-
Mensajes
47952 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
148
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
02/07/2019 La DGT alerta de la estafa de una multa que te costaría más de 1.500 € La DGT vuelve a avisar: Tráfico jamás envía sanciones por email ni, por supuesto, enlaces de descargas. Tras la estafa del radar, ahora advierten de un nuevo timo en relación a una foto multa. No hay semana en la que no conozcamos una nueva estafa relacionada con el automóvil y la movilidad. El mayor uso de las redes sociales ha provocado un incremento notable en este tipo de prácticas, pero al mismo tiempo también nos ha dejado abiertos muchos canales para poder descubrir los intentos de engaño. Policías, Guardia Civil o DGT alertan cada día de nuevos timos. Hace solo unas semanas ya te enseñamos un completo reportaje con todas las estafas que conocíamos y que puedes volver a leer aquí. Pues bien, en las últimas horas ha sido de nuevo la Dirección General de Tráfico quien ha alertado de una nueva estafa que circula por la red y que podría haberte llegado ya. Tras avisarnos hace unos meses de la conocida como “estafa del radar”, donde se te podía notificar una sanción falsa por exceso de velocidad, ahora la DGT advierte de un nuevo intento de engaño sobre un acta de infracción de tráfico. Según este nuevo envío falso, la DGT estaría notificando a cada persona una denuncia por foto multa con un valor de sanción de 1.530 euros y un enlace de descarga. Tráfico, a través de sus cuentas de Facebook y Twitter, ha enviado el siguiente mensaje a todos los usuarios: “Cuidado, este mensaje que algunos habéis recibido en vuestro correo electrónico es #FALSO #FAKE. DGT nunca notifica de esta manera. Solo si te has dado de alta en la #DEV Dirección Electrónica Vial podrías recibir un aviso de notificación al que accedes con tu identificación. Y nunca se incluye un enlace de descarga a las sanciones”. La DGT, el organismo dependiente del Ministerio del Interior, vuelve así a dejar claro que nunca notifica por correo electrónico las multas de tráfico. El trámite se realiza habitualmente por carta o por la mencionada Dirección Electrónica Vial (DEV), sistema gratuito de gestión al que se accede con un certificado digital y el DNI electrónico. Estos avisos se pueden complementar con un sms de notificación al móvil. Así que aunque veas un logotipo del Ministerio del Interior o de la DGT, y una orden de denuncia con número de boletín incluido, no caigas en la trampa: bórralo inmediatamente y denúncialo al Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil. Pero nunca descargues el archivo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/la-dgt-alerta-de-la-estafa-de-una-multa-que-te-costaria-mas-de-1-500
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
02/07/2019 Drogado y a 223 km/h por una autopista: así lo cazó el helicóptero de la DGT La DGT, con la ayuda de la Guardia Civil de Tráfico, ha detenido al infractor cuando circulaba por la AP-7 dirección Barcelona. Nadie puede escapar de las "garras" de Pegasus, el helicóptero de la Dirección General de Tráfico (DGT) si se comete una infracción de tráfico, pero mucho menos si el vehículo en cuestión circula a gran velocidad, destacando desde las alturas entre el resto de vehículos. Agentes de la Guardia Civil detuvieron el pasado domingo a una persona por presuntamente circular a 223 km/h en un turismo de alta gama en la AP-7 a la altura de Gandía (Valencia), cuando iba drogado, según han informado fuentes cercanas a la investigación. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13.42 horas, cuando el helicóptero Pegasus de la DGT de Valencia captaba al turismo de alta gama circulando a 223 km/h en el kilómetro 599 de la AP-7 con sentido Barcelona. La DGT tuvo que solicitar la colaboración de la Guardia Civil de Tráfico para la detención del coche, que finalmente fue interceptado por el subsector de tráfico de Valencia. Se le acusa de un presunto delito de conducción de vehículos a motor superando los límites de velocidad. Positivo en drogas Además, se la practicó al conductor las pruebas de alcoholemia y drogas, dando positivo en presencia de drogas de diversas sustancias. Por todo ello, se procedió a su detención. Este hombre se enfrenta a una sanción de 1.000 euros y la retirada de seis puntos por conducir con presencia de drogas en el organismo. Pero además, está tipificado en el Código Penal como un delito, por lo que podría suponerle una pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días, y privación del derecho a conducir de uno hasta cuatro años. A esto habría que sumarle la sanción correspondiendo por circular excediendo el límite de velocidad. En este caso, una sanción muy grave que supone una multa de 600 euros y la pérdida de 6 puntos del carné. Igualmente, esta infracción muy grave lleva aparejada una posible pena de prisión que se sumaría a la anterior. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/drogado-y-a-223-km-h-por-una-autopista-asi-lo-cazo-el-helicoptero-de-la-dgt -
01/07/2019 La historia del TT comenzó en 1995, cuando la firma de los cuatro aros presentó el prototipo en el Salón de Frankfurt. Debido a la excelente acogida, tres años después, esta vez en el Salón de París, vio la luz el coche de producción. Y mucho ha llovido desde entonces. Mucho ha cambiado el coche en estas tres décadas. Lo que no ha cambiado es que sigue siendo uno de los coches más atractivos y deseados. Te voy a dar cuatro razones para comprar y una para pensar la compra del coche de la prueba, el Audi TT Coupé 45 TFSI S tronic. Diseño que enamora Como te comentaba unas líneas más atrás, su diseño enamora. Conduciéndolo percibo que la gente me dedica miradas. Pueden ser de envidia, pero también confirmando lo que yo ya sé: las líneas redondeadas del modelo son un acierto y consiguen que por ellas no pase el tiempo. Sí, ha sufrido un restyling en algunos de sus aditamentos estéticos, pero son los mismos trazos del modelo lanzado en 2014. Si algo convence, ¿para qué cambiarlo? Interior moderno Lo mismo ocurre en el interior: diseño de primera sin apenas modificaciones. Se han introducido molduras, que le sientan genial, en el mismo color de la carrocería. Pero no necesita más, porque el Audi Virtual Cockpit