-
Mensajes
47952 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
149
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
03/03/2019 Audi presenta el R8 Decennium, una edición especial de 222 unidades Audi ha presentado una edición especial del Audi R8 denominada Decennium, limitada a 222 unidades Audi R8 Decennium | Audi El Audi R8 llegó al mercado en su primera generación en el año 2006 con la intención de sentar un precedente en la marca de los cuatro aros, que hasta ese momento no había ofrecido en su gama un vehículo de semejantes características. Compartiendo elementos con los superdeportivos italianos Lamborghini Huracan y Gallardo, el Audi R8 recibió en 2009 una nueva versión, propulsada por el brillante motor 5.2 V10 FSI. El motor V10 es, a estas alturas, uno de los propulsores más especiales de cuantos podemos encontrar en el mercado. Con una arquitectura única y detalles tan característicos como su alto régimen de revoluciones útiles o su aspiración atmosférica, el Audi R8 V10 disfrutó desde su lanzamiento hace ahora 10 años de una popularidad muy elevada, convirtiéndose en uno de los superdeportivos más apreciados por los amantes del automóvil. Ahora Audi rinde homenaje a esta configuración tan especial lanzando al mercado una edición especial del Audi R8 denominada Audi R8 Decennium, con una producción limitada a 222 unidades que se distingue estéticamente de sus hermanos de gama por su carrocería pintada en color gris mate y la tonalidad dorada de sus llantas de aleación de 20 pulgadas, color que podemos encontrar también en los colectores de admisión del motor. En el interior encontramos una tapicería específica con costuras en color bronce, así como inscripciones en la consola central y puertas, que nos recuerdan lo especial de la configuración de este Audi R8. Mecánicamente, como no podía ser de otra manera, el Audi R8 Decennium equipa el motor 5.2 V10 FSI en su variante más potente, con 620 CV. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3.1 segundos, alcanzando una velocidad punta de 331 km/h. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/audi-presenta-decennium-edicion-especial-222-unidades-noticia_201903035c7c20870cf2948a08f5d7fd.html
-
Este Audi S3 con 600 CV y llantas de Porsche 911 busca nuevo dueño
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . Este Audi S3 con 600 CV y llantas de Porsche 911 busca nuevo dueño. . -
Este Audi S3 con 600 CV y llantas de Porsche 911 busca nuevo dueño
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . Este Audi S3 con 600 CV y llantas de Porsche 911 busca nuevo dueño. . . -
Este Audi S3 con 600 CV y llantas de Porsche 911 busca nuevo dueño
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Este Audi S3 con 600 CV y llantas de Porsche 911 busca nuevo dueño. FUENTE: https://www.diariomotor.com/noticia/audi-s3-8l-tuning-fotos/audi-s3-600-cv-1/ . . . . -
Este Audi S3 con 600 CV y llantas de Porsche 911 busca nuevo dueño
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
3 de marzo de 2019 El primer Audi S3 tiene algo especial. Fue el primer compacto deportivo de Audi, un coche con sus raíces firmemente plantadas en los años 90, pero al mismo tiempo dotado de una gran carga tecnológica. Aquellos S3 tenían en sus entrañas la última evolución del motor 1.8 turbo de 20 válvulas, con hasta 225 CV en los últimos Audi S3 8L. Además de soportar muy bien el paso del tiempo tenían un sistema de tracción integral que aún hoy en día consideramos efectivo. El Audi S3 de vuestras pantallas busca nuevo dueño, y es una de las unidades más especiales que hemos visto en mucho tiempo. El coche ha sido construido por un verdadero entusiasta de la deportividad, y se nota en las modificaciones y su calidad. Para empezar, sabemos que su motor desarrolla ahora 600 CV. Los 1.8 20VT son potenciables, pero esto es otra liga en el mundo de las preparaciones. El bloque motor ha sido mecanizado para elevar su cilindrada hasta los 2,2 litros y se ha instalado una nueva culata reforzada. Todos los componentes internos del motor – como válvulas, pistones o árboles de levas han sido reforzados – y periféricos como el escape o la bomba de combustible están adaptados a su nivel de rendimiento. Estéticamente es un verdadero sleeper. Solo unas llantas de Porsche 911 lo diferencian de otros Audi S3. Siquiera sus tubos de escape llaman la atención. El motor está sobrealimentado por un nuevo turbocompresor, un gigantesco Borg WarnerEFR 7670 T3, conectado a un colector de escape completamente ad-hoc. No podemos olvidarnos de unos inyectores de 980 cc de caudal máximo, una ECU completamente programable con varios mapas de potencia y un sistema de refrigeración a la altura de su potencia: el intercooler está montado frontalmente y es mucho mayor que el de serie. Su motor desarrolla la friolera de 600 CV, pero está preparado para soportar hasta 1.000 CV de potencia, activables con un simple pulsador electrónico. Una verdadera locura. Es de esperar que su tren de rodaje esté a la altura de sus meteóricas prestaciones. Y así es: su suspensión son