-
Mensajes
48773 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
175
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Red de cámaras en tiempo real de la DGT en la provincia de Valencia Consulta el estado del tráfico en las cámaras y el mapa de la DGT Aunque seguramente estás recibiendo toda la información a través de los medios de comunicación o de canales oficiales, como las cuentas de la DGT en redes sociales, hoy queremos darte a conocer también un importante servicio que precisamente la Dirección General de Tráfico tiene a nuestra disposición en su web oficial. Se trata de la sección de Cámaras de tráfico, incluida en su apartado Estado del Tráfico, donde en tiempo real puedes conocer las imágenes de todas las cámaras de tráfico por tramos de carrera que hay distribuidas a lo largo de España. Es una información muy valiosa que cualquier conductor puede consultar por ejemplo antes de salir a carretera para visualizar su estado y comprobar si hay en esos instantes algún problema circulatorio, ya que se actualiza constantemente. Aquí puedes consultar toda la red de cámaras de la DGT, con un buscador que te permite filtrar los resultados por provincias y por carreteras. Mapa de la DGT con el estado del tráfico en tiempo real y las incidencias Además en esa misma web, si bajas a los módulos inferiores encontrarás también toda la información actualizada del tráfico, así como las incidencias que te puedes encontrar, en este caso a través de un mapa que se actualiza constantemente y de forma automática con toda la información emitida por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, los responsables de los Centros de Gestión de Tráfico de la DGT, así como por la Generalitat de Cataluña y el Gobierno Vasco. En este enlace puedes encontrar el mapa del estado del tráfico y de las incidencias de la DGT. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/consulta-estado-todas-carreteras-en-tiempo-real-con-red-camaras-dgt_302025_102.html
-
4 de noviembre de 2024 Consulta el estado de todas las carreteras en tiempo real con la red de cámaras de la DGT Al menos 25 carreteras de varias provincias de España continúan muy afectadas o cortadas debido a los efectos de la DANA. La DGT tiene a nuestra disposición en su web toda una red de cámaras de carretera para consultar su estado. Consulta el estado de todas las carreteras en tiempo real con la red de cámaras de la DGT Con hasta cuatro comunidades todavía en aviso por la DANA que lleva casi 5 días azotando nuestro país, puede que lo peor haya pasado, pero no hay que bajar la guardia. Desactivado ya el aviso rojo en Cataluña, a esta hora todavía permanece el naranja en la provincia de Tarragona, mientras que el amarillo se ha declarado en Barcelona, Castellón, el Pirineo de Huesca y Cáceres, en Extremadura. Las fuertes lluvias torrenciales siguen causando estragos y conviene estar alerta. 25 carreteras están al menos afectadas por cortes en toda España En total, a estas horas la DGT contabiliza ya cortes en hasta 130 kilómetros de carreteras en Valencia, a los que se suman al menos otras 25 carreteras afectadas por toda España en comunidades como Cataluña, Castilla La-Mancha, Andalucía, Aragón y, por supuesto, en la Comunidad Valenciana. La situación es muy complicada todavía para la circulación y lo seguirá siendo en las próximas horas. Según la DGT, todavía a mediodía de hoy la ciudad de Valencia sigue con los accesos colapsados, con grandes retenciones en las carreteras V-30 y V-31, bordeando el río Turia. Pero no son estas las únicas vías que se mantienen afectadas, ya que en la red principal no se puede circular por la autovía A-7, en ninguno de los sentidos, a la altura del Polígono Industrial Sur y hasta Mas del Jutge. En la N-3 también hay tramos cortados, en San Juan-Requena y Siete Aguas-Buñol, y en la N-332. Otros puntos cerrados al tráfico son el de la CV-36 entre Picanya y Chiva (10,7 kilómetros) o el que enlaza Yátova y Hortunas a lo largo de 14 kilómetros de la CV-429. A lo largo de la mañana la situación se ha complicado también especialmente en Cataluña, donde han permanecidos cortadas importantes tramos de carretera de la C-32, la C-31B, la C-17 o la A-27, entre otras. Mientras que a estas horas todavía ha carreteras afectadas por las lluvias del fin de semana en provincias de Cádiz, Granada, Málaga, Cuenca, Castellón y Zaragoza. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/consulta-estado-todas-carreteras-en-tiempo-real-con-red-camaras-dgt_302025_102.html
