Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    47992
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    150

Todo lo publicado por Ocio

  1. Audi Q3 2018 FUENTE: https://www.motorpasion.com/galeria/audi-q3-2018/5/ . . . .
  2. . Bajo la piel del Q3 encontramos una suspensión de tipo McPherson en el eje delantero, mientras que en el trasero hablamos de un diseño de cuatro brazos. También existe la opción de una suspensión deportiva (sport, de serie con el paquete S line exterior) con puesta a punto especial de muelles, amortiguadores e incluso de la dirección de desmultiplicación variable. También hay en opción amortiguadores adaptativos, que varían su dureza sobre la marcha. En cualquier caso, la oferta de llantas se mueve desde las 17 y 18 pulgadas de las versiones más básicas, hasta las 20 pulgadas que opcionalmente podemos equipar (llantas estas firmadas por Audi Sport GmbH). Para terminar, cabe apuntar que el Q3 llegará al mercado antes de finales de año (en noviembre, como ya hemos dicho) y lo hará con equipamiento de serie como sensores de luz y lluvia, limitador de velocidad ajustable o aviso de cambio involuntario de carril, entre otras cosas. FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/audi-q3-2018
  3. . Más grande por fuera y amplio por dentro El nuevo Audi Q3, basado en la plataforma modular transversal del grupo, mide ahora 4,48 metros de largo, (9,7 centímetros más que antes), 1,85 metros de ancho (1,8 centímetros adicionales) y 1,58 metros de alto (5 milímetors más bajo). Además, goza de una mayor distancia entre ejes (2,68 metros), superior en 7,7 centímetros, lo que permite una mayor habitabilidad en el interior. Los asientos traseros, abatibles en proporción 40:20:40, se pueden desplazar longitudinalmente en un margen de 15 centímetros y cuentan con inclinación ajustable de siete posiciones. Por su parte, el maletero -cuyo suelo se puede colocar en tres niveles y ofrece portón eléctrico con función de apertura sin manos- ofrece una capacidad de entre 530 y 675 litros, con un máximo de 1.525 litros. Oferta mecánica: tres gasolina y un diésel La gama de motores de esta segunda generación del Audi Q3 contará con cuatro opciones, tres de ellas TFSI y una única TDI, con potencias de entre 150 y 230 CV, tracción delantera o quattro, cambio manual de seis marchas o automático S-Tronic de siete, y todos ellos propulsores de cuatro cilindros y turboalimentados. FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/audi-q3-2018
  4. . Por último, Audi destaca que el Q3 cuenta con dos puertos multimedia USB (además de otros dos puertos USB para carga de dispositivos), uno de ellos del nuevo estándar USB Tipo C, y el sistema soporta streaming de música y conectividad con Apple Car Play y Android Auto. En lo que respecta a los asistentes de conducción, el nuevo Audi Q3 ofrece el llamado "asistente de conducción adaptativo" (en combinación con el cambio automático S-Tronic) que combina control de crucero adaptativo, asistente de atascos y asistente activo de mantenimiento de carril, mediante el cual el coche puede tomar el control longitudinal y lateral de la conducción. Otros sistemas a destacar son la alerta de tráfico cruzado, el asistente de ángulo muerto, el aviso de cambio involuntario de carril, la ayuda automática para el aparcamiento o Audi park assist, la cámara de 360 grados, Audi pre sense (detecta peatones, ciclistas u otros vehículos y avisa al conductor o incluso activa la frenada de emergencia), etc... FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/audi-q3-2018
  5. . . La marca ofrece además tres líneas de diseño para el interior, ya sea la versión básica, el paquete Audi design selection o el paquete interior S line. Estos dos últimos añaden asientos de corte deportivo (tapizados en cuero sintético y alcántara en opción) y permiten tapizar en alcántara el salpicadero o los reposabrazos de las puertas, por ejemplo. Entre las opciones más interesantes destacan el climatizador bizona, el volante calefactable, el techo solar panorámico o el equipo de sonido Bang & Olufsen 3D de 680 vatios y 15 altavoces.. Conectado y cargado de asistentes Por supuesto, la oferta en materia de conectividad incluye desde navegador con sugerencias de rutas habituales (MMI Navegación plus) hasta servicios conectados de Audi connect -mediante un módulo de transmisión de datos LTE y una tarjeta SIM instalada en el vehículo- como información de tráfico online, búsqueda de puntos de interés, información de aparcamientos y hasta precios del combustible en las estaciones de servicio cercanas. Además, el paquete opcional Audi connect Navegación & Infotainment plus añade servicios como navegación mediante Google Earth (con imágenes de satélite y representaciones en 3D de las principales ciudades), el control por voz "natural" (algo ya visto en el A8) o información sobre destinos, incluso con valoraciones de clientes (restaurantes, hoteles, etc...). FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/audi-q3-2018
