-
Mensajes
47952 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
148
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
¿Cajas negras en los coches a partir de 2020?.
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
08/07/2019 Los 12 nuevos sistemas obligatorios en coches y su calendario: de cajas negras a frenada autónoma Cajas negras, coches que frenarán solos, alertas si te despistas, alcoholímetros… El Parlamento Europeo acuerda los nuevos sistemas que serán obligatorios en los coches y su calendario de implantación por fases. Habrá nuevo marco legal y deberán pasar la ITV. Parece una fecha lejana, pero muy pronto, en solo 3 años, el automóvil va a dar un vuelco completo en seguridad. Así lo anuncia ya el Parlamento Europeo, que ha decidido poner en marcha un ambicioso plan para que muchos nuevos sistemas y asistentes sean obligatorios en los coches cuando se fabriquen. Según datos del propio organismo comunitario, estas medidas que se incorporarán a todos los vehículos de serie lograrán evitar hasta 25.000 muertes y más de 140.000 heridos graves en toda Europa en 15 años, hasta el 2038, en el camino hacia el programa "Vision Cero" de la UE que culminaría en 2050. Pero, ¿cómo se implementarán estas medidas? ¿Cuáles serán exactamente? ¿Cómo se controlarán? La información y el plan de actuación, poco a poco se va definiendo. Una reunión celebrada en Bruselas el pasado 16 de mayo entre el Comité Internacional de Inspección Técnica de Vehículos (CITA) y la presidencia de la Unión Europea de Rumanía dejó importantes titulares. Allí, el estudio TRL presentado por el director ejecutivo del Consejo de Seguridad del Transporte Europeo (ETSC), Antonio Avenoso, fijaba ya cómo contribuirá a frenar la siniestralidad esta importante iniciativa al tiempo que incidió en la necesidad no solo de implementar los nuevos sistemas de seguridad, sino también de crear un nuevo marco legal para poder controlarlos y verificarlos durante toda la vida útil del coche. La lucha contra la siniestralidad vial, una prioridad en la UE Los legisladores europeos han tomado el testigo y elaborado ya el plan de acción. Según han acordado, todas estas nuevas tecnologías serán obligatorias a partir de 2022 mediante una implantación en tres fases y durante un período de 6 años. Para ello, procederán primero a revisar el Reglamento General de Seguridad mediante una regulación que se conoce como GSR (General Safety Regulation) y que, según hemos conocido, sería ya publicada a finales de este mismo año. A la espera por tanto de su aprobación oficial, te presentamos ya el calendario establecido por los representantes de la UE con los sistemas que serán obligatorios y sus fechas, dejando en cada fase un margen de 2 años entre la obligatoriedad de los coches nuevos que se homologuen y la obligatoriedad con algo más de margen entre las nuevas matriculaciones de coches ya en fabricación: A partir de 2022, todos los coches tendrán que tener incorporado un alcoholimetro inmovilizador 1ª fase: Mayo 2022-Mayo 2024: sistemas obligatorios Limitador inteligente de velocidad: Uno de los primeros sistemas en llegar a los coches de serie será el asistente inteligente que avisa a los conductores cuando están superando la velocidad permitida. En ciertos casos, podría incluso cortar la potencia del motor para evitar que el coche supere los límites establecidos. Alcoholímetro inmovilizador: Este sistema se presenta como indispensable para acabar con el drama que general el alcohol en la conducción. Se trata de un nuevo dispositico instalado de serie que impedirá el arranque de un coche cuando detecte que el conductor excede el nivel máximo permitido de alcohol en sangre. Aviso de atención y sueño: Las distracciones son uno de los principales causantes de accidentes de tráfico en toda Europa. Esta nueva alerta contribuirá a evitar que el conductor sufra despistes, bien por fatiga o somnolencia o por distracción. Sistema de mantenimiento de carril: Otro sistema que cobra cada día más importancia y que muchos coches ya equipan. Se trata de un mecanismo de control que evita que el coche se desvíe de su carril de forma involuntaria. También será obligatorio. Detección trasera: Otro de los primeros sistemas que serán obligatorios en la primera fase será la cámara de visión trasera con advertencia de tráfico cruzado, fundamental para evitar siniestros y alcances por ausencia de visibilidad en las maniobras. Señal de parada de emergencia: La DGT también lo ha anunciado para los próximos años. Será obligatorio en los coches en los próximos años un nuevo sistema que permita señalizar una avería o incidencia en carretera sin necesidad de bajar del vehículo, para mejorar la seguridad del conductor y de los acompañantes. Muchas muertes se producen por este hecho. Protección trasera y lateral: Esta medida hace referencia a nuevos requisitos técnicos que se exigirán a los coches en relación a las zonas de impacto y su absorción en caso de accidente de tráfico o colisión. 2ª fase: Mayo 2024-Mayo 2026: sistemas obligatorios La frenada autónoma con detección de peatones y ciclistas también será obligatoria AEBS con VRU detection: Otro sistema al que muchos fabricantes de coches ya se están adelantando y ofreciéndolo incluso de serie. Se trata de un dispositivo de frenada de emergencia autónoma, capaz de detener el coche automáticamente para proteger sobre todo a los usuarios más vulnerables de la carretera, con detección por ejemplo de peatones y ciclistas. Zona de impacto frontal ampliada. Como ocurriía en la fase anterior, esta medida hace referencia a nuevos requisitos técnicos que se exigirán a los coches en relación a las zonas de impacto y su absorción en caso de accidente de tráfico o colisión, en este caso abarcando el frontal. Sistema avanzado de distracción del conductor: La lucha contra las distracciones seguirá avanzando con nuevos sistemas de asistencia al conductor que permiten una conducción más automática. 