Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    47952
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    148

Todo lo publicado por Ocio

  1. Nuevo Audi SQ7 TDI 2020: V8 4.0 biturbo con 435 CV diésel y sistema 48V FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-sq7-tdi-2020-201959326.html . . . . . .
  2. 22 Jul 2019 El nuevo Audi SQ7 TDI ofrece 435 CV con su motor V8 4.0 de doble turbocompresor y apoyo del sistema de 48V con compresor eléctrico. Máxima deportividad tanto por fuera como por dentro siguiendo la línea de los S de Audi. Con un motor V84.0 TDI de doble turbocompresor, el nuevo Audi SQ7 TDI alcanza a ofrecer nada menos que 435 CV de potencia máxima y un par motor máximo de 900 Nm. Este último se sirve entre las 1.250 y 3.250 rpm, y no es la única cifra de la que puede presumir el SUV, porque además ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h que se completa en 4,8 segundos. Como no podía ser de otro modo, el Audi SQ7 TDI tiene su velocidad máxima establecida en los 250 km/h con limitación electrónica. Y según cifras oficiales, su consumo de combustible en ciclo combinado es de 9,1 l/100 km con unas emisiones de 231 g/km de CO2. Doble turbocompresor y compresor eléctrico con sistema de 48V en el Audi SQ7 TDI El nuevo Audi SQ7 TDI debe sus excelentes prestaciones al bloque que mencionábamos y al compresor eléctrico (EPC), que se basa en un sistema eléctrico de 48V y sirve como asistencia al doble turbocompresor cuando se le exige el máximo. Concretamente, al pisar a fondo y cuando la energía en el flujo de aire de escape es baja. Permite suministrar aire fresco para optimizar la combustión, y el resultado es una mejora sustancial del empuje, con una respuesta instantánea. Este compresor eléctrico se integra en el conducto de admisión con un reducido motor eléctrico que puede acelerar al compresor en 250 ms hasta las 70.000 rpm. Máximas prestaciones Más allá de su bloque de ocho cilindros, con doble turbocompresor y el compresor eléctrico, el nuevo Audi SQ7 cuenta con un sistema antibalanceo, diferencial deportivo, cambio automático Tiptronic de ocho velocidades, tracción integral quattro y dirección a las cuatro ruedas. Ofrece además suspensión neumática de serie, y dirección progresiva con desmultiplicación gradual según el ángulo de giro para mejorar el comportamiento dinámico. Como opción se puede escoger el paquete de suspensión advanced con estabilización activa antibalanceo y un ajuste más agresivo para el diferencial deportivo. Hereda, por supuesto, las diferencias estéticas de las versiones S con las dos barras verticales en la parrilla Singleframe, los espejos retrovisores exteriores con carcasas en aspecto aluminio y las cuatro salidas de escape redondas y en acabado cromado. También el blade del paragolpes viene diferenciado, y la protección de bajos en la parte posterior. Completo en equipamiento y con 'look' deportivo Además de lo anterior, el nuevo Audi SQ7 TDI equipa discos de freno delanteros de 400 mm y traseros de 370 mm, con pinzas de freno en color negro e inscripción específica. Todo esto detrás de unas llantas de fundición de aluminio de 20 pulgadas y con neumáticos 285/45. Lo que no se incluye, pero se puede equipar, son los discos carbocerámicos con frenos de 420 mm y 370 mm. En el interior también hay diferencias estéticas con tapizado de cuero y Alcántara en color negro e inserciones en aluminio mate cepillado; o de fibra de carbono como opción. También con paquete de iluminación de contorno como equipamiento adicional, y con asistentos deportivos y umbrales iluminados, entre otras mejoras estéticas y funcionales enfocadas a la deportividad. De serie viene el sistema MMI Navegación Plus con LTE Advanced, control por voz y servicios Audi Connect. No faltan el sistema de climatización automático con cuatro zonas, asistencia eléctrica en el cierre de puertas, paquete Air Quality con fragancias e ionizador, faros HD Matrix LED y equipo de audio Bang & Olufsen Advanced Sound System. El Audi SQ7 incluye también intermitentes dinámicos y asistencia adaptativa en la conducción, entre otros sistemas de ayuda a la conducción como equipamiento de serie y en opción. Y estará disponible desde finales de este mismo mes de julio para pedidos en su red de concesionarios. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-sq7-tdi-2020-201959326.html Fuente: Audi
  3. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    22 Jul 2019 Audi elimina los baches gracias a la suspensión predictiva El sistema lee los desperfectos de la carretera gracias a una cámara y actúa sobre el amortiguador de cada rueda de manera individual. Los sistemas eléctricos de 48 voltios se han hecho más conocidos en los últimos años porque dan forma a la hibridación suave, pero no es el único campo en el que tienen algo que aportar. También son importantes en lo referente a la amortiguación. La suspensión predictiva de Audi, que digiere con mucha más suavidad los baches de la carretera, es un claro ejemplo. La suspensión cuenta con cuatro actuadores electromecánicos que controlan cada rueda de manera individual. Así, pueden elevar o reducir la altura de la carrocería en cada una de ellas hasta en 85 milímetros en solo cinco décimas de segundo. El sistema de 48 voltios alimenta cada uno de los motores situados en las ruedas y de esta manera el funcionamiento es bastante más eficiente a nivel energético de lo que sería un sistema hidráulico convencional. Audi combina la suspensión predictiva con el Audi drive select, que permite elegir entre varios perfiles para modificar el comportamiento de la amortiguación. El modo Dynamic, por ejemplo, busca un comportamiento deportivo, algo que consigue reduciendo a dos grados la inclinación de la carrocería en curvas de hasta 1 G de fuerza lateral (normalmente es de cinco grados). De este modo se minimiza el balanceo y así la dinámica del vehículo es mucho más precisa. En el otro extremo se encuentra el modo Confort Plus, pensado para obtener la mayor comodidad posible. La suspensión predictiva se combina con la cámara frontal, que identifica los baches y permite ajustar los amortiguadores antes de que llegue la irregularidad. El proceso es realmente rápido, de apenas unos milisegundos, por lo que la información se actualiza en tiempo casi real: 18 veces por segundo. Esta tecnología tiene otros beneficios, como la reducción de la fuerza transversal. El coche entra en la curva con una inclinación de tres grados y da más sensación de estabilidad. Según la marca, es especialmente notorio en curvas tomadas a velocidades de entre 80 y 130 km/h con una aceleración lateral de hasta 0,4 G. FUENTE: https://motor.elpais.com/tecnologia/audi-elimina-los-baches-gracias-a-la-suspension-predictiva/
  4. Audi RS6 Avant 2015 FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/video-metemos-motor-audi-rs6-volkswagen-golf-mk4-pasa-460237#modal_346 . . . .