coilovers ajustables firmados por KW y todos los silentblocks del coche están firmados por Powerflex. El equipo de frenado está compuesto por discos Zimmerman de grandes dimensiones, con un sistema de reparto de frenada ajustable por el conductor. No se especifican modificaciones sobre la caja de cambios o el sistema de tracción total, entendemos que clave para su futuro durabilidad. A nivel estético, solo sus llantas de Porsche 911 y sus baquets nos dan pistas de su potencial prestacional. . El coche tiene 240.000 kilómetros y ha recorrido solo 1.000 km tras su completa transformación. Está prácticamente en rodaje a nivel de motor. Está a la venta en Holanda a un precio de 18.900 euros. A continuación os dejamos una bonita galería de fotos en alta resolución de todas las modificaciones del coche. Quizá incluso os puedan servir como futura inspiración. FUENTE: https://www.diariomotor.com/noticia/audi-s3-8l-tuning-fotos/ -
+1
-
La gama del nuevo Audi Q8 se amplía con nuevos motores de gasolina y diésel
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q8 (A partir de 2018)
. . . Fotos La gama del nuevo Audi Q8 se amplía con nuevos motores de gasolina y diésel . . . -
La gama del nuevo Audi Q8 se amplía con nuevos motores de gasolina y diésel
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q8 (A partir de 2018)
. . Fotos La gama del nuevo Audi Q8 se amplía con nuevos motores de gasolina y diésel . . -
La gama del nuevo Audi Q8 se amplía con nuevos motores de gasolina y diésel
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q8 (A partir de 2018)
Fotos La gama del nuevo Audi Q8 se amplía con nuevos motores de gasolina y diésel FUENTE: https://www.motor.es/fotos/noticias/precio-audi-q8-45-tdi-55-tfsi-201955056?f=1 . . . . -
La gama del nuevo Audi Q8 se amplía con nuevos motores de gasolina y diésel
Ocio publicó una discusión en Audi Q8 (A partir de 2018)
01 Mar 2019 El nuevo Audi Q8 incrementa de manera notable su oferta mecánica con la introducción de nuevas motorizaciones tanto gasolina como diésel. Estos días se inicia la comercialización de las versiones 45 TDI y 55 TFSI. Ambos motores están asociados a un sistema de tracción total quattro y una caja de cambios automática. Repasamos los precios de estas mecánicas. La gama del Audi Q8 incrementa el número de motorizaciones. Llegan nuevos motores. Desde finales del pasado año es posible comprar un Audi Q8 en España. La gama del nuevo miembro de la familia SUV de Audi comienza a crecer. En el momento de su lanzamiento comercial las opciones mecánicas disponibles eran más bien escasas, pudiendo solamente hacerse con el Q8 con el motor diésel 3.0 TDI asociado a un cambio automático y el sistema de tracción total quattro. Pues bien, esto va a cambiar. Estos días se iniciará la comercialización del Audi Q8 con los nuevos motores de gasolina y diésel que desembarcan en la gama del todocamino de Ingolstadt. Se trata de dos mecánicas realmente interesantes puesto que, por una parte tenemos el primer motor de gasolina para el nuevo Q8 y por otra, una mecánica diésel que ocupará el escalón de acceso y permitirá reducir notablemente el precio de partida. Las nuevas motorizaciones que llegan a la gama del Audi Q8 son las siguientes: 45 TDI y 55 TFSI. Ambas ya tienen precios y la marca comenzará a aceptar pedidos de las mismas próximamente. Además, tienen un común denominador, y es que cuentan con la caja de cambios automática Tiptronic de ocho velocidades y el mencionado sistema de tracción total quattro. Las motorizaciones 45 TDI y 55 TFSI para el nuevo Audi Q8 ya tienen precios en España. El nuevo Audi Q8 45 TDI desarrolla una potencia de 231 CV y 500 Nm de par máximo, mientras que el nuevo Audi Q8 55 TFSI cuenta con 340 CV y 500 Nm respectivamente. En la siguiente tabla repasamos todas sus cifras: Motorización 45 TDI quattro tiptronic 55 TFSI quattro tiptronic Potencia (CV) 231 340 Par Máximo (Nm) 500 500 Transmisión Automática 8v Automática 8v Tracción Total Total Aceleración 0-100 km/h 7,1 seg 5,9 seg Consumo medio (l/100 km) 6,7 - 6,4 9,1 - 8,9 Emisiones de CO2 (g/km) 176 - 169 207 - 202 A continuación repasamos el equipamiento de serie más importante que incluye el nuevo Audi Q8. La dotación tecnológica está a la altura de las expectativas: Faros Full LED Volante deportivo multifunción y forrado en cuero Climatizador automático bizona Sensor de presión de los neumáticos Espejos retrovisores exteriores ajustables y plegables eléctricamente y calefactables Espejo retrovisor interior con función automática antideslumbrante Portón trasero con apertura y cierre eléctrico Asistente para el arranque en pendientes Asistente de aparcamiento Audi parking system plus Control de crucero y limitador de velocidad Aviso de cambio involuntario de carril Cierre centralizado Elevalunas eléctricos Reposabrazos central delantero Audi virtual cockpit (cuadro de instrumentos digital) Sistema MMI Navigation plus Llantas de aleación de 19 pulgadas Un vistazo al interior del nuevo Audi Q8. Tecnología por doquier y acabados de primera calidad. Precios del Audi Q8 en España Versión P.V.P. Q8 45 TDI quattro tiptronic 81.332 € Q8 55 TFSI quattro tiptronic 84.286 € Q8 50 TDI quattro tiptronic 84.838 € Precios vigentes desde Marzo / 2019 sin incluir descuentos u otras promociones. . FUENTE: https://www.motor.es/noticias/precio-audi-q8-45-tdi-55-tfsi-201955056.html -