3ª fase: Noviembre 2025-Noviembre 2028: sistemas obligatorios Visión directa: Enla última fase entrarán en acción nuevos sistemas que mejorarán la visibilidad y buscarán eliminar por completo los ángulos muertos. EDR (Event Data Recorder): Es quizá una de las medidas estrellas y que más discusión está generando. Hablamos, cómo no, de la implantación en los coches de cajas negras o registradores de datos que permitirán aclarar accidentes de tráfico y obtener información muy valiosa para evitar en el futuro otros tipos de siniestros no contemplados. El limitador inteligente de velocidad intentará impedir que excedas los límites Exigen inspecciones independientes y datos de los fabricantes Una vez se apruebe oficialmente este calendario de implantación de estos nuevos sistemas de seguridad obligatorios quedará así establecer el marco legal para su control, donde los expertos piden hoy ya una inspección independiente. El presidente del Comité Internacional de Inspección Técnica de Vehículos (CITA), Gerhard Müller, considera necesario e imprescindible disponer de “una inspección técnica apropiada para garantizar el funcionamiento correcto de estos nuevos sistemas de seguridad”. Para el presidente de CITA, “es urgente definir la gestión y el acceso a los datos” de estos nuevos sistemas de seguridad obligatorios. En este sentido, el director gerente de AECA-ITV (la asociación empresarial sin ánimo de lucro integrada por la práctica totalidad de las empresas que prestan el servicio de ITV en España), Guillermo Magaz, valora muy positivamente la respuesta del Parlamento Europeo a una ITV independiente y “la obligatoriedad de los fabricantes a facilitar todos los datos para que esa inspección sea real”. “Europa quiere que tengamos acceso a todos los datos. Y eso exige la colaboración de todas las partes, desde los primeros bocetos de diseño de un vehículo hasta el final de su vida útil. Sólo así llegaremos al objetivo de CERO víctimas para 2050”, ha afirmado. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/12-nuevos-sistemas-obligatorios-coches-calendario-fechas-cajas-negras-frenada-autonoma -
08/07/2019 La DGT avisa que va a controlar desde ahora los “coches zombies”: ¿qué son? Con el objetivo de evitar fraudes que ya sospecha, la DGT controlará especialmente tras el verano el auge de los llamados “coches zombies”: en 15 años han aumentado más de un 45%. ¿Qué son los “coches zombies” en los que ha puesto el punto de mira la Dirección General de Tráfico? La respuesta es muy sencilla: vehículos que son dados de baja temporalmente por no preverse su uso durante una amplia temporada, que quedan exentos del pago del Impuesto de Circulación, del seguro y de la ITV… y de los que Tráfico ya sospecha que terminan exportados para la venta en otros países o desguazados para vender piezas. En definitiva, causantes de importantes fraudes. Así lo piensa la DGT y así anuncia que lo vigilará a partir del verano, a través de un mayor control y de una nueva campaña informativa enviando notificaciones a todo aquel que realice este trámite de baja temporal. Pero, ¿por qué llega ahora la sospecha en Tráfico? Porque este fenómeno se ha multiplicado exponencialmente en los últimos 15 años si demasiado sentido, ya que además el rastro de estos vehículos desaparece. Según los datos que maneja el propio Ministerio del Interior, hasta 700.00 vehículos diferentes causan baja cada año y, de ellos, hasta un 50 por ciento son ya hoy bajas temporales. El porcentaje, que apenas representaba el 5% en el año 2004 ha crecido en estos 15 años nada menos que un 45%, provocando las sospechas desde la DGT de que con ellos se están cometiendo fraudes y transacciones al margen de las leyes. El problema además radica en que estos coches dados de baja temporal y de los que nunca más se recibe información no culminan con el proceso habitual de descontaminados que sí están obligados a superar aquellos vehículos que son dados de baja de forma definitiva. Estos vehículos, según las nuevas normativas, tienen que acudir a un Centro Autorizado de Tratamiento para proceder a dicho proceso de descontaminado. La DGT además sabe que el proceso de baja temporal es hoy muy sencillo: únicamente es necesarios presentar la autorización del propietario, cumplimentar un impreso y pagar una tasa de 8,40 euros. A partir de aquí, por lo general, nunca más vuelve a saberse nada del vehículo… y Tráfico sospecha que no es por abandono. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/la-dgt-avisa-que-va-a-controlar-desde-ahora-los-coches-zombies-que-son
-
¿Influye el aire acondicionado del coche en los reflejos del conductor
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
08/07/2019 Los trucos definitivos para ahorrar gasolina usando el aire acondicionado El uso indebido del aire acondicionado puede hacer que el consumo se dispare: te contamos cómo evitarlo con unos sencillos trucos. Usar el aire acondicionado puede provocar grandes consumos e, incluso, quitar una necesaria potencia en tramos empinados con los motores más modestos. Sin embargo, con unos pequeños trucos podemos hacer de este sistema un engranaje mucho más eficaz y eficiente en nuestros viajes. Ante todo, previsión Las prisas y el calor no son buenos acompañantes cuando nos ponemos al volante. Especialmente en verano, cuando las temperaturas son extremas y los componentes trabajan al límite. Por ello, para rebajar los consumos y evitar sustos mayores, la previsión es esencial. Lo recomendable es que antes de emprender un viaje largo en vacaciones pases una revisión a tu coche en el que te cerciores que todo funciona correctamente. En cuanto al aire acondicionado, comprueba el estado de los filtros y que