-
Mensajes
47992 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
150
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Gracias @jatdt,
-
Esto se veía venir, pero no solo es Audi esto es en más marcas. Yo me hubiera esperado, soy pro/gasolina, pero el TDI también es una buena elección, es un coche muy wapo y la espera será lo que peor lleves. Salu2.
-
error fantasma PARA MOTOR!. Error fantasma
Ocio responde a Alfa159 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Retomo este tema. Ayer deje el coche en el concesionario para que hoy me coloquen ya por fin los dos 'latiguillos' que me faltaban poner, los estaban esperando de Alemania, así que seguramente esta tarde lo recogeré, espero que esto se quede ahí y ya no vuelva a pasar. Coche de sustitución un Q2 / S Tronic a gasolina va muy fino. Ya os seguiré contando. Salu2. -
Hola compañero. Lo importante es participar el lugar que uno quede también, pero ser el 'ultimo' no sabía que tenía un detalle, se agradece y mucho. Salu2
-
Saber si tengo alarma
Ocio responde a axe_ps de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Pues que yo sepa creo que no tienes. -
Enhorabuena al ganador y a los finalistas. Salu2.
-
Saber si tengo alarma
Ocio responde a axe_ps de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
-
Hola @axe_ps , ya estás incluido. Actualizado. Fecha de hoy . . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado conce Gandía (pero circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almería 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automático - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Multitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - S Line - Negro - Almería 84- FMB: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Habana Metalizado - Vizcaya 85- Oscarbell: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Madrid 86- MaverickA6: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Barcelona 87- Edu-A-Wagon: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco - Bilbao 88- trabaalba: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Azul - Puertollano 89- NACHOXP: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Azul Lunar Metalizado - Bilbao 90- Turbooo: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Perlado - Cádiz 91- teacher_toefl: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Alicante 92- all: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Lunar - Castellón 93- Batanero: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Habana - Zaragoza 94- magnificus: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Manual - Negro - Düsseldorf (Alemania) 95- Jorge cc: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Champan - Guadalajara 96- Juansan: A6 C7 3.0 TDI 204 CV - S Tronic - Negro Perlado Phnatom - 225 / 55 / 17 - La Coruña 97- Alberto2017: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Azul Lunar - Toledo 98- Tioperico: A6 3.0 TDI - Quattro edition - (Lo compré en Italia) - Zaragoza 99- nexium: A6 Avant 3.0 TDI Bi 326 cv Competition - Color Girs Nardo - Figueres (Girona) 100- DANI_A6AVANT: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar Metalizado 101- Picatchu: A6 Avant 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Gandía (Valencia) 102- JonhWick: A6 Avant TDI 3.0 245 CV - Quattro - S Tronic - Olongrau perl effect - Javea (Alicante) 103- lanekosoldador: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Phantom - 245 / 45 / 18 - Navarra 104- zaigor: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Color, Girs Daytona - Eibar (Guipúzcoa ) 105- Ercala: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Color, Rojo - Madrid 106- Joseaudi: A6 C7 2.8 FSI - Quattro - Negro Phanton - (Año, 2012) - Sevilla 107- enserma: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Olong - (Año, 2012) - Valdemoro (Madrid) 108- Caridator: RS6 4.0 - .............. - 2014 - ............. - en Blue Estoril desde Pontevedra 109- A6 Hornet: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S tronic - Blanco Glaciar - Madrid. 