2 de marzo de 2019 El Audi RS 5 Sportback ya tiene precio en España: una berlina deportiva de más de 100.000 euros El Audi A5 Sportback es una de las berlinas más atractivas en la gama de Audi, incluso una de las más atractivas del mercado, gracias a su silueta de estilo coupé. El más espectacular de la gama es sin duda el Audi RS 5 Sportback, la versión más deportiva, que aloja bajo su capó un V6 biturbo de 2,9 litros y 450 CV y que reúne condiciones suficientes para combinar practicidad, comodidad para viajar y prestaciones de muy alto nivel. El precio a pagar por ello: 103.000 euros. Es el precio del Audi RS 5 Sportback y por el que a cambio recibiremos una berlina de 450 caballos, con 600 Nm de par entre 1.900 y 5.000 rpm, con tracción total quattro y cambio automático tiptronic de ocho velocidades. Con todo, esta mecánica permite hacer un 0-100 km/h en 3,9 segundos y alcanzar los 280 km/h de velocidad punta. Si queremos optar al RS 5 Sportback más deportivo posible, entonces habrá que pasar por caja para equipar el diferencial trasero deportivo opcional, los discos de freno cerámicos, la suspensión deportiva RS plus con Dynamic Ride Control o la dirección dinámica RS. Ello hará incrementar la factura final un par de decenas de miles de euros. El Audi RS 5 Sportback puede equipar frenos cerámicos, diferencial trasero trasero deportivo y elementos en fibra de carbono El plano estético habla por sí solo, con unas contundentes tomas de aire en el frontal, un capó de líneas muy marcadas y una zaga con dos salidas de escape ovaladas de grandes dimensiones. Además, algunos elementos como los retrovisores, el difusor trasero o el faldón lateral pueden ser de fibra de carbono. En el interior del RS 5 Sportback se diferencia por el patrón hexagonal de la tapicería de los asientos deportivos, el pedalier de aluminio o el volante deportivo achatado en su parte inferior. ¿Cómo queda el Audi respecto a la competencia? Lo cierto es que la berlina de los cuatro aros, con sus 103.000 de precio de salida, es más cara que sus rivales más directos (si bien ninguno de ellos goza de esta estética de berlina coupé). Concretamente es unos 4.700 euros más caro que el Mercedes-AMG C 63 berlina (con 476 CV provenientes de un V8 y diferencial autoblocante AMG en el eje trasero) y unos 20.000 euros más caro que el Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio, la alternativa más pasional, la alternativa italiana, con 510 caballos. FUENTE: https://www.diariomotor.com/noticia/el-audi-rs-5-sportback-ya-tiene-precio-en-espana-una-berlina-deportiva-de-mas-de-100-000-euros/
-
Jaguar E-Pace o Audi Q3, ¿cuál comprar?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
. . Primera prueba del Jaguar E-Pace . . . . -
Jaguar E-Pace o Audi Q3, ¿cuál comprar?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
Primera prueba del Jaguar E-Pace FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/jaguar-pace-audi-q3-cual-comprar-382467#modal_785 . . . . . . -
01/03/2019 ¿Cuál comprar, el Jaguar E-Pace o el Audi Q3? Estos dos SUV compactos de segmento premium pueden estar entre tus posibles nuevas adquisiciones. El segmento de los SUV es inmenso y cada día llegan nuevas incorporaciones que lo hacen crecer sin medida. Por eso, cada vez se hace más complicado decidir cuál es el vehículo más apropiado en función de tus necesidades y tu estilo de vida. Hoy nos vamos a centrar en el mercado premium para analizar con detenimiento estos dos modelos y orientarte en tu posible compra. ¿Cuál comprar, el Jaguar E-Pace o el Audi Q3? A continuación vamos a analizar los aspectos más destacados de estos dos modelos con el objetivo de ofrecerte una orientación a la hora de realizar tu próxima compra. Por ello, vamos a evaluar diferentes aspectos de ambos modelos, como las medidas, la capacidad del maletero, la gama de motorizaciones y el precio, y finalmente realizaremos una conclusión con los puntos fuertes de cada uno. Dimensiones El Jaguar E-Pace es el segundo SUV de la gama del fabricante británico, inmediatamente por detrás del Jaguar F-Pace, que fue el primero. La gama se ha completado con un tercer integrante recientemente, el Jaguar I-Pace, el cual es un todocamino totalmente eléctrico que representa la primera apuesta de la marca por la electrificación. Las medidas del E-Pace son de 4.395 mm de longitud, 1.984 mm de anchura y 1.649 mm de altura, con una distancia entre ejes de 2.681 mm. Por el contrario, el Audi Q3 representa, junto al Audi Q2, la oferta de SUV más pequeños de la firma de los cuatro aros. Inmediatamente por encima de éste se sitúa el Audi Q5. Si analizamos sus medidas podemos observar que el Q3 cuenta con 4.484 mm de longitud, 1.849 mm de anchura y 1.585 mm de altura, todo ello sobre una plataforma que presenta una