no haya conductos bloqueando el paso del aire. Cuanto mejor estén estos componentes, mejor será el aire que respiremos y menos esfuerzo necesitará el coche para poner en marcha el sistema. Del mismo modo, aparcar en un lugar con sombra y poner un parasol en el parabrisas es determinante a la hora de rebajar la temperatura en el interior del coche. Además, antes de ponerte en marcha, abre las ventanillas y las puertas y “abanica” con estas el coche. El aire correrá por su interior y muy pronto habremos rebajado la temperatura sensiblemente. Ya en marcha Con todo lo anterior bien memorizado, una vez en marcha, ya podemos poner el aire acondicionado. Pero hazlo con cabeza, nunca le exijas que funcione al máximo durante los primeros minutos pues tendrá que realizar un esfuerzo que puede ser fatal para los componentes. Lo que nunca debes hacer es poner el aire acondicionado con el coche parado. El vehículo tomara el aire caliente del exterior, y con un interior a mayor temperatura, el habitáculo no se enfriará y, además, consumirá combustible sin sacarle partido. Una vez en marcha, ayudado por el aire frío, el funcionamiento del aire acondicionado será más eficiente y necesitará menos gasolina o diésel para su funcionamiento. Para rebajar la temperatura más rápidamente es circular con las ventanillas ligeramente bajadas y el aire acondicionado puesto. Esto hazlo durante muy poco tiempo, apenas los primeros minutos en movimiento e, inmediatamente, cierra las ventanillas para que el aire frío del coche no se escape. Puedes ir comprobando con la mano la temperatura que expulsa el circuito. Notarás que en un primer lugar expulsará aire caliente y en unos pocos segundos se volverá templado. Al poco tiempo éste será frío y, por tanto, llega el momento de subir las ventanillas. Además, recuerda que no es necesario estar sentados en un congelador con ruedas. La mejor temperatura para conducir está entre los 21 y los 23 grados, todo lo que esté por debajo o por encima de esa temperatura se considera que es molesto para circular. Además, cuanto más baja sea la temperatura, mayor también será el consumo. FUENTE: https://www.autopista.es/trucos-y-consejos/articulo/los-trucos-definitivos-para-ahorrar-gasolina-usando-el-aire-acondicionado -
07/07/2019 Audi Q7, dinamismo y altas prestaciones Este SUV crece en longitud hasta 5.063 mm con el mayor espacio interior del segmento El Q7 muestra los elementos de diseño de los SUV de la marca, así su frontal presenta una gran parrilla Singleframe octogonal y unas entradas de aire frontales con dos secciones, mientras que su zaga incorpora una llamativa banda cromada entre sus grupos ópticos. Tanto en su versión de cinco como en la de siete plazas, el Q7 ofrece un espacio interior que supera a sus competidores del segmento ofreciendo a la vez multitud de espacios portaobjetos y un maletero que en el caso del cinco plazas, ofrece 865 litros de capacidad o 2.050 con los asientos abatidos. Entre sus opciones está disponible un paquete de iluminación ambiental interior, climatizador automático de cuatro zonas, función de asistencia para las puertas, el sistema de audio Bang & Olufsen 3D Advanced Sound System y el paquete air quality con fragancias e ionizador. Otros elementos opcionales destacados son los asientos de confort con numerosas posibilidades de ajuste, y los asientos deportivos S, ambos disponibles con funciones de climatización y masaje. El equipamiento de infoentretenimiento cuenta con el MMI Navegación plus que proporciona una conectividad superior. Incluye el estándar de conexión LTE Advanced (5G), un punto Wi-Fi, sistema de control por voz y la amplia gama de servicios de Audi connect. Todos sus motores están combinados con un cambio tiptronic de 8 velocidades y tracción permanente quattro, contando con tecnología Mild Hybrid de serie, la cual proporciona una eficiencia fundamental en estos motores, reduciendo el consumo de combustible hasta en unos 0,7 litros a los 100 kilómetros, estando basada en un alternador-motor de arranque por correa, que alimenta su sistema eléctrico principal de 48 voltios y que cuenta con una batería de litio para su almacenaje. En frenadas su sistema de recuperación de energía puede recuperar hasta 8 kW y a velocidades entre 55 y 160 km/h si se levanta el pie del acelerador el Q7 recarga energía o avanza apagando su motor hasta 40 segundos. Su suspensión neumática adaptativa unida a su tracción permanente, permite una conducción dinámica aún en las carreteras más viradas y un excelente comportamiento offroad. Entre su amplio equipamiento de asistencias a la conducción destaca su adaptive cruise assit, el efficiency assit o el emergency assist. FUENTE: https://www.laregion.es/articulo/mas-motor/audi-q7-dinamismo-altas-prestaciones/20190707114423881283.html#
-
Aplicación para móvil: Audi MMI Connect
Ocio responde a eklalj de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Bienvivido a este Subforo y enhorabuena por tu A6. Decirte que tu A6 no lleva ranura de tarjeta SIM, es decir que, no tienes Audi Connect, lo de ponerlo a posteriori supongo que sí, esto deberás de ir al concesionario y allí pregunta y que te digan lo que te puede costar. Sobre la página Web de myAudi no va muy fina que digamos, da muchos errores, deberás de darte de nuevo de alta ya como titular y usuario de tu A6, quizás no deberías de haberte dado de alta antes de tenerlo, quizás no sé, si ves que sigues con 'problemas' lo mejor es llamar atención al cliente y contarles lo que te pasa. Salu2.- 71 respuestas
-
WRAP IT LIKE JON OLSSON | TWO FACE AUDI RS5 | CHECK MATT DORTMUND .
-
LUMMA CLR 8S ancho Audi Q8 SUV 2019 . . . . . . . . . . . .
-
LUMMA CLR 8S ancho Audi Q8 SUV 2019 . . . . . . . . . .
-
. . . . . . . LUMMA CLR 8S ancho Audi Q8 SUV 2019 .
-
LUMMA CLR 8S ancho Audi Q8 SUV 2019 . . . . . . . .