110- Fcar: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Barcelona 111- davis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Oolong - Año 2012 - La coruña 112- Csar: S6 C7 Avant 4.0 TFSI 420 CV - Quattro - S Tronic - Azul - año 2013 - Pamplona 113- nachopassat: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2013 - Gris Plata - Zaragoza 114- nexium: A6 C7 3.0 V6 Competition bi/turbo 326 CV + 20 CV - Quattro - Gris Nardo - Girona 115- Jowi: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro - León 116- Tom-Krisstensen: A6 Allroad 3.0 bi/TDI 313 CV - Javabraun Metallic - Gipuzkoa 117- aitor2001: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Blanco - Marbella 118- Usooj: A6 C7 Berlina 2017 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advance Edition - León 119- PADOWAN: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - S-line - Multitronic - Blanco - Castellón 120- rekysam: A6 Berlina 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advanced Edition - Plata Floret - Albacete 121- Azeotropic: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Barcelona 122- Q2_TFSI: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2012 - Negro Phantom - Almeria 123- AntonioA6: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Line exterior - Gris Tornado - Barcelona 124- orubio: A6 Allroad 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Pontevedra 125- Enriqe: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Recien importado - Almería / Huelva 126- Gacm: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Marrón Soho - Torremolinos (Málaga) 127- dhan67: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom Perla - Logroño (La Rioja) 128- axe_ps: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Hielo Metalizado - Pontevedra 129- 130- 131- 132- 133- 134- 135- 136- 137- 138- 139- 140- 141- 142- 143- 144- 145- - - Actualizado: 03/09/2018
-
Muy wapo,
-
La última víctima de la nueva WLTP: el Audi RS 3, cancelado
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
03 Sep 2018 Los Audi RS 3 Sportback y RS 3 Sedán se caen de la oferta por el ciclo WLTP Uno más y ya hemos perdido la cuenta de todos los modelos que no están disponibles para su venta. Esta vez le ha tocado a la marca de los cuatro anillos con los Audi RS 3 Sportback y RS 3 Sedán. Las versiones más deportivas del compacto abandonan la oferta sin fecha de vuelta por incumplir los límites del ciclo WLTP. El Audi RS 3 Sportback Entró en vigor el pasado sábado 1 de septiembre, pero continúa haciendo estragos en las marcas del mercado. Si hace unos meses le tocaba el turno al Volkswagen Golf GTI que ha dejado la producción por incumplir los límites en las emisiones de CO2, ahora le toca a los RS 3 Sportback y RS 3 Sedán. El propulsor de cinco cilindros y 2.5 litros de Audino cumple con los nuevos estándares en materia de emisiones contaminantes y de CO2 en particular, no superando las pruebas a las que se ha sometido recientemente. El hecho de incumplir esta normativa implica que, directamente, sale de la oferta del fabricante en todos los mercados y no sólo Europa, sino también otros países de fuera de la Unión Europea. En el caso de Estados Unidos y Canadá esta decisión no afecta pero, por ahora, el fabricante no ha comunicado si continuará enviando unidades a estos mercados o, por el contrario, decide suspenderla también. Los técnicos de los laboratorios exigen al fabricante que realice los pertinentes cambios para realizar una nueva medición en el banco de pruebas y en carretera. El Audi RS 3 Sedán, junto con el RS 3 Sportback, desaparecen de los configuradores de la marca por no cumplir con el ciclo WLTP Lo cierto es que Audi ya había realizado algunas pruebas y modificaciones en el motor de estos dos modelos, incluso realizando algunos paros de producción relativamente cortos -tanto que ni siquiera han trascendido- pero no han sido suficientes para pasar las pertinentes pruebas. Audi estima que dispongan de la certificación WLTP con los nuevos datos homologados a finales de año o a principios de 2019, por lo que estaría en condiciones de reactivar la producción de ambos modelos, pero también puede que se retrase la nueva documentación y entonces surgir una nueva posibilidad que, hasta ahora, no se ha contemplado. Y es que una nueva generación del A3 está en desarrollo y, por tanto, el sustituto del compacto más radical podría llegar en apenas año y medio. Es decir, aproximadamente, el futuro RS 3 llegaría al mercado después del verano de 2020, por lo que realizar las modificaciones para cumplir con los estándares de la Euro 6d-TEMP que entra en vigor en septiembre de 2019, implicaría un doble trabajo cuando en 2021 también estrenaremos una nueva norma mucho más exigente. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-3-sportback-rs-3-sedan-ciclo-wltp-201849820.html -
