Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    47952
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    148

Todo lo publicado por Ocio

  1. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Audi Q6 e-tron: nuevo SUV eléctrico en 2022 Durante la primera mitad de 2022, Audi comercializará un nuevo SUV eléctrico que responderá al nombre de Q6 e-tron. FUENTE: https://www.autopista.es/galerias/audi-q6-e-tron-nuevo-suv-electrico-en-2022 . . . .
  2. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    15/03/2019 Audi Q6 e-tron: primeros datos e imagen del nuevo SUV eléctrico La ofensiva eléctrica de Audi incluye hasta 15 modelos libres de emisiones en 2025. Uno de ellos será este inédito Q6 e-tron, con plataforma compartida con el también nuevo y desconocido Porsche e-Macan. Durante el Salón de Ginebra 2019 prácticamente todos los fabricantes de automóviles se han puesto de acuerdo en su firme y seria apuesta por la electrificación en todos los sentidos, ya sea a través de vehículos puramente eléctricos o a través de diferentes tipos de hibridación, con nuevas y variadas propuestas de tipo plug-in o con las ya cada vez más populares variantes de hibridación suave mild-hybrid con sistema de 48V. En el caso de Audi, sus previsiones de ventas de vehículos totalmente eléctricos e híbridos enchufables son realmente ambiciosas: hasta 800.000 unidades comercializadas de este tipo de modelos en 2025. Para ello, la firma de los cuatro aros no va a escatimar en todo tipo de esfuerzos hasta el punto de que ya se anticipa una astronómica inversión de unos 14 mil millones de euros en impulsar firmemente la movilidad eléctrica. Para alcanzar estos ambiciosos objetivos, por el momento Audi sólo tiene a la venta un modelo íntegramente eléctrico: el SUV e-tron, el quizás vehículo eléctrico más avanzado del momento, con permiso del Mercedes EQC, Tesla Model S/Tesla Model X y del próximo Porsche Taycan. Tras el e-tron, ya se ha anunciado el e-tron GT, una especie de berlina de tipo gran turismo con muchos genes compartidos con el SUV e-tron. Tras ellos, ya se habla de nuevos e inéditos modelos, como el protagonista de este artículo, el Q6 e-tron. Audi Q6 e-tron 2022 De esta forma, en la gama de modelos de tipo SUV de Audi el inédito Q6 se lanzará primeramente como vehículo totalmente eléctrico, no descartándose alguna que otra versión híbrida enchufable con claro protagonismo para un motor de combustión. Al igual que el Audi e-tron y el Porsche Taycan, el nuevo Audi Q6 e-tron se basará en la nueva plataforma premium para modelos eléctricos de Audi y Porsche (PPE por sus siglas en inglés). Según las últimas noticias que vienen desde Alemania, tanto este Q6 e-tron como el Porsche e-Macan se pondrán a la venta durante la primera mitad de 2022. Audi Q6 e-tron: un SUV eléctrico de diseño Por tamaño, en la gama de modelos de tipo SUV de Audi este inédito Q6 e-tron se situará a medio camino entre el Q5 y el Q7. Según la primera recreación realizada por nuestro ilustrador Schulte, su frontal tendrá matices parecidos a los del ya existente e-tron, mientras que su zona posterior apostará claramente por las formas coupé y deportivas, unos rasgos visuales que ya se pueden apreciar en el Audi Q8. Según los datos a los que ha tenido acceso Autopista.es, unas baterías de última generación de ión-litio situadas bajo el piso del vehículo y colocadas de forma longitudinal entre los asientos delanteros y más allá bajo los asientos traseros permitirán recorrer distancias superiores a los 400 km a este inédito Audi Q6 e-tron. Audi Q6 e-tron, con interior parecido al e-tron Para impulsarse, el Audi Q6 e-tron podría recurrir a dos motores eléctricos (uno por eje) con una potencia total de entre 450 y 500 CV (el prototipo e-tron GT Concept roza los 600 CV). Al contar con la práctica totalidad del par motor desde el primer momento, se prometen unas aceleraciones brutales, incluso en torno a los 5 segundos de 0 a 100 km/h a pesar de tratarse de un SUV (3,5 segundos en el e-tron GT Concept). ¿Y los tiempos de carga? Conectando este SUV eléctrico a una toma de carga ultrarrápida, en 15-20 minutos se podrá haber llegado al 80 por ciento de capacidad de las baterías. En movimiento, también se podrá ir recuperando de forma más o menos eficiente energía mediante la última evolución del sistema de frenada regenerativa. Adicionalmente, este modelo también será compatible con sistemas de carga por inducción (o sin cables), unos dispositivos algo más lentos que los ultrarrápidos pero mucho más cómodos, ya que se puede conectar el vehículo durante toda una noche. Desde la marca de los cuatro aros, ya se está desarrollando un nuevo departamento técnico y humano que podrá instalar este sistema de carga inductiva en los hogares de los clientes que se decanten por este Q6 e-tron. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-q6-e-tron-primeros-datos-e-imagen-del-nuevo-suv-electrico