-
El prototipo del nuevo Audi A5 Avant PHEV luce su deportividad al natural con el paquete S line. Fotos espía Audi A5 Avant PHEV 2025 Dos detalles claves delatan a la mecánica híbrida enchufable que se sumarán a la oferta del A5 Avant el próximo año: la tapa del puerto de carga de la batería en la aleta trasera izquierda y los embellecedores de escape rectangulares integrados en el faldón trasero. Un rasgo que identifica a estas versiones más eficientes tal y como ha anunciado la propia marca alemana. La deportividad de este ejemplar es más que notable, gracias al «paquete «S line»» exterior que monta y a unas grandes llantas de aleación de 19 pulgadas envolviendo a unos neumáticos de medida 245/40 R19 en los dos ejes con una bajísimo perfil. Sin embargo, el ejemplar en pruebas presenta un paragolpes trasero con un faldón que es propio del acabado «Black Line», diferenciándose del anterior por el listón de aluminio anodizado completamente horizontal. El A5 Avant estrenará dos potentes PHEV a mediados de 2025 Las instantáneas también permiten ver unos asientos deportivos con reposacabezas integrados, así como la gran pantalla curvada «MMI experience pro» de 11,9 pulgadas para la instrumentación digital y de 14,5 pulgadas para el sistema multimedia. Una configuración más lujosa para una versión PHEV de elevadas prestaciones que llegará con dos declinaciones, de cuatro cilindros con poco más de 300 CV y de casi 400 CV con motor de seis cilindros, tracción quattro y una autonomía eléctrica máxima de hasta 120 kilómetros que le permitirán lucir la etiqueta ECO de la DGT. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a5-avant-phev-2025-fotos-espia-pruebas-2024104984.html
-
02/11/2024 Así se ve el nuevo Audi A5 Avant PHEV antes de su lanzamiento en 2025, el familiar Premium cazado en estas fotos espía El nuevo Audi A5 Avant ya se encuentra a la venta, pero las pruebas de este moderno familiar de la marca de los cuatro aros no cesan. El desarrollo continúa, como puedes ver en estas fotos espía, de un ejemplar al descubierto luciendo un diseño muy deportivo y un detalle clave que confirma a una de las opciones más eficiente de la gama. Fotos espía Audi A5 Avant PHEV 2025 - Motor.es Esta es la primera vez que puedes ver al nuevo Audi A5 Avant más allá de las fotos de estudio del sucesor del A4 más práctico y familiar. Un modelo que presume de un diseño más sofisticado después de unas generaciones que han ido evolucionando continuamente pero también con un cierto estancamiento que ha permitido a sus rivales más directos superarlo. La ambición de Gernot Döllner se está haciendo notar en una gama de modelos que está siendo renovada por completo, y este familiar es buena prueba de ello. La firma alemana ya ha puesto a la venta la nueva carrocería más versátil de la renovada gama A5, pero las pruebas del modelo no han terminado todavía, como puedes ver en estas nuevas fotos espía de una variante mecánica que llegará al mercado en 2025. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a5-avant-phev-2025-fotos-espia-pruebas-2024104984.html
-
Audi A6 Sportback e-tron vs. BMW i5: comparativa de berlinas eléctricas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Audi A6 Sportback e-tron vs. BMW i5: comparativa de berlinas eléctricas FUENTE: https://es.motor1.com/photos/854977/bmw-i5-m60-xdrive-2023/#7282433_bmw-i5-m60-xdrive-2023 . . . . . . . . . . . . -
Audi A6 Sportback e-tron vs. BMW i5: comparativa de berlinas eléctricas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Audi A6 Sportback e-tron vs. BMW i5: comparativa de berlinas eléctricas FUENTE: https://es.motor1.com/photos/854977/bmw-i5-m60-xdrive-2023/#7282433_bmw-i5-m60-xdrive-2023 . . . . . . . . . . . . . . -
