-
Mensajes
47952 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
148
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Audi A8 Ara Blue Crystal Metallic FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/tal-sienta-azul-ara-blue-crystal-metallic-audi-a8-405369#modal_846 . . . .
-
14/04/2019 ¿Qué tal le sienta el color azul Ara Blue Crystal Metallic al Audi A8? Si quieres salir de dudas, hay una unidad en la exposición Neckarsulm del fabricante. El Audi A8 actual fue presentado en el año 2017 como el inicio de una nueva ofensiva por parte de Audi para la nueva generación de modelos de la marca. Es el buque insignia de la compañía e integra los últimos avances en materia de tecnología, diseño, lujo, acabados y motorizaciones. Sin embargo, un sedán ejecutivo como éste es difícil imaginarlo en otro color que no sea el clásico, pero elegante, negro. Ahora bien, ¿qué tal le sienta el color azul ara Blue Crystal Metallic al Audi A8? Si quieres salir de dudas acerca de cómo es este color y, sobre todo, cómo le sienta a un vehículo del tipo del Audi A8, estás de suerte, porque en la sala de exposiciones de Neckarsulm, en Alemania, Audi tiene una unidad A8 50 TDI cuya carrocería ha sido bañada en este particular tono de azul, acompañado de un interior totalmente personalizado por Audi Exclusive. ¿Qué tal le sienta el azul Ara Blue Crystal Metallic al Audi A8? El trabajo de pintura es un pedido especial que tiene un coste de 3.100 euros extra en Alemania para cualquier comprador que quiera un A8 diferente. El color es muy parecido al azul Antigua Blue, aunque un poco más brillante. En cuanto al interior Audi Exclusive, cuenta con asientos de cuero azul, inserciones de cuero azul en los paneles de las puertas, costuras azules y Alcantara en el techo y en los paneles de las puertas. La publicación del concesionario no especifica cuánto cuesta este Audi A8L Ara Blue Crystal Metallic, pero imaginamos que excederá un tanto los 102.830 euros que cuesta en España. En cuanto al motor que impulsa a esta unidad en particular, se trata de un bloque V6 TDI de 3.0 litros con microhibridación que ofrece una potencia de 286 CV y un par motor de 600 Nm. A pesar de su superar las dos toneladas de peso, el motor permite que acelere de cero a 100 km/h en 5,9 segundos y alcance una velocidad punta de 250 km/h, gracias, en parte, a la transmisión Tiptronic de ocho velocidades y al sistema de tracción total quattro. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/tal-sienta-azul-ara-blue-crystal-metallic-audi-a8-405369
-
Malas noticias: el Audi R8 podría desaparecer en 2020
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
14 ABRIL 2019 / SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE NUEVA YORK 2019 Audi presenta un renovado R8 2020 La famosa marca de los cuatro aros confirmó su participación en la expo de Nueva York con su deportivo R8 2020. Audi es otro de los invitados a la gran exposición de coches que se efectuará en la gran manzana, y para ello presentarán modelos impresionantes, actuales, pero sobre todo tratarán de impactar en el creciente segmento de los autos deportivos. Debemos recordar que el grupo alemán viene trabajando incansablemente en lo que respecta a tecnología automotriz del futuro, pero sin dejar a un lado los modelos agresivos con los que siempre consiguen grandes ganancias económicas gracias a su aceptación entre sus fieles seguidores. El modelo en cuestión es el ya conocido Audi R8, un bólido que no requiere presentación ya que cuenta con características únicas que le convierten en una de las opciones más atractivas del mercado pese a su alto precio, basta con solo echar un vistazo a su renovada estética para que de inmediato nos enganchemos con uno de los vehículos más atractivos del mundo. Es bueno recalcar que la firma germana confirmó que esta nueva versión viene renovada, no solo a nivel estético, sino además a nivel mecánico y tecnológico; el precio o costo de partida, para todos aquellos que deseen adquirir uno de estos modelos parte desde los 169.900 dólares para la versión coupé, y 182.100 dólares para el Spyder. Una estética renovada A nivel físico notamos algunos cambios en su frontal. Destaca una parrilla hexagonal en forma de rejilla o panal de abeja, la cual se acompaña con dos entradas de aire en la parte baja del paragolpes que muestran dos de