  3. Qué barbaridad.
  4. Miércoles, 13 de marzo de 2019 El Audi A6 está de estreno: el último retoque para España Si, ya es oficial, los SUV son los reyes del mercado. De eso no cabe ya ninguna duda. Sin embargo, por mucho que los todocamino (que no cuatro por cuatro) invadan estos días nuestras carreteras, los diferentes fabricantes siguen apostando por, al menos, uno o dos modelos tipo berlina. Y Audi es uno de ellos. De hecho, si bien los alemanes están inmersos en su fuerte campaña de SUV, el A6 también tiene un pequeño hueco en el apartado de novedades. Y ojo porque no son precisamente menores. El nuevo Audi A6 Los germanos han ido cuidando su berlina con pequeños retoques desde el día en el que aterrizó. Tanto en su versión normal como en la carrocería familiar, la Avant. Y en esta última actualización el elemento destacable es la tracción a las cuatro ruedas. De esta forma, el número total de versiones de motor con tracción integral aumenta. En este casi los protagonistas son el 40 TDI y el 55 TFSI. En el primer caso estamos hablando de un motor diésel 2.0 TDI de 204 CV y 400 Nm de par máximo mientras que el segundo se trata de un motor de gasolina 3.0 TFSI de 340 CV y 500 Nm. Los dos motores estarán disponibles también en la carrocería Avant y llegarán asociadas a un cambio automático de S Tronic de siete velocidades. Por otro lado, cada uno de ellos puede ser configurado con uno de los res acabados que ofrece Audi: Base, Design y Sport. A continuación os dejamos una tabla con los distintos precios y combinaciones. Versión Base Design Sport A6 40 TDI quattro S tronic 55.684 € 58.684 € 58.684 € A6 Avant 40 TDI quattro S tronic 58.595 € 61.595 € 61.595 € A6 55 TFSI quattro S tronic 70.130 € 73.130 € 73.130 € A6 Avant 55 TFSI quattro S tronic 76.066 € 79.066 € 79.066 € FUENTE: https://eldesmarque.com/actualidad/motor/1293319-el-audi-a6-esta-de-estreno-el-ultimo-retoque-para-espana
  5. 13/03/2019 Etiqueta Europea sobre neumáticos: todo lo que debes saber Son parecidas a las tarjetas energéticas de los electrodomésticos y existen desde 2012, sin embargo, los conductores en España desconocen su existencia y la ignoran como criterio a la hora de comprar neumáticos. Prácticamente todos los consumidores están al tanto de lo que es la etiqueta energética de los electrodomésticos, sin embargo, la mayoría de los españoles no sabe que los neumáticos también llevan una etiqueta, obligatoria desde el 1 de noviembre de 2012, que informa de su eficiencia (resistencia a la rodadura), adherencia sobre pavimento mojado y sonoridad. “Sólo el 8% de los conductores conoce en detalle lo que es esta etiqueta”, lamentó Fernándo López, CEO de GIPA, en la presentación del Estudio sobre la valoración de la Etiqueta Europea de los neumáticos por lo talleres; “y el 13% había oído algo sobre su existencia pero no sabía exactamente a qué se refería”. La Comisión de Fabricantes de Neumáticos, que integra a Bridgestone, Continental, Michelin y Pirelli, ha elaborado este informe para averiguar si este desconocimiento es solo por parte del usuario o es generalizado también entre los profesionales. La conclusión, es que aún queda mucho por hacer en este sentido: según el estudio mencionado, únicamente el 55% de los concesionarios y el 24% de los talleres informa siempre a sus clientes sobre las bondades de este tipo de etiquetado. Así las cosas, estas etiquetas no suelen influir en la decisión de compra, ni por parte de los conductores, ni por parte de los profesionales. Agarre sobre mojado, clave para la seguridad La Etiqueta Europea del Neumático está formada por tres bloques. El primero de ellos, expresa su comportamiento en una frenada sobre mojado. Se clasifica por letras, desde la A hasta la F, y entre ambas clases puede existir una gran diferencia a 80 Km/h: los neumáticos más eficientes cuentan con una distancia de frenado 18 metros menor. Un consumo más eficiente de combustible gracias a los neumáticos El segundo bloque de la etiqueta muestra su resistencia a la rodadura y la deformación, lo que está estrechamente ligado a la eficiencia de combustible: los neumáticos de clase A permiten un ahorro de unos 240 euros en combustible durante toda su vida útil con respecto a uno