Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    47978
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    150

Todo lo publicado por Ocio

  1. Yo abrir si lo abro desde el interior (puerta y desde el mando), pero cerrarlo creo que no, al no ser que lleves ese extra de cierre eléctrico, si me equivoco que me corrijan. Salu2.
  2. Muy wapos, ahora que sean duraderos.
  3. Fotos Precios y gama del nuevo Audi A1 2019 en España, ¡ya puede ser configurado! . . . .
  4. . . Fotos Precios y gama del nuevo Audi A1 2019 en España, ¡ya puede ser configurado! . .
  5. Fotos Precios y gama del nuevo Audi A1 2019 en España, ¡ya puede ser configurado! FUENTE: https://www.motor.es/fotos/noticias/precio-audi-a1-2019-201851285?f=5 . . . .
  6. 23 Oct 2018 La nueva generación del Audi A1 ya puede ser configurada en España. El renovado utilitario premium de Audi está listo para su desembarco en los concesionarios. En este artículo detallamos todos sus precios y la composición de la gama inicial. Con el cambio generacional el A1 solo estará disponible con la variante de carrocería de cinco puertas denominada Sportback. La nueva generación del Audi A1 2019 ya tiene precios en España. Detallamos toda su gama. Todo está preparado para el inicio de la comercialización en España del nuevo Audi A1. La nueva generación del utilitario premium de Audi ya puede ser configurado en nuestro mercado. La firma de Ingosltadt ha abierto el configurador para su renovado modelo, lo que nos permite conocer con todo lujo de detalles cómo estará compuesta su gama y, lo que es más importante, cuáles serán sus precios. Más allá del cambio visual que presenta el nuevo Audi A1, adoptando la nueva filosofía que Audi está aplicando a todos sus nuevos modelos, lo cierto es que lo verdaderamente importante de este cambio generacional se encuentra en las entrañas del vehículo. Desde la plataforma a la dotación tecnológica. Sustentado sobre la plataforma MQB A0 de Volkswagen, comparte arquitectura con modelos como el SEAT Ibiza y el Volkswagen Polo. Es más, el nuevo A1 es fabricado en España, en la planta que SEAT tiene en Martorell. Tecnológicamente el avance que presenta el Audi A1 es notable, puesto que se beneficia de las nuevas tecnologías desarrolladas por Audi. Entre el equipamiento podremos encontrar un cuadro de instrumentos digital, cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles, sistema de navegación MMI Plus o un equipo de sonido de alta fidelidad firmado por Bang&Olufsen. El nuevo Audi A1 solo estará disponible con la carrocería Sportback de cinco puertas. La gama del nuevo Audi A1 2019 se compondrá de cuatro niveles de acabado: Base, Advanced, S line y Black line. También es relevante recordar que con la llegada de la nueva generación el A1 dirá adiós a su variante de carrocería de tres puertas. Solo será posible comprar el nuevo Audi A1 con la carrocería de cinco puertas, la variante denominada Sportback. A pesar de que apunta directamente al MINI y que el urbanita británico si cuenta con dicha opción, el modelo de Audi prescinde de la misma. A continuación pasamos a listar el equipamiento de serie más relevante que incluye cada uno de los acabados disponibles en la gama del nuevo Audi A1 Base Llantas de aleación ligera de 15 pulgadas Sensor de presión de los neumáticos Múltiples airbags (frontales y laterales) Sensor de lluvia y encendido automático de luces Audi pre sense front Aviso de salida involuntaria de carril Control y limitador de velocidad Espejo retrovisor interior con función antidesumbramiento Aire acondicionado Conexión USB MMI Radio Cuadro de instrumentos digital Bluetooth Tapicería de tela Un vistazo al interior del nuevo Audi A1 Sportback. Advanced (añade) Llantas de aleación de 16 pulgadas Radio MMI Plus Audi smartphone interface Audi connect Safety & Service S line (añade) Llantas de aleación de 17 pulgadas Paquete exterior S line (paragolpes y alerón trasero de techo) Molduras estriberas con inserciones en aluminio, sin iluminación y con inscripción S Black line (añade) Techo en color de contraste Negro Mythos Cristales traseros oscurecidos Espejos retrovisores exteriores en negro Paquete de estilo gris/negro El nuevo Audi A1 es fabricado por SEAT en España. Pasando al apartado mecánico nos encontraremos por el momento con una oferta muy escueta. Solo hay disponible la versión 30 TFSI fijada por un motor de gasolina 1.0 litros y tres cilindros que desarrolla 116 CV y que puede ser asociado tanto a una caja de cambios manual de seis velocidades como una transmisión automática S tronic de siete relaciones. En ambos casos con tracción delantera. Precios del Audi A1 Sportback 2019 en España Mecánica Base Advanced S line Black Line 30 TFSI 116 CV 6v 21.910 € 23.310 € 24.610 € 25.810 € 30 TFSI 116 CV S tronic 23.780 € 25.180 € 26.490 € 27.680 € Precios vigentes desde Octubre / 2018 sin incluir descuentos u otras promociones. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/precio-audi-a1-2019-201851285.html Fuente: Audi
