-
Mensajes
47992 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
150
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Reportajes Audi Q2 / Noticias / Fotos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
17/08/2018 / PRUEBA AUDI Q2 1.0 TSI S-TRONIC Audi Q2, un todocamino pequeño pero con la máxima calidad interior El nuevo Audi Q2 tiene un motor de tres cilindros combinado con el cambio de doble embrague, lo que proporciona un comportamiento muy ágil en ciudad y carretera El nuevo Audi Q2 es un modelo que llega para competir en el segmento de los todocamino pequeños, pero marcado por un carácter 'premium'. Un vehículo muy interesante en el mercado porque pese al gran aluvión de este tipo de vehículos, son muy pocos los que combinan este tamaño más reducido (mide 4,19 metros) junto a un carácter premium. De hecho diría que solo hay un rival directo para este modelo: el Mini Countryman. Hace algunas semanas publicamos la prueba de este Audi Q2, pero por un problema técnico no se pudo ver el video de esta prueba. Ahora, una vez solucionado, les ofrecemos poder verlo. Es un coche con un aspecto muy llamativo, muy bien equipado como es habitual en los modelos de Audi, y con una personalidad que le hace un coche casi exclusivo y con muchas posibilidades de personalización Con este Q2, Audi completó hace unos meses su filón de vehículos todocamino al que ahora se añade también el nuevo Q8. Este Q2 representa el concepto de coche pequeño, pensado básicamente para la ciudad y para hacer desplazamientos cortos por carretera, aunque por supuesto también se pueden hacer largos viajes con él. Pero no es su filosofía, como tampoco lo es ese estilo aventurero de algunos todocamino pensados para rodar por caminos. En este caso es muy civilizado y urbanita. Frontal llamativo en el nuevo Audi Q2. El Q2 es un vehículo que resulta caro, como todos los modelos de las marcas premium. La versión de hemos probado es la de acceso, con un motor de gasolina de 116 caballos, que parte de los 25.000 euros con el cambio manual. En el caso de nuestra unidad de pruebas, tenía un equipamiento mucho más completo, incluyendo el cambio S-Tronic de doble embrague. Este cambio cuenta con levas en el volante para permitir un uso seudo-manual. Es un modelo para hacer desplazamientos de manera tranquila, disfrutar del confort, del silencio de su motor, de la suavidad de funcionamiento y de su completo equipamiento. Para ello, el motor tricilíndrico funciona más que suficiente, garantiza un consumo razonable y permite moverse con mucha agilidad en el tráfico urbano. Si lo que está buscando es un coche elegante y vistoso, muy diferente al resto de coches del mercado y con unas grandes posibilidades de personalización, esta puede ser una buena alternativa. Sobre todo si no le importa gastar más dinero. Es el precio que hay que pagar por esa exclusividad que solo podemos tener dentro de este mercado con el Mini Countryman. Ficha técnica Motor: tres cilindros en línea. Potencia máxima: 116 CV a 5.000 rpm. Par máximo: 200 Nm desde 2.000 rpm. Cilindrada: 999 cc. Combustible: gasolina. Velocidad máxima: 197 km/h. Aceleración de 0 a 100 km/h, 10,3 segundos. Tracción: delantera. Consumos homologados (Urbano/ extraurbano/ mixto): 6.0/ 4,9/ 5,3 litros. Dimensiones (longitud/anchura/altura): 4,19 x 1,79 x 1,50. Capacidad maletero: 405 litros. Peso en vacío: 1.315 kg. Precio: 31.500 euros. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/2018-08-17/prueba-audi-q2-tsi_1603996/ -
Comparativa: BMW Serie 5 contra Audi A6
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