de clase E. Nivel de ruido ambiental del neumático Por último, el tercer bloque expresa el ruido de rodadura exterior que genera cada modelo de neumático, expresado en decibelios (dB). También se muestra gráficamente en número de ondas de un altavoz: 1 onda (ruido mínimo, 3 dB o más por debajo del límite), 2 ondas (entre 3 dB y el límite permitido) y 3 ondas (un valor que se prevé quede prohibido en el futuro por generar hasta cuatro veces más de ruido). Etiqueta Europea del Neumático: el papel fundamental de los talleres En este sentido, en cuanto a la tarea de dar a conocer este tipo de etiquetado, la labor de los talleres, e incluso, de los concesionarios, es básica. “Su conocimiento es muy escaso por parte del usuario”, reconoció Jorge Castellanos, Coordinador de Seguridad Vial del Race, “y la labor de los talleres es fundamental porque, si vas a un taller y allí no le dan la importancia que tiene, el usuario final tampoco se la da (…) a veces nos encontramos con dificultades para que se le dé la información de la etiqueta a los clientes cuando se trata de algo obligatorio”. “En un mercado donde el usuario no conoce la etiqueta, prevalece la recomendación del taller de confianza”, añadió, por su parte, Miguel Ángel Cuerno, director de Open; “los distribuidores y concesionarios son los que tienen que hacer la labor de información poco a poco”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/etiqueta-europea-sobre-neumaticos-todo-lo-que-debes-saber
  6. 13/03/2019 La UE ya trabaja para que, en menos de 3 años, sean obligatorios los asistentes de velocidad inteligentes, que reconocen señales y adaptan los coches a las máximas legales. Así funcionan. 2022. Esa parece la fecha ya planteada por Europa para que todos los coches que salgan de fábrica cuenten con el llamado asistente de velocidad inteligente o sistema ISA. Con el objetivo de reducir las víctimas en accidentes de tráfico, este limitador llegaría de serie en todos los modelos, tal y como ya ocurrirá antes también, en 2020, con la frenada automática capaz incluso de detectar peatones. El acuerdo de 40 países lo ha hecho, en este último caso, ya posible. Ya a finales del pasado mes de febrero, el departamento llamado IMOC del Parlamento Europeo aprobó una propuesta para que todos los coches nuevos equipen obligatoriamente este asistente de velocidad inteligente en el plazo de 3 años. La UE, a través de sus comisiones, estimó entonces que alrededor de un 20 de las víctimas en carretera podrían evitarse con el nuevo sistema. Estrangular la potencia, no con frenos Sin embargo, una de las polémicas que surgen en torno a este sistema es sobre la idoneidad o no de frenar automáticamente un coche en carretera si excede el límite de velocidad, ya que podría generar situaciones de riesgo en determinados casos. Los sistemas ISA basan su funcionamiento en el reconocimiento primero de las señales de tráfico, junto a datos basados en GPS para detectar los límites de velocidades por donde circula el coche. Los sistemas ISA detectan la velocidad máxima y adecúan tu coche a ella si la excedes A partir de ahí, el coche adapta su velocidad a la de la vía si detecta que está excediendo la velocidad máxima, pero no mediante la activación de los frenos, sino “cortando” la potencia del motor hasta adecuarse a la velocidad progresivamente. Incluso evitan también acercarse demasiado al vehículo que circula por delante. Los expertos piden que, además de ello, el conductor pueda siempre eso sí contar en última instancia con la capacidad de acelerar y superar esa velocidad ante situaciones de emergencia. Aunque actualmente ya hay coches que cuentan con estos sistemas ISA, como algunos modelos de Volvo (XC90) o el nuevo Ford Focus, todavía quedan importantes trámites para que puedan llegar a ser obligatorios en los coches nuevos. La UE y el Parlamento Europeo ya han iniciado los estudios para adoptar todas las regulaciones pertinentes de cara a evitar riesgos y legalizar su uso en carretera. La DGT, a favor y en campaña En España, la Dirección General de Tráfico ya ha manifestado reiteradamente la importancia de contar en el futuro con este sistema de seguridad, asegurando incluso Pere Navarro, el director de la DGT, que “es el gran salto adelante en los últimos años en seguridad vial, el más importante desde la implantación del airbag”. Pero no solo la DGT se muestra a favor en España; la mayoría de colectivos, también. Jesús Monclús, director de Prevención y Seguridad Vial de la Fundación Mapfre asegura que el sistema ISA habría salvado 7.590 vidas en la UE el pasado año, mientras que Ramón Ledesma, asesor de Pons Seguridad Vial, considera que si ya se impuso esta tecnología en camiones y vehículos grandes, ha llegado el momento de ponerlo en los de menos de 3.500 kg. “No se entiende que un coche pueda ir a 200 km/h”, asegura. Para Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados, “es la tecnología que va a evitar más accidentes y no el efecto recaudatorio de colocar más radares”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/el-limitador-de-velocidad-automatico-que-te-frena-si-excedes-sera-obligatorio
  7. 13/03/2019 La guerra al Diesel dispara el renting de coches en España Mientras en los dos primeros meses del año el total de matriculaciones ha descendido un 8,4% en España, las de vehículos de renting han subido un 3,3%. La incertidumbre sobre cómo nos moveremos a medio y largo plazo, las restricciones de circulación de determinados vehículos y el cambio en los hábitos de consumo está ocasionando una modificación en las tendencias de los consumidores. Estos están abandonando la compra tradicional de un vehículo optando por alquileres a largo plazo o, lo que es lo mismo, por el renting. ¿Por qué han cambiado los particulares? Para el secretario general de la Asociación Española de Leasing y Renting (AER), Manuel García, este cambio de tendencia en las compras de los particulares tiene que ver con el relativo riesgo percibido de que el coche se quede obsoleto en unos años. En declaraciones a la agencia Efe, García también responsabiliza de estos resultados a la modificación de hábitos de consumo de los compradores, que ahora optan por el pago por uso de todo tipo de bienes y servicios. Sin embargo García se muestra optimista puesto que el aumento de las matriculaciones del sector del renting lo percibe como un aumento del dinamismo de la actividad empresarial en nuestro país, que hace que los arrendadores tengan una mayor capacidad de compra, consiguiendo así sinergias en forma de menores costes que se trasladan al arrendatario. Se venden Diesel… pero por renting Sea como fuera, los datos son claros: el total de matriculaciones en España en los dos primeros meses del año fue de 232.569 unidades, un 6,82% menos que en el mismo periodo de 2018. El peso del renting sobre el total se sitúa en el 20,10%. **. De esta forma, y según cifras de la AER, en enero y febrero se han contabilizado un total de 46.741 matriculaciones de **vehículos de renting, lo que supone un crecimiento del 3,72% en el mismo periodo de 2018. Si observamos la distribución de las ventas de modelos de gasolina y Diesel en lo que va de 2019 veremos que los modelos de gasolina suponen un 51,46% del total de las matriculaciones (119.656 unidades), mientras que en renting son un 37,86% (17.669 unidades). Analizando la distribución del Diesel, sobre el total supone un 39,10% (90.936 unidades) y considerando al renting un 53,16% (24.849 unidades). La importancia de las políticas Para los fabricantes de automóviles estos resultados no son extraños y obedecen a una realidad que se percibe en España. En declaraciones a Efe,** Laura Ros, directora general de Volkswagen España,** manifestó que las ventas a particulares se recuperarán cuando el Gobierno lance mensajes claros sobre el futuro de algunos tipos de motores, como el Diesel. Además, esta tendencia que se percibe en nuestro país se extiende a Europa. Según datos de la asociación europea de fabricantes ACEA, las caídas de matriculaciones de coches Diesel han sido de un 18,3% en 2018. FUENTE: https://www.autopista.es/la-mejor-compra/renting/articulo/la-guerra-al-diesel-dispara-el-renting-de-coches-en-espana
  8. 12 de marzo de 2019 La sobriedad y elegancia del Audi A8 L Quattro hace inevirtable que llame la atención poderosamente en las calles. Sigue la información y Fuente: https://www.elnuevoherald.com/noticias/finanzas/article227461229.html