Audi A6 Sportback e-tron vs. BMW i5: comparativa de berlinas eléctricas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Audi A6 Sportback e-tron vs. BMW i5: comparativa de berlinas eléctricas FUENTE: https://es.motor1.com/photos/854977/bmw-i5-m60-xdrive-2023/#7282433_bmw-i5-m60-xdrive-2023 . . . . . . . . . . . . -
Audi A6 Sportback e-tron vs. BMW i5: comparativa de berlinas eléctricas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Audi A6 Sportback e-tron vs. BMW i5: comparativa de berlinas eléctricas FUENTE: https://es.motor1.com/photos/887685/audi-a6-sportback-e-tron-2024/#7846093_audi-a6-sportback-e-tron-2024 . . . . . . . . . . . . -
Audi A6 Sportback e-tron vs. BMW i5: comparativa de berlinas eléctricas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Audi A6 Sportback e-tron vs. BMW i5: comparativa de berlinas eléctricas FUENTE: https://es.motor1.com/photos/887685/audi-a6-sportback-e-tron-2024/#7846093_audi-a6-sportback-e-tron-2024 . . . . . . . . . . . . -
Audi A6 Sportback e-tron vs. BMW i5: comparativa de berlinas eléctricas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Audi A6 Sportback e-tron vs. BMW i5: comparativa de berlinas eléctricas FUENTE: https://es.motor1.com/photos/887685/audi-a6-sportback-e-tron-2024/#7846093_audi-a6-sportback-e-tron-2024 . . . . . . . . -
Audi A6 Sportback e-tron vs. BMW i5: comparativa de berlinas eléctricas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
El i5 está disponible en tres variantes, todas con una batería de 81,2 kWh. La versión eDrive40 tiene un motor eléctrico montado en la parte trasera que desarrolla 340 CV y 430 Nm de par, lo que permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 193 km/h. La autonomía máxima es de 582 km según el ciclo WLTP. El BMW i5 xDrive40, por su parte, es de tracción total, tiene 394 CV y recorre hasta 538 km. La variante más prestacional es el M60 xDrive, equipado con dos motores eléctricos que generan una potencia combinada de 601 CV y 795 Nm (que se elevan a 820 Nm con la función M Sport Boost o Launch Control), lo que le permite pasar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y rozar una velocidad máxima de 230 km/h. La autonomía, en este caso, es de 516 km. En cuanto a la carga, el BMW i5 admite una potencia máxima de 11 kW en corriente alterna, que puede aumentarse hasta 22 kW con un paquete opcional. En corriente continua (CC), el coche puede recibir hasta 205 kW, con lo que se añaden 156 km de autonomía en unos 10 minutos. Modelo Batería Motores eléctricos Audi A6 Sportback e-tron 75,8 kWh 94,9 kWh 286 CV 367, 428 y 503 CV BMW i5 81,2 kWh 340, 394 y 601 CV Precios La lista de precios del Audi A6 Sportback e-tron comienza en 67.980 euros para la variante de 326 CV, que sólo puede adquirirse con propulsión trasera. Subiendo en la gama encontramos el S6 en lo más alto por 104.310 euros. El i5 tiene un precio base de 76.950 euros para la versión de 340 CV con propulsión trasera y sube hasta los 114.450 euros para el M60 de 601 CV. Modelo Precio mínimo Precio máximo Audi A6 Sportback e-tron 67.980 euros 104.310 euros BMW i5 76.950 euros 114.450 euros L FUENTE: https://es.motor1.com/news/739356/audi-a6-etron-bmw-i5/ -
Audi A6 Sportback e-tron vs. BMW i5: comparativa de berlinas eléctricas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Audi A6 Sportback e-tron BMW i5 M60 FUENTE: https://es.motor1.com/news/739356/audi-a6-etron-bmw-i5/ -
Audi A6 Sportback e-tron vs. BMW i5: comparativa de berlinas eléctricas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