pequeño tamaño en cada costado; estas entradas de aire, no solo contribuyen con mantener la temperatura del motor en su punto, sino que además apoyan parte de su aerodinámica. El capo se cae, por así decirlo, desde la parte baja del parabrisas hasta empatar con los faros y la parrilla. En el centro presenta los cuatro aros característicos del fabricante. El juego de ópticas se compone por unas luces diurnas en led y unos potentes faros. Cuando nos pasamos a los costados observamos unas llantas o rines de aleación muy llamativos en forma de estrella, que a su vez esconden los discos y pinzas de freno firmadas por el propio Audi. Detrás de las puertas muestran otras entradas de aire que también apoyan a la aerodinámica, y unos estribos que se combinan con el color de la carrocería y el negro. Las cerraduras de las puertas son del mismo color de la carrocería y los espejos vienen en gris o negro. Al llegar a la parte trasera del coche resalta por el alerón que abarca de extremo a extremo, hecho en fibra de carbono. Las luces de freno o stop cuentan con tecnología led. El centro presenta el símbolo o eslogan de la marca, y se acompaña con las iniciales de la serie a la cual pertenece el coche. En la parte baja del paragolpes estrena un nuevo difusor trasero y dos salidas de escape en cada lado de mayor tamaño. Dentro del coche Al ingresar al habitáculo se perciben unos asientos deportivos combinados con el alcántara y el cuero de color negro; este mismo material se extiende a la tapicería de las puertas. El volante está forrado en alcántara y es multifuncional, con diversos botones que activan diversos sistemas que influyen en el comportamiento del coche. Hay otros detalles en color plata en el timón, las cerraduras de las puertas, y la parte central que soporta la palanca de cambios. Los pedales son del tipo deportivo y están fabricados en aluminio. El encendido del coche se realiza mediante el botón de encendido. Detrás del volante una pantalla que muestra la velocidad del coche, revoluciones, temperatura, entre otras cosas. Motorización del auto A nivel mecánico, este modelo cuenta con un poderoso motor V10 de 5.2 litros, capaz de desarrollar unos interesantes 562 caballos de fuerza, y 550 Nm de par motor. El coche es capaz de alcanzar los 100 kilómetros por hora en unos 3.2 segundos, y su velocidad máxima está calculada en 323 kilómetros por hora. FUENTE: https://www.motoryracing.com/coches/noticias/audi-presenta-un-renovado-r8/ -
ABT Sportsline reúne a un Audi RS 2 Avant y un ABT RS4-R
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S2 / RS2 / 100 S4 / 100 S6 / V8
. . . Audi RS 2 Avant y ABT RS4-R . -
ABT Sportsline reúne a un Audi RS 2 Avant y un ABT RS4-R
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S2 / RS2 / 100 S4 / 100 S6 / V8
. . Audi RS 2 Avant y ABT RS4-R . . -
ABT Sportsline reúne a un Audi RS 2 Avant y un ABT RS4-R
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S2 / RS2 / 100 S4 / 100 S6 / V8
Audi RS 2 Avant y ABT RS4-R FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/abt-sportsline-reune-audi-rs-2-avant-abt-rs4-r-405279#modal_427 . . . . -
ABT Sportsline reúne a un Audi RS 2 Avant y un ABT RS4-R
Ocio publicó una discusión en Audi S2 / RS2 / 100 S4 / 100 S6 / V8
13/04/2019 ABT Sportsline reúne a un Audi RS 2 Avant y a un ABT RS4-R para una espectacular sesión de fotos en una pista de aterrizaje con una estampa invernal. Dos iconos, el pasado y el presente de Audi, reunidos en una misma foto con el extra de carácter que ofrece ABT Sportsline en todos sus productos. Y es que ABT Sportsline ha reunido a un Audi RS 2 Avant y a un ABT RS4-4 para una espectacular sesión de fotos en una pista de aterrizaje junto a una estampa invernal. De este modo, el preparador especializado en productos del Grupo Volkswagen rinde tributo a dos modelos que han representado tanto para la compañía de los cuatro aros. Ninguno de los dos modelos se encuentra en sus especificaciones de fábrica. El Audi RS 2 Avant equipa un motor turbo de cinco cilindros y 2.2 litros desarrollado por Porsche hace ahora 25 años. En lugar de los 315 CV originales, el RS 2 Avant de ABT ofrece 360 CV gracias a un turbocompresor modificado, un árbol de levas ajustable y un sistema de escape de acero inoxidable. ABT Sportsline reúne a un Audi RS 2 Avant y un ABT RS4-R El Audi RS 2 fue el primer modelo