  9. Fotos El desarrollo del nuevo Audi RS Q3 se traslada al sur de Europa . . . . . .
  10. . . . . . . . Fotos El desarrollo del nuevo Audi RS Q3 se traslada al sur de Europa .
  11. . . . . Fotos El desarrollo del nuevo Audi RS Q3 se traslada al sur de Europa . . . .
  12. Fotos El desarrollo del nuevo Audi RS Q3 se traslada al sur de Europa FUENTE: https://www.motor.es/fotos/noticias/audi-rs-q3-2019-fotos-desarrollo-201955412?f=1 . . . . . .
  13. 12 Mar 2019 El lanzamiento del nuevo Audi RS Q3 se acerca. Audi Sport continúa trabajando en el desarrollo de la versión deportiva y radical que coronará la gama del nuevo Audi Q3 que llegó recientemente al mercado. El desarrollo del nuevo RS Q3 se traslada al sur de Europa como podemos ver en estas nuevas fotos espía. El desarrollo del nuevo Audi RS Q3 avanza y se traslada al sur de Europa para seguir con sus pruebas. El desarrollo de la nueva generación del Audi RS Q3 sigue adelante. La esperada versión de carácter deportivo y enfoque radical que coronará la gama de todocamino compacto alemán está más cerca. Una vez más, nuestros fotógrafos espía han cazado a un ejemplar de pruebas realizando unos test en carretera a plena luz del día. Sin embargo, a diferencia de avistamientos anteriores, en esta ocasión se ha producido en el sur de Europa. Salta a la vista que el prototipo usado por los ingenieros de Audi Sport para el desarrollo del nuevo RS Q3 ha perdido una notable cantidad de camuflaje. Lamentablemente, dicha pérdida se ha producido en paneles de la carrocería que no son relevantes puesto que no presentarán diferencias con respecto a las versiones que componen la gama del Audi Q3 que podemos encontrar actualmente en los concesionarios. El kit de carrocería que usará el nuevo Audi RS Q3 para «vestirse» sigue estando cubierto por el característico camuflaje de Audi. Desde el paragolpes delantero hasta los faldones laterales para terminar en el paragolpes trasero y en el difusor y/o spoiler posterior. En la parte delantera las enormes entradas de aire captan rápidamente nuestra atención. Ayudarán a transmitir una personalidad más agresiva. El nuevo Audi RS Q3 coronará la gama de la nueva generación del Audi Q3. La versión más deportiva. Otros rasgos diferenciadores del Audi RS Q3 serán las dos grandes salidas ovaladas del sistema de escape y las nuevas llantas de aleación que se calzará y que dejarán a la vista el equipo de frenos de mayor tamaño. Si pudiéramos adentrarnos en el interior de este RS Q3 también nos encontraríamos con algunos de los elementos específicos que lucirá. Habrá detalles por todo el habitáculo para crear un auténtico ambiente en el que se respire deportividad y altas prestaciones. ¿Y qué hay del apartado mecánico? Bajo el capó del nuevo Audi RS Q3 se encuentra un motor de gasolina 2.5 y cinco cilindros que arrojará una potencia superior a los 400 CV. Estará emparejado a una caja de cambios automática S tronic de siete velocidades así como un sistema de tracción total quattro. El debut del nuevo Audi RS Q3 se producirá este mismo año. Será desvelado en algún momento del segundo semestre de 2019, siendo el Salón del Automóvil de Frankfurt uno de los escenarios más probables para su puesta de largo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-q3-2019-fotos-desarrollo-201955412.html Fotos: PhocarMedia
  14. . . . . Al volante del Audi TT Roadster: ¡Ropa fuera! . .
  15. Al volante del Audi TT Roadster: ¡Ropa fuera! FUENTE: https://www.caranddriver.es/pruebas/al-volante-del-audi-tt-roadster-ropa-fuera . . . . . .
