-
Mensajes
47952 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
149
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
25/02/2019 Señales de tráfico que se transforman a distancia en radares: ¿lo último para multar? Un grupo de investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha ideado un prototipo de sistemas de comunicación entre señales y vehículos que transforma las placas en radares permanentes. Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València ha ideado un prototipo de sistema de comunicación entre señales y vehículos que actualiza de forma remota las señales para adaptarlas a las condiciones de tráfico y transforma la placa en un radar permanente. Este sistema, compuesto por un ordenador empotrado tipo Raspberry Pi, un batería y una antena, se comunica con cualquier vehículo dentro de su radio de alcance para indicarle la ubicación de la señal, su significado y la dirección del tráfico en la que la señal es aplicable, según los datos a los que ha tenido acceso la agencia EFE. Al recibir esa señal, el vehículo la presenta al conductor en el salpicadero o en dispositivos móviles personales para ofrecer información de forma automática y no intrusiva. “Ante una modificación normativa no será necesario cambiar las señales desplegadas en las vías de circulación, como acaba de ocurrir recientemente al limitar la velocidad máxima en vías secundarias”, indican desde la UPV, además, se trata de un sistema que se caracteriza “por su bajo coste, fácil instalación y escalabilidad”. Señales de tráfico que se transforman a la distancia en radares: en busca de la autopista del futuro Por otra parte, y además de proporcionar información directa al conductor, se cambiarán y adecuarán al entorno o condiciones climatológicas en tiempo real. “Así serán las carreteras y señales del futuro”, según detalla Pietro Manzoni, investigador del Grupo de Redes de Comput*dores del Departamento DISCA de la UPV. “Aunque predecir el futuro siempre es arriesgado”, continúa el profesor, “podemos imaginar que en unos cinco años las señales de tráfico se comunicarán directamente con el conductor a través de unidades de a bordo y dispositivos móviles”. “Esto abre el abanico hacia un conjunto de aplicaciones que permitirían la monitorización en tiempo real del cumplimiento de las normativas de seguridad vial”, explica, por su parte, Juan Carlos Cano, investigador del mismo grupo; “sería algo así como disponer de una red de radares o guardias de tráfico permanentes en cada señal”. El sistema puede que sea desplegado en entornos críticos de baja visibilidad Según Manzoni, actualmente puede darse el caso de no ver una señal, por ejemplo, en días de niebla pesada, pero con este tipo de dispositivos “que hacen que las carreteras hablen”, se puede programar una alerta de audio o un mensaje en el salpicadero que, sin desviar la atención del conductor, le permita recibir esa información y reaccionar de forma natural”. Para validar este prototipo desarrollado, los investigadores prevén que el sistema pueda ser desplegado en entornos críticos tales como “puntos negros” y zonas de baja visibilidad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/senales-de-trafico-que-se-transforman-a-distancia-en-radares-lo-ultimo-para-multar -
