-
Mensajes
47952 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
148
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
. . . Top Gear enfrenta a los Audi e-tron, Jaguar I-Pace y Tesla Model X 100D .
-
. . Top Gear enfrenta a los Audi e-tron, Jaguar I-Pace y Tesla Model X 100D . .
-
Top Gear enfrenta a los Audi e-tron, Jaguar I-Pace y Tesla Model X 100D . . . .
-
29/04/2019 Top Gear enfrenta a los Audi e-tron, Jaguar I-Pace y Tesla Model X 100D En los próximos años, el segmento de los D-SUV eléctricos premium se verá copado por numerosos modelos. A los actuales Jaguar I-Pace y Mercedes-Benz EQC se unirán otros como el BMW iX3, el Tesla Model Y, el Audi Q4 e-tron, el Infiniti QX… Sin embargo, hasta que estos modelos lleguen al mercado los potenciales compradores de un SUV eléctrico de corte lujoso se encontrarán ante una oferta limitada. Por ello, Top Gear ha decidido enfrentar a tres modelos a priori muy dispares: el Audi e-tron, el Jaguar I-Pace y el Tesla Model X 100D. El Jaguar pertenece al segmento D (SUV medios), el Audi al segmento E (SUV ejecutivos), y el Tesla al segmento F (SUV de representación), por lo que existe una gran diferencia de tamaño entre ellos, la cual sin embargo no se traduce en una diferencia de precio especialmente llamativa, sobre todo cuando cargamos al británico y al alemán de extras. Por lo tanto, aunque no sean rivales directos, sí que son tres grandes alternativas para aquellos que busquen un todocamino eléctrico de corte premium. De acuerdo con los probadores, el e-tron es un modelo desarrollado para convencer a los escépticos del coche eléctrico: por fuera y por dentro es un Audi al uso, con unos acabados sobresalientes y un rodar refinado (según Top Gear, es el coche eléctrico más silencioso que jamás han probado, lo que son palabras mayores). A pesar de su elevado peso, es capaz de enmascararlo en las curvas gracias a una equilibrada puesta a punto, si bien es el más lento de los tres. El Jaguar es para aquellos que busquen un carácter más deportivo, siendo definido como una suerte de GT de cinco plazas. Su dirección es precisa, su chasis eficaz y la respuesta de sus motores eléctricos instantánea, sin que ello afecte negativamente al confort. A esto hay que sumar un diseño realmente conseguido y unos buenos acabados, si bien las ayudas a la conducción no funcionan de forma del todo satisfactoria. El Tesla es el más familiar de los tres: disponible con hasta siete plazas, es muy amplio, mientras que su aceleración y su arsenal tecnológico son impresionantes. Con todo, ni sus acabados ni su comportamiento dinámico están a la altura de sus rivales: el ensamblado del Tesla es peor, su chasis no es capaz de contener de forma igual de eficaz el elevado peso del vehículo, y la rigidez estructural es aparentemente inferior. Sin embargo, el Audi y el Jaguar se tienen que enfrentar al problema que supone la por el momento limitada red de carga pública: a pesar de que su autonomía es más que suficiente para viajar incluso siendo inferior a la del Model X, todavía no existe una infraestructura lo suficientemente desarrollada como para viajar con confianza. Ahí es donde reside la gran ventaja del Model X, que cuenta con el respaldo de las extensas redes de Supercargadores y Destination Chargers de Tesla. FUENTE: https://forococheselectricos.com/2019/04/top-gear-enfrenta-a-los-audi-e-tron-jaguar-i-pace-y-tesla-model-x-100d.html
-
5 diferencias entre un Audi Q3 y un Audi Q5
Ocio publicó una discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
29/04/2019 Pelea fraternal. A veces las mayores peleas suelen darse entre hermanos. Audi, en un movimiento acertado, el de poner sobre la mesa el mayor número de SUV posibles, ha terminado con una amplia gama de todocaminos en la que, quizá, haya tantos que casi se pisen unos a otros. Audi Q3 y Audi Q5 están muy cerca entre sí, pero aunque parezca que puedan canibalizarse, estas son las cinco diferencias que hay entre ellos. Dimensiones Es la primera diferencia y, por su puesto, la más lógica ya que se encuentran uno por encima del otro en la gama. El Q3 tiene una longitud de 4.480 mm, una anchura de 1.840 mm, una altura de 1.580 mm y una distancia entre ejes de 2.680 mm, El Q5, claro está, es mayor: mide 4.663 mm de largo, 1.889 mm de ancho, 1.656 mm de alto y tiene una batalla que alcanza los 2.880 mm. No son radicalmente distintos, pero si hay un salto suficiente entre uno y otro como para justificar la presencia de ambos en la familia. Diseño Ambos modelos se encuentran inmersos en su segunda generación y, además, han sido presentados hace relativamente poco ambos, pero entre 2017 (cuando llegó el grande) y 2019 (cuando ha aparecido el pequeño) la marca de los cuatro aros ha evolucionado en términos estéticos de manera notable. Por concepto el Q5 es más sobrio y el Q3 más jovial, aunque es algo que se ha acrecentado en su nueva versión, inspirado por el lenguaje de diseño del Q2, lo que ha contribuido a distanciar aún más ambos modelos. La parrilla, la orientación de los faros, la forma de las entradas de aire en el paragolpes… todo en el compacto hace que tenga un aire más agresivo y fresco, lo que hace que en comparación el Q5 parezca algo antiguo. Interior Aunque los dos cuentan con el siempre llamativo Audi Virtual Cockpit y van bastante bien servido en términos tecnológicos, los dos años de diferencia entre uno y otro son palpables. El Q5 