-
Mensajes
47978 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
150
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
. . Fotos del Seat 600 . .
-
. . Fotos del Seat 600 . .
-
Fotos del Seat 600 FUENTE: https://www.autofacil.es/multimedia/fotos/seat/2018-11-15-143067-fotos-seat.html . . . .
-
jueves 15 de noviembre de 2018 Seat 600: así era el coche que motorizó España Conocido cariñosamente como 'pelotilla', el Seat 600 fue el primer coche para cientos de miles de españoles -en total, se fabricaron 794.406 vehículos- debido a que se podía comprar desde 65.000 pesetas. El Seat 600 es la versión española del Fiat 600, lanzado en Italia en 1955. Seat conseguiría la licencia de fabricación para España y lo ensamblaría en la fábrica de la Zona Franca, en Barcelona. Se puso a la venta el 27 de junio de 1957 con un precio de 70.000 pesetas -a partir de otoño de 1962, desde 65.000 pesetas-. Era un utilitario de 4 plazas -rival del Citroën 2CV, Renault 4...- que se dejó de fabricar en agosto de 1973. El 600 salió al mercado con puertas suicidas -se abrían en sentido contrario a la marcha- y con un motor de 633 cm y 21,5 CV asociado a un cambio manual de cuatro marchas. Fue un éxito inmediato -las listas de espera alcanzaron los ¡2 años!-, pero sus prestaciones eran escasas: alcanzaba los 95 km/h -101 km/h desde 1962-. En 1963, se puso a la venta el 600 D con motor de 767 cc y 25 CV, que alcanzaba los 108 km/h. Entre sus cambios, los intermitentes se situaron en los laterales de las aletas; las luces auxiliares, bajo los faros; y sustituyó el arranque mediante tirador por uno por llave. En 1970 comenzó la comercialización del 600 E , con motor de 25 CV -alcanzaba los 110 km/h-, faros y pilotos más grandes y puertas 'normales'. Finalmente, en octubre de 1972 empezó a venderse el 600 L -de lujo-: con 28 CV alcanzaba los 115 km/h, y equipaba una luneta térmica trasera, antirrobo o tapicería de mejor calidad. Desde 1958 a 1972, Seat ofreció una variante descapotable con techo de lona. Además, en 1963, también llegaría el Seat 800: un 600 con 18 cm más largo y 4 puertas, del que se fabricaron 18.200 unidades hasta 1967. Asimismo, desde 1961 a 1973, Seat ensamblaría unas 20.000 unidades del 600 Comercial, sin asientos ni ventanillas traseras. El 600 fue el primer modelo de Seat en ser exportado. En 1965, llegó a Colombia y, más tarde, a países como Grecia, Dinamarca, Bélgica, Argentina, Polonia... o ¡Finlandia! El último 600 se fabricó en Yugoslavia en 1987: lo producía, bajo licencia Fiat, la empresa Zastava y lo denominaba 750. El Seat 600 de Autofácil En el año 2016 adquirimos este Seat 600 E, con el que ya hemos recorrido muchos kilómetros participando en la TraveSeat 600: una ruta de Madrid a Barcelona. Esta unidad se matriculó en 1970 -es un E- y está en estado original. Después de mucho buscar en diferentes webs de venta de coches, encontramos esta unidad del 600 E, en Puebla de Sanabria -Zamora-, matriculada el 1 de abril de 1970. Su cuentakilómetros marcaba 58.136 km y sólo había tenido un dueño. Cuando lo compramos había sido pintado entero, saneando los posibles óxidos que pudiera tener y, por dentro, los asientos estaban tapizados y el suelo enmoquetado. Su motor también se mantenía al día: distribuidor, cables de bujías, carburador, bomba de gasolina... Tan sólo tuvimos que cambiar el faro trasero y el retrovisor izquierdo, y llevarlo al taller -J&H Taller Multimarca en Madrid-: sustituyeron el aceite, filtros y bujías. Después de 47 años, su estado es impecable. Ficha técnica del Seat 600 E (1970) Motor Gasolina, cuatro cilindros en línea, situado en posición trasera longitudinal, 727 cc Potencia 25 CV a 4.800 rpm Par 49 Nm a 2.500 rpm Largo / ancho / alto 3,29 m / 1,38 m / 1,40 m Velocidad máxima 110 km/h 0-100 km/h 48 segundos aproximadamente Consumo 8 l/100 km Tracción Trasera Maletero 68,5 litros Peso 614 kg Cambio Manual, 4 velocidades Depósito 30 litros FUENTE: https://www.autofacil.es/seat/2018/11/15/seat-600-coche-motorizo-espana/47344.html