  5. 22/07/2019 VÍDEO: Si metemos un motor de un Audi RS6 en un Volkswagen Golf mk4 pasa esto Al límite... ¿Sabes lo qué pasa cuando le metes el motor de Audi RS6 a un Volkswagen Golf Mk4? Pues que está a punto de reventar… En este vídeo te lo mostramos. Una cosa es que los fabricantes de coches aglomeren varias marcas, como es el caso del Grupo VAG, con Audi y Volkswagen. Y otra cosa, es que se hagan intercambios de motores entre dos modelos totalmente distintos. Si le equipas a un Golf el motor del Audi A6 más prestacional de la gama, pasan cosas como estás… Un coche al límite ¿Qué motor tiene un Audi RS6? Nada menos que un bloque V8 de 4,0 litros sobrealimentado por dos turbocompresores que desarrolla 605 CV de potencia, gestionados por una transmisión automática de 8 marchas y un sistema de tracción total Quattro. Hablamos de palabras mayores. Para que os hagáis una idea, este propulsor es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y alcanzar los 305 km/h de velocidad punta. Y si os fijáis bien, el velocímetro de este Golf Mk4 marca de máxima los 320 km/h. Porque para ese modelo, dicha velocidad es impensable de alcanzar. Imposible, a no ser, claro, que lleve el motor de un RS6. Es tal el derroche de potencia que llega al tope máximo que marca el cuadro del coche, tanto en velocidad como en revoluciones, llevando las agujas al límite. Una salvajada. Si pone varias veces el coche en esas cifras, va a reventar… El Volkswagen Golf Mk4 es una de las generaciones más míticas del compacto. De hecho, en su versión GTi podía rondar los 200 CV de potencia. Pero es que meterle un V8 de 600 CV a ese vehículo es una locura. Lo que pasa que, a nosotros, nos encantan este tipo de locuras. FUENTE y Video: https://www.autobild.es/noticias/video-metemos-motor-audi-rs6-volkswagen-golf-mk4-pasa-460237
  6. 22/07/2019 Pillan de nuevo a un maniquí en un coche por el Bus-VAO La Guardia Civil de Tráfico ha informado de la detención de una conductora que circulaba por el carril Bus-VAO “acompañada” por un individuo un tanto sospechoso… en este caso, un maniquí vestido de mujer. La picaresca española no ha escapado al control de los agentes de tráfico de la Guardia Civil. En esta ocasión, ha sido una conductora la que pretendía eludir el atasco existente en la A-6 usando de forma indebida el carril Bus-VAO de esta autovía. Según las comprobaciones previas de los agentes, algo raro sucedía en el interior del coche de esta conductora. Al ampliar las imágenes captadas por las diferentes cámaras, se percataron de que un individuo de fisonomía un tanto anómala viajaba en el asiento trasero izquierdo del coche posteriormente interceptado. Ante lo sospechoso de la situación, los agentes de la Guardia Civil presentes por la zona decidieron interceptar al vehículo y cuando lo pararon se percataron que ese “individuo” sospechoso era en realidad un maniquí vestido de mujer, con peluca y el cinturón de seguridad puesto. Los hechos sucedieron el pasado 2 de julio a la altura del kilómetro 17,2 del carril Bus VAO de la A-6 en Madrid. Las imágenes captadas por las cámaras y por los propios agentes que circulaban por la zona mostraban un individuo en posición demasiado rígida en la zona posterior del coche interceptado, un hecho clave que hizo saltar las alarmas y las sospechas. Cuando el coche fue interceptado, la conductora en cuestión no pudo negar que su acompañante era un muñeco, por lo que no le quedó otra que aceptar las evidencias y asumir de este modo la sanción correspondiente. Los carriles Bus-VAO fueron creados principalmente para poder ser usados por vehículos turismos y de transporte de pasajeros en los que viajen** tres o más personas (en ocasiones, también pueden ser usados por dos personas)**. Debido a esta especificación, los carriles Bus VAO también son denominados carriles de alta ocupación. Los vehículos eléctricos e híbridos enchufables con etiqueta CERO de la DGT (aunque sólo viaje una persona a bordo) también pueden utilizar estos carriles Bus VAO. El hecho sucedido a primeros de julio de este año no es el primero de este tipo. En 2012, por ejemplo, ya hubo otro conductor que también uso otro maniquí como acompañante, en esta ocasión, viajando en el asiento del copiloto (ver artículo). La sanción económica por circular de forma indebida por alguno de los carriles Bus-VAO presentes en las carreteras españolas es de 200 euros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/pillan-de-nuevo-a-un-maniqui-en-un-coche-por-el-bus-vao
  7. El mío hizo en mayo los 4 años con 49 mil y pico de kilómetros, lo gastamos poco así que este lo tendré unos años más como el anterior.