luce un habitáculo algo más analógico, en el que la botonería es más abundante y que presenta algunas soluciones de diseño que se antojan algo anticuadas, como la pantalla flotante de la consola central. El Q3, por el contrario, la integra mucho mejor en la parte media del salpicadero y cuenta con detalles en color tanto en este como en las puertas, que le dan un aspecto más llamativo. En cuestión de maletero también hay diferencia, pero apenas es palpable, pues cubican 530 litros el pequeño y 550 el mayor. SQ Cada uno tiene una gama de motores bastante variada, pero el pequeño no puede competir con la presencia de una versión SQ en el Q5. Equipado con un motor diésel 3.0 V6, desarrolla una potencia de 347 CV y 700 Nm de par máximo, cifras a las que el Q3 por el momento no puede aspirar. Además, como utiliza un sistema micro-híbrido, tiene etiqueta ECO. Precio Aquí la distancia entre uno y otro si que es palpable. Mientras que el Audi Q3 tiene un precio de partida de 35.880 euros, su hermano mayor comienza bastante más arriba, en los 49.140 euros. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/5-diferencias-audi-q3-audi-q5-412859 -
El nuevo Audi R8 conoce al Audi Quattro en los Alpes
Ocio publicó una discusión en Audi Coupé GT / UR-quattro / Sport quattro
28/04/2019 Deléitate con este vídeo donde el nuevo Audi R8 conoce al Audi Quattro en los Alpes, especialmente con el sonido de la mecánica del segundo. ¿Sin plan para este domingo por la tarde? ¿Buscando vídeos interesantes por Internet? Hoy te traigo uno de estos vídeos que merece la pena ver, donde la belleza de dos iconos del automovilismo se une en perfecta sintonía en un escenario perfecto. En el siguiente vídeo, el nuevo Audi R8 conoce al Audi Quattro en los Alpes. El vídeo es obra de Auditography, quienes han sido capaces de reunir en una carretera de montaña repleta de nieve donde el mercurio roza los 0 grados, a un nuevo Audi R8 y a un icono de la compañía de los cuatro aros, el Audi Quattro original. Todo en el vídeo parece demasiado perfecto para ser real. Los hermosos Alpes están cubiertos con una suave capa de nieve blanca, pero las carreteras están perfectamente despejadas para que comience la acción. El nuevo Audi R8 conoce al Audi Quattro en los Alpes El sonido combinado de 15 cilindros crea una hermosa sinfonía que parece hacer eco a través de las montañas. Seas o no un fan de Audi, al final del vídeo deberás admitir la belleza de ambos automóviles, separados entre sí por años y décadas de evolución y cambios dentro de la industria del automóvil. El Audi Quattro no solo marcó el comienzo de una nueva era de las carreras de rally gracias a su avanzado sistema de tracción a las cuatro ruedas, sino que también tuvo un desempeño impresionante en la carretera. La versión que se dio cita con el R8 en los Alpes da buena fe de sus 230 CV, una impresionante cifra para tratarse de una época como los comienzos de los 80. De hecho, el Audi Quattro Sport alcanzó los 300 CV de potencia y, si tienes en cuenta que esto fue hace unos 35 años, Audi ya fue capaz de ofrecer una mecánica capaz de entregar la mitad de fuerza que el motor V10 de 5.2 litros y aspiración natural del R8 actual. Mientras tanto, el R8 sigue siendo un referente en el segmento, gracias a su motor de origen Lamborghini y aspiración natural, así como su rendimiento y su espectacular imagen. ¿Cómo no dedicar 5 minutos a contemplar estas dos obras de arte? ¡Dale al Play y disfruta! FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/nuevo-audi-r8-conoce-audi-quattro-alpes-412715 -
29/04/2019 Así es el nuevo anuncio de Audi con los jugadores del Barça Un extraterrestre entra en el vestidor blaugrana para conversar con algunos jugadores de la plantilla Suárez, Rakitic, Alba y Busquets protagonizan este divertido anuncio de Audi, donde sorprenden a un extraterrestre gracias al nuevo modelo de Audi. Además no ha faltado el guiño al jugador blaugrana Leo Messi. FUENTE: https://www.lavanguardia.com/deportes/fc-barcelona/20190429/461938605702/barca-fc-barcelona-anuncio-extraterreste-audi-video-seo-ext.html
-
Audi A1 SportBack, frente a sus rivales
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A1 GB (A partir de 2019)
29/04/2019 Nuevo Audi A1 Sportback: solo con cinco puertas y motores de gasolina El modelo más pequeño de la marca prescinde de momento de toda opción diésel, a la espera de futuras versiones con algún tipo de electrificación Llega la segunda generación del Audi A1, el modelo más pequeño de la marca. Lanzado en 2010, el Audi A1 acumula más de 830.000 unidades vendidas, de las cuales más de 62.000 se han entregado en España. El modelo más pequeño del catálogo de Audi se ha hecho un hueco confortable entre el público joven que se puede permitir un coche más refinado que un utilitario al uso, y en esta segunda generación gana músculo para lucir una imagen más deportiva. Como se ha convertido ya en consigna entre los fabricantes, se ofrece solo en carrocería de cinco puertas, de manera que a partir de ahora su denominación es A1 Sportback. La marca de Ingolstadt no se ha limitado a llevar el coche al gimnasio, sino que lo ha sometido a una renovación profunda que afecta también a su tamaño. El A1 es ahora más largo, sobrepasando ya los cuatro metros, y presenta una mayor distancia entre ejes que beneficia a la amplitud interior. También es más bajo, de lo que resulta una estampa más