08/08/2018 Comparativa Audi A6 2018 contra BMW Serie 5, ¿cuál es mejor? Duelo por ser la mejor berlina de lujo del mercado Ya está aquí la lucha de titanes: BMW Serie 5 vs Audi A6 2018. Son dos clásicos entre las berlinas premium y aunque en los últimos años el Serie 5 llevaba algo de ventaja, Audi ha presentado su nuevo A6 y las cosas pueden haber cambiado. Hemos podido montarnos al volante de estas dos berlinas de lujo y aquí, en AUTOBILD te traemos la comparativa. En este vídeo, se dan cita dos grandes conocidos. El BMW es el 530 d, lleva propulsión trasera y tiene 265 CV de un seis cilindros en línea. Por su parte, el Audi monta un tres litros V6 y 286 CV bajo el capó, y estrena nombre: 50 TDI. El Audi A6 2018 renovado en diseño y tecnología El Audi A6 2018 llega más deportivo que nunca. La generación anterior tenía 7 años, y se estaba quedando rezagado respecto al Serie 5. La nueva berlina Premium de Audi mide 4,94 metros de largo, 1,89 de ancho sin espejos y 1,46 de alto. Es muy espacioso para el conductor y sus pasajeros, y dispone de 530 litros de maletero. Ya en movimiento, el A6 es todo un lujo. Su tracción integral hace que disfrutes aún más de su conducción y sus piezas de aluminio absorben cualquier irregularidad en el asfalto. Su velocidad punta está limitada a los 250 km/h y coge los 100 km/h desde parado en 5,5 segundos. Estéticamente este nuevo A6 recuerda mucho a su hermano mayor, el Audi A8. Renovado por completo muestra una imagen más deportiva con una enorme parrilla, 20 centímetros más grande que la de su antecesor, unos faros LED más afilados que le dotan de un aspecto más agresivo y unas llantas de 21 pulgadas. Al volante de la berlina de los cuatro aros, nos adentramos en el mundo tecnológico. Equipa el la instrumentación difital, algo que no es nuevo en la marca, pero si lo son sus dos pantallas táctiles situadas en la consola central. Y cómo suele ser habitual en Audi, el confort y los acabados son difíciles de superar ofreciendo una calidad sublime. BMW Serie 5, continúa la vieja escuela El Serie 5 salió al mercado en 2017 también mide 4,94 de largo y de ancho son 1,87 metros sin espejos. Comparten espacio en el maletero con 530 litros. El habitáculo delantero es muy espacioso, aunque en la parte de atrás adultos muy altos pueden tener el espacio algo justo. La berlina de BMW no presenta grandes novedades estéticas ni tecnológicas. Destacan los riñones más anchos que integran mejor los faros LED. Pero lo que mantiene, es su tracción trasera y su motor de seis cilindros en línea que hace disfrutar al máximo de su conducción. ¿Cuál de los dos es mejor? No podemos decidirlo tan fácil, lo que está claro es que el Audi A6 2018, es un coche de nivel superior, y que ambas berlinas en están en lo más alto del pódium actualemente. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/video-comparativa-audi-a6-2018-bmw-serie-5-cual-es-mejor-285129#modal_727 -
El nuevo Audi A6 2018 incorpora a su gama una versión diésel de acceso
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
16 agosto, 2018 Nuevo motor diésel para los Audi A6 y A7 Ni el diésel está muerto ni desaparecerá dentro de poco. Por más que algunos gobiernos como el español se empeñen en confundir a los usuarios haciendo entender lo contrario, lo cierto es que los diésel actuales son casi tan limpios como los gasolina equivalentes y por tanto no hay razón alguna para atacarlos. Sabiendo esto es lógico que muchos fabricantes sigan realizando grandes inversiones en este tipo de mecánicas, siendo Audi una de ellas que acaba de presentar una nueva evolución del 2.0 TDI con cuatro cilindros que desarrolla 204 CV de potencia y que toma la denominación “40TDI”. Se combina en exclusiva con la caja S-Tronic de siete velocidades. Si bien por el momento solo será posible adquirirlos asociados a la tracción delantera, en poco tiempo también se sumará la interesante tracción Quattro a las cuatro ruedas. Según los datos oficiales, el consumo medio tanto en el A6 como en el A7 se ha fijado en los 4,5 L/100, con unas emisiones de 117 g/km de CO2 (122 para el A7). Como ya ocurre con otras mecánicas de estos dos modelos, el nuevo diésel incluye un sistema micro-híbrido de 48v (denominado MHEV) apoyado en una batería con hasta 5 kW de capacidad ubicada en la parte trasera del vehículo. Con este sistema se consiguen reducir ligeramente los consumos. FUENTE: https://www.autonocion.com/motor-diesel-audi-a6-y-a7/ -