  6. . A la vista está que este nuevo Audi Q3 es una especie de Audi Q8 en miniatura, que nos recuerda mucho al buque insignia de la casa, que por cierto estará en el mercado al mismo tiempo que el SUV que nos ocupa. Además de la parrilla, con marco cromado y ocho listones verticales, llaman la atención el diseño de los faros o los marcados pasos de rueda, por ejemplo. En este caso se dará importancia a la personalización, y habrá multitud de opciones, desde los once colores de carrocería exteriores hasta pintura en contraste para la zona baja de la misma (en colores oscuros) hasta el clásico paquete S line exterior, con elementos de aspecto más deportivo como los paragolpes, las taloneras o el difusor trasero, por ejemplo. Interior digital, casi al 100% El diseño del habitáculo, que Audi denomina "una continuación del diseño exterior", se queda a medio camino con respecto al de los modelos de las gamas superiores de la casa, como los Audi A6, A7 y A8. Es decir, hay un cuadro de instrumentos digital y una pantalla multimedia, pero no un display inferior para los controles de la climatización (ver foto), por ejemplo. . En el caso del Audi Q3, se mantienen aún los diales y botones para el control del climatizador, la calefacción de los asientos (si la equipa) o los modos de conducción (Audi drive select), por ejemplo. Así pues, hablamos de un interior digital pero no al 100% como en el caso de sus hermanos. A la izquierda del volante ya no hay un dial para las funciones de iluminación, sino botones. El panel de instrumentos es ahora digital de serie en toda la gama, gracias a una pantalla de 10,25 pulgadas que, opcionalmente, se puede convertir en el conocido Audi virtual cockpit, con display de 12,3 pulgadas, y la opción de MMI radio plus añade la pantalla táctil de 8,8 pulgadas al salpicadero. El tope de gama incorpora el cuadro de 12,3 pulgadas y la pantalla de 10,1 pulgadas. El salpicadero, dividido en dos marcados niveles, luce los difusores de aire en el superior y una superficie también octogonal con marco cromado (como la parrilla delantera), donde se integra la pantalla multimedia MMI Touch, orientada ligeramente hacia el conductor (10 grados, según Audi). FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/audi-q3-2018
  7. 25 Julio 2018 Audi Q3 2018: un SUV compacto más grande, amplio y con instrumentación digital de serie La segunda generación del SUV compacto de Ingolstadt, el Audi Q3, ya está aquí. Un poco más grande y con un nuevo concepto de interior digital, como en sus hermanos más recientes, este todocamino busca seguir siendo un éxito a nivel de ventas, y argumentos no le faltan. El modelo estará disponible en concesionarios europeos a partir de noviembre de este año, y será fabricado en la planta de Györ, Hungría, donde se producen también otros modelos como los Audi A3 sedán y cabrio, el Audi RS 3 o la familia Audi TT al completo, incluidos los TT S y TT RS. Un aspecto más en línea con el Audi Q8 Según Audi, el aspecto del Q3 es más deportivo que el de su predecesor, gracias a una parrilla Singleframe en diseño octogonal y a las grandes entradas de aire laterales. Los faros son LED en todas las versiones, aunque se ofrecen tres alternativas, siendo los Matrix LED la más avanzada. . FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/audi-q3-2018
  8. 25/07/2018 Que te lleve el coche la grúa puede ser una “mera formalidad” económica para tu bolsillo o suponer un fuerte desembolso. Todo dependerá de la ciudad donde suceda. No todas las ciudades tienen la misma tasa para la grúa ni para los costes de estancia por el depósito del coche. Cada capital de provincia, como puedes ver en los resultados del estudio de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), tiene unos precios diferentes que, de una ciudad a otra, puede haber una diferencia de hasta el 600 por ciento en el caso de la grúa. Por ejemplo, tomando como referencia un coche de tamaño medio y peso de 1.300 kg, la grúa más cara la encontramos en Zaragoza, con un coste de 180 euros; en el otro lado de la moneda está Zamora, que pagan 30 euros cuando la grúa se lleva su coche. Si miramos al coste del día de estancia en el depósito, en San Sebastián se tiene que pagar 33,02 euros, mientras que en Las Palmas apenas se pagan 2,05 euros por día. Si miramos a las tres grandes ciudades de nuestro país (Madrid, Barcelona, Valencia), vemos grandes similitudes: entre 147 y 152 euros en el precio de la grúa, y alrededor de los 19 euros para el depósito diario, como ves en la tabla, colocándose en ambos rankings en la parte más cara. En el precio tobal, las ciudades en la que sale más barata que el coche te lleve la grúa y te compute un día en el depósito son Zamora (36 euros), Melilla (45,60 euros) y Ávila (51,87 euros). Las ciudades más caras en este sentido son Zaragoza (205,65 euros), San Sebastián (187,02 euros) y Córdoba (180,12 euros). Precios de la grúa en España por capitales de provincia, según AEA ¿En qué casos se puede llevar tu coche la grúa? Cuando obstaculice, dificulte o suponga un peligro para la circulación del resto de vehículos. En caso de accidente que impida continuar la marcha del vehículo. Cuando deteriore algún servicio o patrimonio público. Tras inmovilizar el coche por parte de las autoridades, no hubiese un lugar adecuado para hacerlo o no cesasen las causas que provocaron dicha inmovilización. Cuando esté estacionado en zonas de aparcamiento reservado para personas con discapacidad o en zonas de estacionamiento limitado y no colocar el distintivo adecuado, cuando se rebase el triple del tiempo abonado según la ordenanza municipal, o en carriles o partes de vías reservadas exclusivamente para la circulación o para carga y descarga. Y si te lo sigues preguntando, sí: AEA nos recuerda que la Administración con competencia en materia de tráfico en cada ciudad se tiene que encargar, según la Ley de Seguridad Vial, de comunicar la retirada y el depósito del coche a su titular en un plazo de 24 horas, vía Dirección Electrónica Vial, si se dispone de ella. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/precios-grua-deposito-ciudades-donde-es-mas-caro-barato
  9. 25/07/2018 ¿Son seguras las rotondas en España? Los datos de accidentes mortales dicen que no En cinco años el número de accidentes mortales se ha duplicado en este tipo de intersecciones. Mientras que las situadas en zonas urbanas han aumentado un 86,6%. En los últimos años se están produciendo en España un significativo incremento de los accidentes de tráfico ocurridos en intersecciones reguladas por rotondas giratorias, y muy especialmente aquellas que están situadas en carretera, según un estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados Automovilistas Europeos Asociados (AEA). El estudio al que nos referimos ha analizado los accidentes mortales ocurridos en este tipo de intersecciones entre 2012 y 2016. Pues bien, en este quinquenio, se han duplicado pasando de los 16 accidentes ocurridos en 2012 a los 37 de 2016. Por su parte, los ocurridos en rotondas en zonas urbanas han aumentado un 86,6%, pasando de 15 a 28 accidentes en cinco años. Durante el periodo analizado la proporción de accidentes con víctimas ocurridos en intersecciones en relación con los ocurridos fuera de ellas ha aumentado: un 39,0 % en 2016 frente al 37,5% del año 2012. Además, en las intersecciones de carretera donde existe una rotonda giratoria se observa un incremento en la frecuencia de los accidentes: en 2012 se producían en este tipo de intersecciones 27 de cada 100 accidentes (2.355 sobre un total de 8.477) y en 2016 la cifra aumenta a casi 34 de cada 100 (3.374 frente a 9.701). En zonas urbanas también se observa un incremento, aunque menor: 16 de cada 100 en 2012, frente a 18 de cada 100 en el 2016. Aumentan los fallecidos en las rotondas Respecto de la gravedad de los accidentes ocurridos en las rotondas giratorias en función de las lesiones de las víctimas, las cifras apuntan un incremento en el número de fallecidos en carretera (58,3%) y también en el de heridos (37,33%). Este incremento también se produjo en zonas urbanas ya que el número de fallecidos aumentó un 55,5% y el de heridos un 40,8%. A pesar de este incremento, AEA considera que las rotondas son adecuadas para marcar cambios en el régimen de circulación de las intersecciones, debido a la pérdida de prioridad que imponen a todas las vías que en ellas confluyen. Como reductoras de la velocidad se ha demostrado, en general, su eficacia. Sin embargo, AEA propone auditorias técnicas externas para determinar si el tipo de glorieta que se ha construido en cada lugar resulta ser el más adecuado en función de las circunstancias cambiantes del tráfico. Hay muchos tipos de glorietas: miniglorietas, glorietas dobles, glorietas partidas, semaforizadas, turboglorietas, etc… Pero la implantación de rotondas inadecuadas puede provocar un incremento de la accidentalidad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/son-seguras-las-rotondas-en-espana-los-datos-de-accidentes-mortales-dicen-que-no
