-
Mensajes
47952 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
148
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Prueba Audi A6 50 TDI quattro: ¡Sigue existiendo ese placer por viajar!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
11 agosto 2019 Prueba Audi A6 50 TDI 286 CV Quattro, berlina presidencial con etiqueta ECO Nos ponemos al volante y analizamos a fondo el Audi A6 50 TDI 286 CV Quattro, una potente y tecnológica berlina que además dispone de etiqueta ECO. La firma alemana de los cuatro aros ha hecho un trabajo colosal con la nueva generación del Audi A6, situándolo al nivel de sus hermanos mayores de gama. Si al enorme espacio interior se suma el bloque diesel 50 TDI -nueva denominación del motor 3.0 V6 TDI- con sus 286 CV y la tracción Quattro el resultado final es sencillamente sublime. Si buscas una berlina muy espaciosa para viajar, con un motor que destaca por prestacional y con un arsenal tecnológico propio de un A8, seguro que este Audi A6 50 TDI 286 CV Quattro te va a gustar. Diseño: elegancia exterior con un interior espacioso y vanguardista Exteriormente la imagen de este A6 derrocha elegancia, una berlina tradicional de tres volúmenes pero con líneas rectas elegantes e imponentes, llama la atención allá por donde va. Destacan los faros con tecnología full-LED delanteros que ofrecen una iluminación sobresaliente o sus enormes llantas de 20 pulgadas (con 19 pulgadas hubiera sido suficiente), mientras que en la zaga los faros se prolongan perfilando la trasera con una línea cromada que aporta el toque elegante. Como detalle curioso, pese a los cromados inferiores la salida de escape no está a la vista. Cuando pasamos al interior sorprende positivamente ver que han tomado la base del A7 para el interior de su berlina más tradicional, lo primero que centra nuestra visión es la enorme consola central en plástico negro brillante (el material usado es la única pega que cabe mencionar a la elevada calidad interior) con doble pantalla táctil con un tacto sencillamente sobresaliente (la pantalla del climatizador se convierte en una pizarra donde escribir una dirección por ejemplo). El resto de acabados es en plástico blando o cuero, nos ha gustado mucho la iluminación ambiente que cambia según el modo de conducción. La parte tecnológica está presente en todo el interior, desde la instrumentación totalmente digital hasta el sistema de doble pantalla táctil. La postura de conducción es muy cómoda, podemos devorar kilómetros sentados y nuestra espalda no protestará, y si lo hace siempre podemos conectar la función masaje del asiento para disminuir la presión (un extra muy recomendable para quienes viajan mucho al igual que los asientos ventilados y con calefacción). Al volante es cómodo, la sensación es de amplitud, con buena visibilidad y con todo a mano. Las plazas traseras son propias de un coche oficial (guardando las distancias con su hermano mayor de gama el Audi A8). Ofrece mucho espacio para los pies y para la cabeza, además de salidas de aire traseras en dos puntos y un climatizador propio para gestionar el confort climático. El maletero es correcto con una capacidad de carga de 530 litros, mientras que interiormente dispone de varios huecos para dejar nuestras cosas, con una zona de carga inalámbrica para móviles en el reposabrazos delantero. Motor y prestaciones: Suave y contundente con etiqueta ECO Bajo la denominación 50 TDI se esconde un motor diesel 3.0 V6 con una potencia de 286 CV, aunque gracias al sistema de micro-hibridación consigue el ansiado distintivo ECO. Por lo primero que destaca el bloque es por su suavidad, al mismo tiempo que la buena insonorización interior nos aísla de todo. Su respuesta es contundente cuando hundimos el pie en el acelerador, sobretodo al sobrepasar las 2.500 vueltas y hasta casi las 5.000. Eso sí, la caja de ocho relaciones Tiptronic (y su peso 1900 kg) no es todo lo rápida que se podría esperar de un coche con casi 300 CV, y le falta inmediatez, pero una vez acostumbrados a este detalle, el propulsor hace que este A6 gane velocidad con rapidez. Una vez acostumbrados a la caja, si seleccionamos el modo Sport la respuesta del bloque es muy prestacional, consiguiendo que nos quedemos pegados al asiento. Lo que sí aporta la caja de cambios es mucho confort algo de lo que hace gala este Audi A6. FUENTE: https://www.highmotor.com/mercedes-benz-c-300-e-hibrido-enchufable-eq-power-comercializacion-espana.html -
