejercicio mejorarán tu salud Llevamos una vida de lo más sedentaria y pasamos además mucho tiempo sentados en el coche, algo que perjudica con el tiempo a la salud. Aquí van unos consejos para evitar problemas. Pasamos mucho, mucho tiempo sentados a lo largo del día. Entre coche o transporte público, oficina o sofá, echa cuentas y no te asustes. Este problema social se agrava además en aquellas profesiones que requieren de muchas horas de conducción: el tiempo sentado se multiplica además al volante. Y no, no es fácil ponerle remedio. Lo ideal, según todos los estudios médicos, es levantarse al menos una vez del asiento cada hora. Eso, en una oficina, puede ser más fácil: basta con ir al baño, a por agua o aprovechar cualquier otra excusa. Sin embargo, quien trabaja en coche y por carretera, lo tiene más complicado: parar continuamente puede no ser una opción para no alargar más la jornada o no llegar a tiempo a destino. Aunque el consejo es que intentes no pasar mucho más tiempo sentado de continuo, la revista Obesity ha publicado un estudio en el que, además de advertir que quien pasa mucho tiempo sentado empeorará su salud con riesgos sobre todo cardiometabólicos, da una serie de consejos y pautas basados en exámenes efectuados. Realizar sentadillas es un gran ejercicio para mejorar la salud Según este estudio, realizar una serie de ejercicios simples puede ayudarnos a evitar muchos problemas y mejorarán tu salud. Lo ideal, asegura esta revista, es realizarlos cada 30 minutos, pero en el caso de necesitar el coche como medio laboral y de transporte y ante la imposibilidad de detenernos tanto, lo recomendable es al menos hacerlo siempre que se pueda y uno se detenga. ¿Y cuáles serían estos ejercicios? Los ejercicios más recomendables y saludables serían aquellos de resistencia, como medias sentadillas, elevaciones de talones, elevaciones de rodillas y contracciones de glúteos. Con unos pocos minutos bastaría para reactivar nuestro cuerpo. Las personas que los han realizado en este estudio consiguieron reducir la respuesta de insulina posprandial en un 26 por ciento, respecto a quienes permanecieron sentados 6 horas seguidas, según informa Obesity. Para quien lo desconozca, la insulina alta en sangre es un signo que acerca a la diabetes y de mal control de la misma, así como de inflamación y riesgo metabólico. Obviamente, los riesgos de estar sentados se multiplican además en aquellas personas con sobrepeso u obesidad, que deberían tomarse todavía con más seriedad estas recomendaciones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/mucho-tiempo-sentado-al-volante-3-minutos-de-ejercicio-mejoraran-tu-salud
-
13 septiembre 2019 Como patrocinador del Festival de Cine de San Sebastián Audi hace protagonista al silencio en su nuevo anuncio El nuevo anuncio de Audi gira en torno al cine olvidado y rescata la figura del cine mudo para destacar la tracción completamente silenciosa del nuevo Audi e-tron En la vida, y con el paso del tiempo, todo cambia, incluso el mundo del cine. Y junto a este inexorable cambio, hay personajes, estilos e historias que se transforman, y otros que pasan de moda e inevitablemente caen en el olvido. Esta es la premisa de partida de la nueva pieza publicitaria confeccionada por la agencia DDB para Audi, con motivo de su patrocinio en el Festival de Cine de San Sebastián de este año. En esta pieza, de dos minutos de duración, Audi muestra a un grupo de personajes cuyos papeles han ido quedando obsoletos y han acabado por desaparecer del cine. Para darle más creatividad, el spot plasma una terapia de grupo de la Forgotten Character Association (Asociación de Personajes Olvidados). En esta asociación ficticia, cada uno de los protagonistas trata de enfrentar las secuelas del olvido con ayuda de los demás. Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí. La pieza audiovisual termina de forma inesperada, dando un giro dramático que nos presenta a una actriz de cine mudo que viene a despedirse del grupo. De este modo, Audi desliza su mensaje publicitario, ya que la actriz debe decir adiós debido a que el silencio vuelve a ser el protagonista. Sin embargo, el silencio es el protagonista gracias a la tracción 100% eléctrica y silenciosa del nuevo Audi e-tron. Este spot ha nacido como la pieza de patrocinio de Audi para el Festival de Cine de San Sebastián, pero está acompañado de otros soportes publicitarios. De esta forma, Audi ha presentado posters, banderolas y gráficas en prensa con visuales inspiradas en los posters del cine mudo más famosos. Por otro lado, la campaña cuenta con cápsulas para redes sociales presentando individualmente a los protagonistas del spot mientras enfrentan sus traumas de forma divertida y amena. FUENTE: https://www.marketingdirecto.com/anunciantes-general/anunciantes/audi-hace-protagonista-al-silencio-en-su-nuevo-anuncio