  8. 19 Julio 2019 El futuro coche eléctrico Audi e-tron GT se fabricará a finales de 2020 en la misma planta que el Audi R8 La marca de los cuatro aros acaba de anunciar que su futuro eléctrico Audi e-tron GT será fabricado junto al superdeportivo Audi R8 en las instalaciones de Audi Sport en Böllinger Höfe, Alemania, donde ya han arrancado los trabajos para adaptar la factoría al futuro modelo 100 % eléctrico. Audi afirma que está añadiendo pabellones logísticos e instalando equipamiento con tecnología de última hornada en las áreas de carrocería y ensamblado, y el trabajo estará listo para este otoño, si bien la producción de su futura berlina eléctrica no arrancará hasta finales del próximo año 2020. Según la marca, estas instalaciones de Böllinger Höfe fueron originalmente concebidas como una factoría para modelos de baja producción, mediante procesos de fabricación flexibles, por lo que añadir el e-tron GT a la línea de producción, junto al Audi R8, cobra todo el sentido. Obras en las instalaciones de Audi Sport en Böllinger Höfe, Alemania. El Audi e-tron GT concept como anticipo De momento la versión definitiva de este Audi e-tron GT es un misterio, pero la marca alemana presentó el año pasado en el Salón de Los Ángeles el prototipo que lo adelantaba, es decir, el Audi e-tron GT concept. Hablamos de una berlina de casi 5 metros de largo (4,96 metros concretamente) con un interesante diseño, enormes llantas de 22 pulgadas o faros Matrix LED, y un interior fabricado con materiales sostenibles, como cuero sintético o tejidos a partir de fibras recicladas, por ejemplo. . A nivel técnico el prototipo prometía una potencia máxima de 434 kW, es decir, 590 CV, gracias a dos motores eléctricos, uno por eje (tracción total, por tanto). También se anunció una autonomía en ciclo WLTP del orden de 400 kilómetros, gracias a una batería de iones de litio de 90 kWh, alojada en los bajos del vehículo y entre ambos ejes. En cuanto a prestaciones, se anunció un 0 a 100 km/h en 3,5 segundos, un 0 a 200 km/h en poco más de 12 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 240 km/h para preservar la carga de la batería. Para saber los datos finales de la versión de producción habrá que esperar a que Audi decida presentar finalmente el e-tron GT defintivo. FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/futuro-coche-electrico-audi-e-tron-gt-se-fabricara-a-finales-2020-planta-que-audi-r8
  9. 20 Julio 2019 La DGT sigue empeñada en que no corramos: a los 20 nuevos radares se sumarán otros 58 muy pronto A principios de este mes de julio, Tráfico anunció la puesta en marcha de 20 nuevos radares fijos como parte de su dispositivo especial para este verano, que también contará, entre otros medios, con un total de 300 guardias civiles adicionales para vigilar las carreteras españolas. Pero el plan de la DGT para atar en corto la siniestralidad durante el periodo estival, y en los meses posteriores de este año, no se queda ahí: a estos 20 nuevos cinemómetros se sumarán otros 58, incrementando por tanto en 78 la cartera de dispositivos de control de velocidad este 2019. Si bien de los 20 primeros radares fijos instalados ya conocemos su ubicación, Tráfico aún no ha desvelado donde irán colocados este más de medio centenar de nuevos dispositivos, así como tampoco su fecha exacta de llegada o de qué tipo serán, si también fijos o móviles. Lo que sí ha confirmado el Ministerio del Interior, es que 15 de estos 58 nuevos radares serán de tramo y que "irán entrando en servicio conforme se tengan las certificaciones del control metrológico" a lo largo de este año. Recordemos que, a mediados de junio, el Gobierno anunció que la DGT dispondría de una partida 10,7 millones de euros destinada tanto al mantenimiento de cinemómetros como a la adquición de nuevos radares. De esta manera, Pere Navarro sigue fiel a su cruzada en contra de la velocidad excesiva. No en vano, su objetivo es acercarse a países europeos como Francia (4.000 radares) o Reino Unido (7.200). En España estamos en torno a unos 1.000. Con la mirada puesta en la velocidad y alcohol para reducir la siniestralidad Así, estos 20 nuevos radares fijos, y los casi 60 que se irán instalando en las próximas semanas, se suman a un dispositivo especial para este verano 2019, que dispone de 12 helicópteros Pegasus, 11 drones, 216 cámaras de alta definición y varios vehículos camuflados. Tráfico también ha aumentado el número de efectivos de la Guardia Civil, con 300 agentes adicionales, y asimismo ha confirmado que durante los meses de julio y agosto realizarán unas 900.000 pruebas de alcoholemia. Todo ello con el objetivo de reducir las cifras de siniestralidad en carretera. Y es que, según los datos ya consolidados del pasado 2018, los accidentes de tráfico con víctimas se cifraron en 102.299, en los cuales 1.806 personas perdieron la vida (24 menos respecto al ejercicio anterior) y otras 138.609 resultaron heridas. "Hemos realizado un esfuerzo importante para incrementar los medios humanos y técnicos para ponerlos al servicio de los ciudadanos, pero estos medios no servirán de mucho si no se tiene un comportamiento correcto en la carretera y si no se cumplen las normas establecidas", ha comentado Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior. "No hay excusas, la seguridad vial es una responsabilidad de todos y todos debemos estar a la altura para no generar peligro en la carretera y sufrimiento a cientos de personas que sí que las cumplen", completa el magistrado. FUENTE: https://www.motorpasion.com/seguridad/dgt-sigue-empenada-que-no-corramos-a-20-nuevos-radares-se-sumaran-otros-58-muy-pronto
  10. . . . . . Audi RS 25 años. Imágenes .