  7. Audi R8 2019, así es su nueva generación . . . .
  8. . . . Audi R8 2019, así es su nueva generación .
  9. . . Audi R8 2019, así es su nueva generación . .
  10. Audi R8 2019, así es su nueva generación . . . .
  11. . . . Audi R8 2019, así es su nueva generación .
  12. . . Audi R8 2019, así es su nueva generación . .
  13. Audi R8 2019, así es su nueva generación El Audi R8, el superdeportivo de la firma de los cuatro aros, estrena 2019 con motores más potentes, un comportamiento mejorado y estática actualizada. Mira las fotos… Y opina. FUENTE: https://www.autopista.es/galerias/audi-r8-2019-asi-es-su-nueva-generacion . . . .
  14. 24/10/2018 Audi R8 2019, fotos y todos los datos del renovado deportivo El Audi R8 2019 destaca por ofrecer más potencia para las dos versiones del V10 FSI, además de una renovada imagen y evoluciones técnicas que mejoran el comportamiento dinámico. El Audi Böllinger Höfe, una nave aledaña a la factoría de Neckarsulm en Alemania, es una de esas factorías de ensueño. A mano, tanto como a máquina, se construye uno de los coches más fascinantes de Audi: el R8. Ya está todo adaptado para continuar fabricando su renovada versión… La última del R8 tal cual la conocemos previa a una nueva generación en la que estructuralmente habrá importantes novedades. Aparte del superdeportivo de calle, también esta pequeña gran fábrica que pudimos visitar para conocer de primera mano cómo se fabrica el Audi R8, acoge a sus versiones de competición R8 LMS —a partir de ahora, el nuevo GT3— y no tardará en recibir el e-tron GT, ya que en el desarrollo de esta berlina deportiva totalmente eléctrica está implicada Audi Sport GmbH. Trasvase de la competición a la vida real, y viceversa. Audi R8 2019 La exigencia en la producción de coches como el el Audi R8 permite que su variante de competición comparta hasta el cincuenta por ciento de los componentes, o que cada motor usado en las más exigentes condiciones de carreras apenas requiera una reconstrucción de sólo ciertos elementos móviles cada 20.000 km. Propulsores que, en uno u otro caso, llegan ya previamente ensamblados desde la planta de Györ, a la espera de un baile de robots, sofisticados procesos de soldadura, pintados y sellados den forma a la estructura y carrocería multimaterial de esta renovada versión que acentúa su diseño deportivo, mejora la experiencia de conducción... Y sobre todo, que también aumenta su potencia y rendimiento. Audi R8 2019: nueva versión Performance con 620 CV Cómo no, Audi sigue manteniendo las dos carrocerías, Coupé y Spyder, aunque hay un cambio de denominación: los 5.2 FSI V10 Plus pasan a ser V10 Performance, y lo mejor de todo es que también llegan nuevos elementos mecánicos a este propulsor de ensueño para aumentar la potencia hasta los 620 CV y el par hasta los 580 Nm: 331 km/h de velocidad máxima, 3,1 ó 3,2 segundos para el 0-100 km/h para la carrocería Coupé y Spyder, respectivamente. Ahora, su distribución esconde elementos de titanio que permiten una subida aún más espontánea de régimen. Los 5.2 FSi V10 "normales" mejoran también su rendimiento a base de electrónica: los 540 CV se convierten en 570 CV y 550 Nm, 10 Nm más que antes. Estas versiones también son más veloces que la versión saliente, y aunque la marca no ha comunicado aún las cifras de consumo, Audi también promete haber mejorado la eficiencia de ambas motorizaciones incluso cuando parte de los cambios han ido encaminados a superar la nueva normativa de emisiones WLTP. Audi R8 2019 Para ello ha sido necesario ir superando pequeños grandes obstáculos... Instalar 2 filtros de partículas, uno por bancada, a razón de unos 10 kilos de peso y 20 litros de capacidad requiere buscar espacio donde no lo hay y rediseñar elementos. Pero también han llegado nuevas restricciones acústicas que comprometían cantidad y calidad de sonido, aspecto nuevamente solventado mediante escapes de doble recorrido y válvulas de paso variable: no temas, lo hemos oído y el bramido siegue siendo espectacular. Audi R8 2019: así ha mejorado Audi su efectividad De cara al chasis, la