-
14 SEPTIEMBRE 2019 / SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE FRANKFURT 2019 Audi Q7 facelifted La firma de coches alemana mostró un interesante Suv, lleno de avances tecnológicos. Audi es uno de los fabricantes alemanes más importantes del mundo, es por ello que no podía faltar a la cita que se celebra en Frankfurt, y precisamente lo harán con uno de sus modelos más impactantes. Se trata del novedoso Q7 facelifted, un modelo muy importante en su segmento, y que viene a plantar cara a fabricantes de alto calibre como Mercedes-Benz y Porsche. Parte de su llamativa estética Desde que se vieron por primera vez imágenes espía de este vehículo en forma de prototipo, ya se daba a entender que se trataba de un coche con ciertos adelantos tecnológicos importantes, inclusive que también estaría a la par de muchos coches de la actualidad. Es por ello que los primeros detalles a nivel estético incluyen una parrilla delantera totalmente renovada por cierto, y en forma hexagonal que abarca hasta la parte más baja del paragolpes; esta parrilla sirve como entraba de aire adicional. A los costados se muestran dos entradas de aire adicionales. El juego de ópticas de este coche están conformadas por las luces diurnas y potentes faros nocturnos, ambos con la avanzada tecnología led. A los costados percibimos unas enormes llantas o rines de aleación en color plata, los cuales esconden los discos y las pinzas de freno en color rojo. Las cerraduras de las puertas son del mismo color de la carrocería. Las carcasas de los espejos son del color de la carrocería, compartida con el color negro; a su vez son atravesadas por las luces intermitentes o de cruce. Los estribos son en color gris. La parte trasera del auto presenta un pequeño spoiler en la parte superior que esconde un tercer stop o luz de freno. Este coche tiene un limpiaparabrisas trasero. Las luces de freno o stop cuentan con tecnología led. En la parte baja se muestran unas luces auxiliares, y lo que aparenta ser un difusor trasero. El interior del auto Es digno de mención que el Q7 posee un interior ultramoderno gracias al aumento tecnológico de punta con el que cuenta, a su vez se espera que se ubique entre los mejores fabricantes de coche del momento. La tapicería de los asientos viene en fina piel y cuero de color negro. A simple vista se aprecian tres pantallas, una en la zona central, justo delante de la palanca de cambios, la cual posee el completo sistema de infoentretenimiento, y lo último en sistema de información y entretenimiento MMI, otra en el centro del salpicadero y una tercera detrás del volante. El SUV también cuenta con el grupo de medidores Virtual Cockpit de Audi y una pantalla Head-up, algo que tendrá un costo adicional. Más detalles tecnológicos Otros detalles que seguramente llamarán la atención de los interesados en adquirir uno de estos modelos es que también vienen con una nueva tecnología debajo del capo, con la estabilización electromecánica activa del rodillo disponible como opción. El Q7 facelifted también se podrá adquirir con suspensión neumática adaptativa y dirección en todas las ruedas, que funciona girando las ruedas traseras en la dirección opuesta de la delantera a bajas velocidades y en la misma dirección en las más altas. La parte mecánica del coche Ya pasando a lo que es la parte mecánica del auto la compañía de los cuatro aros expresó que hay una versión V6 diesel de 3.0 litros que es capaz de generar entre 228 o 282 caballos de fuerza; también hay otro a gasolina, un 335 TFSI de seis y un híbrido enchufable. Todos los sistemas de propulsión están apoyados por una caja de cambios Tiptronic de 8 velocidades y tracción total. En definitiva, el Audi Q7 facelifted será uno de los más llamativos en el stand que la firma germana tiene en la famosa sala de exposiciones ubicada en Frankfurt. FUENTE: https://www.motoryracing.com/coches/noticias/audi-q7-facelifted/
-
. Audi RS 6 Avant y RS 7 Sportback 2020 | Salón de Frankfurt IAA en español | coches.net