asentada y poderosa que remite, como se propusieron sus diseñadores, a la de los históricos Audi Ur-quattro y Sport quattro de los 80. Los pasajeros de los asientos traseros disponen de 43 mm más de espacio para las piernas y de 7 mm extra de altura, y pueden reclinar los respaldos 7 grados más, pero donde el tratamiento recibido por el A1 arroja mejores resultados es en el maletero, que con 335 litros de capacidad (1.090 con los asientos abatidos) mejora en 65 litros los que ofrecía el modelo anterior y se acerca a los de un A3 de primera generación. En lo que se refiere a la estética exterior, el rasgo más destacado del nuevo frontal es una parrilla Singleframe de mayores dimensiones, más escultural sobre todo en el acabado S Line. La zaga en su conjunto luce un aspecto más rotundo que en la generación precedente, donde se le podía reprochar una imagen ligeramente descafeinada. El sistema de Navegación Plus del Audi A1 está basado en una pantalla digital de 10,1 pulgadas. En el habitáculo llama la atención que todo esté orientado de forma muy visible hacia el conductor, desde las salidas de ventilación hasta los mandos del climatizador y demás botones de la consola central y, por supuesto, la pantalla de navegación. El cuadro de instrumentos, de 10,25 pulgadas, es enteramente digital de serie, y como equipamiento opcional se ofrece el Virtual Cockpit, configurable y de las mismas dimensiones. La pantalla central puede ser de 8,8 pulgadas en su versión básica o bien albergar el sistema de Navegación Plus de 10,1 pulgadas que el A1 hereda por vía directa de los modelos más lujosos de la gama Audi, como los A7, A8 y compañía. A la espera de versiones con algún tipo de electrificación que podrían llegar en el futuro, el vehículo prescinde de momento de toda opción diésel y se centra en los motores de gasolina. Son concretamente cuatro propulsores turbo TFSI equipados con filtro de partículas: dos 1.0 de 95 y 116 caballos, un 1.5 de 150 caballos y un más deportivo 2.0 de 200 caballos. Las transmisiones disponibles son la manual de seis marchas o la S Tronic de doble embrague y siete velocidades, y el 2.0 TFSI va asociado a un cambio S Tronic de seis relaciones. Las ayudas a la conducción que incorpora de serie son el aviso de salida involuntaria del carril, el limitador de velocidad y el Audi Pre Sens Front, que avisa al conductor del peligro de una colisión inminente por alcance, mediante un asistente de frenada avanzado, y protege a los pasajeros para ese impacto con el vehículo precedente. Entre las opciones disponibles figuran el control de velocidad adaptativo, con función stop & go, la cámara trasera y la ayuda al aparcamiento, entre otros dispositivos. El nuevo A1 Sportback está a la venta en cuatro acabados (básico, Advanced, S Line y Black Line) a los que se añaden las versiones Epic Edition, basadas en el equipamiento S Line, que incorporan llantas de 18 pulgadas en color bronce, blanco o negro, en función del elegido para sus aditamentos exteriores, así como faros led y grupos ópticos traseros oscurecidos al estilo de los del legendario Audi Sport quattro. El nuevo modelo se sirve en 10 colores diferentes para la carrocería y dos de contraste para el techo. Las numerosas posibilidades de personalización, tanto exterior como interior, se conjugan en el habitáculo con una iluminación ambiental que juega con tres colores. El nuevo Audi A1 solo conserva la carrocería de cinco puertas. En acabado básico, el A1 parte de 20.760 euros con un equipamiento que incluye cuadro de instrumentos digital, MMI Radio de 8,8 pulgadas, Bluetooth, puerto USB, limitador de velocidad, Audi Pre Sens Front, aviso de salida de carril y llantas de aleación de 15 pulgadas. La versión más equipada, extras aparte, es un Epic Edition con motor 2.0 (40 TFSI en su denominación comercial) que cuesta 36.370 euros. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/hibridos_y_electricos/Nuevo-Audi-A1-Sportback-gasolina_0_893811020.html -
28 Abril, 2019 Audi quiere volver a ser líder en España entre las premium… y, de conseguirlo, serán ya 26 años consecutivos La presentación del nuevo Audi A1 ha servido a la marca de los cuatro aros para hacer un balance de cómo ha ido este primer trimestre de 2019 y cuáles son los objetivos de cara al final del año. Y en este sentido, lo que más nos ha llamado la atención es que Audi está más que convencida que, cuando acabe este 2019, continuará siendo la marca premium más vendida en España. Un hito que, de convertirse en realidad, estaríamos hablando de 26 años consecutivos de Audi como marca premium más vendida en España. Al menos así lo señalada, el director de Comunicación de Audi en España, Ignacio González, quien afirmaba que en este primer trimestre de 2019, Audi ha conseguido la primera posición con cerca de 14.000 unidades vendidas, lo que suponía una ventaja de más de 1.300 unidades sobre el siguiente competidor (Mercedes-Benz) y alrededor de 2.000 unidades sobre la tercera marca premium más vendida (BMW). Los premium caen más que los generalistas Una situación que, no obstante, según hemos podido comprobar con datos de Aniacam, desde Audi no se pueden relajar en este sentido ya que es la firma premium que más está cayendo en estos tres primeros meses. En concreto, las ventas de la marca de los cuatro aros ha descendido casi un 16% en los tres primeros meses, frente a la bajada de algo más del 10% por parte de BMW y también algo más del 9% por parte de Mercedes-Benz. De ahí que señalemos que Audi tiene que apretar el ritmo de comercializaciones ya que está cayendo por encima del mercado (que baja un 7%) pero también de forma más acusada que las marcas premium (que han descendido una media del 9%) en este primer trimestre. Pese a ello, la filial española sigue mostrando unos excelentes registros si se compara con otros países. Entre otras cosas porque España supone el s..to país en ventas de todo el mundo para Audi en estos tres primeros meses de 2019. Por delante de España sólo están China, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido e Italia como puedes ver en la siguiente tabla. Ventas Mundiales Audi – Primer trimestre de 2019 1.