25/02/2019 Audi Q5, A6, A7 y A8 TFSI e 2019: así son los nuevos híbridos enchufables de Audi Audi presentará en el Salón de Ginebra las versiones híbridas enchufables de los modelos A8, A7 Sportback, A6 y Q5, todas ellas con una autonomía eléctrica superior a los 40 km y con nueva denominación TFSI e. Los nuevos Audi híbridos enchufables cambian de denominación. Abandonan el apellido e-tron, que queda exclusivamente para los modelos cien por cien eléctricos, y se centran en denominar a sus nuevas versiones híbridas PHEV como “TFSI e”. Esta medida afecta a los modelos Q5, A6, A7 y A8, que ahora ofrecen una autonomía eléctrica de más de 40 kilómetros, según el recién creado protocolo de medición WLTP. Cada uno de los modelos aporta su propia potencia, pero todos ellos coinciden en ofrecer dos variantes entre las que elegir. En función del modelo, hay una alternativa orientada al confort y otra a las prestaciones. La variante más deportiva incluirá elementos de acabado S line interiores y exteriores, con suspensión más deportiva y firme, además de mayor aporte eléctrico en fases de aceleración. El sistema TFSI e de Audi mezcla un motor de gasolina turboalimentado con otro eléctrico integrado en la caja de cambios, que puede ser Tiptronic (A8) o S tronic (en el resto). Recurren a baterías de iones de litio y siempre van ubicadas bajo el suelo del maletero. Las de los A6, A7 y A8 tienen 104 celdas tipo bolsa repartidas en 8 módulos y capacidad de 14,1 kWh con una tensión de 385 V. En el Q5 se mantiene la capacidad pero con celdas prismáticas. Todas ellas se refrigeran con el mismo circuito encargado de bajar la temperatura al motor eléctrico y su centralita. El motor eléctrico ahora es capaz de recuperar hasta 80 kW de electricidad en fases de deceleración. TFSI e: la nueva denominación para los híbridos enchufables de Audi Todos los Audi híbridos enchufables ofrecen tres modos de funcionamiento denominados EV, Auto y Hold. El primero sólo utiliza la energía eléctrica para funcionar hasta que se agota. El segundo trabaja en modo híbrido, aportando la electricidad en los momentos en los que se precise. Con la función Hold se el coche se mueve en modo híbrido, pero se conserva la autonomía cien por cien eléctrica hasta que el conductor decide utilizarla. A ellos se suma el asistente predictivo de eficiencia, que se encarga de gestionar la electricidad en función de la ruta para aplicarla de la forma que resulte más eficiente. También están disponibles los habituales modos “Comfort, Efficiency, Auto y Dynamic”, que afectan a la suspensión, motores, dirección y asistentes de la conducción. De serie cuentan con el sistema de recarga equipado con dos cables, para conexiones domésticas e industriales más cargador de pared, que requiere ser instalado. En opción se ofrece un accesorio para poder almacenar el cable en la apred y un cable tipo 3 para estaciones públicas. Con una carga a 7,2 kW se completa la batería en unas dos horas. Con el programa Audi e-tron Charging Service los clientes de la marca pueden cargar en distintos puntos de 16 estaciones repartidas por toda Europa, que irán aumentando paulatinamente. El cliente que se suscriba a este programa, podrá ir cargando su modelo y al finalizar el mes se le facturará la energía consumida. Los nuevos modelos Audi TFSI e estarán disponibles a lo largo de 2019. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-q5-a6-a7-a8-tfsi-e-2019-nuevas-versiones-hibridos-enchufables
-
Limpio el negrito… esta precioso.
-
. . . Fotos del Audi RS 5 Sportback .
-
. . Fotos del Audi RS 5 Sportback . .
-
Fotos del Audi RS 5 Sportback . . . .
-
. . . Fotos del Audi RS 5 Sportback .
-
. . Fotos del Audi RS 5 Sportback . .
-
Fotos del Audi RS 5 Sportback FUENTE: https://www.autofacil.es/multimedia/fotos/audi/a5/2018-03-28-121176-fotos-audi-sportback.html . . . .