-
Audi Q4 e-tron: así será el nuevo SUV eléctrico que llega en 2020
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Así serán los nuevos Audi Q4 e-tron y Q5 que llegarán en 2020 . . . . -
Audi Q4 e-tron: así será el nuevo SUV eléctrico que llega en 2020
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
. . . Así serán los nuevos Audi Q4 e-tron y Q5 que llegarán en 2020 . -
Audi Q4 e-tron: así será el nuevo SUV eléctrico que llega en 2020
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Así serán los nuevos Audi Q4 e-tron y Q5 que llegarán en 2020 Los nuevos SUV que prepara Audi son el inédito Q4 e-tron y la renovación del Q5, dos modelos que darán mucho que hablar. FUENTE: https://www.autopista.es/galerias/asi-seran-los-nuevos-audi-q4-e-tron-y-q5-que-llegaran-en-2020 . . . . -
Audi Q4 e-tron: así será el nuevo SUV eléctrico que llega en 2020
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
14/09/2019 Audi Q4 e-tron y Q5: así son los nuevos SUV que llegan en 2020 Además del Q3 Sportback, las próximas apuestas SUV de Audi las protagonizarán el inédito Q4 e-tron y la renovación del Q5, modelos ambos que estarán listos en 2020. Cambian las reglas del juego, el cliente y las necesidades de movilidad hasta tal punto de poner veto a alguno de los modelos más encumbrados e icónicos de la marca. A no mucho tardar, coches como los Audi TT y R8 podrían ser tal como hoy los imaginas. Y en ese nuevo futuro venidero entrará en juego una suerte de automóvil concebido como estratos: una, dos o tres bases comunes para todo un grupo industrial sobre la que intercambiar carrocerías, probablemente altas, anchas y más voluminosas de lo que incluso hoy es norma en los actuales SUV, aunque el verdadero epicentro del automóvil moderno serán los nuevos modelos de negocios digitales y más, en especial, la gestión del pago por uso y servicios. Deja ya de ser un rumor que la industria del automóvil sufre también una transformación interna incluso en sus propias plantillas en las que la ingeniería de la vieja escuela tiene que dejar paso a nuevos especialistas en software o robótica. Aunque intentando conservar todos los valores de la casa, éste no sólo será un giro previsto en el tiempo, sino una realidad ya bajo la nueva etapa del CEO de Audi, Bram Schot, quien plantea una era de austeridad, un ahorro de 15 millones de euros hasta 2022, eliminar hasta un tercio del negocio tradicional y entrar con mayor fuerza en el mercado chino. Para ello será vital fomentar una gama de modelos basados en arquitecturas de gran volumen dentro del grupo, como es el caso de la plataforma MEB del Grupo VW y buscar alternativas para reemplazar en un futuro no muy lejano la MLB en sus diferentes versiones, siendo unas estrategia en la que se verán muy identificados los dos SUV medios de la casa, el Audi Q4 e-tron y las futuras generaciones del Audi Q5. Audi Q4 e-tron: primer Audi con plataforma MEB El nuevo Q4 e-tron será el primer modelo de Audi que usará la Arquitectura Modular Eléctrica de VW basada en kits escalables sobre la que configurar múltiples propuestas intercambiando baterías, número de motores y potencia de los mismos. Si bien, esta arquitectura tiene una particularidad: la altura y la anchura de la propia estructura que protege el paquete de baterías implica coches con el piso interior más elevado y carrocerías de mayor anchura, aunque el maridaje resulta perfecto con las carrocerías hoy más de moda, las de tipo SUV… En un futuro, también evolucionarán las tecnologías de almacenamiento, las baterías serán más finas, delgadas pero con mayor densidad energética, y el automóvil eléctrico de enfoque familiar podrá asumir también diseños más estilizados... siempre que el cliente los solicite. Audi Q4 e-tron (Ilustración: Schulte) El Q4 e-tron será un coche de poderosas proporciones al disponer de una distancia entre ejes casi tan amplia como la de un Q5 —2,77 m— aunque con una longitud exterior unos diez centímetros inferior: medirá aproximadamente 4,60 m, un tamaño equidistante del citado SUV medio y del Q3, el SUV compacto de la marca, el cual estrena versión Sportback de enfoque más deportivo este mismo año. Pese al volumen de la carrocería de este nuevo e-tron de 1,90 m de anchura, se prevé un coeficiente aerodinámico especialmente bajo —el objetivo es un valor de 0,28—, clave para salvaguardar la autonomía de sus baterías. El puzle se