- China | 159.334 unidades 2.- Alemania | 76.736 unidades 3.- Estados Unidos | 48.115 unidades 4.- Reino Unido | 41.884 unidades 5.- Italia | 16.025 unidades 6.- España | 14.289 unidades 7.- Francia | 12.730 unidades 8.- Bélgica | 6.984 unidades 9.- Canadá | 6.404 unidades 10.- Japón | 4.672 unidades Modelos de Audi más vendidos en España en 2019 Y en relación a los modelos más vendidos en España en este primer trimestre destacan los siguientes: 1.- Audi A3 | 3.157 unidades 2.- Audi A1 |2.706 unidades 3.- Audi Q2 | 2.043 unidades 4.- Audi A4 | 1.723 unidades 5.- Audi Q5 | 943 unidades 6.- Audi A6 | 734 unidades 7.- Audi A5 Sportback | 473 unidades 8.- Audi Q8 | 229 unidades 9.- Audi Q7 | 210 unidades 10.- Audi A7 Sportback | 136 unidades 11.- Audi A8 | 90 unidades 12. –Audi A5 Coupé | 72 unidades 13.- Audi e-tron | 71 unidades 14.- Audi TT Coupé | 44 unidades 15.- Audi A6 Allroad | 8 unidades 16.- Audi R8 | 5 unidades Y sobre los próximos lanzamientos previstos por la marca de los cuatro aros, desde chocheando recapitulado la actualización del A4, la llegada de la nueva generación del Audi A3, el próximo Q3 Sportback, entre otros. De todos ellos nos llama especialmente la atención el próximo Q3 Sportback, puesto que todos pensábamos que finalmente se iba a llamar Q4 pero la marca de los cuatro aros ha preferido reservar esa denominación al Q4 e-tron. FUENTE: https://www.chocheando.es/ventas-audi-espana-lider-premium-2019-26-anos-cosecutivos-marca-premium-mas-vendida.html
-
Audi A6 Black Edition: oscuridad en formato sedán y Avant
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
29 de Abril 2019 - EXCLUSIVO PARA REINO UNIDO Audi A6 Black Edition. Una edición con detalles oscuros La firma de los cuatro aros ha creado esta llamativa edición especial sobre la base de su nuevo Audi A6. Bautizado con el nombre de Black Edition, añade toques exteriores en negro brillante y un equipamiento especial. Audi comienza a ofrecer en Reino Unido (por ahora no se sabe si también llegará a otros mercados europeos) estos llamativos Audi A6 Black Edition, una edición especial que añade deportividad a la quinta generación de esta exitosa berlina alemana. Si bien, allí también está disponible con la funcional carrocería familiar Avant. Para crear estos Black Edition se parte del nivel de acabado S line, por lo que de entrada ya se añaden los paragolpes deportivos, detalles interiores, suspensiones específicas... Si bien, esta edición especial añade en el exterior elementos en color negro brillante, como es la parrilla delantera, las carcasas de los espejos retrovisores, el difusor posterior, las tomas de refrigeración. Y en el caso de los Avant, también las barras del techo. Para oscurecer su imagen, también añaden los cristales traseros tintados y unas llantas de 20 pulgadas con acabado titanio mate. Con más equipamiento de serie El habitáculo de los Audi A6 Black Edition mantiene ese esquema, pues los deportivos asientos añaden un tapizado en cuero y alcántara de color negro (el cuero integral es opcional). El volante ahora es de cuero perforado y tiene levas para el cambio, además de que hay molduras en aluminio cepillado. En materia de equipamiento, pagar 2.100 libras (2.430 euros) más que por un S line equivalente, sirve para añadir además de todo lo anterior, los faros Matrix LED, si bien, elementos como la pantalla central de 10,1 pulgadas (de serie es de 8,8), el Audi Virtual Cockpit y el cargador inalámbrico son opcionales (es un paquete que cuesta 1.495 libras). También opcional es el equipo de sonido Bang & Olufsen (800 o 6.400 libras dependiendo del elegido), el techo panorámico... Con todo ello, estos son sus precios para Reino Unido, donde hay diez versiones para poder elegir: - Audi A6 45 TFSI Quattro S tronic Black Edition: 46.110 libras (53.390 euros). - Audi A6 55 TFSI Quattro Tiptronic Black Edition: 53.470 libras (61.915 euros). - Audi A6 40 TDI S tronic Black Edition: 43.710 libras (50.610 euros). - Audi A6 40 TDI Quattro S tronic Black Edition: 45.340 libras (52.500 euros). - Audi A6 50 TDI Quattro Tiptronic Black Edition: 51.870 libras (60.060 euros). - Audi A6 Avant 45 TFSI Quattro S tronic Black Edition: 48.210 libras (55.825 euros). - Audi A6 Avant 55 TFSI Quattro Tiptronic Black Edition: 55.570 libras (64.345 euros). - Audi A6 Avant 40 TDI S tronic Black Edition: 45.810 libras (53.045 euros). - Audi A6 Avant 40 TDI Quattro S tronic Black Edition: 47.440 libras (54.930 euros). - Audi A6 Avant 50 TDI Quattro Tiptronic Black Edition: 53.970 libras (62.495 euros). FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-a6-black-edition-edicion-detalles-oscuros/ -
. . Audi RS5 . .