-
22 de febrero de 2019 El Audi RS 5 Sportback ya está a la venta desde 103.000 euros Audi acaba de abrir el plazo de pedidos en España para el Audi RS 5 Sportback, la variante de cinco puertas del deportivo equipado con un motor 2.9 biturbo de 450 CV. Su precio de partida es de 103.000 euros y las primeras entregas a clientes tendrán lugar en verano. Cuando Audi presentó oficialmente el RS 5 Sportback en el Salón de Nueva York de 2018, se dejó la puerta abierta a la comercialización de este modelo fuera del mercado norteamericano y, unos meses después, la marca de los cuatro aros ha confirmado que la variante de cinco puertas del RS 5 llegará a Europa. Será a mediados de este año, pero los clientes ya pueden acudir a la red de concesionarios de la marca para pedir su RS 5 Sportback, que tendrá un precio de partida de 103.000 euros, es decir, 3.610 euros más de lo que cuesta el RS 5 Coupé -desde 99.390 euros-. De 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos Cabe recordar que ambas versiones compartirán el motor de gasolina 2.9 V6 TFSI biturbo que desarrolla 450 CV y 600 Nm de par disponibles entre las 1.900 y las 5.000 rpm. Aunque el RS 5 Sportback será 110 kg más pesado que el Coupé -pesará 1.840 kg-, podrá acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos -igual que el Coupé- y alcanzar una velocidad máxima limitada electrónicamente a 280 km/h. Además del cambio automático tiptronic de ocho velocidades, el RS 5 de cinco puertas también tendrá el sistema de tracción quattro con diferencial central autoblocante para repartir el par par entre ambos ejes en una proporción de 40:60, si bien, dependiendo de las condiciones del terreno y de la conducción, puede mandar hasta el 70% del par al eje delantero y hasta el 85% del par al eje trasero. En materia de diseño y equipamiento, el RS 5 Sportback tendrá los mismos elementos específicos que el coupé, como el difusor RS, las salidas de escape ovaladas, los paragolpes deportivos, las llantas de 19" -o de 20" en opción-, la suspensión 7 mm más baja, los pasos de rueda ensanchados o los discos de freno cerámicos, así como los detalles decorativos en negro brillante y el logotipo quattro bajo la parrilla delantera. Más maletero que el Coupé Dentro, el RS 5 Sportback cuenta con asientos deportivos RS tapizados opcionalmente en cuero nappa fina con costuras de trama de panal, así como con el volante deportivo multifunción RS con su parte inferior plana. No faltan los anagramas RS en las butacas, el volante, los umbrales de las puertas y el selector de la palanca de cambios. De igual manera que el Coupé, incorpora la instrumentación digital Audi virtual cockpit, que proporciona información de todo tipo sobre la conducción, incluyendo un monitor de par y de fuerzas G. La principal diferencia entre el Sportback y el Coupé radica en el espacio, sobre todo en las plazas traseras, mientras que el maletero es más grande y ofrece una capacidad de 480 litros, aunque con los asientos posteriores abatidos incrementa su volumen hasta los 1.300 litros. FUENTE: https://www.autofacil.es/multimedia/fotos/audi/a5/2018-03-28-121176-fotos-audi-sportback.html
-
A6 Avant 40TDI pedido
Ocio responde a sergioisabel de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Ya te queda menos. -
20 Febrero 2019 Audi RS Q4: Con toda la garra y el tamaño justo La marca de Ingolstadt desarrolla su SUV medio más deportivo de todos los tiempos, un RS Q4 que presumirá de la misma estética agresiva que el Q8 pero con un tamaño más contenido y por supuesto, con mayor eficiencia. Han pasado sólo unos días del debut oficial de los BMW X3 y X4 M y ya les ha salido un nuevo rival, ¡y de máxima envergadura! Nos referimos a este Audi RS Q4 que han avistado hoy nuestros fotógrafos espía en Alemania y que se encuentra en una fase de desarrollo más avanzada de lo que pueda parecer. Definitivamente, la