arma siempre con suspensiones de tipo McPherson en el eje delantero y multibrazo en el trasero, siendo la dirección y su eje de piñones el único elemento que se aprovechará de la no menos prolífera plataforma MQB en la que está basado, por ejemplo, el Audi Q3. La arquitectura MEB emplea como conjunto propulsor principal el motor trasero, entre los cuales habrá con el tiempo un amplio catálogo de unidades de diferente potencia que se combinará con un segundo propulsor eléctrico delantero que, además de empuje, convierte al Q4 e-tron en un SUV de tracción total, si bien, es más que posible que se fabriquen versiones "monomotor”. En un primer momento, 150 kW —204 CV—con 310 Nm de par en las ruedas posteriores y 75 kW —102 CV— y 150 Nm, con una potencia combinada de 306 CV, garantizarán al Q4 e-tron una magnífica capacidad de aceleración hasta alcanzar los 180 km/h de velocidad máxima limitada electrónicamente. Igualmente, los diferentes kits de baterías asegurarán distintos rangos de uso, aunque se prevé que 77 kWh —el prototipo usa una batería de 82 kWh— sea el tamaño mínimo que se ofrezca de venta el público. Esquema técnico del Audi Q4 e-tron Todos estos elementos supondrían sobre 500 kilos de peso sólo en almacenamiento de energía, aunque ubicado en la zona más baja posible del vehículo y con una distribución de masas del 50:50 por ciento. El Q4 e-tron estará preparado para admitir cargas en tomas de hasta 125 kW, y en el momento de llegar al mercado, a finales de 2020, ofrecerá una autonomía no inferior a los 450 km. Convivirá, por tanto, con un “tradicional” Q5 que, para esas misma fechas, espera una actualización de producto antes de su gran mutación. Audi Q5 2020: con genes del A4 Todos los rumores apuntan a que la siguiente generación del Q5 seguirá los pasos del futuro Macan: se fabricará sobre la Plataforma Premium Eléctrica PPE desarrollada por Porsche y será exclusivamente eléctrico. Será entonces el momento de que Audi estrene definitivamente la denominación Q6, la carrocería de tipo coupé del SUV medio. Estamos, más o menos, a principios de 2024, posiblemente cerca de la fecha de caducidad de la arquitectura MLB sobre la que está basada no sólo el Audi Q5, sino también las berlinas medias y grandes de la casa, aunque el Q5 va a seguir siendo tratado por Audi como un niño mimado. Así podría ser el renovado Audi Q5 2020 (Ilustración: Schulte) El paso inminente, ya de cara a finales de 2020, será actualizar su gama de motores y entorno digital a imagen y semejanza del recién renovado A4. Recordemos que el Q5 estrenó generación totalmente nueva en 2017, así que no esperamos grande cambios de diseño, sino nuevos matices en faros, calandra, paragolpes o líneas de tensión de la carrocería. Con la excepción del SQ5 TDi, es más que posible que Audi limite la oferta de versiones de 6 cilindros, al menos en mercados como el español, ya que la nueva versión TFSIe con tecnología plug-in, ya presente en la actual gama, aseguraría la potencia y prestación de versiones V6 con modestos consumos en condiciones de conducción real. Para 2020, esta versión que combina en este momento un 2.0 TFSi de 252 CV con un motor eléctrico de 195 CV acoplado a la transmisión automática —con un rendimiento global de 367 CV— pasará a usar un paquete de baterías mayor —14,1 kWh en la gama actual— para aumentar la autonomía eléctrica. Para el resto de motorizaciones se espera la estandarización de sistemas de hibridación suave Mild-Hybrid, más que probablemente, de 12V como en los A4 con motor de 4 cilindros, sistema que proporcionará un ahorro de consumo de entre 0,3 y 0,4 l/100 km, según versión, además de ampliar el rango de funcionamiento de avance por inercia o el tiempo de duración del dispositivo Stop&Start. En el interior, el cambio más significativo en el Audi Q5 2020 será el salto al entorno de usuario MMi Touch, así como las nuevas funciones “on demand” con versión de prueba o suscripción por meses o años y posibilidad de convertir el móvil en la llave inteligente para poder compartir el vehículo con diferentes usuarios. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-q4-e-tron-y-q5-asi-son-los-nuevos-suv-que-llegan-en-2020 -
El Audi A7 híbrido enchufable, diseñado para funcionar en modo eléctrico
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A7 C7 (2010-2018)
Cierto es… precioso, pues ya sabes el próximo a por el. Salu2. -
Disfrútalo, muy wapo.