-
16 Nov 2018 / Ventas coches Alemania - Octubre 2018: Audi sigue sufriendo Las matriculaciones de automóviles en el mercado alemán se reducen en octubre (-7,4%). Las ventas de Audi siguen cayendo estrepitósamente (-64%) por el impacto del nuevo protocolo de emisiones WLTP. Buenos datos de Ford Fiesta, Mercedes Clase A y B, BMW Serie 1 y X3, Smart Fortwo y Mitsubishi Space Star. El A4 es el modelo de Audi más popular en su mercado local pero en octubre se matricularon apenas 300 unidades Los efectos de la entrada en vigor del nuevo ciclo de emisiones WLTP siguen notándose en los países europeos. Las matriculaciones en Alemania, el principal mercado del Viejo Continente, se han dejado un 7,4% en octubre con 252.628 unidades matriculadas. De esta manera el acumulado anual se queda en 2.926.046 unidades que suponen un leve aumento del 1,4%. Volkswagen recupera la primera posición en la tabla de fabricantes que había perdido en septiembre en favor de BMW. La marca bávara desciende al tercer lugar y es superada por Mercedes. Las marcas que más siguen sufriendo por el WLTP son Bentley (-90%), Porsche (-74%), Infiniti (-72%), Audi (-64%), Nissan (-52%), Renault (-37%), Land Rover (-36%) y SsangYong (-35%). El liderato del Volkswagen Golf es inamovible y esta ocasión está acompañado en el podio por el Volkswagen Tiguan y el Mercedes Clase C. Al margen de la berlina, en la marca de la estrella ha brillado el Mercedes Clase A con un gran s..to lugar y un extraordinario incremento de ventas del 81% gracias a la nueva generación. El Ford Fiesta roza el podio Otros modelos que han destacado por sus buenos resultados han sido el Ford Fiesta (4º), el BMW Serie 1 (10º), el Mercedes Clase B (18º), el Smart Fortwo (20º) y el Mitsubishi Space Star (23º). El pequeño utilitario japonés tiene una muy buena acogida en el canal de particulares. También brilla el BMW X3 que consigue colarse en el Top 25 gracias a la nueva generación. Resulta llamativo que haya que retroceder hasta el 34º lugar del ranking para encontrar al primer modelo de Audi, el nuevo Audi A6. Basta decir que el coche más popular de la marca de los cuatro aros en el mercado alemán, el Audi A4, ha bajado sus ventas un drástico 93% respecto a octubre de 2017. Ventas por modelo Los coches más vendidos en el mercado alemán son: Ranking Modelo Ventas oct'18 Ventas 2018 (ene-oct) Ranking 2018 (ene-oct) 1 Volkswagen Golf 17.291 180.207 1 2 Volkswagen Tiguan 5.440 66.072 2 3 Mercedes Clase C 5.284 51.764 5 4 Ford Fiesta 4.789 40.092 13 5 Skoda Octavia 4.649 50.365 6 6 Mercedes Clase A 4.581 27.181 29 7 Mini 4.476 41.114 10 8 Volkswagen Polo 4.446 58.727 4 9 Opel Corsa 4.390 40.242 11 10 BMW Serie 1 4.321 35.512 19 11 Opel Astra 4.251 39.373 14 12 Mercedes Clase E 4.237 43.086 8 13 Volkswagen Passat 3.922 60.160 3 14 Mercedes GLC 3.797 33.863 21 15 Ford Focus 3.793 41.223 9 16 BMW Serie 5 3.620 34.111 20 17 Ford Kuga 3.368 36.345 18 18 Mercedes Clase B 3.193 22.206 34 19 BMW Serie 2 3.055 32.602 23 20 Smart Fortwo 3.038 23.450 33 21 BMW