de Audi basado en una carrocería familiar con un marcado carácter deportivo. Su lanzamiento, en 1994, supuso la llegada de un nuevo concepto de vehículos, ya que con una carrocería familiar que pudiera ofrecer un gran maletero y espacio suficiente para viajar cómodamente hasta cinco pasajeros, el RS 2 podía competir de tú a tú con rivales deportivos puros. Mientras tanto, su heredero más moderno, un Audi RS 4 Avant de la generación actual, pretende continuar con su legado tras otras dos generaciones más de modelos con las siglas RS en su carrocería. En este caso, el motor elegido es un V6 TFSI biturbo de 2.9 litros que ofrece 450 CV de potencia y 690 Nm de par motor Como no puede ser de otra forma en ABT, este RS4-R ha sido modificado con una nueva centralita específica que le permite aumentar su potencia hasta los 530 CV y su par motor hasta los 690 Nm. Junto a la modificación de prestaciones, el RS4 Avant también incluye una suspensión ajustable, barras antivuelco, un set de llantas de 20 pulgadas y un kit de carrocería para mejorar el rendimiento aerodinámico del familiar deportivo. No te pierdas la galería de imágenes. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/abt-sportsline-reune-audi-rs-2-avant-abt-rs4-r-405279#modal_427 -
12 abr. 2019 El I Torneo del Audi quattro Cup Duo, un éxito En el campo de Alborán Golf El primer torneo del Audi quattro Cup Duo para esta temporada, arrancó en Almería en el campo de Alborán Golf que debuta como sede en esta edición. En un día con mucho viento, participaron 120 jugadores en un tiro por la mañana bajo la modalidad Greensome Stableford. El concesionario Vera Import se volcó con el torneo, obsequiando a los participantes con una gorra en el welcome pack y ofreciendo un cocktail variado a los asistentes al terminar la jornada. Durante el día estuvieron presentes comerciales, el jefe de ventas y Dir. de Comunicación y MKT de la concesión para enseñar las últimas novedades de la marca (e-Tron, Q8, A1 y Q3) a los participantes. La primera pareja clasificada Scratch para la Final Nacional del AqC Duo en La Finca Golf el 7 y 8 de Septiembre donde reunirán con las parejas ganadoras Scratch de las 28 pruebas que compone el calendario del Audi quattro Cup Duo, fue formada por Carl Hubert y Manuel Lores Muñoz tras firmar una tarjeta de 31 puntos Stableford. Ambos jugadores se mostraron muy contentos al clasificarse especialmente cuando pensaba que el resultado a priori no era bueno debido al viento. Los jugadores Juan Salvador Casas y Ángel Vera formaron la primera pareja Hándicap y ganaron la clasificación directa a la Fase Zonal del Audi quattro Cup Team en Santa Clara Granada, el 28 de Septiembre con 28 puntos netos. Junto con ellos, se clasificaron para dicha Fase Final del Team, la tercera pareja Scratch formada por los jugadores Lucas González Navarrete y Juan Cassinello García debido a que la segunda pareja Scratch fue formada por dos jugadores que no cumplían con la edad de participación estipulada en el reglamento. Audi quattro Cup se presenta este año como la mejor plataforma de competición. Destaca su versatilidad, siendo el único escenario donde poder vivir todas las sensaciones que ofrece el golf. Sin duda, la experiencia deportiva más completa en el mundo amateur de este deporte. Audi consigue cubrir todos los perfiles de golfistas y todos los formatos y modalidades de juego posibles: formatos Individual, Parejas y Equipos; modalidades Stroke Play y Match Play. En definitiva, una amplia red de torneos con 50 citas en la que vivir, en su plenitud, la pasión del golf. Nunca se hizo nada igual. Audi quattro Cup pasa de ser un único día de torneo a convertirse en una inmensa plataforma de propuesta competitiva múltiple. Un único circuito con 2 vías de competición: Audi quattro Cup Duo, que integra el habitual concepto Audi quattro Cup de parejas, y al que ahora se le suma una nueva vertiente, Audi quattro Team, que dará a los jugadores la posibilidad de seguir jugando 12 torneos más, seguidos de 4 Finales Zonales, y una Final Nacional e Internacional adicionales. Para más información, consultar la página web www.audiquattrocupgolf.es FUENTE: https://www.lavozdealmeria.com/noticia/6/deportes/170211/el-i-torneo-del-audi-quattro-cup-duo-un-exito
-
s5 coupé 2020 Audi S5 Coupé 2020, el desarrollo del lavado de cara está en marcha
