Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    47952
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    148

Todo lo publicado por Ocio

  1. Hola @Ultra190Sline , ya estás incluido. Actualizado. Fecha de hoy . . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado Gandía (pero circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almería 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automático - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Multitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - S Line - Negro - Almería 84- FMB: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Habana Metalizado - Vizcaya 85- Oscarbell: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Madrid 86- MaverickA6: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Barcelona 87- Edu-A-Wagon: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco - Bilbao 88- trabaalba: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Azul - Puertollano 89- NACHOXP: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Azul Lunar Metalizado - Bilbao 90- Turbooo: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Perlado - Cádiz 91- teacher_toefl: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Alicante 92- all: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Lunar - Castellón 93- Batanero: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Habana - Zaragoza 94- magnificus: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Manual - Negro - Düsseldorf (Alemania) 95- Jorge cc: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Champan - Guadalajara 96- Juansan: A6 C7 3.0 TDI 204 CV - S Tronic - Negro Perlado Phnatom - 225 / 55 / 17 - La Coruña 97- Alberto2017: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Azul Lunar - Toledo 98- Tioperico: A6 3.0 TDI - Quattro edition - (Lo compré en Italia) - Zaragoza 99- nexium: A6 Avant 3.0 TDI Bi 326 cv Competition - Color Girs Nardo - Figueres (Girona) 100- DANI_A6AVANT: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar Metalizado 101- Picatchu: A6 Avant 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Gandía (Valencia) 102- JonhWick: A6 Avant TDI 3.0 245 CV - Quattro - S Tronic - Olongrau perl effect - Javea (Alicante) 103- lanekosoldador: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Phantom - 245 / 45 / 18 - Navarra 104- zaigor: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Color, Girs Daytona - Eibar (Guipúzcoa ) 105- Ercala: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Color, Rojo - Madrid 106- Joseaudi: A6 C7 2.8 FSI - Quattro - Negro Phanton - (Año, 2012) - Sevilla 107- enserma: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Olong - (Año, 2012) - Valdemoro (Madrid) 108- Caridator: RS6 4.0 - .............. - 2014 - ............. - en Blue Estoril desde Pontevedra 109- A6 Hornet: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S tronic - Blanco Glaciar - Madrid. 110- Fcar: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Barcelona 111- davis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Olong - Año 2012 - La coruña 112- Csar: S6 C7 Avant 4.0 TFSI 420 CV - Quattro - S Tronic - Azul - año 2013 - Pamplona 113- nachopassat: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2013 - Gris Plata - Zaragoza 114- nexium: A6 C7 3.0 V6 Competition bi/turbo 326 CV + 20 CV - Quattro - Gris Nardo - Girona 115- Jowi: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro - León 116- Tom-Krisstensen: A6 Allroad 3.0 bi/TDI 313 CV - Javabraun Metallic - Gipuzkoa 117- aitor2001: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Blanco - Marbella 118- Usooj: A6 C7 Berlina 2017 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advance Edition - León 119- PADOWAN: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - S line - Multitronic - Blanco - Castellón 120- rekysam: A6 Berlina 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advanced Edition - Plata Floret - Albacete 121- Azeotropic: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Barcelona 122- Q2_TFSI: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2012 - Negro Phantom - Almeria 123- AntonioA6: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Line exterior - Gris Tornado - Barcelona 124- orubio: A6 Allroad 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Pontevedra 125- Enriqe: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Recien importado - Almería / Huelva 126- Gacm: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Marrón Soho - Torremolinos (Málaga) 127- dhan67: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom Perla - Logroño (La Rioja) 128- axe_ps: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Hielo Metalizado - Pontevedra 129- IvanBernesga: A6 C7 3.0 V6 Competition Bi/Turbo - Gris Nardo - Traído de Alemania - León 130- Pacoron: A6 C7 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - S line - Azul Lunar - Cáceres 131- Jota_allroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - Azul Lunar - Manzanares (Ciudad Real) 132- pit240: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Advance edition - Toledo 133- Setkio: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Barcelona 134- Rubio143: A6 3.0 TDI 204 CV Quattro - S Tronic - Gris Plata - Madrid 135- sergar: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Line edition - S Tronic - Negro Phantom - Zaragoza 136- Keisuke: A6 C7 (Restyling 2015) - Allroad 3.0 TFSI 333 CV - S Tronic - Quattro - Verde Individual - Girona 137- Melchor: A6 Avant 3.0 TDI - S Tronic - Negro brillante - Tarragona 138- Dlopezf: A6 Avant 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - 2014 - Cantabria 139- Berik: A6 3.0 TDI 204 CV - Quattro - Zaragoza 140- Jayo: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco - 2017 - Sevilla 141- Colditzz: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2014 - Negro Phantom - Madrid 142- RomanoV: A6 C7 Avant 3.0 TDI (Restyling 2015) - Tiptronic - Negro Havanna - 143- alejandroA6COMPET: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Negro - Málaga 144- ibrahin77: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro Mito - Alicante 145- Alex allroad: A6 Allroad - 2017 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Tapicería Cuero Negro - Azul Lunar - Barcelona 146- Isragtz: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Tiptronic - Quattro - 2015 - Gris Fiorette Metalizado - León 147- Vaskito86: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Tronic - Bilbao 148- cachuly88: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Marbella (Málaga) 149- Gonzalis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Daytona - Bilbao 150- Ultra190Sline: A6 C7 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco Ibis - Madrid 151- 152- 153- 154- 155- 156- 157- 158- 159- 160- 161- 162- 163- 164- 165- 166- 167- 168- 169- 170- - - Actualizado: 17/08/2019
  2. Supongo que has de llevar el sistema que haga sonar esa bocina, los 'sensores' para la detección y algunas cosas más, no creo que con codificar y comprar la bocina ya este solucionado, pregunta por si te dan información en algún concesionario u otros.
  3. Ni idea, ¿no habrá sido que el dueño del coche las cambio?
  4. Has mirado si en la puerta del conductor tienes este interruptor, porque si NO lo tienes no tienes la alarma de serie, quizás le hayan puesto otra, el mío trae este interruptor y SI lleva alarma, ahora bien, yo nunca la probé tal y como dices.