Serie 3 2.993 28.187 27 22 SEAT León 2.938 36.963 17 23 Mitsubishi Space Star 2.819 18.434 48 24 BMW X3 2.744 15.761 65 25 Skoda Fabia 2.673 39.018 15 26 Volkswagen Up! 2.548 31.053 25 27 Opel Adam 2.532 17.562 56 28 Ford Ecosport 2.474 18.106 51 29 Mercedes GLA 2.461 12.266 77 30 BMW X1 2.455 26.091 31 31 Skoda Karoq 2.252 17.926 53 32 Hyundai i10 2.212 16.106 62 33 Fiat 500 / 500L / 500X 2.204 27.032 30 34 Audi A6 2.164 30.954 26 35 Volkswagen T-Roc 2.144 31.357 24 36 Mazda CX-5 2.115 16.780 59 37 Mercedes CLA 2.003 16.280 61 38 Skoda Superb 1.986 17.056 58 39 Toyota Yaris 1.935 20.084 41 40 Mercedes Clase V 1.907 16.299 60 41 Citroen C3 1.837 18.831 46 42 Hyundai i30 1.821 17.720 54 43 Opel Crossland X 1.813 18.247 50 44 Opel Insignia 1.786 21.657 35 45 Hyundai Kona 1.637 10.568 88 46 Seat Ibiza 1.636 17.596 55 47 Audi A3 1.604 40.114 12 48 Seat Arona 1.596 18.703 47 49 Mazda CX-3 1.582 13.937 70 50 Ford C-Max 1.577 15.526 66 Ventas por marca Los resultados obtenidos por los fabricantes son: Ranking Marca Ventas oct'18 Ventas 2018 (ene-oct) Ranking 2018 (ene-oct) 1 Volkswagen 40.811 552.738 1 2 Mercedes 31.737 265.871 2 3 BMW 23.514 215.506 4 4 Ford 22.346 211.672 5 5 Opel 19.545 193.421 6 6 Skoda 14.422 167.444 7 7 Hyundai 9.272 96.783 10 8 SEAT 8.099 104.632 9 9 Audi 7.785 225.494 3 10 Toyota 6.896 72.408 11 11 Renault 6.463 111.698 8 12 Mazda 5.971 57.301 15 13 Peugeot 5.756 58.829 14 14 Fiat 5.433 71.870 12 15 Kia 5.208 56.244 16 16 Mitsubishi 4.883 44.335 19 17 Smart 4.539 35.024 21 18 Mini 4.476 41.114 20 19 Volvo 4.270 34.836 22 20 Citroën 3.908 48.372 17 21 Dacia 3.612 62.371 13 22 Suzuki 3.049 31.180 23 23 Nissan 2.616 45.135 18 24 Honda 1.411 16.502 25 25 Land Rover 1.203 15.525 26 26 Jeep 1.171 14.278 27 27 Subaru 576 6.422 29 28 Porsche 560 26.116 24 29 Jaguar 526 8.403 28 30 Alfa Romeo 273 4.898 30 31 DS 255 3.406 31 32 Lada 184 2.208 33 33 Lexus 176 2.233 32 34 SsangYong 134 2.140 34 35 Maserati 128 1.266 36 36 Chevrolet 123 974 37 37 Cadillac 65 445 42 38 Tesla 62 1.678 35 39 Ferrari 55 933 38 40 Iveco 41 778 39 41 Lamborghini 37 408 43 42 Infiniti 26 710 41 43 Aston Martin 19 285 44 44 Lotus 12 186 46 45 Bentley 10 714 40 46 Alpina 7 210 45 47 Rolls-Royce 7 127 48 48 Alpine 4 132 47 49 Morgan 2 106 49 – (otras marcas) 950 10.682 – FUENTE: https://www.motor.es/noticias/ventas-coches-2018-alemania-octubre-201851963.html Fuente: KBA
-
UNA DE NEUMÁTICOS ( desgaste)
Ocio responde a sergar de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
+1 -
Reportajes Audi Q2 / Noticias / Fotos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
. . Fotos Audi Q2 L e-tron, cazada la versión 100% eléctrica destinada al mercado chino . . . . -
Reportajes Audi Q2 / Noticias / Fotos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
Fotos Audi Q2 L e-tron, cazada la versión 100% eléctrica destinada al mercado chino FUENTE: https://www.motor.es/fotos/noticias/audi-q2-l-e-tron-fotos-espia-201851957?f=2 . . . . -
Reportajes Audi Q2 / Noticias / Fotos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
