-
Mensajes
47978 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
150
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Audi RS 4: cuatro generaciones en una carrera de aceleración
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . Audi RS5 2018 . -
Audi RS 4: cuatro generaciones en una carrera de aceleración
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . Audi RS5 2018 . A destacar A mejorar Imagen Suspensión algo blanda Calidad general Precio Comodidad para viajar Ficha técnica audi RS5 2018 Motor Cilindrada 2.894 cc Cilindros 6 en V Potencia Máxima 450 CV / 5.700 – 6.700 rpm Par Máximo 600 Nm / 1.900 – 5.000 rpm Transmisión Caja de Cambios Automática,Convertidor de par 8 velocidades Tracción Total Suspensión Delantera Paralelogramo deformable / Resorte helicoidal / Barra Estabilizadora Trasera Paralelogramo deformable / resorte helicoidal / Barra estabilizadora Dimensiones Longitud 4.723 mm Anchura 1.861 mm Altura 1.360 mm Distancia entre Ejes 2.766 mm Alimentación Tipo de Alimentación Inyección directa. Turbo. Peso Peso 1.730 kg Prestaciones Velocidad Máxima 250 km/h Aceleración 0-100 km/h 3,9 seg Consumos Urbano 11,5 l/100 km Extraurbano 7,1 l/100 km Combinado 8,7 l/100 km Emisiones Emisión CO2 197 g/km (Euro 6) Precio Precio final Desde 100.960 euros . -
Audi RS 4: cuatro generaciones en una carrera de aceleración
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi RS5 2018 FUENTE: https://periodismodelmotor.com/prueba-audi-rs5-2018/191957/ . . . . -
Audi RS 4: cuatro generaciones en una carrera de aceleración
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
90 quattro IMSA GTO / 1989 FUENTE: https://de.wikipedia.org/wiki/Audi_90_quattro_IMSA_GTO . . . . -
Audi RS 4: cuatro generaciones en una carrera de aceleración
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. Valoración Diseño 10 Acabados 9 Habitabilidad 9 Maletero 9 Motor 10 Consumo 8 Comodidad en marcha 7 Comportamiento 9 Equipamiento 8 Precio 7 Resumen El concepto iniciado por el Audi RS 2 sigue evolucionando. El último eslabón, por ahora, es este Audi RS4 Avant 2018. Es un vehículo perfectamente utilizable a diario por su espacio y comodidad, pero que a golpe de botón tienes entre manos un verdadero deportivo de 450 CV. 8.6 Puntuación general . Audi RS4 Avant 2018 2.9 TFSI 450 CV quattro tiptronic FUENTE: https://periodismodelmotor.com/prueba-audi-rs4-avant-2018-2-9-tfsi-450-cv-quattro-tiptronic/191733/ . . -
Audi RS 4: cuatro generaciones en una carrera de aceleración
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . Audi RS4 Avant 2018 2.9 TFSI 450 CV quattro tiptronic . . -
Audi RS 4: cuatro generaciones en una carrera de aceleración
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi RS4 Avant 2018 2.9 TFSI 450 CV quattro tiptronic FUENTE: https://periodismodelmotor.com/prueba-audi-rs4-avant-2018-2-9-tfsi-450-cv-quattro-tiptronic/191733/ . . . A destacar A mejorar Imagen Precio Espacio Suspensión algo rebotona Motor Ficha técnica Audi RS4 Avant 2018 2.9 TFSI 450 CV quattro tiptronic Motor Cilindrada 2.894 cc Cilindros 6 en V Potencia Máxima 450 CV / 5.700 – 6.700 rpm Par Máximo 600 Nm / 1.900 – 5.000 rpm Transmisión Caja de Cambios Automático, 8 velocidades, convertidor de par Tracción Total Suspensión Delantera Paralelogramo deformable / Resorte helicoidal / Barra estabilizadora Trasera Paralelogramo deformable /Resorte helicoidal / Barra estabilizadora Dimensiones Longitud 4.781 mm Anchura 1.866 mm Altura 1.404 mm Distancia entre Ejes 2.826 mm Alimentación Tipo de Alimentación Inyección directa. Turbo Peso Peso 1.790 kg Prestaciones Velocidad Máxima 250 km/h Aceleración 0-100 km/h 4,1 seg Consumos Urbano 11,6 l/100 km Extraurbano 7,2 l/100 km Combinado 8,8 l/100 km Emisiones Emisión CO2 200 g/km (Euro 6) Precio Precio Oficial 98.055 euros . -