  5. Estos no cambian y así van, más de lo mismo. Mal servicio….
  6. 13/08/2019 Éstos son los coches que se pueden robar en menos de un minuto Una interesante investigación de la revista What Car y de la cadena de televisión y radio BBC cuestiona la seguridad de los vehículos dotados con el sistema KeyLess de acceso y arranque sin llave. Estos son los modelos que se pueden robar en menos de un minuto. Un estudio de la revista británica What Car del que se ha hecho eco el prestigio medio radiotelevisivo BBC pone en jaque a los nuevos sistemas de seguridad de los vehículos. De forma específica, se cuestiona la gran vulnerabilidad a la que están expuestos los automóviles dotados con el sistema KeyLess de entrada y arranque del motor sin recurrir a la llave “convencional”. En la investigación, se demuestra que un buen número de vehículos dotados con sistema de entrada y arranque sin llave KeyLess son muy vulnerables y “fáciles” de robar por las nuevas y sofisticadas bandas de ladrones de coches. En el informe que ha elaborado What Car aparecen siete modelos que pueden ser robados en menos de un minuto (incluso hay dos modelos que en sólo 10 segundos pueden ser robados –ver al final del artículo el listado-). Asimismo, en este trabajo de investigación también se señala que algunos modelos han podido ser abiertos muy fácilmente, aunque a la hora de arrancar el motor, esto último no llegó a suceder. What Car y la BBC hacen hincapié en que el quid de la cuestión reside en la facilidad con la que puede ser clonada la codificación específica de seguridad que tiene el sistema KeyLess. Según señala la investigación, este método de clonación del código de seguridad funcionaría cuando el mando KeyLess y el vehículo están relativamente cerca. Los ladrones de vehículos que utilizan este método suelen vigilar al propietario, sus hábitos y los lugares a los que suele acudir con su coche, siendo los parkings de las cafeterías al aire libre y los propios domicilios en los que los garajes están muy cercanos al lugar donde deposita la llave su propietario, los “centros de operaciones” donde los cacos sustraen los automóviles. Según señala la investigación publicada por What Car y la BBC, los ladrones de vehículos que conocen la vulnerabilidad del sistema KeyLess emplean al menos dos aparatos: uno cerca del coche para amplificar la propia señal que emite el vehículo y otro segundo aparato cerca del mando KeyLess para captar la señal y la respuesta que envía al automóvil. Una vez que se clonan las frecuencias de los dos señales (la que envía el vehículo y la que envía el mando KeyLess), los ladrones de vehículos pueden abrir el coche en cuestión y, en muchos caso, incluso arrancarlo. El informe de la BBC y de What Car también pone de manifiesto que existe un mercado negro donde se pueden comprar aparatos que clonan todo tipo de señales electromagnéticas y de frecuencia. En este caso, el equipo necesario para que los ladrones puedan robar automóviles dotados con sistema KeyLess suele costar en torno a 200 euros. Afortunadamente, las señales de alarma ya han llegado a varios fabricantes de automóviles (Land Rover y PSA, por ejemplo) que han tratado de mejorar la seguridad del sistema KeyLess, introduciendo la necesidad imperiosa de la presencia física de una persona cercana al mando KeyLess mediante un sistema de detección de movimientos. Los coches que se pueden robar en menos de un minuto Modelo Tiempo DS3 Crossback Puretech 155 10 segundos Audi TT RS Roadster 10 segundos Land Rover Discovery SD6 20 segundos Land Rover Discovery Sport TD4 30 segundos Mercedes Benz Clase A A220 AMG 50 segundos BMW X3 xDrive 20i 60 segundos Ford Fiesta 1.0 Ecoboost 140 ST-Line X 60 segundos FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/estos-son-los-coches-que-se-pueden-robar-en-menos-de-un-minuto Fuente: What Car y BBC.
  7. 12/08/201 Ojo con pisar el acelerador más de la cuenta: esta semana habrá más controles de velocidad Desde este lunes 12 hasta el domingo 18 de agosto agentes de la Guardia Civil de Tráfico y de varias Policías Locales van a realizar una campaña especial de control de velocidad en las carreteras españolas. Desde hoy y hasta el próximo domingo 18 de agosto, la Guardia Civil de Tráfico en colaboración con gran parte de las Policías Locales del territorio español van a realizar una campaña especial de control de velocidad en nuestras carreteras. Como suele ser habitual en las campañas de vigilancia de este tipo, el objetivo es tratar de concienciar a los conductores sobre los peligros que atañe circular a una mayor velocidad de la permitida. Durante esta campaña, se multiplicará la presencia de agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local en las carreteras españolas, además de emplear todos los medios técnicos existentes para multar a los que superan la velocidad permitida de la vía, es decir, radares fijos, radares móviles, helicópteros Pegasus, drones y furgonetas camufladas. Los controles, según señala la Dirección General de Tráfico en su cuenta oficial de Twitter, se realizarán principalmente en las carreteras convencionales y en aquellos tramos donde se han producido un número mayor de accidentes. Asimismo y como suele ser habitual en este tipo de controles, las labores de vigilancia también se pueden efectuar en la entrada y en la salida de los municipios y en el interior de las propias áreas urbanas. Así ha anunciado la Dirección General de Tráfico en su cuenta oficial de Twitter esta nueva campaña especial de velocidad en las carreteras convencionales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/ojo-con-pisar-el-acelerador-mas-de-la-cuenta-esta-semana-habra-mas-controles-de-velocidad