distancia entre ejes de 2.680 mm. Maletero El E-Pace ofrece una carrocería de cinco puertas con espacio en su interior para cinco pasajeros como única opción. También hay espacio para un maletero que dispone de 577 litros de capacidad volumétrica ampliable hasta los 1.234 litros una vez son abatidos los asientos posteriores. Mientras tanto, el Q3 presenta la misma configuración, con una carrocería de cinco puertas y un interior para cinco pasajeros. En el caso de su maletero, éste ofrece una capacidad volumétrica que oscila entre los 530 y los 675 litros en función de la posición de los asientos posteriores, mientras que, si estos son abatidos, la capacidad aumentas hasta alcanzar los 1.525 litros. Motorizaciones La familia de motorizaciones del SUV de Jaguar está compuesta por unidades diésel y gasolina de cuatro cilindros. Los motores diésel Ingenium son unidades de 2.0 litros con 150, 180 y 240 CV, mientras que los propulsores de gasolina son los mismos motores Ingenium de 2.0 litros turbo con 200, 250 y 300 CV de potencia. Estos motores se asocian a cambios manuales y automáticos de nueve velocidades, así como sistemas de tracción delantera o total. En el caso del SUV de Audi, también encontramos unidades diésel y gasolina de cuatro cilindros cómo única opción. En el apartado de unidades de gasolina, éstos son un 1.5 TFSI de 150 CV y un 2.0 TFSI de 190 y 230 CV, mientras que los propulsores diésel son el 2.0 TDI con 150 y 190 CV de potencia. Los motores se asocian a cambios manuales y automáticos S tronic de siete relaciones, los cuales envían la potencia al tren delantero o a un sistema de tracción total quattro. Precio En cuanto a precios se refiere, el E-Pace está disponible desde 37.650 euros sin descuentos ni promociones aplicadas, mientras que el Q3 parte de los 35.920 euros sin campañas promocionales aplicadas. Conclusión Como puedes observar, el Audi Q3 es ligeramente más grande y presenta un maletero con mayor capacidad volumétrica. Sin embargo, la gama de motorizaciones es, aunque equitativa en número, algo más limitada en potencia que la del Jaguar E-Pace. Por el contrario, el precio del E-Pace es algo mayor en las versiones de acceso a gama, pero ofrece motores diésel de hasta 240 CV y gasolina de hasta 300 CV, algo de lo que el Q3 no puede presumir de momento. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/jaguar-pace-audi-q3-cual-comprar-382467
-
02/03/2017 Audi pone en marcha su red de carga para coches eléctricos en España: una tarjeta, 72.000 puntos de recarga El nuevo servicio de carga eléctrica Audi e-tron Charging Service comienza a funcionar en España. Los clientes de la marca de los cuatro aros podrán cargar su vehículo en los puntos instalados por empresas del sector de la electricidad como Endesa, EDP, Iberdrola o Feníe Energía. Además, también tendrán acceso a los puntos instalados por empresas especializadas en carga pública, como GIC (Grupo ACS) y EV-Box y se podrá elegir entre dos tarifas según las necesidades de recarga. Una tarjeta, 72.000 puntos de recarga El Audi e-tron Charging Service proporciona acceso a la infraestructura pública de recarga en 16 países europeos. El servicio se iniciará en otros ocho países, en este caso de Europa del Este, en el curso de este año, y adicionalmente integrará al completo la red de IONITY, que actualmente se encuentra en proceso de instalación en nuestro país. A través de un único contrato y una tarjeta se puede acceder a 72.000 puntos de recarga en 16 mercados de la UE. Audi ha establecido además dos tarifas: La tarifa 'City' se orienta primordialmente a usuarios que utilizan principalmente su coche en recorridos urbanos, y está disponible con una cuota fija mensual de 4,95 €. En cada sesión de recarga, los usuarios deben pagar 0,43 €/kWh por recargas en puntos de hasta 50 kW, independientemente de que sean con carga tipo AC o DC. La tarifa 'Transit', para conductores que realizan regularmente desplazamientos largos, y tiene un precio de 17,95 € mensuales, si bien se ofrece un año gratuito en ese término fijo para clientes que adquieran un Audi e-tron. Según la firma, sus clientes pagarán siempre el precio estándar local (basado en la velocidad de recarga) en cualquier país por el que transiten, y sin costes adicionales por roaming. Para localizar un punto de recarga basta con echar un vistazo en la app myAudi, aunque también se puede consultar a través de este mapa interactivo, donde se especifica la dirección de la estación de carga, el tipo de enchufe, la velocidad de carga, la disponibilidad y la forma de acceder al servicio. Según indica el mapa que muestra cobertura de red del Audi e-tron Charging Service en España, de momento, hay un total de 260 puntos concentrados en su mayoría en la Comunidad de Madrid. Un claro contraste si lo comparamos con países como Francia, Luxemburgo, Alemania, Italia, Noruega o Finlandia. FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/audi-pone-marcha-su-red-carga-para-coches-electricos-espana-tarjeta-72-000-puntos-recarga
-