evolución ha llegado, al 99 por ciento, vía software: ESP recalibrado para rebajar en 5 metros la frenada de 200 a 0 km/h, dirección reprogramada para una mayor precisión y aplomo y ajustes más abiertos entre los diferentes perfiles de conducción del Audi Drive Select. Adicionalmente, los 5.0 FSi V10 Performance cuentan con tres nuevos programas específicos para conducción en seco, mojado o nieve. De entre los extras más exóticos que afectan al chasis, el cliente puede seguir eligiendo discos de carbono —5,276 kg por unidad frente a 8,634 kg de los de acero—, una estabilizadora delantera hecha en polímero reforzado con fibra de carbono —2 kg menos que la de acero— o unas nuevas llantas de 20 pulgadas fresadas de una única pieza. Pirelli y Michelin aportan los neumáticos de altas prestaciones. Audi R8 2019 Estéticamente, el Audi R8 de 2019 hace un guiño al pasado adoptando las tres tomas de aire características de los Sport Quattro con los que Audi con los que la marca se inició en competición el pasado siglo. Paneles laterales, y en mayor medida, paragolpes delanteros y traseros son los elementos que más han variado su diseño, aunque lo que realmente distinguen a estas nuevas versiones son los perfiles y molduras laterales o difusor trasero —éste, más ancho y plano—, elementos que se combinan en diferentes tonalidades según la motorización. Los primeros pedidos se podrán realizar a partir de enero de 2019. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-r8-2019-fotos-y-todos-los-datos-del-renovado-deportivo
  15. 24/10/2018 Un informe pide que se prohíba la venta de coches Diesel y gasolina en 2032 Un nuevo estudio realizado en Europa señala que los automóviles propulsados por gasolina o Diesel se deberían prohibir en 2032, a pesar de que los planes por fomentar los vehículos de “cero emisiones” no contaminantes sean “algo vagos y poco ambiciosos”. La prohibición para la venta de automóviles nuevos gasolina o Diesel en el Reino Unido debería adelantarse ocho años, hasta 2032, según señala un informe elaborado por el Comité de Empresa, Energía y Estrategia Industrial (BEIS, por su siglas en inglés) de la Cámara de los Comunes. Según este informa parlamentario, los planes del Gobierno británico para garantizar que todos los nuevos coches sean** “cero emisiones” para 2040** resultan “vagos y poco ambiciosos”. El Ejecutivo ha señalado como objetivo hacer del Reino Unido “el mejor lugar del mundo” para poseer un vehículo eléctrico, sin embargo los autores criticaron la falta de puntos de recarga y los recortes a los subsidios. Así, el comité indicó que las acciones del Gobierno de la primera ministra, la conservadora Theresa May, no coinciden con “la ambición de sus palabras”. La presidente del comité y diput*da laborista, Rachel Reeves, asegura que “los planes de Gobierno han dado poca claridad o incentivos a la industria y al consumidor para invertir en automóviles eléctricos”. Escasez de puntos de carga Según publica la BBC, el Reino Unido se situó entre los diez principales países de venta de vehículos eléctricos en 2017 y cuenta con 14.500 puntos de carga públicos. Aun así, el comité aseveró en su informe que el país está “lejos” de encontrarse preparado para acoger una flota completa de vehículos eléctricos. Los parlamentarios concluyeron que “la infraestructura de carga” del país “continúa siendo inadecuada” y que a los posibles compradores de vehículos de este tipo les preocupa “si podrán llegar a la siguiente estación de carga”. Además, tildó los planes anunciados por el Gobierno la pasada semana para recortar los subsidios para los automóviles puramente eléctricos como “perversos”. El Ejecutivo ha anunciado que finalizará las subvenciones para nuevos vehículos híbridos enchuflables el próximo mes de noviembre y que el incentivo económico para los automóviles puramente eléctricos se reducirá de 4.500 libras (5.114 euros) a 3.500 libras (3.977 euros). El coste de compra de vehículos eléctricos, agrega el informe, sigue siendo muy alto en comparación con los de motor de combustión interna y, por tanto, “se requieren incentivos para alentar a los conductores a hacer el cambio”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/un-informe-pide-que-se-prohiba-la-venta-de-coches-diesel-y-gasolina-en-2032