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . Fotos Audi S5 Coupé 2020, el desarrollo del lavado de cara está en marcha . -
s5 coupé 2020 Audi S5 Coupé 2020, el desarrollo del lavado de cara está en marcha
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Fotos Audi S5 Coupé 2020, el desarrollo del lavado de cara está en marcha FUENTE: https://www.motor.es/fotos/noticias/audi-s5-coupe-2020-fotos-espia-201956482?f=1 . . . . -
s5 coupé 2020 Audi S5 Coupé 2020, el desarrollo del lavado de cara está en marcha
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
13 Abr 2019 La renovación de mitad de ciclo de la gama A5 de Audi está en marcha. El fabricante de Ingolstadt ha iniciado el desarrollo de la esperada actualización de la generación actual de Audi A5. Una revisión que también afecta a las versiones de carácter y enfoque deportivo. Así lo de muestran estas primeras fotos espía del nuevo Audi S5 Coupé. Llegará a los concesionarios en la próxima década. Foto espía del nuevo Audi S5 Coupé. El desarrollo del lavado de cara de la versión deportiva está en marcha. La generación actual de Audi A5 será puesta al día con una importantísima actualización de mitad de ciclo que le permitirá afrontar el resto de vida comercial que le queda por delante. El desarrollo del lavado de cara de la gama A5 está en marcha como demuestran los distintos avistamientos que se han producido estas últimas semanas. Nuestros fotógrafos espía han dado tanto con prototipos del nuevo Audi A5 Cabrio como del Audi A5 Sportback. La llegada a los concesionarios de la renovada gama A5 está fijada para el primer semestre del próximo año 2020. Antes de que las versiones de carácter deportivo hagan lo propio. Así es, esta actualización también atañe a las versiones que ofrecen unas prestaciones superiores así como una mayor exclusividad. Es decir, los modelos S. Pues bien, Audi también ha dado el pistoletazo de salida a la actualización del Audi S5 en todas sus variantes de carrocería. Ha sido cazado por primera vez el nuevo Audi S5 Coupé. Curiosamente por el momento no ha sido posible fotografiar un prototipo del nuevo A5 Coupé, aunque eso no quiere decir que Audi no los haya creado. Ya están realizando sesiones de pruebas en carretera solo que la marca ha sido realmente cuidadosa para evitar las miradas indiscretas y, sobre todo, los objetivos de las cámaras de nuestros fotógrafos espía. En cualquier caso, es cuestión de tiempo. El nuevo Audi S5 Coupé llegará al mercado en la próxima década con una imagen revisada. La carrocería presencia el camuflaje habitual de los «facelift» de Audi. La marca de los cuatro aros ha tapado en su práctica totalidad la parte delantera y trasera del vehículo. Los faldones laterales tampoco se salvan de ser tapados. El hecho de que el camuflaje se concentre en el frontal y en la zaga no es casual, puesto que será en estas dos partes donde se producirán los principales cambios estéticos. Ambos grupos ópticos están parcialmente camuflados lo que nos confirma el hecho de que será otro de los cambios que sufrirá el Audi S5 Coupé con esta actualización. El sistema de escape con cuatro salidas está igualmente visible, siendo uno de los principales rasgos distintivos de los modelos S de Audi. Y aunque no dispongamos de fotos del interior, podemos adelantar que habrá novedades. Sin embargo, se resumirán en nuestros acabados y un equipamiento tecnológico puesto al día, especialmente en materia de conectividad y multimedia. Mecánicamente también habrá novedades puesto que los nuevos S5 deben adaptarse a la nueva normativa de emisiones y homologarse según el ciclo WLTP. Recordemos que en la actualidad no es posible configurar en España ninguno de los S5. El lanzamiento del nuevo Audi S5 Coupé así como el resto de variantes de carrocería (Sportback y Cabrio) está fijado para el segundo semestre del próximo año. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s5-coupe-2020-fotos-espia-201956482.html Fotos: S. Baldauf/SB-Medien -
s6 sedán 2019 cazado El nuevo Audi S6 Sedán 2019 cazado al desnu do en España
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
-
s6 sedán 2019 cazado El nuevo Audi S6 Sedán 2019 cazado al desnu do en España
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Audi S6 Avant TDI 2019 . . . . . . -
Audi S6 Avant 2019, formato diésel también para el familiar . . . . . .