03/09/2018 Se abren los pedidos del Audi Q8 en Canarias Aunque su presentación oficial está prevista para el 27 de septiembre, Audi Canarias ha abierto la agenda de pedidos de su nuevo portaestandarte, el Q8, un SUV cupé premium de proporciones deportivas y una longitud que se queda raspando los 5 m, concretamente 4.986 mm. El inicio de la comercialización se hará a partir del motor 3.0 TDI de 286 CV con tecnología de hibridación ligera (Mild Hybrid), que integra una batería de iones de litio de 10 Ah y un alternador BAS en el sistema eléctrico de 48 voltios, que le permite circular en modo de marcha por inercia entre 55 y 160 km/h con el motor apagado. De serie, en Canarias contará con elementos como las llantas de 20”, luces LED, sistema MMI Navegación plus, Audi virtual cockpit, Audi smarphone inferface, portón de maletero de accionamiento eléctrico, climatizador bizona y cámara trasera. Opcionalmente, se ofrecerá el paquete night, que incluye faros Matrix LED, Audi phone box, llave de confort y paquete de iluminación, entre otros elementos. Por su parte, el paquete black line otorga al Audi Q8 una imagen más dinámica, e incluye el paquete de óptica negro, los cristales oscurecidos, las barras de techo y los retrovisores exteriores acabados en color negro. FUENTE: https://www.canarias7.es/deportes/motor/se-abren-los-pedidos-del-audi-q8-en-canarias-HF5412108
-
Audi TT Shooting Brake: dos intentos en vano
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
Audi TT Offroad concept . . . . -
Audi TT Shooting Brake: dos intentos en vano
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
. . . Audi TT Offroad concept . -
Audi TT Shooting Brake: dos intentos en vano
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
. . Audi TT Offroad concept . . -
Audi TT Shooting Brake: dos intentos en vano
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
Audi TT Offroad concept FUENTE: https://es.motor1.com/photo/3234333/audi-tt-offroad-concept-prototipo/ . . . . -
Audi TT Shooting Brake: dos intentos en vano
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
Primer intento, en 2005: Audi Shooting Brake concept . . . . -
Audi TT Shooting Brake: dos intentos en vano
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
. . . Primer intento, en 2005: Audi Shooting Brake concept . -
Audi TT Shooting Brake: dos intentos en vano
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
. . Primer intento, en 2005: Audi Shooting Brake concept . . -
Audi TT Shooting Brake: dos intentos en vano
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
Primer intento, en 2005: Audi Shooting Brake concept FUENTE: https://es.motor1.com/photo/3234144/audi-shooting-brake-concept-2005/ . . . . -
Audi TT Shooting Brake: dos intentos en vano
Ocio publicó una discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
SEP 03, 2018 El 'familiar' con base de coupé es una idea tan alocada como fascinante, que fue rechazada en 2004 y 2015... por desgracia. En su origen, el término 'shooting brake' hacía referencia a un tipo de carruaje que empleaban los nobles ingleses, con una carrocería especial para poder poner a buen recaudo los rifles y aperos necesarios para llevar a cabo su afición favorita. Pero, con el paso del tiempo (y de los años), el concepto se fue transmitiendo al mundo de los coches. Una moda que, en un inicio, se mantuvo fiel a la idea original: coupés con una zaga similar a la de un vehículo familiar... y no tanto modelos como el Mercedes-Benz CLS Shooting Brake, que familiarizaron el término. Sin duda, el Audi TT hubiera sido un modelo fiel al origen de ese tipo de carrocerías... si se hubiera llegado a producir. Porque, como puedes comprobar en este artículo, los prototipos nunca llegaron a ver la luz. Una idea intrigante Puede gustar más o menos, pero el planteamiento es fascinante: un coupé de dimensiones contenidas y buenas condiciones dinámicas, que ofrece un mayor espacio interior. Por supuesto, habrá quien opine que BMW mostró el camino con el Z3 Coupé. Pero, a decir verdad, no