01/03/2019 Estas son, según la DGT, las multas más caras que te pueden poner No solo su comportamiento al volante tiene consecuencias. Los descuidos o la irresponsabilidad del conductor pueden salir muy caros. Como todos sabemos, la DGT es la encargada de imponer sanciones a los conductores que infringen las normas de circulación. Las cuantías están adaptadas a la gravedad de la sanción. Dejando a un lado aquellas que tienen que ver con la seguridad vial y el comportamiento del conductor al volante, las sanciones más caras tienen que ver con la documentación del vehículo, el seguro o el permiso de conducir. Vehículo sin seguro. Cualquier vehículo a motor debe contar con un seguro de responsabilidad civil para que, en caso de siniestro, se reparen los daños ocasionados a otras personas. El importe de la multa varía en función de la categoría del vehículo, su servicio y de si estaba o no circulando en el momento del accidente. El conductor sancionado tendrá que pagar entre 601 y 3.005 euros. ITV caducada. El certificado de Inspección Técnica del Vehículos también es obligatorio ya que garantiza que todos los elementos y sistemas del coche están en buen estado y funcionan con normalidad. Su periodo de vigencia dependerá del tipo de vehículo, su uso y su antigüedad. No tenerla en vigor está sancionado con 200 euros. Permiso de conducir caducado. El carné de conducir certifica que el conductor está cualificado para manejar un vehículo y que está en buenas condiciones psicotécnicas. Debe renovarse cada cierto tiempo, en función del tipo de permiso y de la edad del conductor. Tener el permiso de conducir caducado tiene una multa de 200 euros. Conducir sin gafas. Un código impreso en el reservo del permiso de conducir indica si necesitamos gafas al volante. Si pillan al conductor sin sus lentes puestas, le multarán con 200 euros. No usar el chaleco reflectante. La ley dice que es obligatorio en caso de accidente o avería ponerse el chaleco reflectante para salir del vehículo. Su funcionalidad es que el conductor sea visible para el resto de usuarios de la vía. Así, no llevarlo puesto supone una multa de 200 euros. La misma cuantía supone no llevar los triángulos de emergencia. No llevar la documentación. Las consecuencias de conducir sin el permiso de circulación, el carné de conducir o la ficha de ITV son 60 euros de multa y la inmovilización del vehículo. Debemos viajar siempre con estos tres documentos dentro del coche. Noveles sin L. Los conductores con una antigüedad menor a un año, es decir, los conductores noveles deben llevar en el vehículo en un lugar visible el distintivo correspondiente: una L. No hacerlo se sanciona con 80 euros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/estas-son-segun-la-dgt-las-multas-mas-caras-que-te-pueden-poner
-
Adblue en deposito de combustible
Ocio responde a cpd3932 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Deberías de llevarlo al concesionario a ver que te dicen, ¿si ya lo has llevado que te han dicho? Salu2. -
. . . . . . . . . Audi e-Tron Extreme en la legendaria “Streif” .
-
. . Audi e-Tron Extreme en la legendaria “Streif” . . . . . . . . . .
-
Audi e-Tron Extreme en la legendaria “Streif” . . . . . . . .
-
26 febrero, 2019 Audi e-Tron Extreme en la legendaria “Streif” Audi sigue confiando en la tecnología e-Tron. Esta vez, lo hace probando su modelo Audi e-tron Extreme en las famosas laderas austríacas donde se celebra la Hahnenkamm Race.La pista “Streif”, la sección con más pendiente de todas. El pasado año, la marca alemana también puso a prueba la capacidad del SUV eléctrico. Destacando desde Pikes Peak a las salinas de Manibia, sin olvidarnos de Berlín, donde superó el test de alto voltaje. Siempre Quattro Audi e-Tron Extreme estaba equipado con con una quattro especial, dos motores eléctricos en el eje trasero y uno en el delantero de potencia de hasta 370 kW (503CV) y un par máximo de 8.920 Nm. Gracias a este equipamiento se logró subir una pendiente de estas características que constaba de un desnivel del 85%. Fue necesario modificar algunos aspectos del Audi e-Tron Extreme. Audi modificó el software en lo referido a la entrega del par motor y a su distribución a las ruedas, para adaptarse a las exigencias de una pista tan especial como el de la “Streif”. Las llantas de 19 pulgadas fueron equipadas con neumáticos con clavos desarrollados específicamente para este desafío se encargó de proporcionar el agarre necesario sobre la nieve y el hielo.También se le equipó con una jaula antivuelco y un asiento de competición dotado de un cinturón arnés. Sin olvidar el sistema de seguridad adicional mediante un cable de sujeción Mattias Ekström, campeón del mundo de Rallycross y bicampeón del DTM y que ha acumulado un total de 25 victorias como piloto del equipo Abt y la marca alemana nos cuenta que al principio parecía imposible superar una pendiente de tales envergaduras. El vehículo se desenvolvió de la mejor manera en un terrero tan desfavorable como al que se enfrentaban. “Una de las experiencias más extraordinarias que he tenido ocasión de vivir.” declaró Ekström al final del desafío. FUENTE: https://revistacar.es/audi-e-tron-extreme-streif/