-
Consejos compra A6
Ocio responde a Davizinhofr de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Para mí es el mejor, el A6 es un bonito y gran coche. Así es. Totalmente de acuerdo. -
Consejos compra A6
Ocio responde a Davizinhofr de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
-
Las infracciones más raras por las que te pueden multar
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
13/09/2019 Alertan que si das luces a un coche, te sacará de la carretera: ¿leyenda o realidad? Lo hemos escuchado siempre e, incluso, ahora circula un teórico informe de la DGT que avisa para no dar luces a coches que circulan a propósito sin ellas. Todo es falso: se trata de un bulo y de una leyenda urbana. Vas por la carretera y te encuentras a un coche que circula delante, o de frente, sin las luces. Tú le das las largas para avisarle y, de repente, este coche las enciende y te persigue hasta echarte de la carretera… en el mejor de los casos. Esta trama, que bien puede ser la de cualquier película de terror de serie B, seguro que la has escuchado más de una vez. Sin duda, se trata de una de las clásicas leyendas urbanas. Sin embargo, las redes sociales lo han recuperado en los últimos meses para convertirlo en un bulo. Y tal es la magnitud de la alerta que circula por Internet y *********, que incluso la propia Guardia Civil ha tenido que desmentirlo públicamente al recibir llamadas para informarse de la veracidad. Pero, ¿de qué advierte este nuevo bulo? El bulo se ha extendido a través de un falso informe adjudicado a la Jefatura Provincial de Tráfico de la Rioja, que advertiría a través de una circular que esta práctica se extendería como parte de un rito de iniciación para formar parte de una pandilla llamada “Sangre”. El informe, obviamente, es falso. La Guardia Civil vuelve así a pedir que no se difundan y compartan este tipo de informaciones, sin ningún rigor ni viso alguno de ser realidad. De hecho, en este caso, se trata de un mito o leyenda urbana que se extiende por todo el mundo desde los años 80. Supuestamente, se asociaba en su origen a bandas moteras, como los Ángeles del Infierno. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/alertan-que-si-das-luces-a-un-coche-te-sacara-de-la-carretera-leyenda-o-realidad -
13/09/2019 ¿En qué casos puedes circular marcha atrás sin que te multen? La DGT te lo explica La Ley de Tráfico y Seguridad Vial y la propia DGT a través de su revista interactiva te recuerdan en qué casos puedes circular marcha atrás con tu coche. El Código de Circulación que regula todo lo relacionado en materia de tráfico y seguridad vial prohíbe de forma expresa en uno de sus puntos la circulación marcha atrás a través de su artículo 31, aunque hay excepciones. En ningún caso, se podrá circular marcha atrás en autopistas y autovías y sí se podrá hacer en determinados casos. Así que ya sabes: si te pasas una salida en una autopista o en una autovía, ni se te ocurra dar marcha atrás, porque está prohibido –multa de 200 euros y retirada de 4 puntos en el carné- y además pondrás en peligro tu propia vida y la del resto de los ocupantes de los vehículos que circulan por este tipo de vías rápidas. Según explica la DGT a través de su revista interactiva Tráfico del número 249 del mes de abril de 2019, hay excepciones que permiten circular marcha atrás. En el citado artículo del código de circulación, también se explica que se podrá dar marcha atrás en aquellos casos en los que no sea posible proseguir el camino hacia delante ni cambiar de dirección o de sentido de la marcha. También se puede dar marcha atrás como complemento a la maniobra de estacionamiento/aparcamiento. De forma excepcional, sólo los vehículos prioritarios de los servicios de emergencias (Protección Civil, bomberos, ambulancia, Guardia Civil y Policía) podrán circular marcha atrás en vías rápidas como autopistas y autovías, aunque sus conductores también tendrán que hacer dicha maniobra con todas las precauciones oportunas y tratando de señalizar dicha maniobra con la mayor antelación y seguridad posibles. En estos casos, los conductores de servicios de emergencias podrán circular marcha atrás, según el Código de Circulación regulado a través de la nueva Ley de Tráfico y de Seguridad