Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    47978
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    150

Todo lo publicado por Ocio

  1. Mercedes Clase E All-Terrain, Audi A6 Allroad, Volvo V90 CC FUENTE: https://revistacar.es/mercedes-audi-volvo-familiares-offroad/ . . . .
  2. . En el tráfico cosmopolita Empezamos nuestra prueba en ciudad, por donde es posible que terminen pasando más horas que en el barro del campo. El Mercedes tiene una gran visibilidad, pero también un gran tamaño, y se mueve con suavidad gracias a su cambio de marchas, aunque los arranques, con la tracción total, siempre son más lentos. El Audi imita al Mercedes, pero su cambio es algo más brusco, dentro de la suavidad predominante, es más ágil y acelera con algo más de brío. El Volvo se toma las cosas con calma, es más lento, y su tamaño no es pequeño. Asaltamos la carretera, y en autovía todo es relax. Aunque es el Mercedes el que saca el mayor provecho de su mecánica gracias a las nueve marchas de su caja de cambios. En el Audi el motor va más alto de vueltas, pero consume algo menos y la potencia parece más disponible. El Volvo no es el más veloz, pero sí el que menos consume, con un andar muy Volvo, es decir confort y seguridad por delante del dinamismo. En carreteras de curvas el carácter de cada uno se acentúa. Ninguno es un gran deportivo, para qué engañarnos, pero Audi y Mercedes nos dan ciertas alegrías. En el Audi destaca la precisión de la dirección y el frenado, que permiten guiar muy bien el coche. En el Mercedes nos quedamos con la respuesta de la mecánica y una marcha más fluida. El Volvo, con suspensión convencional delantera y neumática trasera, está a gusto siempre que no explotemos a tope las posibilidades del motor. Es más, si intentamos seguir a su rivales, la conducción no es divertida ni satisfactoria, por lo que es mejor llevar un ritmo alto, pero sin pasarnos. La última prueba es el campo, donde Audi sorprende con un comportamiento nada cabezón, y una tendencia a tirar del eje trasero superior a lo que recordábamos, lo que lo hace divertido. El Clase E cuenta con la ventaja de ser en origen un tracción trasera, por lo que su zaga siempre es más juguetona, aunque la electrónica limite la diversión, y el Volvo sorprende con una buena respuesta, aunque, de nuevo, un pasito por detrás de sus rivales. Llega el momento de elegir y, aunque a veces damos un ganador para cada tipo de cliente, en este caso el Clase E All Terrain justifica sus 10.000 euros más de tarifa, y además viene de serie muy bien equipado, por lo que deducimos que la marca no ha venido al sector de paso y como comparsa, sino para ganar un buen número de adeptos. Su motor es el que tiene más par, tiene el mejor cambio, el maletero más grande y una carrocería muy atractiva. Si nos decantamos por el Audi puede que encontremos suculentos descuentos como corresponde a un modelo cuya versión base, el A6 convencional, se renovará este año. Si conseguimos un buen precio, podemos conseguir cualidades muy cercanas al Mercedes con un considerable ahorro. Como guinda, la reventa de los Allroad es muy buena. En cuanto al Volvo, es una pena que no tenga más maletero, traicionando así una de las mayores virtudes en los familiares de la marca, pero el coche va de maravilla. Como lo suyo no son las altas prestaciones, nos ahorraríamos los 5.000 euros del salto entre las versiones de 190 a 235 CV para invertirlos en la suspensión neumática y algo más de equipamiento. Es una buena compra, pero sus hermanos XC60 y XC90 compiten mejor en sus respectivos segmentos. FUENTE: https://revistacar.es/mercedes-audi-volvo-familiares-offroad/
  3. 14 octubre, 2018 Antes las fincas las compraban ganaderos, toreros o cazadores que venían desde la ciudad con su Range Rover, o con su Mercedes, que aparcaban porque allí el guardés tenía listo un Land Rover o un Patrol. Ahora nadie sabe si el propietario de una finca es un nuevo rico, un heredero o el representante de un fondo de inversión, pero se han convertido en hotelazos en los que paisajistas, decoradores y nuevos chefs campan a sus anchas. Corren nuevos tiempos, y a la finca también vienen estos nuevos coches de la mano de Mercedes, Audi y Volvo. Los SUV están en la cresta de la ola, pero para muchos nunca han sido santo de su devoción por su mayor peso y menor dinamismo, y otros, simplemente, buscan un coche aventurero y diferente, y ahí encajan nuestros tres contendientes, puros “crossover” si entendemos la palabra como cruce de segmentos. Es un sector en el que, entre las marcas premium, Audi y Volvo campan a sus anchas, quizá por eso ha llegado Mercedes con el Clase E All Terrain, para hacerles la vida un poco más incómoda. El nuevo contendiente llega a la cita en versión 350d, con un motor V6 diésel de 258 CV. Tiene un precio de tarifa de 77.450 euros. En cuanto al Audi, nos “conformamos” con el V6 de 272 CV a la venta por 68.350 euros. Y si con esta potencia ya supera al Mercedes, habrá que ver lo que ofrece el biturbo de 320 CV. El Volvo apuesta, en cambio, por