  8. 13/08/2019 VÍDEO: así funciona el sistema de ángulo muerto del coche Que una tecnología te permita detectar los ángulos muertos en el vehículo es un gran paso adelante. Así lo presenta Volkswagen en su T-Roc de la mano de Luis Moya. La tecnología en el automóvil, aplicado a la seguridad, está cada vez más presente en todo tipo de vehículos. Estos sistemas ya no son coto privado de los coches más lujosos o de los equipamientos más elevados; muchos de ellos los tienes en vehículos urbanos y de serie en muchos modelos. Uno de los más útiles y comunes en los últimos tiempos es el sistema de aviso de ángulo muerto, presente en la gama del Volkswagen T-Roc. El embajador de la marca en España, Luis Moya, te explica en este vídeo cómo funciona la tecnología de detección de ángulos muertos en su modelo SUV. Por un lado, el asistente de ángulo muerto, que utiliza una** luz LED en los espejos retrovisores exteriores** para avisarte del acercamiento de otro coche lateralmente, siempre que conduzcamos a más de 15 km/h. Este sistema, además, puede intervenir cuando realizamos un cambio de carril cuando no deberíamos hacerlo. En el vídeo de Volkswagen, el T-Roc y Luis Moya también se nos habla de la cámara trasera y de la función que te alerta de la presencia, cuando el conductor no es capaz de detectarla, de otros coches, de peatones o de ciclistas, así como de las típicas y molestas columnas en un parking. Así funciona el detector de ángulos muertos en el coche FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/video-asi-funciona-sistema-angulo-muerto-coche
  9. 13/08/2019 Cómo limpiar los cristales del coche en verano para que queden relucientes La seguridad en un vehículo incluye también llevar el parabrisas en perfecto estado. En verano tiende a ensuciarse más: sigue estos consejos para que los cristales de tu coche estén siempre limpios. El verano es época de altas temperaturas y viajes largos con el coche, momento en el cual el parabrisas –y los cristales del coche en general– pueden recibir una cantidad mayor de suciedad y son más propensos a su rotura. Además, tiene un efecto directo en la seguridad: nuestra visibilidad al volante depende de llevar los cristales en perfecto estado, así como del correcto funcionamiento de los sensores instalados en el parabrisas… y eso incluye también su limpieza, llevar las escobillas en buen estado y el líquido limpiaparabrisas en los niveles correctos. Los malditos mosquitos, el polvo, los posibles “chinazos”, la resina de los árboles cuando lo dejamos aparcado en la calle… No siempre es sencillo eliminar esta suciedad de la carrocería y de los cristales de nuestro vehículo. Esperemos que estos consejos te ayuden a eliminar el problema, para lo cual necesitarás ponerle un poco de empeño. Tu seguridad, la de tus acompañantes y la del resto de usuarios de la vía dependen también de ello. Cómo eliminar los insectos, el polvo y la resina de los cristales El enemigo número uno del vehículo en los viajes, seguro que coincidirás con nosotros, es el mosquito o, en general, los insectos. Para evitar que se acumulen y que al final sea más complicada su eliminación, se recomienda una limpieza regular. Sino, la visibilidad se puede ver comprometida y el estado de las escobillas puede verse perjudicado. Además, cuando activamos el líquido limpiaparabrisas y estamos de frente al sol, pueden producirse deslumbramientos muy peligrosos. Puedes eliminar los insectos así: El truco está en humedecer la zona bien antes de eliminar este tipo de suciedad tan molesta. Prueba a dejar una toalla húmeda con agua y jabón durante toda la noche. Para la carrocería, los productos específicos para la limpieza de insectos suelen funcionar tras diluirlos en una mezcla con agua en un pulverizador, aplicándolo en la zona y retirándolo al cabo de unos minutos. Para rematar la limpieza de los cristales, Carglass nos recomienda usar un poco de bicarbonato de sodio en un paño de microfibra en las manchas más complicadas de quitar. También puedes prevenir y utilizar un repelente de agua para el parabrisas, que evita que tanto los mosquitos como la suciedad se adhieren en menor medida a los cristales, de forma que su limpieza posterior es mucho más sencilla. Las lluvias veraniegas suelen traer consigo una cantidad importante de polvo. Lo mismo que cuando dejamos el coche cerca de la playa, por ejemplo. La limpieza del parabrisas contra este otro enemigo requiere de mucho cuidado: No actives los limpiaparabrisas cuando el polvo se haya acumulado, ya que podría rayar los cristales. En su lugar, prueba a lavar el parabrisas y el resto de cristales con aire y agua a presión. Puedes llevarlo a un área de servicio para realizar esta limpieza. Pero para llegar hasta allí, prueba a utilizar una garrafa de agua para quitar la mayor parte de esta suciedad, así no comprometerás tu visibilidad al volante hasta llegar hasta tu destino. Si has dejado el coche aparcado en la calle debajo de un árbol –para cubrirte de la exposición directa al sol, por ejemplo–, puede ser que haya caído algunas gotas de resina a tu coche. Ahí van unos consejos para retirarla: Limpia primero la zona a tratar y aplica un producto específico anti resina con un paño o una bayeta de microfibras; humedece bien después las manchas más grandes con el mismo producto. A continuación, utiliza un disolvente específico en un paño y limpia gota a gota la resina. Por último, aplica agua y jabón por las zonas afectadas. Consejos generales para limpiar los cristales de tu coche Si lo que quieres es realizar una limpieza periódica de los cristales de tu coche, puedes llevar a cabo los siguientes consejos que nos da Carglass: Retira primero el polvo o la tierra con agua a presión, así evitaremos que se forme una pasta cuando limpiemos a continuación. Utiliza productos específicos para que la limpieza se realice de forma óptima: una bayeta específica en material sintético y productos específicos, aunque en casa se pueden realizar mezclas caseras con agua y vinagre o agua, jabón quitagrasa y amoniaco. Mucho ojo tus cristales están tintados, ya que los componentes corrosivos deterioran su efecto. Aplica el producto y deja que actúe durante unos minutos. Así, cuando elimines la suciedad más adherida, saldrá de forma más fácil cuando aclaremos. No dejes ningún rastro de espuma o mancha al retirar el producto. Si se ha quedado alguna marca de agua en el parabrisas tras aclarar, pasa papel de periódico, papel de cocina absorbente o un paño seco para eliminarla. Cuando limpiemos los cristales por dentro, sigue estos mismos consejos, excepto cuando la luna está laminada, para lo cual necesitaremos productos que no dañen esta capa. FUENTE: https://www.autopista.es/trucos-y-consejos/articulo/como-limpiar-cristales-coche-verano-para-que-queden-relucientes