llegaba a ajustarse a la perfección al término 'shooting brake' Primer intento, en 2005: Audi Shooting Brake concept Este prototipo, presentado en el salón de Tokio de 2005, contaba con un motor 3.2 V6 de gasolina bajo el capó, que entregaba 250 CV, asociado al sistema de tracción total quattro. En la época, la prestaciones eran más que notables, ya que alcanzaba los 250 km/h de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 de 6,0 segundos. ¿Y el maletero? Pues oscilaba entre 255 y 730 litros de capacidad. También dejó para el recuerdo la pantalla OLED del habitáculo, los faros con tecnología de tipo LED, la suspensión adaptativa o unas llantas de aleación similares a las del RS 4 Avant de la época El segundo (y el tercer) intento, en 2014 De Japón saltamos a Estados Unidos, donde Audi presentó el Allroad Shooting Brake concept, una nueva vuelta de tuerca a la filosofía del concepto, reforzada por los elementos clásicos que suelen lucir las versiones allroad quattro de la firma. Además de apostar por una imagen con ciertos rasgos de SUV, también contaba con un esquema mecánico más moderno: un motor 2.0 turbo, asociado a dos mecánicas eléctricas. Ese mismo año, en el salón de Pekín, la firma de los cuatro aros mantuvo viva la llama de la ilusión, con el TT Offroad concept (tenéis las fotos justo debajo), un ejercicio de estilo al que podríamos considerar el 'antecesor espiritual' del futuro Q4. Gallery: Audi TT Offroad concept FUENTE: https://es.motor1.com/news/264335/audi-tt-shooting-brake-concept/ -
Audi A4 B9, muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
3/09/2018 Prueba del Audi RS 4 Avant: cuando la carretera se queda corta ¿Quién dice que un coche práctico no puede ser rabiosamente deportivo? O viceversa, incluso. Audi lleva ya muchos años puliendo este concepto, hasta llegar a hacer un coche sobresaliente en casi todos los apartados, como es el RS 4 que hoy pasa por nuestras manos. Y decimos casi, porque el precio y el consumo no son aptos para cualquier bolsillo que no tenga cierta holgura. Pero incluso en esto va acorde a sus pretensiones, que, como buena máquina prestacional y a la última en tecnología, son elevadas. El Audi RS 4 solo se comercializa en versión Avant. Desde siempre, los de los cuatro aros han apostado por este tipo de carrocería incluso para sus versiones más deportivas, cosa que no ha hecho nunca, por ejemplo, BMW, que es uno de sus más directos rivales. Con 4,78 metros de longitud, cinco puertas, un portón tremendamente cómodo y un maletero que cubica un volumen mínimo de 505 litros, este modelo es un perfecto compañero de viaje para familias que pidan a gritos espacio, versatilidad y confort para sus desplazamientos. Pero todo esto pasa a un segundo plano al descubrir la verdadera joya que se esconde bajo el largo capó: un motor V6 sobrealimentado con dos turbos, de 2,9 litros y 450 CV, que logra unas prestaciones casi estratosféricas para un coche de semejante planteamiento. Quizá alguien se acuerde de la generación anterior del RS 4, que montaba un motor V8 atmosférico de igual potencia. Pues bien, aunque la caballería es la misma, la forma de entregarla es bien distinta. No es que el nuevo modelo sea mejor o peor (ya se sabe que para gustos...), pero lo que está claro es que la capacidad de empuje es notablemente superior y, para colmo, aumenta la eficiencia. Asociado a la tracción integral quattro -seña de la casa en sus modelos más radicales- y al cambio automático tiptronic de 8 velocidades, esta ranchera, station wagon, familiar o como cada uno prefiera llamarlo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos. Esto quiere decir que podría dejar en evidencia a un Porsche 911 Carrera de la generación actual. Palabras mayores. Un mundo de contrastes Gracias a una puesta a punto muy certera, queda claro que el Audi RS 4 es capaz de desatar la locura cuando se pisa con contundencia el pie derecho. Pero lo más sorprendente es que si buscamos la tranquilidad, sale a relucir su carácter bipolar y, con solo cambiar el modo de conducción en el selector correspondiente, el coche regala un rodar sosegado, en total silencio y con un tacto de suspensión que nada tiene que ver con el de un deportivo. Cualquiera diría en ese momento que se trata de un A4 Avant cualquiera... Pero no, la bestia