-
Audi RS5 . . . .
-
29/04/2019 Neumáticos anchos o estrechos: así afectan a tu coche A la hora de comprar un nuevo neumático para tu coche, ¿te has parado a valorar si quieres una goma más ancha o más estrecha? Te contamos las diferencias entre ambas propuestas. No suele ser habitual en España que los conductores tengan dos juegos de neumáticos (uno para el verano y otro para el invierno) como sí sucede en Europa Central. Y cuando toca cambiar el juego de neumáticos cuando estos están desgastados, solemos mantener las mismas dimensiones. Quizás no sabes interpretar lo que significan todos los números y letras del actual marcaje de los neumáticos. Quizás no conoces las diferencias entre cómo afecta al rendimiento del coche el llevar un neumático ancho o llevar uno estrecho. Vamos a intentar sacarte de dudas. Diferencias entre un neumático ancho y un neumático estrecho Por lo general, un neumático ancho cuenta con un perfil bajo, y viceversa. Con el ancho nos referimos a la banda de rodadura, lo que está en contacto con el asfalto; con el perfil, nos referimos al ratio entre la altura (el perfil del neumático) y el ancho. Aunque hay neumáticos anchos y con un perfil alto, vamos a aclarar cómo afectan al rendimiento y comportamiento del coche estas dos propuestas. Neumático ancho y perfil bajo Proporcionan un agarre y una adherencia mayores en carretera, lo que también se traduce en mejores cifras de frenada y en una mayor seguridad sobre superficies duras y sobre seco. En contra, al ofrecer una mayor resistencia al rodamiento, el consumo de combustible es ligeramente mayor, así como el nivel de ruido y el riesgo de aquaplaning. Confieren una mejor estética al vehículo, o al menos eso es lo que los conductores tienden a pensar. Al tener un perfil menor, el paso por curva es mejor: la deriva que sufre el neumático es menor, por lo que las reacciones son más directas. Neumático estrecho y perfil alto Al ser los más habituales y ser los que más se fabrican, son más baratos. El mayor perfil lo convierten en un neumático más cómodo, sobre todo al absorber los baches en la carretera, y no da la sensación de transmitir tantas vibraciones al habitáculo como un neumático con perfil bajo. Dado que un neumático estrecho proporciona un nivel de presión mayor sobre el asfalto, en invierno y en condiciones extremas proporcionan un mejor rendimiento, igual que con nieve blando, barro y aguanieve. Generalmente, suelen ir asociados con diámetros de llanta menores, ya que cuanto más grande es esta, se suele reducir el perfil del neumático para que el diámetro total de la rueda se mantenga en los límites legales y para que este tenga un margen de espacio suficiente para rodar adecuadamente. Cuanto más grande sea el perfil, mayor capacidad para contener aire en su interior, lo que se traduce también en una conducción más cómoda. Aprende a leer el marcaje de un neumático y a elegirlos: consejos Nokian Tyres nos trae una serie de consejos relacionado con la elección de neumático, relacionado con su tamaño. Siempre se deben seguir escrupulosamente las recomendaciones del fabricante, comprobando qué tipos de neumáticos están recomendados para nuestro coche en su ficha técnica y las diferentes alternativas. Si en invierno instalas neumáticos específicos y en verano necesitas comprar unos nuevos, asegúrate que los nuevos se ajusten a las llantas que monta tu coche. Si quieres apostar por unas llantas nuevas con un mayor diámetro, deberás compensarlo con un neumático de perfil menor. 205/55 R16 94V XL. ¿Sabes interpretar este ejemplo de marcaje de un neumático? 205: se refiere, en milímetros, al ancho del neumático cuando está a una presión normal, aunque la banda de rodadura será siempre más estrecha. 55: el perfil del neumático es el ratio entre la altura y el ancho de la goma. En este ejemplo, la altura es un 55 por ciento del ancho. R: estructura del neumático; “R” se refiere a que es un neumático radial. 16: diámetro de la llanta, en pulgadas. 94: índice de carga del neumático; las cifras más pequeñas indican una capacidad inferior para soportar cargas. V: clasificación de velocidad; cada letra expresa la velocidad máxima aconsejada para el neumático (V, para neumáticos que no deberían estar sometidos a velocidades de más de 240 km/h). XL: en este ejemplo, “XL” se refiere a “Extra Load”, por lo que este neumático podría soportar una carga mayor que un neumático normal equivalente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/neumaticos-anchos-estrechos-asi-afectan-a-tu-coche
-
Nuevo propietario A6 Avant TDI 45 Quattro Tiptronic
Ocio responde a capitan puffytoh de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Muy bonito. -
BMW X2 o Audi Q3: “¿Cuál es mejor?” (y hay ganador)
Ocio publicó una discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