Vial, para “dar media vuelta o marcha atrás, circular en sentido contrario al correspondiente a la calzada, siempre que lo hagan por el arcén, o penetrar en la mediana o en los pasos transversales de ésta”. El resto de conductores que sí pueden dar marcha atrás –recuerda, sólo los vehículos de emergencias pueden circular en determinados casos en marcha atrás en autovías y autopistas- con el objetivo de proseguir su camino en una zona en la que resulte imposible seguir circulando hacia delante o como maniobra complementaria al estacionamiento, podrán realizar esta maniobra siempre atendiendo a la regla básica del RSM (Retrovisor, Señalización, Maniobra). Usando los retrovisores, analizando la situación exterior, señalizando la maniobra y realizarla con la mayor rapidez posible, la DGT explica de forma específica los casos en los que SÍ puedes circular marcha atrás: -Siempre que no sea posible ir hacia delante, girar y dar media vuelta. -Marcha atrás permitida como maniobra complementaria a una parada que no puede superar los 2 minutos de tiempo, al estacionamiento/aparcamiento y como incorporación a la circulación con el vehículo estacionado/aparcado previamente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/en-que-casos-puedes-circular-marcha-atras-sin-que-te-multen-la-dgt-te-lo-explica
-
Preguntas varias chorras
Ocio responde a Adolfo Allroad de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Si no me equivoco es el botón del Head Up Display: Head-up Display Es el complemento ideal para los sistemas de asistencia al conductor. Las indicaciones de advertencia se muestran directamente en el campo visual del conductor, de este modo, se mantiene más la atención sobre la calzada que si se consulta el cuadro de instrumentos, ya que la vista se desvía menos tiempo de la calzada. FUENTE: https://www.audi.es/es/web/es/innovacion-audi/tecnologia/head-up.html -
11/09/2019 Audi, Cupra, Mercedes, BMW, Hyundai... un paseo por las potentes presencias del IAA de Fráncfort Hoy se abre el Salón de Fráncfort, la segunda cita europea (a la par que el Salón de París, también bianual) en importancia tras el Salón de Ginebra. Una edición que brilla tanto por sus potentes presencias (marcas alemanas junto a Hyundai, Ford, Land Rover, Jaguar, Honda...) como por sus muchas ausencias (marcas francesas, japonesas, Kia, Volvo, Tesla...). Del 12 al 22 de septiembre, el recinto ferial del centro de Fráncfort acoge la cita más importante del motor a nivel mundial en la segunda mitad del año. La notable ausencia de marcas resta algo de atractivo a una cita que se apoya, principalmente, en la presentación de potentes prototipos con alguna que otra novedad significativa, como el nuevo Land Rover Defender. AUDI AI:TRAIL QUATTRO. Para muchos, la gran estrella del Salón, la propuesta de Audi de todoterreno del futuro dentro de su gama de prototipos AI. Con un diseño futurista, el AI:TRAIL destaca por sus ruedas, su diseño modular con sus ventanillas casi hasta el suelo, su iluminación por drones que acompañan al vehículo y por sus asientos traseros en forma de hamaca. AUDI RS 7 SPORTBACK. La segunda gran novedad de Audi en el IAA de Fráncfort es el RS 7 Sportback. La segunda generación del modelo es ahora más exclusiva que nunca. Además, llega por primera vez con cinco plazas y carrocería ensanchada, además de un rendimiento y una eficiencia mejorados gracias a la tecnología Mild Hybrid. Estará disponible en los concesionarios europeos a finales de 2019. FUENTE: https://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/10080085/09/19/Audi-Cupra-Mercedes-BMW-Hyundai-un-paseo-por-las-potentes-presencias-en-el-Salon-de-Francfort.html
-
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
. Audi elabora un coche sin luces que usa drones para iluminar el camino | RT Play -
¿Qué hacer frente a una tormenta eléctrica si vas en coche?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