apuesta por la deportividad en este segmento es clara por parte de Ingolstadt y por eso, sólo unos meses después del estreno de su SUV medio coupé conoceremos a su variante RS. Lo que tienes delante hoy son sus primeras imágenes y lo más curioso del asunto es que cuenta con menos camuflaje que el último Q4 'normal' al que hemos tenido acceso. Así, quedan al descubierto detalles como sus grandes llantas multiradio, que podrán ser de 20 ó 21 pulgadas y lacadas en negro, al igual que otros detalles como la amplia parrilla delantera con forma de nido de abeja, como el spoiler trasero o como las cuatro salidas de escape que realzarán su zaga. Por supuesto, los paragolpes, faldones y logotipos RS repartidos en su carrocería, también contribuirán a realzar la deportividad de este modelo en su exterior, mientras que por dentro, el paquete RS incluirá dos bacquets imponentes, un pomo del cambio, un volante y un cuadro de mandos específico así como una serie de decoraciones y tapicerías inéditas hasta la fecha. En definitiva, todo el equipamiento que esperas en un Audi RS pero, ¿qué hay de su mecánica? Atendiendo a la información de nuestros 'espías' quienes han podido escuchar de cerca el magnífico "gruñido" del Audi RS Q4 según sus propias palabras, no hay dudas de que su mecánica es la 2.5 TFSI s-tronic quattro de última hornada. Es decir, un motor cinco cilindros turbo con más de 400 caballos que hasta ahora sólo habíamos visto en los Audi RS 3 Sportback y Audi TT RS, aunque en ambos casos con una potencia ligeramente inferior a la que ofrecerá este SUV. Gracias a la rapidez del cambio de doble embrague, a la eficacia del sistema de tracción total y por supuesto a la de los diferenciales electrónicos, este Audi Q4 RS promete pasar de 0 a 100 km/h en unos 4 segundos y todo a pesar de su peso y aerodinámica. De momento desconocemos la fecha del debut oficial de este modelo así como su precio, pero en ningún caso llegará al mercado antes de 2020 ni valdrá menos de 85.000 euros. FUENTE: https://www.caranddriver.es/coches/novedades/audi-rs-q4
-
audi q3 2019 Audi Q3 2019: más datos y fotos del SUV que llega en otoño
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 F3 (A partir de 2019)
22/02/2019 Audi Q3: concebido desde cero Nace la segunda generación del Audi Q3, un vehículo totalmente renovado que nos recuerda a su hermano mayor, el Q8. Audi lleva liderando el segmento premium durante 25 años consecutivos, con unas ventas de 55.233 vehículos el año pasado. En 2018 el primer mercado de la marca ha sido China, con más de 660.000 unidades, seguido por Alemania, Estados Unidos, Gran Bretaña... mientras que España ha subido a la s..ta posición (53.105), tras adelantar a Francia. En total, las ventas mundiales fueron de algo más de 1.800.000 unidades. El nuevo Audi Q3 es un SUV familiar perteneciente al segmento A premium. Hasta la fecha se han vendido de este modelo 1,3 millones en todo el mundo, 44.800 de ellas en España. En su diseño coge elementos de la familia Q, como los marcados pasos de rueda, los faros LED con un diseño renovado, y también la nueva parrilla heredada del nuevo Q8. En el interior, podemos decir que ha sufrido una «revolución completa», con un diseño minimalista y una apuesta por la digitalización sin instrumentos analógicos. El salpicadero está situado 10 grados hacia el conductor para facilitar su visión y su accionamiento, y el sistema de infotainment también es nuevo, utilizando el del Q8. Ofrece el equipo Bang & Olufsen Premium Sound System con sonido virtual 3D, 15 altavoces y 680 W; un cuadro de instrumentos digital de serie con una pantalla de 26 cm y la MMI Radio Plus con una pantalla táctil de 8,8". En cuanto a comodidad y seguridad, cuenta con el asistente de conducción adaptativo, cuatro cámaras de 360 grados y sensores de radar, park assist para entrar y salir del lugar de aparcamiento, asistente