  16. 24/10/2018 Más restricciones… pero sigue aumentando la recaudación por Impuesto de Matriculación La recaudación por Impuesto de Matriculación en España ha registrado un crecimiento del 31,4 por ciento en los primeros nueve meses del año. ¿Sucederá lo mismo tras las próximas restricciones al automóvil anunciadas? A nivel recaudatorio, a prácticamente todas las comunidades autónomas en nuestro país les sigue interesando que se vendan automóviles nuevos. ¿La razón? Todo el dinero que se recauda a través del Impuesto de Matriculación, un tributo que está transferido desde hace ya muchos años a las diversas comunidades autónomas. Según datos facilitados por la Agencia Tributaria, desde enero a septiembre de este año se han recaudado 367,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 31,4 por ciento respecto al mismo periodo de 2017. En el caso del último mes del que se tienen datos definitivos, en septiembre pasado se recaudó por impuesto de matriculación un total de 34,2 millones, un 7,8 más que dicho mes del ejercicio anterior. La cantidad de dinero recaudada por automóvil nuevo matriculado ha sido de 354 euros en los primeros nueve meses del año, lo que se traduce en un incremento de 55 euros por vehículo respecto a los primeros tres trimestres de 2017. En el caso de septiembre, la cantidad registrada ha sido de 429 euros, 86 euros respecto al mismo mes del año pasado. En cuanto al precio medio del vehículo nuevo en España, según datos de la Agencia Tributaria, dicha tarifa se ha situado en los 17.252 euros, lo que se traduce en una subida del 1,04 por ciento respecto a los primeros nueve meses de 2017. Respecto al nivel medio de emisiones de CO2 de los vehículos nuevos matriculados en España desde comienzos de año, dicha cifra se ha situado en 188 g/km (un incremento de 2 g/km de CO2 respecto al mismo periodo de 2017). ¿Seguirá aumentando la recaudación tras las restricciones anunciadas? Las nuevas restricciones anunciadas por el uso del automóvil en episodios de alta contaminación en algunas ciudades españolas tales como Madrid y Barcelona ha generado bastante debate por parte de una gran mayoría de conductores, una polémica de la que también se ha querido hacer eco tanto los propios fabricantes de automóviles como las asociaciones de automoción en nuestro país. Más restricciones… pero sigue aumentando la recaudación por impuestos de matriculación Las principales asociaciones del sector automovilístico, Anfac, Aniacam, Faconauto, Ganvam y Sernauto, se han unido para pedir prudencia y sentido común respecto a los vehículos Diesel y a las nuevas restricciones de circulación. Estas asociaciones señalan que no hay que generar una incertidumbre y una preocupación innecesarias. En una carta abierta elaborada de forma conjunta por las asociaciones antes citadas se afirma que los vehículos Diesel nuevos presentan un consumo hasta un 25% inferior y unas emisiones de CO2 por kilómetro un 15% por debajo respecto a un coche de gasolina con motor y potencia equivalentes. Desde Anfac, por ejemplo, se añade que no es necesario un escenario de “prohibición y restricción”, sino de adaptación “a las nuevas tecnologías disponibles. Exigir lo que se considere a nivel de políticas medioambientales, poner objetivos, establecer horizontes, colocar plazos y que la industria se vaya adaptando en la medida de sus posibilidades lo más rápido posible”. Noemí Navas, directora de Comunicación de Anfac, ha afirmado que “la fiscalidad de la automoción hay que abordarla a nivel general, no sólo desde el punto de vista de los hidrocarburos, sino también desde el punto de vista de los impuestos de matriculación, circulación y el IVA”. Por su parte, varios fabricantes de coches ya han pedido al Ministerio de Hacienda un** cambio en los tipos impositivos que gravan al automóvil**. En este sentido, marcas como Hyundai, a través de su propio director