  16. Audi TTS 2019: Deportividad renovada FUENTE: https://www.caranddriver.es/coches/novedades/audi-tts-2019 . . . . . . . .
  17. 12 Marzo 2019 Unas recientes declaraciones de un directivo de Audi han vuelto a poner de actualidad la continuidad del TT dentro de la gama del fabricante alemán. Consagrado tres generaciones después de su lanzamiento como uno de los cupés más exitosos de Audi, parece que la continuidad del TT en el mercado plantea dudas para la marca debido a cuestiones relacionadas con su rentabilidad en un segmento claramente a la baja en lo que a ventas se refiere, el de los cupés deportivos. Este rumor no es nuevo pero ha cobrado actualidad de nuevo debido a unas declaraciones del CEO de Audi, Bram Schot a la revista Autocar, que ya informó anteriormente sobre las dudas de la marca en cuanto a la permanencia de este modelo en su gama, aspecto que ahora supuestamente habría sido confirmado. Esta confirmación procede de una entrevista realizada por el medio británico a Bram, quien a la pregunta sobre la continuidad de Audi TT contestó: “Esa esa una muy buena pregunta. Creo que hay un futuro para un icono, pero no se si es un TT. Hay propuestas que podrían reemplazarlo, aunque no necesariamente de forma directa”. Este rumor no es nuevo pero ha cobrado actualidad de nuevo debido a unas declaraciones del CEO de Audi, Bram Schot. De hecho, según Autocar un futuro TT podría convertirse en un estilizado ¿cupé? de cuatro puertas y cuatro plazas reales, no un 2+2. Lo cierto es que desde la llegada de Bram como CEO de Audi se ha buscado simplificar la gama de la marca mediante la optimización de variantes y motores, algo que se ha realizado en un 27%. Además, la marca está en pleno proceso de apuesta por la electrificación de sus modelos, un esfuerzo extra que se lleva una gran parte de recursos. Sin embargo, por el momento Audi está ultimando una versión del TT que llegaría al mercado en 2022. FUENTE: https://www.caranddriver.es/coches/planeta-motor/tiene-futuro-el-audi-tt
  18. 13/03/2019 Audi Q3 Sportback Toda la información, versiones y precios del Audi Q3 Sportback que próximamente podrás comprar en España. La familia SUV de Audi crece a pasos agigantados para estar presente en todos los segmentos. Uno de los últimos miembros en sumarse a esta gama de todocaminos ha sido el Audi Q3 Sportback. La alternativa pasional y deportiva al Audi Q3 ya es una realidad. Un SUV de dimensiones compactas y línea coupé con el que cautivar al público que busca un todocamino de enfoque más deportivo aunque pierda cierta practicidad. Sustentado por la plataforma MQB de Volkswagen, el nuevo Audi Q3 Sportback se posiciona, por tamaño, a medio camino entre el Q3 y el Audi Q5. Este modelo se anticipó en su día mediante el Audi TT Offroad Concept. La oferta mecánica se compone por motores de gasolina y diésel así como por una versión híbrida enchufable TFSI e. Dependiendo de motor elegido nos encontraremos con un cambio manual o automático. También hay posibilidad de elegir entre tracción delantera y el sistema de tracción total quattro. FUENTE: https://www.motor.es/audi/q3-sportback/
  19. El nuevo Audi A6 estrena versiones con tracción total quattro FUENTE: https://www.motor.es/fotos/noticias/precio-audi-a6-2019-traccion-total-quattro-201955397?f=2 . . . . . . . .