-
Reportajes Audi Q2 / Noticias / Fotos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
. . . . . . . . . ABT Sportsline 350 PS Audi SQ2 Tuning 2019 . -
Reportajes Audi Q2 / Noticias / Fotos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
ABT Sportsline 350 PS Audi SQ2 Tuning 2019 . . . . . . . . . . -
Carplay Android auto A6 > 2017
Ocio responde a cnunezba de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
. Modo desarrollador Android Auto es una aplicación básica y sencilla, por lo que quizá se te ha hecho corto este recopilatorio de trucos. Pero tranquilo porque hay más, puedes activar unas opciones de desarrollador para sacarle más partido. En la app, abre el menú lateral Pulsa en Ajustes En este menú, pulsa diez veces sobre la versión de la app, abajo del todo Te preguntará si quieres activar el modo de desarrollador Tras activar el modo, pulsa en el botón de tres puntos que tienes arriba a la derecha para ver las opciones de desarrollador Deja el modo noche siempre activado Como verás, realmente las opciones tampoco son muchas de cara al usuario final. Sin embargo hay una opción que puede interesarte si eres un amante del modo oscuro en todas las apps, y es la de poder activar el modo noche de forma permanente. Puedes dejar el modo diurno siempre, el nocturno, o dejar la opción por defecto de que sea la app la que lo gestione. Activa el modo de desarrollador como te hemos dicho arriba Tras activar el modo, pulsa en el botón de tres puntos que tienes arriba a la derecha para ver las opciones de desarrollador Dentro de ellas, pulsa en Diurno/nocturno Ahora puedes elegir la opción Noche para que quede permanentemente activada con su modo oscuro FUENTE: https://www.xataka.com/basics/android-auto-15-trucos-funciones-para-exprimir-aplicacion-adaptada-a-conduccion?utm_source=motorpasion&utm_medium=network&utm_campaign=repost -
Carplay Android auto A6 > 2017
Ocio responde a cnunezba de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
. Abre Spotify desde Android Auto De nada sirve la interfaz adaptada de Android Auto si luego para escuchar música mientras conduces tienes que ir buscando tu app de referencia. Afortunadamente, esto es algo que puedes hacer desde la propia aplicación, que te permite lanzar apps de música que tengas instaladas desde su pantalla principal. En la pantalla principal, pulsa el botón del auricular Te aparecerá una lista de apps musicales o de podcast que tengas instaladas Pulsa en la que quieras abrir Si por ejemplo pulsas en Spotify, esta se abrirá y luego al salir de ella se quedará en segundo plano con los controles en Android Auto. Inicia Google Maps desde Android Auto Si quieres iniciar un trayecto en Google Maps u otra app de mapas, no tienes que salir de Android Auto y abrirla. Si son compatibles las podrás ejecutar desde Android Auto, y será tan fácil como pulsar un botón. En la pantalla principal, pulsa el botón con el icono de la dirección de tráfico con una flecha Se mostrará un menú donde puedes abrir Google Maps u otra app compatible Cuando la abras, inicia la configuración del recorrido que quieras Mira el precio de las gasolineras más cercanas Una de las aplicaciones compatibles que puedes utilizar además de Google Maps es Waze, y eso te permite usar funciones como la de mirar **la lista de las gasolineras cercanas y sus precios, de manera que sepas dónde puedes repostar en tiempo real y cuál es el coste de la gasolina o diesel en cada una. En la pantalla principal, pulsa el botón con el icono de la dirección de tráfico con una flecha Se mostrará un menú donde puedes abrir Waze Una vez en Waze, pulsa en su menú lateral y entra en el apartado Gasolineras Ahora, sólo navega por la lista de gasolineras pulsando sobre esa de la que te quieras informar Google Assistant es omnipresente También puedes utilizar el asistente de Google cuando quieras en Android Auto. Puedes hacerlo pulsando sobre el botón del micrófono para activarlo, y si vas a los ajustes puedes mirar los ajustes de la opción Detección de "Ok Google" para adaptar Assistant a tus necesidades. Con él podrás añadir citas al calendario, pedirle que te prepare una ruta o cualquier otra cosa que quieras. Mantén la pantalla de tu móvil siempre activa... o no Por defecto, Android Auto está configurado para mantener siempre encendida la pantalla de tu móvil cuando lo tengas ejecutado. Pero si por alguna razón no quieres que lo haga, este es un ajuste que también puedes cambiar. En la app, abre el menú lateral Pulsa en Ajustes Ahora, desactiva la opción de Pantalla encendida Elige entre Siempre activado, Durante la carga o Valores predeterminados del dispositivo. Apaga la WiFi automáticamente Cuando actives esta opción, Android Auto desactivará la búsqueda de redes WiFi en tu teléfono. Puede parecer una tontería o un detalle sin importancia, pero ayuda a que cuando tengas poca cobertura en carretera el teléfono tenga menos problemas para reproducir música u obtener direcciones. También ayudará a ahorrar un poco más de batería, que nunca viene mal si utilizas el GPS. En la app, abre el menú lateral Pulsa en Ajustes Ahora, activa la opción de Limitar Wi-Fi Busca todas las aplicaciones compatibles Un poco más arriba te hemos mencionado trucos relacionados con un par de aplicaciones que están adaptadas a Android Auto, y que te permiten mejorar sus características y el repertorio de opciones que te ofrece. Pero no son las únicas, y la app te ofrece un acceso directo a otras apps compatibles que puedes descargar para utilizar. Son aplicaciones de mensajería, de música y de mapas, además de otras informativas. En la app, abre el menú lateral Pulsa en Aplicaciones para Android Auto Entrarás en una sección especial de Google Play donde puedes descargar apps adaptadas Saca partido de las citas de Google Calendar Hay otras aplicaciones que aun no estando pensadas o adaptadas para esta herramienta, también pueden ser utilizadas. Google Calendar es una de ellas, y lo único que tienes que hacer es asegurarte de añadir la dirección de las citas en la app. Luego, tras configurar el recordatorio, Android podrá abrirlo en el mapa y guiarte hasta el lugar preciso con Android Auto. FUENTE: https://www.xataka.com/basics/android-auto-15-trucos-funciones-para-exprimir-aplicacion-adaptada-a-conduccion?utm_source=motorpasion&utm_medium=network&utm_campaign=repost -
