-
Mensajes
47992 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
150
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Pedido y posterior presentación A7 2018
Ocio responde a joseluis__79 de discusión en Audi A7 C7 (2010-2018)
Ya sabes que nos gusta ver fotos de nuestros AUDIs, cuantas más mejor. Enhorabuena. Salu2. -
Vídeo: Un Audi Q7 impacta de frente contra un Volkswagen Amarok
Ocio publicó una discusión en Audi Q7 4M (A partir de 2015)
17/07/2018 Por suerte no hubo que lamentar daños personales. El accidente que estáis a punto de ver nos ha dejado desconcertados. Por alguna razón el conductor del Audi Q7 parece no saber dónde se encuentra, impactando de frente con un Volkswagen Amarok. Por suerte no hubo que lamentar daños personales, únicamente el coste de la reparación de ambos vehículos. No podemos ver los daños del Volkswagen Amarok provocados por el accidente, pero los del Audi Q7 son bastante reveladores. ¿Por qué chocaría alguien de frente contra otro coche en una intersección con buena visibilidad y a baja velocidad? Es lo que no paramos de preguntarnos, y por mucho que visualicemos el vídeo continuamos sin encontrar respuesta. Probablemente el conductor del SUV alemán estaba despistado, y con seguridad no era uno de sus mejores días. Lo cierto es que por algún motivo no vio a la pick-up y acabó impactando con ella. Curioso es el momento justo del accidente. El conductor del Volkswagen Amarok alerta al otro de que se está acercando peligrosamente. Un segundo antes del impacto puede verse al conductor del Audi Q7 intentando hacer una maniobra sin mucho sentido. El vídeo resulta bastante revelador en este instante, momento en el parece haberse dado cuenta de lo que estaba ocurriendo este segundo conductor. No vamos a darle más vueltas a lo sucedido, será mejor que lo veas con tus propios ojos. Si sabes qué ocurrió estamos deseando escucharte. Car Accident at Gungahlin FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/video-audi-q7-impacta-frente-volkswagen-amarok-278105 -
Pedido y posterior presentación A7 2018
Ocio responde a joseluis__79 de discusión en Audi A7 C7 (2010-2018)
Muy wapo, majestuoso. Disfrútalo que seguro que te dará muchas satisfacciones. Salu2. -
17 Jul 2018 El nuevo Audi TTS 2019 filtrado, ¡frontal y zaga al descubierto! Se filtran las primeras imágenes del nuevo Audi TTS 2019. La firma de Ingolstadt está trabajando en un lavado de cara para su conocido deportivo compacto. Estas imágenes que han aparecido en la red por sorpresa nos descubren cómo será el frontal y zaga del Audi TTS. Filtrado el frontal del nuevo Audi TTS 2019. ¡Totalmente al descubierto! ¡Totalmente al descubierto! Así podemos echar un vistazo al frontal y la zaga del nuevo Audi TTS 2019. Es bien sabido que Audi está trabajando en un importante lavado de cara para su deportivo compacto. Una actualización que afectará a todas las versiones y las dos carrocerías que componen su gama. Desde el Audi TT más básico hasta el extremo Audi TT RS. Sin embargo, en estas imágenes se nos revela la opción intermedia, el Audi TTS. Gracias a nuestros fotógrafos espía hemos podido seguir muy de cerca el desarrollo del nuevo Audi TT durante estos últimos meses. Y es que su presentación se encuentra a la vuelta de la esquina tal y como confirmó la propia marca hace un tiempo durante una de sus presentaciones. ¿Qué novedades estrenará el Audi TT y en concreto el nuevo TTS? Bien, es hora de analizar las imágenes filtradas que acompañan este artículo. Poniendo especial atención en el frontal, salta a la vista que estrenará parrilla y un nuevo paragolpes en cuyos dos extremos hacen acto de presencia dos nuevas entradas de aire de diseño más marcado. En comparación al Audi TTS actual, podemos decir que transmite