27 de abril de 2019 El segmento de los SUV premium no para de crecer. En en los últimos meses hemos visto cómo diferentes marcas lanzaban al mercado modelos tremendamente competitivos como el Volvo CX40, el Lexus UX o el nuevo Range Rover Evoque. Es por eso que dos de los modelos más característicos de este segmento, el BMW X2 y el Audi Q3 refuerzan su gama para competir entre ellos antes de dar el salto a la batalla final. La pregunta que se hacen muchos en las redes sociales es: “¿Cuál es mejor?” A continuación os damos la respuesta. BMW X2 o Audi Q3 Para esta comparativa vamos a dejar de lado todo lo relacionado con el diseño. Al fin y al cabo es algo muy personal y subjetivo, por lo que preferimos centrarnos en las prestaciones y el equipamiento. En cuanto a prestaciones, el BMW elegido es el sDrive18d, que llega con un motor de cuatro cilindros y dos litros que, con tracción y cambio manual acaba entregando 150 caballos. Por lo que respecta al Audi, hemos elegido el 40 TFSI quattro s tronic con tracción a las cuatro ruedas, cambio automático y un motor también de cuatro cilindros y dos litros que entrega, eso sí, 190 caballos. Si bien es cierto que las mecánicas son dispares, su conducción no lo es tanto. Sí que llama la atención la suavidad y la finura del BMW comparada con la torpeza del Audi en algunos momentos en el paso por curva. Si nos centramos en el precio, el del Q3 de acceso a la gama parte desde los 35.880 euros mientras que el BMW hace lo propio desde 35.600. Las diferencias, como podemos ver, son mínimas. Es por eso que, teniendo en cuenta que, pese a que el Audi se muestra más espacioso y con un interior más novedoso, la fácil conducción del BMW lo pone un paso por delante de su compatriota. FUENTE: https://eldesmarque.com/actualidad/motor/1305322-bmw-x2-o-audi-q3-cual-es-mejor-y-hay-ganador -
rs6 avant El Audi RS6 Avant en la carretera
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
New Audi RS6 Avant spied at the Nurburgring -
26 de abril 2019 Uno de nuestros lectores, Francisco Fuentes, nos acaban de mandar desde Málaga este vídeo que hizo recientemente del nuevo Audi Q4 circulando por las calles de Málaga. Esta es la versión coupé del SUV de tamaño compacto de la firma de los cuatro aros, el Q3. El coche lleva camuflaje bastante superficial con lo que se pueden apreciar bastante bien las líneas generales de la carrocería. En la vista lateral vemos como la parte final del techo describe una línea descendente, claramente inspirada en la del Audi Q8. Se espera que este nuevo SUV llegue a lo largo de este año 2019. Basado en el Q3 compartirá con este último, plataforma, motores, transmisiones, infoentretenimiento y todo lo demás. Sus rivales directos serán BMW X2, Mercedes-Benz GLA y Range Rover Evoque. FUENTE: https://www.coches.net/nuevo-audi-q4-cazado
-
Audi A6 Black Edition: oscuridad en formato sedán y Avant
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Audi A6 Black Edition FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-a6-black-edition-oscuridad-formato-sedan-avant-411969#modal_443 . . . . . . -
Audi A6 Black Edition: oscuridad en formato sedán y Avant
Ocio publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
26/04/2019 El negro el protagonista. Audi ha decidido mostrar el lado oscuro del Audi A6 con un nuevo acabado para el modelo, el Audi A6 Black Edition, que parte del nivel de equipamiento S Line, está disponible para las dos carrocerías del modelo y, como deja ver su nombre, tiene el color negro como elemento central. Los elementos que ahora están acabados en negro brillante son la parrilla, las entradas de aire delanteras, las carcasas de los retrovisores y el difusor trasero (el en familiar, también los raíles del techo). Pero además suma a su dotación los cristales de privacidad e instala unas llantas de 20 pulgadas terminadas en titanio mate y con diseño de radios en ‘Y’. En el habitáculo el tema oscuro está presente en múltiples elementos, desde las molduras de aluminio hasta el volante multifunción forrado en piel con levas, pasando por unos asientos con tapicería mixta de cuero y Alcantara. De serie cuenta con el sistema MMI Touch, con dos pantallas táctiles en la consola central, la superior de 8,8 pulgadas y la inferior de 8,6. Sin embargo, también está disponible el Technology Pack, que incluye el MMI Navigation Plus, con mapas de Google Earth, el Audi Virtual Cockpit, la pantalla de la consola central de 10,1 pulgadas, cargador inalámbrico para smartphones y sistema de reconocimiento de voz. Por el momento solo se ha confirmado la llegada del Audi A6 Black Edition a Reino Unido, donde se va a comercializar con un precio de 44.635 libras. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-a6-black-edition-oscuridad-formato-sedan-avant-411969 -