siempre permanece alerta para cuando deba entrar en acción. El RS 4 Avant es tan versátil como rápido. Y también es discreto a pesar de todo, ya que ni sus escapes emanan un ruido estridente ni su diseño cae en la falta de gusto, sino más bien lo contrario. Un coche para familias a las que le va la marcha. Ficha técnica Audi RS 4 Avant Motor: gasolina, V6, biturbo, 2.9 l Potencia: 450 CV Par: de 600 Nm Consumo: 8,8 l/100 km Emisiones CO2: 200 g/km Dimensiones: 4,78x1,86x1,40 m Maletero: 505 litros Tracción: integral Cambio: automático, 8 vel Velocidad máxima: 250 km/h Precio: 96.900 euros FUENTE: http://www.eleconomista.es/ecomotor/pruebas/noticias/9362381/09/18/Prueba-del-Audi-RS-4-Avant-cuando-la-carretera-se-queda-corta.html -
03/09/2018 Comienza la producción en serie del primer Audi eléctrico e-TRON Los trabajadores de la fábrica de Bruselas han recibido más de 200.000 horas de formación para la producción del modelo Audi Bruselas ha dado comienzo este lunes a la producción en serie del Audi e-tron. El primer SUV completamente eléctrico de la marca tiene una autonomía adecuada para el uso diario. Con una capacidad de carga de hasta 150 kW en las estaciones de carga rápida, está listo para continuar un viaje de larga distancia en aproximadamente 30 minutos. Audi realizará la presentación mundial de su nuevo vehículo eléctrico el 17 de septiembre en San Francisco. En color Rojo Misano y preparado para la carretera. Peter Kössler, Director de Producción y Logística de AUDI AG, y Patrick Danau, Director de Audi Bruselas, no pudieron resistir la tentación de ver rodar silenciosamente las primeras unidades de Audi e-tron saliendo de la línea de montaje. Según Kössler, el Audi e-tron es un pionero genuino que «cuenta con tecnologías tan innovadoras como los espejos retrovisores exteriores virtuales; y combina las cualidades propias de Audi en lo referido a dinámica de conducción con la estrategia Vorsprung, que va mucho más allá del automóvil. Nuestra planta de Bruselas se ha modernizado ampliamente para la producción de este vehículo eléctrico. Se trata de la primera producción en serie del mundo, dentro del segmento Premium, que cuenta con certificado de emisiones neutrales de CO2». Audi Bruselas compensa todas las emisiones producidas en la producción y en la propia planta, principalmente, mediante el uso de energías renovables, pero también a través de proyectos ambientales. «Audi ha acumulado numerosas competencias internas para el Audi e-tron, y ha desarrollado tanto la tecnología de la batería como el propio sistema de conducción. Los empleados repensaron, planificaron e implementaron muchas de las fases de producción», explica Patrick Danau. Desde el verano de 2016, la planta ha renovado completamente su taller de carrocería, las instalaciones de pintura y la línea de montaje, además de establecer su propia línea de producción de baterías. Los sistemas de transporte autónomos llevan las baterías de los coches eléctricos a la línea de montaje de forma secuencial, sin necesidad de que los maneje un operario. Los empleados en Bruselas han recibido más de 200.000 horas de formación para fabricar el primer Audi totalmente eléctrico y, por lo tanto, están perfectamente preparados para el inicio de la producción. FUENTE: https://www.abc.es/motor/reportajes/abci-comienza-produccion-serie-primer-audi-electrico-e-tron-201809031647_noticia.html
-
02/09/2018 Exclusiva: 60 coches que consumen hasta un 50% más de lo que dice la marca WLTP, llega la nueva medición oficial del consumo de coches. Aquí te contamos lo de que de verdad consumen 60 de los modelos más vendidos en el mercado español. Toca cambiar de mentalidad. Desde el 1 de septiembre y debido al WLTP, los coches nuevos, de repente, consumirán más. Al menos, en los folletos y en la documentación técnica del vehículo que publicitan los fabricantes, porque en la carretera, todo seguirá igual. Y es que sus consumos, a partir de ese señalado día, se fijarán bajo otra norma: desde 1992 regía el ciclo de consumos NEDC (New European Driving Cycle) y ahora entra en vigor el WLTP (Worldwide Harmonized Light Vehicle Procedure). El ambicioso objetivo de hacerlo obligatorio a nivel mundial, por el momento, lo deja Europa a un lado. No así el segundo requisito, que es acercar los consumos a la