general en España, ya pidió hace meses la eliminación del Impuesto de Matriculación, señalando la necesidad “de gravar a los coches más contaminantes, por su uso, en el Impuesto de Circulación.” Por último, varias asociaciones de automovilistas y conductores también han señalado una rebaja en el Impuesto de Circulación, puesto que muchos conductores se verán obligados a usar menos veces su vehículo si se suceden los episodios de alta contaminación ante la puesta en funcionamiento de las restricciones. Como siempre, los impuestos en el ojo del huracán, un tema que nos afecta a todos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/mas-restricciones-pero-sigue-aumentando-la-recaudacion-por-impuesto-de-matriculacion
  17. 24/10/2018 La seguridad en las sillitas infantiles de coches: las mejores y las peores El RACE ha analizado 24 sillas infantiles y 6 han alcanzado la mejor nota posible en las pruebas de seguridad. Una de cada cuatro suspende por el uso de sustancias tóxicas. El RACE ha publicado la segunda parte de su estudio de evaluación de los Sistemas de retención Infantil (SRI) de 2018, realizado en el laboratorio del ADAC en Landsberg, Alemania, en colaboración con distintos clubes europeos de automovilistas. En esta ocasión, se han analizado 24 sillas y 6 alcanzaron la calificación de “muy insatisfactoria”. A cambio, 4 logran el mejor resultado posible en las pruebas de seguridad. Las sillas más seguras Las Britax Römer Baby-Safe 2 i-Size con base i-Safe, con o sin sistema Flex, la Jané Koos i-Size y la Britax Römer Swingfix M i-Size fueron las cuatro sillas que obtuvieron la mejor puntuación en las pruebas de seguridad. Las tres primeras pertenecen pueden ser utilizadas desde el nacimiento hasta que el niño cumple el año y medio, aproximadamente. La utilización de la cuarta es para niños de entre 1 y 4 años. Para medir la seguridad de una silla infantil, en el laboratorio del ADAC se realizaron pruebas de protección en choque frontal y lateral, un análisis del recorrido del cinturón o arnés de seguridad y una evaluación de la estabilidad de la silla en el vehículo. Las sillas más inseguras Cinco de las sillas analizadas en el informe del RACE alcanzan la clasificación de “muy insatisfactoria”. Son la Foppapedreti Uniko i-Size, recomendada desde el nacimiento hasta los 4 años aproximadamente, que suspende en el test de choque frontal y en la prueba de sustancias tóxicas por el uso de naftalina. También obtiene malos resultados la Nachfolger Hy5 TT, la Graco Turn2Reach y la Ossan Fox, para niños desde el nacimiento hasta los 4 años, aproximadamente, y la Jané Koos i-Size + iPlatform, limitada hasta el año y medio de vida del pequeño. En estos cuatro casos la peor nota se obtiene en los materiales con los que se ha confeccionado la silla, que son tóxicos. Informe sobre seguridad de sillas intantiles en el coche FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/la-seguridad-en-las-sillitas-infantiles-de-coches-las-mejores-y-las-peores-2018
  18. Ahora que lo recuerdo es tal y como lo cuentas, las mías van iluminadas no llevan el S Line, tampoco llevo S Line interior. Yo ahí le puse una pegatina.
  19. Gracias por compartir.
  20. Eso depende (iluminación interior) del paquete que tengas en tu A6, yo le puse el plus y si se encienden, no es el S Line, pero los hay que se encienden, hay un hilo, pero este es para los Aros o la iluminación de acceso al vehículo, que están bajo de las puertas. Puntea aquí. Salu2.
  21. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . . . Audi e-tron GT: el nuevo súper coche eléctrico, en 2020 .
  22. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . . Audi e-tron GT: el nuevo súper coche eléctrico, en 2020 . .
  23. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Audi e-tron GT: el nuevo súper coche eléctrico, en 2020 En el próximo Salón de Los Ángeles, podría debutar la versión prototipo del Audi e-tron GT, mientras que su comercialización no arrancará hasta 2020. FUENTE: https://www.autopista.es/galerias/audi-e-tron-gt-el-nuevo-super-coche-electrico-en-2020 . . . .