  11. Audi RS 25 años. Imágenes Para celebrar este 25 aniversario, la marca ha inaugurado una exposición en el Audi Forum de Neckarsulm. FUENTE: https://www.motor16.com/fotos/galerias/imagenes-audi-rs-25-anos/audi-rs-25-anos-imagenes/1/ . . . .
  12. 21 de Julio 2019 / 25 MODELOS Audi RS. Celebra sus 25 años de historia Hace 25 años la marca germana estrenaba la denominación RS. Desde entonces, se han añadido 25 modelos RS a las distintas gamas. En 1994 nacía RS, la denominación de Audi que busca el máximo rendimiento y la perfección. Esta historia de éxito comenzó con el Audi RS 2 Avant con su motor de cinco cilindros de 315 CV de potencia y cuatro válvulas por cilindro. Además, contaba con tracción quattro con diferencial central autoblocante. Cinco años después llegaba el Audi RS 4 Avant. Basado el en S4, cuenta con un V6 biturbo con una cilindrada de 2,7 litros y cinco válvulas por cilindro. Los ingenieros de quattro GmbH trabajaron para aumentar su potencia, llegando hasta los 380 CV. La segunda generación del RS 4 vio la luz en 2005 con grandes novedades. Entre ellas destaca el motor V8 de 420 CV de potencia, que combinaba la inyección directa con un concepto de motor de altas revoluciones, capaz de girar hasta 8.250 rpm. En 2007, este motor se incorporó en la primera generación del Audi R8, que estaba dotado de la última evolución de la tracción integral permanente y del sistema de amortiguación Dynamic Ride Control. En 2008 se estrenaba el RS 6 Avant con un motor V10 biturbo con inyección directa FSI y tracción total permanente quattro. Con 580 CV de potencia y 650 Nm de par máximo, se convertía en el modelo de serie de la marca germana más potente. Ya en 2011, veía la luz el RS3 Sportback con 340 CV y motor de cinco cilindros. Dos años después, RS se extendía a otros segmentos con la llegada del RS Q3. Este potente SUV que empezó teniendo 310 CV de potencia, llega ahora hasta los 367 CV. Exposición especial Para celebrar este 25 aniversario, la marca ha inaugurado una exposición en el Audi Forum de Neckarsulm. Además de todos los modelos de producción, cuenta con un total de 14 modelos RS singulares como un Audi TT RS de 2011 que se desarrolló para Nürburgring o el RS 5 del DTM de la temporada 2013. Actualmente, Audi Sports GmbH cuenta con siete modelos RS en su gama: TT RS Coupé, TT RS Roadster, RS 3 Sedán, RS 3 Sportback, RS 4 Avant, RS 5 Coupé y RS 5 Sportback. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-rs-celebra-sus-25-anos-de-historia/
  13. ABT Audi SQ5 TDI . . . .
  14. . . . ABT Audi SQ5 TDI .
  15. ABT Audi SQ5 TDI FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/abt-da-390-cv-audi-sq5-tdi-460011#modal_18 . . . .