de 12,3", las toberas de ventilación tipo turbina con pantallas y la ausencia de botones, algo con lo que no es que comulgue, tampoco con el volante achatado por la parte inferior, le dan un aire moderno. Además, todo está orientado hacia el conductor y, como buen deportivo que es, la posición de conducción es baja. Motor a la altura El coche de la prueba, el Audi TT Coupé 45 TFSI S tronic equipa un motor 2.0 de 245 CV. Por rendimiento es una excelente opción. Empuja con garra desde las 2.000 rpm y su cambio de doble embrague consigue que las transiciones las realice de forma fulgurante. Toque de leva y en un santiamén ha subido o bajado hierro sin rechistar. Gracias a este excelente conjunto, que recomendaría sin dudarlo -hay un motor menos potente y dos con más caballaje-, es capaz de alcanzar los 250 km/h y de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5,8". Y todo ello siempre acompañado por... Un excelente sonido Fíjate que cojo varios coches al mes, decenas al año, y siempre hay coches que me sorprenden por alguna de sus características. En el caso del Audi TT Coupé 45 TFSI S tronic hay muchas cualidades que resaltar, como puede ser su rendimiento, pero lo que más me ha gustado es su sonido. Es ronco. Sensacional independientemente del régimen de giro. Pero el confort... Es Audi, una marca que no se caracteriza por la radicalidad de sus suspensiones y si por el buen equilibrio entre deportividad y confort. Por eso me ha llamado la atención que vaya bastante firme, incluso en modo Comfort. Tres cosas necesito decirte, porque quiero ser justo con este modelo: es un deportivo, por lo que ya sabes lo que compras; es perfectamente utilizable para el día a día, porque para nada es incómodo; y posiblemente se deba a la suspensión del acabado S Line, que es deportiva y va rebajada -10 mm. La firma de Ingolstadt ha renovado un producto top. Dicen en los mentideros que puede que sea el último TT de la Historia. Otra razón más hacerte con él. Conclusión Lo mejor Diseño exterior e interior. Sonido del escape. Respuesta del motor. Lo peor Plazas traseras testimoniales. Falta de confort en el modo más cómodo. FUENTE: https://www.autobild.es/pruebas/audi-tt-coupe-43227/45-tfsi-s-tronic
-
La nueva generación del Audi S3 Sedán está en marcha, ¡cazado por primera vez!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
La nueva generación del Audi S3 Sedán está en marcha, ¡cazado por primera vez! . . . . . . -
La nueva generación del Audi S3 Sedán está en marcha, ¡cazado por primera vez!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . . . La nueva generación del Audi S3 Sedán está en marcha, ¡cazado por primera vez! . -
La nueva generación del Audi S3 Sedán está en marcha, ¡cazado por primera vez!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
La nueva generación del Audi S3 Sedán está en marcha, ¡cazado por primera vez! FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-sedan-2021-201958773.html . . . . . . -
La nueva generación del Audi S3 Sedán está en marcha, ¡cazado por primera vez!
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
01 Jul 2019 Fotos espía de la nueva generación del Audi S3 Sedán - Motor.es La variante de carrocería sedán de la nueva generación del Audi A3 es avistada por primera vez. Su desarrollo está en marcha. Y lo que es más sorprendente, nuestros fotógrafos espía han cazado a un ejemplar de pruebas del nuevo Audi S3 Sedán. El cambio generacional también llegará a la versión deportiva S. Hace bastante tiempo que Audi viene trabajando en el cambio generacional de su icónico compacto. La gama A3 será renovada por completo con la llegada de la nueva generación. Durante estos últimos meses, gracias a nuestros fotógrafos espía, hemos podido seguir muy de cerca todo el proceso de desarrollo del nuevo Audi A3, un modelo que irrumpirá en escena cargado de importantísimas novedades. Uno de los cambios que traerá consigo la cuarta generación del Audi A3 es la restructuración de la gama y su oferta. En concreto, serán dos las variantes de carrocería que desaparecerán. Tanto la variante de tres pruebas como la descapotable dejarán de estar disponibles. Por lo tanto, las opciones se reducirán solamente al Audi A3 Sportback y al Audi A3 Sedán. Pero, ¿en qué estado se encuentra la nueva generación del modelo sedán? Ahora podemos decir que está en marcha. Foto espía del nuevo Audi S3 Sedán realizando una sesión de pruebas en carretera a plena luz del día. Por primera vez hemos dado con un ejemplar de pruebas de la nueva generación del Audi A3 Sedán. Y más concretamente de su versión deportiva, el Audi S3 Sedán. Las fotos espía que acompañan este artículo son las primeras instantáneas de la nueva generación del S3 Sedán. El fabricante de Ingolstadt ha tratado (sin éxito) evitar las miradas indiscretas a la hora de sacar «a pasear» los prototipos de nuevo A3/S3 Sedán. Lamentablemente, como podemos apreciar en estas fotografías, el prototipo del Audi S3 Sedán 2021 avistado a plena luz del día se encuentra densamente camuflado. A pesar de todo el camuflaje se intuye perfectamente la línea que adoptará la carrocería típica de este sedán compacto que, cuando llegue al mercado, deberá rivalizar con el nuevo Mercedes Clase A Sedán. Como cabría esperar, compartirá apartado técnico y mecánico con el modelo de cinco puertas. Contará entre otros elementos con el nuevo cuadro de instrumentos digital y una pantalla táctil de generosas dimensiones para utilizar la última versión del sistema multimedia de Audi que ofrece acceso a determinados servicios digitales en línea. La conectividad a bordo será clave. En la zaga encontramos un rasgos distintivo del Audi S3 Sedán, sus cuatro salidas de escape. En cuanto al apartado mecánico, el nuevo Audi S3 Sedán compartirá mecánica con el nuevo Audi S3 (que también está en desarrollo). Se espera que bajo su capó haya un motor de gasolina 2.0 TFSI con tecnología semihíbrida (Mild Hybrid) de 48 voltios y una potencia que sobrepasará la barrera de los 300 CV. Estará asociado a una caja de cambios automática y un sistema de tracción quattro. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-sedan-2021-201958773.html Motor.es -
. . . . . . . Volkswagen Golf GTI The Original: las mejores fotos de la nueva edición especial .