de tráfico trasero cruzado (Audi cross traffic assist)... En su lanzamiento, se ofrece con tres motores gasolina -1.5 TFSI 150 cv, 2.0 TFSI de 190 y 230 cv-, y dos diésel -2.0 TDI de 150 y 190 cv-, todos ellos de 4 cilindros con inyección directa y turbocompresor y tracción delantera o total quattro. Con el sistema Audi drive select y sus 6 programas, el conductor puede variar las características del Q3 en función de la situación, de las condiciones de la carretera o de sus necesidades personales. Competidores Entre los mayores competidores del Audi Q3 están el BMW X1, Mercedes GLA, Jaguar E-Pace y Volvo XC40. El nuevo Q3 ha crecido: 4,484 m de longitud (+97 mm), 1,856 m de anchura (+18 mm) y aumenta 77 mm su distancia entre ejes (2.680 mm), por lo que cuenta con mayor amplitud interior, con más altura para los pasajeros y también más espacio para las piernas en las plazas traseras. Los asientos traseros pueden desplazarse longitudinalmente 150 mm, se dividen en tres partes (40:20:40) y cuentan con inclinación ajustable en 7 posiciones. El volumen del maletero, el mayor de su segmento, varía entre 530 y 1.525 litros -ha crecido 70 litros-, con un suelo que se puede ajustar en 3 niveles. El portón tiene apertura eléctrica y puede abrirse o cerrarse con un movimiento del pie en combinación con la llave de confort. La altura libre al suelo es de 17 cm. FUENTE: http://www.finanzas.com/estilo/20190223/audi-concebido-desde-cero-3995459.html -
22 de febrero, 2019 El Real Madrid recibe sus nuevos Audi Gareth Bale es el único que ha optado por el e-tron quattro Sergio Ramos ha cambiado el Audi R8 Spyder por el A8 El Audi Q8 ha sido el favorito de la plantilla del Real Madrid El Audi Q7 es un clásico en la plantilla del Real Madrid La plantilla del Real Madrid ha recibido sus nuevos Audi, siendo el modelo preferido el nuevo Q8, seguido del Q7. Por otro lado, Gareth Bale se ha decantado por el nuevo SUV eléctrico de la gama, el e-tron quattro. Audi y el Real Madrid comenzaron su andadura juntos en el año 2003, cuando firmaron un acuerdo de patrocinio que daba el apoyo de la marca al conjunto merengue. Tras 15 años, el acuerdo de colaboración sigue intacto, por lo que esta temporada, los jugadores seguirán utilizando coches de la marca de los aros para hacer sus desplazamientos habituales. Con motivo de la entrega de sus nuevos coches, los jugadores participaron en una sesión e fotografía con David LaChapelle, un prestigioso artista estadounidense reconocido internacionalmente por sus trabajos en el mundo de la publicidad, moda y cine. Los jugadores compartieron protagonismo en dicha sesión con la nueva estrella de Audi, el e-tron quattro. Es precisamente este modelo el que ha elegido el delantero Gareth Bale, que podrá experimentar lo que supone conducir un coche completamente eléctrico con una autonomía de más de 400 kilómetros. Los modelos más demandados por la plantilla del Real Madrid han sido los SUV más grandes de Audi, siendo el preferido el Q8. Otros jugadores han optado por el Q7, seducidos en gran parte por su mayor espacio interior. Sergio Ramos, capitán del Real Madrid, ha decidido cambiar completamente de filosofía respecto al coche elegido el pasado año: cambia el R8 Spyder por un A8. Por otra parte, Marco Asensio, Nacho y Marcelo han elegido la berlina de estilo coupé A7. Estos son los coches elegidos por todos los jugadores Solari (entrenador): Audi Q8 50 TDI quattro tiptronic Karim Benzemá: Audi Q8 50 TDI quattro tiptronic Vinicius Jr: Audi Q8 50 TDI quattro tiptronic Dani Carvajal: Audi Q8 50 TDI quattro tiptronic Casemiro: Audi Q8 50 TDI quattro tiptronic Lucas Vázquez: Audi Q8 50 TDI quattro tiptronic Keylor Navas: Audi Q8 50 TDI quattro tiptronic Toni Kroos: Audi Q8 50 TDI quattro tiptronic Jesús Vallejo: Audi Q8 50 TDI quattro tiptronic Marcos Llorente: Audi Q8 50 TDI quattro tiptronic Courtois: Audi Q8 50 TDI quattro tiptronic Dani Ceballos: Audi Q8 50 TDI quattro tiptronic Brahim: Audi Q7 50 TDI quattro tiptronic Varane: Audi Q7 50 TDI quattro tiptronic Modric: Audi Q7 50 TDI quattro tiptronic Fede Valverde: Audi Q7 50 TDI quattro tiptronic Isco: Audi Q7 50 TDI quattro tiptronic Mariano Díaz: Audi Q7 50 TDI quattro tiptronic Luca Zidane: Audi Q7 50 TDI quattro tiptronic Sergio Reguilón: Audi Q7 50 TDI quattro tiptronic Odriozola: Audi Q7 50 TDI quattro tiptronic Marco Asensio: Audi A7 Sportback 50 TDI quattro tiptronic Nacho Fernández: Audi A7 Sportback 50 TDI quattro tiptronic Marcelo: Audi A7 Sportback 50 TDI quattro tiptronic Sergio Ramos: Audi A8 50 TDI quattro tiptronic Gareth Bale: Audi e-tron quattro FUENTE: https://www.autocasion.com/actualidad/noticias/el-real-madrid-recibe-sus-nuevos-audi
-
22/02/2019 ¿Aprobarías otra vez el examen de conducir? ¡Ponte a prueba! Según un estudio promovido por Alphabet, el 91 por ciento de los conductores españoles cree que aprobaría el carné de conducir si se examinase de nuevo. ¿Y tú, lo harías? Somos muchos los que pensamos que no estaría de más regresar de vez en cuando a la autoescuela. El panorama automovilístico y la tecnología avanza, las leyes cambian y la memoria muchas veces hace estragos. Es por ello que, después de pasar años, ¡décadas!, desde que aprobamos el examen del carné de conducir, ¿no convendría refrescar conceptos? En el Foro de Movilidad de Alphabet, en el que se expusieron los resultados de la V Radiografía de los Hábitos de Movilidad de los Españoles, se expuso una cifra por encima del resto: 9 de cada 10 conductores españoles (el 91 por ciento) confía en sus posibilidades y cree que aprobarían el carné de conducir si tuviera que examinarse de nuevo. De éstos, eso sí, el 57 por ciento reconoce que tendría que ponerse al día previamente repasando el reglamento de circulación. Llama la atención, según el estudio, que es el grupo de edad de mayores de 61 años los que más confían en sus posibilidades (el 93 por ciento). Por ciudades, los conductores de Murcia y Badajoz (94 y 93 por ciento) son también los que más confían en ellos mismos; en cambio, es en Madrid y Valladolid (12 y 11,5 por ciento) donde están los conductores que saben que no pasarían la prueba. El estudio también se refiere a la tolerancia de los conductores ante una infracción de tráfico si observasen que no hay peligro evidente. Como ejemplo más fácil de entender, sería un conductor que se salta un semáforo si ve que no va a provocar un peligro evidente. 3 de cada 10 españoles entran dentro de este grupo de tolerantes, siendo el grupo de edad de entre 18 y 30 años los que menos han tenido problemas en reconocerlo (el 44 por ciento). Pamplona, Valladolid y Bilbao lideran la clasificación en este tema; en las Palmas de Gran Canaria, Badajoz y Sevilla son más contrarios a estas situaciones. ¿Aprobarías otra vez el examen de conducir? ¡Ponte a prueba! Y tú, ¿aprobarías el carné de conducir ahora? Aquí hemos hablado, claro, de la confianza de la gente en ellos mismos si tuviesen que afrontar el examen del carné de conducir. Las cifras chocan con un estudio que revelamos en 2017, en el que el RACE decía que 7 de cada 10 conductores suspendería el examen. Ahora te preguntamos a ti: ¿lo aprobarías? Ponte a prueba con este test con 10 preguntas extraídas directamente de un test oficial de la DGT. En www.todotest.com encontrarás gratis más de 2.500 test de autoescuelas por si quieres seguir poniéndote a prueba y, además, si quieres mejorar tus conocimientos y tu formación. Habrás aprobado si aciertas 9 o 10; sino, habrás suspendido. ¿Te atreves? Contesta 10 preguntas de un test oficial de la DGT Puntea aquí. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/aprobarias-otra-vez-examen-test-de-conducir-ponte-a-prueba
-
. . Audi SQ5 TDI 2019: las mejores fotos del SUV deportivo . .