  10. Fotos Todos los precios del nuevo Audi A6 Avant, la esperada variante familiar . . . .
  11. . . . Fotos Todos los precios del nuevo Audi A6 Avant, la esperada variante familiar .
  12. . . Fotos Todos los precios del nuevo Audi A6 Avant, la esperada variante familiar . .
  13. Fotos Todos los precios del nuevo Audi A6 Avant, la esperada variante familiar FUENTE: https://www.motor.es/fotos/noticias/precio-audi-a6-avant-2019-201848622?f=1 . . . .
  14. 24 Jul 2018 La nueva generación del Audi A6 Avant está lista para su desembarco en los concesionarios españoles. Ya conocemos todos los precios y versiones que habrá disponibles en la gama española de la variante de carrocería familiar del Audi A6. El diésel será el gran protagonista de la oferta. Todo está preparado para el inicio de la comercialización del nuevo Audi A6 Avant. La esperada variante de carrocería familiar desembarcará pronto en los concesionarios españoles. Un modelo que se hace eco de todos los avances introducidos en su momento por el nuevo Audi A6. Nos encontramos ante un coche familiar más seguro, tecnológico, confortable y, sobre todo, eficiente. Con una longitud de 4.939 mm y una distancia entre ejes de 2.924 mm, el interior del nuevo Audi A6 Avant se caracteriza por su amplitud y espacio para todos los pasajeros. En las plazas posteriores se podrá viajar con total comodidad y disfrutar de largos trayectos en la carretera. Además, con respecto al Audi A6 de carrocería berlina, la variante Avant ofrece un maletero amplio y más práctico para un uso diario. Cubica 565 litros que pueden ampliarse hasta los 1.680 litro si se abaten los asientos traseros. La gama del Audi A6 Avant 2019 estará protagonizada por las mecánicas diésel. Audi sigue apostando muy fuerte por el gasóleo y prueba de ello es la oferta inicial del nuevo A6 Avant. Todo pasará por un motor diésel TDI de 3.0 litros disponible en diferentes niveles de potencia. Encontraremos las versiones 45 TDI y 50 TDI respectivamente. Todas ellas, como veremos más adelante, con un denominador común, los motores vienen asociados a un cambio automático Tiptronic de ocho velocidades y tracción total quattro. La nueva generación del Audi A6 Avant llega cargada de importantes novedades tecnológicas. La versión 45 TDI, situada como opción de acceso, arroja una potencia de 231 CV mientras que un escalón por encima encontraremos al 50 TDI con 286 CV. El equipamiento de serie será bastante completo, incluso a nivel tecnológico y en el ámbito de la conectividad y confort. A continuación repasamos la dotación más relevante que incluye el nuevo Audi A6 Avant desde la versión de acceso: Faros LED Pilotos traseros LED Llantas de aleación de 17 pulgadas Climatizador automático de dos zonas MMI Navegación con MMI touch response Servicios Audi connect Audi drive select Aviso de salida de carril Sensor de lluvia Encendido automático de luces Audi parking system plus delantero y trasero Audi sound system con 10 altavoces Si esta dotación no es suficiente, se puede completar con las dos terminaciones superiores que hay disponibles. Las repasamos a continuación: Design (añade) Paquete exterior design Llantas de aleación de 18 pulgadas Tapicería en tela Essence/cuero sintético Cuero sintético parte superior del salpicadero Espejos retrovisores exteriores ajustables y abatibles eléctricamente Audi smartphone interface con Apple CarPlay y Android Auto Un vistazo al interior del nuevo Audi A6 Avant. Sport (añade) Paquete exterior sport Llantas de aleación de 18 pulgadas Asientos delanteros deportivos con ajuste lumbar eléctrico Volante deportivo multifuncional con levas de cambio Paquete de iluminación ambiente Espejos retrovisores exteriores ajustables y abatibles eléctricamente Audi smartphone interface con Apple CarPlay y Android Auto Precios del Audi A6 Avant 2019 en España Mecánica Base Sport Design 45 TDI 231 CV Tiptronic Quattro 65.651 € 68.651 € 68.651 € 50 TDI 286 CV Tiptronic Quattro 69.651 € 72.651 € 72.651 € Precios vigentes desde Julio / 2018 sin incluir descuentos u otras promociones. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/precio-audi-a6-avant-2019-201848622.html Fuente: Audi