La climatización se maneja a través de la BMW Interaction Bar, una barra táctil similar a la que encontramos en el Serie 7. En cuanto a la tapicería, BMW ofrece numerosas opciones de personalización a través del programa BMW Individual, y la apuesta por la sostenibilidad queda patente con el uso de cuero vegano. Entre los sistemas de asistencia al conductor se encuentra el avanzado cambio de carril activo, que permite realizar esa maniobra con sólo mirar en la dirección deseada; el coche, una vez comprobado que se puede hacer, realiza el cambio de carril de forma autónoma. Por su parte, el maletero tiene una capacidad de 490 litros, unos 30 menos que el modelo de combustión. Audi A6 Sportback e-tron, interior El interior del Audi cuenta con una pantalla panorámica inclinada de 11,9 pulgadas para el Virtual Cockpit y un monitor de infoentretenimiento de 14,5 pulgadas. También hay una pantalla adicional de 10,9 pulgadas delante del pasajero delantero y un Head-up display con realidad aumentada. El sistema operativo asociado es el Android Automotive OS (Google). También encontramos una nueva luz de interacción en el salpicadero, que indica el estado de carga de la batería y otra información útil. El control por voz se rige por la integración ChatGPT. A bordo también encontramos un techo panorámico de cristal con ajuste de transparencia y un sistema de sonido Bang&Olufsen con altavoces integrados en los reposacabezas, para una experiencia de sonido envolvente y personalizada. El maletero tiene una capacidad de entre 502 y 1.422 litros e incluye un compartimento delantero de 27 litros, práctico para guardar los cables de carga. Modelo Instrumentación digital Monitor central Maletero Audi A6 Sportback e-tron 11,9" 14,5" 502/1.422 litros BMW i5 12,3" 14,9" 490 litros/n.a. Motores La gama mecánica del A6 Sportback e-tron comienza con la versión de motor trasero con 367 CV y 565 Nm de par, que permite un sprint de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y una velocidad máxima de 210 km/h. A la cabeza de la lista está el S6 e-tron, que añade un motor asíncrono en el eje delantero para una potencia combinada de 503 CV y 865 Nm. Esta versión es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 240 km/h. Luego está el modelo intermedio con tracción total, 428 CV y 580 Nm, con un 0 a 100 en 4,7 segundos y una autonomía de 716 km. Todos los modelos están equipados con una batería de iones de litio de 94,9 kWh, con una autonomía superior a 750 km para el A6 e-tron básico. La recarga admite una potencia máxima de 270 kW, lo que permite pasar del 10 al 80% en unos 21 minutos y ganar 310 km de autonomía en 10 minutos. Recientemente se han añadido versiones con una batería de 75,8 kWh combinada con un motor trasero de 286 CV y 435 Nm. La autonomía declarada es de 627 km. FUENTE: https://es.motor1.com/news/739356/audi-a6-etron-bmw-i5/ -
Audi A6 Sportback e-tron vs. BMW i5: comparativa de berlinas eléctricas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Con 4,93 metros de longitud, 1,92 de anchura y 1,45 de altura, el nuevo Audi A6 Sportback e-tron reproduce fielmente las líneas del concept homónimo presentado en 2021, con lo cual mantiene la esencia estética en el frontal y la zaga. Un aspecto destacable es el coeficiente aerodinámico (Cx) de 0,21, entre los más bajos de su categoría. El aspecto es afilado y comparte los cánones estéticos propios de los últimos modelos de Audi, como el A5 y el Q6 e-tron. Hay detalles interesantes como los tiradores de las puertas escamoteables y (como extra opcional) las cámaras que actúan de retrovisores. Las llantas van de 19 a 21 pulgadas, mientras que la iluminación es meticulosa, con faros Matrix LED e iluminación OLED de segunda generación que ofrecen diferentes firmas lumínicas. La banda luminosa trasera actúa casi como una pantalla, con 45 segmentos por panel para comunicar señales de advertencia a otros coches. Modelo Longitud Anchura Altura Batalla Audi A6 Sportback e-tron 4,93 m 1,92 m 1,45 m 2,95 m BMW i5 5,06 m 1,90 m 1,52 m 3,00 m Interior El BMW se distingue por un interior muy minimalista, presidido por el BMW Curved Display: instrumentación de 12,3 pulgadas y una pantalla de infoentretenimiento de 14,9 pulgadas con el sistema multimedia BMW OS 8.5, que integra la plataforma AirConsole para que los pasajeros puedan jugar a videojuegos con el coche parado. BMW i5, interior FUENTE: https://es.motor1.com/news/739356/audi-a6-etron-bmw-i5/ -
Audi A6 Sportback e-tron vs. BMW i5: comparativa de berlinas eléctricas
Ocio publicó una discusión en Audi e-tron