  16. 21/07/2019 ABT le da 390 CV al Audi SQ5 TDI Más músculo para el SUV. ABT suma otro modelo a su amplia lista de preparaciones para Audi, esta vez le ha tocado el turno al Audi SQ5 TDI, que incorpora las habituales mejoras en estos casos: modificaciones estéticas y un aumento de potencia que es lo que más importante. La variante diésel del Audi Q5 monta de serie un motor 3.0 TDI V6 de 347 CV y 700 Nm de par que, combinado con una caja de cambios automática Tiptronic con convertidor de par y ocho relaciones, y con el sistema de tracción integral Quattro, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos, además de alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h limitada de manera electrónica. Ahora ha recibido la unidad de control de motor de ABT, lo que es suficiente para elevar sus guarismos hasta los 390 CV (+43) y los 760 Nm de par máximo (+60). No se trata del trabajo de potenciación más salvaje que hemos visto realizar al preparador, pero le da un extra de pegada al SUV y le permite rebajar en dos décimas su tiempo en el sprint, por lo que ahora completa el 0-100 en 4,9 segundos. También están disponible una amplia serie de elementos que mejoran su imagen, como son extensiones para los paragolpes delantero y trasero, acabado de carbono para las salidas de escape, llantas de varios diseños de 20 y 21 pulgadas, como son de serie en el vehículo, e incluso de 22; pasos de rueda ensanchados y hasta un alerón. Tampoco hay que olvidarse del sistema de suspensión tipo coilover o de los proyectores de las puertas que iluminan el asfalto con el logo del preparador. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/abt-da-390-cv-audi-sq5-tdi-460011
  17. 21 de julio de 2019 ¿Cuándo comenzará la fabricación del Audi e-tron GT? El futuro del modelo 100 por ciento eléctrico, fue develado por la empresa, que asegura que el coche será fabricado en las instalaciones Böllinger Höfe en Alemania. Audi e-tron en una exhibición en la ciudad de Madrid. / Audi Prensa Audi ha confirmado que las instalaciones de Audi Sport en Böllinger Höfe,serán el escenario de la fabricación del modelo e-tron GT a finales del año 2020. Se sabía que el superdeportivo Audi R8 sería fabricado en esa misma locación pero con este plan, deben comenzar muy pronto los ajustes necesarios para que la factoría pueda hacer frente, a las exigencias del coche 100 por ciento eléctrico. El Audi e-tron, es la principal estrategia en el corto y mediano plazo de la empresa en el ámbito de modelos electrificados, que aspira a contar para el año 2025 con más de 30 modelos, de los cuales 20 serán totalmente eléctricos. Según informa Audi Prensa, el e-tron combinará eficiencia, confort y prestaciones a través de su formato SUV propulsado por dos motores eléctricos que pueden alcanzar una potencia combinada en modo boost de hasta 300 kW (408 CV), con un par máximo de 664 Nm. Este coche será capaz de llegar de 0 a 100 km/h en 5.7 segundos, tal como lo puede hacer muchos otros vehículos deportivos. FUENTE: https://www.mundiario.com/articulo/motor/cuando-comenzara-fabricacion-audi-tron-gt/20190721001822158726.html#
  18. 21 Jul 2019 Así funciona la suspensión activa predictiva del Audi A8 El nuevo Audi A8 podrá equipar la suspensión activa predictiva. El Audi A8, la conocida berlina de lujo de Audi, alcanzará nuevas cotas de confort gracias a la llegada de la suspensión activa predictiva. Esta tecnología también mejora la agilidad del vehículo. Repasamos y explicamos cómo es el funcionamiento de la suspensión activa predictiva de Audi que puede actuar individualmente en cada rueda. Audi ha anunciado una importante novedad y/o mejora para su berlina de lujo. El Audi A8 sigue aumentando la lista de innovaciones tecnológicas de las que hace uso tras la aparición de la suspensión activa predictiva. Así es, el A8 podrá ser configurado próximamente con esta interesante solución que, además de aumentar considerablemente el nivel de confort a bordo, también mejora la agilidad del vehículo. La suspensión activa predictiva de Audi permite disfrutar del nivel de comodidad propia de una limusina con chófer o la estabilidad de un deportivo. Todo dependerá de la configuración elegida. El sistema de suspensión activa predictiva permitirá al Audi A8 alcanzar nuevas cotas de confort y agilidad. Cómo funciona la suspensión activa predictiva de Audi La suspensión activa predictiva es un completo sistema que utiliza actuadores electromecánicos que ajustan la suspensión. Estos actuadores electromecánicos pueden aumentar o reducir individualmente la suspensión en cada una de las ruedas. Todo ello con el objetivo de controlar de forma activa la altura de la carrocería en cualquier tipo de situación. El ajuste se realiza en cinco décimas de segundo. El sistema es capaz de elevar o bajar la carrocería hasta 85 mm desde su posición central y en cada uno de los cuatro extremos. La suspensión activa predictiva consta de unos pequeños motores eléctricos ubicados cerca de cada una de las ruedas del A8 y funcionan con el sistema eléctrico principal de 48 voltios. Los motores están controlados mediante una unidad electrónica de potencia. A través de una transmisión por correa y una compacta transmisión armónica pueden aumentar el par del motor eléctrico casi 200 veces, hasta alcanzar 1.100 Nm de par máximo, y se aplica a un tubo giratorio de acero. El tubo está fijado de manera permanente a una barra de titanio precargada situada en su interior, capaz de girar más de 20 grados. Desde el extremo del tubo giratorio, la fuerza es transmitida a la suspensión a través de una palanca y una bueleta de acoplamiento. En la suspensión delantera se actúa sobre la prolongación del muelle y en la trasera se hace en el brazo transversal. La suspensión activa predictiva de Audi es alimentada por la energía del sistema de 48 voltios. Junto a la suspensión