  20. 11 Mar 2019 La gama del Audi A6 y de la variante de carrocería familiar, el Audi A6 Avant, sigue creciendo. La oferta se incrementa con la llegada de nuevas versiones con tracción total quattro, tanto con motores de gasolina como diésel. Las motorizaciones 40 TDI y 55 TFSI son las protagonistas. Repasamos sus precios. La gama del Audi A6 estrena nuevas versiones con tracción total quattro con motor diésel y gasolina. Desde su lanzamiento comercial Audi ha ido mejorando la oferta del nuevo Audi A6 y de su variante de carrocería familiar, el Audi A6 Avant, con la introducción de nuevas versiones y, sobre todo, motorizaciones. En la actualidad es posible hacerse con este tecnológico modelo tanto con motor diésel o gasolina. También hay versiones de tracción delantera y de tracción total quattro. La actualización más reciente que ha sufrido la gama del nuevo A6 tiene como protagonista la tracción total quattro. El número de motorizaciones con este tipo de configuración crece de manera relevante. Las protagonistas son las versiones 40 TDI y 55 TFSI respectivamente. En ambos casos, además del mencionado sistema de tracción, tenemos una caja de cambios automática S tronic de siete velocidades. El Audi A6 40 TDI es propulsado por un motor diésel 2.0 TDI de 204 CV y 400 Nm de par máximo mientras que el Audi A6 55 TFSI esconde bajo su capó un motor de gasolina 3.0 TFSI de 340 CV y 500 Nm respectivamente. Ambos motores también los encontraremos en la gama del Audi A6 Avant. Estas nuevas motorizaciones con tracción total quattro también llegan a la gama del Audi A6 Avant. ¿Para qué niveles de acabado estarán disponibles? Los interesados en comprar un Audi A6 con tracción quattro y alguna de estas mecánicas podrán elegir entre estas tres terminaciones: Base, Design y Sport. Desde el acabado más básico el equipamiento de serie con el que nos encontraremos será muy completo. Entre otras cosas, están dotados con faros LED, llantas de aleación de 17 pulgadas, MMI Navegación con MMI touch response, sensor de lluvia, encendido automático de luces, climatizador automático de dos zonas, aviso de salida de carril, reposabrazos central delantero, espejo retrovisor interior con función antideslumbramiento, cierre centralizado con mando a distancia, elevalunas eléctricos, regulador y limitador de velocidad. Precios del Audi A6 con tracción total en España Versión Base Design Sport A6 40 TDI quattro S tronic 55.684 € 58.684 € 58.684 € A6 Avant 40 TDI quattro S tronic 58.595 € 61.595 € 61.595 € A6 55 TFSI quattro S tronic 70.130 € 73.130 € 73.130 € A6 Avant 55 TFSI quattro S tronic 76.066 € 79.066 € 79.066 € Precios vigentes desde Marzo / 2019 sin incluir descuentos u otras promociones. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/precio-audi-a6-2019-traccion-total-quattro-201955397.html
  21. Por poder se podría, pero ya lleva el A6 unos buenos frenos, yo no los tocaría. El RS6 es mucho más potente y para detener semejante 'bicho' es logico que lleve ese kit de frenos.
  22. Llévalo al concesionario. Lo que peor llevamos es la espera, pero por ahí pasamos todos.
  23. 11/03/2019 ¿El Diesel está muerto? El mercado de vehículos de ocasión dice lo contrario El mercado de vehículos de ocasión o de segunda mano continúa inclinándose en una proporción bastante significativa por los modelos Diesel. Aquí tienes todos los datos. La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) acaba de hacer públicos los datos oficiales de ventas de vehículos de ocasión (VO) o de segunda mano. Según estas cifras, el mercado de vehículos de ocasión sigue dominado por el Diesel, con el 63,2% de las ventas. En febrero, las ventas de turismos de segunda mano impulsados por Diesel han bajado ligeramente un 1,9 por ciento frente a los impulsados por gasolina, que crecen un 3,6 por ciento. Sin embargo, en el acumulado del año las ventas Diesel de este tipo de automóvil acumulan un crecimiento de una décima. Durante los dos primeros meses de 2019, con 204.762 turismos impulsados por Diesel este tipo de combustible se mantiene como líder sólido en el mercado de ocasión o de segunda mano. Respecto a la gasolina, hasta 115.818 conductores se inclinaron por la gasolina en su compra de vehículo de ocasión o de segunda mano. En cuanto a modos de propulsión más ecológicos o alternativos, los híbridos de gasolina se colocan como el tercer tipo más demandado en este tipo de mercado, con un total de 2.530 