Audi RS 4: cuatro generaciones en una carrera de aceleración
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . Audi RS4 Avant 2018 2.9 TFSI 450 CV quattro tiptronic . -
Audi RS 4: cuatro generaciones en una carrera de aceleración
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . Audi RS4 Avant 2018 2.9 TFSI 450 CV quattro tiptronic . . -
Audi RS 4: cuatro generaciones en una carrera de aceleración
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi RS4 Avant 2018 2.9 TFSI 450 CV quattro tiptronic . Audi RS4 Avant 2018 2.9 TFSI 450 CV . . . -
Audi RS 4: cuatro generaciones en una carrera de aceleración
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi RS2 Avant . . . . -
Audi RS 4: cuatro generaciones en una carrera de aceleración
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . Audi RS2 Avant . -
Audi RS 4: cuatro generaciones en una carrera de aceleración
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . Audi RS2 Avant . . -
Audi RS 4: cuatro generaciones en una carrera de aceleración
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi RS2 Avant . . . Ficha técnica Audi RS2 Avant Motor Cilindrada 2.226 cc Cilindros 5 en L Potencia Máxima 315 CV / 6.500 rpm Par Máximo 410 Nm / 3.000 rpm Transmisión Caja de Cambios Manual de 6 velocidades Tracción Total Suspensión Delantera MacPherson/Resorte helicoidal / Barra estabilizadora Trasera Dobles triángulos superpuestos/Resorte helicoidal / Barra estabilizadora Dimensiones Longitud 4.510 mm Anchura 1.695 mm Altura 1.386 mm Distancia entre Ejes 2.620 mm Alimentación Tipo de Alimentación Inyección multipunto. Turbo. Intercooler. Peso Peso 1.765 kg Prestaciones Velocidad Máxima 262 km/h Aceleración 0-100 km/h 5,4 seg Consumos Urbano 14,3 l/100 km Extraurbano 7,7 l/100 km Combinado 9,2 l/100 km Emisiones Emisión CO2 No disponible Precio Precio oficial (en la época) 62.505 euros (10.400.000 pesetas) FUENTE: https://periodismodelmotor.com/prueba-audi-rs2/100110/ . -
Audi RS 4: cuatro generaciones en una carrera de aceleración
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi RS 4: cuatro generaciones . Audi RS4 Avant 2012 . . Lo mejor +Prestaciones +Comportamiento +Estética Lo peor -Autonomía -Precio -Equipamiento de serie FUENTE: https://periodismodelmotor.com/prueba-audi-rs4-2012/38400/ . -
Audi RS 4: cuatro generaciones en una carrera de aceleración
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
15 octubre, 2018 Diferentes años, diferentes motores, pero el mismo concepto. Deportivos familiares con mucho espacio, mucha potencia y aún más sensaciones deportivas. Así es el Audi RS 4, un vehículo que inició la saga con el Audi RS2 Avant, que probamos en su día, y que actualmente corona el RS 4 B9, otro que también ha pasado por nuestra redacción. Audi RS4 generations DRAG RACE, ROLLING RACE & review | carwow CarWow ha podido juntar cuatro de las cinco generaciones (falta la del RS 4 B8, producida entre 2012 y 2015 y que también pudimos probar) para ver cómo se comportan estas máquinas con sus respectivos pesos y motores: sobrealimentado de cinco cilindros, V8 atmosférico o V6 biturbo. Por cierto, en el resultado final de esta carrera de aceleración hay alguna que otra sorpresa… FUENTE: https://periodismodelmotor.com/audi-rs-4-carrera-aceleracion/205942/ -