neumática y el sistema de control dinámico de la conducción Audi drive select (ambos equipados de serie), la suspensión activa predictiva del A8 permite cierto margen de variación de las condiciones de marcha al poder elegir entre dos perfiles dynamic y comfort plus. Los repasamos a continuación: Dynamic. La reacción es propia de un vehículo deportivo. Al tomar una curva rápida la inclinación de la carrocería es de apenas dos grados en comparación con los más de cinco que tendría con la suspensión estándar. El momento de balanceo se distribuye de forma óptima y, al acelerar o frenar, el cabeceo se reduce. El resultado son unas reacciones neutras que otorgan al coche el carácter «autodireccional» de un deportivo. Comfort plus. Al seleccionar este perfil la berlina se desplazará con una gran suavidad. A pesar de que la calzada tenga irregularidades. Utilizando la cámara de vídeo frontal el vehículo identifica las superficies irregulares antes de que se alcancen y ajusta de forma predictiva la suspensión. Esto reduce el movimiento de la carrocería y compensa casi por completo una ondulación de la carretera o irregularidades similares. También reduce la fuerza transversal. Al entrar en una curva, eleva la carrocería en el lado exterior de la misma y baja el lado interior. Este efecto es especialmente notorio al circular a velocidades de entre 80 y 130 km/h. El perfil comfort plus también ayuda a reducir las fuerzas que actúan sobre el cuerpo humano, tanto en el proceso de aceleración como de frenado. La suspensión activa predicitva mejora la seguridad pasiva Otra de las claves de la suspensión activa predictiva de Audi también permite aumentar notoriamente la seguridad pasiva gracias a que actúa en combinación con el sistema Audi pre sense 360º. En un impacto lateral inminente a más de 25 km/h, la suspensión activa eleva la carrocería hasta 80 mm en el lado del impacto. Ello coloca el borde inferior del coche en una mejor posición para reducir la deformación del habitáculo y las cargas que actúan sobre los ocupantes. Así son las entrañas del sistema de suspensión activa predictiva que puede equipar el Audi A8. ¿Cuándo estará disponible? Los interesados en comprar el Audi A8 y equiparlo con la suspensión activa predictiva deberán esperar hasta el próximo mes de agosto de 2019. Será entonces cuando Audi abra el libro de pedidos en Europa para esta configuración. Cuando se acerque su fecha de lanzamiento se darán todos los detalles al respecto, como el precio que tendrá este equipamiento. En Alemania y otros países europeos, estará disponible inicialmente para las versiones TFSI. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/suspension-activa-predictiva-audi-a8-201959289.html Fuente: Audi
  19. 20/07/2019 El nuevo Audi Q7: más tecnológico y dinámico La actualización de este modelo estará disponible en Canarias a finales de año para satisfacer las necesidades más exigentes de los clientes de la marca alemana El nuevo Audi Q7 muestra elementos característicos del actual lenguaje de diseño de la marca alemana que se ven reflejados en un interior de clase superior AUDI El Audi Q7 recibe una actualización general, tanto visual como técnica. El SUV muestra el nuevo diseño de la familia Q, ofreciendo una soberbia dinámica y un excelente confort, además de una habitabilidad superior. La tecnología de hibridación ligera Mild Hybrid, el concepto operativo digital y los faros opcionales HD Matrix LED incluyendo iluminación Audi láser, son algunas de las características destacadas. El nuevo Q7 estará disponible en los concesionarios Audi Canarias a finales de 2019. Diseño exterior: un aspecto imponente El Audi Q7 muestra elementos SUV característicos del actual lenguaje de diseño de Audi. Eso incluye la gran parrilla Singleframe octogonal, con seis barras verticales cromadas como estructura. De esta forma, el SUV aparece aún más imponente. Las dos entradas de aire en dos secciones tienen un aspecto mucho más expresivo, mientras que la zona de los estribos subraya la distancia al suelo del SUV y, de este modo, sus capacidades fuera del asfalto. Los faros, disponibles opcionalmente con tecnología HD Matrix LED incluyendo iluminación Audi láser, realzan la anchura del modelo con su contorno y su firma lumínica. En la parte posterior, una llamativa banda cromada crea la conexión visual entre los estilizados grupos ópticos traseros, con su grafismo de aspecto técnico, añadiendo una sensación de horizontalidad aún mayor. Los diseñadores han logrado una imagen definida con superficies tensas y planas que se extienden de lado a lado, de manera especial en la zona donde se ubica la placa de la matrícula. El Audi Q7 resulta todavía más llamativo con el acabado exterior S line, que incluye de serie un blade en el paragolpes delantero, llantas de 20 pulgadas y un protector de bajos más deportivo en la parte trasera, junto con la pintura completa en el color de la carrocería. Audi ha realzado sustancialmente las cualidades dinámicas del Audi Q7. La estabilización activa antibalanceo está disponible como opción. Las barras estabilizadoras ajustables de este sistema reducen el movimiento de la carrocería al circular por carreteras con firme irregular. Cuando se practica un estilo de conducción deportivo, las barras se encargan de mitigar sustancialmente la tendencia de la carrocería al balanceo cuando el vehículo se inscribe en las curvas. La dirección integral a las cuatro ruedas también está disponible opcionalmente. A baja velocidad, permite a las ruedas traseras girar hasta 5 grados en dirección opuesta a las delanteras, mejorando así la agilidad. Circulando en autopista, las ruedas traseras giran ligeramente en la misma dirección que las delanteras, para conseguir una estabilidad superior. Gracias a la combinación de estos elementos de alta tecnología, el Audi Q7 ofrece una gran maniobrabilidad, mostrándose