15 Nov 2018 Audi Q2 L e-tron, cazada la versión 100% eléctrica destinada al mercado chino Audi ya está trabajando en la esperada versión totalmente eléctrica que estrenará el recientemente presentado Audi Q2 L, la variante de batalla extendida desarrollada para el mercado chino. El nuevo Audi Q2 L e-tron llegará a los concesionarios de China en 2019 y dispondrá de una autonomía aproximada de 500 kilómetros. El nuevo Audi Q2 L e-tron cazado a plena luz del día. La versión totalmente eléctrica tiene un frontal específico. El recientemente presentado Audi Q2 L estrenará pronto una versión totalmente eléctrica. Como parte de su ofensiva eléctrica en China, el fabricante de los cuatro aros ya está trabajando en el desarrollo del nuevo Audi Q2 L e-tron. Y prueba de ello son estas primeras fotos espía del esperado todocamino eléctrico de batería que, lamentablemente, no veremos por estos lares. O por lo menos esta es la intención actual de Audi. Veremos si cambia de opinión en un futuro no muy lejano. El SUV más pequeño de Audi será electrificado al más alto nivel con una versión eléctrica de batería. A pesar de que ha sido fotografiado en Alemania durante una sesión de pruebas en carretera, este modelo, conocido internamente con el código X55 BEV, está destinado al gigante asiático. Y dejando a un lado el factor sonido del motor, nuestros fotógrafos espía apuntan a varios detalles sobre el ejemplar avistado. Si ponemos especial atención al frontal del prototipo cazado, nos encontraremos con una configuración distinta tanto a la del Audi Q2 como a la del nuevo Audi Q2 L. Prácticamente todas las entradas de aire están cerradas. Debemos tener en cuenta que el sistema de refrigeración es distinto al de una versión de combustión interna. Visualmente lucirá algunos rasgos propios para diferenciarse del resto de la gama. El Audi Q2 L e-tron solo será vendido en China y contará con una autonomía aproximada de 500 kilómetros. Otro detalle que ha levantado nuestra curiosidad ha sido la forma en la que Audi ha decidido cubrir el techo del vehículo de pruebas. No se trata del camuflaje habitual usado por el fabricante de Ingolstadt. Algunos informes señalan que, bajo dicho camuflaje, se encuentra un pequeño panel solar que ayudaría a mejorar la autonomía y extender el rango de este nuevo coche eléctrico. Debemos poner en cautela esta información ya que, por ahora, no puede ser confirmada. Uno de los factores clave de este nuevo miembro de la familia e-tron de Audi será, lógicamente, su autonomía. ¿Cuántos kilómetros podrá recorrer con una sola carga? El objetivo que se han marcado los ingenieros de Audi es conseguir homologar en el Q2 L e-tron una autonomía superior a los 500 kilómetros. Una cifra que, en una conducción real, será bastante menor. El lanzamiento del Audi Q2 L e-tron está fijado para algún momento del próximo año 2019. Como hemos señalado al inicio del artículo, por el momento la versión 100% eléctrica del todocamino alemán está dirigida exclusivamente al público chino. No debemos cerrar la puerta a un posible Audi Q2 e-tron para Europa en un futuro no muy lejano. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q2-l-e-tron-fotos-espia-201851957.html Fotos: CarPix -
Comparativa: Audi A6 Avant/Volvo V90/Mercedes Clase E Estate
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
-
Comparativa: Audi A6 Avant/Volvo V90/Mercedes Clase E Estate
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . . Audi A6 Avant vs Volvo V90 y Mercedes Clase E Estate . -
Comparativa: Audi A6 Avant/Volvo V90/Mercedes Clase E Estate
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . Audi A6 Avant vs Volvo V90 y Mercedes Clase E Estate . . -
Comparativa: Audi A6 Avant/Volvo V90/Mercedes Clase E Estate
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Audi A6 Avant vs Volvo V90 y Mercedes Clase E Estate . . . . -
Comparativa: Audi A6 Avant/Volvo V90/Mercedes Clase E Estate
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . . Audi A6 Avant vs Volvo V90 y Mercedes Clase E Estate . -