. Audi RS6 Avant Audi S6 y RS6 Avant Lanzada la nueva berlina este año, el año que viene volverá a las portadas bajo las carrocerías Allroad y S6. Como es de esperar, esta opción deportiva añadirá más picante al modelo germano, aunque siempre reservándose algo para un futuro Audi RS6. En principio, todo indica que el nuevo Audi S6 heredará el propulsor que ya se puede probar en los Audi RS4 y RS5 (Avant y coupé, respectivamente), el V6 TFSI de 2,9 litros y 450 CV. Como no puede ser de otra manera, su imagen será mucho más radical que las de sus versiones más modestas. En cuanto al Audi RS6 Avant, el clásico se reeditará con el motor V8 biturbo de 4,0 litros y 605 CV que ya monta la unidad saliente pero en la que se esperan algunas mejoras mecánicas y en el que la ayuda de los 48 voltios puede servir para optimizar sus prestaciones. Audi S6 Y RS6 Avant, más información. Audi RS7 Audi S7 y RS7 Prácticamente el mismo caso que el anterior. En este caso bajo la conocida carrocería coupé, el Audi A7 también se ha renovado este 2018 y esperan al año que viene para lanzar al hermano mayor S7. También aquí se habla que el motor será el V6 TFSI de 2,9 litros y 450 CV. Lo mismo sucede en el caso del Audi RS7, que también mantendría el bloque V8 TFSI ya mencionado. Habrá que esperar para conocer si estas características se mantienen en los próximos modelos que están por llegar. Audi S7 y RS7, más información. Audi Q7 Audi Q7 Damos un nuevo salto y nos vamos al segmento SUV con el Audi Q7. Acercándose a mitad de su vida comercial, el Audi Q7 recibirá un pequeño lavado de cara que servirá para poner al día estéticamente el SUV y que, probablemente, también servirá para añadir el sistema de 48 voltios a los bloques Diesel (ya sucede con el Q8) y obtener la tan ansiada pegatina ECO. Audi Q7, más información. Audi e-tron Sportback Audi e-tron Sportback Probablemente, el modelo del que tenemos menos información. Es posible que, como ya sucedió con el Audi e-tron, la información del nuevo SUV eléctrico vaya llegando con cuentagotas. Si podemos especular con algo (tan sólo especulaciones) es que el apellido Sportback nos da pistas de que podemos estar ante una imagen más deportiva y coupé del ya conocido eléctrico. Audi e-tron, más información. Audi R8 Audi R8, llegará este año Por último, repasadas las 11 novedades que están por llegar en 2019, el Audi R8 también contará con una nueva edición que añadirá un extra de picante al modelo más deportivo de los alemanes. La última actualización de la que hemos tenido noticias es el Audi R8 V10 RWS, una auténtica bestia de 540 CV con motor V10 TFSI de 5,2 litros y tracción trasera. Con estos datos, podemos imaginar que la próxima renovación del Audi R8 no va a ser fácil de domar. Audi R8 V10 RWS, más información. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/ofensiva-de-audi-11-coches-nuevos-en-2019
-
16/10/2018 Ofensiva de Audi: 11 coches nuevos en 2019 La presentación oficial del nuevo Audi Q8 ha servido también para adelantar algunas de las 11 novedades que están por llegar en 2019. El 2019 va a ser un año movido en Ingolstadt. En Audi quieren que el foco se centre en ellos prácticamente durante los 12 meses que tarda la Tierra en dar un giro completo alrededor del sol. Con el lanzamiento de 11 vehículos sumando la llegada de nuevas generaciones y actualizaciones, los germanos pretenden el próximo sea su año. Tal y como se adelantó en la presentación oficial del nuevo SUV de la marca, el Q8, en Audi quieren aumentar sensiblemente el número de lanzamientos en 2019. Si en 2017 se presentaron 6 nuevos vehículos y en 2018 lo harán 9, en 2019 serán 11 los automóviles que verán la luz. Desde los modelos más pequeños hasta los más grandes y prestacionales, vamos a repasar todo lo que veremos salir el próximo año de las puertas de Ingolstadt. Audi A3 2019 Audi A3 La nueva generación del Audi A3 es uno de los lanzamientos más esperados para los próximos meses. El compacto es uno de los superventas de la firma y tendrá que rivalizar con la nueva y sobresaliente generación del Mercedes Clase A, que se ha adelantado a sus rivales germanos (también veremos una nueva generación del BMW Serie 1). Como no puede ser de otra manera, del Audi A3 esperamos que adopte gran parte de los rasgos que ya visten a la nueva familia alemana, con rediseños en sus grupos ópticos y en las parrillas delanteras. En