Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    47952
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    148

Todo lo publicado por Ocio

  1. Fotos BMW Motorsport muestra su primer BMW M4 DTM turbo . . . . . . . . . .
  2. 04 Abr 2019 Siguiendo la estela de BMW Motorsport, la firma de Ingolstadt ha publicado la imagen de su primer Audi RS 5 DTM turbo ya decorado. El Audi que pilotará durante la temporada 2019 el neerlandés Robin Frijns presenta una librea azul con detalles en verde por Aral Ultimate. Audi Sport ha dado el pistoletazo de salida a la temporada 2019 en el DTM con la presentación del primero de los ocho Audi RS 5 DTM turbo que estarán presentes en el certamen alemán. Si bien el coche se mostrará por primera vez durante un evento que tendrá lugar en Múnich, la marca de Ingolstadt se ha adelantado a este acto y ha publicado la primera foto del vehículo con el que competirá Robin Frijns. En este aspecto, el piloto del Audi Sport Team Abt Sportsline lucirá una librea azul con varios detalles en verde y los logos de Aral Ultimate, proveedor de combustible del equipo. Para Robin Frijns será la segunda temporada en el DTM. Tras un positivo año de debut, con dos podios incluidos, el piloto de 27 años explica cuáles son las claves para adaptarse también a los nuevos DTM turbo: "El año pasado aprendí mucho. Ahora se qué necesito para que el coche sea rápido. En el DTM, los detalles en cuanto al 'set up' y la forma en la qué responde el coche son muy importantes. Cada uno pilota de forma un poco distinta y necesita algo diferente. Primero tuve que encontrar mi camino en ese sentido, así que en la segunda parte del año pasado nos fue claramente mejor". De hecho, el piloto neerlandés quiere gozar de una mayor regularidad y pelear por los puestos de cabeza en cada ronda del calendario, si bien la competencia interna en Audi será realmente grande al tener ocho coches en parrilla, dos de ellos en manos del Team WRT: "Tengo muchos más conocimientos que a principios del pasado año. Mi curva de aprendizaje no será tan empinada, aunque es cierto que tenemos un nuevo coche, nuevos motores turbo y más potencia. En este aspecto, va a ser muy interesante saber qué puede dar el coche y cómo van los neumáticos. Este año su gestión será más difícil que antes". FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-sport-tambien-desvela-primer-audi-rs-5-dtm-turbo-201956186.html Fotos: Audi Sport
  3. 04/04/2019 ¿Te pueden multar varias veces por lo mismo sin antes notificarlo? Un recurso de Pyramid Consulting consigue invalidar 14 multas que se interpusieron antes de que el infractor recibiera la primera denuncia. Las multas por entrar en Áreas de Prioridad Residencial (APR) han supuesto auténticos quebraderos de cabeza para algunas personas que, sin saberlo, han incumplido reiteradamente las normas. Sin embargo, esta situación podría cambiar, ya que un tribunal confirma que una misma infracción no se debe denunciar reiteradamente si la primera notificación no ha sido entregada. Pasaba con las APR y también puede suceder con Madrid Central. Las zonas de tráfico restringido siempre han provocado problemas para los conductores. Especialmente cuando una zona se ha modificado levemente y ya no se puede pasar por ella. No es raro que algunos conductores hayan incumplido, sin saberlo, la normativa en reiteradas ocasiones. Esto ya sucedió en Madrid en la calle Leganitos. Un cambio en la APR de Ópera provocó que miles de conductores pasaran durante varios días por una zona de acceso restringido. Algunos de ellos múltiples veces, ya que tomaban el camino a diario. En aquel caso, el Ayuntamiento de Madrid optó por invalidar las sanciones y mejorar la señalización en la zona. Un caso parecido le ha sucedido a un cliente de Pyramid Consulting, empresa especializada en los recursos de multas. Ahora, un tribunal ha invalidado hasta 14 denuncias que el conductor había recibido, ya que éstas se produjeron antes de que el denunciado recibiera la notificación de la primera multa. Para sostener esta decisión, el juez se ha basado en el artículo 63.3 de la ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones públicas, el cual dice: “No se podrá iniciar nuevos procedimientos de carácter sancionador por hechos o conductas tipificados como infracciones en cuya comisión el infractor persista de forma continuada, en tanto no haya recaído una primera resolución sancionadora, con carácter ejecutivo”. Una decisión que, por tanto, se puede aplicar a otros conductores que han recibido multas reiteradas por el mismo hecho y que actuaron por desconocimiento antes de que fueran avisados de su error. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/no-te-pueden-multar-por-lo-mismo-varias-veces-sin-antes-notificarlo
  4. Mira estos hilos: Puntea aquí. Y aquí.
  5. Todos aprendemos todos los días.
  6. . . Audi S4 Avant, cazado en las pruebas de invierno en nuevas fotos espía . .