09/08/2019 Los nuevos Audi deportivos que vienen: RS 7, RS Q3, RS Q8… El departamento deportivo Audi Sport prepara una gran ofensiva con el estreno de al menos seis nuevos modelos. ¿Los candidatos? Los RS Q3, RS 7, RS Q8… y otras tres sorpresas más. Aquí tienes toda la información. La gama comercial de Audi seguirá apostando por los vehículos de naturaleza deportiva. Recientemente, la firma de los cuatro aros ha estrenado las versiones S en los SUV Q7 y Q8, impulsadas en ambos casos por un prestacional y eficiente motor diésel. Sin embargo, la marca germana quiere ir más allá con la colaboración de su departamento más docto en la materia: Audi Sport. Y es que Audi Sport ha desvelado hace unos días una imagen a modo de “teaser” o pequeño adelanto con la silueta de seis modelos en la penumbra. Estos seis nuevos vehículos, cuyo nombre oficial no se ha comunicado, serán novedad en el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt, que se celebrará en la ciudad alemana del 10 al 22 de septiembre. Dentro de estos seis nuevos y “misteriosos modelos”, según nuestras investigaciones y según las últimas imágenes espía publicadas en Internet, se deberían tratar de los siguientes vehículos. En primer lugar, estaríamos hablando del nuevo y definitivo RS Q3, un modelo que ya se ha estado probando en el Circuito de Nürburgring y cuya primera información puedes ver en este otro artículo. Los nuevos Audi deportivos que vienen: RS 7, RS Q3, RS Q8… Compartiendo plataforma y genes con el RS Q3, Audi también debería desvelar el RS Q3 Sportback, la versión con tintes coupé y de aspecto mucho más agresivo y radical. Bajo su capó, se incorporaría el mismo bloque de gasolina 2.5 TFSI turbo de cinco cilindros y una potencia aproximada de 415-420 CV. El siguiente modelo que se podría presentar en el Salón de Frankfurt debería ser el nuevo Audi RS 7 Sportback, una gran berlina de lujo y de altas prestaciones para tratar de rivalizar de tú a tú a modelos de la talla del no menos impresionante Mercedes-AMG GT de 4 puertas. Un V8 biturbo de al menos 650 CV sería el corazón mecánico de este prometedor RS 7 Sportback. Las carrocerías de corte familiar y genes RS también tendrían su marcado protagonismo en Frankfurt. De hecho, podríamos estar ante la entrega del nuevo RS 6 Avant (con el mismo bloque que el RS 7 Sportback) y del nuevo RS 4 Avant, en este caso impulsado por la última evolución del motor de gasolina 2.9 V6 biturbo de unos 450 CV. Por último, completaría el s..teto de vehículos deportivos de Audi en el Salón de Frankfurt el RS Q8, uno de los SUV más bestiales del momento y que compartiría el corazón mecánico del mismísimo Lamborghini Urus, esto es, un 4.0 V8 biturbo de al menos 650 CV. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/los-nuevos-audi-deportivos-que-vienen-rs-7-rs-q3-rs-q8
-
09/08/2019 Lo último en robo de coches: una gestoría tapadera, falsas grúas de asistencia… Consiguieron más de 4,5 millones de euros a través del robo de 118 vehículos en España. Así era la banda desmantelada por la Guardia Civil que utilizaba una gestoría tapadera y falsas grúas de asistencia. La Guardia Civil ha confirmado que ha detenido a 40 personas (ocho de ellas en Francia) en una operación que ha contado con cuatro fases. Tal y como recoge Europa Press de una nota publicada por el Instituto Armado, la banda habría conseguido beneficios de hasta 4,5 millones de euros con la venta de vehículos robados. Los detenidos tenían muy estudiados sus métodos (hasta tres para hacerse con los automóviles) y siempre