13/09/2019 ¿Qué hacer si te sorprende una inundación o una riada cuando vas en el coche? Las fuertes lluvias torrenciales registradas por la DANA (gota fría) registradas en algunas zonas del Levante español han dejado escenas dantescas de coches y árboles arrastrados por una riada o una inundación. ¿Sabrías actuar ante estas situaciones tan extremas? Sigue leyendo… Muchas veces resulta inevitable estar dentro de tu vehículo y que una lluvia torrencial te pille conduciendo. Sin embargo, esperemos que nunca te veas en la tesitura de tener que enfrentarte a una inundación o riada mientras estás al volante. Se trata de una situación muy peligrosa; por ello, tener estos consejos en mente y saber cómo actuar puede salvarte la vida, literalmente. Te vamos a contar en qué situaciones se pueden dar los arrastres de vehículos por culpa de dichas riadas, te ayudaremos a entender cómo se produce (matemáticas y físicas puras) y te daremos las claves para saber cómo actuar de forma preventiva y, sobre todo, si te has quedado atrapado dentro del coche en una situación así. Pero ante todo, cabeza fría y analizar cada situación, el entorno y saber cómo actuar en función de las circunstancias. ¿Cuándo puede arrastrar nuestro coche una lluvia torrencial? La DGT ha elaborado un gráfico en el que vemos diferentes supuestos en los que, en función de la profundidad de agua que se alcance, el coche podría verse abocado a ser arrastrado sin control. Quédate con estos dos datos clave: La velocidad de una corriente de agua suele oscilar entre los 10 y los 20 km/h. Unos 60 cm de profundidad serían suficientes para arrastrar cualquier tipo de vehículo, sea grande o pequeño. Para entender cómo se puede producir esta última situación, tenemos que tener en cuenta varios conceptos. Por ejemplo, que por cada 30 cm de aumento de la profundidad, la fuerza de la corriente sobre un coche se incrementa en 225 kg. Además, por estos cada 30 cm a partir de los bajos, el coche desplaza 675 kg de agua y su peso queda reducido en esa cantidad. Aquí hay que diferenciar entre cuatro fuerzas que actúan sobre un coche en estas situaciones: El propio peso del coche, que empuja hacia abajo, pero que se ve disminuido por su tendencia a flotar. Esta será mayor o menor en función de la profundidad del agua y de la altura de los bajos. Empuje vertical, hacia arriba, que marca la tendencia a flotar; es la principal fuerza que disminuye el agarre del coche. Dependerá del volumen sumergido, según el Principio de Arquímedes: “Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba, equivalente al peso del fluido desalojado”. La fuerza de la corriente es la que termina arrastrando al vehículo: su presión sobre la superficie de contacto es proporcional al cuadrado de la velocidad. La fuerza de agarre va en contra de la anterior y es la que evita que el coche no salga arrastrado: sale de la multiplicación del índice de adherencia (0,4) por el peso neto del coche. Si la fuerza de la corriente (3) es superior a la fuerza de agarre (4), entonces el coche se verá arrastrado. Si el empuje vertical (2) es superior al peso del coche (1), este flotará, lo que unido al factor anterior podría producir que el coche se descontrole por completo en una riada al ser arrastrado mientras flota. Echa un vistazo al siguiente gráfico para ver los tres ejemplos de la DGT. Cómo afecta la corriente a la estabilidad del coche. |Fuente: DGT Primer consejo: no cruces zonas inundadas Es una de las reglas de oro en estos casos: NO entres ni atravieses zonas inundadas. Incluso si conoces la zona, desiste: no sabes cómo han podido variar las condiciones del terreno, con árboles cruzados sumergidos, desprendimientos, barrizales… en la zona central. “El riesgo de ser arrastrados y de morir es muy probable”, asegura Miguel Tomé, experto en riesgos naturales de la Dirección General de Protección Civil. Si desconoces el terreno, evítalo, busca una carretera alternativa y llama al 112. Trata de evitar las carreteras locales y los caminos, ya que muchas veces se cruzan con cauces habitualmente secos y rieras que se convierten en peligrosos torrentes, y utiliza carreteras principales. Permanece pendiente de las previsiones meteorológicas. Segundo consejo: abandona el coche Si la tormenta te ha sorprendido y te ves arrastrado por la corriente, abandona el coche. En el momento en el que el agua supera la altura de los ejes o los bajos de coche y comienza a arrastrarlo, la DGT recomienda ABANDONARLO. La falsa sensación de seguridad dentro del habitáculo puede jugarte una mala pasada: estudios de los