una imagen más musculosa y fuerte. La insignia TTS sigue estando presente en la parrilla y en su parte superior, a modo de corona, los cuatro aros de la compañía alemana. La zaga del Audi TTS 2019 también ha sido filtrada. Todas las novedades quedan a la vista. Pasando ahora a la zaga, nos encontraremos con unas ópticas revisadas levente, un nuevo paragolpes posterior así como un difusor más agresivo. Las cuatro salidas de escape están acompañadas por un nuevo embellecedor superior en color plata que realza la figura trasera del Audi TTS. Da la impresión que el resto de líneas permanecerán inalteradas. Recordemos que se trata de una actualización de mitad de ciclo. El lateral del vehículo apenas sufrirá cambios siendo lo más relevante los nuevos diseños de llantas que introducirá Audi y, posiblemente, un nuevo color específico de esta versión deportiva. De momento no disponemos de imágenes del interior así que habrá que seguir esperando. Aun así, los cambios en el habitáculo serán menores y todo se resumirán en un equipamiento tecnológico mejorado, especialmente en el apartado de conectividad. En lo que respecta al apartado mecánico, todo seguirá girando alrededor de un motor de 2.0 litros TFSI de 310 CV y 380 Nm de par máximo que podrá ser combinado con una caja de cambios manual de seis velocidades o una automática S tronic. En ambos casos siempre ocn tracción total quattro. Audi realizará varios ajustes en el motor para reducir sus niveles de consumo y emisiones. Foto espía del Audi TTS 2019 durante una sesión de pruebas de invierno. La presentación del nuevo Audi TT está prevista para el tercer trimestrede este mismo año. Es decir, su debut en sociedad está a la vuelta de la esquina. Lo que está por confirmar es si el nuevo Audi TTS será desvelado al mismo tiempo o habrá que esperar unos meses para conocerlo. En cualquier caso, habrá que esperar hasta el próximo año para verlo en los concesionarios. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-tts-2019-filtrado-201848417.html
-
¿Cuánto cuesta cambiar el aceite del coche?
Ocio responde a Ocio de discusión en Mecánica General Audi
17/07/2018 Cambio de aceite del Audi A3: todo lo que debes saber Si has comprado un Audi A3 o tienes uno hace unos años estas líneas te interesan. Si quieres disfrutar de tu vehículo en buenas condiciones, debes de ser riguroso en las fechas de cambio de aceite, una operación que no podemos descuidar. Siempre será aconsejable respetar estas fechas, no hacerlo puedes acortar la vida de tu coche de manera considerable. Si has comprado un Audi A3 o tienes uno hace unos años estas líneas te interesan, pues vamos a hablar del cambio de aceite del Audi A3 Plazos: cuándo cambiar el aceite del Audi A3 De forma periódica es recomendable que abramos el capó y revisemos el nivel de aceite del motor. Y es que, aunque la marca nos de unos plazos para cambiar el aceite y el filtro, es interesante que nos descuidemos en exceso los niveles. Si en estas revisiones descubrimos que no es óptimo este nivel será necesario acudir a un taller para una revisión. Si todo está correcto la marca nos recomienda que procedamos al cambio de aceite y filtro cada 15.000 km. o 12 meses. Si acudes a un centro oficial de la marca para esta operación, además realizarán las siguientes labores y comprobaciones en tu coche: Cambio de filtro de polvo y de polen. Cambio del cartucho del filtro de aire (según modelo y motor). Sustitución bujías (según modelo y motor). Cambio de aceite de los cambios automáticos multitronic y s-tronic. Cambio de aceite para el embrague haldex (solo para el Audi TT y el Audi A3) Lubricante recomendado por el fabricante La diferencia entre el tipo de aceite la marcará el fabricante dependiendo del motor que monte