-
. . . . . Audi S6 Avant 2019, formato diésel también para el familiar .
-
. . Audi S6 Avant 2019, formato diésel también para el familiar . . . .
-
Audi S6 Avant 2019, formato diésel también para el familiar FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/audi-s6-avant-2019-diesel/335321 . . . . . .
-
13/04/2019 Audi S6 Avant 2019, formato diésel también para el familiar Ya el año pasado conocimos una nueva generación del Audi A6 Avant, el familiar por excelencia de la marca de los cuatro aros. Sin embargo, su gama parecía quedar algo huérfana a falta de la llegada de versiones más potentes y prestacionales. Para llenar ese hueco ha sido lanzado el Audi S6 Avant 2019, que será el tope de gama de este modelo hasta la llegada de un futuro RS 6 Avant. Su llegada suscita algo de polémica por haberse realizado un cambio de combustible. En su generación anterior este modelo escondía bajo el capó un enorme V8 biturbo de 4.0 litros de gasolina. Para el modelo entrante se ha optado por un V6 TDI de 3.0 litros, un bloque que ya se utilizaba en otras versiones menos prestacionales. Para compensarlo se utiliza una tecnología inédita en la marca. Cuenta con el sistema eléctrico de 48 voltios pero también un compresor accionado eléctricamente. Ese sistema podrá sonar, pues ya había sido montado anteriormente en el Audi SQ7, aunque en esa ocasión con el V8 TDI. El compresor eléctrico es un elemento muy similar a un turbo que puede girar a una velocidad de 70.000 rpm y que se encarga de insuflar aire para que uno de los otros turbos no desfallezca. De esa forma se consigue eliminar el lag y también hace que el V6 TDI alcance una potencia de 350 CV y 700 Nm de par entre las 2.500 y las 3.100 rpm. Como en otras ocasiones, la única opción para el cambio es la transmisión automática tiptronic de ocho relaciones y para la tracción es la total quattro. Lo cierto es que son 100 CV menos que lo que entregaba el anterior S6 Avant con el bloque V8, pero las prestaciones no andan demasiado alejadas. Este familiar es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos y su velocidad máxima ha sido limitada a 250 km/h. Además de por prestaciones, el Audi S6 Avant también destacará por su eficiencia. Homologa un consumo de 7,9 l/100km y unas emisiones de CO2 de 207 g/km. Eso ha sido posible gracias a la microhibridación, que la marca estima que ayuda a rebajar el consumo en medio litro. Con el sistema eléctrico de 48 voltios también se consigue un modo vela extendido que puede llegar hasta los 40 segundos y un Start/Stop que funciona desde los 22 km/h. Promete un comportamiento dinámico interesante al montar un diferencial autoblocante central. Este sistema también aporta seguridad al ser capaz de mandar un 70 % de la potencia al eje delantero y hasta un 85 % al trasero en función de si hay pérdidas de adherencia. La suspensión deportiva S y una dirección más reactiva le darán más carácter y también es posible añadir opcionalmente elementos como la suspensión neumática o los frenos carbocerámicos. En el Audi S6 Avant también se suman una serie de detalles distintivos que le dan ese toque extra de deportividad. En el exterior hay tomas de aire más generosas, llantas de nuevo diseño o cuatro salidas de escape. El aluminio será el protagonista tanto en el exterior como en el interior. En el habitáculo además se suman los asientos deportivos S o un volante específico. FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/audi-s6-avant-2019-diesel/335321 Fuente: Audi
-
Bienvenido a este Subforo @elmonje Cuando puedas nos pones esas fotos.