actuaban contra vehículos de un gran valor en zonas residenciales o empresariales de Madrid o en detrimento de empresas de coches de alquiler de empresas situadas en la Costa del Sol, especialmente cerca de Málaga. Incluso, llegaban a instalar una baliza GPS en el interior para volver a robar el coche si era recuperado por la Guardia Civil. Entre los métodos elegidos, una opción era utilizar una falsa grúa de asistencia en carretera con la que simulaban una avería del coche cuando, lo cierto, es que lo estaban robando. Una vez en su posesión, guardaban el coche en una finca privada de Torrejón de Velasco (Madrid), donde falsificaban y modificaban todos sus elementos identificativos y marcas de seguridad. Robos por 10 euros En las otras dos opciones para hacerse con el vehículo, la falsificación de documentos era un pilar fundamental. Como decíamos, una de sus víctimas preferidas eran las empresas de alquiler de vehículos de la Costa del Sol. Allí se hacían con un vehículo y lo llevaban hasta un país extranjero para dejarlo parado durante un tiempo prudencial. Mientras tanto, robaban documentación del mismo modelo de coche y conseguían matricularlos fuera de nuestras fronteras. Una vez hecho el trámite, a través de una gestoría online de Málaga cambiaban la titularidad del vehículo por los 10 euros que cuesta el informe. Así, cambiada la matrícula y el número de bastidor, existían dos coches circulando con una sola documentación, lo que provocaba que, además, las multas y las infracciones de tráfico se repercutieran sobre otros conductores que no tenían nada que ver con los actos delictivos. Otra opción era el método de la ITV. En este caso se utilizaba documentación de vehículos alemanes o suecos para adjudicarla a vehículos robados en España. Así, acudían a una estación y, una vez, superado el trámite con un informe favorable, ya podían registrarlos administrativamente en nuestro país. Incluso, para facilitar su venta, los coches eran expuestos en concesionarios españoles, más allá de los habituales cauces de compraventa online de vehículos. En todos los casos tenían un precio ligeramente inferior al de mercado para asegurar una transacción rápida. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/lo-ultimo-en-robo-de-coches-una-gestoria-tapadera-falsas-gruas-de-asistencia
-
09/08/2019 Superar la velocidad permitida: la DGT te explica los casos en los que es delito Un tweet de la DGT recuerda los casos en los que superar la velocidad máxima permitida está considerada un delito. Superar la velocidad máxima permitida se puede resolver con una pequeña sanción económica, con la sustracción de puntos (si la infracción es más grave) e, incluso, con la catalogación de delito, enfrentándonos incluso a penas de cárcel. Para aclarar las consecuencias de este tipo de acciones, la DGT ha publicado un tweet en el que se recuerda que superar la velocidad máxima permitida en 60 km/h, en vía urbana, y en 80 km/h, en carretera, puede ser considerado un delito. En estos casos, la pena es mayor al superar en un 50 por ciento la velocidad máxima permitida (siempre que en ciudad suponga circular a una velocidad 30 km/h superior a la establecida). Así, la DGT recalca que quienes son castigados por ello, se enfrentan a una sanción económica en forma de multa, un tipo que te explicamos en este artículo, trabajos en beneficio de la comunidad o, incluso, penas de prisión de 3 a 6 meses. A ello se suma la retirada del carné de conducir entre 1 y 4 años. Un juez decidirá cómo deben aplicarse estas medidas. En este otro artículo puedes encontrar cuáles son las multas que más puntos pueden restar a tu carné de conducir y, en este otro, las que te pueden llevar a la cárcel. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/superar-la-velocidad-permitida-la-dgt-te-explica-los-casos-en-los-que-es-delito
-