  15. 24/07/2018 La DGT hará más controles esta semana a las furgonetas Hasta el viernes 27, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizará una campaña especial de vigilancia a las furgonetas especialmente en las carreteras convencionales. Las furgonetas son un tipo de vehículos que se conducen con el mismo permiso que los turismos pero sus características son muy diferentes. Según el informe “Furgonetas en la carretera: ¿un riesgo para la seguridad vial? Análisis y evolución de su siniestralidad (2011-2015)”, realizado por la Fundación Línea Directa en colaboración con el Intras, el 81% de los conductores ocasionales de furgonetas desconocen la forma más segura de colocar la carga y el 75% ignora los límites de velocidad de estos vehículos. Además, el 46% nunca se fija en la carga de sus portes. Lo que controlará la Guardia Civil Conscientes del potencial peligro que suponen las furgonetas para el resto de los usuarios de la vía, la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una campaña especial de vigilancia que se extenderá a lo largo de la semana. Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil comprobarán la velocidad, la documentación –del vehículo y del conductor-, la carga transportada, si la furgoneta ha pasado la ITV y si el conductor ha consumido alcohol o drogas. Durante estos días, se establecerán puntos de control en las carreteras, sobre todo en las convencionales, ya que son las que mayor índice de siniestralidad registran. Además, las zonas próximas a centros comerciales, polígonos industriales y lugares de carga y descarga estarán especialmente controlados, al ser zonas con mayor presencia de este tipo de vehículos. Furgonetas: encuentra las 7 diferencias Una furgoneta es un vehículo con unas características muy distintas a las de un turismo y que se conduce de diferente manera. Además, el tipo de accidente en el que se ven implicadas es muy diferente. - Las velocidades máximas cambian respecto a un turismo. Los vehículos derivados de turismo y vehículos mixtos adaptables no pueden superar los 100 km/h en autopista/autovía, los 90 km/h en vía convencional con 1,5 metro de arcén y los 80 km/h en el resto de vías fuera de poblado. Por su parte, los furgones deben rebajar en 10 km/h las anteriores velocidades en todos los tipos de vía. - Las furgonetas suelen ser utilizados para el transporte rápido de mercancías, de ahí que sea un vehículo principalmente de uso laboral. - No llevan tacógrafos ni limitadores de velocidad, por lo que los conductores de las furgonetas pueden conducir muchas más horas sin posibilidad de que los agentes lo puedan verificar. - El peso de este tipo de vehículos es 2 ó 3 veces más que el de un turismo, hecho que afecta a la conducción y que no siempre se tiene en cuenta. Además, suelen ser más altos que un turismo: su centro de gravedad es más alto, son más inestables y más sensibles a los vientos laterales. - La correcta sujeción de la carga es vital en caso de accidente, tanto para la persona que lo ocasiona como para los ocupantes de otros vehículos implicados. Es necesario sujetar y distribuir la carga uniformemente, colocando los objetos de mayor peso sobre la plataforma interior, entre los ejes. - Es necesario aumentar la distancia de seguridad con el vehículo precedente; además, a medida que la furgoneta va más cargada esa distancia debe ser mayor. - Realizar los pertinentes controles de ITV y hacer las revisiones de mantenimiento pautadas es imprescindible para garantizar la seguridad en los desplazamientos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/la-dgt-hara-mas-controles-esta-semana-a-las-furgonetas