Carplay Android auto A6 > 2017
Ocio responde a cnunezba de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
7 Julio 2019 Android Auto: 15 trucos y funciones para exprimir la app para adaptar tu móvil a la conducción Te traemos una recopilación de 15 trucos y funciones para exprimir al máximo Android Auto, la aplicación de Google que hace que tu móvil muestre una interfaz adaptada a la conducción. Se trata de una app que viene preinstalada en algunos coches, pero sobre todo de una que puedes instalar en cualquier móvil Android para que sólo muestre los elementos esenciales como las llamadas, la navegación o la reproducción musical. Esta es la que vamos a tratar. En esta ocasión vamos a mostrarte tanto las funciones más esenciales para que aprendas a utilizarla como otros trucos un poco más avanzados. No es que sea un servicio demasiado complicado o con muchos trucos y sorpresas, pero con este artículo aprenderás todas sus funciones y recovecos para que sepas cómo sacarle el máximo partido. Haz que se inicie automáticamente en tu coche Android Auto es una aplicación adaptada para funcionar en el coche, pero si cada vez que quieres utilizarla tienes que ponerte a buscarla y abrirla puede ser algo engorroso de utilizar. Afortunadamente hay un automatismo con el que puedes hacer que la app se abra automáticamente cuando entres en tu coche y te conectes a su Bluetooth. En la app, abre el menú lateral Pulsa en Ajustes Ahora, pulsa en Inicio automático En la pantalla a la que entras, activa la función Inicio automático y gestiona los dispositivos bluetooth para configurar el de tu coche. Activa la opción Detección de dispositivo en el bolsillo para que Android Auto sólo se active en tu coche cuando lo saques del bolsillo o el bolso. Configura tus respuestas automáticas La aplicación está diseñada para distraerte lo mínimo cuando conduces, y no hay nada que distraiga más que recibir mensajes de cualquier tipo. Por eso, Android Auto te permite configurar respuestas automáticas para ********* o cualquier app de mensajería. En la app, abre el menú lateral Pulsa en Ajustes Ahora, pulsa en Respuesta automática Configura el mensaje predeterminado con el que quieras tener la opción de contestar cualquier mensaje No dejes que los mensajes te distraigan Y si quieres ir un paso más allá a la hora de evitar molestias, también puedes hacer que directamente no se muestren notificaciones con los mensajes. Android los muestra por defecto, pero puedes hacer que no se vea el contenido del mensaje para que no te pongas a leerlo o directamente que no te llegue la notificación. En la app, abre el menú lateral Pulsa en Ajustes Ahora, desactiva la opción Ver siempre los mensajes Si quieres, también puedes desactivar Mostrar notificaciones de mensajes y Mostrar notificaciones de mensajes de grupo Quitando la primera opción no verás el contenido de los mensajes cuando te lleguen, y con la segunda ni siquiera las notificaciones. Responde fácilmente a cualquier llamada Android Auto activará automáticamente el manos libres del móvil cuando te llamen, de manera que sólo con pulsar en el botón de descolgar la llamada podrás empezar a hablar sin tener que coger el móvil y acercártelo. Una función útil para contextos en los que estás conduciendo. Además, la última llamada que hayas recibido o realizado se queda en la pantalla principal, y con sólo pulsar sobre ella volverás a llamar a ese número. Perfecto para cuando una llamada se corta y no quieres tener que volver a buscar el número. Organiza tus contactos de antemano Cuando pulses en el botón de realizar llamada de Android Auto, se mostrarán tanto las últimas llamadas como tus contactos favoritos. Si quieres llamar a otros números, tendrás que pulsar sobre el botón del teclado del teléfono y teclearlos. Por lo tanto, conviene actualizar estos contactos de antemano para tenerlo siempre a mano cuando necesites hacer una llamada. Para hacerlo sólo tienes que ir a la aplicación de contactos de Android y pulsar sobre el icono de la estrella que te aparecerá en ellos. Quedarán seleccionados como favoritos, apareciendo preferentemente cuando vayas a realizar llamadas con el móvil tanto en el modo normal como con Android Auto. FUENTE: https://www.xataka.com/basics/android-auto-15-trucos-funciones-para-exprimir-aplicacion-adaptada-a-conduccion?utm_source=motorpasion&utm_medium=network&utm_campaign=repost -
La nueva generación del Audi S3 Sedán está en marcha, ¡cazado por primera vez!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi S3 Sedán 2020. Fotos espía frontales En el frontal, la parrilla Single Frame gana tamaño y protagonismo. FUENTE: https://www.motor16.com/fotos/galerias/imagenes-espia-audi-s3-sedan/audi-s3-sedan-2020-fotos-espia-frontales/2/ . . . . . . -
La nueva generación del Audi S3 Sedán está en marcha, ¡cazado por primera vez!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