  10. 13/08/2019 El Gobierno en funciones insiste: habrá que pagar por usar autovías que hoy son gratuitas El Gobierno en funciones continúa planeando un modelo de viabilidad y mantenimiento de la red de carreteras españolas, planteando ahora un pequeño “pago” en las autovías que hoy son gratuitas. Hace ya unas semanas, Autopista.es se hizo eco de un interesante informe publicado por la Asociación Española de la Carretera. Este estudio nos ponía en alerta sobre la llegada de un sistema para conservar y mantener las infraestructuras en el que sería necesario implantar un nuevo peaje (pago) por circular por las autovías que hasta el momento han sido gratuitas. Ahora, el Gobierno en funciones, según publica el diario El País en su edición digital, insiste en la necesidad de un “pago simbólico” por el uso de las autovías. La intención del Ejecutivo en funciones sería implantar una nueva tasa cuyo coste para los conductores sería en torno “a diez veces menos” **que los que actualmente **se pagan en las autopistas de peaje del territorio español. Fuentes del Ministerio del Interior han confirmado a El País que se están buscando nuevas fórmulas de financiación para asegurar la viabilidad y el mantenimiento de toda la red viaria de carreteras en España. El nuevo modelo de recaudación sería similar al sistema vigente de pago por uso en las autovías portuguesas, un tipo de pago en el que se contempla el kilometraje recorrido y las emisiones contaminantes producidas por cada vehículo. Según cálculos del Ministerio del Interior, el coste anual aproximado del mantenimiento de las autovías y de las autopistas es de unos 11.000 millones de euros. Las mismas fuentes del Ministerio del Interior, según señala El País, también insisten en que esta nueva medida de pago por uso en las autovías está “aún lejos de la fase ejecutiva”, pues tiene que haber un acuerdo y un consenso con el resto de fuerzas políticas, las comunidades autónomas y las diput*ciones forales. Este acuerdo global se incluiría en el nuevo Pacto de Estado por la Movilidad que ya está perfilando el Gobierno en funciones. La financiación de la red de carreteras de alta capacidad es una de las máximas prioridades del Ministerio de Fomento. Según José Luis Ábalos, el titular en funciones de esta cartera, “se deben tener en cuenta dos principios comunitarios: uno, el que contamina paga; y dos: el pago por uso”, en declaraciones recogidas por El País. Supresión de los peajes en las autopistas La supresión de peajes en algunas autopistas que tradicionalmente han sido de pago ya ha comenzado. En diciembre de 2018, ya se eliminó el peaje de la AP-1 entre Burgos y Armiñón, tras concluir el contrato de concesión con la empresa Itínere. Próximamente, concretamente a partir del 1 de enero de 2020, se suprimirán otros dos peajes: el tramo de la AP-7 entre Tarragona y Alicante y el de la AP-4 entre Sevilla y Cádiz. Un año más tarde, en 2021, también se podría suprimir el peaje en otros dos casos: en el tramo de la AP-7 que une Barcelona con la Junquera y Tarragona y en el tramo de la AP-2 entre Zaragoza y Mediterráneo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/el-gobierno-en-funciones-insiste-habra-que-pagar-por-usar-autovias-que-hoy-son-gratuitas
  11. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    13 de agosto, 2019 Audi y BMW lideran la oferta de coches con etiqueta Eco y Cero chocheando ha llevado a cabo un estudio donde ha recopilado todos los coches con la etiqueta Eco y Cero de la DGT a la venta en España. Este informe muestra que las marcas premium alemanas (Audi, BMW y Mercedes) son las que cuentan con la mayor oferta de coches con estos distintivos ambientales. Entre las tres marcas automovilísticas alemanas, Audi, BMW y Mercedes-Benz, suman un total de 117 versiones de coches que tienen la etiqueta Eco y Cero de la DGT. Estos datos, recopilados por la plataforma chocheando, suponen que estas firmas alemanas cuentan con una cuota del 48% del mercado de coches en España con estos distintivos. Este liderazgo se debe, según chocheando, a la apuesta de estos fabricantes por la microhibridación o hibridación ligera. El informe afirma que el auge de esta tecnología, en los últimos meses, es lo que ha permitido aumentar el número de coches con etiqueta ECO en España. Al igual, estas firmas también ocupan las primeras posiciones en la oferta de coches con etiqueta Cero. En este caso, según el estudio, la razón es el incremento en la demanda de eléctricos, pero sobre todo en la de híbridos enchufables, cada vez más numerosos. Audi es la marca líder en versiones y modelos con etiqueta ECO De los cerca de 165 coches en España con versiones (modelos, carrocerías y motores) Eco, Audi cuenta con 63, lo que supone el 38% del total. Es decir, la marca de los cuatro aros es líder en la oferta de versiones de coches que han recibido este distintivo ambiental. Tras Audi, la segunda marca en este ranking es Mercedes, con 31 versiones, lo que supone el 18,7% del total del mercado. Por tanto, sólo entre Audi y Mercedes suman un porcentaje de casi el 57% de versiones con etiqueta Eco a la venta en España. Los siguientes puestos son ocupados por Lexus y Toyota, con 10 versiones cada una. El informe también recopiló los modelos con el distintivo Eco. En este caso, Audi y Lexus, con un total de 9 modelos, lideran la lista. Sin embargo, la firma japonesa cuenta con muchas menos versiones que la marca de los cuatro aros. Por último, la tercera plaza del podio en esta categoría es para Mercedes que ofrece un total de 8 modelos con etiqueta Eco. La marca con más versiones de coches con etiqueta Cero es BMW En cuento a la oferta de coches con etiqueta Cero emisiones, la situación cambia ligeramente y Audi deja de ser la marca líder. BMW es la firma que pasa al primer puesto de esta nueva clasificación, junto con Mercedes y Tesla. En concreto, la firma de Múnich ofrece una gama formada por 11 versiones de coches con etiqueta Cero, seguida de Mercedes con 9 y Tesla con 7 variantes. Los coches con etiqueta ECO y CERO suponen el 11% del mercado en España Según señala Jato Dynamics, a día de hoy el 11% del total de los coches que se venden en España tienen la etiqueta Eco o Cero. Pese a ser una cifra baja, este dato supone un crecimiento del 30% desde el inicio del año, según señala la consultora. Este incremento en los distintivos más ecológicos se debe principalmente a la apuesta de las marcas por la hibridación ligera. Se trata de un tipo de tecnología que, a día de hoy, ya supone el 43,5% del total de los híbridos en España, según apunta Jato Dynamics. FUENTE: https://www.autocasion.com/actualidad/noticias/audi-y-bmw-lideran-la-oferta-de-coches-con-etiqueta-eco-y-cero