tu Audi A3. Audi A3 gasolina: Este tipo de motor cuenta con una capacidad de llenado de 4,0 litros. El tipo de aceite será el 0W-20. En los más potente la capacidad es de 5,7 litros, utilizando en ellos aceite 10W-40 o 0W-40. Audi A3 diésel: Este tipo de motor cuenta con una capacidad de llenado de 4,7 litros. La viscosidad será de 5W30. Precios del cambio de aceite del Audi A3 Audi dispone de un plan de mantenimiento que cuenta con un servicio de Precios Avanzados. Además de conocer el importe exacto de la factura de forma anticipada, cuentas con la certificación de que profesionales formados por Audi tratarán tu vehículo. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/cambio-aceite-audi-a3-todo-que-debes-saber-278099 -
El Audi RS Q8 se enfrenta al Nürburgring en sus últimas pruebas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q8 (A partir de 2018)
. . . Fotos El Audi RS Q8 se enfrenta al Nürburgring en sus últimas pruebas . -
El Audi RS Q8 se enfrenta al Nürburgring en sus últimas pruebas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q8 (A partir de 2018)
. . Fotos El Audi RS Q8 se enfrenta al Nürburgring en sus últimas pruebas . . -
El Audi RS Q8 se enfrenta al Nürburgring en sus últimas pruebas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q8 (A partir de 2018)
Fotos El Audi RS Q8 se enfrenta al Nürburgring en sus últimas pruebas . . . . -
El Audi RS Q8 se enfrenta al Nürburgring en sus últimas pruebas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q8 (A partir de 2018)
. . . Fotos El Audi RS Q8 se enfrenta al Nürburgring en sus últimas pruebas . -
El Audi RS Q8 se enfrenta al Nürburgring en sus últimas pruebas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q8 (A partir de 2018)
. . Fotos El Audi RS Q8 se enfrenta al Nürburgring en sus últimas pruebas . . -
El Audi RS Q8 se enfrenta al Nürburgring en sus últimas pruebas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q8 (A partir de 2018)
Fotos El Audi RS Q8 se enfrenta al Nürburgring en sus últimas pruebas . . . . -
El Audi RS Q8 se enfrenta al Nürburgring en sus últimas pruebas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q8 (A partir de 2018)
. . . Fotos El Audi RS Q8 se enfrenta al Nürburgring en sus últimas pruebas . -
El Audi RS Q8 se enfrenta al Nürburgring en sus últimas pruebas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q8 (A partir de 2018)
. . Fotos El Audi RS Q8 se enfrenta al Nürburgring en sus últimas pruebas . . -
El Audi RS Q8 se enfrenta al Nürburgring en sus últimas pruebas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q8 (A partir de 2018)
Fotos El Audi RS Q8 se enfrenta al Nürburgring en sus últimas pruebas FUENTE: https://www.motor.es/fotos/noticias/audi-rs-q8-nurburgring-fotos-espia-201848408?f=1 . . . . -
El Audi RS Q8 se enfrenta al Nürburgring en sus últimas pruebas
Ocio publicó una discusión en Audi Q8 (A partir de 2018)
17 Jul 2018 El Audi RS Q8 ya ha pasado por el circuito de Nürburgring durante su programa de pruebas. El equipo de la marca alemana ha estado estos días en el trazado alemán realizando tests con la que será la versión más alta de la gama del nuevo crossover. El trazado alemán suele ser una de las últimas paradas obligatorias para los equipos de pruebas de muchas marcas, sobre todo si son alemanas. La presencia de un prototipo en este circuito suele suponer que se encuentra ya en las últimas etapas de su desarrollo, como es precisamente este caso, ya que uno de los últimos protagonistas del Ring no ha sido otro que el nuevo Audi RS Q8. La versión más deportiva de la recién estrenada gama Audi Q8 aún está por ser presentada y los ingenieros de la marca continúan afinando todos los elementos y sistemas del modelo. Como bien sabrán nuestros