El nuevo Audi A6 2018 incorpora a su gama una versión diésel de acceso
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
17 Ago 2018 Los Audi A6 y A7 2018 estrenan nuevo motor diésel Aunque hay un cada vez mayor rechazo social -empujado por las medidas gubernamentales- hacia el motor diésel, hemos podido comprobar (y seguimos haciéndolo) que los fabricantes no cesan en el empeño de seguir introduciendo nuevas opciones. Audi es el último fabricante en introducir una opción más civilizada de sus motores diésel en los A6 y A7 2018. Se trata de los A6 40 TDI y A7 40 TDI, dotado del motor 2.0 TDI de 204 CV asociado en cualquier caso a una caja de cambios automática de doble embrague S tronic de siete velocidades. También, esta mecánica cuenta de serie con el sistema Mild-Hybrid de 48v apoyada en una batería de 4 kWh que le permitirá mejorar sus prestaciones a la par que sus consumos. En su llegada, sólo estará disponible con tracción delantera, si bien, más adelante planean introducir la tracción quattro de manera opcional en todos los modelos con dicho motor. Por lo pronto, en esta configuración disponible inicialmente encontraremos un consumo medio homologado de 4,5l/100 km en el A6 y A7 Sportback, equivalente a unas emisiones de 117/122 g/km de CO2. En el caso del A6 Avant 40 TDI, el consumo medio homologado pasa a ser de 4,7l/100 km con unas emisiones de CO2 de 124 g/km. Las prestaciones, por su parte, se sitúan en un 0-100 km/h en 8,1 segundos si hablamos del A6 y 8,3 segundos para el A7, con una velocidad máxima que en ambos casos pasa a ser de 245 km/h. Por el momento desconocemos los precios para nuestro país, si bien para el mercado británico partirán de los 43.302 y 45.352 euros para el A6 y A6 Avant 40 TDI respectivamente. En el caso del Audi A7 40 TDI, el precio se incrementa ligeramente, partiendo de los 52.827 euros. FUENTE: https://www.motoradictos.com/los-audi-a6-y-a7-2018-estrenan-nuevo-motor-diesel/ -
El nuevo Audi A6 2018 incorpora a su gama una versión diésel de acceso
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
17 de agosto de 2018 Los Audi A6 y A7 comienzan a recibir nuevos motores diésel 40 TDI y 45 TDI Aunque las ventas de mecánicas diésel están cayendo notablemente en los últimos meses, todavía hay modelos que difícilmente podrían vivir solo con mecánicas de gasolina, como las berlinas grandes y de alta gama. Los Audi A6 y A7 Sportback iniciaron su comercialización con un motor de gasolina (55 TFSI) y otro diésel (50 TDI), aunque el primero ha cesado temporalmente su comercialización por la nueva normativa de emisiones. El caso es que tanto el Audi A6 como el Audi A7 están recibiendo nuevos propulsores diésel más accesibles y menos potentes que el que llegó en un primer momento. En el caso de la berlina, ya podemos configurarlo en nuestro país con el propulsor V6 diésel de 3 litros y 231 CV, denominado comercialmente como Audi A6 45 TDI, con un precio de partida de 62.230 euros (2.000 euros más económico que el 50 TDI). Viene con cambio Tiptronic y tracción Quattro. De momento, este propulsor no aparece en el configurador español de la marca para su hermano, el Audi A7 Sportback, aunque no tardará en llegar. Echando un vistazo al configurador de Audi en Alemania, allí los A6 y A7 se ofertan con los propulsores denominados 40 TDI, 45 TDI y 50 TDI, por lo que, intuimos, también llegarán al mercado español más pronto que tarde. Allí tampoco están disponibles motorizaciones de gasolina. 