  24. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    22/10/2018 Audi e-tron GT: el rival de Tesla que veremos en el Salón de Los Ángeles El Audi e-tron GT podría debutar en la próxima edición del Salón de Los Ángeles. Tras el SUV e-tron, será el segundo coche cien por cien eléctrico, en este caso, con una elegante y deportiva carrocería sedán. La gama e-tron de vehículos cien por cien eléctricos de Audi irá creciendo poco a poco durante los próximos años. Tras el SUV e-tron, que llegará el mercado español a finales de este año, el próximo vehículo podría ser el e-tron GT, una súper berlina de lujo con una elegante y deportiva carrocería de cuatro puertas. Según las últimas informaciones no oficiales aparecidas en Internet, el Audi e-tron GT estará listo para comercializarse en 2020, aunque antes lo podremos ver debutar en alguno de los próximos e importantes salones del automóvil. Durante los últimos días, ha sido el Salón de Los Ángeles el lugar que más probabilidad está adquiriendo para ser el escenario elegido para el estreno de la versión prototipo de este nuevo coche eléctrico. La base técnica sobre la que se desarrollará el nuevo Audi e-tron GT 2020 será la del SUV e-tron, aunque con pequeñas diferencias técnicas y ciertos elementos compartidos con el próximo Porsche Taycan. En el caso del e-tron GT y según fuentes de la propia dirección de la firma de los cuatro aros, el futuro e-tron GT logrará unas prestaciones brutales, con una aceleración de 0 a 100 km/h por debajo de los tres segundos. Audi e-tron GT: el nuevo rival de Tesla Al tratarse de un sedán eléctrico de alto rendimiento, el rival directo del Audi e-tron GT será el Tesla Model S P100D. En cuanto a datos de autonomía inicial que se barajan, para el nuevo vehículo de Audi se anuncia un rango estimado que superaría los 400 km. Además del e-tron GT, a lo largo de 2019 la firma alemana estrenará otro vehículo totalmente eléctrico que podría denominarse como e-tron Sportback, en este caso, una berlina con tintes coupé más enfocada al confort y con mayor rango de autonomía. Las baterías de gran capacidad del Audi e-tron GT estarán ubicadas en una posición más baja que las que tiene el SUV e-tron. Contará con varios tipos de recarga, entre los que destaca uno de tipo ultrarrápido, con el que los acumuladores de energía estarán cargados al 80 por ciento en menos de 12 minutos. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-e-tron-gt-el-rival-de-tesla-que-veremos-en-el-salon-de-los-angeles
  25. 22/10/2018 Los radares de ITV de la DGT están multando a coches que la han pasado La multa de 200 € a una conductora a la que una cámara-radar detectó con la ITV caducada, cuando la había renovado hacía meses, destapa un error que puede afectar a muchos vehículos. El suceso lo acabamos de conocer gracias a una información publicada en diariodeibiza.es: a una conductora que había renovado la ITV hacía meses le llegaba una sanción por carta por tenerla caducada. En total, como manda el reglamento, 200 euros de multa, tal y como denuncia ahora esta mujer en las oficinas de Tráfico en Ibiza. Pero, ¿cómo es posible? La explicación, aunque sorprendente, es muy sencilla. Según apunta este medio de Baleares, el problema radica en que el volcado digital de la información desde la sede de la estación de la ITV se realiza con retraso o se actualiza algo más tarde en los propios servidores de la DGT. Por eso, es probable que en esas primeras semanas tras pasar la ITV, algunos coches puedan ser grabados con las cámaras-radar, que detectan la matrícula y comprueban, en la base de datos oficial, que la ITV está caducada. A partir de ahí la gestión de la sanción y el envío de la multa es automático. El error podría repetirse en más comunidades Pero, ¿este hecho ha podido ocurrir sólo de momento en Ibiza? Según informa el propio Diario de Ibiza, el Consell de Ibiza ha reconocido que estas situaciones se producen y que “este problema ha afectado a muchísimas comunidades, ya que, al parecer (en la DGT) faltan datos de miles de vehículos de toda España”. En esta ocasión concreta, el Consell asegura que el problema ha radicado además en “la caducidad a principios de año del certificado digital, que permitía a los técnicos de la ITV volcar los datos en los servidores de la DGT”. Y como Tráfico ha externalizado muchos de sus servicios, “nos han dejado sin certificado y sin información sobre cómo poder renovarlo”. Recordemos que estas cámaras-radar son un nuevo instrumento puesto este mismo año en funcionamiento por la DGT para poder identificar, en cuestión de segundos, si un vehículo ha pasado o no la inspección técnica obligatoria. En algunos puntos de las carreteras, así como en entradas y salidas de las ciudades, estos dispositivos leen las matrículas, cruzan datos con la DGT y detectan si tiene la ITV en vigor o no. De ser negativa la respuesta, automáticamente estas cámaras-radar inician el proceso de sanción y denuncia. Como ya hemos comentado, circular con la ITV caducada supone una multa de 200 euros, que asciende a 500 euros en el caso de que la ITV haya sido rechazada. Según AECA-ITV, la patronal, en España el 20% de los conductores no acude a pasar la ITV en tiempo, un proceso que permite evitar hasta 170 muertes en accidente de tráfico. FUENTE: https://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/los-radares-de-itv-de-la-dgt-estan-multando-a-coches-que-la-han-pasado