-
12 abr 2019 Audi AI:ME: eléctrico y con conducción autónoma Anticipa cómo será el compacto del futuro También veremos en Shanghái el Audi Q2 L e-tron Audi anuncia la llegada de un nuevo 'concept car', el AI:ME, que promete ser romepdor. Lo mostrará en el Salón de Shanghái la semana que viene y representa una visión de cómo podría ser el compacto del futuro, con tecnología de conducción autónoma y un interior espacioso y futurista. Además, en la muestra china se dará a conocer el nuevo Q2 L e-tron. El nuevo prototipo alemán, el Audi AI:ME, es un concepto visionario para la movilidad urbana del mañana. Estará preparado para una conducción autónoma de nivel 4 y contará con una amplia gama de soluciones de alta tecnología para comunicaciones, entretenimiento o, simplemente, relajarse durante el viaje. Junto a él habrá otro protagonista en la escena eléctrica, el lanzamiento del nuevo Audi Q2 L e-tron. Una variante con carrocería 33 milímetros más larga y animada por un motor eléctrico. Éste se coloca en el eje delantero y rinde 100 kilovatios, equivalente a 136 caballos, así como 290 Newton metro de par. Cuenta con una batería de iones de litio con 38 kilovatios hora de capacidad que permite una autonomía de 265 kilómetros. El Audi Q2 L e-tron se fabricará en China, mercado para el que está especialmente diseñado, en la factoría de Foshan, y las entregas comenzarán a realizarse en verano de 2019. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-ai-me-962675
-
12/04/2019 Audi estrena sus súper diésel: microhíbrido y compresor eléctrico en los S6 y S7 TDI No es la mejor época para los motores diésel, pero no por ello los fabricantes están abanadonando a su suerte esta tecnología. Bien al contrario. Y un ejemplo son los nuevos súper diésel de Audi: el S6, S6 Avant y S7 Sportback TDi contarán desde ahora con uno de los propulsores de gasoleo más avanzados del mercado. Bajo el capó se esconderá un motor de tres litros de cilindrada, con estructura de seis cilindros en V, turbo convencional, compresor eléctrico y sistema eléctrico de microhibridación de 48 voltios. Sus cifras principales ya nos dan una idea de por dónde van los tiros: velocidad máxima de 250 km/h (autolimitada), aceleración de 0 a 100 km/h en 5 segundos y consumos por debajo de los ocho litros (WLTP, más exigente en este sentido). Los parámetros prestacionales se explican por los 350 CV que eroga el propulsor y, sobre todo, los 700 Nm de par máximo. La presencia de un compresor eléctrico (que no depende, por tanto, del régimen de giro), hace que la respuesta sea inmediata (y, con ello, las aceleraciones). y el apoyo eléctrico de la parte híbrida limita los consumos. La doble sobrealimentación del motor diésel funciona inicialmente mediante el compresor, que actúa cuando solicitamos potencia presionando con mucha carga el gas incluso aunque el turbo no haya entrado en acción. Con este sistema se elimina el retardo a bajas vueltas. Además, el compresor eléctrico también actúa como 'boost' cuando necesitamos potencia aunque sea a altas vueltas. Por su parte, la microhibridación de 48 voltios permite que el motor vaya rodando por inercia durante más tiempo. De hecho, el Start and Stop detiene el motor ya por debajo de 22 km/h y, si requiere reactivarse, lo hace de forma inmediata. Según Audi, el motor puede rodar por inercia hasta 40 segundos, lo que redunda en un ahorro medio de 0,4 litros cada cien kilómetros gracias al sistema MHEV. Los S6, S6 Avant y S7 Sportback 3.0 TDI combinan este conjunto mecánico con una caja de cambios automática Tiptronic de ocho velocidades, tracción total quattro y suspensión deportiva neumática con amortiguación regulable. Los tres modelos pueden completarse con sistemas avanzados como la dirección a las cuatro ruedas, el diferencial trasero deportivo o los frenos cerámicos. Estéticamente, lucen el diseño deportivo de las versiones S de Audi, fácilmente identificables por el frontal más agresivo, las llantas de 20 pulgadas o la zaga con un enorme difusor y las cuatro salidas de escape. En el interior el ambiente deportivo lo ponen los asientos deportivos en Alcantara y la sofisticación llega con el Virtual Cockpit digital para el tablero de instrumentos. Audi no ha facilitado los precios de sus 'súper diesel', aunque su comercialización está prevista ya para el mes de mayo. FUENTE: https://www.marca.com/motor/modelos-coches/2019/04/12/5caf55ac22601dfb0d8b45b9.html
-