  12. 13 agosto, 2019 Informe ‘Etiquetas DGT’: Audi es la marca con mayor oferta de coches ‘ECO’ y BMW la que cuenta con más ‘CERO’ Audi es la marca con mayor oferta de coches con etiqueta ‘ECO’. Las principales marcas ‘premium’ alemanas (Audi, BMW y Mercedes-Benz) cuentan con la mayor oferta de coches a la venta en España con los distintivos ‘ECO’ y ‘CERO’ de la DGT (Dirección General de Tráfico), una etiqueta medioambiental que determina cuáles son los coches más ecológicos. Entre las tres firmas suman un total de 117 versiones de coches (modelos, carrocerías y motores) que tienen la etiqueta ‘ECO’ o ‘CERO’ de Tráfico. Esta cifra supone un gran predominio del mercado, logrando una cuota del 48% del total de versiones a la venta en España con estos distintivos que, a día de hoy, suma, al menos, alrededor de 241 coches. Esta es la principal conclusión obtenida por chocheando después de analizar y clasificar todos los modelos que se venden en nuestro mercado con la etiqueta ECO y con la etiqueta CERO de la DGT. Apuesta por la hibridación ligera Este liderazgo en coches ‘ecológicos’ por parte las firmas ‘premium’ alemanas se debe, principalmente, a la apuesta de estos fabricantes por la microhibridación o hibridación ligera. El auge de esta tecnología en los últimos meses ha permitido aumentar el número de coches con etiqueta ‘ECO’ en España. A su vez, estas firmas también ocupan las primeras posiciones en la oferta de coches con etiqueta ‘CERO’ por el incremento en la oferta de eléctricos, pero sobre todo en la de híbridos enchufables, cada vez más numerosos. A continuación recopilamos el ranking con los fabricantes con mayor número de versiones con etiqueta ‘ECO’ y ‘CERO’ a la venta en España. Son los siguientes: Marca Total versiones con etiqueta ECO y CERO Audi 66 Mercedes 40 BMW 11 Lexus 10 Toyota 10 Kia 10 Volvo 9 Hyundai 9 Tesla 7 Land Rover 6 Seat 6 Citroën 5 Renault 5 Dacia 4 Mazda 4 Skoda 4 Subaru 4 Fiat 3 Ford 3 Nissan 3 Porsche 3 Smart 3 Suzuki 3 Volkswagen 3 DS 2 Mitsubishi 2 SsangYong 2 Honda 1 Infiniti 1 Jaguar 1 Mini 1 Total 241 El Audi e-Tron es uno de los tres coches que tiene Audi con etiqueta CERO. Audi, líder en versiones con etiqueta ECO Comenzando por las etiquetas ‘ECO’, comprobamos que Audi lidera la oferta con cerca de 63 versiones de coches (modelos, carrocerías y motores) que han recibido este distintivo ambiental. Esta cifra permite a la marca de los cuatro aros copar el mercado, puesto que supone el 38% del total de versiones ‘ECO’ que se venden en España y que, según ha contabilizado chocheando, son cerca de 165 coches. Tras Audi, la segunda marca que cuenta con mayor número de versiones con etiqueta ‘ECO’ es Mercedes-Benz que, a día de hoy, ofrece 31 versiones, lo que supone el 18,7% del total del mercado. Esto significa, por tanto, que sólo entre Audi y Mercedes, ya suman más de la mitad de versiones con etiqueta ECO a la venta en España con un porcentaje de casi el 57%. Las siguientes marcas con mayor número de coches con etiqueta ECO son Lexus y Toyota, con 10 versiones de modelos cada una. A continuación puedes ver el ranking con las marcas con mayor número de versiones con etiqueta ECO. Marca Versiones con etiqueta ECO Audi 63 Mercedes 31 Lexus 10 Toyota 10 Seat 6 Dacia 4 Kia 4 Hyundai 4 Land Rover 4 Mazda 4 Subaru 4 Fiat 3 Suzuki 3 Volvo 3 Ford 3 Skoda 2 SsangYong 2 Volkswagen 2 Honda 1 Infiniti 1 Renault 1 Total España 165 Y en el siguiente cuadro recogemos las 63 versiones que ofrece Audi con etiqueta ECO, a día de hoy, recopiladas por chocheando. Son las siguientes: Modelo / Versión Motorización Audi A3 Sportback • 30 g-tron Stronic 130 CV S tronic Audi A4 • 35 TFSI 150 CV manual • 35 TFSI 150 CV S tronic • 40 TFSI 190 CV S tronic • 45 TFSI quattro-ultra 245 CV S tronic • 30 TDI 136 CV S tronic • 35 TDI 163 CV S tronic Audi A4 Avant • 35 TFSI 150 CV manual • 35 TFSI 150 CV S tronic • 40 TFSI 190 CV S tronic • 45 TFSI quattro-ultra 245 CV S tronic • 30 TDI 136 CV S tronic • 35 TDI 163 CV S tronic • 40 TDI 190 CV S tronic Audi A4 Allroad • 45 TFSI quattro-ultra 245 CV S tronic Audi A5 Coupé • 40 TFSI 190 CV S tronic • 45 TFSI quattro-ultra 245 CV Audi A5 Sportback • 40 g-tron 170 CV S tronic • 35 TFSI 150 CV S tronic • 40 TFSI 190 CV S tronic • 45 TFSI ultra 245 CV S tronic Audi A5 Cabrio • 40 TFSI 190 CV S tronic • 45 TFSI ultra 245 CV S tronic Audi A6 • 45 TFSI 245 CV S tronic • 45 TFSI 245 CV quattro-ultra S tronic • 55 TFSI 340 CV quattro-ultra S tronic • 35 TDI 163 CV S tronic • 40 TDI 204 CV S tronic • 40 TDI quattro-ultra 204 CV S tronic • 45 TDI 231 CV quattro tiptronic • 50 TDI 286 CV quattro tiptronic Audi A6 Avant • 45 TFSI 245 CV S tronic • 45 TFSI 245 CV quattro-ultra S tronic • 55 TFSI 340 CV quattro-ultra S tronic • 35 TDI 163 CV S tronic • 40 TDI 204 CV S tronic • 40 TDI quattro-ultra 204 CV S tronic • 45 TDI 231 CV quattro tiptronic • 50 TDI 286 CV quattro tiptronic Audi S6 • S6 TDI quattro 349 CV Audi S6 Avant • S6 Avant TDI quattro 349 CV Audi A7 • 40 TDI 204 CV S tronic S tronic • 40 TDI 204 CV quattro ultra S tronic • 45 TDI 231 CV quattro tiptronic • 50 TDI 286 CV quattro tiptronic • 45 TFSI 245 CV S tronic • 45 TFSI 245 CV quattro-ultra S tronic • 55 TFSI 340 CV quattro-ultra S tronic Audi S7 • S7 TDI quattro 349 CV Audi A8 Corto • 50 TDI quattro tiptronic 286 CV • 55 TFSI quattro tiptronic 340 CV Audi A8 Largo • 50 TDI quattro tiptronic 286 CV • 55 TFSI quattro tiptronic 340 CV Audi Q5 • 45 TFSI 245 CV quattro S tronic Audi SQ5 • SQ5 TDI quattro 347 CV Audi Q7 • 45 TDI 231 CV quattro tiptronic • 50 TDI 286 CV quattro tiptronic • 55 TFSI 340 CV quattro-ultra S tronic Audi SQ7 • SQ7 TDI 435 CV Audi Q8 • 45 TDI 231 CV quattro tiptronic • 50 TDI 286 CV quattro tiptronic • 55 TFSI 340 CV quattro tiptronic Audi SQ8 • SQ8 TDI quattro 435 CV Total Audi 63 versiones con etiqueta ECO Audi, líder también en número de modelos ‘ECO’ Si lo que hacemos