preciso y ágil en carreteras secundarias con curvas. Además, se comporta en vías rápidas como un SUV que ofrece un gran aplomo y resulta altamente confortable, especialmente en combinación con la suspensión neumática adaptativa. También proporciona una distancia al suelo variable y habilita al Audi Q7, con su tracción integral quattro, para rodar por terrenos lejos del asfalto. El modo de conducción offroad puede seleccionarse entre los siete disponibles en el Audi drive select. Tecnología Mild Hybrid de serie Todos los motores del Audi Q7 se combinan con un cambio tiptronic de ocho velocidades y con la tracción total permanente quattro. La tecnología Mild Hybrid de serie tiene un papel fundamental en la eficiencia de estos motores. En condiciones de utilización real, esta tecnología puede reducir el consumo de combustible hasta en 0,7 litros cada 100 kilómetros. Su componente principal es un alternador-motor de arranque por correa (BAS), que alimenta un sistema eléctrico principal de 48 voltios, en el que una compacta batería de iones de litio almacena la energía. En las frenadas, el BAS puede recuperar hasta 8 kW de energía eléctrica y dirigirla a la batería. Si el conductor levanta el pie del acelerador a velocidades de entre 55 y 160 km/h, el Audi Q7 puede recuperar energía o avanzar en modo de marcha por inercia con el motor apagado hasta 40 segundos. El dispositivo BAS vuelve a arrancar el motor en cuanto se pisa de nuevo el acelerador, de un modo más rápido y suave que un motor de arranque convencional. El sistema start-stop opera automáticamente a velocidades inferiores a 22 km/h. El habitáculo: clase superior El Audi Q7 combina prestigio con una amplia gama de cualidades prácticas de uso cotidiano. En su nuevo diseño, el SUV ha crecido ahora 11 mm hasta alcanzar los 5.063 mm de longitud total. Mide 1.970 mm de anchura y 1.741 de altura. El Audi Q7 supera a sus competidores directos en longitud interior así como en habitabilidad vertical y espacio transversal a la altura de los codos, tanto delante como detrás. Una serie de compartimentos portaobjetos, un nuevo espacio en el salpicadero, así como una alta capacidad de carga, proporcionan mayor funcionalidad. El portón trasero eléctrico es de serie; su activación por control gestual con el pie está disponible como opción. Audi suministra opcionalmente una versión plus de la segunda fila, en la que cada asiento puede desplazarse longitudinalmente de forma individual, siendo posible ajustar también la inclinación de cada respaldo. La arquitectura del puesto de conducción armoniza perfectamente con el nuevo concepto operativo, que cuenta con dos grandes pantallas táctiles. El conductor recibe una respuesta háptica y acústica al hacer clic sobre los controles táctiles. Si está desconectado, el display superior se integra de forma casi invisible en la amplia superficie negra decorativa. El paquete de iluminación ambiental de contorno opcional ilumina el interior por la noche. Las opciones de equipamiento de confort incluyen el climatizador automático de cuatro zonas, una función de asistencia para las puertas, el sistema de audio Bang & Olufsen 3D Advanced Sound System y el paquete air quality con fragancias e ionizador. Otros elementos opcionales destacados son los asientos de confort con numerosas posibilidades de ajuste, y los asientos deportivos S, ambos disponibles con funciones de climatización y masaje. Altamente conectado El MMI Navegación plus proporciona una conectividad superior. Incluye el estándar de conexión LTE Advanced (5G), un punto Wi-Fi, sistema de control por voz y la amplia gama de servicios de Audi connect. Los últimos en añadirse son la información online sobre tráfico, la radio híbrida y la navegación con Google Earth. También es nuevo el servicio de voz Alexa de Amazon basado en la nube, integrado en el sistema operativo MMI. Lo mismo se aplica al servicio Car-to-X de información de semáforos, que se está implementando en una selección de ciudades europeas. Este sistema conecta la infraestructura urbana con el vehículo, lo que permite recibir información desde el ordenador central que controla los semáforos a través de un servidor, de modo que el conductor puede elegir una velocidad que optimice su marcha para llegar al siguiente semáforo en verde. La instrumentación digital Audi virtual cockpit y el head-up display opcional muestran una recomendación de velocidad, así como el tiempo restante hasta la siguiente fase en verde, mientras el conductor espera ante un semáforo en rojo. De ese modo, el sistema promueve un estilo de conducción eficiente y anticipativo, que facilita un flujo constante del tráfico. El Audi adaptive cruise assist, que combina las funciones de control de crucero adaptativo, el asistente de conducción en atascos y el active lane assist, reduce la tarea del conductor, particularmente en viajes largos, acentuando así el confort. En combinación con el efficiency assist, frena y acelera el vehículo anticipándose a las condiciones del tráfico. También es nuevo el Audi emergency assist, que detiene el Q7 e inicia las medidas necesarias de protección si detecta que el conductor está inactivo. Esta función está disponible en los modos manual y asistido. El nuevo Audi Q7 representa el nuevo lenguaje de Audi, que aúna distinción, deportividad, innovación y eficiencia. Este nuevo modelo estará disponible en Canarias a finales de año para satisfacer las necesidades más exigentes de los clientes de la marca. FUENTE: https://www.eldiario.es/canariasahora/Deportes/motor/Audi_Q7-motor-automovilismo-tecnologico-dinamico_0_922507962.html