el interior, el Virtual Cockpit seguirá siendo el gran protagonista, con nuevas funciones para el compacto. En cuanto a su mecánica, la oferta será muy amplia, con versiones de gasolina con opción de desconexión de cilindros, opciones Diesel, la entrada de los 48 voltios (no olvidemos que recibe la pegatina ECO) y versiones híbridas enchufables (e-tron) y con gas natural (g-tron). Completará la oferta su acabado sedán y diremos adiós a las tres puertas. Audi A3, más información. Audi A4 Avant Audi A4 y A4 Avant Otro vehículo que podría recibir la etiqueta ECO es el Audi A4 si, tal y como está sucediendo en los últimos lanzamientos de la firma, la berlina recibe en su futura actualización el sistema de microhbridación de 48 voltios. Recibir el distintivo de la DGT puede ser un gran aliciente a la hora de la compra para quienes necesitan entrar en una gran ciudad. En Madrid, por ejemplo, sólo se podrá tener libertad de movimientos por su casco histórico si se cuenta con pegatina ECO o Cero emisiones. Por lo demás, no se esperan grandes cambios en la berlina más pequeña de los germanos, salvo una actualización estética y la posibilidad de añadir actualizaciones más eficientes a los motores que ya conocemos. Una primera idea la podemos tener con la actualización ya presentada de sus líneas S Line y Black Line. Audi A4, más información. Audi A6 Allroad Audi A6 Allroad Con la intención de competir con las versiones camperas ya conocidas de los Mercedes Clase E All Terrain y del Volvo V90 Cross Country, el Audi A6 Allroad se muestra como una alternativa a quienes prefieren una berlina al mercado SUV pero no quieren renunciar a sus pequeñas escapadas más allá del asfalto. Como es de esperar, el nuevo A6 Allroad mantendrá sus clásicos revestimientos de plástico en los pasos de rueda y en los bajos para evitar dañar la berlina en las pistas. Del mismo modo, se incluirán llantas específicas para esta versión y una suspensión ligeramente más elevada para ganar posibilidades, además de la archiconocida tracción Quattro. Audi A6 Allroad, más información. Audi RS5 Sportback Audi RS5 Sportback Saltamos a las versiones deportivas S y RS con el Audi RS5 Sportback. Ya presentado, la comercialización de la versión más deportiva y radical del Audi A5 no comenzará hasta el próximo año. La berlina incorpora el mismo motor que el Audi RS4 Avant, es decir, el motor de gasolina V6 TFSI de 2,9 litros con 450 CV que te pegará al asiento al acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. Audi RS5 Sportback, más información. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/ofensiva-de-audi-11-coches-nuevos-en-2019
-
-
Fotos Audi A6/C8 - Muy gordos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
AUDI A6 C8 Avant . . . . -
Fotos Audi A6/C8 - Muy gordos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . . AUDI A6 C8 Avant . -
Fotos Audi A6/C8 - Muy gordos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . AUDI A6 C8 Avant . . -
Fotos Audi A6/C8 - Muy gordos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
AUDI A6 C8 Avant . . . . -
15/10/2018 Nuevo Plan Renove para coches: cuándo empieza y cuándo acaba El Gobierno pretende evitar que las ventas de eléctricos se concentren en momentos determinados y/o que queden paralizadas hasta la aprobación de nuevos incentivos. Las principales patronales del sector, tales como la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la federación española de concesionarios Faconauto y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor y de Recambios (Ganvam) llevan clamando al Gobierno desde hace años la necesidad de un plan oficial de incentivos para comprar vehículos nuevos menos contaminantes y más seguros que muchos de los que actualmente están circulando por nuestro país. Pues bien, parece que por fin el Gobierno ha tomado nota