26/04/2019 Todo lo nuevo de VW y Audi hasta 2021: Golf, Passat, ID., A3, A4, quattro… Gran ofensiva de nuevas tecnologías y nuevos modelos para los próximos tres años de Audi y VW. Aquí van algunos nombres que darán mucho que hablar: Golf 8, Passat 2019, A3, A4, ID., quattro… Casi 100 coches y SUV nuevos tienen programados las diferentes marcas que forman el Grupo VW hasta el año 2021. La ofensiva de producto de la marcas Skoda, Seat, Audi, Cupra, VW, Porsche, Lamborghini y Bentley supondrá una auténtica revolución en la industria de la automoción, dejando muy claro que este gigante del automóvil quiere seguir estando en el pódium mundial de los grandes grupos automovilísticos, lanzando todo un órdago a Toyota Motor Corporation y a la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Dentro de las diferentes marcas que integran el gran gigante que es el Grupo VW, nos centramos en primer lugar en todas las novedades que tienen preparadas las firmas Volkswagen y Audi hasta el año 2021. ¡Toma nota! Audi Audi A3: paso a la cuarta generación Con el nuevo A3, Audi sumará 4 generaciones de su modelo compacto del segmento C. La firma de los cuatro aros experimentará con mucho cuidado con ese futuro A3 aún cuando ha decidido sacrificar la carrocería de tres puertas. No obstante, estaremos ante un modelo enteramente nuevo, desarrollado a partir de la última evolución de la plataforma MQB compartida con Golf y León, entre otros. El Sedán de 4 puertas tendrá más longitud y batalla a tenor de su éxito en mercados como el chino o norteamericano (60 por ciento de las ventas). Y la denominación Sportback se aplicará a una nueva variante coupé de cinco puertas, que remarcará su posicionamiento premium, si bien, no desaparece el 5 puertas como tal, que primará más si cabe la funcionalidad. Audi A3 de cuarta generación Conectividad, digitalización y conducción serán tres exclusivos pilares que reforzarán su imagen y estatus frente a los otros compactos del Grupo para apuntar directamente a la Clase A de Mercedes y la futura Serie 1 de BMW. Su interior se sofisticará sustituyendo muchos mandos físicos por virtuales proyectados sobre una pantalla central que mandará en el diseño del salpicadero y el cuadro de relojes virtual cockpit también aportará más diseño y contenido tecnológico. En cuanto a motores, es posible que el A3 no disponga de propulsores de gasóleo en su arranque comercial, centrando su gama mecánica en gasolina con tecnología de 48 voltios, gas natural e híbridos. También habrá versión TFSi e, con especificaciones eléctricas que debiera permitirle una autonomía eléctrica por encima de los 50 km. -Más información: Audi A3 IV. Audi A4: profunda actualización Con medio ciclo de su vida comercial cumplido, Audi presentará a mediados de año la “segunda parte” de la actual generación A4. Los principales cambios que recibirá se centrarán en el apartado de equipamiento, en el diseño del habitáculo y en una puesta al día de sus motores, necesaria para adaptarse a las nuevas y más restrictivas normas anticontaminantes. En este sentido, un motor que cobrará mucho protagonismo podría ser el modernísimo 1.5 TFSI 150 CV que ya equipan otros modelos de la marca, que se caracteriza por su función de cilindros desacoplables cuando se rueda en condiciones favorables, función que puede replicar también el cambio S-Tronic para rodar en su caso a vela. Entre los diésel, el 2.0 TDI configurará el grueso de la oferta, incluyendo nuevas versiones de menor y mayor potencia a las actualmente usadas de 150 y 190 CV. La micro-hibridación con el sistema alternador/motor de 48 V podría llegar en sendos motores V6 TDI y TFSI, como ya conocemos, entre otros, en la berlina A6, compatibilizando un mayor nivel de prestaciones con la etiqueta ECO de la DGT. Y la hibridación completa también podría llegar a esta generación A4, habida cuenta que Audi trabaja en adaptaciones con los motores térmicos 1.5 TFSI y 2.0 TFSi. De esta manera, el A4 pasaría a engrosar la gama de híbridos enchufables de la marca. Audi A4 y su nueva actualización El diseño también pondrá al día al A4, si bien por fuera será más una cuestión de matiz, por dentro se esperan que nuevas tecnologías sirvan para definir un nuevo salpicadero. Las superficies digitales están sustituyendo a los sistemas analógicos y podríamos ver en el A4 el entorno MMI Touch de doble pantalla central del A6 y modelos superiores, además de un Virtual Cockpit mejorado. Esta puesta al día llegará tanto a la berlina A4 como a la versión familiar Avant, y a su vez a la campera variante Allroad que además presentará cambios estéticos propios. Más adelante también se aplicarán a la rama A5, tanto la versión coupé como la versión de 5 puertas Sportback, aunque en este caso la gama de motores será específica. -Más información: Audi A4 2019. Audi e-tron: el primer eléctrico de Audi es un SUV El e-tron es el primer eléctrico de Audi, un "Q" de 5 metros sin especificaciones compartidas con el Q7 convencional. 