realidad. Eso sí que debe ser cumplido. Ya iba tocando, como han demostrado los rankings de desfases de consumo que Autobild ha venido realizando estos dos últimos años, a base de medir de forma rigurosa el gasto real y compararlo con los valores oficiales del fabricante. Los que estaban en el top 10 presentan desviaciones de más del 50% entre la prueba NEDC y nuestro test de consumo, lo que ha dejado bien claro que las pruebas en rodillos de laboratorio tienen que ver bien poco con las condiciones del día a día. Aunque los valores WLTP también se extraen de rodillos, son claramente más fieles a los consumos reales en nuestras carreteras, porque se realizan durante más tiempo, a más velocidad y, en definitiva, en condiciones más realistas. Esto consumen de verdad 60 de los coches más vendidos Así que, aquí te ofrecemos lo que realmente consume tu coche con el nuevo ciclo WLTP, después de las mediciones que hemos realizado sobre 60 modelos, divididos en seis categorías. Y atención, porque en algunos modelos como el Toyota Prius, el desfase entre el consumo real (5,2) y el oficial (3,3) supera... ¡el 50 por ciento! Otros modelos, como el Ford Kuga, el Honda Civic o el Audi A6 Avant, se acercan al 60 por ciento en su desfase. . Categoría Potencia Consumo real Consumo oficial Urbanos y pequeños Renault Twingo Energy TCe 90 90 CV 5,1 litros 4,3 litros Citroën C1 PureTech 82 CV 5,2 litros 4,3 litros Dacia Sandero dCi 90 Start&Stop 90 CV 5.2 litros 3,5 litros Mitsubishi Space Star 1.2 80 CV 5,2 litros 4,3 litros VW Up! 1.0 Cross Up 75 CV 5,3 litros 4,7 litros Mazda2 Skyactive-G 115 115 CV 5,5 litros 4,9 litros Ford Fiesta 1.0 EcoBoost 125 CV 5,5 litros 4,3 litros Kia Picanto 1.2 84 CV 5,5 litros 4,6 litros Compactos Volvo V40 D3 150 CV 4,7 litros 3,8 litros Opel Astra 1.6 CDTI 136 CV 4,8 litros 4,5 litros Hyundai i30 Blue 1,6 CRDi (2016) 136 CV 4,5 litros 3,9 litros Ford Focus 2.0 TDCi 150 CV 5,0 litros 4,4 litros VW Golf 2.0 TDI 150 CV 5.0 litros 4,4 litros Toyota Prius Hybrid 122 CV 5,2 litros 3,3 litros BMW 118d 150 CV 5,2 litros 4,0 litros Hyundai Ioniq Hybrid 1.6 GDI 141 CV 5,2 litros 3,4 litros Renault Mégane Energy dCi 130 130 CV 5,3 litros 4,0 litros Fiat Tipo 1.6 Multijet 120 CV 5,4 litros 4,2 litros Berlinas Medias BMW 320d 190 CV 5,3 litros 4,0 litros Mazda6 Skyactiv-D 150 150 CV 5,4 litros 3,9 litros Skoda Superb 2.0 TDI 150 CV 5,5 litros 4,4 litros Alfa Romeo Giulia 2,2 Diésel 180 CV 5,6 litros 4,2 litros Opel Insignia 1.6 CDTI EcoFlex Star&Stop 136 CV 5,7 litros 5,1 litros Renault Talismán Energy dCi 160 CV 5,7 litros 4,4 litros Kia Optima 1.7 CRDi 141 CV 5,8 litros 4,2 litros Ford Mondeo 2.0 TDCi 150 CV 5,8 litros 4,3 litros Peugeot 508 BlueHDi 150 150 CV 5,9 litros 3,9 litros Opel Insignia Grand Sport 2.0 Diésel 170 CV 6,1 litros 5,2 litros Berlinas superiores Mercedes E 220 d 194 CV 5,5 litros 4,3 litros BMW 520d 190 CV 5,7 litros 4,2 litros Audi A6 2.0 TDI 190 CV 7,0 litros 5,9 litros BMW 525d 231 CV 6,1 litros 4,4 litros Volvo V90 D4 190 CV 6,6 litros 4,4 litros BMW 530d 265 CV 6,6 litros 4,5 litros Volvo S90 D4 190 CV 6,6 litros 4,3 litros Volvo S90 D5 235 CV 6,8 litros 4,8 litros Mercedes E 200 184 CV 7,0 litros 6,8 litros Mercedes E 350 d 258 CV 7,0 litros 5,5 litros SUV Suzuki Vitara 1.6 DDIS 120 CV 5,2 litros 5,3 litros Nissan Qashqai 1.5 dCi 110 CV 5,3 litros 3,8 litros Seat Arona 1.6 TDI 115 CV 5,3 litros 4,1 litros Opel Mokka X 1.6 D 136 CV 5,4 litros 5,0 litros Toyota C-HR 122 CV 5,4 litros 3,9 litros Ford Ecosport 1.5 TDCI 95 CV 5,5 litros 4,1 litros Renault Kadjar Energy dCi 110 110 CV 5,5 litros 3,8 litros Kia Niro Hybrid 141 CV 5,5 litros 3,8 litros Hyundai Tucson 1.7 CRDi 116 CV 5,7 litros 4,9 litros Mercedes GLA 200d 136 CV 5,7 litros 4,2 litros SUV GRANDES Mercedes GLC 250d 4Matic 204 CV 6,5 litros 5,5 litros Peugeot 5008 BlueHDI 150 150 CV 6,5 litros 4,8 litros Mazda CX-5 Skyactiv D 150 CV 6,6 litros 5,0 litros VW Tiguan Allspace 2.0 TDI 150 CV 6,6 litros 6,1 litros Volvo XC90 D4 190 CV 6,7 litros 5,2 litros Skoda Kodiaq 2.0 TDI 150 CV 6,7 litros 5,6 litros Nissan X-Trail 1.6 dCi 130 CV 7,0 litros 5,9 litros DS7 Crossback BlueHDI 180 180 CV 7,0 litros 4,9 litros Volvo XC60 D4 AWD 190 CV 7,0 litros 5,1 litros BMW X5 231 CV 7,3 litros 5,3 litros . El WLTP puede suponer un coste extra de dinero Entonces, ¿todos contentos