5 de Julio 2019 / FOTOS ESPIA Audi S3 Sedán 2020. Lo descubrimos en España Audi trabaja ya en la versión más deportiva del A3 Sedán. El S3 Sedán rueda camuflado por carreteras españolas, pasando calor en Andalucía. Ahí lo hemos descubierto. Este 2019 es el año del nuevo Audi A3, el modelo compacto que se ha convertido en uno de los grandes éxitos de la marca de los aros desde su lanzamiento. Octubre es la fecha señalada para el lanzamiento, en principio, de la versión Sportback, que con sus cinco puertas y carrocería compacta se ha convertido en la variante más demandada de la gama. Pero la familia A3 cuenta con otras alternativas que también estarán disponibles en su nueva generación. Hablamos del Cabrio y también del Sedán -el A3 de tres puertas posiblemente no se ofrezca en esta nueva generación-, dos carrocerías que completan una atractiva gama con la que Audi competirá con los renovados Clase A de Mercedes y Serie 1 de BMW. Con 300-320 caballos Y ahora, para confirmar que la marca de los aros trabaja en estas variantes, nuestros colegas de CarPix han cazado en carreteras de Andalucía la versión más deportiva del futuro Audi A3 Sedán. Hablamos del S3 Sedán, que vuelve a apostar por una carroceria sedán de diseño más o menos convencional, frente a los rumores que hablaban de un sedán coupé al estilo del Mercedes CLA. Pero en Audi, por lo que se ve en las fotos los rasgos del S3 -y también los del A3 Sedán, se asemejan más a los de un Audi A4 a escala. Eso sí, no le faltará nada de garra a esta variante S3 que se va a mover con un motor 2.0 TFSi de cuatro cilindros con alrededor de 300 o 320 caballos, lo justo para enfrentarse, por ejemplo al Mercedes CLA 35 AMG con sus 306 caballos. La lucha está servida. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-s3-sedan-2020-descubrimos-espana/ . . . . -
. En los países escandinavos es obligatorio llevar las luces encendidas siempre, 24 horas al día, los 7 días de la semana... aunque estés cegado por el sol. Si vives en Luxemburgo, una ley te obliga a que tu coche tenga limpiaparabrisas, aunque tu coche no tenga parabrisas... Ajam, claro. En Rusia te multarán si conduces con el coche sucio. La policía decide donde está el límite de barro... ¡y no tú! En Denver (Colorado) olvídate de sacar a pasear tu reluciente Tesla Model S negro los domingos... ¡Está prohibido! FUENTE: https://www.autobild.es/practicos/normas-conducir-extranjero-450639#modal_842
-
05/07/2019 Allí donde fueres, haz lo que vieres. Hace poco, en Suecia. Niebla densa entre Malmö y Estocolmo. Apenas se ve a un palmo de los ojos e, incluso de día, hay que ir con las luces encendidas. Y me pregunto: ¿por qué nadie lleva encendida la antiniebla trasera? Muy sencillo: esa potente luz roja de la zaga no se puede activar aquí. Esto también vale para Eslovaquia. En Francia, por el contrario, en caso de niebla o nevadas severas, no se le pone ningún límite a esta iluminación. En Bélgica, sólo en caso de que la distancia de visibilidad sea de menos de 100 metros. En el caso de España, únicamente cuando hay lluvia o niebla muy densa. Este es un ejemplo de lo diferentes que pueden ser las leyes según el país por el que circules. Hemos reunido para ti otras 9 normas para conducir en el extranjero que resultan bastante llamativas. Gran Bretaña: fumar en el coche En España, por el momento, nadie se ha atrevido a tanto. En Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte, son más estrictos: si te pillan fumando en el coche en el que viajen menores de 18 años, podrías pagar unos 68 euros, excepto si vas en un descapotable con la capota abierta o fumas un cigarrillo electrónico. Canadá: alcohol a bordo Canadá es, mundialmente, una referencia de libertad. Excepto si hablamos de alcohol en público. ¿Te planteas abrir una lata de cerveza en un aparcamiento? ¡No, señor! Si te pillan conduciendo con botellas o latas de alcohol abiertas al volante, te cae una sanción, ¡aunque des cero en el alcoholímetro! Dinamarca: antes de salir Entre las obligaciones generales de los daneses está la de controlar los elementos de su coche (luces, frenos, ruedas...) antes de iniciar un viaje. El legislador va incluso un paso más allá: el conductor, antes de cada trayecto, incluso debe mirar una vez debajo de su vehículo. Austria: impuesto de luz azul Como ya sabemos, no se debe llamar a la Policía ante cualquier cuestión que no sea realmente importante. En Austria, incluso tienen una medida educadora al respecto que llaman 'el impuesto de la luz azul'. Allí, llamar a la Policía sin un motivo justificado puede costarte 36 euros. Luxemburgo: reserva de gasolina En este pequeño país, el problema puede ser grande si te pillan llevando a bordo bidones de combustible. Y esto sucede en Luxemburgo, Bulgaria, Grecia, Croacia y Rumanía. Consejo de amigo: llega a la frontera con el depósito lleno y para evitar angustias y, sobre todo, multas. Eslovenia: semáforo amarillo En este país no aceleres cuando un semáforo se pone en ámbar. Allí la obligación es detenerse completa. Y te recomendamos que, en caso contrario, si te pillan, pagues la multa cuanto antes. Las autoridades eslovenas no se cortan en tomar medidas más drásticas, como confiscarte el coche. Bulgaria: calle de sentido único En Bulgaria, sólo está permitido aparcar en el lado izquierdo de las calles de un único sentido. El motivo no está muy claro: ¿son las calles tan estrechas que es una forma de proteger al conductor cuando sale del coche? Si te enteras, ¡no dejes de contárnoslo, por favor! Turquía: tocar bocina La seguridad tiene una prioridad máxima en países como Turquía, hasta extremos inauditos. ¿Ejemplo? Es obligatorio usar el claxon antes de iniciar un adelantamiento o de tomar una curva con poca visibilidad. Así, evitas accidentes... y problemas mayores si no lo has hecho y te ves involucrado en uno. Rusia: nada de hacer autostop Si eres extranjero, tienes prohibido recoger a autoestopistas. Si esta regla es una medida de protección para quienes hacen dedo, o para proteger a los conductores foráneos de la peculiar hospitalidad rusa, es todo un misterio. FUENTE: https://www.autobild.es/practicos/normas-conducir-extranjero-450639
-
Seguro que lo disfrutas. Bienvenido a este Subforo.