operaciones. Durante enero y febrero, se han vendido 324.685 turismos de segunda mano, lo que supone un 2,6% de crecimiento. En cuanto a furgonetas o vehículos comerciales ligeros, las cifras ascienden a 51.487 unidades (-0,2%). En cuanto a la edad de los turismos comprados en el mercado de ocasión o de segunda mano en nuestro país, el 59,67% del total pasaba de los 10 años de antigüedad, según los datos registrados de febrero. Los datos registrados en el mercado de segunda mano y de ocasión contrastan claramente con las cifras oficiales de matriculaciones de vehículos nuevos en nuestro país, donde las ventas de gasolina son más del doble que las de Diesel, según las cifras acumuladas de enero y febrero (la proporción exacta de vehículos nuevos en España es de 60,1% de gasolina, 29,4% de Diesel y 10,5% de ecológicos/alternativos). Coches de segunda mano o de ocasión: las ventas por tipo de combustible TURISMOS VO POR TIPO DE COMBUSTIBLE FEBRERO ACUMULADO Carburante Transf. % var. Transf. % var. Diesel 103.399 -1,9% 204.762 0,1% Diesel/Eléctrico 33 32,0% 66 32,0% Diesel/Eléctrico Enchufable 20 566,7% 31 520,0% Eléctrico 199 105,2% 460 154,1% Etanol - - 2 100,0% Gas 1 0 2 #+INF GNC 39 30,0% 79 58,0% Gasolina 58.145 3,6% 115.818 6,4% Gasolina/Alcohol 25 -21,9% 47 9,3% Gasolina/Eléctrico 1.185 34,7% 2.530 22,1% Gasolina/Eléctrico Enchufable 218 131,9% 376 97,9% Gasolina/Gas 274 63,1% 540 67,7% Totales 163.538 0,4% 324.713 2,6% FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/el-diesel-esta-muerto-el-mercado-de-vehiculos-de-ocasion-dice-lo-contrario (*Fuente: Ancove)
  24. 11/03/2019 La DGT intensifica el control del uso del cinturón de todos los ocupantes La nueva campaña de la DGT tiene como objetivo intensificar y mejorar el control del uso del cinturón mientras se viaja en automóvil. El uso del cinturón de seguridad es esencial para evitar la muerte o heridas de gravedad al volante en caso de accidente. Sin embargo, los estudios siguen demostrando que una buena parte de los fallecidos en la carretera obvian su uso. Ahora, con motivo de las actuaciones especiales previstas por la Organización Internacional de Policías de Tráfico (Tispol), la DGT ha anunciado que llevará a cabo una campaña especial para mejorar la vigilancia del uso del cinturón de seguridad, intensificando los controles y tratando de mejorar los sistemas de videoanálisis (los cuales también permiten identificar si se utiliza el teléfono móvil durante la conducción). Para sustentar la idoneidad de esta campaña, la DGT ha recordado los datos recopilados en la Encuesta sobre Actitudes de los Usuarios de la Vía (ESRA), en la cual se recogen datos de 38 países y en los que se señala que un 20 por ciento de los españoles reconoce no utilizar el cinturón de seguridad mientras conduce. Como pasajeros, sin embargo, el 81 por ciento utiliza el cinturón en los asientos delanteros y el 70 por ciento en los traseros. El cinturón de seguridad, decisivo en los accidentes Esta encuesta también recoge que en 2017, el 24 por ciento de los fallecidos de 12 o más años en nuestro país no llevaba puesto el cinturón de seguridad. Además de los 87 muertos en vías urbanas, 35 personas habían obviado su uso, una cifra que podría haber sido fácilmente evitable en un entorno donde se circula a una velocidad inferior. En la carretera, sin embargo, el porcentaje de fallecidos sin cinturón de seguridad representaba al 9 por ciento de las víctimas, lo que ahonda en la idea de que la mayor parte de que quienes no utilizan el cinturón de seguridad lo evitan porque se va a realizar un trayecto corto y, en la mayor parte de ellos, en un entorno urbano. Estos datos están acompañados por el recordatorio de la DGT sobre la importancia de utilizar sistemas de retención adecuados a los más pequeños y, además, fijarlos e instalarlos correctamente. De hecho, entre los menores de 12 años que en 2017 perdieron la vida en un accidente de coche, cinco de ellos no contaban con los sistemas de retención adecuados. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/la-dgt-intensifica-el-control-del-uso-del-cinturon-en-una-nueva-campana
  25. Hola, sobre este tema ya hay varios hilos en este Subforo y en otros. Puntea aquí. Puntea aquí. Montaje. El mío los lleva, fue un ‘regalo del concesionario’, pero los puedes comprar los originales en algún concesionario Audi. También en Ali – eBay estos son los llamados ‘chinos’ y los precios varían. Salu2. -  -    -