40 TDI S tronic: Esta versión comercial, por el momento, se oferta en el mercado alemán como la versión de acceso para ambos vehículos. Se trata de un bloque de cuatro cilindros y 2 litros de cubicaje que desarrolla 204 CV y que solo aparece disponible con la transmisión S tronic de doble embrague. Por el momento, se asocia a la tracción delantera y no al sistema Quattro de tracción integral. El Audi A6 40 TDI S tronic homologa un consumo medio de entre 4,3 y 4,7 l/100 km, declarando una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos. En el caso del Audi A7 Sportback 40 TDI, esta misma mecánica consume entre 4,5 y 4,9 litros y completa el 0 a 100 en 8,3 segundos. 45 TDI: Como decíamos más arriba, el motor 45 TDI es un V6 de 3 litros que desarrolla 231 CV. Viene asociado obligatoriamente a la transmisión Tiptronic de 8 marchas y a la tracción integral Quattro. El Audi A6 45 TDI homologa un consumo mixto entre 5,5 y 5,8 litros, declarando una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos. En el caso del Audi A7 Sportback, esta mecánica consume entre lo mismo que en el A6, pero completa el 0 a 100 en 6,5 segundos, 2 décimas más. 50 TDI: La versión 50 TDI ya la conocemos de primera mano, pues fue la que probamos con el Audi A7 Sportback. Recurre al mismo bloque motor del 45 TDI, pero en este caso desarrolla 286 CV, logrando el mismo consumo de combustible tanto en el A6 como en el A7. También se asocian al cambio Tiptronic y al sistema de tracción Quattro. El Audi A6 50 TDI necesita 5,5 segundos para cubrir el 0 a 100 km/h y el Audi A7 Sportback 50 TDI detiene el crono en 5,7 segundos. FUENTE: https://www.actualidadmotor.com/motores-diesel-40-tdi-45-tdi-audi-a6-a7/ -
Prueba Audi A6 50 TDI quattro: ¡Sigue existiendo ese placer por viajar!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . . Prueba Audi A6 50 TDI quattro . -
Prueba Audi A6 50 TDI quattro: ¡Sigue existiendo ese placer por viajar!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . Prueba Audi A6 50 TDI quattro . . -
Prueba Audi A6 50 TDI quattro: ¡Sigue existiendo ese placer por viajar!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Prueba Audi A6 50 TDI quattro . . . . -
Prueba Audi A6 50 TDI quattro: ¡Sigue existiendo ese placer por viajar!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . . Prueba Audi A6 50 TDI quattro . -
Prueba Audi A6 50 TDI quattro: ¡Sigue existiendo ese placer por viajar!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . Prueba Audi A6 50 TDI quattro . . -
Prueba Audi A6 50 TDI quattro: ¡Sigue existiendo ese placer por viajar!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Prueba Audi A6 50 TDI quattro FUENTE: https://www.autobild.es/pruebas/audi-a6-berlina-40873/50-tdi-286cv-quattro-tiptronic-40877#modal_723 . . . . -
13/08/2018 La alternativa a los SUV. Audi tiene una larguísima tradición con las berlinas del segmento E. El actual Audi A6 (el que ves en las fotos) representa la quinta generación de esta familia. Un modelo que, a su vez, tiene su origen en el Audi 100, que se lanzó al mercado en... ¡1968! Hace cincuenta años los todoterrenos eran para el campo y no se habían adueñado del asfalto. Y ahora, después de unos años en lo que todo lo que sonara a SUV era un éxito, parece ser que las berlinas se van recuperando. Yo, que todas las semanas hago muchísimos kilómetros, sin duda, prefiero un coche como este A6 para viajar: el centro de gravedad está más bajo, las inercias son menores, el consumo medio también y, en este caso, los ingenieros de Audi han puesto toda la carne en el asador para hacer un producto redondo. Los técnicos alemanes han recurrido a la plataforma modular MLB Evo, que estrenó el Audi Q7 en 2015 y que también llevan productos como el nuevo Audi A8, Porsche Cayenne III y Lamborghini Urus y ¡ojo! Un sencillo Audi A4 B9 (presentado también en 2015) también utiliza los mismos recursos. Hace unos meses conduje el nuevo Audi A8 y he tenido sensaciones muy parecidas en este A6 50 TDI. Tanto