  16. 24/07/2018 El alcohol y las drogas, en más del 40 por ciento de los muertos en carretera Aunque el porcentaje de conductores fallecidos con resultado positivo se ha reducido ligeramente, los positivos por cocaína se han duplicado. El Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses ha presentado la Memoria de Víctimas Mortales en Accidentes de Tráfico de 2017, en la que se ha analizado un total de 884 casos (651 conductores, 143 peatones y 90 acompañantes). Según el documento, el 42,1% de los conductores fallecidos en carretera presentó resultados positivos en alcohol, drogas y/o psicofármacos. El año anterior, este porcentaje fue mayor (43%). Si nos centramos en las edades, la mayoría de positivos (72,3%) corresponde a conductores que fallecieron a una edad de entre 25 y 55 años. Y destaca que entre los fallecidos que han dado positivo a varias sustancias, por cada mujer conductora hay 11 conductores varones. Del total de conductores fallecidos con resultado positivo, el 75,82% presentó una tasa de alcohol superior a 1,2 gramos por litro (cuando la tasa máxima permitida es 0,3 gramos por litro) y el 49% superaba los 2 gramos por litro, que correlaciona con estados de intoxicación plena. Estos porcentajes son más elevados que los de 2016. El alcohol estaba presente como única sustancia objetivada con capacidad para afectar las facultades para el manejo de vehículos en el 18,12% de los casos de conductores fallecidos, con un total de 118 personas. Los positivos por cocaína se duplican Con respecto a las drogas, el Instituto revela que estuvieron presentes como única sustancia que afecta a la conducción en 41 conductores que perdieron la vida (6,29%). Las sustancias más frecuentes han sido los derivados cannábicos, presentes en un 53,7%, seguido de la cocaína en un 41,5% (el doble que el año anterior). De los 41 casos de conductores fallecidos en los que ha sido detectada la presencia de una droga de abuso sin estar asociada a otras sustancias, únicamente dos fueron mujeres, dos jóvenes conductoras de un turismo. En cuanto a la presencia de fármacos psicotrópicos, no asociados a otras sustancias, se ha encontrado en 40 conductores fallecidos. De estos 40 casos, 31 eran hombres (77,5%) y nueve mujeres (22,5%). FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/el-alcohol-y-las-drogas-en-mas-del-40-por-ciento-de-los-muertos-en-carretera
  17. Yo creo que si: Puntea aquí.
  18. . Microlino - Change urban mobility - Lifestyle and Prototype #2 .
  19. . Official Microlino Unveiling Video .
  20. 24 Julio 2018 Microlino es un coche eléctrico inspirado en el mítico Isetta que llegará en 2019 El mítico Isetta ha vuelto a la vida en los últimos años gracias a la electrificación. La firma china Eagle ya se inspiró en el emblemático microcoche fabricado por BMW en los 50 para crear su eléctrico, y ahora Micro Mobility está más cerca de comercializar la versión que presentó en el Salón de Ginebra de 2016: el Microlino. La start-up suiza ha conseguido la homologación europea de 'su Isetta' con una autonomía de 126 km para la versión más pequeña, según el nuevo ciclo WLTP. 2,4 metros y 450 kg: una burbuja eléctrica Ahora todos los Microlino fabricados son legales en Europa: para la batería pequeña (8kW/h) el pequeño eléctrico alcanzó 126 km de autonomía durante las pruebas en carretera y para la grande (14.4kW/h) se llegó a los 202 km. Según ha explicado la empresa, los retrasos se han debido a los problemas para homologar la mítica puerta frontal. En cuanto a especificaciones técnicas, tiene un peso 450 kg y el volumen de carga del maletero asciende a 300 l. Los tiempos de carga para las baterías pequeñas van de las 2 a las 4 horas en cualquier toma de corriente doméstica convencional, promete la start-up. Este Isetta moderno tiene capacidad para dos personas y alcanza una velocidad máxima de 90 km/h. Uno de los principales reclamos del eléctrico son sus reducidas dimensiones: 2435 mm de largo, 1459 mm de alto y 1500 mm de batalla. Esto se presenta como una ventaja para aparcar de forma cruzada entre dos coches, algo que se escapa de la legalidad en algunas ciudades. Tras la homologación, la producción de las primeras 25 unidades, que serán antes testadas, tendrá lugar a finales de septiembre y para 2019 se prevén las primeras entregas en el mercado suizo. Después, llegará a Alemania. FUENTE: https://www.motorpasion.com/coches-hibridos-alternativos/microlino-coche-electrico-inspirado-mitico-isetta-que-llegara-2019