de nuevo? No del todo, porque el ciclo WLTP no sólo hará que el objetivo de los coches con motores más gordos se acerque al las cifras del mundo real... sino que supondrá, además, un coste extra de dinero. Por un lado para los fabricantes, porque ahora habrá más variantes con sus directrices propias de prueba, lo que hará que sus laboratorios echen humo. Por otro lado, comprar un coche a partir del 1 de septiembre ¿le costará más al bolsillo del comprador? Depende, porque al cambiar los valores de consumo de la ficha técnica del vehículo, también habrá que pagar mayores impuestos. En resumen, lo previsible será que pagues más desde el 1 de septiembre. Aunque sea exactamente el mismo modelo. Esto, en nuestra opinión, debería replantearse desde la clase política, porque puede traer consigo grandes desequilibrios en el mercado. Hemos hablado, no obstante, con Jaime Barea (Director Corporativo de Ganvam) y en su opinión no está claro si subirán o no los precios. "Decir qué va a pasar sería una auténtica locura por nuestra parte, ya que ahora mismo estamos ante una especie de bola de cristal. Lo que sabemos es que (con la entrada del ciclo WLTP) habrá una situación más real en la manera en que se obtendrán las cifras de emisiones y consumo de combustible. La duda que tenemos es sobre esos modelos que, sin hacer nada, van aumentar sus valores , por ejemplo, en un 4,75%, en un 9,75%... El mercado no puede soportar eso porque es tremendamente competitivo y se darían variaciones muy elevadas. Por ejemplo, en un coche de 18.000 euros podríamos estar hablando de 1.000 euros más. Eso es mucho." El tiempo dará y quitará razones. FUENTE: https://www.autobild.es/reportajes/exclusiva-60-coches-que-consumen-50-mas-que-dice-marca-276539
-
01/09/2018 Segunda generación del utilitario urbano premium Con el A1, Audi dio sus primeros pasos en el segmento de los utilitarios urbanos de corte premium. Un debut que se producía en 2010 y que, después de 8 años, ha servido para consolidar este primer escalón de acceso a la gama de la firma alemana. Ahora, el A1 se renueva por completo para presentarse en una segunda generación situada por tamaño y pretensiones, en un nivel superior, y que gana notablemente en practicidad y deportividad. Más grande y confortable, el nuevo Audi A1 cuenta con una única carrocería Sportback de 5 puertas y ha crecido significativamente. Con 56 mm adicionales, ahora mide 4,03 metros de longitud. Al mismo tiempo, la anchura se mantiene prácticamente invariable, con 1,74 metros. El nuevo modelo tiene una altura de sólo 1,41 metros, 1,43 metros incluyendo la antena. La ancha parrilla Audi Singleframe situada muy baja y las entradas de aire laterales dominan el característico frontal. Por debajo del borde del capó hay tres rendijas planas, un homenaje al Audi Sport quattro de 1984, el icono de rallyes de la marca. Audi A1 Sportback (AUDI AG) El A1 Sportback es mucho más espacioso, haciendo la estancia más confortable al conductor, al pasajero delantero y a los ocupantes posteriores. Pese a las compactas dimensiones exteriores y a la deportiva línea de techo del A1 Sportback, los ocupantes adultos de los asientos traseros tienen espacio de sobra para la cabeza y las rodillas. La capacidad del maletero ha aumentado en 65 litros. El cubicaje normal es de 335 litros; con los respaldos traseros abatidos, la cifra aumenta hasta alcanzar los 1.090 litros. Con 67 centímetros, la altura del borde de carga resulta confortable. Desde la versión básica, el A1 Sportback viene de serie con una instrumentación digital de alta resolución de 26 cm (10,25 pulgadas) y volante multifunción. El Audi virtual cockpit opcional ofrece información completa y variada directamente en el campo de visión del conductor, desde las indicaciones para la navegación, hasta mapas dinámicos, y también contenido de infotainment, así como gráficos de algunos de los sistemas de asistencia a la conducción. Audi A1 Sportback (AUDI AG) Los sistemas de asistencia a la conducción del Audi A1 Sportback proceden de los segmentos superiores. Estos mantienen la distancia correcta del vehículo precedente, haciendo más fácil al conductor permanecer en el carril y estacionar el coche. El asistente de salida de carril (Audi lane departure warning) de serie ayuda al conductor a mantener el coche en su carril a velocidades a partir de 65 km/h. También es de serie el limitador de velocidad, que impide al A1 Sportback superar una velocidad máxima seleccionada. Otro de los detalles más significativos de la nueva gama A1 Sportback es que solo va a estar disponible en motores de gasolina. Una oferta que estará compuesta por diversas alternativas de la gama de propulsores TFSI con potencias de 95, 115, 150 y 200 CV, y cuyas primeras unidades llegarán a lo largo del último trimestre de 2018. FUENTE: https://www.lavanguardia.com/motor/20180901/451545567946/audi-a1-sportback-candidato-premio-coche-del-ano-lectores-2019.html