  7. Audi S4 Avant, cazado en las pruebas de invierno en nuevas fotos espía FUENTE: https://www.motor.es/fotos/noticias/audi-s4-avant-fotos-espia-pruebas-invierno-2020-201956162?f=5 . . . .
  8. 03 Abr 2019 El Audi S4 Avant, cazado en las pruebas de invierno en nuevas fotos espía Uno más y la gama del Audi A4 se encuentra toda al completo en pruebas en el frío invierno. La marca de los cuatro aros realiza los ensayos para la pertinente actualización de mitad de ciclo de vida del familiar deportiva de la gama, el S4 Avant. Como el resto de versiones, compartirá los mismos cambios estéticos y una optimización del propulsor más enfocado a la eficiencia. El aspecto del Audi S4 Avant cambiará significativamente por delante con pequeños cambios en faros y paragolpes Hasta el más radical RS 4 Avant pasando por todas las variantes de carrocería. La gama del A4 al completo se encuentra desplazada al norte de Europa probando los nuevos cambios que la marca de los cuatro aros ofrecerá en la actualización de mitad de ciclo de vida. El último en sumarse ha sido el S4 Avant que, como puedes ver en las fotos espía, se presenta con el camuflaje cubriendo toda la sección inferior de la carrocería, aunque a diferencia de otras unidades de pruebas, en este prototipo el vinilo llega hasta los espejos retrovisores. De frente se aprecia perfectamente la nueva forma de los faros delanteros que pierden el quiebro que hasta ahora presentan y uniéndose a los bordes más tridimensionales de la parrilla Singleframe con forma octogonal que luce el nuevo entramado de nido de abeja pintado en negro, mientras que por debajo cuenta con un un paragolpes con tomas de aire que conservan sus formas pero mantienen oculta la nueva decoración interna. De lado, a pesar del camuflaje, el Audi S4 Avant no cambiará. Solo los espejos retrovisores tendrán una nueva apariencia Audi también ha cubierto los laterales pero en esta parte no habrá cambios, conservando el diseño liso de los paneles de las puertas, mientras que en la zaga sí contará con un nuevo diseño y de las funciones de los grupos ópticos, un paragolpes revisado y una nueva parte baja donde se hallarán los cuatro escapes característicos de las versiones S. Al igual que también esperamos un cambio importante en el interior, con un salpicadero más avanzado y heredado del A6 con nuevas pantallas táctiles para manejar los diferentes sistemas de climatización y de información y entretenimiento, el equipamiento mejorará especialmente con nuevos asistentes de seguridad y de ayuda a la conducción. En la parte mecánica, mantendrá el motor de gasolina TFSI de seis cilindros en V y 3.0 litros con 354 CV y acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades y tracción total quattro de serie, y esperamos un ligero extra de entre un 5 y un 10 por ciento, lo que supondrá entre 15 y 35 CV más como máximo. Las luces traseras del nuevo Audi A4 Avant presentarán una nueva gráfica luminosa en línea con la de sus hermanos mayores FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s4-avant-fotos-espia-pruebas-invierno-2020-201956162.html Fotos: CarPix
  9. . . . Audi Q3 35 TFSI .
  10. . . Audi Q3 35 TFSI . . . .
  11. Audi Q3 35 TFSI FUENTE: https://www.autobild.es/practicos/audi-q3-audi-a3-sportback-cual-comprar-399933#modal_503 . . . . . .
  12. . . Nuevo Audi A3 Sportback . . . .
  13. Nuevo Audi A3 Sportback FUENTE: https://www.autobild.es/practicos/audi-q3-audi-a3-sportback-cual-comprar-399933#modal_87 . . . .
  14. Audi Q3 2018 FUENTE: https://www.autobild.es/practicos/audi-q3-audi-a3-sportback-cual-comprar-399933#modal_352 . . . .