2 motores, hasta 408 CV y más de 400 km de autonomía. A finales de año llega una variante Sportback. Audi e-tron GT Ya presentado como concepto, será el tercer e-tron a la venta (2020). En su caso, replica al Audi RS 7 Sportback, por estilo y deportividad: hasta 590 CV y 400 km de autonomía. Audi e-tron GT Audi Q4 e-tron El Audi Q4 e-tron se dejó ver como concepto en Ginebra. Con fecha de venta para 2020, es otro SUV, a caballo entre los Q3 y Q5 convencionales y que ofertará diferentes niveles de potencia, autonomía y número de motores. Audi A5 e-tron Dentro del libro de ruta de la gama e-tron, Audi no sólo contempla modelos específicos, sino también carrocerías convencionales electrificadas al cien por cien. Y si algo tiene también claro Audi es que va a seguir comprometido con el formato berlina y derivados coupés de tamaño medio y grande. Codificado internamente como E6, esta recreación representa el futuro A5 Sportback eléctrico, un e-tron que sin embargo estará integrado de la gama A5 conviviendo con versiones de combustión. Audi A1 Allroad: inspiración SUV A la segunda generación del Audi A1 Sportback no le ha faltado su pertinente variante SUV en forma y bajo el nombre de Q2, pero además será la primera vez que se ofrezca una variante crossover, que en Audi gusta llamar Allroad, siguiendo el ejemplo de los A6 y A4. En cualquier caso, ese futuro Audi A1 Allroad será más imagen SUV y no un modelo "off road" tan capaz como sus hermanos mayores, que disponen de tracción integral y hasta de suspensión neumática el gran A6, pendiente de su nueva versión. Apenas será una versión campera teniendo en cuenta que aumentará su distancia libre al suelo y protegerá las zonas inferiores y laterales más expuestas de la carrocería, pero no parece que tendrá cabida una tracción integral, aunque tampoco seremos nosotros quienes neguemos que no la ofrecerá más adelante. El A1 está desarrollado sobre la misma plataforma que el Seat Ibiza y Volkswagen Polo, la MQB A0 del Grupo, y como éstos se fabrica en nuestro país, concretamente en la planta de Seat en Martorell, lo mismo que sucederá con este inédito Allroad. Audi quattro del siglo XXI En 2010, con motivo de los 30 años transcurridos desde el primer Audi Quattro, la marca nos deslumbraba en el salón de París con un evocador concept que reinterpretaba a aquel icono de la marca, y en 2013 volvía a la carga, esta vez en el Salón de Frankfurt y dotándole al mismo proyecto de una mecánica híbrida propia de un espectacular concept de salón. Pero el transcurrir del tiempo ha normalizado tanto a ese Audi Sport Quattro Concept, con un motor V8 de 560 CV y otro eléctrico de 150, que es posible que definitivamente vivamos la vuelta del Audi Quattro en versión “siglo XXI”. Audi RS Q3: deportivo integral Colocar las siglas RS, con lo que esto significa, en un SUV, puede resultar cuando menos contradictorio, pero ya vimos en el anterior RS Q3 el potencial de un modelo capaz de aplicar toda su deportividad en cualquier tipo de terreno. De nuevo Audi repite receta en la nueva generación Q3, que seguirá fiel al icónico bloque 2.5 TFSi de 5 cilindros, que en esta nueva entrega deberá tocar los 400 CV de potencia. Prevista su comercialización para el 4ª trimestre del año, en el nuevo RS Q3, la tracción integral, el cambio S tronic y un chasis especialmente puesto a punto harán las delicias de un coche que no por su fisonomía SUV, deja de ser sobre todo y ante todo un deportivo puro de asfalto... con capacidades off-road. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/todo-lo-nuevo-de-vw-y-audi-hasta-2021-golf-passat-id-a3-a4-quattro
-
regulación altura de luces
Ocio responde a angelillo2 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Así es si utilizamos el 'buscador' tendríamos muchas respuestas a lo que preguntamos por lo mismo y no nos repetimos. Salu2. -
Bricos Audi A6 - Allroad, C8 - (A partir de 2018).
Ocio responde a capitan puffytoh de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Para tu C8 lo veo pronto, pero seguro que los habrá. Hay un hilo en el Subforo C7 'puntea aquí' que se habla y se da enlaces donde comprarlos. Sobre el sonido 'básico' se ha hablado mucho en el Subforo C7 de este tema, y hay opiniones de todo, yo llevo el Bose y aunque no soy muy de llevar cantidad de música en el coche suena muy bien. -
Campaña 48M3 Criterio 01
Ocio responde a eklalj de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Yo lleve el mí el otro día a la revisión de los 4 años y siempre les pregunto si hay alguna actualización, me lo miraron y me dijeron que no. He visitado esa Web que nos ha puesto @txemita y me da esto, no sé si será 'fiable o no.- 6 respuestas
-
rs6 avant El Audi RS6 Avant en la carretera
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
2020 Audi RS6 Avant . . . . . . -
rs6 avant El Audi RS6 Avant en la carretera
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . . . . 2020 Audi RS6 Avant .