ahora es contabilizar no sólo las versiones sino también los modelos (es decir aunando todas las motorizaciones y las diferentes carrocerías) comprobamos que Audi vuelve a liderar la clasificación con un total de 9 modelos con etiqueta ECO. En concreto, la firma alemana ofrece esta etiqueta en el Audi A3, A4, A5, A6, A7, A8, Q5, Q7 y Q8. Empatado con Audi, en cuanto a modelos ECO, surge Lexus que también suma un total de 9 modelos con etiqueta ‘ECO’. Son el CT, ES, IS, LC, LS, NX, RC, RX y UX. Sin embargo, Lexus, a diferencia de Audi, tiene muchas menos versiones que la firma de los cuatro aros. Por último, la tercera plaza del podio en esta categoría es para Mercedes-Benz que ofrece un total de 8 modelos con etiqueta ‘ECO’. Son el Clase C, el Clase E, Clase S, CLS, GLC, GLE, GLS y AMG GT. A continuación tienes todos los modelos ordenados por marca y que son alrededor de 70. Son los siguientes: Marca Modelos con etiqueta ECO Audi 9 Lexus 9 Mercedes 8 Toyota 5 Seat 4 Subaru 4 Dacia 3 Citroën 3 Hyundai 3 Suzuki 3 Fiat 2 Kia 2 Land Rover 2 Skoda 2 SsangYong 2 Volvo 2 Ford 2 Honda 1 Infiniti 1 Mazda 1 Renault 1 Volkswagen 1 Total 70 BMW lidera la oferta de los etiqueta ‘CERO’. BMW, líder en versiones de coches con etiqueta ‘CERO’ En lo que a la oferta de coches con etiqueta ‘CERO’ se refiere aquí vemos que la situación cambia ligeramente, ya que BMW pasa a liderar esta nueva clasificación, junto con Mercedes y Tesla. En concreto, la firma de Múnich ofrece una gama formada por 11 versiones de coches con etiqueta ‘CERO’, seguida de Mercedes, con 9 y Tesla con 7 variantes. A continuación puedes ver la clasificación al completo. Marca Versiones con etiqueta CERO BMW 11 Mercedes 9 Tesla 7 Kia 6 Volvo 6 Citroën 5 Hyundai 5 Renault 4 Audi 3 Nissan 3 Porsche 3 Smart 3 DS 2 Land Rover 2 Mitsubishi 2 Skoda 2 Jaguar 1 Mini 1 Volkswagen 1 Total 76 En el siguiente cuadro recogemos las 11 versiones de BMW que incorporan la etiqueta ‘CERO’. Son las siguientes: Modelo Motorización I3 • i3 120 Ah 170 CV • i3s 120 Ah 184 CV I8 • i8 Coupé 374 CV • i8 Roadster 374 CV Serie 2 Active Tourer • 225xe iPerfomance Active Tourer 224 CV Serie 3 • BMW 330e Serie 5 • 530e IPerformance Serie 7 • 745e (carrocería corta) • 740 Le xDrive (carrocería larga) X3 • BMW X3 30e X5 • X5 xDrive 45e 394 iPerformance Total 11 versiones con etiqueta CERO Mercedes cuenta con el EQC como su primer coche 100% eléctrico. El 11% de los coches que se venden en España son ‘ECO’ o ‘CERO’ Según señala Jato Dynamics, a día de hoy el 11% del total de los coches que se venden en España tienen la etiqueta ‘ECO’ o ‘CERO’. Esto supone un crecimiento del 30% desde el inicio del año, según afirma esta consultora. Este incremento se debe principalmente a la apuesta de las marcas por la hibridación ligera, un tipo de tecnología que, a día de hoy, ya supone el 43,5% del total de los híbridos en España, según apunta Jato Dynamics. FUENTE: https://www.chocheando.es/informe-etiquetas-dgt-todos-coches-etiqueta-eco-cero-venta-espana-audi-bmw-mercedes-lider-oferta.html
  13. 12/08/2019 El futuro Audi RS 6 Avant nos enseña su trasero: un coche familiar de Audi Sport que podría tener 650 CV El Audi A6 Avant ha estrenado una nueva generación hace tan solo unos meses. Uno de los familiares más reput*dos del mercado no podría dar la espalda a la que es su variante más deportiva y al mismo tiempo el coche de familia más prestacional. Está en camino un nuevo Audi RS6 Avant, una máquina de ensueño que nos ha hecho salivar tras su volante y que para esta próxima temporada estrenará un motor V8 aún más potente, pues llegará mucho más lejos que los 560 CV de su última versión. Un coche familiar que podría tener hasta 650 CV No es casualidad. El Audi RS2 Avant cumple 25 años este 2019. Un coche que puso el mundo de los automóviles de calle aunando dos conceptos que parecían totalmente separados: la practicidad y las sensaciones de un coche deportivo. Para celebrarlo no hay mejor manera que estrenar una versión moderna de aquel RS2 que hoy día sigue levantando pasiones. Audi ya está ultimando el desarrollo del nuevo Audi RS6 Avant e incluso hemos visto una mula de pruebas rodar por el complicado trazado de Nürburgring. Aparte del que podría ser el nuevo Audi RS6 Avant, la división deportiva de la firma de los cuatro aros ha mostrado un total de seis nuevos coches que están por venir. El primero por la izquierda por volumen y formas nos encaja perfectamente con la llegada del Audi RS6 Avant, mientras que a su lado podría estar el Audi RS7 Sportback. Estos dos modelos probablemente serán presentados en el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt y casi con total seguridad compartirán la misma configuración mecánica: un motor V8 4.0 asociado a un doble turbocompresor para alcanzar una potencia máxima de entre 600 y 650 CV. Siguiendo de izquierda a derecha, en el centro nos encontraríamos con lo que parecen dos SUV pequeños, dos modelos muy similares que vendrían casi de la mano: los Audi RS Q3 y RS Q3 Sportback, derivado del SUV mediano que acaba de presentarse recientemente. En su caso es probable que la potencia ronde los 420 CV provenientes del ya célebre bloque de 2.5 litros turbo de la marca alemana. Más afilado y agresivo, el Audi A4 ha estrenado recientemente una nueva configuración para un coche que sigue siendo uno de los pilares de la marca de los cuatro aros. A esta familia con restyling le falta ahora una versión prestacional que bien podría ser el Audi RS4 Avant. Por último nos encontramos con el más grande de todos los próximos Audi Sport que se van a presentar. No caben demasiadas dudas al respecto de que este SUV de corte deportivo será el Audi RS Q8, un mastodóntico todocamino equipado con el motor de ocho cilindros en uve y 4.0 litros que rondaría una potencia de 650 CV. Sí, el pariente alemán del Lamborghini Urus. FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/futuro-audi-rs-6-avant-nos-ensena-su-trasero-coche-familiar-audi-sport-que-podria-tener-650-cv
  14. ¡¡¡Muy wapo tu A6, disfrútalo!!! Hay un hilo donde allí ponemos nuestros A6. Salu2.
  15. Yo no lo he mirado, pero la Web myAudi es una Web que va fatal, cuando va le faltan pestañas, yo no entro desde hace ya algunos meses, en el momento vuelva a casa lo miro. Salu2.
