-
Mensajes
47990 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
150
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Audi RS3 H&R Gewindefedern Tuning . . . .
-
Audi RS3 Limousine - Gewindefedern ≡ H&R
-
Chevrolet Corvette Bella Elan Coupé Tuning . . . .
-
. . . Chevrolet Corvette Bella Elan Coupé Tuning .
-
. . Chevrolet Corvette Bella Elan Coupé Tuning . .
-
Chevrolet Corvette Bella Elan Coupé Tuning . . . .
-
. . . Chevrolet Corvette Bella Elan Coupé Tuning .
-
. . Chevrolet Corvette Bella Elan Coupé Tuning . .
-
Chevrolet Corvette Bella Elan Coupé Tuning . . . .
-
. . . Chevrolet Corvette Bella Elan Coupé Tuning .
-
. . Chevrolet Corvette Bella Elan Coupé Tuning . .
-
Chevrolet Corvette Bella Elan Coupé Tuning . . . .
-
1010 - TPA 1988 Chevrolet Corvette Custom Build 5.7L V8 TPI OHV 4-Speed Automatic w/ Overdrive
-
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Audi RS 6 Performance . . . . -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
. Audi RS6 Performance CRAZY SOUND + INSANE 700 HP on Autobahn // RaceChip Insights -
Jaguar I-Pace . . . .
-
. . . Jaguar I-Pace .
-
. . Jaguar I-Pace . .
-
Jaguar I-Pace FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-tron-sus-tres-peores-rivales-305939#modal_185 . . . .
-
. . . Mercedes EQC .
-
. . Mercedes EQC . .
-
Mercedes EQC FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-tron-sus-tres-peores-rivales-305939#modal_49 . . . .
-
24/09/2018 Audi e-tron, sus tres peores rivales El nuevo Audi e-tron llega dispuesto a situarse como el SUV eléctrico más vendido de todos, aunque para ello deberá lidiar con rivales de altura más establecidos y con otros que están por llegar. Son pocos de momento, pero todos ellos con argumentos de peso. El Audi e-tron ha sido el último SUV eléctrico en llegar. Con dos motores eléctricos que entregan 408 CV de potencia y 664 Nm de par ofrece argumentos de compra suficientes para el que desee tener en el garaje un todocamino de grandes dimensiones y cero emisiones. Eso sí, para ello hay que preparar un mínimo de 82.400 euros. Eso, y decidirte por él o por alguno de sus actuales rivales, que también son de aúpa. Repasamos los tres peores: El Mercedes EQC está muy igualado con el e-tron de Audi. De hecho entrega la misma potencia, aunque su par máximo, de 765 Nm, es mayor. Eso no le impide anunciar una velocidad punta algo más lenta, además de una autonomía menor. La marca d ella estrella dice que su SUV eléctrico aguanta 450 kilómetros de recorrido entre cargas, pero se trata de una medición hecha sobre el ciclo NEDC. Con el nuevo WLTP podríamos estar hablando de 100 kilómetros menos, mientras que el todocamino de los cuatro aros tiene una autonomía de 400 kilómetros. Quizás no hizo tanto ruido con su llegada como el Audi e-tron, pero lo cierto es que el Jaguar I-Pace es una joya tecnológica que puede mirar directamente a los ojos a cualquiera de sus rivales. También dispone de dos motores eléctricos que en esta ocasión desarrollan una potencia de 400 CV, mientras que el par máximo que anuncia la marca británica es de 696 Nm. La autonomía de este SUV ha sido homologada bajo ciclo WLTP, y es de 480 kilómetros, un baremo por tanto que mejora lo ofrecido por el modelo alemán. Además el I-Pace es algo más barato, ya que cuesta 79.100 euros. No es una diferencia escandalosa teniendo en cuenta las cifras en las que nos movemos, pero todo cuenta. Tesla Model X Cuando hablamos de eléctricos de marcas de postín no puede faltar el Tesla Model X. Además tiene la ventaja de ofrecer varias versiones en lo que a potencia y autonomía se refiere. Eso sí, como sucede con el EQC de Mercedes de momento conocemos las cifras en clave NEDC. Según este ciclo, la autonomía de las tres variantes del Model X están entre 417 y 565 kilómetros, cifras que descenderán más de 100 cuando apliquen el nuevo WLTP. Otro de los puntos a valorar con este Model X es la exclusividad que aporta respecto a sus rivales, especialmente en países donde los eléctricos no están todavía muy instaurados. Modelos de Audi o Mercedes puedes ver todos los días, pero cruzarte con un Tesla no es tan sencillo. Además esas puertas de apertura a lo 'alas de gaviota' son otro plus. ¿Lo malo? Que incluso la variante más asequible se va por encima de los 100.000 euros. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-tron-sus-tres-peores-rivales-305939
-
a 6 avant Audi A6 Avant