que, a no ser que sea por cuestiones de representación (políticos o grandes directivos) no creo que sea necesario pegar el salto al nivel superior (te ahorrarás 32.882 euros). Sí, el A8 es muy confortable, su dinámica es buena, pero el nuevo A6 brilla especialmente en estos dos apartados. Sobre todo, si equipa la suspensión neumática adaptativa (2.431 euros), acaricia el asfalto como una pluma la mejilla de un niño y puede ser muy dinámico si seleccionas el modo deportivo. Eso sí, no esperes el comportamiento de un GTI: sus 1.900 kilogramos se notan, pero las inercias son mucho menores que, por ejemplo, en un Audi Q7. El morro entra con mayor naturalidad en las curvas y el A6 realiza los cambios de peso en giros enlazados con mucha eficacia. El aplomo en curvas amplias es sorprendente y no pierde el confort al encontrarse con zonas bacheadas o las típicas juntas de unión de los puentes (estos elementos vuelven locos a los ingenieros). He pasado por sitios en los que en algunos coches te regalan un golpe en los riñones y el Audi A6 supera este contra tiempo con la misma dosis de elegancia que Cary Grant. Lo que no me ha impresionado tanto es el motor diésel. Se trata del conocido V6 de 3,0 litros que, en esta ocasión, ofrece 286 CV de potencia y un par máximo de 620 Nm. Empuja con energía, pero no sorprende, parece que le faltan ganas de dar lo mejor de sí. La mejor prueba la tengo en el aceleración de 0 a 100 km/h: declara un tiempo de 5,5 segundos pero la realidad me ha demostrado que lo consigue en 6,5 s. Tampoco me ha gustado en la prueba del Audi A6 la programación de la caja de cambios automática ZF 8HP de ocho velocidades. Es la misma que montan rivales como Jaguar, BMW o Aston Martin. En el caso de este A6, cuando circulas a una velocidad constante y pisas el acelerador, tarda demasiado tiempo en ponerse en marcha y empezar a empujar con fuerza. En el modo Sport este efecto es menos acusado y, sin duda, tengo la sensación de que es por la tendencia al ahorro que tiene el A6 50 TDI. He obtenido un consumo medio real de 6,4 l/100 km. Su sistema de hibridación suave (el motor de arranque y el alternador son de 48V y están integrados en un mismo elemento) permite apagar el motor y circular aprovechando la inercia cuando circulas entre 55 y 160 km/h. Además, el sistema Start-Stop también funciona cuando circulas por debajo de los 22 km/h. Es decir, cuando te acercas a un semáforo en rojo. ¿Merece la pena pagar los 64.545 euros del 50 TDI? Yo lo pensaría dos veces, no necesitas 286 CV y es posible que con el A6 45 TDI (231 CV), que llegará a finales de año, tengas suficiente. Ah, tampoco olvides el cuatro cilindros 40 TDI (204 CV). Conclusión Lo mejor Sorprende por su bajo consumo medio, su elevado grado de confort y, además, con un dinamismo con el que soñaba la anterior generación de este modelo. Lo peor ¿Un aspecto a mejorar? Su equipamiento demasiado escaso FUENTE: https://www.autobild.es/pruebas/audi-a6-berlina-40873/50-tdi-286cv-quattro-tiptronic-40877
-
Levella Audi RS3 Limo H&Air-Luftfahrwerk Tuning .
-
. . . Levella Audi RS3 Limo H&Air-Luftfahrwerk Tuning .
-
. . Levella Audi RS3 Limo H&Air-Luftfahrwerk Tuning . .
-
Levella Audi RS3 Limo H&Air-Luftfahrwerk Tuning . . . .
-
. . . Levella Audi RS3 Limo H&Air-Luftfahrwerk Tuning .
-
. . Levella Audi RS3 Limo H&Air-Luftfahrwerk Tuning . .
-
Levella Audi RS3 Limo H&Air-Luftfahrwerk Tuning . . . .
-
. . . Levella Audi RS3 Limo H&Air-Luftfahrwerk Tuning .
-
. . Levella Audi RS3 Limo H&Air-Luftfahrwerk Tuning . .
-
Levella Audi RS3 Limo H&Air-Luftfahrwerk Tuning . . . .
-
LEVELLA | Audi RS3 - Zeiten Messen 0-100, 100-200 .
-
Primera prueba Audi Q5 2017, ¡por fin nos subimos!.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
. Audi Q5 . -
Primera prueba Audi Q5 2017, ¡por fin nos subimos!.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
Audi Q5 . . . .