lectores habituales, este es uno de los escasos avistamientos del modelo, al que hemos podido ver en contadas ocasiones en los últimos meses, como podéis comprobar en nuestra sección de fotos espía. La unidad que podemos ver en las imágenes no cuenta con modificaciones (al menos exteriores) con respecto a los últimos prototipos que hemos analizado. Una vez presentado el Audi Q8, los ingenieros de Audi Sport tan solo se han decidido a ocultar aquellos rasgos específicos que caracterizan a este versión. De ahí que el camuflaje se limite al frontal, los bajos y el paragolpes trasero. El resto de la carrocería y las puertas queda al descubierto, pues son idénticos a los que monta el Audi Q8 estándar. Poco camuflaje durante sus pruebas finales. Si en el exterior no encontramos novedades, sí que las podemos ver en el interior, pues a través de los cristales se ven claramente una jaula antivuelco y unos asientos deportivos Recaro. Por lo que el ritmo que pretenden imprimirle al RS Q8 en el circuito debe ser muy elevado. ¿Reclamarán el título al SUV más rápido del mundo?. Esta versión del Q8 puede ser definida como deportiva sin problema alguno, pues bajo el capó delantero alberga el mismo bloque V8 de 4.0 litros y doble turbo que emplea el Lamborghini Urus, donde entrega 650 CV. La transmisión es automática S Tronic y contará con tracción total quattro. Queda por ver si el Audi homologa la misma cifra de potencia que el SUV italiano, pero desde luego no quedará muy lejos de este en términos de potencia o rendimiento. El bastidor del modelo estará conveniente revisado y reforzado por los especialistas de Audi Sport. Los prototipos ya han mostrado conjuntos de ruedas de mayor tamaño y enormes discos de freno con pinzas de 6 pistones en el eje delantero. Jaula antivuelco y asientos Recaro. La fecha de presentación de esta versión RS del Q8 aún es un misterio. El Q8 regular ya ha sido desvelado y tras este debe llegar la versión S, el SQ8, que ya ha sido cazado al desnu** en varias ocasiones por lo que debe estar ya muy próximo a ser presentado. El nuevo RS Q8 llegará algo más tarde, por lo que no descartamos que sea desvelado en los primeros meses del año que viene. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-q8-nurburgring-fotos-espia-201848408.html Fotos: S. Baldauf/SB-Medien -
17/07/2018 / EFE EEUU y Canadá aprueban las soluciones técnicas de Audi para el diésel Fráncfort (Alemania) 17 jul (EFE).- El fabricante automovilístico de la gama alta Audi informó hoy de que las autoridades de homologación de EEUU y Canadá han aprobado sus soluciones técnicas para los vehículos diésel. Audi ya ha aplicado estas soluciones técnicas en un 62 % de los modelos matriculados con motor turbo diésel inyección de 3 litros en EEUU y en un 42 % en Canadá. Casi tres años después del comienzo de la crisis del diésel, Audi puede ofrecer una solución para todos sus motores diésel en EEUU y Canadá. Las autoridades de homologación han aprobado ahora las medidas que ha propuesto Audi para las últimas de cinco generaciones de motores, unos 8.800 vehículos diésel en Norteamérica. Audi vendió en Norteamérica entre 2009 y 2016 el Audi A8, Audi A7 y Audi A6, así como el Audi Q7 y el Q5 con el motor turbo diésel inyección V6. En septiembre de 2015 salió a la luz que la matriz Volkswagen había utilizado un software para manipular las emisiones de gases de vehículos con motor diésel en las pruebas de homologación. Pero otras marcas como Audi también utilizaron el software y han tenido que presentar soluciones. FUENTE: http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/9278268/07/18/EEUU-y-Canada-aprueban-las-soluciones-tecnicas-de-Audi-para-el-diesel.html
-