  16. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    09 Ago 2019 General Motors ha sido descubierta probando en secreto un Audi e-tron Audi e-tron - Audi Una unidad del nuevo Audi e-tron ha sido vista en la pista de pruebas de General Motors en Milford. Este ejemplar estaba siendo testado por la corporación estadounidense para estudiar todas sus características y rendimiento, a modo comparativo para el desarrollo de futuros modelos eléctricos. La corporación estadounidense se está tomando muy en serio su futura ofensiva de vehículos eléctricos, como demuestra la serie de pruebas que están realizando a todos los modelos que se van a encontrar en el incipiente segmento eléctrico. Si hace unos días supimos que General Motors estaba probando un Tesla Model X en su complejo de pruebas en Milford, hoy hemos conocido nuevas imágenes que demuestran que la corporación también cuenta con al menos una unidad del nuevo Audi e-tron, que está siendo extensamente probada en la misma pista de pruebas. Las imágenes del modelo han sido publicadas por los chicos de GM Authority, podéis ver las fotos y leer el artículo aquí, y nos muestran una unidad completamente de serie, sin camuflaje de ningún tipo, rodando en la pista de pruebas de Milford. Audi e-tron. En los últimos tiempos hemos podido conocer numerosos ejemplos de pruebas de ingeniería inversa realizadas por General Motors. Desde los prototipos del Jeep Wrangler Unlimited actual, que fueron vistos en Milford cargados de sensores, hasta las recientes pruebas del Tesla Model X, crossover de tamaño y precio similar al del Audi e-tron. Estas pruebas de crossovers de emisiones cero solo pueden tener un motivo, servir como ejemplo al desarrollo de un futuro crossover eléctrico de tamaño medio de la compañía estadounidense. La pregunta es qué escudo llevará el modelo en el frontal, es decir, qué marca será la que comercialice este nuevo crossover. Teniendo en cuenta que General Motors ha estado probando modelos premium, es de esperar que además de otros crossovers de carácter generalista también lance algún modelo de gama alta, como pudiera ser el equivalente eléctrico de los actuales Cadillac XT5 y XT6, aunque debemos recordar que ya ha sido filtrado el lanzamiento de una variante eléctrica del Cadillac Escalade, aunque este modelo es de un segmento superior, los SUV full size. Algunos informes apuntan a que la compañía se está planteando muy seriamente el retorno de la enseña Hummer, aunque estos modelos llegarían como vehículos todoterreno dotados de mecánicas eléctricas, en lugar de los mastodónticos todoterreno dotados de enormes V8 alimentados por gasolina o gasóleo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/general-motors-tests-audi-e-tron-201959840.html Fuente: GM Authority
  17. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    09/08/2019 Audi baja las ventas hasta julio un 4,8 %, hasta 1.061.550 vehículos Audi baja las ventas hasta julio un 4,8 %, hasta 1.061.550 vehículos. EPA/RONALD WITTEK/Archivo EFE El productor de vehículos de la gama alta Audi bajó entre enero y julio las ventas un 4,8 %, hasta 1.061.550 vehículos, en comparación con los mismos meses del pasado año, tras la caída en todos los mercados menos en Francia y China. Audi informó hoy de que la caída de las ventas fue en julio, incluso, mayor, del 6,1 % (155.350 unidades), porque el año pasado algunos clientes compraron un automóvil en julio porque se hicieron descuentos antes de que entrara en vigor la nueva norma de homologación en Europa. La marca de los cuatros anillos vendió entre enero y julio en China, su mayor mercado único, 368.867 unidades (+2,5 %) y en julio 56.365 (+6 %), por el éxito del Audi A8 L en su versión larga (+21,2 % en julio) y del A4 L (+3,4 % en julio). Audi produce en China el A3 y el Q3, en su versión estándar, y el A4, el A6 y el Q5 en su versión larga, que se hace sólo para el mercado chino en Changchun. La directora de Ventas y Mercadotecnia de Audi, Hildegard Wortmann, dijo que la aplicación de la nueva norma de homologación en Europa creó vaivenes extraordinarios en las entregas el año pasado. Hildegard añadió que ahora vuelven a aguas más tranquilas porque se han preparado para aplicar la segunda fase de la nueva norma y por la ofensiva de modelos, algo que les ha permitido estabilizar las ventas. "Para la segunda mitad del año prevemos una evolución positiva de nuestras entregas", según la directora de Ventas de Audi. En Europa las ventas también empeoraron en los siete primeros meses del ejercicio hasta 488.250 unidades (-5,9 %), de ellas 179.393 fueron vendidas en Alemania (-5,4 %), 91.502 en el Reino Unido (-10,9 %), 35.352 en Francia (+4,6 %), 41.104 en Italia (-0,4 %), y 33.630 en España (-11,8 %). La caída de las ventas en julio en algunos países europeos fue más acusada porque el año pasado habían subido mucho por los descuentos (-17 % en Alemania, -23,7 % en el Reino Unido y -27,8 % en España). Las ventas de Audi en EEUU bajaron hasta julio a 120.810 unidades (- 5 %), por el cambio de modelos en el primer semestre, pero en julio ya se ha producido una estabilización (+0,8 %). En México vendió hasta julio 6.954 unidades (-15,9 %) y en Brasil 4.250 unidades (-16,1 %). FUENTE: https://www.eldiario.es/economia/Audi-baja-ventas-julio-vehiculos_0_929507251.html
  18. 09 Ago 2019 El nuevo jefe de producto de Audi está empezando a dejar caer algunos de los futuros planes de la firma alemana, considerando que sobran modelos. Entre sus cometidos, aumentar la rentabilidad y las ventas, por lo que entre sus planes figura el de fusionar los A5 Sportback y A7 Sportback en un solo modelo. Audi A5 Sportback Ya te hemos contado alguno de los planes de Audi para la próxima década, por ejemplo el de la nueva generación de los A5 Coupé y Cabrio que pasarán a desarrollarse en la plataforma MQB utilizando los módulos del Volkswagen Arteon para poder mantener sus dimensiones. Por ahora, este plan no está confirmado pero sí te podemos decir que hay muchos visos de convertirse en realidad. Y el siguiente es el que puedes leer en el artículo. El nuevo jefe de producto de Audi parece considerar que sobran modelos -viene de BMW, un fabricante con casi el doble de modelos que la de los cuatro aros- optando por ser eliminados o contando con la posibilidad de ser fusionados. El Audi A7 Sportback, la berlina deportiva, puede tener los días contados en el mercado En el caso de los A5 Sportback y A7 Sportback, el nuevo jefe estima que uno sobra; pero los máximos mandatarios no lo entienden así. El primero comparte ventas con el Serie 4 Gran Coupé -casi también con el Arteon- y el segundo cumple cometido con el Mercedes CLS, Panamera y Serie 8 Gran Coupé, por lo que no se ponen de acuerdo en cuál de los dos sobra. La solución que, por ahora, contenta a todos pasa por fusionar los dos modelos en uno solo, conservando el aspecto deportivo con el techo inclinado y con unas dimensiones que permitan competir con todos los rivales antes mencionados, tanto el Premium de Múnich como los de lujo del trío germano. Por ahora, son solo planes que están en el aire, pero resulta que Audi necesita dinero, cada vez más, para desplegar su estrategia de eléctricos y no restar competitividad con BMW y Mercedes, y da la sensación de que pretende conseguirlo eliminando modelos. La fusión implica resolver el nombre del modelo, por lo que esperamos que estas claves sean aclaradas en los próximos meses, dado que en 2022 el relevo del Audi A5 Sportback debe estar listo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a5-sportback-a7-sportback-fusion-modelo-201959844.html