y, junto a Unidos Podemos, han pactado poner en marcha un plan de ayudas económicas para el vehículo eléctrico, “estable e ininterrumpido” hasta 2020, según recoge el acuerdo de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019. El Ejecutivo y la coalición de izquierdas pretenden así evitar que las ventas de este tipo de vehículos se concentren en momentos determinados y/o que queden paralizadas hasta la aprobación de nuevos incentivos, como sucede en la actualidad. Según se detalla en el acuerdo de PGE de 2019, el plan contará en 2020 con al menos el 30% de la mayor recaudación de impuestos del combustible de los vehículos Diesel producida por el cambio normativo para dichas actuaciones. Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 (aprobados por el PP) recogen 66,6 millones de euros de apoyo a la movilidad energéticamente sostenible y eficiente. El actual ministerio de Industria, Comercio y Turismo es responsable de 16,6 millones, mientras que el de Transición Ecológica gestiona, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), 50 millones de euros. Sin embargo, dicha dotación sigue pendiente de su aplicación. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/confirmado-nuevo-plan-renove-para-coches-continuo-hasta-2020
-
15/10/2018 Impuesto al Diesel: las autoescuelas piden ayudas para evitar sus cierres Autoescuelas Confederadas de España (ACE) reclama al Gobierno y a la DGT que pongan en marcha medidas efectivas que eviten el cierre de autoescuelas por culpa de la subida del Diesel. Y es que la mayoría de la flota es de gasóleo. La subida del impuesto al Diesel está dando mucho de qué hablar. Los últimos datos que conocemos llegan por boca de la Ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero, que ha anunciado que la subida del Diesel sólo supondrá un aumento de unos 3,3 euros de media mensuales para el conductor medio, entendiéndose éste como el que realiza unos 15.000 kilómetros anuales. Sea como fuere, la subida está garantizada y las autoescuelas de nuestro país se han echado las manos a la cabeza. Según argumenta la ACE, Autoescuelas Confederadas de España, en los años 80 y 90 se puso en marcha una campaña contra los vehículos de gasolina porque era el principal responsable del agujero de la Capa de Ozono. Por ello, se pusieron en marcha ayudas, planes y campañas para incentivar la compra de coches Diesel. Años más tarde, con la llegada del nuevo siglo, los expertos indicaron a los políticos que lo realmente nocivo para la salud era del dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión que emitían los motores de gasoil. Por esa razón, en la Conferencia de París sobre el Clima de 2015, España y 194 países aprobaron normas para combatir dichas emisiones. La guerra contra el Diesel comenzaba, tanto es así que la Ministra de Transición Ecológica afirmaba el pasado 11 de julio que “el Diesel tiene los días contados”. ¿Y qué pasa con todos los coches Diesel de las autoescuelas? Las autoescuelas en nuestro país se han ido amoldando a todas las exigencias que se fueron imponiendo. Su actividad depende de los vehículos y fueron cambiando los motores de gasolina por motores Diesel y ahora deberán hacer frente a la subida de los precios de este carburante una vez entre en vigor el nuevo impuesto que gravará al Diesel. Por este motivo, Autoescuelas Confederadas de España “invita” a la Dirección General de Tráfico, DGT, y al Gobierno de España a que desarrolle medidas oportunas para paliar el daño que recae sobre las autoescuelas, permitiendo con ayudas o subvenciones el cambio de la flota dedicada a la enseñanza el cambio a oros tipos de vehículos con motores que consigan la deseada movilidad sostenible. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/las-autoescuelas-piden-ayudas-al-gobierno-para-cambiar-su-flota-de-coches-diesel