-
06/07/2019 Audi ocultó durante años su conocimiento del ‘dieselgate’ La empresa manipuló documentos, según el diario ‘Der Spiegel’ Audi conocía la manipulación de sus vehículos diésel y aún así decidió seguir engañando a las autoridades. Según un informe judicial al que ha tenido acceso el semanario Der Spiegel, la cúpula de la poderosa empresa automovilística alemana ocultó deliberadamente ese fraude masivo durante más de dos años después de que el caso se destapase en Estados Unidos. La investigación encabezada por la fiscalía de Múnich señala directamente al expresidente de Audi, Rupert Stadler, y lo acusa de haber mantenido el silencio ante el escándalo y de no haber ordenado una investigación sistemática de los modelos de la compañía en Europa a pesar de que había indicios de ilegalidad. El documento, de más de cien páginas, también concluye que en su engaño a la Autoridad Federal del Transporte el fabricante alemán no solo no informó de su conocimiento sobre el trucaje de sus vehículos diésel sino que además manipuló documentos y escondió los resultados de medición que destapaban su fraude. Tras más de dos años de investigación, la fiscalía bávara apunta a que ese encubrimiento pudo deberse al miedo de los responsables de Audi a que el escándalo detuviese la producción de modelos diésel en el continente europeo. Antes de reconocer la manipulación de sus vehículos decidieron seguir adelante con una estafa que también afectó a sus accionistas y clientes. El escándalo del dieselgate salió a la luz en septiembre de 2015 cuando las autoridades estadounidenses destaparon el fraude perpetrado por Volkswagen en el país durante seis años: habían manipulado cientos de miles de sus vehículos diésel con un software ilegal que falsificaba los resultados de los controles medioambientales, una estrategia que les permitía circular a pesar de no cumplir con la normativa. Tras la compañía de Martin Winterkorn, quien también conocía el engaño, cayeron otras grandes marcas automovilísticas como Daimler o la misma Audi. FUENTE: https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/economia/audi-oculto-anos-conocimiento-dieselgate_1372914.html
-
05/07/2019 La DGT tiene previsto sustituir en los próximos años los obligatorios triángulos de emergencia en los coches por nuevos sistemas de señalización luminosos. Te enseñamos cómo es este dispositivo. La Dirección General de Tráfico lo tiene claro: los triángulos de emergencia pueden representar un peligro en carretera que hay que erradicar. Así lo confirman sus responsables, que llevan meses anunciando que tienen previsto sustituir este elemento, hoy obligatorio en los coches para señalizar accidentes o averías, por nuevas señales luminosas que no implicarían tener que bajarse del coche para su colocación ni caminar por la calzada. De momento, la fecha prevista para su sustitución oficial es el año 2025. En declaraciones a Europa Press hace unas semanas, la subdirectora adjunta de Tráfico, Ana Blanco, alertó del peligro de los triángulos de emergencia. Así, según datos de 2018, “más de 20 personas fallecieron en autopistas y autovías” como consecuencia de atropellos relacionados por tener que bajar del coche para colocar unos sistemas que, recordamos, deben colocarse en carreteras de doble sentido por delante y por detrás del coche al menos a 50 metros de distancia (y que sean visibles a 100 metros), mientras que en autopistas y autovías solo se necesita uno, también a 50 metros por detrás del coche. Es lo que establece hoy el Reglamento General de Vehículos, que solo recomienda de momento el uso de un dispositivo luminoso como elemento opcional. Sin embargo, en el plazo de los próximos 5 años está previsto ya que se reforme el proyecto normativo para ir sustituyéndolo progresivamente. “Hoy por hoy, el usuario tiene que abandonar el vehículo e ir a colocar el triángulo, y es en ese momento cuando la persona se convierte en vulnerable, por lo que consideramos que es más apropiado permanecer en el vehículo sustituyendo esta preseñalización por otro”, ha confirmado también Ana Blanco. Así es Help Flash, un nuevo dispositivo luminoso de advertencia Help Flash: uno de los primeros nuevos dispositivos La subdirectora adjunta de la DGT pone como ejemplo a seguir Reino Unido, donde de hecho ya está prohibida la colocación de los triángulos en autopistas y autovías. La pregunta ahora es, ¿cómo serán los nuevos dispositivos luminosos? Estas nuevas señales se colocarían en la parte superior del vehículo para ser más visibles. Uno de los mejores ejemplos lo tenemos hoy con el sistema Help Flash, desarrollado ya desde hace 3 años. A través de una start-up, Help Flash se convierte en una nueva señal que requiere de menos de un minuto para colocarse en el coche y sin necesidad de bajar de él. Sus responsables aseguran que puede verse a 1 kilómetro de distancia, y se puede activar de manera magnética o manual, siendo por tanto mucho más seguro. Como puedes ver en el vídeo que encabeza este artículo, Help Flash tiene además una autonomía de uso de más de 2 horas y media en modo de emergencia. Pero no solo es una señal de advertencia, además este dispositivo es capaz de llamar al número 112 de emergencias si es necesario una vez que se ha colocado, así como de enviar la ubicación y un aviso a la compañía de seguros y a las de asistencia en carretera. Por su reducido tamaño, se aconseja guardarlo a mano por ejemplo en la propia guantera del coche, o en la puerta, para no tener que bajarse en ningún momento del coche. Su uso es compatible con la normativa vigente y funciona emitiendo una señal con triple destello ámbar. Pronto, sistemas como esté serán obligatorios. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/asi-es-la-senal-luminosa-con-la-que-sustituiras-en-tu-coche-los-triangulos-de-emergencia
-