-
21 Agosto 2018 Así se usan las posiciones de un cambio automático: P, R, D, M y todas las demás Es curioso ver cómo puede cambiar la historia a un lado y al otro del océano. En Europa somos un mercado tradicionalmente de coches manuales; en Estados Unidos lo son de automáticos. Mientras los americanos se preguntan cómo se usa una palanca de cambios y un embrague hasta el punto de disuadir un robo, en el viejo continente dudamos de cómo se utilizan los botones de las cajas de cambios sin un tercer pedal a la izquierda. Generalmente las posiciones se marcan con la inicial del modo de la caja de cambios al que corresponden, cuya denominación está bastante estandarizada en todos los fabricantes a lo largo y ancho del mundo. Pero por si quedan dudas vamos a explicarlo. Estos son los modos de las cajas de cambios automáticas P: Empezamos por lo más fácil. Es la posición de aparcamiento (parking). Su función es la de bloquear la caja de cambios ya sea con el motor parado o en funcionamiento y sin tener ninguna marcha engranada. Este modo evita que el coche se mueva, incluso si estamos en una pendiente sin el freno de estacionamiento activado. R: También es sencillo, especialmente porque se corresponde con la posición R de una caja de cambios manual. En esta ocasión hace referencia a la marcha atrás (reverse en inglés). Para su activación generalmente en una caja de cambios automática hay que pulsar un botón de forma simultánea. N: Se trata del punto muerto de toda la vida. Aquí la caja de cambios no tendrá engranada ninguna marcha pero habrá que tener cuidado porque la caja de cambios no está bloqueada, sino que la transmisión está suelta y sin los frenos (de servicio o estacionamiento) el coche se moverá. D : Es la posición de avance (drive). En este modo la caja de cambios engranará de manera automática cada una de las marchas tanto de manera ascendente como descendente, olvidándonos por completo del funcionamiento de las relaciones y centrándonos en dirigir el coche, acelerar y frenar. M: Esta posición hace referencia al modo manual que equipan algunas cajas de cambio automáticas. También puede representarse con una S, por secuencial. En este modo la caja de cambios no es la que decide cuando cambiar, sino que es el conductor el que manda la orden de cambio a través de movimientos en la palanca de cambios o en las levas en tras el volante marcadas como "+" o "-" para subir o bajar marchas respectivamente. En los vehículos modernos existe por norma general un modo de seguridad con el que pese a funcionar en modo manual no podremos hacer reducciones demasiado bestias ni llegar al corte de encendido para salvaguardar la integridad mecánica. Otros: En coches con una cierta antigüedad las cajas de cambio venían con ciertos modos de funcionamiento preestablecidos (1, 2, 3, 4, 5...), forzando marchas más cortas o priorizando el freno motor por poner dos ejemplos. Estos modos prácticamente están desterrados de los coches nuevos y los comportamientos se varían (si lo hacen) con las electrónicas inteligentes o los modos Sport, que varían la respuesta del acelerador, el rango de revoluciones de las marchas o incluso el tarado de las suspensiones en algunos coches. Algunos coches como el Toyota Prius cuentan con un modo B en sus cajas de cambios que fuerzan la retención del motor en su caja de cambios CVT para recargar con mayor intensidad las baterías de su sistema híbrido. Otros pueden tener la posición E, de eco, utilizando marchas más largas en todo momento y evitando que el motor se revolucione para reducir los consumos. FUENTE: https://www.motorpasion.com/revision/asi-se-usan-posiciones-cambio-automatico-p-r-d-m-todas-demas