04 Noviembre 2024 Audi A6 Sportback e-tron vs. BMW i5: comparativa de berlinas eléctricas El tipo de propulsión ha cambiado, pero la filosofía sigue centrada en el máximo confort. Foto: Motor1.com La rivalidad entre Audi y BMW llega a una nueva fase, ahora con impulsión eléctrica. El A6 Sportback e-tron y el i5 son dos berlinas premium sin emisiones especialmente interesantes en cuanto a equipamiento tecnológico, diseño y autonomía. Vamos a compararlos para ver cuál te puede interesar más. Exterior Excepto parte del frontal o el difusor trasero, el i5 comparte prácticamente todo a nivel estético con el Serie 5 de combustión, que ha crecido respecto a su antecesor, con una longitud incrementada en 97 mm hasta los 5,06 m, una anchura de 1,90 m (+32 mm) y una altura de 1,52 m (+36 mm). El frontal presenta una parrilla de doble riñón más grande y unos faros LED finos y angulosos. En la parte trasera, los pilotos horizontales acentúan la sensación de anchura y estabilidad. Las llantas de aleación son específicas del modelo eléctrico. A6 Sportback e-tron BMW i5 FUENTE: https://es.motor1.com/news/739356/audi-a6-etron-bmw-i5/ -
2 de noviembre 2024 El mercado de pilotos de F1 se desboca: ¿Colapinto a Red Bull y Bortoleto a Audi? Con sólo dos asientos por asignar, podría decirse que predecir la parrilla de la temporada 2025 de Fórmula 1 sería fácil. Nada más lejos de la realidad, ya que la rumorología se ha disparado últimamente. Este es un resumen de la situación de los distintos equipos. A dos equipos les queda un asiento para 2025: Sauber y Visa Cash App RB. Sauber, con nueva dirección, ya ha anunciado la llegada de Nico Hulkenberg, pero aún se desconoce el piloto para el segundo asiento. En Red Bull, Max Verstappen y Yuki Tsunoda son fijos para 2025, y Liam Lawson también parece poder contar con un asiento para 2025. Sin embargo, el contrato de Sergio Pérez para 2025 no parece seguro. El dilema de Audi Audi empezó a buscar nuevos pilotos para su proyecto de F1. Con Nico Hulkenberg, el equipo incorporó inmediatamente a un hombre experimentado y a un piloto de nacionalidad alemana. Audi también tenía en mente a un piloto de F1 probado para el segundo piloto, pero otros equipos cerraron esa opción. Carlos Sainz y Esteban Ocon optaron por otros equipos. Yuki Tsunoda también estuvo en el panorama hasta que Red Bull aceptó la opción de un año más en su contrato. Con Sauber firmemente en la cola de la parrilla y el cambio de dirección, el panorama para los pilotos era cada vez menos atractivo. Ahora parece que a Audi le quedan dos opciones: Valtteri Bottas y Gabriel Bortoleto. Bottas ya ha acordado con Audi las condiciones del contrato, pero Audi está dudando, lo cual no es sorprendente. Bottas es la cuarta opción como piloto experimentado. Con Sauber como equipo actualmente en la cola de la parrilla, buscar jóvenes talentos podría ser más intrigante. Para ello, Audi ha puesto sus ojos en Bortoleto y, según los medios de comunicación brasileños, incluso se dice que el junior de McLaren ya está en el equipo. Audi aún no ha confirmado esta noticia. McLaren está abierta a prestar a su junior, que actualmente se encuentra en su primer año en el campeonato de Fórmula 2. ¿Dejará Pérez Red Bull? Con Max Verstappen, Sergio Pérez y Yuki Tsunoda, tres pilotos tienen 2025 contratos en Red Bull. Liam Lawson también parece tener asegurado un asiento para 2025, lo que podría hacer pensar que la alineación está completa. Sin embargo, hay grandes dudas sobre el futuro de Pérez, y cada vez parece más probable que Pérez tenga que cruzar la puerta de salida a finales de 2024, si no antes. En ese caso, habrá un puesto disponible en Red Bull. En primera instancia, se miraría entonces al Red Bull Junior Team, donde, con Isack Hadjar, hay un joven talento preparado. En su segunda temporada en F2, Hadjar es segundo en el campeonato y aún tiene posibilidades de ganar el título. Sin embargo, el francés no parece ser uno de los principales favoritos para el asiento. De hecho, Red Bull también está en conversaciones con Franco Colapinto y con razón. Algunos incluso afirman que el piloto argentino está