05/07/2019 No basta con revisar el coche antes de irnos de vacaciones, es fundamental llevar a cabo un mantenimiento periódico dependiendo del número de kilómetros del coche. Autingo, la primera plataforma B2C que permite reservar cita online y calcular el presupuesto cerrado de una reparación en talleres de toda España, nos ofrece una lista de recomendaciones adaptadas a las distancias recorridas ya que cuanto más se conduce, más cuidados y precauciones se deben tener para con nuestros vehículos. Aunque existan unos plazos definidos por cada fabricante para los distintos mantenimientos, también es importante llevar a cabo unas recomendaciones básicas en relación al número de kilómetros. Un kilometraje mínimo son 5.000 km. Llegados a esta cifra, conviene revisar los neumáticos – inflado y desgaste – así como los diferentes niveles de líquidos –agua, aceite, líquido de frenos–, cambiar el aceite del motor y los filtros de aire y de aceite y ajustar la tensión del embrague, correos del motor y suspensión. En cuanto a filtros y fluidos, los más demandados son filtros y aceite de motor, con un precio medio de 143 euros, aceite de la caja de cambios por unos 69 euros, líquido anticongelante por 46 euros y líquido de frenos con un coste medio de 41 euros. Si se superan los 10.000 km, hay que prestar especial atención a la alineación, balanceo y rotación de ruedas, aunque la recomendación básica es hacerlo cada 6 meses. También es bueno comprobar el estado del sistema eléctrico y elementos como el guardapolvos, las tuberías o las mangueras y cambiar las escobillas (recomendado hacerlo cada año). A partir de los 20.000 kilómetros A los 20.000 km, se deben hacer varias sustituciones, como la del aceite y el filtro de aceite y los filtros de aire y habitáculo, y revisar las pastillas de freno, el estado de la batería y del sistema de carga. Las cerraduras y bisagras pueden haber sufrido un poco con el desgaste y el uso así que es importante su lubricación y el engrase de rodamientos en las ruedas traseras. Los limpiaparabrisas pueden correr la misma suerte así que habría que sustituirlos, tantos los delanteros como los traseros. Si hubiera que cambiar la batería, su importe es de 89 euros y el de los limpiaparabrisas 50 euros. El cambio de las pastillas de frenos delanteros y traseros es el protagonista entre los 30.000 km y los 40.000 km. También se debe hacer una revisión de los discos, amortiguadores y manguitos, una evaluación del sistema del aire acondicinado, sobre todo si se trata de un viaje en verano o en el destino elegido hay un cambio hacia temperaturas más altas. El precio medio de una recarga de aire acondicionado es de 89 euros y el de los amortiguadores delanteros 244 euros y traseros 142 euros. Superados los 50.000 kilómetros A partir de los 50.000 km, los cambios son fundamentales para no correr riesgos y ganar en seguridad. Estas renovaciones afectan al aceite del motor, filtros de aire, de aceite y de combustible, pastillas de frenos, líquido de embrague y frenos, bujías de encendido, cables de alta, correas de distribución y refrigerante radiador. La sincronización del motor de inyección o del carburador y el ajuste de la suspensión no pueden olvidarse. El precio medio de las pastillas de freno delanteras es de 53 euros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/todas-las-reparaciones-y-sustituciones-que-tienes-que-hacer-en-tu-coche-segun-sus-kilometros
-
05/07/2019 Por qué no debes quitar los mosquitos del coche con manguera a presión, estropajos o papel Olvida tus habituales métodos que seguramente emplearás cada año para eliminar los mosquitos de la carrocería del coche. Te contamos por qué y te damos nuestros consejos. Sí, lamentablemente (sobre todo además para ellos), los mosquitos y los coches no son buenos compañeros. Con el calor, la humedad y las altísimas temperaturas, estos insectos están en su mejor hábitat y cualquier viaje en coche termina por mostrar todo el frontal lleno de restos y fluidos que, si no eliminas además lo antes posible, terminan por dañar la carrocería y dificultar enormemente su limpieza. Hoy, por tanto, te ofrecemos los mejores consejos para que los elimines de tu coche, pero sobre todo advirtiéndote de lo que no debes hacer. Muy corrosivos, lo habitual para proceder a su lavado es emplear la típica estación de servicio con mangueras y pistolas a presión. No decimos que sea un error, porque no lo es en sí mismo, pero sí la manera en la que, probablemente, la utilices. Habrás comprobado que los mayores restos salen perfectamente utilizando este mecanismo, sin embargo, para los más secos y pequeños no es suficiente. Y aquí viene el problema. No basta con expulsar agua a presión sobre ellos, pero tampoco con que luego intentes con un trapo, bayeta o esponja eliminar lo que quede. Con eso solo conseguirás dañar la pintura, con marcas y arañazos, al extender el propio residuo. Por qué no debes quitar los mosquitos del coche con manguera a presión, estropajos o papel Lo fundamental, humedecerlo y esperar a que se reblandezca Lo importante tras impregnar la carrocería en agua es que luego esperes para eliminarlos. Sí, probablemente no tengas tiempo o paciencia, pero es fundamental y la base para la total limpieza que esperes a que todos los restos se hayan reblandecido. Será entonces cuando podrás emplear una esponja, trapo de algodón o cepillo que no dañe para proceder finalmente a su eliminación y, por supuesto, nunca, nunca ni un estropajo ni papel de periódico que lo único que harán es dejar también marcas y arañazos en tu coche. Lo fundamental por tanto es, primero de todo, y emplees el método de limpieza que emplees, es que humedezcas bien la zona con todos los restos de mosquitos. Para ello, lo más aconsejable, y el mejor truco definitivo, para evitar marcas y arañazos al eliminar los insectos de tu carrocería es que utilices una toalla empapada y sin escurrir y que la dejes el mayor tiempo posible sobre la superficie. Si puedes toda la noche, mejor que mejor. Una vez completamente reblandecido, lo quitarás muy fácilmente y, sobre todo, sin dañar en ningún momento la pintura y la chapa de tu coche. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/por-que-no-debes-quitar-los-mosquitos-del-coche-con-manguera-a-presion-estropajos-o-papel