un cuatro cilindros diésel dotado de dos turbos para alcanzar los 235 CV. Con un precio de 69.200 euros, es algo más caro que el Audi, lo que dice mucho de sus pretensiones. El Mercedes es el más caro y también el más llamativo. Además del colorido rojo de nuestra unidad, cuenta con una parrilla cromada y un exterior con protecciones en los paragolpes en tono metálico, además de las habituales. La altura al suelo crece en tres centímetros, en parte por las ruedas y en parte por el reglaje de la suspensión, y el coche cuenta con casi 16 cm de altura libre, suficiente para sortear algunas piedras y elevable si la aventura se complica. Si compramos estos familiares es por el maletero, que en este caso es gigantesco. Tiene un volumen variable entre 640 y 670 litros gracias a los asientos traseros regulables, mucho más que sus rivales, ya que el Volvo V90 Cross Country se queda en 560 litros y el Audi en 565. Mecánicamente el Clase E utiliza la nueva caja de cambios 9G-Tronic de Mercedes y una tracción total con preferencia al eje trasero. Comparado con el Mercedes, el Audi es algo discreto. Solo las llantas y protecciones delatan que estamos ante la versión Allroad. Su presencia rezuma elegancia, la calidad es muy elevada y el porte, indiscutible. Mecánicamente el V6 TDI supera al de Mercedes en potencia, con 272 CV, pero tiene que lidiar con una caja automática de doble embrague de solo siete velocidades, que no es tan buena como las de convertidor de par cuando afrontamos zonas difíciles. Volvo está volcada en la electrificación de su gama, y ha dejado un tanto descuidados sus motores más potentes. En lugar del delicioso cinco cilindros diésel que tantas alegrías dio a los usuarios, el nuevo D5 es un cuatro cilindros de dos litros con 235 CV. En potencia puede aguantar el pulso, pero la diferencia de par motor es elevada, con 480 Nm en el Volvo por 580 del Audi y nada menos que 620 del Mercedes. A cambio, el Volvo cuenta con una caja de ocho marchas de brillante rendimiento. Diferentes ambientes Subimos al interior y el Mercedes es el más llamativo. No sabemos a qué mente inquieta se le ha ocurrido equipar una tapicería de color claro en un coche que, se supone, va a pisar más el campo que el club náutico, pero si eres del segundo tipo de cliente, no hay duda de que este es un coche muy “yate”. Dos pantallas con más datos que el sonar de un catamarán nos esperan tras el cuadro de mandos. De fácil uso y excelente visión, el Clase E gana la partida de la imagen con botonería y controles que nos dejan embobados. No todo es imagen, y es que los asientos delanteros son de los mejores que este culo ha probado últimamente… El Audi está excelentemente bien hecho, con una solidez superior y un botón para cada cosa. Su pantalla multimedia emerge del centro del salpicadero, y resulta fácil de usar a través de los mandos remotos –como la del Mercedes, no es táctil–. Los tapizados, mitad piel y mitad Alcántara, son muy adecuados para un uso invernal, y también es un excelente lugar para estar muchas horas la volante. Bien dotado en espacio y con un maletero que, en la mayoría de las ocasiones, será más que suficiente, es un coche sin peros relevantes. El Volvo también juega sus cartas, y en el interior su pantalla vertical tipo iPad central sigue ganando adeptos. Las pantallas y menús apuestan por el tono gris en lugar de los colorines, es muy intuitiva y en pocos minutos nos hacemos con sus usos principales. Con un alto confort, mucho espacio y buen maletero, tampoco podemos decir que el Volvo esté fuera de foco, al contrario, a primera vista resulta atractivo, aunque sin el s.. appeal de sus competidores. FUENTE: https://revistacar.es/mercedes-audi-volvo-familiares-offroad/
  4. Muy bonito, pero nos quedamos con ganas de más. Pon alguna más aquí nos gusta mucho ver nuestros A6. Salu2.
  5. Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition . . . .
  6. . . . Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition .
  7. . . Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition . .
  8. Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition . . . .
  9. . . . Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition .
  10. . . Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition . .
  11. . Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition . .
  12. . . . Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition .
  13. . . Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition . .
  14. Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition . . . .
  15. . . . Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition .
  16. . . Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition . .
  17. Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition . . . .
  18. . . . Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition .
  19. . . Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition . .
  20. Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition FUENTE: https://es.motor1.com/photo/2859152/audi-rs6-avant-performance-nogaro/ . . . .