  15. 04/04/2019 Hablamos hoy de dos vehículos que comparten marca pero no segmento, algo que sin embargo puede hacer que el cliente dude entre ellos. ¿Mejor comprar el Audi Q3 o decantarse por el Audi A3 Sportback? Aparentemente, 'enfrentar' un SUV con un vehículo compacto no tiene mucho sentido. Pero creedme, ya me he encontrado con varios casos de amigos o familiares que te preguntan acerca de dos modelos de la misma marca que no tienen mucho que ver el uno con el otro. El Audi Q3 y el Audi A3 Sportback pueden ser dos de ellos. Sí, los dos llevan el anagrama de Audi, pero ofrecen algo bastante diferente, y es precisamente el saber lo que queremos y para qué necesitamos el vehículo lo que hará que la compra tenga éxito. Vamos a verlos. La segunda generación del Audi Q3 alcanza 4,48 metros de largo, 1,85 de ancho y 1,58 de alto, mientras que su batalla es de 2,68 metros. Se trata de un todocamino más grande que el saliente, algo que por otra parte no ha impedido una reducción de peso. No obstante, en lo que más se nota este incremento de cotas es en su interior, donde ahora hay más espacio, especialmente en las plazas traseras y en el maletero. Éste llega a los 530 litros de capacidad, que pueden llegar ser 675 si se desplaza longitudinalmente la banqueta trasera hacia delante o 1.525 si abatimos los asientos traseros. En el interior, de diseño muy similar al del resto de vehículos de la firma alemana, encontramos un compendio tecnológico que incluye el Audi Virtual Cockpit de serie, con 10,25 o 12,3 pulgadas de tamaño en función de la versión, así como un sistema multimedia con pantalla de 8,8 o de 10,1 pulgadas. También destaca por la gran cantidad de ayudas a la conducción que se ofrecen. En cuanto a los acabados, hay cuatro, y de serie, incluso el más liviano ofrece llantas de aleación de 17 pulgadas, asistente de arranque en pendientes, control de crucero adaptativo o avisador de cambio involuntario de carril, entre otros. La gama mecánica del Audi Q3 ofrece diferentes opciones. En gasolina empezamos por el 35 TSFI, que equipa un propulsor de 1.5 litros con desconexión de cilindros con 150 CV y 250 Nm. Le siguen dos versiones del motor de 2.0 litros, el 40 TFSI de 190 CV y 320 Nm y el 45 TFSI de 230 CV y 350 Nm. En diésel empezamos también por 150 CV, mientras que por encima está la versión de 190 CV. Audi A3 Sportback El actual Audi A3 Sportback, vigente desde mediados desde 2016, está viviendo sus últimos coletazos de vida comercial. La nueva generación asoma en el horizonte y será ahí cuando debamos plantearnos realmente si este vehículo es el ideal para nosotros. Hasta entonces, tendremos un vehículo con tres motores de gasolina y dos diésel -hablamos sólo de las mecánicas convencionales-. Los primeros son el 30 TFSI de 116 CV, el 35 TFSI de 150 CV y el 40 TFSI de 190 CV, mientras que los segundos son el 30 TDI de 116 CV y el 35 TDI de 150 CV. El actual compacto de Audi también puede incorporar el Audi Virtual Cockpit, aunque en este caso como opción, mientras que su interior es algo más reducido que el de su rival. No obstante, dónde más notaremos esto es en el maletero, que pierde bastante capacidad respecto al del Audi Q3. Anuncia 385 litros. La nueva generación del Audi A3, que será la cuarta, continúa su desarrollo. Según sabemos, será una importantísima renovación que, además, supondrá la despedida de algunas de las carrocerías que hoy en día sí se venden. Ganará mucho en tecnología, incorporará todas las ayudas a la conducción disponibles en los más recientes lanzamientos de la marca y se ofrecerán nuevas versiones híbridas. ¿Cuál comprar? Como decíamos al principio, decantarse entre el Audi Q3 y el Audi A3 Sportback dependerá exclusivamente del uso que le vamos a dar al coche. ¿Tienes una familia más o menos numerosa y ciertas inquietudes camperas? ¿Quieres tener un coche que sea lo último de lo último? Compra el SUV, cuyo precio de partida es de 35.920 euros. ¿Todavía no tienes tantas necesidades de espacio? ¿Pasas una buena cantidad de tiempo entre el tráfico urbano? Tu coche es el A3, cuyo precio de salida es 27.240 euros. Eso sí, si eres de estos últimos, te recomendamos que esperes. La nueva generación tiene muy buena pinta. FUENTE: https://www.autobild.es/practicos/audi-q3-audi-a3-sportback-cual-comprar-399933
  16. . . Pequeño pero matón: así era el Peugeot 205 GTI 1.9 130 CV . . . . . .