en el panorama para el asiento de Pérez, y Red Bull pasaría así de Tsunoda y Lawson. El argentino ha impresionado en Williams en las últimas semanas, pero ¿está preparado para dar el salto a un equipo puntero? Con la llegada de Colapinto, Red Bull tendría que aparcar a su propio talento, Hadjar, durante un tiempo más, posiblemente con un año en la Super Fórmula, como han hecho otros juniors de Red Bull. Sin embargo, con Arvid Lindblad, Red Bull tiene otro talento esperando entre bastidores, que pilotará en F2 en 2025. Hay mucho de donde elegir para Red Bull en 2026. FUENTE: https://www.gpblog.com/es/noticias/310675/el-mercado-de-pilotos-de-f1-enloquece-con-los-rumores-de-colapinto-a-red-bull-y-bortoleto.html
-
El coche está construido con un bastidor tubular y una jaula antivuelco integrada producida por la británica Foss-tech. El motor V8 de 460 CV lo desarrolló Heini Mader, mientras que Xtrac se encargó de la caja de cambios secuencial de seis velocidades. La unidad que se subasta corresponde al chasis TT-R00.01, que pilotó Laurent Aïello, que fue quien consiguió los mejores resultados. La primera mitad de la temporada fue difícil, con diez abandonos y cinco carreras sin participar. Pero el Audi TT-R de Aïello, con el número 9, terminó undécimo en Nürburgring, después quinto en Oschersleben y, de nuevo en Nürburgring, acabó noveno y séptimo. Abt-Audi TT-R DTM del 2000 Al final de la temporada, Aïello acabó como el mejor piloto de Audi, a sólo un punto del Opel conducido por el expiloto de Fórmula 1, Stefano Modena, y a cinco del expiloto de pruebas de McLaren, Darren Turner, que también iba montado en el CLK-DTM. En 2001, el chasis TT-R 00.01 se vendió a un coleccionista alemán que lo conservó hasta 2010. Posteriormente, pasó por varios propietarios italianos y, en 2020, se inició una reconstrucción que incluyó la revisión del motor y la caja de cambios. Tras unos 180 kilómetros de pruebas, el coche pasó a manos de los actuales propietarios en 2022. Según el vendedor, desde entonces sólo se han realizado 300 kilómetros de pruebas adicionales. El coche se encuentra en Alemania y la casa de subastas estima un precio entre 400.000 y 600.000 euros. Abt-Audi TT-R DTM del 2000 FUENTE: https://periodismodelmotor.com/subasta-abt-audi-tt-r-dtm/409818/
-
2 noviembre, 2024 A subasta un Abt-Audi TT-R DTM del 2000, uno de los cuatro construidos Abt-Audi TT-R DTM del 2000 RM Sotheby’s subasta un Abt-Audi TT-R DTM del 2000. Se trata de un coche muy especial, porque es uno de los cuatro chasis que presentó el equipo Abt-Sportsline para aquella temporada del Deutsche Tourenwagen Masters (DTM). El famoso campeonato de turismos alemán regresó en 2000 después de una pausa de tres años, debido a la desaparición de la Clase 1. Relanzado como Deutsche Tourenwagen Masters, las nuevas regulaciones exigían coches de tracción trasera con chasis tubular y motores V8 de 4.0 litros, pero prohibían las costosas ayudas al conductor de alta tecnología que llevaron a la caída de la Clase 1. Mercedes presentó el CLK-DTM y Opel el Astra DTM. Más tarde, el equipo Abt-Sportsline, que ganó la Super Tourenwagen Cup para Audi en 1999, presentó cuatro unidades del Audi TT-R para Laurent Aïello, Kris Nissen, James Thompson y el copropietario del equipo Christian Abt (con Roland Asch compitiendo en una sola ronda). Se subasta un Abt-Audi TT-R DTM del 2000 restaurado y apenas usado Abt-Audi TT-R DTM del 2000 FUENTE: https://periodismodelmotor.com/subasta-abt-audi-tt-r-dtm/409818/
-
Audi pisa a fondo con el nuevo RS E-Tron GT - Foto: TSP Audi pisa a fondo con el nuevo RS E-Tron GT - Foto: TSP En el mercado español, los precios comienzan en 166.900 euros. Los del S e-tron GT parten desde 130.280 euros, mientras que el RS e-tron GT arranca en 153.830. FUENTE: https://www.diariopalentino.es/noticia/z1919da7b-b510-cd84-413b60d6a578d11a/202411/audi-pisa-a-fondo-con-el-nuevo-rs-e-tron-gt
-