-
Volkswagen Golf GTI The Original: las mejores fotos de la nueva edición especial . . . . . .
-
. . . . . . Volkswagen Golf GTI The Original: las mejores fotos de la nueva edición especial .
-
Volkswagen Golf GTI The Original: las mejores fotos de la nueva edición especial VW pone a la venta la edición especial Golf GTI The Original, todo un homenaje al primer Golf GTI lanzado en 1976. FUENTE: https://www.autopista.es/galerias/volkswagen-golf-gti-the-original-mejores-fotos-edicion-especial#foto-1 . . . . . . . .
-
01/07/2019 Volkswagen Golf GTI The Original: así celebra VW los 44 años del mito El VW Golf GTI The Original es la nueva edición especial que la marca alemana lanza para homenajear al gran mito deportivo. Sólo se fabricarán 44 unidades. 1976 fue un año clave para la historia de VW. Ese año, la marca germana lanzó el original Golf GTI, todo un fenómeno social entre los compactos deportivos. En 2020, este emblemático modelo cumplirá 44 años y la firma con sede en Wolfsburg lanza el nuevo Golf GTI The Original como gran homenaje al mito. Precisamente serán 44 las unidades que únicamente se producirán del nuevo VW Golf GTI The Original. Esta nueva edición especial toma como base el Golf GTI Performance, por lo que el motor que lo impulsa es el gasolina 2.0 TSI de 245 CV, para el que la marca germana anuncia una velocidad máxima de 248 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos. Como guiño a la primera versión de 1976, el nuevo Golf The Original se combina con una caja de cambios manual de seis velocidades, con el pomo del cambio con la característica forma de una bola para jugar al golf. El nuevo VW Golf GTI The Original se ofrece únicamente con carrocería de tres puertas (como el primer Golf GTI) cuyos colores pueden ser Blanco Puro o Rojo Tornado. El precio de esta edición especial es de 40.600 €. Volkswagen Golf GTI The Original: así celebra VW los 44 años del mito VW Golf GTI The Original: detalles y más detalles A imagen y semejanza del primer modelo, esta edición especial Golf GTI The Original también incluye en el interior la tapicería a cuadros en diseño tartán. En el exterior tampoco pasan inadvertidas las franjas en color rojo de la parrilla del radiador. Volkswagen Golf GTI The Original: así celebra VW los 44 años del mito El equipamiento del Golf GTI The Original también ofrece como elementos destacados las llantas BBS en 19 pulgadas, el spoiler trasero y los retrovisores en color negro brillante, la decoración lateral con dos franjas negras, el logotipo "The Original", las alfombrillas interiores con ribeteado rojo y una placa identificativa con la numeración de cada una de las unidades. Entre las numerosas opciones de equipamiento, el Golf GTI The Original puede incorporar techo solar panorámico, sistema de sonido “DYNAUDIO Excite”, cámara de visión trasera “Rear View”, faros delanteros con sistema de iluminación Led High Dynamic Light Assist y pack de conducción semiautónoma con dispositivo de identificación de señales de tráfico y asistente de mantenimiento de carril "Lane Assist". Si estás interesado en adquirir esta edición especial, Volkswagen ha desarrollado una página web - www.gtitheoriginal.es- para que estés al tanto de toda la información, así como del timeline del número de unidades disponibles. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/volkswagen-golf-gti-the-original-asi-celebra-vw-los-44-anos-del-mito
-
Audi S8: así es el nuevo lujo más deportivo de Audi
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi S8: máximas prestaciones para la gran berlina de Audi El Audi S8 cuenta con un motor V8 4.0 TFSi de 571 CV, suspensión neumática predictiva, elementos de diseño específicos y el mejor equipamiento de vanguardia de la marca. FUENTE: https://www.autopista.es/galerias/audi-s8-maximas-prestaciones-para-la-gran-berlina-de-audi . . . . . . -
02/07/2019 La gran berlina de representación de Audi vuelve a deleitarnos con una combinación antagónica de elegancia y confort supremo, con elevadas prestaciones y una dinámica excepcional. Es la receta S. La refinada deportividad que la marca de los cuatro aros imprime a sus versiones S llega una vez más al Audi A8 y como resultado surge uno de los automóviles más espectaculares del mercado. El Audi S8 llevará sus prestaciones y su comportamiento a un nivel dinámico superior, pero sin romper con su base de berlina de representación. El máximo lujo y confort son sus otros dos pilares de partida. El Audi S8 incorpora un motor V8 4.0 TFSi que rinde 571 CV y 800 Nm, pero no solo la máxima prestación toma protagonismo. Cuenta con un sistema de hibridación suave de 48 voltios mediante un alternador reversible que asiste al motor térmico y mejora las funciones del Stop-Start. Si el conductor levanta el pie del acelerador a una velocidad de entre 55 y 160 km/h, el Audi S8 puede, en función de la situación, recuperar energía, avanzar con el motor al ralentí, e incluso parado durante períodos de hasta 40 segundos. El sistema vuelve a arrancar el motor en cuanto se acelera de nuevo, y lo hace de forma más rápida y más suave que un motor de arranque convencional. Además, el S8 cuenta con un dispositivo de cancelación de ruido. El motor V8 4.0 TFSi también incorpora un sistema de desactivación de cilindros. Todas estas soluciones permiten rebajar el consumo hasta 0,8 