  17. Pequeño pero matón: así era el Peugeot 205 GTI 1.9 130 CV Uno de los GTI emblemáticos de los años 80 fue este divertido Peugeot 205 GTI con motor de 1,9 litros y 130 CV. FUENTE: https://www.autopista.es/galerias/pequeno-pero-maton-asi-era-el-peugeot-205-gti-1-9-130-cv . . . . . . . .
  18. 04/04/2019 Las etiquetas de la DGT serán obligatorias este mes: todo lo que tienes que saber Repasamos todas las claves que tienes que conocer sobre las etiquetas de la DGT, obligatorias a partir de este mes de abril en Madrid. Hay quien no la recibió gratis y no ha querido comprarla. Hay quien la ha comprado pero no la ha puesto para no “manchar” el parabrisas. Hay quien se ha olvidado de ella. Y, sí, seguro que todavía hay quien no conozca su existencia. Sea como sea, todos ellos estarán obligados a llevar la etiqueta de la DGT a partir de este mes. Y es que la pegatina (que se debe poner en la esquina inferior derecha de nuestro parabrisas) pasa a ser obligatoria en Madrid a partir del 24 de abril. El distintivo ya es clave para comprobar qué coches pueden circular y cuáles no por Madrid Central y en caso de aplicarse los distintos protocolos anticontaminación. Sin embargo, será dentro de 3 semanas cuando se convierta obligatoria con independencia del área por la que circulamos o si está activo algún protocolo. A partir del 24 de abril, las etiquetas de la DGT serán obligatorias en Madrid Etiquetas de la DGT, éstas son sus clasificaciones Para conocer la etiqueta que le corresponde a mi vehículo, es esencial que conozcas la fecha en la que fue matriculado y, muy importante, la normativa de emisiones que cumple. En las siguientes líneas te lo explicamos. Si a tu coche no le corresponde una etiqueta medioambiental es porque ha sido matriculado antes del año 2000 si es un gasolina y antes del 2006 si es un Diesel. Estamos hablando de que tu vehículo no cumpliría la normativa Euro 3 si fuera un gasolina y Euro 4 si hablamos de un Diesel. Sin ella, tu circulación estará prohibida en Madrid si se aplica un protocolo anticontaminación, no podrás entrar a Madrid Central y tampoco podrás circular por el Área Metropolitana de Barcelona a partir del 1 de enero de 2020. A continuación, la etiqueta B corresponde a los gasolina matriculados después del año 2000 y los Diesel de 2006 en adelante. En este caso, los coches cumplen, al menos, la normativa Euro 3 si hablamos de los gasolina y la normativa Euro 4 y Euro 5 si nos referimos a los Diesel. Por encima, la etiqueta C es la que más ventajas ofrece a los vehículos de combustión. Todos aquellos gasolina y Diesel matriculados a partir de 2006 y de 2014, respectivamente, han recibido esta calificación. Hablamos de motores de gasolina que cumplen con la normativa Euro 4 o superior y con los Diesel Euro 6 en todas sus variantes. A continuación, la etiqueta ECO engloba a la gran mayoría de motores de combustión electrificados (hibridación suave de 48 voltios, híbridos tradicionales, enchufables con menos de 40 kilómetros de autonomía) o aquellos que utilizan combustibles alternativos, como el gas en su variante GLP o GNC. Por último, la etiqueta de CERO EMISIONES de la DGT está constituida por aquellos vehículos electrificados que tienen esta energía como única fuente de propulsión o que, en caso de contar con motor de combustión, cuentan con más de 40 kilómetros de autonomía. Los automóviles eléctricos dotados con pila de combustible de hidrógeno también se encuentran bajo este paraguas. Pero algo que debes tener en cuenta es que tu coche puede haber recibido una etiqueta inferior a la que le corresponde o, directamente, esté excluido de la posibilidad de llevarla erróneamente. Por ello, te aconsejamos que pongas atención en la normativa de emisiones con la que cumple tu vehículo, ya que ésta marcará la diferencia a la hora de recibir una u otra pegatina. Y es que, como la DGT ha cribado a los vehículos por su fecha de matriculación en lugar de su normativa de emisiones, si, por ejemplo, tienes un coche Diesel que cumple Euro 6 pero fue matriculado antes de 2014 no tendrás la pegatina C (recibirás la B) a menos que encargues un informe en un concesionario de la marca de tu coche y presentes los papeles en tráfico para que hagan el cambio y te autoricen a llevar el distintivo