-
27/02/2019 / LLEGA PARA LOS MODELOS Q5, A6, A7 Y A8 La apuesta de Audi por la tecnología híbrida con el apellido TSFI e en cuatro modelos Los modelos TSI e ofrecen más de 40 kilómetros de autonomía eléctrica y estarán disponibles antes de final de año en el mercado europeo Los nuevos híbridos enchufables de Audi se estrenarán oficialmente en el Salón de Ginebra. Tras el lanzamiento del e-tron, la estrategia de electrificación de Audi llega a su segundo escalón con la incorporación de la tecnología híbrida enchufable. En el Salón de Ginebra, la marca de los cuatro aros muestra nada menos que cuatro modelos con esta nueva tecnología PHEV. Todos ofrecen más de 40 kilómetros de autonomía eléctrica según el ciclo WLTP y estarán disponibles a lo largo de 2019. Se trata de las versiones del Q5, A6, A7 y A8. Todos tienen un punto en común: ofrecen más de 40 km de autonomía en modo eléctrico. Emplearán una nueva denominación que definirá a los vehículos híbridos enchufables de Audi (TSI e), mientras que los 100 % eléctricos serán los e-tron. Desde un todocamino medio como el Q5 hasta una berlina media como el A6, la berlina de lujo expresada por el A8 o una variante de estilo más deportivo, el A7 Sportback. Todos los modelos ofrecerán dos opciones de acabado y equipamiento, una más centrada en el confort y otra con un toque más deportivo y basada en el acabado S-Line. Todos los modelos híbridos enchufables de Audi tienen un motor de gasolina turboalimentado con inyección directa que trabaja junto con un motor eléctrico integrado en la caja de cambios. Una batería de iones de litio, bajo el piso del maletero, proporciona la energía eléctrica necesaria. En aceleración, el motor eléctrico puede complementar al de combustión. El resultado: gran capacidad para arranque y una poderosa aceleración. En cuanto a su recuperación de energía, emplea un sistema similar al utilizado en el nuevo e-tron. Al frenar, los nuevos Audi TSI e recuperan hasta 80 kW de energía eléctrica. Además, el motor eléctrico funcionando como generador permite suaves deceleraciones en el uso diario con tráfico intenso. Si la frenada tiene una intensidad media, comparte la tarea con los frenos hidráulicos, que son los únicos que actúan cuando la deceleración es superior a 0,4 g. Nuevos Audi Q5, A6, A7 y A8 TSI e. Batería de 14,1 kWh La batería de iones de litio del A6, A7 y A8 contiene 104 celdas tipo bolsa que se combinan en ocho módulos. Almacena 14,1 kWh de energía con una tensión de 385 V. Por su parte, la del Q5 tiene celdas prismáticas pero cuenta con la misma capacidad. El A8 híbrido enchufable tiene un motor de combustión y un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes que actúa a la vez como motor y generador. Está integrado junto con un embrague en la caja de cambios tiptronic de ocho velocidades, que envía el par al sistema de tracción quattro. Las versiones híbridas enchufables del A7 y el A6, y también en el caso del Q5, utilizan el mismo sistema eléctrico de propulsión y su batería tiene una capacidad idéntica a la del Audi A8 PHEV. En este caso la caja de cambios es de doble embrague y estos modelos híbridos enchufables se ofrecerán con dos rangos de potencia diferentes de su motor de gasolina. Estos vehículos incorporan un sistema de gestión de la energía en función de la situación y en base a diferentes modos de uso, seleccionando automáticamente la estrategia de funcionamiento óptima. Por defecto, el arranque se produce en modo eléctrico EV; el motor de combustión se activa cuando se hace necesario. Las versiones TSI e tienen los siguientes modos de utilización: EV, Auto y Hold. Con el botón de selección de modo, el conductor puede seleccionar uno de esos tres ajustes básicos: prioridad a la propulsión eléctrica, modo híbrido completamente automático y conservar la energía eléctrica para una fase posterior del trayecto, por ejemplo para entrar en la ciudad tras un viaje. El asistente predictivo de eficiencia permite mejorar la autonomía del vehículo, al optimizar el consumo en función de cómo es el recorrido y de todo lo que iremos encontrando por el camino. La gestión inteligente tiene en cuenta el perfil de la ruta para la gestión del sistema de propulsión. Este sistema evalúa los datos del navegador durante el guiado activo, la información del asistente predictivo de eficiencia y el sistema de sensores del vehículo. Con esta información, crea una planificación previa para toda la ruta y una más precisa para los siguientes kilómetros en busca del uso más eficiente. Por otra parte, el conductor también puede seleccionar los modos de marcha 'comfort', 'efficiency', 'auto' y 'dynamic' mediante el sistema Audi drive select, que interviene en el ajuste de la propulsión, la suspensión y la dirección. Dependiendo de ese ajuste, también cambian los umbrales en los que los dos motores funcionan conjuntamente o de manera independiente. En el modo 'dynamic', el motor eléctrico refuerza más intensamente al de combustión, para obtener la máxima respuesta dinámica. Una herramienta interesante para los nuevos modelos enchufables es la que ofrece la aplicación myAudi, que permite entre otras muchas cosas comprobar de forma remota el estado de la batería y la autonomía, comenzar el proceso de carga o programar su inicio, así como ver las estadísticas de carga y de consumo. También hacer el control previo de la climatización, anterior a la puesta en marcha del coche. Esto es posible porque el compresor del aire acondicionado y la calefacción auxiliar funcionan con alta tensión. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/2019-02-27/audi-hibridos-enchufables-q5-a6-a7-a8-tsfi-e_1847622/