litros en condiciones habituales. Audi S8: el lujo más deportivo de Audi De serie, el Audi S8 montará una sofisticada suspensión predictiva capaz de ajustar individualmente la respuesta de sus muelles neumáticos al estado de la carretera. Una cámara frontal escanea la superficie del asfalto y si interpreta la aparición de baches, adecua la respuesta de la suspensión en tiempo real al estado de la superficie. Los muelles neumáticos también son capaces de estabilizar la carrocería bajo fuerte aceleración o frenada. Y bajo un nuevo modo de conducción Confort+, en curva puede llegar a inclinar la carrocería 2,5 grados hacia el interior, para contrarrestar la fuerza centrífuga que empuja a los pasajeros hacia el exterior. En los otros modos el sentido del balanceo es el natural, pero reduce hasta los 2,5 grados la inclinación máxima de la carrocería hacia el exterior de la curva. También, en estado estacionario la suspensión eleva rápidamente 50 milímetros la altura de la carrocería cuando se accionan los tiradores de las puertas. Audi S8: el lujo más deportivo de Audi El Audi S8 cuenta con hasta 38 sistemas de asistencia al conductor y entre los de seguridad, presenta un asistente de golpe lateral que si detecta una posible colisión, la suspensión sube inmediatamente 80 milímetros la carrocería para minimizar los daños a los ocupantes. Por otra parte, la dirección integral a las cuatro ruedas y el diferencial trasero activo, además de la tracción quattro, serán especificaciones de serie y opcionalmente podrá contar con discos de freno carbono-cerámicos, de 420 mm de diámetro los delanteros y 370 los traseros. Las llantas pueden ser de hasta 21 pulgadas. Por dentro, el Audi S8 presenta algunos acabados específicos. Los asientos son igualmente exclusivos de esta versión. La doble pantalla central del salpicadero y el cuadro de relojes digital definen el vanguardismo y calidad tecnológica del Audi S8, que además puede montar otra pantalla head up display. Por fuera, el paragolpes delantero es específico, los umbrables de las puertas reciben unos listones exclusivos, los espejos retrovisores presentan carcasas en aluminio y la doble salida de escape es específica . FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-s8-asi-es-el-nuevo-lujo-mas-deportivo-de-audi
-
Actualiza mapas MMI RMC en A6
Ocio responde a Jocky de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Recordad por favor que las cuestiones relativas a software (firmware, mapas, etc...), están protegidas por la legislación de propiedad intelectual e industrial. Por esta razón, está totalmente prohibido pedir/publicar links y/o descargas de software en el foro; el incumplimiento de la norma podría suponer graves consecuencias para el foro. Esperamos que lo entendáis. Saludos. -
27/06/2019 Audi A4 (2020) | Información general En septiembre de 2019 llegarán las primeras unidades del renovado Audi A4. Sigue siendo de la generación B9, en venta desde finales de 2015 (más información), pero se trata de una actualización profunda dado que Audi ha hecho cambios en las piezas de estampación de la carrocería, lo cual es poco habitual porque conlleva un coste elevado. También hay novedades en la gama de motores, en el equipamiento, sobre todo en lo referente al sistema multimedia, y en el diseño. Está a la venta desde 40 660 € (listado de precios). Tomando como referencia la versión 40 TFSI de 190, el A4 tiene un precio intermedio entre el del BMW Serie 3 y el Mercedes-Benz Clase C equivalentes (ficha comparativa). Los cambios afectan a todas las variantes de carrocería del Audi A4: A4 berlina, A4 Avant (familiar; cuesta unos 2000 € más que la versión equivalente de cuatro puertas) y A4 allroad (tiene 35 milímetros más de altura libre al suelo que un A4 Avant; aún no tenemos precios). La gama de motores del Audi A4 2020 va, por ahora, de 150 a 347 CV. Está resumida en la tabla que hay bajo estas líneas. Todos son de cuatro cilindros y tienen dos litros de cilindrada, excepto el del S4 TDI, que es tiene seis cilindros colocados en uve y tres litros de cilindrada. Las posibles combinaciones sistemas de tracción (delantera o total) y caja de cambios (manual o automática) aparecen en la citada tabla. Gasolina Versión CV Cambio Tracción 35 TFSI 150 Manual 6 vel. Delantera 40 TFSI 190 Automático S tronic 7 vel. Delantera 45 TFSI 245 Automático S tronic 7 vel. Delantera / Total Diesel Versión CV Cambio Tracción 30 TDI 136 Automático S tronic 7 vel. Delantera 35 TDI 163 Automático S tronic 7 vel. Delantera 40 TDI 190 Automático S tronic 7 vel. Delantera / Total S4 TDI 347 Automático tiptronic 8 vel. Total La caja de cambios automática S tronic es de tipo doble embrague, mientras que la tiptronic es de convertidor de par. Las versiones de gasolina son las primeras en estar disponibles. Todos —excepto el 40 TDI— son catalogados como ECO por la DGT. Consiguen esta etiqueta gracias a sistemas de hibridación ligera, que es de distinto tipo según el combustible. En los tres motores de gasolina Audi emplea un sistema de hibridación ligera mediante una red eléctrica de 12 voltios y una batería de iones de litio (colocada bajo el piso del maletero y adicional a la batería tradicional de también 12 voltios, que está situada a su lado, imagen). En estas versiones la función del motor de arranque la hace una máquina eléctrica