Comparativa: Audi A6 Avant/Volvo V90/Mercedes Clase E Estate
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . Audi A6 Avant vs Volvo V90 y Mercedes Clase E Estate . . -
Comparativa: Audi A6 Avant/Volvo V90/Mercedes Clase E Estate
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Audi A6 Avant vs Volvo V90 y Mercedes Clase E Estate . . . . -
Comparativa: Audi A6 Avant/Volvo V90/Mercedes Clase E Estate
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . . Audi A6 Avant vs Volvo V90 y Mercedes Clase E Estate . -
Comparativa: Audi A6 Avant/Volvo V90/Mercedes Clase E Estate
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . Audi A6 Avant vs Volvo V90 y Mercedes Clase E Estate . . -
Comparativa: Audi A6 Avant/Volvo V90/Mercedes Clase E Estate
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Audi A6 Avant vs Volvo V90 y Mercedes Clase E Estate . . . . -
Comparativa: Audi A6 Avant/Volvo V90/Mercedes Clase E Estate
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . . Audi A6 Avant vs Volvo V90 y Mercedes Clase E Estate . -
Comparativa: Audi A6 Avant/Volvo V90/Mercedes Clase E Estate
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . Audi A6 Avant vs Volvo V90 y Mercedes Clase E Estate . . -
Comparativa: Audi A6 Avant/Volvo V90/Mercedes Clase E Estate
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Audi A6 Avant vs Volvo V90 y Mercedes Clase E Estate FUENTE: https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-a6-avant-volvo-v90-mercedes-clase-estate-330747#modal_593 . . . . -
Comparativa: Audi A6 Avant/Volvo V90/Mercedes Clase E Estate
Ocio publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
15/11/2018 Versiones comparadas: Audi A6 Avant 2018 40 TDI 204CV S-Tronic Mercedes Clase E Estate 2018 220d Volvo V90 2016 D4 190CV Momentum El nuevo familiar 'premium' de Audi se enfrenta por primera vez a dos duros contrincantes. ¿Saca ventaja de ser el último en llegar? Lo comprobamos en esta comparativa del nuevo Audi A6 Avant vs Volvo V90 y Mercedes Clase E Estate. El Audi A6 Avant es más afilado que nunca, pero no pierde su elegancia habitual. Y aunque el diseño es algo muy subjetivo, por nuestra parte, el premio de belleza de esta comparativa se lo damos al de Ingolstadt. Pero en esta prueba se priorizan y puntúan otras cosas, como el talento práctico, que normalmente está en conflicto con un diseño bonito. Eso lo saben muy bien quienes ya conocen el Mercedes Clase E Estate y el Volvo V90: los últimos modelos son más grandes que nunca, pero han cedido un par de litros en favor de sus diseños. Algo especialmente flagrante en el Mercedes, si bien, no es óbice para que siga estando por delante de sus rivales: cubica entre 640 y 1.820 litros, más que el Volvo (hasta 1.526 litros) y el Audi (hasta 1.680). Los acabados son muy refinados en los tres candidatos, y eso se extiende a sus maleteros, que llevan revestimientos de altura. El Clase E tiene la boca de carga más baja (60 centímetros), por eso es el que más facilita la carga de equipaje. Los tres ofrecen huecos añadidos, donde se pueden meter objetos de menos tamaño. El Volvo es el que tiene la menor capacidad de carga con unos 458 kilos algo escuetos, seguido del Audi (489), y el Mercedes es el más "forzudo", ya que acepta hasta 566 kilos. Sin embargo, el Mercedes cede un par de puntos importantes ante el Audi: en espacio para pasajeros de las dos filas, donde el de Ingolstadt, junto al Volvo, se llevan la máxima valoración. Los tres muy