09/08/2019 Furgonetas camufladas, la nueva herramienta de la DGT para multar a los conductores Los drones son los nuevos protagonistas de la actualidad de la DGT, pero parecen no ser los únicos. En Galicia, ya hay furgonetas que controlan las distracciones de los conductores al volante. Las distracciones están detrás de un tercio de los accidentes que se producen en las carreteras españolas. Su vigilancia, por parte de la DGT, corre a cuenta de los agentes a pie de carretera, del helicóptero Pegasus, de los propios agentes en movimiento o de los nuevos drones. Para reforzar esta última forma de controlar a los conductores que, por ejemplo, utilizan el móvil mientras conducen o van sin cinturón de seguridad, ya se utilizan furgonetas camufladas. En este vídeo emitido por Informativos Telecinco podéis ver qué aspecto tiene la furgoneta que los agentes de Tráfico utilizan en Galicia: completamente blanca, pero con la matrícula PGC, por lo que se les puede identificar de alguna forma si estás atento. La mejor visibilidad que aporta la furgoneta para controlar lo que hacen los conductores mientras conducen es, sin duda, uno de los puntos fuertes de esta “herramienta” de la DGT. Los agentes que hablan a cámara en el vídeo reconocen haber “cazado” a cuatro infractores en apenas media hora. La Dirección General de Tráfico ha puesto especial énfasis en los controles de alcoholemia y drogas en carretera durante este verano. También se llevará a cabo una campaña de control de velocidad. Pero sin duda, los protagonistas de la DGT en este mes de agosto son los drones, que han empezado a realizar labores de multas, aunque de momento solo en las Islas Canarias. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/furgonetas-camufladas-nueva-herramienta-dgt-para-multar
-
Audi A6 Avant 40 TDi S Tronic. Familia cómoda, familia feliz
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
-
Audi A6 Avant 40 TDi S Tronic. Familia cómoda, familia feliz
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . . . . Audi A6 40 2.0 TDI Sport . -
Audi A6 Avant 40 TDi S Tronic. Familia cómoda, familia feliz
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Audi A6 40 2.0 TDI Sport . . . . . . -
Como cuidas a tu chiquitín... Disfrútalo. Salu2.
-
Muy wapo, disfrútalo. Bienviviendo a este Subforo. Salu2.
-
BRICOS, Manuales, y Vag-Com - A6 - C7 (A partir de 2011).
Ocio responde a zato7700 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
+1 -
Así es, pero nos gustan mucho las fotos de nuestros A6... Ya nos pondrás más. Salu2
-
. . . RS7 Sportback .
-
RS7 Sportback FUENTE: https://www.autobild.es/coches/audi/a7/rs7-sportback-5-2015#modal_658 . . . .
-
. . . RS6 Avant .
-
RS6 Avant FUENTE: https://www.autobild.es/coches/audi/a6/rs6-avant-5-2015#modal_895 . . . .
-
07/08/2019 Audi muestra un 'teaser' con seis nuevos modelos Se espera que muchos de ellos sean desvelados en el próximo Salón de Frankfurt. Audi muestra un teaser con seis nuevos modelos. Audi está celebrando el 25 aniversario del RS 2 Avant, y la compañía acaba de presentar un teaser en el que se pueden ver seis nuevos modelos. El fabricante no ha facilitado ningún dado sobre estos seis nuevos modelos, si bien los dos primeros de ellos parece ser el RS6 Avant y el RS7 Sportback. Se espera que ambos modelos sean presentados en el Salón de Frankfurt del mes que viene, y se cree que montarán el motor V8 de doble turbo y 4,0 litros capaz de generar 650 CV. Fotos espía anteriores también han mostrado algunas líneas que podrían hacer esperar un frontal más agresivo, una suspensión preparada y más deportiva y unas llantas enormes, así como doble salida de escape y mucha fibra de carbono. Audi muestra un 'teaser' con seis nuevos modelos Si seguimos mirando el teaser desvelado por Audi, toca hablar de los dos siguientes modelos. Estos podrían ser en Q3 RS y el RS Q3 Sportback. Se espera que ambos monten un bloque turboalimentado de cinco cilindros y 2,5 litros capaz de generar 420 CV. Este se asociaría a una transmisión de doble embrague, que enviará la potencia a las cuatro ruedas. El quinto modelo es el más misterioso del grupo, si bien sus luces se parecen algo al restyling del A4 y del S4; quizás se trate del RS4 Avant. Por último, este teaser desvelado por Audi parece mostrar el que será el nuevo RS Q8, modelo que se espera que lleve un bloque V8 con doble turbo y 4,0 litros capaz de producir 650 CV; es decir, la misma potencia que el Lmaborghini Urus. Audi sigue sin desvelar más datos de esta imagen, es cierto que la marca ya dijo que habrá "seis novedades de producto" para este año, las cuales incluyen dos "modelos RS completamente nuevos". FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-muestra-teaser-seis-nuevos-modelos-470151