En su interior, incorpora un nuevo y exclusivo paquete de diseño con costuras en Verde Serpentina a juego con el exterior en Verde Bedford y asientos ajustables en 18 direcciones. Las inserciones decorativas también están disponibles en camuflaje de carbono mate a juego con el exterior. Como homenaje al Audi Avant RS 2 de 1994, en el que las esferas analógicas de la instrumentación eran de color blanco, incorpora un medidor de potencia y un velocímetro de color blanco como característica digital especial. Audi pisa a fondo con el nuevo RS E-Tron GT Audi pisa a fondo con el nuevo RS E-Tron GT - Foto: TSP FUENTE: https://www.diariopalentino.es/noticia/z1919da7b-b510-cd84-413b60d6a578d11a/202411/audi-pisa-a-fondo-con-el-nuevo-rs-e-tron-gt
-
3 de noviembre de 2024 El vehículo de producción más potente de la casa de los cuatro aros es totalmente eléctrico Audi pisa a fondo con el nuevo RS E-Tron GT Audi ha puesto a la venta en el mercado español el modelo más potente jamás fabricado por la marca alemana, el RS e-tron GT Performance, un lujosa y deportiva berlina, de cuatro puertas, que cuenta con dos motores síncronos de magnetización permanente (PSM), que en conjunto ofrecen una potencia de hasta 925 CV utilizando el Launch Control. Este sistema permite al vehículo alcanzar una potencia máxima en situaciones de conducción dinámica, haciendo del RS e-tron GT un coche excepcionalmente deportivo. En cuanto a la batería, la nueva química de las celdas también es en gran medida responsable del aumento de la potencia del RS e-tron GT performance, con una proporción ajustada de níquel, cobalto y manganeso y una capacidad de almacenamiento bruta de 105 kWh (97 kWh netos). Esto se traduce en una mayor capacidad energética y en mayores corrientes de carga y conducción en comparación con el modelo predecesor. La potencia máxima de carga se ha incrementado en 50 kW hasta alcanzar 320 kW, lo que permite que, en condiciones ideales, la batería de alta tensión del vehículo se cargue del 10 al 80 por ciento en solo 18 minutos en una estación de carga de alta potencia. Audi pisa a fondo con el nuevo RS E-Tron GT - Foto: TSP FUENTE: https://www.diariopalentino.es/noticia/z1919da7b-b510-cd84-413b60d6a578d11a/202411/audi-pisa-a-fondo-con-el-nuevo-rs-e-tron-gt
-
Prioridad y derechos en la carretera Los vehículos de emergencia tienen prioridad sobre otros vehículos en la carretera cuando están respondiendo a una emergencia. Esto significa que pueden: Sobrepasar los límites de velocidad: Sin embargo, deben asegurarse de que es seguro hacerlo. Ignorar señales de tráfico: Como semáforos y señales de stop, pero solo después de asegurarse de que hacerlo no presenta un peligro. Usar carriles y direcciones restringidos: Pueden utilizar arcenes o medianas si es necesario para avanzar en una emergencia. Señales de los vehículos de emergencia Para indicar que están en servicio de emergencia, estos vehículos utilizan señales ópticas y acústicas: Luces intermitentes: Generalmente azules y, en algunos casos, también pueden incluir luces rojas. Sirenas: Utilizadas para alertar a otros conductores y peatones de su aproximación, permitiendo que se tomen medidas para ceder el paso. Comportamiento apropiado de otros conductores Cuando te encuentres con un vehículo de emergencia en servicio: Cede el paso: Mueve tu vehículo a un lado de la carretera de forma segura y detente si es necesario para dejar pasar al vehículo de emergencia. Mantén la calma: Evita el pánico, que puede llevar a acciones peligrosas como frenazos bruscos o maniobras imprevisibles. Observa las instrucciones: Si un vehículo de emergencia está siendo escoltado por la policía, sigue cualquier indicación dada por los oficiales. Abrir pasillo de emergencias Los vehículos de emergencia son comunes en nuestras carreteras, y su presencia es normalmente un signo de que alguien necesita ayuda urgente. Como conductores, es nuestra responsabilidad entender cómo interactuar con estos vehículos para asegurar no solo nuestra seguridad, sino también la eficacia de los servicios de emergencia. Al respetar su prioridad y facilitar su paso, contribuimos a una sociedad más segura y responsable. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/vehiculos-emergencia-cuales-son-prioridad-tienen-ecn_301117_102.html