17/07/2018 Los nuevos y futuros motores Diesel, los más limpios de la historia La cruzada contra el Diesel fue a más tras las palabras de la ministra de Transición Ecológica la semana pasada. Sin embargo, los fabricantes han conseguido que los Diesel actuales sean los más limpios de la historia. La semana pasada, el director técnico de AUTOPISTA, Miguel García-Puente, contestaba a esta pregunta que muchos se han hecho tras escuchar lo que dijo Teresa Ribera, la nueva ministra de Transición Ecológica, en el Congreso de los Diput*dos: ¿es tan malo el Diesel como lo pintan? Pocos artículos encontrarás más completos que éste para entender en qué situación actual se encuentra el Diesel ante las diferentes cruzadas que se han levantado contra él. Y lo cierto es que, por sí sólo, el Diesel tiene mucho futuro. ¿Por qué? Los fabricantes de automóviles han ido haciendo caso, año a año, a las diferentes normas anticontaminación que se han ido instaurando en Europa y en el mundo. Con la última, la Euro 6, se han conseguido los Diesel más limpios de la historia. Básicamente, porque la propia ley, a día de hoy, no permite que un Diesel contamine más que un coche impulsado a gasolina o un híbrido. Los nuevos y futuros motores Diesel, los más limpios de la historia La ley es tan estricta con este combustible, que los nuevos vehículos con tecnología Diesel incorporan unos sofisticados (y caros) sistemas de limpieza de los gases de escape. "Una verdadera central química en miniatura” dentro del sistema de escape de los coches Diesel actuales, que emiten menos CO2 que los motores de gasolina y prácticamente lo mismo de emisiones NOx. La gran diferencia, eso sí, la encontramos con los Diesel viejos. Y es que un Diesel actual emite un 85 por ciento menos de NOx y un 30 por ciento menos de CO2 que los Diesel de hace una década… y ya no digamos si miramos más atrás. Ahí es, en la eliminación de los coches más antiguos, donde se debería de trabajar para reducir la contaminación en las ciudades, al margen de otras consideraciones como la contaminación del transporte en general, por ejemplo, o las calefacciones, las industrias, la generación de energía eléctrica, etc. Los nuevos y futuros motores Diesel, los más limpios de la historia ¿Cuál es la solución? Si se trata de lanzar un mensaje a los que apuestan por las restricciones de tráfico en las ciudades o a los políticos que afirman cosas tales como que “el Diesel está muerto”, la sociedad española necesita ver cómo su parque automovilístico se renueva. Si realmente los Diesel de normativas anteriores contaminan más, como se sabe, se necesita un incentivo para que la gente pueda acceder a los vehículos nuevos con la última tecnología. Es decir, reactivar ayudas como lo fue en su día el Plan PIVE. “Matar” al Diesel puede tener otras consecuencias negativas: a día de hoy, la proporción de coches Diesel en las carreteras españolas es mayor que los impulsados por gasolina, aunque ahora veamos que el reparto de ventas de coches nuevos haya cambiado en favor de la gasolina. Y no digamos ya el caso del transporte de mercancías, el reparto por las ciudades… sectores en los que el Diesel gana por goleada, o en el propio sector de la fabricación de coches, en la que España tiene una industria viva como pocas. Rejuvenecer el parque automovilístico va también en pos de la seguridad: no hace falta recordar que los coches nuevos son más seguros, disponen de lo último en tecnología para ayudar al conductor y para prevenir accidentes, que no evitarlos. Más de 14,5 millones de coches en España tienen más de 10 años, siendo de los países con el parque más viejo de toda Europa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/nuevos-futuros-motores-diesel-los-mas-limpios-historia
-
Prueba Aston Martin DB4 GT, como en los viejos tiempos . . . .