unida al cigüeñal por una correa que, además, también hace las veces de alternador —puede generar hasta 5 kW en las fases de deceleración—. Esta tecnología tiene capacidad para apagar el motor de combustión durante unos segundos con el coche circulando y, en palabras de Audi, supone una reducción de consumo de 0,3 litros cada 100 kilómetros. Los S4 TDI y S4 TDI Avant tienen un sistema de hibridación ligera mediante un circuito adicional de 48 voltios y una batería de iones de litio de 0,5 kWh. La instalación eléctrica de los S4 TDI es más potente porque además de servir de servir como motor de arranque y generador —es capaz de generar hasta 8 kW en las fases de deceleración—, también ha de mover el compresor eléctrico que lleva el motor de esta versión. Este, además, tiene un turbocompresor accionado por el sistema convencional de gases de escape (más información en el artículo de Audi S5 TDI, que tiene el mismo sistema de propulsión). El ahorro de carburante en este caso es, según Audi, de 0,4 litros cada 100 kilómetros. De serie, los neumáticos que van con las llantas de 17 y 18" son de baja resistencia a la rodadura (mejoran el consumo y limitan la velocidad máxima a 210 km/h); opcionalmente (190 €) se pueden pedir unos neumáticos «normales». Los cambios de diseño se aprecian bien en el frontal y en la parte posterior. Los faros son nuevos y siempre con tecnología LED (en opción hay unos con funciones avanzadas de iluminación llamados Matrix LED). Hay dos líneas de diseño para el exterior —advanced y S line— y una tercera adicional para el A4 Avant —black line—. Los S4 y A4 allroad tienen un aspecto diferente. Para la carrocería hay doce colores, entre los que se incluye uno nuevo llamado gris terra. Hay cuatro tipos de suspensión: la de serie (de dureza fija), la deportiva (más firme que la anterior y también de dureza fija), la adaptativa comfort (tiene amortiguadores de dureza variable y deja la carrocería 10 milímetros más cerca del suelo) y la adaptativa deportiva (también de dureza variable, pero con un ajuste más firme y que rebaja la altura de la carrocería otros 13 milímetros más, es decir, en total 23 mm menos que la de serie). El sistema multimedia es la novedad más notable en el interior. La pantalla central es más grande (ahora es de hasta 10,1 pulgadas, mientras que en el Audi A4 2016 era de un máximo de 8,3; imagen e imagen respectivamente) y tiene mayor resolución. Es, además, táctil (antes no) y desaparece el mando giratorio que había justo delante de la palanca del cambio para su manejo (imagen). En su lugar hay un panel táctil (imagen). Lleva el sistema operativo más moderno de Audi, llamado MIB 3. La gama se ordena en dos niveles de equipamiento —Advanced y S line (unos 3400 € más)—. Con la versión Avant también se puede optar por la Black Line (unos 1550 € más que el S line). Los asistentes a la conducción se agrupan en paquetes —Tour, City y Aparcamiento—. Con el Tour viene incluido el de conducción adpatativa que acelera y frena el coche teniendo en cuenta la información del navegador, las señales de tráfico y un novedoso sistema que se conecta con la centralita que gestiona la regulación de los semáforos de la ciudad y da indicaciones al conductor para que adapte la velocidad y consiga llegar al siguiente semáforo en verde y evitar así tener que detenerse (el objetivo es ahorrar carburante). Si se está detenido ante una luz roja, el sistema indica cuántos segundos quedan para que cambie a verde. Esta última función no estará activa en España. Audi ha mejorado el sistema de reconocimiento de órdenes vocales para que entienda instrucciones con un lenguaje más natural. También ha desarrollado una aplicación gratuita llamada myAudi que sirve para realizar algunas funciones del vehículo a través de un smartphone con sistema Android. Por ejemplo, se puede bloquear y desbloquear las puertas y arrancar el motor. Además, habrá una serie de funciones adicionales —como radio digital— que serán de pago, pero para las que Audi dará al usuario la posibilidad de probarlas durante un mes y decidir si quedarse con ellas o no. Para la instrumentación hay dos posibilidades: una tradicional con dos grandes indicadores de aguja (cuentarrevoluciones y velocímetro) y una pantalla central multifunción de 7 pulgadas, o bien, la opción llamada «Audi virtual cockpit», con la que toda la información se ve en una pantalla de 12,3 pulgadas. FUENTE: https://www.km77.com/coches/audi/a4/2020/berlina/informacion
-
Prueba de manejo, Audi A5, "Lo bueno, sin cambios, dos veces bueno"