cómodos, pero... Mucho más cerca están los tres en el apartado del confort, porque en todos los casos se ha cuidado de forma supina. Audi y Mercedes rayan a gran altura con sus excelente asientos delanteros. Los del Volvo no alcanzan su nivel, especialmente por tener una superficie para las piernas algo más corta. Con todo, uno va realmente cómodo en el sueco. Una pena que su gigantesco techo panorámico robe espacio para la cabeza en la segunda fila, especialmente a quienes superen los 1,85 metros. En las plazas traseras, el Audi es el que mejor resuelve la inclinación de los asientos y la superficie para las piernas. El chasis del Mercedes, el más equilibrado En ninguno de los tres viajarás tan cómodo como pasajero. Pero si hablamos de comodidad de marcha, el chasis del Mercedes sigue haciendo honor a la estrella que lleva en el morro. Equipaba la suspensión neumática opcional, que combina un filtrado perfecto de las irregularidades con mínimos balanceos de la carrocería. El Audi lleva suspensiones de acero más convencionales, pero logra asimismo un gran filtrado. Con todo, no es tan excelso como el Mercedes, en parte porque llevaba las enormes ruedas de 20 pulgadas. No solo le cuesta puntos al pasar por baches, que se traducen en una respuesta algo más seca, sino también en el apartado sonoro. El V90 también lleva suspensión neumática El V90 equipa suspensión neumática, pero solo en el eje trasero. Es capaz de gestionar muy bien las irregularidades, aunque no tanto cuando circulas a mucha velocidad. Y es que el Mercedes es el maestro del confort en esta comparativa, también por el manejo de los elementos de control. Al menos, hasta que uno se acostumbra al complejo sistema de doble pantalla en la consola central que monta el Audi. Igual que en el Volvo, se controlan por tacto o por voz, pero les falta un mando físico circular, como el del Mercedes, que facilita mucho las cosas. Motores diésel En cuanto a los motores, el 2.0 TDI del Audi, con 204 CV y 400 Nm, tiene las mejores maneras, cuando hablamos de silencio de funcionamiento. Los motores del Volvo y el Mercedes tienen un tamaño similar (190 CV y 194, respectivamente, y con el mismo par que el Audi), y también están muy bien aislados, aunque la mayor rumorosidad la tiene el Clase E. El Audi, que no muestra su brío hasta las 1.800 vueltas, lleva un sistema mild hybrid, aunque no supone una ventaja en consumo. En nuestro test ha gastado una media de 6,9 litros cada 100 kilómetros, mientras el Clase E se ha quedado en los 6,8. El Volvo es el más glotón, por poco: siete litros. Donde sí que gana el Audi es en frenada: ha requerido solo 33 metros para pasar de 100 km/h a 0, antes que sus rivales, y eso que no lleva discos detrás ventilados. El Volvo solo queda un poco por detrás, pero las sensaciones que transmite son menos dinámicas que en los alemanes: el tacto de su pedal del freno y de su dirección, es algo sintético. Puesto 3 con 552 de 750 puntos: Volvo V90 D4. La alternativa 'chic', y es un gran familiar, aunque quede tercero. Puesto 2 con 581 de 750 puntos: Audi A6 Avant 40 TDI. Es un poco menos confortable que el Mercedes, y tiene menos maletero. Puesto 1 con 586 de 750 puntos: Mercedes E 220 d Estate. Práctico, espacioso, el motor más prestacional y el mayor confort. FUENTE: https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-a6-avant-volvo-v90-mercedes-clase-estate-330747 -
. Twin Turbo Audi R8 Goes Drag Racing.. And Goes 9s!
-
. Audi R8 Coupé vs Audi R8 Spyder | Comparativa | Review en Español | Motor.es