-
El Audi A3 Cabrio dejará de existir el próximo año
Ocio publicó una discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
08/08/2019 El compacto descapotable nos dejará de manera definitiva, al menos en los Estados Unidos. Si disfrutas cada vez que coges el coche pero buscas algo más, tal vez la mejor respuesta sea comprar un descapotable con el que poder disfrutar a cielo descubierto de todos los paisajes que visites y de la naturaleza de una forma más directa. Además, si lo que estás buscando es una marca premium y el ejemplar que deseas no tiene que ser muy grande, la solución podría ser el Audi A3 Cabrio. Si vives en los Estados Unidos y todo lo descrito anteriormente te encaja a la perfección, deberás darte prisa porque seguramente no vuelvas a tener una oportunidad como esta, ya que los planes de la marca alemana no son nada positivos en lo referente a su descapotable de menor tamaño. Decimos esto porque tal y como informan nuestros compañeros de USA, el Audi A3 Cabrio dejará de existir en los próximos meses. Si disfrutas cada vez que coges el coche pero buscas algo más, tal vez la mejor respuesta sea comprar un descapotable con el que poder disfrutar a cielo descubierto de todos los paisajes que visites y de la naturaleza de una forma más directa. Además, si lo que estás buscando es una marca premium y el ejemplar que deseas no tiene que ser muy grande, la solución podría ser el Audi A3 Cabrio. Si vives en los Estados Unidos y todo lo descrito anteriormente te encaja a la perfección, deberás darte prisa porque seguramente no vuelvas a tener una oportunidad como esta, ya que los planes de la marca alemana no son nada positivos en lo referente a su descapotable de menor tamaño. Decimos esto porque tal y como informan nuestros compañeros de USA, el Audi A3 Cabrio dejará de existir en los próximos meses. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a28641952/audi-a3-cabrio-adios-estados-unidos/ -
¿cuál es mejor? ¿Cuál es mejor? Audi RS6 Avant o BMW M5
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . . . . . . Nos ponemos al volante del nuevo BMW M5 . -
¿cuál es mejor? ¿Cuál es mejor? Audi RS6 Avant o BMW M5
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Nos ponemos al volante del nuevo BMW M5 FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/cual-mejor-audi-rs6-avant-bmw-m5-469969#modal_830 . . . . . . -
¿cuál es mejor? ¿Cuál es mejor? Audi RS6 Avant o BMW M5
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi RS 6 Avant 2015 . . . . . . . . -
¿cuál es mejor? ¿Cuál es mejor? Audi RS6 Avant o BMW M5
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . . . Audi RS 6 Avant 2015 . -
¿cuál es mejor? ¿Cuál es mejor? Audi RS6 Avant o BMW M5
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi RS 6 Avant 2015 FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/cual-mejor-audi-rs6-avant-bmw-m5-469969#modal_369 . . . . . . -
¿cuál es mejor? ¿Cuál es mejor? Audi RS6 Avant o BMW M5
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