-
16 julio, 2018 Prueba Aston Martin DB4 GT, como en los viejos tiempos La máquina del tiempo existe, está en la fábrica de Aston Martin en Newport Pagnell (UK)y está produciendo 25 unidades del Aston DB4 GT, el mismo modelo con el que inició su fabricación en 1959. Solo así podemos volver a una época donde se conducía con cascos de aviador abiertos, con guantes, sin cinturón de seguridad, con unas gafas para evitar la suciedad y con una sonrisa en una cara que siempre tenía restos de grasa. Por supuesto, no había mono ignífugo de carreras y, en su lugar, pilotos como Mike Hawthorn corrían con corbata, y no en una competición cualquiera, sino en todas las que se prestaran, incluido Le Mans. Se fabricaron algo más de 1.200 DB4, y seguramente fue el responsable de que naciera el DB5, utilizado por James Bond, y de que las iniciales de David Brown perduren hasta nuestros días. En su época muchos propietarios, además de circular con ellos entre semana, corrían los fines de semana, tal y como se hacía en España con los Seat 850 Coupé, Renault 8 TS, Mercedes, 1500 o cualquier otro modelo. No hacían falta modificaciones técnicas, barras antivuelco ni homologaciones FIA, solo inscribirse, a veces con nombre falso para que la familia no supiera de las hazañas, y competir. Eso sí, todos querían ganar, y por este motivo Aston lanzó la versión GT. Con un chasis más corto y configuración biplaza, se eliminaron detallitos como los paragolpes, la radio o la tapa de la guantera, al tiempo que se hacía hueco en el maletero para un depósito más grande pensando en las carreras de resistencia. Los DB4 Lightweight redujeron así su peso bien por debajo de los 1.200 kilos, pero como los Ferrari eran duros de roer, Aston encargó a Zagato algunas unidades más –20 en total– con carrocería Superleggera, cristales de plexiglás y algunos detalles más para hacer al DB4 aún más competitivo. El resultado fue el coche de carreras más elegante de la historia en sus múltiples versiones. Hace unos años Aston decidió poner en marcha su departamento de clásicos, utilizando para ello la planta original de Newport Pagnell, que produjo el último DB7 Vanquish en el año 2007. Fue la primera firma en lanzar un servicio oficial de restauración y puesta al día de sus clásicos utilizando los planos y herramientas originales de la época. A este movimiento le han seguido otras, pero el que adelantó a todos como si fuera Alonso saliendo en mitad de la parrilla fue el Jaguar Classic, que en 2014 anunció la producción de coches “nuevos” con las especificaciones originales. Si hasta entonces los modelos “nuevos” eran réplicas con mayor o menor acierto, o restauraciones a fondo, lo que Jaguar lanzó son coches idénticos a los originales, de alto valor inicial y futuro y muy corta serie. El éxito, pueden imaginar, fue inmediato. Resucitar al DB4 GT en el mejor momento La idea caló en Aston Martin, y el CEO de la firma, Andy Palmer, ha esperado el momento perfecto para la “resurrección” del DB4 GT. Así que estos son los motivos por los que estamos en el pit lane de Silverstone, un circuito que cierra antes de navidad y que no abre hasta que se inicia la temporada en marzo, así que nosotros estamos “estrenando” la pista en este 2018, lo que significa mucha suciedad, nada de grip y muchos nervios. No queremos ser nosotros los que comprobemos si la seguridad de una carrocería de entonces es tan buena como la de ahora. Precisamente en el apartado de seguridad están algunos de los pocos cambios que Aston ha realizado en las 25 unidades que va a fabricar del DB4 GT. Una completa barra antivuelco, asientos con diseño de época, pero estructura tipo bácquet y un cinturón de cuatro puntos nos dan una mayor sensación de seguridad al volante. En el resto, es como si estuviéramos conduciendo un clásico bien restaurado, aunque con algunas mejores ineludibles. Aunque todo el diseño técnico es idéntico al original, las uniones de la suspensión al chasis son más precisas, los amortiguadores tienen mejores líquidos y las pastillas de frenos muerden mejor. La dirección, en cambio, tiene la precisión de antaño, así que hay que girar mucho el volante para que el coche se inscriba en las curvas. Lo mismo sucede con el cambio, que ha perdido los sincronizadores, así que hay que cambiar de marcha utilizando con precisión la