Ocio publicó una discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Jun 29, 2019 El A5 se mantiene sin cambios, y eso es algo bueno, para este caballito de batalla de la marca alemana. Ocupa un espacio entre el deportivo BMW 4 Series y el clásico y lujoso Mercedes-Benz C-Class. Al igual que los rivales alemanes, el A5 está disponible como convertible, pero la línea también incluye un hatchback de cuatro puertas llamado A5 Sportback. Bajo la convención de numeración de la plataforma interna de Audi, el A5 es miembro de la serie de vehículos de la plataforma B, compartiendo su designación de plataforma con el salón A4 y Avant. La primera generación A5 (Tipo 8T) es, por lo tanto, un miembro de la familia B8, mientras que el modelo de segunda generación (Tipo 8W6) se basa en el B9. [2] Ambos se derivan de la arquitectura Volkswagen MLB (matriz modular longitudinal). Su elección probablemente se reducirá a las preferencias personales, pero me gusta el A5 por su enfoque equilibrado de lujo y rendimiento. Estilos y Opciones El Audi A5 del 2019 está disponible en sus típicos estilos de carrocería coupé y convertible (Cabriolet) de dos puertas, así como un hatchback de cuatro puertas (el Sportback). Todos los A5 están disponibles en versiones Premium, Premium Plus o Prestige. Las características de equipamiento Premium Premium para el coupé (la disponibilidad para el convertible y el hatchback pueden variar ligeramente) incluyen rines de 18 pulgadas, faros LED, limpiaparabrisas automático, un techo solar panorámico, modos de manejo seleccionables, control de clima automático de tres zonas y tapicería de cuero. Agrega Apple CarPlay y Android Auto, Bluetooth, una pantalla de info-entretenimiento de 7 pulgadas con interfaz MMI de Audi, una cámara de vista trasera, dos puertos USB y un sistema de sonido de 10 bocinas. El Premium Plus le ofrece espejos exteriores con atenuación automática y plegado eléctrico, Audi Care Connect con conexión 4G LTE y comunicaciones de emergencia, un panel de instrumentos digital, una plataforma de carga inalámbrica con amplificador de señal y una pantalla de info-entretenimiento de 8.3 pulgadas. El Prestige completa la línea con luces altas automáticas, una pantalla de visualización frontal, control remoto y controles de función del vehículo a través de una aplicación de teléfono inteligente, un sistema de cámara de visión envolvente y un Sistema de audio Bang & Olufsen de 19 bocinas. Otros complementos incluyen rines de 19 pulgadas, neumáticos de verano de alto rendimiento, adornos deportivos exteriores S line, dirección adaptable, suspensión deportiva, asientos deportivos ventilados y volante con calefacción. Motor y trasmisión Todos los A5 están impulsados por un motor turbo de cuatro cilindros y 2.0 litros con 252 caballos de fuerza, 273 libras-pie de torque. La tracción total está incluida, al igual que una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades. Diseño de Interiores El interior del Audi A5 tiene un diseño de primer nivel, con mucha comodidad en los asientos delanteros, para viajes largos por carretera. Los asientos son firmes y están bien formados para horas de manejo cómodo. La cabina es tan silenciosa y aislada como las de la A4 y la S5. Desafortunadamente, no hay tanta comodidad, ni hay una solución para los asientos traseros, ya que son adecuados sólo para los pasajeros más pequeños. El MMI de Audi es uno de los sistemas de entretenimiento y entretenimiento más fáciles de operar, y la colocación de la pantalla reduce aún más la distracción. El panel de instrumentos virtual disponible es tan atractivo para la vista como útil y eficaz. Hace que la tecnología de vanguardia sea lo más accesible posible. Audi SQ5 del 2019, para los que buscan algo más que confort y seguridad El maletero de 11.6 pies cúbicos A5 no es el más grande de la clase, pero debería ser suficiente para la mayoría de la carga, y el piso de carga plano y los ganchos prácticos le otorgan puntos adicionales. El almacenamiento interior para artículos personales es simplemente adecuado. Seguridad Las características de seguridad estándar incluyen frenos antibloqueo de disco, estabilidad y control de tracción del lado del asiento delantero y airbags de rodilla y airbags laterales de cortina de larga duración. Trae un sistema de monitoreo de punto ciego, el control de crucero adaptado, que incluye un sistema de mitigación de colisión con la alerta de colisión, frenado automático a baja velocidad y monitoreo de puntos ciegos con alerta de tráfico cruzado trasero. Incluye advertencia, asistencia de mantenimiento de carril, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, un sistema de estacionamiento automatizado y mitigación de colisión frontal de baja velocidad. En carretera Aunque no es un auto deportivo, tiene un ambiente tenso, crujiente en el camino, que combina con impresionantes controles del cuerpo y una agradable calidad de marcha con confianza durante todo el año en la tracción total. La suspensión deportiva se siente más apretada todavía, aunque le falta el truco del par vectorial del diferencial deportivo, disponible en modelos más lujosos de Audi. Notablemente, el confort de marcha sigue siendo satisfactorio incluso con la suspensión deportiva en su lugar. El motor de cuatro cilindros con turbocompresor ofrece una aceleración respetable y está por encima del promedio de economía de combustible. Su déficit sólo realmente decepciona a velocidades muy altas, algo difícil de lograr en rutas americanas. Bendecido por la tracción en las cuatro ruedas, tiene una conducción refinada, con estilo elegante gracias a su avanzada tecnología. Conclusión Entre sus competidores directos, aunque más caro, aparecen los BMW Serie 4 y el clásico y lujoso Mercedes Benz Clase C. Pero este A5 trae una mezcla calibrada cuidadosamente de lujo, su fino andar y su AWD, es sin duda una buena opción de la raza Alemana en este segmento. FUENTE: https://www.latimes.com/hoyla-aut-prueba-de-manejo-audi-a5-lo-bueno-sin-cambios-dos-veces-bueno-20190628-story.html -