que verdaderamente corresponde a tu automóvil. Con la etiqueta Cero emisiones no tendrás ningún problema Etiquetas de la DGT, dónde comprarlas Si aún no tienes etiqueta y no quieres que te pille a pie cambiado esta obligación (hace unos meses los distintivos se agotaron en un buen número de oficinas de Correos), aún tienes la posibilidad de solicitarla por las siguientes vías: Correos: En las oficinas de Correos están disponibles los cuatro etiquetados de la DGT. Sólo tendrás que llevar los datos relativos a tu vehículo y allí la recibirás pagando un importe de cinco euros. Además, puedes pedirla por Internet para que te llegue a casa, pero el precio se incrementa hasta 7,99 euros y, como llega con correo certificado, tendrás que ir a por ella a la oficina si no estás en casa, pagando un sobreprecio de casi 3 euros por el mismo servicio. Taller Ceetra: Si conoces algún taller que forme parte de la Confederación Española de Talleres podrás solicitar allí el distintivo medioambiental. Una vez allí, los empleados te explicarán qué documentación requieren. Gestor administrativo: Los gestores administrativos trabajan codo con codo con las instituciones estatales para ofrecer algunos servicios a los ciudadanos y la expedición de pegatinas de la DGT es uno de ellos. Aquí puedes consultar cuál es tu gestor administrativo más cercano. Ganvamstore: Pensado para las grandes flotas de vehículos, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios también ofrece la posibilidad de pedir las pegatinas de la DGT. Sin embargo, tendrás que pagar entre 6 y 9 euros por ellas. Cuantas más pidas, más rentable sale este medio de pago. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/las-etiquetas-de-la-dgt-seran-obligatorias-este-mes-todo-lo-que-tienes-que-saber
  19. s..IEST WAGON EVER? NEW 2019/20 AUDI A6 AVANT ABT (330hp/670Nm) - Makes the wait for the RS6 easier
  20. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    03/04/2019 La nueva generación del Audi A1 Sportback llegó con grandes novedades y asentado sobre la plataforma MQB A0. Se trata de la misma que otros modelos del Grupo Volkswagen como el Volkswagen Polo o los SEAT Ibiza y Arona. Precisamente esa era la clave para que se pudiera fabricar en la planta de Martorell, las renombradas instalaciones de SEAT que cuentan con más de 25 años de historia en su haber. Ese cambio se hizo posible después de que dicha fábrica se despidiera del Audi Q3, un modelo que llevaban ensamblando desde 2011. Mientras que el SUV compacto se iba a Györ (Hungría), el pequeño utilitario llegaba a España generando altas expectativas, pues iba a aportar un mayor nivel de exportación al hacer el modelo en exclusiva para todo el mundo. Sin embargo, ahora se ha resuelto que se elimine un turno de producción en la línea de montaje de este modelo desde el mes de junio hasta octubre. Actualmente el Audi A1 se estaba produciendo en dos turnos y se estimaba alrededor de 170.000 unidades anuales. La clave era que este modelo se ensambla en apenas 17 horas (por 23 horas del Q3) al compartir muchos componentes con los SEAT. Que se quede un solo turno para el utilitario se debe principalmente a la baja demanda experimentada en los últimos meses y también a una falta de suministro de motores por parte del Grupo Volkswagen. Esta reorganización tiene consecuencias lógicas en la planta de Martorell. Afecta a unos 900 empleados, aunque se ha garantizado sus empleos y serán recolocados en la línea de producción de los SEAT Ibiza y Arona. Como decíamos, será una medida temporal que no tendría que extenderse más de cinco meses. En principio, en octubre se reestablecerá el segundo turno, pero ya hay sindicatos que no lo tienen tan claro. Mientras se comprueba, SEAT también anuncia la contratación de 1.000 trabajadores temporales de abril a diciembre, pues este año Martorell no cerrará durante el mes de agosto. FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/audi-a1-temporalmente-un-solo-turno-en-martorell/334056 Fuente: Europa Press