  19. 11/08/2019 El SUV alemán pasa por las manos de este especialista para aumentar de forma sorprendente su potencia y mejorar su imagen. Si lo que estás buscando es un SUV de reducido tamaño y con unas prestaciones destacadas, una de las opciones disponibles en el mercado es el Audi SQ2. Con sus 300 caballos extraídos del bloque de cuatro cilindros turboalimentado que equipa, es lo suficientemente potente dadas sus características. Sin embargo, el preparador MTM ha querido aportar su pequeño granito de arena. Su idea principal era la de convertir al vehículo en algo extraordinario y parece que lo ha conseguido, especialmente en la parte mecánica, pues al modificar algunos componentes internos del bloque y recalibrar el software del 2.0 TFSI, el especialista alemán ha elevado la cifra de potencia hasta unos increíbles 480 caballos en su oferta de la Stage 4, un ajuste que está cifrado en 14.999 euros en Alemania, es decir, algo menos que un Volkswagen Polo. Por más descabellado que sea, MTM reconoce que no todos los clientes estarían dispuestos a gastar tanto, u obtener esa cantidad ingente de potencia, en el pequeño SUV germano. Por lo tanto, también ofrece las Stage 1, 2 y 3, con 360, 381 y 433 caballos respectivamente, lo que le costará al cliente 1.490, 4.499 y 8.499 euros. Unas cifras no tan exageradas pero que siguen siendo demasiado elevadas para un modelo de estas dimensiones. Junto a estas modificaciones del propulsor podemos encontrar otras centradas en mejorar la dinámica del vehículo y su estética. De esta forma, el preparador alemán ofrece unos frenos cerámicos de alto rendimiento por 6.999 euros, muelles rebajados, un sistema de calefacción auxiliar controlado a distancia y varios juegos de llantas, ya sean de 18, 19 o 20 pulgadas, con diferentes diseños, así como unos separadores y otros accesorios para la carrocería. Finalmente, el cliente podrá rematar la imagen del SUV con acabados cromados, emblemas terminados en negro brillante o mate, adhesivos exteriores e interiores, llaveros personalizados y muchas otras cosas. En definitiva, serás el centro de todas las miradas. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a28668407/audi-sq2-by-mtm/
  20. Audi A6 50 Tdi Quattro Eco 0223 FUENTE: https://www.highmotor.com/prueba-audi-a6-50-tdi-286-cv-quattro-berlina-presidencial-etiqueta-eco.html/audi-a6-50-tdi-quattro-eco-0223 . . . . . .
  21. . Comportamiento: Ágil como un utilitario y cómodo en cualquier terreno. Antes de hablar del comportamiento, es importante recordar que este Audi A6 incorpora la tracción total Quattro y un extra muy recomendable: la dirección dinámica a las cuatro ruedas. Esto hace que podamos callejear por las calles más estrechas de Sevilla, Barcelona o Madrid con la habilidad de un utilitario; o disfrutar en una carretera de curvas viendo como con un leve toque de volante el A6 va inmediato a donde ordenamos. A la suavidad en autovía o carretera, donde parece que flota gracias a la suspensión neumática, hay que sumarle una efectividad más que contundente a la hora de trazar curvas en las carreteras de un puerto de montaña. Podemos seleccionar entre varios modos de conducción que afectan a la respuesta del acelerador, caja de cambios, suspensión y dirección: Efficiency, Auto, Dynamic, Confort e Individual. En definitiva sobre el asfalto su nivel de confort es sobresaliente, incluso es ahorrador, gracias a que llega a apagar completamente en motor (modo Efficiency) en algunas situaciones donde no pisamos el pedal del acelerador. Y si queremos divertirnos, su motor, chasis y capacidad de empuje nos sacarán una sonrisa -acelera de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos-. Y finalmente en ciudad es un coche realmente práctico, con un arsenal de tecnología que nos permite aparcar o maniobrar en cualquier lugar. Consumo: etiqueta ECO con consumo contenido No sólo es ecológico por disponer de un sistema de micro-hibridación que ayuda a reducir las emisiones e incluso apaga el vehículo en marcha cuando no necesitamos potencia, sino que los consumos también son muy contenidos para una berlina de 286 CV. En autovía el consumo medio es de 6,4 litros a los 100 km, siendo muy complicado superar los 7 litros a los 100 km. En carretera dependerá de nuestra forma de conducción, si tenemos cuidado con el pedal del acelerador y nos dejamos encandilar por su suavidad, es fácil acercarse a los 6-6,2 litros a los 100 km. Mientras que si somos más agresivos la cifra sube hasta los 7 litros a los 100 km. En ciudad es donde la cifra aumenta mucho más, siendo fácil que ronde los 9 litros a los 100 km. Equipamiento: Avanzado tecnológicamente con más de una treintena de sistemas de asistencia a la conducción La lista de equipamiento es casi eterna en este Audi A6, tanto de serie como con opcionales que superan ampliamente los 30.000 euros. En el apartado de seguridad, además de disponer de múltiples airbags, control de estabilidad o frenada de emergencia en caso de colisión, suma también extras como: aviso de cambio involuntario de carril (que actúa sobre la dirección en caso de salirnos involuntariamente), aviso del ángulo muerto del retrovisor, detección de peatones con frenada automática, cámara de visión nocturna con detección de peatones, aviso de tráfico trasero, entre otros elementos. Además hay que sumar sistemas como el control de velocidad adaptativo que incluso regula la velocidad según las señales de tráfico de la vía (además combinado con el navegador disminuye la velocidad si llegamos a un cruce o glorieta), asistente de conducción que actúa sobre el volante para mantenernos dentro del carril de forma automática, entre otros. En la parte multimedia destacan los altavoces firmados por Bang&Olufsen con 16 altavoces con sonido 3D y una potencia de 705W. Opinión Personal y Precio del Audi A6 Para quienes busquen una berlina devoradora de kilómetros con cierto toque deportivo, este Audi A6 es una buena alternativa porque además podrá circular en los peores escenarios de contaminación gracias a la etiqueta ECO. No se llega a tener un diseño tan deportivo como el Audi A7 ni el cuidado exquisito a los pasajeros de las plazas traseras como el A8, pero mezcla lo mejor de ambos con un precio de partida menor. Este Audi A6 parte de los 51.160 euros, pero sumados todos los extras, nuestra unidad supera los 100.000 euros. Eso sí, con una adecuada combinación de opcionales podremos tener un A6 con precio más contenido y todo en materia de tecnología y seguridad. FUENTE: https://www.highmotor.com/mercedes-benz-c-300-e-hibrido-enchufable-eq-power-comercializacion-espana.html