28/06/2019 El nuevo gigante Audi Q7 llega con etiqueta ECO (ya es mild-hybrid) El nuevo Audi Q7 Ofrecerá suspensión neumática, sistema antibalanceo de la carrocería y cuatro ruedas directrices, entre otras tecnologías El nuevo Audi Q7, una actualización de la segunda generación del modelo, estará a la venta en septiembre. Estas son las primeras imágenes del nuevo Audi Q7 un vehículo que supone una actualización del modelo disponible hasta la fecha y que llegará al mercado en septiembre. Lo más destacable es la llegada de la tecnología mild-hybrid que le permite reducir su consumo y conseguir la etiqueta ECO, pero también la incorporación de más tecnología, una nueva suspensión neumática, sistema antibalanceo activo o dirección a las cuatro ruedas. Tras un primer acercamiento al segmento de los vehículos con ciertas opciones de uso fuera del asfalto con el A6 Allroad, la marca Audi entró de lleno en el mundo del todocamino de lujo con el modelo Q7 en el año 2004. El éxito de este modelo, un todocamino grande de siete plazas, hizo que pronto la marca fuera ampliando su oferta de modelos de este tipo, que en este momento cuenta con cinco modelos, Q2, Q3, Q5, Q7 y Q8. Ahora, el Q7 de segunda generación experimenta una actualización general, tanto visual como técnica. Com ocurriera con el primer Q7, que fue el precursor del estilo de todos los modelos de la familia Q, este nuevo Q7 muestra el nuevo diseño que tendrá la familia de modelos Audi Q. Eso incluye la gran parrilla octogonal, con seis barras verticales cromadas como estructura, lo que le hace aún más imponente. Los faros, disponibles opcionalmente con tecnología Matrix LED incluyendo iluminación Audi láser, realzan la anchura del modelo con su contorno y su firma lumínica. Interior El Audi Q7 resulta todavía más llamativo con el acabado exterior S line, que incluye de serie un nuevo paragolpes delantero, llantas de 20 pulgadas y un protector de bajos más deportivo en la parte trasera, junto con la pintura completa en el mismo color de la carrocería. Para mejorar su dinamismo, el nuevo Q7 aporta un sistema de estabilización activa antibalanceo como opción. Sus barras estabilizadoras ajustables reducen el movimiento de la carrocería al circular por carreteras con firme irregular. Cuando se practica un estilo de conducción deportivo, las barras se encargan de mitigar sustancialmente la tendencia de la carrocería al balanceo cuando se toman curvas. También aporta opcionalmente la dirección a las cuatro ruedas. A baja velocidad las traseras giran en sentido contrario para facilitar las maniobras en ciudad y a alta velocidad en el mismo sentido para hacer más seguros los cambios de carril. Con esta combinación, el Audi Q7 se muestra preciso e incluso ágil en carreteras secundarias con curvas. Además, en vías rápidas se muestra como un todocamino con un gran aplomo y al mismo tiempo muy confortable, sobre todo si el vehículo incluye la suspensión neumática. También proporciona una distancia al suelo variable con la suspensión neumática de altura variable, lo que permite una utilización segura fuera del asfalto. Ocho marchas Todas las versiones del Audi Q7 emplean un cambio tiptronic de ocho velocidades combinado con la tracción total permanente quattro. En el momento de su lanzamiento se ofrecerán dos versiones diésel y más tarde se ampliará con una variante de gasolina. La tecnología Mild Hybrid es de serie en la toda la gama y permite una mejor eficiencia de los motores. En condiciones de utilización real, esta tecnología puede reducir el consumo de combustible hasta en 0,7 litros cada 100 kilómetros, según las estimaciones del fabricante. Su componente principal es un alternador-motor de arranque que alimenta un sistema eléctrico principal de 48 voltios. Cuando el conductor frena o levanta el pie del acelerador, el sistema recupera mucha energía eléctrica que se almacena en la batería de 48v. Gracias a este sistema, el vehículo puede avanzar hasta 40 segundos a una velocidad de hasta 160 km/h con el motor térmico apagado, avanzando en modo inercia, Cuando se pisa el acelerador, el propio sistema eléctrico de 48 voltios pone en marcha nuevamente el motor de manera suave. Lo que se mantiene casi inalterado son sus dimensiones que le posicionan como un todocamino grande. Con sus 5,06 metros de longitud y sus casi 2 metros de anchura (1,97 m.) ofrece un habitáculo realmente amplio que puede estar distribuido con cinco o siete plazas. En la variante de cinco plazas el maletero es de 865 litros, que se puede ampliar hasta superar los 2 metros cúbicos de capacidad si se pliegan los asientos de la segunda fila. Estas operaciones de plegado de asientos, tanto en la variante de cinco plazas como en la de siete, se realizan de manera eléctrica mediante botones situados en el maletero. Y por supuesto aporta la última tecnología en cuanto a conectividad y a sistemas de ayuda a la conducción entre las que destaca el Audi "adaptive cruise assist", que combina las funciones de control de crucero adaptativo, el asistente de conducción en atascos y el active lane assist, lo que reduce las tareas del conductor, particularmente en viajes largos, acentuando así el confort. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/2019-06-28/nuevo-audi-q7-precio-euros-etiqueta-eco-hibrido_2093850/
-