12 Abr 2019 Audi condiciona la llegada de nuevos y futuros modelos con la eliminación de otros En 2018, Audi recortó un 27% de la oferta de versiones en toda la gama. La ambición por cubrir con todas las posibilidades frente a los rivales, sumado a un abrumador plan de nuevos modelos obliga al fabricante a eliminar los que no tengan una tasa de beneficio que justifiquen su viabilidad. Dos ya han caído y el TT está en el aire. El reestilizado Audi TT, un símbolo en la marca de los cuatro aros La llegada de Bram Schot al trono de Audi en sustitución de Martin Winterkorn ha venido cargada de novedades, algunas buenas y otras no tanto. En los primeros meses de su mandato ha sido el encargado de presentar los resultados financieros del pasado año en la junta de accionistas, pero también de elaborar la nueva estrategia de futuro de la marca alemana. Un análisis interno ha determinado que, en la estrategia del máximo responsable anterior, se hallaba una sobrecarga de futuros modelos, insostenible completa y especialmente para poder recuperar el terreno perdido en ventas frente a sus máximos competidores de Múnich y Stuttgart. Bajo el mandato de Schot, solo en el año 2018 han caído un 27 por ciento de las versiones de toda la gama. Hasta hace poco tiempo, la estrategia de Audi era la de ofrecer tantas variantes mecánicas y equipamiento como fuera posible para no dejar un hueco a los rivales y a los clientes, con múltiples ofertas constatándose que tal complejidad no ayudaba. Adiós al Audi A3 Cabrio, no tiene relevo considerado en la nueva generación En gran parte, esta decisión ha venido motivada por las nuevas homologaciones del ciclo WLTP que ha retrasado enormemente las entregas a clientes, una estrategia que también han seguido BMW y Mercedes pero que no es suficiente tampoco cuando otro de los grandes objetivos marcados es el de liderar las ventas de electrificados con una completa oferta de híbridos enchufables y eléctricos, cuando los fondos disponibles se han de repartir en inversiones para diferentes nuevos modelos. Todos estos factores han obligado a Schot a tomar una nueva decisión, que pasa por recortar la oferta de modelos eliminando los que no dejan un gran beneficio. Dejando a un lado el R8 que cumple su papel, ya sabemos que el Audi A3 Cabrio es uno de los modelos que no estarán en la nueva generación del compacto. Según Schot, no hay razones comerciales suficientes que justifiquen el desarrollo de una nueva generación de este modelo, y tampoco la variante de tres puertas del A3. Pero es el TT el verdadero protagonista en los últimos meses. Para el máximo responsable, es uno de los iconos de la firma pero su futuro está muy en el aire. Entre el nuevo Audi A1 y el A3 hay hueco por cubrir. La marca de los cuatro aros atajará este espacio Es económico en cuanto a costes de desarrollo al compartir la plataforma MQB con una gran cantidad de alternativas en las marcas del grupo Volkswagen pero, por otro lado, su margen de beneficio es muy bajo y casi no compensa en un mercado que, hoy, tiene otras preferencias. La decisión no se ha tomado todavía aunque la conoceremos a lo largo de 2019, aunque podemos decirte que depende de algunos factores: lo que haga la marca de deportivos con el Porsche 718 Boxster es uno de ellos, un cambio en la propulsión de combustión a electricidad es uno de ellos, aunque también hay otras intenciones de importancia en Audi que pasan por la filosofía de que las nuevas entradas conllevan también salidas. La marca de los cuatro aros considera que se han cubierto todos los huecos posibles desde el segmento del A3 hasta el del A8, incluso con las alternativas SUV, pero entre el A1 y el compacto es todo lo contrario. Solo el Q2 es un modelo que se halla a medio camino de dos segmentos, con suficiente espacio por cubrir con nuevas alternativas que Schot está convencido de que funcionarán. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-futuros-modelos-eliminacion-201956422.html
-
¡Cazado en Nürburgring! Así se muestra el nuevo Audi RS6 Avant paseando sus... ¿¡650 CV!?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Las fotos utilizadas para ilustrar el cuerpo del artículo corresponden a la actual generación del Audi RS6 Avant. . . . . -
¡Cazado en Nürburgring! Así se muestra el nuevo Audi RS6 Avant paseando sus... ¿¡650 CV!?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . Las fotos utilizadas para ilustrar el cuerpo del artículo corresponden a la actual generación del Audi RS6 Avant. . -
¡Cazado en Nürburgring! Así se muestra el nuevo Audi RS6 Avant paseando sus... ¿¡650 CV!?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . Las fotos utilizadas para ilustrar el cuerpo del artículo corresponden a la actual generación del Audi RS6 Avant. . .