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Lunes, 24 septiembre 2018 Audi impone un nuevo estilo Avant El A6 Avant llegará con tres motores turboalimentados y una estética de estreno Audi ha renovado el A6 Avant, por dentro y por fuera. :: L.R.M. Audi lanzará al mercado europeo el nuevo A6 Avant con tres motores turboalimentados, que integran el sistema de hibridación ligera mild-hybrid de serie, y con mayor espacio interior que el modelo predecesor, según informó en un comunicado. El nuevo A6 Avant mide 4,94 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,47 metros de alto. Su capacidad de carga es de 565 litros en su configuración básica, que se incrementan hasta los 1.680 litros abatiendo los respaldos de los asientos traseros. De serie, el portón posterior y el cubre maletero cuentan con un sistema de apertura eléctrica. Otros elementos de serie son el sistema de railes integrados en el piso del maletero para sujetar de forma segura el equipaje, una cinta tensora de sujeción y dos ganchos. El control por voz adopta un lenguaje mucho más natural en el nuevo A6 Avant Audi apuesta por grandes superficies, líneas afiladas y voladizos cortos El primer Avant nuevo El vehículo es el primer modelo Avant con el nuevo lenguaje de diseño de la marca de los cuatro aros, que se caracteriza por sus grandes superficies, líneas afiladas y voladizos cortos. La parrilla hexagonal Audi Singleframe domina el frontal, mientras que las ventanillas con forma trapezoidal lo hacen en el lateral. El nuevo A6 Avant incluye también faros LED de serie, aunque la firma alemana ofrece la opción de faros Matrix LED y faros HD Matrix LED con haz de luz adaptativo de alta resolución. En el habitáculo interior, el nuevo vehículo de Audi presenta una superficie black panel con la pantalla superior del MMI touch response integrada dominando el salpicadero, con la pantalla ligeramente orientada hacia el conductor. Además de la versión básica, Audi ofrece cuatro niveles de equipamiento: sport, design, design selection y el paquete S line deportivo interior. El conductor también puede ajustar los reglajes del sistema Audi drive select, en base a los programas comfort, auto y dynamic. Por su parte, todos los motores del nuevo A6 Avant están equipados de serie con la tecnología Mild-Hybrid (MHEV). En utilización real, puede reducir el consumo de combustible en hasta 0,7 litros en cada 100 kilómetros recorridos. En los motores V6 funciona con un sistema eléctrico de 48 voltios, mientras que el de cuatro cilindros está equipado con un sistema eléctrico de 12 voltios. El nuevo coche de Audi se lanzará al mercado europeo con tres motores turboalimentados. El motor de acceso a la gama es un 2.0 litros TDI de cuatro cilindros con una potencia de 204 caballos y por encima se encuentran los V6 TDI con una cilindrada de 3 litros. En el Audi A6 Avant 45 TDI la potencia es de 231 caballos y en la versión 50 TDI ofrece es de 286 caballos. En cuanto a infoetretenimiento, el sistema MMI Navegación plus incluye la instrumentación Audi virtual cockpit con pantalla digital de 12,3 pulgadas. La instrumentación head-up display se ofrece como una opción. El control por voz mediante lenguaje natural convierte al nuevo Audi A6 en un inteligente compañero a la hora de dialogar. Oferta completa Los clientes de la marca de los cuatro aros también podrán elegir entre un total de 39 asistentes de ayuda a la conducción. La mayoría están agrupados en dos paquetes: City y Tour. Entre ellos destacan el de aviso de cambio involuntario de carril, el de monitorización del tráfico cruzado posterior o Audi pre sense 360 grados, que alerta de vehículos que se aproximan por un lateral. FUENTE: https://www.larioja.com/motor/audi-impone-nuevo-20180917002222-ntvo.html -
24 septiembre, 2018 La ruina de tener un coche diésel y querer venderlo: el mercado cae en picado en España Teresa Ribera, ministra de Transición ecológica, avanzó que este tipo de automóviles "tienen los días contados". Los ciudadanos han empezado a venderlos regalados antes de que la coyuntura sea peor. “La gente está asustada con los coches que utilizan diésel”, dice Sebastián. Es mecánico en Tenerife y se dedica a la importación de vehículos de segunda mano. “Los clientes me piden coches de gasolina 4x4 desde el caos éste del gasóleo”, agrega. La caja de Pandora la abrió Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica, al afirmar que el diésel “tiene los días contados”. El número de ofertas de vehículos de este combustible en vibbo -antes conocido como segunda mano- aumenta cada día. Hasta el momento, hay más de 400 coches que utilizan diésel en venta y a precios regalados. Por ejemplo, un Smart Passion de 2002, que en su época costaba 11.430 euros, ahora se vende por 800. Un Galloper Exceed de 1998, que se comercializó por 16.287 euros, se anuncia ahora por 2.200. “Si me comprase un coche para viajar, seguiría comprando gasoil”, cuenta Jacobo Vázquez, vendedor del Smart, quien adquirirá un vehículo nuevo, urbano y a gasolina. “Hay mucha más demanda de vehículos que empleen gasolina”, cuentan desde el Concesionario Alhambra, en Madrid. Allí la situación comenzó hace 8 meses: “Hay que darle las gracias a Carmena”. La creencia de que el motor diésel es más contaminante que el de gasolina ha calado hondo en la