  21. OCT 13, 2018 Nunca un coche familiar había sido tan veloz. Sí, lo sabemos. Los SUV están en todas partes, dominando el mercado con mano de hierro, independientemente del tamaño y del precio. Sin embargo, más allá de ir a la moda, no existen razones objetivas que los hagan preferibles a los coches familiares. Sobre todo, si el vehículo en cuestión en un Audi RS 6 Avant performance, de 605 CV, capaz acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y de alcanzar los 305 km/h (siempre que esté equipado con el paquete dynamic plus). AUDI RS6 KLASEN 1012HP 0-328km/h ACCELERATION & TOP SPEED by AutoTopNL Audi RS 6 Avant: ¿qué pasa si multiplicas por dos la potencia? Básicamente, el vídeo que encabeza esta noticia da respuesta a la pregunta que te acabamos de formular. Y es que, los administradores del canal de YouTube AutoTopNL, especialista en aceleraciones de coches, se han grabado al volante de un Audi RS 6 Avant performance... con más de 1.000 CV de potencia. De entrada, te diremos que este Audi acelera de 0 a 100 km/h en menos de 4,0 segundos, tras 9,0 segundos ya ha superado los 200 km/h y, pasados 19,0 segundos circula a 307 km/h. Son datos demoledores, como los 328 km/h de velocidad máxima que consigue registrar. Sin embargo, no son suficientes para hacerse una idea de cómo acelera este Audi, capaz de pasar de 100 a 200 km/h en menos de 5,0 segundos. Si quieres hacerte una idea de lo veloz que es este coche, lo mejor será que veas el vídeo y que compruebes la violencia con la que 'empuja' la aguja del velocímetro por encima de los 300 km/h. Apuesto a que lo ves más de una vez... Fuente: AutoTopNL, vía YouTube Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition FUENTE: https://es.motor1.com/news/269192/video-audi-rs6-1000cv-aceleracion/
  22. Muy wapo, por cierto, te he tapado la matricula. @Serjio, el tuyo está muy limpio, ¡como lo cuidas! Salu2.
  23. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    12/10/2018 COMUNICADO: Huawei y Audi anuncian innovaciones conjuntas en conducción automática de nivel 4 SHANGHÁI, 12 de octubre de 2018 /PRNewswire/ -- En HUAWEI CONNECT 2018, Huawei y Audi dan a conocer hoy sus planes futuros de cooperación en el campo de los vehículos inteligentes conectados (ICV, por sus siglas en inglés), presentando el nuevo Audi Q7 como demostración de esta tecnología de vanguardia. SHANGHÁI, 12 de octubre de 2018 /PRNewswire/ -- En HUAWEI CONNECT 2018, Huawei y Audi dan a conocer hoy sus planes futuros de cooperación en el campo de los vehículos inteligentes conectados (ICV, por sus siglas en inglés), presentando el nuevo Audi Q7 como demostración de esta tecnología de vanguardia. Saad Metz, vicepresidente ejecutivo de I+D de Audi China, comentaba lo siguiente sobre los planes del fabricante alemán de automóviles: "Evaluamos el desarrollo conjunto de funciones altamente automatizadas de conducción automática y comunicaciones de vehículo a infraestructuras orientadas al futuro. Audi ha demostrado en muchos eventos de todo el mundo ser uno de los líderes tecnológicos en el campo de la conducción altamente automatizada. Tenemos la voluntad de intensificar la asociación con Huawei en el futuro, ya que estamos convencidos de que una cooperación más estrecha entre ambas empresas nos reportará beneficios sustanciales a ambas partes". William Xu, director del Consejo de Administración y director de Marketing Estratégico de Huawei, estuvo de acuerdo:"A medida que los coches se vuelven más inteligentes, aprovechamos nuestras tecnologías TIC líderes con Audi, una de las marcas de coches de primera clase y más exitosas del mundo, para llevar la conducción automática al carril rápido. Muy pronto, los consumidores disfrutarán de servicios de autoconducción más seguros, cómodos, prácticos e inteligentes". Mobile Data Center (MDC) de Huawei está integrado en el Audi Q7 para entornos urbanos de conducción automática. El prototipo fue presentado al público durante HUAWEI CONNECT 2018. Anteriormente, el 10 de julio de 2018, Huawei y Audi firmaron un memorando de entendimiento sobre cooperación estratégica en Berlín para desarrollar conjuntamente vehículos inteligentes conectados. Esta vez, su colaboración es un avance en la estrategia general entre ambas partes. HUAWEI CONNECT 2018, "Activate Intelligence" ("Activando la inteligencia") se celebrará en el Centro de Convenciones y Exposiciones Mundial de Shanghái del 10 al 12 de octubre. La conferencia HUAWEI CONNECT de este año está diseñada para ayudar a todas las empresas y organizaciones a cruzar el umbral y a reivindicar su lugar en el mundo inteligente. Podrá disfrutar de la compañía de las mejores mentes del sector, como líderes mundiales en TIC, expertos del sector y socios del ecosistema- para trazar el camino que tenemos por delante y explorar nuevas oportunidades. FUENTE: https://www.lavanguardia.com/vida/20181012/452305520949/comunicado-huawei-y-audi-anuncian-innovaciones-conjuntas-en-conduccion-automatica-de-nivel-4.html