  20. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    20/07/2019 Cupra sustituye a Audi como patrocinador automovilístico del Barcelona El acuerdo con Cupra superará los términos económicos de Audi Todavía no es oficial, pero se espera que lo sea antes de la nueva temporada Audi y Barcelona rompen un acuerdo que se inició en el año 2006 El FC Barcelona y Audi separan sus caminos tras más de diez años de relación. Eso significa que ya no habrán las tradicionales fotos en las que se ven a los jugadores blaugranas recogiendo sus nuevos coches. La próxima temporada será Cupra, marca deportiva de Seat, quien sustituya a la multinacional de los aros, tal y como informan Palco 23 y Mundo Deportivo. El pasado 30 de junio terminó el acuerdo de patrocinio entre la marca alemana y el club catalán. Los jugadores azulgranas han sido informados de que tendrán que devolver los coches, como máximo, cuando vuelvan de la gira asiática. De esta forma, tanto Audi como el Barcelona pondrán fin a una relación de trece años. Su acuerdo rondaba los cinco millones de euros, una cifra que verá aumentada con Cupra, aunque por el momento se desconocen los términos económicos. Aún no está firmado, pero fuentes próximas a la negociación explican que van por buen camino y podría formalizarse con el arranque de la nueva temporada. La marca deportiva de Seat no exigirá que los jugadores del primer equipo de fútbol se desplacen a la Ciutat Esportiva con sus vehículos, como sí ocurría con la multinacional alemana. Algo que muy pocos jugadores cumplían. FUENTE: https://www.eleconomista.es/deporte-negocio/noticias/10004496/07/19/Cupra-sustituye-a-Audi-como-patrocinador-automovilistico-del-Barcelona.html
  21. sábado 20 de julio de 2019 Audi RS 3: ABT eleva la potencia hasta los 470 CV Audi RS 3: ABT eleva la potencia hasta los 470 CV El conocido preparador alemán ha presentado el paquete de rendimiento ABT Power S para el Audi RS 3, que incrementa la potencia del compacto germano hasta los 470 CV. Hace dos décadas, el Audi S3 hizo su debut como el modelo compacto más potente de la firma de los cuatro aros con 210 CV. Más adelante se introdujo el excelso RS 3 como la cúspide en el segmento de los compactos. La generación actual, presentada en 2017 -la nueva ya está gestándose en el Nordschelife, es uno de los compactos deportivos más potentes, gracias al aclamado motor turbo gasolina TFSI de 2.5 litros de cinco cilindros que entrega una potencia de 400 CV y 480 Nm de par máximo. Por si esto fuera poco, el especialista germano ABT Sportline ha presentado un nuevo paquete de rendimiento para el Audi RS3 que eleva su potencia hasta los 470 CV y el par a 540 Nm. El ABT Power S se compone de un nuevo intercooler, así como una unidad de control del motor de alta tecnología. La velocidad punta también aumenta y ahora el RS3 puede alcanzar los 285 km/h. Como alternativa de menor precio, ABT ofrece solo la instalación del AEC -ABT Engine Control-, lo que aumenta la potencia a 440 CV y el par a 520 Nm. Opcionalmente, el preparador alemán ofrece un sistema de escape fabricado en acero inoxidable acabado en cuatro colas cromadas en color negro. Una completa gama de accesorios ABT Sportline también ofrece una nutrida gama de accesorios estéticos y prestacionales para hacer del RS3 el compacto deportivo definitivo. El vehículo que aparece en las imágenes está equipado con llantas de aleación ABT ER-C de 19'' acabadas en negro mate. Otras opciones incluyen resortes de suspensión ABT, suspensión coilover ABT, un kit de barra estabilizadora deportiva ABT y el kit de actualización de frenos ABT. Para el interior, se ofrece una amplia gama de accesorios a través nuevos tapizados en cuero con detalles en fibra de carbono, proyecciones para los marcos de las puertas con el logo ABT, entre otros elementos. FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/a3-sportback/2019/07/20/abt-eleva-potencia-audi-rs3/51358.html
  22. 19/07/2019 Transforma ya tu móvil en un walkie talkie para comunicarte entre coches Partiendo de la base de que el conductor no debe usar nunca el móvil al volante, os presentamos una alternativa al uso de las app de mensajería instantánea para comunicarse entre los pasajeros de diferentes coches. La tecnología nos ha facilitado muchas cosas en materia de comunicación entre personas. Basta con tener un smartphone y una señal 3G, 4G, 5G… o Wi-Fi para enviarnos un mensaje de texto, de voz, vídeo, foto o hacer una videollamada a través de las aplicaciones de mensajería instantánea, entre las que ********* es la reina indiscutible. Sin embargo, si comparamos esta app con estas otras de las que te vamos a hablar, seguro que te sorprendes con las ventajas que aportan. Hablamos de las aplicaciones que funcionan a modo de walkie talkie, disponibles tanto para móviles Android como Apple, y que permiten un tipo de transmisión fácil, instantánea y en cualquier lugar. Como si de un walkie talkie se tratase, basta con pulsar un botón para lanzar un mensaje a otro móvil que tenga esta app. Imagínatelo, por ejemplo, en el típico viaje en el que vais varios coches juntos y necesitáis comunicaros: estas apps lo permiten de una forma muy sencilla; un buen método para comunicarse entre coches que comparten ruta. Eso sí: sin que el conductor tenga que tener el móvil en su mano, claro. La seguridad es lo primero. Aplicaciones como Walkietooth, Intercom, Voxer o Zello, entre muchas otras, ofrecen esta modalidad de comunicación. Algunas de ellas incluso pueden funcionar sin necesidad de conexión a Internet, y sí a través de Bluetooth, aunque en estos casos el alcance es más limitado. Además, hay otras apps que tienen otras utilidads: por ejemplo, para enviar imágenes o vídeos, a la hora de hacer deporte, o bien como intercomunicador para bebés. Para esto último, claro, se necesita tener una transmisión de audio constante, sin necesidad de pulsar siempre el botón. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/transforma-tu-movil-en-walkie-talkie-para-comunicarte-entre-coches
  23. . . . Todo lo que tienes que saber sobre los sistemas de seguridad ADAS .