Estados Unidos aseguran que más de la mitad de las víctimas implicadas se ahogaron en el interior del coche porque decidieron quedarse dentro. “Lo mejor es salir como sea, y mejor por el lado no expuesto de la corriente”, dice el experto de Protección Civil. Si hay que nadar para evitar el peligro, hazlo. Cada 60 cm de calado, el agua sobrepasa la altura de la puerta de muchos de los vehículos y no podremos abrirla. En estos casos hay varias posibilidades: una de ellas es, aunque algo tensa, esperar a que el interior se inunde para que se iguale la presión y, así, poder abrir la puerta. Coge oxígeno en la bolsa de aire que se creará en la parte superior antes de salir. Otra opción es escapar por la ventana del coche y ponerse a salvo; y si no es posible esto último, encaramarnos al techo del vehículo. Pero incluso aquí cabe la posibilidad de que no podamos abrir la ventanilla (si es de apertura eléctrica y el agua se ha calado en el motor, por ejemplo): en este supuesto, intentaremos romperla con un objeto punzante o rígido. Quizás no sería mala idea comprar un sencillo martillo con punta de acero que se venden por apenas 3 euros y dejarlo en la guantera. Puedes intentar salir por la zona del parabrisas o la luneta: prueba a empujarla con toda la fuerza de tus pies mientras te apoyas en el asiento. Si nos hemos subido al techo, valora el momento para abandonar el coche y decide hacia dónde dirigirte, siempre analizando tu entorno. Sal si puedes a pie o nadando, SIEMPRE a favor de la corriente y buscando un punto seguro: la orilla, una casa, un árbol… NUNCA luchas contra la corriente. Otros consejos Si no te queda más remedio que tener que cruzar una riada, analiza la situación en función de diferentes factores: el tipo de coche que tienes, su peso, al altura, el lugar por donde realiza la admisión del motor… Así podremos tener unas pistas por dónde abordar estas situaciones. Ten en cuenta que un vehículo todo terreno, aunque tenga tracción a las cuatro ruedas, mayor altura respecto al suelo y aguanten más profundidad, sus ruedas son más voluminosas y desalojan más agua, por lo que están sometidos a un empuje vertical mayor. La DGT nos da un ejemplo: “mientras que una rueda de 20 cm de ancho recibe un empuje de flotación de 362 kg, este pasará a ser de 551 kg si es 10 cm más ancha”. FUENTE: https://www.autopista.es/trucos-y-consejos/articulo/que-hacer-si-te-sorprende-inundacion-riada-en-el-coche -
UNA DE NEUMÁTICOS ( desgaste)
Ocio responde a sergar de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
¡¡Suerte!! ya nos contaras... -
Comparación visual Audi RS 7 Sportback 2020: Juzga tú mismo cuánto ha cambiado la bestia
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
12 septiembre, 2019 Hace apenas un par de días que hemos conocido la segunda generación del Audi RS 7 Sportback, un modelo que ahora es más exclusivo que nunca. El RS 7 Sportback llega por primera vez con cinco plazas y carrocería ensanchada, además de un rendimiento y una eficiencia mejorados gracias a la tecnología mild hybrid que se esconde en la mecánica. El modelo estará disponible en los concesionarios europeos a finales de 2019 y llegará con algunos elementos de lo más suculento, como unos pasos de rueda más musculosos, diseño exterior específico RS, un alerón móvil, el sistema de escape RS, iluminación Full LED y un interior que cuenta con toda la tecnología de la nueva generación del Audi A7 Sportback. En el vano motor y, gracias a la tecnología Mild Hybrid (MHEV) con una instalación eléctrica principal de 48 V, el 4.0 TFSI de 600 CV combina máximo rendimiento y alta eficiencia, algo que además le permite beneficiarse del codiciado distintivo medioambiental ECO de la DGT. Tampoco falta el sistema de desconexión de cilindros Audi cylinder on demand (COD). Como es habitual, habrá disponible una amplia de colores y un extenso listado de opcionales para personalizar el Audi RS 7 Sportback, entre los que no faltará la fibra de carbono. Como se puede ver en las imágenes, el salto evolutivo y tecnológico es notable pero, ¿qué os parece a vosotros? Es hora de que juzguéis vosotros mismos qué tal le sientan los cambios. . . . . . . . FUENTE: https://www.autonocion.com/comparativa-visual-audi-rs-7-sportback-2020/