-
Audi SQ5 TDI 2019: las mejores fotos del SUV deportivo . . . .
-
. . . Audi SQ5 TDI 2019: las mejores fotos del SUV deportivo .
-
. . Audi SQ5 TDI 2019: las mejores fotos del SUV deportivo . .
-
Audi SQ5 TDI 2019: las mejores fotos del SUV deportivo Diesel y deportivo, el nuevo Audi SQ5 TDI 2019 aúna unas prestaciones sobresalientes con unas cifras de consumo nada exageradas. FUENTE: https://www.autopista.es/galerias/audi-sq5-tdi-2019-las-mejores-fotos-del-suv-deportivo . . . .
-
22/02/2019 Audi SQ5 TDI 2019: primeros precios y nuevos datos del SUV deportivo Diesel El nuevo Audi SQ5 TDI 2019 llegará a los concesionarios europeos el próximo verano. Incorpora un motor Diesel 3.0 V6 TDI de 347 CV con compresor eléctrico, turbocompresor y tecnología Mild-Hybrid de 48V. La gama de vehículos de tipo SUV de Audi se prepara para la llegada de un modelo muy especial: el nuevo SQ5 TDI 2019. Esta nueva versión incorpora una serie de elementos técnicos realmente interesantes, que te pasamos a detallar. El motor que impulsa al Audi SQ5 es un 3.0 V6 TDI de 347 CV de potencia y 700 Nm de par máximo. Dotado de turbo y de un compresor eléctrico que actúa justo por encima del ralentí, para esta versión se anuncia una gran relación entre prestaciones y consumos/eficiencia, gracias en gran medida a la presencia del sistema de hibridación suave Mild-Hybrid de 48V. Como prestaciones más relevantes del Audi SQ5 TDI 2019 cabe destacar una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos, con una velocidad máxima limitada electrónicamente de 250 km/h, mientras que en términos de consumos y emisiones se declara un gasto de combustible de entre 6,6-6,8 l/100 km y 172-177 g/km de CO2. Audi SQ5 TDI 2019 El sistema eléctrico principal de 48V del Audi SQ5 TDI 2019 incluye un compresor eléctrico (electric powered compressor, EPC) y un sistema Mild-Hybrid (Mild Hybrid Electric Vehicle, MHV), que ayuda a reducir el consumo en torno a unos 0,7 l/100 km. La energía se almacena en una batería de iones de litio con una capacidad de 10 Ah, situada bajo el piso del maletero. Un convertidor de corriente continua (CC/CC) conecta el sistema eléctrico convencional de 12 V. Audi SQ5 TDI 2019: tracción y cambio La encargada de transferir todo el arsenal de fuerza al asfalto en el Audi SQ5 TDI 2019 es un cambio automático Tiptronic de ocho velocidades con convertidor de par, con función de avance por inercia (o conducción “a vela”). Adicionalmente, también resulta crucial en el comportamiento de este SUV deportivo la puesta en funcionamiento de la tracción total permanente quattro y de un diferencial deportivo Sport en el eje trasero. A nivel de chasis, el Audi SQ5 2019 también cuenta con una serie de peculiaridades como la dirección dinámica opcional, la suspensión con control variable de la amortiguación (de serie) con ajustes más firmes o más confortables, la suspensión neumática adaptativa (opcional) y una altura de la carrocería rebajada en 30 mm respecto al resto de versiones del Q5. El apartado de la frenada también se pone al día para un automóvil de estas características, con unos grandes discos ventilados de 375 mm de diámetro con pinzas de aluminio de seis pistones. Estas pinzas en color negro (o color rojo, de forma opcional) se aprecian muy bien entre los radios de las llantas de 20 pulgadas en neumáticos de medidas 255/45 (como opción, se pueden elegir llantas de 21 pulgadas). Audi SQ5 TDI 2019 A nivel estético, tanto el exterior y el interior cuentan con una serie de elementos de diseño que refuerzan la deportividad de este SUV. En cuanto a elementos de seguridad y asistentes a la conducción, no faltan los dispositivos de frenada automática de emergencia, el control de mantenimiento de carril o el de alerta de tráfico trasero cruzado, entre otros. Por último, el apartado de conectividad y entretenimiento incluye las novedades más recientes del sistema multimedia MMI Navegación Plus con acceso a Internet a bordo a través de su propia conexión WiFi. El nuevo Audi SQ5 3.0 TDI 2019 comenzará a llegar a los concesionarios europeos a partir del próximo verano, con un precio de partida de 67.750 euros (tarifa para el mercado alemán). FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-sq5-tdi-2019-primeros-precios-y-nuevos-datos-del-suv-deportivo-diesel