-
26/02/2019 La persecución al Diesel dispara la recaudación fiscal en el automóvil La bajada de las ventas de los coches Diesel ha beneficiado la recaudación: los gasolina, que ahora se venden más, tienen un impuesto de matriculación más alto. Al final, la persecución a los coches Diesel y la amenaza de sus futuras prohibiciones están calando en los compradores, que ante la disyuntiva de elegir el combustible con el que se moverá su futuro coche se decantan por la gasolina. Y con esta elección, la primera que gana es el correspondiente arca municipal, ya que el impuesto de matriculación –transferido a las comunidades autónomas- de los coches que se mueven con gasolina es más elevado. En enero, la recaudación por el impuesto de matriculación en España se situó en los 48,67 millones de euros, según datos de la Agencia Tributaria. Esta cifra es un 31,5% mayor que la registrada en el mismo mes de 2018. Además, en el primer mes del año, el 60% de los vehículos vendidos fueron gasolina, el 28,9% Diesel y el 11,1% híbridos y eléctricos. La tasa media del impuesto de matriculación fue de 502 euros por unidad, lo que representa una subida del 39,8% respecto a enero de 2018 (358 euros). El precio medio de un coche nuevo el pasado enero fue de 17.829 euros (impuesto de matriculación incluido), un 0,01% más que en el mismo periodo de 2018. Las emisiones medias de CO2 fueron de 123 gramos, cinco más que el año pasado. Estos datos no son más que un reflejo del mayor peso de las ventas de coches de gasolina, que contabilizan unas emisiones más altas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/la-persecucion-al-diesel-dispara-la-recaudacion-fiscal-en-el-automovil
-
26/02/2019 Impuesto al Diesel: el Gobierno podría aprobar su “fiscalidad verde” y más planes Se espera que sea antes del 5 de marzo y se contempla un nuevo impuesto al Diesel a través de la aprobación de una “fiscalidad verde”. Te contamos todos los planes. El Gobierno tiene en marcha un gran pacto con todos los agentes del sector de la automoción. Éste se firmará a lo largo de la semana o, como muy tarde, antes del cinco de marzo. Y en él se están tratando diversas ayudas de apoyo, pero también un aumento en la fiscalidad de los vehículos. De todo ello informa Europa Press, quienes han tenido acceso al borrador del Plan de Apoyo Integral al Sector. Esta estrategia se conforma dentro del Acuerdo Estratégico del Sector de Automoción y tiene como objetivo una reforma profunda del sector del automóvil en nuestro país, con el objetivo de actualizar nuestra industria y mantenernos como uno de los países referentes a la hora de fabricar vehículos. Los retos a salvar: la digitalización en los vehículos, la descarbonización de la industria y la dura competencia internacional. Dicho acuerdo pondrá encima de la mesa las intenciones del Gobierno, estando representados buena parte de sus ministerios, entre los que encontramos Industria, Comercio y Turismo; Transición Ecológica; Fomento; Trabajo, Migraciones y Seguridad Social; Hacienda o Sanidad, Consumo y Bienestar; entre otros. Pero también se recogerán las demandas de los fabricantes, representados por Anfac, de los concesionarios, Faconauto, de los vendedores, Ganvam, de los importadores, Aniacam, de proveedores, Sernauto, y de representantes sindicales, como UGT y CCOO. Fiscalidad verde, ¿impuesto al Diesel? El objetivo de dicho acuerdo, como decimos, es el de dotar al sector del automóvil de las herramientas adecuadas para convertirla en una industria puntera de nuestro país y un referente internacional, pero también se evaluarán aspectos relacionados con las nuevas formas de movilidad, así como el impacto de los vehículos en la salud de los ciudadanos y en la atmósfera. Por ello, en el borrador ya se habla de una nueva “fiscalidad verde” de la que Europa Press asegura que estará destinada al uso del vehículo y la reducción de las emisiones, así como una renovación del parque automovilístico español con coches de bajas o cero emisiones. ¿Qué quiere decir esto? Tal y como ya nos sucedió con la aprobación del proyecto de la Ley de Transición Ecológica, las palabras son ambiguas, pero nos dan una idea de la línea futura que seguirán las acciones del Ejecutivo. En aquel proyecto se citaba literalmente a la Comisión Europea para evitar la palabra “prohibición”, reflejando que en 2050 se quiere tener un país “de emisiones neutras”. Es decir, estamos hablando de no utilizar