28/06/2019 Más radares, más Guardia Civil, más control a los nuevos límites y más coches camuflados: la nueva política de la DGT La DGT se prepara para las vacaciones de verano. Y lo hace con un incremento de radares, de agentes en carretera, de coches camuflados y mayor número de controles en el estreno de los nuevos límites de velocidad. El Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el nuevo plan que la DGT tiene preparado para el verano y los próximos meses del año, en los que se aumentará la vigilancia en la carretera con un incremento de los medios humanos y materiales. Más agentes de la Guardia Civil, más radares y más coches camuflados en un periodo estival en el que estrenamos nuevos límites de seguridad. El objetivo de la DGT es mejorar los datos del año pasado, en el que aumentaron los fallecidos en un 15 por ciento respecto al mismo periodo de 2017. Durante los meses de julio y agosto perdieron la vida en las carreteras españolas 260 personas y 940 resultaron heridas. Es decir, cada día perecieron 4 personas en accidentes de tráfico y otras 15 resultaron heridas. El dispositivo de la DGT en verano Desde hoy, 28 de junio, y hasta el próximo 1 de septiembre, la DGT pondrá en marcha un nuevo dispositivo que vigile los 90 millones de desplazamientos de largo recorrido que se esperan durante las semanas que están por venir. Si estos datos se cumplen, se incrementarán los desplazamientos en 1,66 por ciento, más de millón y medio por encima del año anterior. Segmentado por meses, se espera que en julio se realicen 43 millones de desplazamientos, 1,76 por ciento más que el año pasado, y en agosto unos 47 millones de viajes o, lo que es lo mismo, un aumento del 1,57 por ciento respecto a 2018. Como es de esperar, los puntos álgidos serán los fines de semana, especialmente en la salida del trabajo de los viernes y el retorno de los domingos, aunque entre diario viviremos un importante descenso del tráfico en la hora punta. Además, desde la DGT también destacan que el 34 por ciento de los fallecidos en verano están representados por los colectivos más vulnerables. En 2018 perdieron la vida 23 peatones, ocho ciclistas y 58 motoristas, en parte debido al gran aumento de estas actividades durante los meses de mayor calor. Además, recuerdan que algunas prácticas deportivas pueden alterar el tráfico en algunas vías, por lo que recomiendan planificar el viaje. Se esperan unos 90 millones de desplazamientos de largo recorrido este verano DGT, las recomendaciones para el verano Por su parte, desde el organismo también han querido anunciar algunas recomendaciones a los conductores para que su viaje sea más seguro y placentero. En primer lugar, recuerdan que está teminantemente prohibido tomar alcohol antes de conducir, un consejo que no debemos olvidar en unas noches en las que se multiplican las fiestas por la noche y los desplazamientos hasta las mismas. De igual modo, tampoco se debería recordar el uso del cinturón pero alrededor del 10 por ciento de los fallecidos en 2018 no lo llevaba puesto. Al volante, debemos dejar el móvil a un lado. Lo mejor según la DGT es apagarlo o poner el modo coche en aquellos dispositivos que cuenten con esta función. Además, recuerdan poner especial atención a la velocidad en el primer verano tras la rebaja de la velocidad en todas las vías convencionales a 90 km/h. Por último, se recomienda parar cada dos horas, especialmente en los trayectos largos, ya que está demostrado que la fatiga aumenta considerablemente pasado este tiempo. El mayor exponente son las salidas de pista y los choques frontales, la principal causa de muerte en las carreteras de nuestro país. Además, no olvidemos abrochar adecuadamente a los menores en las sillas específicas para ello. La DGT hace público su plan de vigilancia en verano DGT, más radares, más agentes… Y para que todas estas recomendaciones se vigilen de cerca, la DGT también ha hecho público que contará con un aumento de los medios materiales y humanos durante toda la campaña de verano y en lo que queda de año. Así, la Guardia Civil pondrá en la carretera 300 agentes más de los habituales durante los meses de julio y agosto. Así, la Asociación de Tráfico de la Guardia Civil aumentará en tres centenares los 9.100 efectivos con los que ya cuenta. En cuanto a radares, se espera que, de aquí a final de año, 78 nuevos cinemómetros se pongan en funcionamiento, aunque 20 de ellos ya lo harán antes del 1 de julio y el resto se pondrán en marcha a medida que se obtenga el certificado del control metrológico. De los 58 restantes que están por llegar, 15 son de tramo. A ello hay que sumar los 12 helicópteros ya conocidos y los 11 drones que ya funcionan. A lo anterior se suman las 900.000 controles de alcohol y drogas que se harán durante los meses de verano, más control por parte de los coches camuflados del uso del teléfono y las 216 cámaras de alta definición que ya vigilan el uso de este apartado y del cinturón de seguridad. Además, como cada verano veremos carriles reversibles en las entradas y salidas de las grandes ciudades durante los periodos de mayor tráfico y restricciones a la circulación de camiones, así como tres campañas de concienciación que pondrán el foco en los ciclistas, en los motoristas y en la velocidad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/mas-radares-mas-guardia-civil-mas-control-a-los-nuevos-limites-y-mas-coches-camuflados-la-nueva-politica-de-la-dgt