maniobra del punta-tacón. Puro trabajo artesanal Para fabricar cada modelo un equipo de 30 operarios dedica unas 4.500 horas de trabajo artesanal, todo ello sin contar con las horas de los proveedores que, como llantas Borrani, han tenido que desempolvar su maquinaria para hacer nuevas piezas. Para realizar muchos de los componentes Aston ha fotografiado y radiografiado una docena de unidades del DB4 GT original, ya que no hay dos completamente idénticos –no sabemos si Adrian Newey les ha prestado el suyo–. Muchas piezas se han hecho de nuevo a medida, y otras provienen de la gran cantidad de fabricantes de componentes para vehículos clásicos que hay en Inglaterra. Una de las que se fabrica en la casa es el motor, y es el seis cilindros en línea diseñado originalmente por Tadek Marek, con doble árbol de levas, bloque de aluminio, carburador doble, etcétera. El modelo original de 3.7 litros rendía 300 CV capaces de llevar al DB4 a rozar los 250 km/h. El nuevo modelo equipa la misma mecánica que las cuatro unidades que Zagato fabricó en 1991 aprovechando chasis originales, un 4.2 litros con 350 CV que hacen volar a este Aston hasta los 100 por hora en menos de seis segundos. Porque de eso se trata, este coche es realmente rápido. Stirling Moss o Jim Clark los pilotaron a fondo, algo más rápido de lo que lo estoy haciendo yo en este soleado día. El coche responde a cada movimiento que hace el conductor y transmite millones de sensaciones más que cualquier coche actual con su potencia. La entrada en curva es rápida en velocidad, pero el apoyo de la carrocería en la suspensión es lento. No se trata de confiar en la electrónica, como hoy en día, sino en la fe, y eso que el aplomo de las ruedas y el asfalto actuales está a años luz del que disfrutaron sus antecesores en los años cincuenta. Seguro que era más fácil entrar derrapando en cada curva, sujetando con firmeza el volante de madera para mantener algo parecido a la mejor trayectoria posible y dejando deslizar el coche hasta el final de la pista entre curva y curva. Me lo estoy pasando como un enano, ya que el par es enorme y, aunque no consigo cambiar con rapidez, el coche desliza su trasera cada vez más. Ojalá la fábrica del tiempo nos permitiría irnos a los años sesenta con este coche y competir de nuevo con los Ferrari… Lo pensamos mientras pisamos el freno sin apreciar exactamente cómo lo están haciendo las ruedas bajo nuestros pies. La dirección requiere un mayor esfuerzo a nuestro hombros y brazos, en tensión mientras el acelerador no se pisa a fondo, sino suavemente y con rapidez para notar la absorción de los carburadores y el bonito y naturalmente deportivo sonido del escape. Como habrás imaginado al leer la palabra carburador, este coche no pasa la actuales normas anticontaminación, no digamos ya las de seguridad, así que el nuevo DB4 GT no es matriculable. Se queda así como un coche de circuitos o de exposición, aunque sabemos de algún rico que se las arreglará para matricularlo en países con una normativa menos rigurosa. Vuelta al presente Nuestro tiempo con la primera de las 25 unidades que va a fabricar Aston se está agotando. La marca ha puesto un precio de 1,5 millones de libras más impuestos, todos han sido ya reservados y se espera que su tasación aumente, ya que los originales cambian de manos por un valor superior al de estos coches. Por qué hay gente dispuesta a gastar esa cantidad en este tipo de coches está claro. No solo es por su valor, sino porque nada que puedas estrenar hoy en día te va a dar las sensaciones, pureza y diversión que otorga este DB4 GT. Para los que no podemos acceder al sueño, esta prueba nos recuerda lo importante que es tener un buen clásico deportivo en nuestro garaje, son sensaciones que, en pocas décadas, podrían perderse para siempre en favor de nuevos clásicos que tendrán incluso levas en el volante. FUENTE: https://revistacar.es/prueba-aston-martin-db4-gt-como-en-los-viejos-tiempos/
-
Los coches de Michael Jackson . Michael Jackson Loves The Paparazzi- Hollywood.TV . . Michael Jackson arrives at Neverland (2005) .
-
. . . Michael Jackson-Returns to Gary Indiana Los coches de Michael Jackson .
-
. . Los coches de Michael Jackson . .
-
Los coches de Michael Jackson . . . .
-
. . . Los coches de Michael Jackson .
-
. . Los coches de Michael Jackson . .