vehículos movidos por combustibles fósiles pero sin mencionar las restricciones que, ahora inexistentes a nivel europeo, tendrán que llegar con el tiempo si se quieren cumplir los objetivos. Ahora sucede algo muy similar. No se habla estrictamente de una subida de la fiscalidad de los vehículos Diesel, pero, hasta ahora, todas las informaciones relacionadas con la llamada “fiscalidad verde” estaban directamente ligadas con un incremento del precio del Diesel hasta igualarlo con la gasolina, mediante la supresión de la bonificación que ha tenido hasta ahora el gasóleo. Queda por ver si, en este caso, se sigue contemplando esta subida del precio del combustible o, por el contrario, se opta por seguir subiendo los impuestos a la compra de coches Diesel o gasolina, en favor de los vehículos con etiquetas Eco o Cero emisiones de la DGT. Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo El proyecto contempla destinar más de 2.500 millones de euros La mesa en la que se han sentado todos los agentes y que parece próxima a firmar este Plan de Apoyo Integral al Sector tiene encima de la mesa el destino de 2.686 millones de euros, repartidos entre 2019 y 2025. Con ellos se quieren llegar a los objetivos arriba mencionados, pero se tendrán en cuenta distintas partidas que repartan el dinero en función de la finalidad de los mismos. Así, se ha planteado que 1.739 millones de euros tengan como destino mejorar las actuaciones de fomento de la movilidad sostenible y conectada, con la intención de construir puntos de recarga que amorticen el 30 por ciento de diferencia que existe actualmente entre un automóvil eléctrico y otro de combustión de su mismo segmento. Hay que tener en cuenta que la fotografía automovilística de nuestro país apenas nos deja 36.000 automóviles eléctricos en ella, por lo que aún queda un larguísimo recorrido para conseguir el millón de unidades cero emisiones que el Gobierno tenía como objetivo para el año 2030. Del resto de dinero que queda disponible, 422 millones estarán destinados a un rejuvenecimiento de las plantillas de los fabricantes, así como una mayor inclusión de la mujer en un sector en el que sigue siendo una clara minoría. Además, otros 525 millones tendrán como destino mejorar la innovación de todos aquellos sistemas que puedan prestar una ayuda durante la conducción o en materia de seguridad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/impuesto-al-diesel-el-gobierno-podria-aprobar-su-fiscalidad-verde-y-mas-planes
-
25/02/2019 El Audi RS 5 Sportback 2019, ya a la venta en España: precio y detalles El Audi A5 Sportback ya cuenta con su versión más deportiva en España. El RS 5 Sportback se pone a la venta con un precio que parte de los 103.000 euros. Emplea un V6 de tres litros y 450 caballos. El modelo de cinco puertas basado en el coupé A5 ya dispone en nuestro país de su versión más potente. El Audi RS Sportback 2019 inicia su comercialización, si bien las primeras unidades se empezarán a entregar a mediados de año. Su precio de partida se ha establecido en los 103.000 euros. Emplea el poderoso V6 de 2,9 litros y 450 caballos. Se trata de un motor biturbo que genera un par máximo de 600 Nm. Entre sus lindezas permite prestaciones tan interesantes como los 3,9 segundos que tarda en alcanzar los 100 km/h o una velocidad punta limitada de 280 km/h. El Audi RS 5 Sportback ya está disponible en España Cuenta con el sistema de tracción total quattro, con diferencial central autoblocante y caja de cambios Tiptronic de ocho velocidades. Ofrece un reparto del par variable con hasta un máximo de un 70 por ciento en el eje delatantero y un 85 por ciento en el trasero. Además, ofrece el diferencial autoblocante trasero en opción, con lo que las aptitudes deportivas aumentan todavía más. Las llantas son de 20 pulgadas de serie y el esquema de suspensiones es independiente en las cuatro ruedas con sistema multibrazo y con dos niveles de suspensión a elegir: RS o RS plus. Esta última se asocia a los discos de freno cerámicos y a la dirección variable. El Audi RS 5 Sportback ya está disponible en España Sobre un Audi A5 Sportback, el RS5 Sportback aporta una línea más agresiva, con mayores y necesarias tomas de aire para la refrigeración, capó abultado y pasos de rueda ensanchados. Los anagramas de Audi van pintados en negro mate, ubicados sobre la trama de nido de abeja típica de los RS de la casa. Detrás destacan tanto el disfusor como las colas de escape ovaladas o el deflector de aire sobre el maletero. Hay distintas posibilidades de personalización, con diseños en negro brillante, aluminio mate o carbono. Hay distintas opciones de colores, si bien el verde Sonoma metalizado que muestran las imágenes es exclusivo para el RS5 Sportback. El Audi RS 5 Sportback ya está disponible en España En el interior predomina el color negro, si bien hay varias posibilidades de configuración. Incluye los asientos deportivos RS, con distintos tapizados a elegir. Ya está a la venta. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/audi-rs-5-sportback-2019-venta-espana-precio-detalles