07/08/2019 El Audi RS6 Avant y el BMW M5 son dos de las máximas expresiones de deportividad sobre ruedas llegadas de Alemania. Y, a pesar de su diferente aspecto, rivales directos. ¿Con cuál nos quedamos? A estas alturas de la película todos sabemos lo que significan las siglas 'RS' para Audi y 'M' para BMW. Deportividad en estado puro. Y si hablamos del Audi RS6 Avant y del BMW M5, está claro que nos estamos refiriendo a dos de los deportivos más rápidos del planeta aunque su aspecto tenga un aire familiar, especialmente en el modelo de los cuatro aros. Pero que nadie se engañe, ambos ofrecen un rendimiento superlativo y muy similar entre sí. ¿Con cuál nos quedamos? Siempre he considerado al Audi RS6 Avant como el coche ideal para engañar a tu pareja. Y no es lo que estáis pensando, sino que me refiero a que se puede 'vender' la compra en casa como la de un coche familiar si las necesidades de uno así lo demandan cuando realmente estamos adquiriendo un deportivo de carácter. Bromas aparte, nos topamos bajo su capó con un motor V8 TFSI de 4.0 litros que es capaz de desarrollar 560 CV de potencia. Además hay una versión Performance con 605, por si la primera no fuera suficiente. Gracias a este propulsor podemos acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,9 segundos, cifra que se reduce en dos décimas de segundo si optamos por la más potente de las variantes. Su condición de coche familiar le hace disponer de una interesante cantidad de espacio para su interior, donde pueden viajar sin problemas cinco personas. Además, la capacidad del maletero es más que amplia, pues anuncia 565 litros sin abatir los asientos traseros. Habrá que ver qué es lo que ofrece en este sentido el nuevo tope de gama del Audi A6, cuya llegada es inminente. Seguramente en el Salón de Frankfurt de la cara, en septiembre. Por lo demás, el Audi RS6 Avant, de tracción total, ofrece muelles neumáticos y amortiguación adaptativa controlada electrónicamente, algo que permite variar la altura de la carrocería 20 milímetros. También cuenta con un sistema de dirección dinámica, sistema de escape RS y unos discos de freno carbocerámicos. Quizás a nivel de equipamiento echemos en falta algunas cosas, pero recordamos una vez más que se trata de un modelo que lleva tiempo en el mercado. Con la nueva versión este problema desaparecerá. BMW M5 El BMW M5 llegó al mercado rompiendo su propia tradición. Adiós a la propulsión para dar la bienvenida a la tracción total xDrive. No obstante, la de este BMW Serie 5 vitaminado es una tracción que no tiene mucho que ver con el resto de la gama de la marca alemana, porque es capaz de derivar prácticamente todo el par al tren trasero para lograr una sensación como la de toda la vida. Además, la llegada de este sistema de tracción total no ha supuesto un aumento del peso del vehículo, pues se han utilizado gran cantidad de materiales ligeros para su fabricación. Respecto al motor, el M5 esconde bajo su radical piel un V8 de 4.4 litros cuya potencia se eleva hasta nada más y nada menos que 600 caballos. Se asocia a un cambio automático Steptronic de ocho relaciones, mientras que su aceleración queda fijada en 3,4 segundos tomando como referencia el sprint de 0 a 100 km/h. Si optamos por el paquete M Driver, la velocidad máxima se va hasta los 305 km/h. Otros detalles de interés del actual BMW M5 los encontramos, por ejemplo, en la suspensión, que es variable y ofrece tres modos de conducción, en una nueva dirección M Servotronic o en unos nuevos discos de freno realizados en BMW M Compound, que resultan más ligeros y eficaces que los frenos convencionales de hierro. La posibilidad de instalar frenos carbocerámicos, que se acompañan de unas pinzas acabadas en dorado, también está ahí. El maletero del coche, por su parte, es algo más pequeño que el del Audi RS6 Avant, con 530 litros. ¿Cuál es mejor? Personalmente siempre elegiría el BMW M5, y no porque el Audi RS6 Avant me parezca peor coche, que no lo es, sino porque la estética berlina me parece bastante más atractiva que la familiar. Además, a día de hoy el M5 es un vehículo más actualizado que el RS6, algo que como os hemos dicho va a cambiar en breve. Quizás cuando Audi presente su nueva propuesta sea hora de volver a escribir este artículo y cambiar de opinión... o no, ¿quién sabe? FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/cual-mejor-audi-rs6-avant-bmw-m5-469969