-
22/02/2019 Oficial: lo que finalmente ha aprobado el Gobierno sobre el Diesel y la gasolina Durante la celebración del Consejo de Ministros celebrado hoy viernes 22 de febrero, el Gobierno ha aprobado el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética por el que se apuesta por un parque automovilístico de cero emisiones en 2050. El Gobierno de Pedro Sánchez rectifica en su intención de prohibir los vehículos movidos por combustibles fósiles en 2050 y su venta a partir de 2040. Tal y como ha anunciado la ministra de Transición Energética, Teresa Ribera, el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobado en el Consejo de Ministros y que se llevará al Congreso de los Diput*dos ha eliminado las prohibiciones esperadas. En un principio, se esperaba que el anteproyecto recogiera las prohibiciones que fijaban el cese de la comercialización de vehículos gasolina, Diesel, híbridos y de gas a partir de 2040 y su uso a partir de 2050. Sin embargo, Ribera ha confirmado que éstas no aparecen en el texto y se recogen literalmente las palabras de la Comisión Europea en el texto. De momento, en lo que a hechos se refiere, el Gobierno ha anunciado que en su Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 se contempla destinar 200 millones de euros anualmente entre 2021 y 2025 (lo que haría un total de 1.000 millones de euros) para fomentar la compra del coche eléctrico y la creación de infraestructuras. Prohibición, sí pero no Como decimos, las famosas prohibiciones no están explicitadas en el anteproyecto de ley, pero se hace referencia a los planes energéticos que la Unión Europea tiene planteados. Dichos planes tienen el objetivo de “alcanzar un nivel neto de cero emisiones en 2050”, en palabras de Miguel Arias Cañete, comisario europeo. Esto quiere decir que, de momento, no está prohibida ni la venta ni el uso de dichos vehículos dentro de tres décadas, pero sí que el objetivo es que no se emitan emisiones contaminantes a partir de 2050. Y para conseguir ese objetivo, se quiera o no, se tendrá que pasar por algún tipo de restricción en el futuro. ¿Por qué se han eliminado las prohibiciones? El caso danés La gran polémica de este anteproyecto de ley venía suscitado por las restricciones a las ventas y el uso de los vehículos de combustión a partir de 2040 y 2050, respectivamente. Un hecho duramente criticado por Miguel Arias Cañete, quien aseguraba que esto no podía suceder dentro del marco legislativo europeo. El mejor ejemplo de que dichas prohibiciones no llegarían a buen puerto es el caso de Dinamarca. El Ejecutivo Danés ya presentó una normativa similar a la que pretendía aprobar el Gobierno de Pedro Sánchez, pero la respuesta de la Comisión Europea fue clara: “no se puede prohibir el uso de un producto que cumple con la normativa europea”. La paradoja se encuentra ahora en el propio tejado de la Unión Europea: Si no se puede prohibir el uso de un producto que cumple con las normas pero se quiere un transporte en 2050 sin emisiones contaminantes, ¿qué va a pasar con todos los gasolina, Diesel, híbridos y coches movidos por gas que estén en funcionamiento? FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/oficial-lo-que-finalmente-ha-aprobado-el-gobierno-sobre-el-diesel-y-la-gasolina
-
Menuda 'faena' @FarMike
-
Compra de Audi A6 245 cv
Ocio responde a chotapulga de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Ya verás que sí.