población. Además, la gente tiene miedo de “no poder entrar en Madrid” al volante de un diésel. Desde Coches de Segunda Mano Argüelles, también han notado que “los clientes tienen bastante miedo al diésel y ahora piden coches que vayan a gasolina”. Un coche echa diésel en la gasolinera. EFE “No creo que el diésel vaya a desaparecer”, dice Marcos, usuario de Vibbo que vende un Volkswagen Transporter del 97 por 5.500 euros. “Vendo esta furgoneta para comprar otra a diesel. Hace unos años la adquirimos por 7.500 euros”, cuenta. Se queja de las repercusiones que las nuevas políticas traen para usuarios como él: “Estamos a manos de los intereses de las grandes compañías y gobiernos. Lo que ayer era bueno, hoy es malo”. El diésel no contamina “Lo que la ministra ha hecho, a raíz de sus declaraciones imprudentes, ha sido destrozar tanto el mercado de segunda mano de los diésel como el nuevo”, sostiene Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados. “Ahora es el momento para comprar el coche a diésel, para alguien con visión de amortización”. Para él, ninguna medida podrá limitar o restringir la circulación de vehículos matriculados o comercializados con este combustible. “No es verdad que sean más contaminantes”, explica Mario. Sin embargo, las declaraciones de Teresa Ribera han sembrado la confusión en la ciudadanía. “El problema no es el diésel”, dice Arnaldo, “el problema es la antigüedad de los vehículos”. El diésel antiguo, según explica, es el que no tiene etiqueta medioambiental. Esto ocurre con vehículos fabricados y comercializados antes de 2006. Una inspección de ITV Carmen Suárez Mario pone el ejemplo de la gasolina con plomo, cuya comercialización se prohibió a partir del 1 de enero de 2002. “Varios vehículos tuvieron que transformarse o adaptarse. Se metieron aditivos, hubo un rejuvenecimiento del parque de automóviles”, dice. No hay necesidad de generar colapsos en el mercado automovilístico. Sebastián, como mecánico, desearía que en España se fomentara el uso del hidrógeno como combustible. “Tenía un Audi A6 y lo adapté para que pudiera funcionar con hidrógeno, porque no contamina. No pasó la ITV”. También está asociado con una empresa colaboradora para generar biodiésel, combustible que tampoco ha sido aprobado durante la ITV. La confusión del gravámen La alarma ha saltado, no sólo por la supuesta desaparición del diésel, sino por el gravámen que traerá aparejado este combustible. El nuevo impuesto sería de alrededor de 38 euros por cada mil litros, es decir, 3,3 al mes de media. Para vehículos con una capacidad de 57 litros, sería 2,15 más caro. A nivel Unión Europea, España ocupa la séptima posición con el gasóleo más barato, 123.10 c/€ y el noveno con el IVA de 21.36 c/€, según el Boletín Estadístico de Hidrocarburos del CORES. La intención del gobierno es equiparar la fiscalidad del gasóleo a la de la gasolina en los próximos presupuestos de 2019. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado en una entrevista con RNE, que la nueva tributación del gasóleo trae aparejada una concienciación medioambiental y no fines recaudatorios. Es cierto que, antes, el diésel recibía un tratamiento fiscal más favorable comparado con la gasolina. Un mecánico revisa el motor de un automóvil. Carmen Suárez La explicación medioambiental a la tributación se remonta al Protocolo de Kyoto de 1997. Allí se gravó más a la gasolina por las emisiones de CO2 que ésta libera, ya que este gas fue definido como uno de los principales enemigos de nuestro planeta. España se comprometió a reducirlas en un 15%, promesa que no va a cumplir, de acuerdo a los informes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de 2009 y al Inventario Español de Gases de Efecto Invernadero. “Hace unos años, el problema era el CO2”, dice Mario Arnaldo. “Ahora el problema son los dióxidos de nitrógeno y las partículas sólidas pm10 y pm2.5”. Ambas partículas son eliminadas durante la combustión del gasóleo. “Es normal que en España, Hacienda quiera subir los impuestos aprovechando esta coyuntura”, se queja. Además del furor por adquirir coches de gasolina y la venta, a precios de ganga, de los vehículos a gasóleo, las declaraciones de la ministra comienzan a tener consecuencias. UGT, a través de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) denuncia la pérdida de 35.000 puestos de trabajo. Reclaman al Gobierno que “paralice la criminalización que se está haciendo hacia los vehículos diésel como culpables de la situación medioambiental, cuando la realidad del diésel no representa una repercusión ambiental superior a la del vehículo gasolina”. Aseguran que esta “criminalización” y la nueva directriz sobre homologaciones de motores han ocasionado esta destrucción de empleo. FUENTE: https://www.elespanol.com/reportajes/20180924/coche-diesel-querer-venderlo-mercado-picado-espana/340216308_0.html