  21. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    03 abril 2019 La última campaña de DDB para de Audi le invita a dejar de soñar Cuando usted quiere algo y sabe que puede tenerlo, no puede dejar de pensar en ello. Esa es la idea detrás del último trabajo de DDB Barcelona para el Audi A3 Sportback que está on air desde el 22 de marzo. Un spot de 30 segundos es la pieza central de esta campaña que invita a viajar al mundo de los sueños, ese lugar donde el subconsciente muestra los más profundos deseos. Sin embargo, la pieza invita a dejar de soñar con aquello que quiere, porque ahora puede tenerlo, gracias a las ofertas del runout de Audi. Además del spot, la campaña cuenta con ejecuciones digitales que utilizan datos científicos del sueño para crear piezas interactivas que siempre terminan por mostrar ese Audi A3 Sportback con el que sueña, con llantas de aleación ligera de 18", Faros LED con intermitentes dinámicos traseros, paquete deportivo S line exterior, S line interior con Asientos deportivos con tapicería tela / cuero con grabado S line y Audi Smartphone interface. Un listado de tecnologías, que sólo podrá descubrir si en vez de soñar con el Audi A3 Sportback, se despierta para tenerlo. FICHA TÉCNICA: Agencia: DDB España Anunciante: VGED Marca: AUDI Producto: Audi A3 SUEÑOS Contacto del cliente: Caita Montserrat, Edith Marzoa, Muntsa Pañella Director general creativo: Jose María Roca de Viñals Director creativo ejecutivo: Jaume Badia Director Creativo: Guille Ramírez Director Arte: Fran Arguijo Copy: Carlos Weil Directora de negocio: Francesca González Director de cuentas: Asier García Ejecutivas de cuentas: Verónica Martín / Anna Espina Producer Agencia: Vicky Moñino Planificación estratégica: Cristiana Zito Productora: Primo Realizadores: Mireia Pujol Productor Ejecutivo: Ines Segura Producer: Ines Massa DOP: Dani Fernández Abelló Postproducción: Metropolitana Sonido: BSO Cantante: Nawja Nimri Música: Brahms' Lullaby Piezas: 30" y 20" Derechos tv+ internet primer pase 23 de Marzo Agencia de medios: PHD Título: "Sueños" FUENTE: https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/agencias/la-ultima-campana-de-ddb-para-de-audi-le-invita-a-dejar-de-sonar
  22. 03 Abril 2019 Los Audi A3 y S3 2019, bajo la lupa en nuestro vídeo espía El nuevo compacto de la marca de los cuatro aros ha sido 'cazado' mientras se ponía a punto en las carreteras del norte de Escandinavia, tanto su variante normal como la deportiva 'S3'. El nuevo Audi A3 ya rueda camuflado por las carreteras europeas y es que tras casi siete años a sus espaldas, la generación actual está lista para el relevo. Por lo que vemos, tendrá un sucesor a la altura de las circunstancias, el mismo que te servimos en movimiento nuestros espías. Presta atención porque en este vídeo te revelamos los detalles más importantes de los Audi A3 y S3 2019. Este modelo tiene por inspiración al último Audi A1 Sportback y es que como éste, perderá con casi toda seguridad su versión de tres puertas, debido a las bajas ventas de este tipo de carrocerías. Pero a cambio, cuenta con un detalle que no habíamos visto hasta la fecha en ningún modelo de la marca alemana. El nuevo A3 cuenta con unos insólitos leds de iluminación diurna en forma de triángulo, que sobresalen en unos faros cuyo diseño recuerda bastante a los del Audi e-tron. La nueva generación del A3 se ofrecerá en dos carrocerías de 5 y 4 puertas, esta última denominada A3 Sedan. También hemos podido ver rodando a la versión más potente del A3 en el momento de su lanzamiento, la denominada Audi S3 2019. Las diferencias entre ambos modelos se encuentran en una parrilla de diseño más agresivo, parachoques más robustos, faldones y cuatro tubos de escape encargados de extraer el rugido más potente del motor 2.0 TFSI, de 300 caballos. No parece que vaya a haber muchas sorpresas en el interior en comparación a la generación actual, aunque probablemente contará con la última versión del Virtual Cockpit. En cuanto a las mecánicas, es de esperar que llegue con motores 1.5 y 2.0 TSFI, habiendo cabida también para otra versión TDI e incluso para un híbrido enchufable e-tron. De hecho, uno de los detalles del nuevo A3 que se pueden apreciar en el vídeo es su nueva arquitectura, que está pensada para versiones eléctricas e híbridas. Se espera que esta generación del Audi A3 llegue durante el año 2019, mientras que el lanzamiento del S3 está previsto para un año después, a lo sumo. FUENTE y vídeo: https://www.caranddriver.es/coches/novedades/audi-a3-2019-video